SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
La práctica docente ofrece múltiples ventajas, para poner a prueba la capacidad
del profesor para enfrentar situaciones problemáticas que día a día vivimos dentro del
aula, así mismo permite adquirir un gama de conocimientos sobre el manejo del grupo, la
interacción con los alumnos, las ventajas y desventajas, las debilidades y fortalezas, las
características de los mismos y un sinfín de cosas que son necesarias tenerlas presentes
para enfrentarse con mayor eficiencia y eficacia en el campo laboral. También para
conocer y comprender la diversidad, valorarla y usarla como una ventaja pedagógica y no
como deficiencia.
Debemos entender al aprendizaje como un proceso que ocurre en el interior del
sistema nervioso como una actividad cognitiva y por ello desarrollar aprendizajes
significativos no depende únicamente del profesorado o de los contenidos.
El sistema educativo debe dar respuesta a las necesidades y características que
los estudiantes muestren, satisfacer sus necesidades en pro de desarrollar al individuo
que la sociedad necesita. Como docentes, debemos tener en cuenta que todos los
estudiantes son diferentes.
En este escrito se tratará brevemente sobre la importancia que tiene el desarrollo
humano en la vida profesional como en la educación, puesto que como docente juego un
papel primordial en la vida del estudiante, esto con lleva a conocer sus características y la
etapa en la que se encuentra.
IMPORTANCIADEL DESARROLLO HUMANO EN MI VIDAPROFESIONAL
El catedrático influye en la formación del hombre como individuo; la capacidad que
tiene para dirigir todo su trabajo y esfuerzo hacia el niño; la inclinación de poner atención
hacia el hombre futuro y, el deseo de estimular valores en sus alumnos. Es necesario
tomar en cuenta que los niños son seres con gran capacidad de formación y son
fácilmente influenciables, por lo que el proceso de enseñanza – aprendizaje debe de
llevarse con cuidado y de la mejor manera posible.
Es imperativo entender al aprendizaje como un proceso que ocurre en el interior
de los individuos, en las neuronas de los estudiantes, y que forma parte del sistema
nervioso como una actividad cognitiva y física. No depende únicamente de la capacidad
de los profesores, ni de los contenidos establecidos en los planes y programas de estudio,
sino que todo lo anterior se relaciona e interactúa entre sí.
Es necesario adecuar el sistema educativo a las necesidades y características que
los estudiantes muestren, por ello, es de primordial importancia dejar a un lado ese
sistema “homogéneo” y pasar a uno en el que realmente se tome en cuenta las
cualidades individuales de cada alumno para que así se pueda partir de ello y propiciar un
mejor desarrollo de la educación. Como docentes, debemos tener en cuenta que todos los
estudiantes son diferentes, que cada uno aprende a un ritmo y con actividades acordes a
sus características e intereses.
De la forma de abordar los objetivos fundamentales hoy, dependerá la orientación
de la educación integral. No priorizando el consumismo, el culto al tener, sino más bien
enfatizando el desarrollo de la persona en un sentido holístico, global, marcando la
importancia del ser consigo mismo y con los demás (Rodríguez, Dupla 1992).
Por lo anterior, es de gran relevancia e importancia que la educación este
encaminada a incentivar en los estudiantes la satisfacción de sus propias necesidades,
que le permitan actuar de manera autónoma y por ende se desenvuelvan
satisfactoriamente en cualquier ámbito de la vida cotidiana.
Los niños se comportan como investigadores que tratan de dar una interpretación
a todo lo que sucede a su alrededor, se forman sus propias concepciones y conclusiones
de todo lo que ven, de este modo se da un interacción entre el niño (como sujeto que
forma parte de un entorno) y su contexto, en el cual interactúan tanto la cultura, elementos
físicos y naturales, sociales, etc.
No podemos dejar de afirmar que una educación basada en acciones pedagógicas
conscientes de sí misma, es una pedagogía consciente de sus repercusiones valóricas
(Trilla, Jaume 1992)
El no conocer a nuestros alumnos y la manera como se logran desarrollar
ocasiona que los estudiantes en la escuela únicamente se centren en recibir información,
sin ser analíticos y reflexivos para únicamente y casi de manera “robotizada” realicen
cada una de las diferentes actividades que se les plantean, ocasionando que los niños y/o
adolescentes no le encuentren realmente un sentido a la escuela.
El juego educativo representara un medio que les ayudara a aprender y por ello el
docente debe elaborar actividades de aprendizaje que estimulen el interés, análisis,
reflexión y que les permita desarrollar todas sus cualidades, aptitudes y actitudes.
Esto nos lleva a comprender que cuando los niños son conscientes de su propio
proceso de aprendizaje, desarrolla su deseo de aprender cada vez más lo que le permite
seguir desarrollándose, así el experimenta mediante su experiencia, sus sentidos,
conocimientos, intereses, características individuales y con todo lo que lo rodea.
El potencial innato de los estudiantes, exigencias y necesidades de la sociedad
actual, la importancia de formar sujetos independientes y capaces de adquirir
aprendizajes de manera autónoma, reflexivos, críticos, con conocimientos significativos,
habilidades, valores y actitudes; es el propósito de la educación en nuestros días. En
nuestras manos está el presente y futuro, por lo que es necesario llevar a cabo una nueva
labor educativa en donde se tome en cuenta y se inicie a partir del conocimiento de los
alumnos.
Facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje de los niños, niñas, adolescentes, etc.
debe ser la prioridad de los docentes y del sistema educativo. Supone planear, desarrollar
contenidos de aprendizajes verdaderamente relevantes y funcionales, así como evaluar
en función de los objetivos planteados, siendo conscientes de la heterogeneidad de
estudiantes con los que se trabaja.
CONCLUSIÓN
En conclusión podemos decir que la formación docente en el siglo XXI detona
muchos cambios en la práctica, que estos cambios conllevan a la formación de un nuevo
docente y una nueva educación, en donde se busca la formación de los alumnos como
seres que han sido valorados en la escuela y que serán capaces de relacionarse e
interactuar en una sociedad.
No conocer a nuestros alumnos y la manera como ellos aprenden es el peor error
que un docente pueda cometer, ya que al no hacerlo se lograra formar estudiantes sin ser
analíticos e irreflexivos, incapaces de desenvolverse y ser funcional en la sociedad.
Es importante que la nueva generación de maestros mejore la calidad en la
educación, sobre todo de los lugares más rezagados e inclusive olvidados, esta será una
de las metas más difíciles de alcanzar, pero a partir de experiencias dejaremos de
encasillarnos solamente en elementos teóricos que sin duda son importantes, pero que no
tendrán valor en nuestra formación hasta que sean llevados al terreno práctico.
Es primordial informarnos a fondo sobre este tema, ya que interactuamos
constantemente con los niños y depende mucho de nosotros su desarrollo físico y mental,
también es de mucha ayuda en la práctica docente, para realizar actividades y estrategias
adaptadas para cada alumno y poder desarrollar sus competencias.
BIBLIOGRAFÍA
RODRIGUEZ, Dupla, Deber y valor, Barcelona, 1992.
TRILLA, Jaume, El profesor y sus valores controvertidos, Barcelona, Paidós, 1992.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizajeCuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdfClaudia Castañeda
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humanoguest1dfa3b
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
juliomacr
 
Adultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaAdultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaJEAP Jennifer
 
Tema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónTema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónUTPL UTPL
 
Ensayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo InfantilEnsayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo Infantil
Alejandra Chacón
 
evolutiva/sociobiologica
evolutiva/sociobiologicaevolutiva/sociobiologica
evolutiva/sociobiologica
Griss Urbina
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitivaguest975e56
 
Influencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales PrenatalesInfluencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales PrenatalesHello Kitty Junkies
 
Adulto joven contexto del desarrollo adulto
Adulto joven contexto del desarrollo adultoAdulto joven contexto del desarrollo adulto
Adulto joven contexto del desarrollo adulto
Giniba
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
Paola Torres
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
Carlos Marín
 
Teoría Cognitiva
Teoría CognitivaTeoría Cognitiva
Teoría Cognitiva
Sergio Calizaya Turpo
 
Ensayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoEnsayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoJorge121186
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Araceli Guízar
 

La actualidad más candente (20)

Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
 
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizajeCuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
 
Adultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaAdultez inicial o temprana
Adultez inicial o temprana
 
Tema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónTema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educación
 
Ensayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo InfantilEnsayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo Infantil
 
evolutiva/sociobiologica
evolutiva/sociobiologicaevolutiva/sociobiologica
evolutiva/sociobiologica
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
 
Influencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales PrenatalesInfluencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales Prenatales
 
Adulto joven contexto del desarrollo adulto
Adulto joven contexto del desarrollo adultoAdulto joven contexto del desarrollo adulto
Adulto joven contexto del desarrollo adulto
 
ensayo teorias del desarrollo
ensayo teorias del desarrolloensayo teorias del desarrollo
ensayo teorias del desarrollo
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
 
Desarrollo del Niño y del Adolescente
Desarrollo del Niño y del Adolescente Desarrollo del Niño y del Adolescente
Desarrollo del Niño y del Adolescente
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Teoría Cognitiva
Teoría CognitivaTeoría Cognitiva
Teoría Cognitiva
 
Ensayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoEnsayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humano
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
 

Destacado

Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteivan dominguez
 
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
ZoharRivero
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humanosimple
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humanomazarito
 
Ensayo desarrollo humano jonathan farid
Ensayo desarrollo humano jonathan farid Ensayo desarrollo humano jonathan farid
Ensayo desarrollo humano jonathan farid
faridrece
 
3. conclusión desarrollo humano
3. conclusión desarrollo humano3. conclusión desarrollo humano
3. conclusión desarrollo humano
daniel_rojas
 
Desarrollo humano y profesional
Desarrollo humano y profesionalDesarrollo humano y profesional
Desarrollo humano y profesional
Fatimacuevas
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanomaria camila
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoBetzayda Lopez
 
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.Gabi LM
 
Indice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo HumanoIndice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo Humanojoseapp
 
Desarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onuDesarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onucrestant
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
Editorial MD
 
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Reconoce la importancia y funcion del sistema muscular
Reconoce la importancia y funcion del sistema muscularReconoce la importancia y funcion del sistema muscular
Reconoce la importancia y funcion del sistema muscular
tebaev38
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Iliana Cohan
 
Presentacion Kenia Moreno Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Presentacion Kenia  Moreno  Desarrollo Humano (FUNCEJI)Presentacion Kenia  Moreno  Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Presentacion Kenia Moreno Desarrollo Humano (FUNCEJI)Cristhian Manuel Jiménez
 

Destacado (20)

Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
 
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Ensayo desarrollo humano jonathan farid
Ensayo desarrollo humano jonathan farid Ensayo desarrollo humano jonathan farid
Ensayo desarrollo humano jonathan farid
 
3. conclusión desarrollo humano
3. conclusión desarrollo humano3. conclusión desarrollo humano
3. conclusión desarrollo humano
 
Desarrollo humano y profesional
Desarrollo humano y profesionalDesarrollo humano y profesional
Desarrollo humano y profesional
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
 
Indice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo HumanoIndice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo Humano
 
Desarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onuDesarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onu
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
 
Asertividad taller final
Asertividad  taller finalAsertividad  taller final
Asertividad taller final
 
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
 
Reconoce la importancia y funcion del sistema muscular
Reconoce la importancia y funcion del sistema muscularReconoce la importancia y funcion del sistema muscular
Reconoce la importancia y funcion del sistema muscular
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Presentacion Kenia Moreno Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Presentacion Kenia  Moreno  Desarrollo Humano (FUNCEJI)Presentacion Kenia  Moreno  Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Presentacion Kenia Moreno Desarrollo Humano (FUNCEJI)
 

Similar a Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional

Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
valeriaambrocio
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
Gabriela Chavira
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
Evidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricularEvidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricular
Karla Vidal
 
Ensayo imprimir
Ensayo imprimirEnsayo imprimir
Ensayo imprimirMariQqruZ
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
laura_gmo
 
Introducción maritza
Introducción maritzaIntroducción maritza
Introducción maritza
Mileynaru
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 
actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
Mileynaru
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...Jazz Carrion
 
Tema 4 terminado
Tema 4 terminadoTema 4 terminado
Tema 4 terminado
Carmen Maria Benito Condes
 
Ensayo desarrollo h
Ensayo desarrollo hEnsayo desarrollo h
Ensayo desarrollo h
Mervin Alexander Ovando
 
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativaUni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Fernandabn18
 
Principios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdfPrincipios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdf
Sonia Navarro Bañol
 
Principios pedag icos pdf tema 5
Principios pedag icos pdf tema 5Principios pedag icos pdf tema 5
Principios pedag icos pdf tema 5
Pedro José Garrido Garrido
 

Similar a Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional (20)

Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
 
Ensayo de marta
Ensayo de martaEnsayo de marta
Ensayo de marta
 
Maestro siglo xxi
Maestro siglo xxiMaestro siglo xxi
Maestro siglo xxi
 
Evidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricularEvidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricular
 
Marcia vayas.
Marcia vayas.Marcia vayas.
Marcia vayas.
 
Ensayo imprimir
Ensayo imprimirEnsayo imprimir
Ensayo imprimir
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Introducción maritza
Introducción maritzaIntroducción maritza
Introducción maritza
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 
actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
 
Tema 4 terminado
Tema 4 terminadoTema 4 terminado
Tema 4 terminado
 
Reforma 2004
Reforma 2004Reforma 2004
Reforma 2004
 
Ensayo desarrollo h
Ensayo desarrollo hEnsayo desarrollo h
Ensayo desarrollo h
 
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativaUni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
 
Principios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdfPrincipios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdf
 
Principios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdfPrincipios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdf
 
Principios pedag icos pdf tema 5
Principios pedag icos pdf tema 5Principios pedag icos pdf tema 5
Principios pedag icos pdf tema 5
 

Más de Yanai Montero

Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Yanai Montero
 
5. Adolescencia, adultez y envejecimiento
5. Adolescencia, adultez y envejecimiento5. Adolescencia, adultez y envejecimiento
5. Adolescencia, adultez y envejecimiento
Yanai Montero
 
4. Desarrollo social y de la personalidad
4. Desarrollo social y de la personalidad4. Desarrollo social y de la personalidad
4. Desarrollo social y de la personalidad
Yanai Montero
 
3. Perspectiva sobre el desarrollo del lenguaje
3. Perspectiva sobre el desarrollo del lenguaje3. Perspectiva sobre el desarrollo del lenguaje
3. Perspectiva sobre el desarrollo del lenguaje
Yanai Montero
 
1.Presentación
1.Presentación1.Presentación
1.Presentación
Yanai Montero
 
2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget
2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget
2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget
Yanai Montero
 

Más de Yanai Montero (7)

Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
5. Adolescencia, adultez y envejecimiento
5. Adolescencia, adultez y envejecimiento5. Adolescencia, adultez y envejecimiento
5. Adolescencia, adultez y envejecimiento
 
4. Desarrollo social y de la personalidad
4. Desarrollo social y de la personalidad4. Desarrollo social y de la personalidad
4. Desarrollo social y de la personalidad
 
3. Perspectiva sobre el desarrollo del lenguaje
3. Perspectiva sobre el desarrollo del lenguaje3. Perspectiva sobre el desarrollo del lenguaje
3. Perspectiva sobre el desarrollo del lenguaje
 
1.Presentación
1.Presentación1.Presentación
1.Presentación
 
2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget
2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget
2. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional

  • 2. La práctica docente ofrece múltiples ventajas, para poner a prueba la capacidad del profesor para enfrentar situaciones problemáticas que día a día vivimos dentro del aula, así mismo permite adquirir un gama de conocimientos sobre el manejo del grupo, la interacción con los alumnos, las ventajas y desventajas, las debilidades y fortalezas, las características de los mismos y un sinfín de cosas que son necesarias tenerlas presentes para enfrentarse con mayor eficiencia y eficacia en el campo laboral. También para conocer y comprender la diversidad, valorarla y usarla como una ventaja pedagógica y no como deficiencia. Debemos entender al aprendizaje como un proceso que ocurre en el interior del sistema nervioso como una actividad cognitiva y por ello desarrollar aprendizajes significativos no depende únicamente del profesorado o de los contenidos. El sistema educativo debe dar respuesta a las necesidades y características que los estudiantes muestren, satisfacer sus necesidades en pro de desarrollar al individuo que la sociedad necesita. Como docentes, debemos tener en cuenta que todos los estudiantes son diferentes. En este escrito se tratará brevemente sobre la importancia que tiene el desarrollo humano en la vida profesional como en la educación, puesto que como docente juego un papel primordial en la vida del estudiante, esto con lleva a conocer sus características y la etapa en la que se encuentra.
  • 3. IMPORTANCIADEL DESARROLLO HUMANO EN MI VIDAPROFESIONAL El catedrático influye en la formación del hombre como individuo; la capacidad que tiene para dirigir todo su trabajo y esfuerzo hacia el niño; la inclinación de poner atención hacia el hombre futuro y, el deseo de estimular valores en sus alumnos. Es necesario tomar en cuenta que los niños son seres con gran capacidad de formación y son fácilmente influenciables, por lo que el proceso de enseñanza – aprendizaje debe de llevarse con cuidado y de la mejor manera posible. Es imperativo entender al aprendizaje como un proceso que ocurre en el interior de los individuos, en las neuronas de los estudiantes, y que forma parte del sistema nervioso como una actividad cognitiva y física. No depende únicamente de la capacidad de los profesores, ni de los contenidos establecidos en los planes y programas de estudio, sino que todo lo anterior se relaciona e interactúa entre sí. Es necesario adecuar el sistema educativo a las necesidades y características que los estudiantes muestren, por ello, es de primordial importancia dejar a un lado ese sistema “homogéneo” y pasar a uno en el que realmente se tome en cuenta las cualidades individuales de cada alumno para que así se pueda partir de ello y propiciar un mejor desarrollo de la educación. Como docentes, debemos tener en cuenta que todos los estudiantes son diferentes, que cada uno aprende a un ritmo y con actividades acordes a sus características e intereses. De la forma de abordar los objetivos fundamentales hoy, dependerá la orientación de la educación integral. No priorizando el consumismo, el culto al tener, sino más bien enfatizando el desarrollo de la persona en un sentido holístico, global, marcando la importancia del ser consigo mismo y con los demás (Rodríguez, Dupla 1992). Por lo anterior, es de gran relevancia e importancia que la educación este encaminada a incentivar en los estudiantes la satisfacción de sus propias necesidades, que le permitan actuar de manera autónoma y por ende se desenvuelvan satisfactoriamente en cualquier ámbito de la vida cotidiana. Los niños se comportan como investigadores que tratan de dar una interpretación a todo lo que sucede a su alrededor, se forman sus propias concepciones y conclusiones de todo lo que ven, de este modo se da un interacción entre el niño (como sujeto que
  • 4. forma parte de un entorno) y su contexto, en el cual interactúan tanto la cultura, elementos físicos y naturales, sociales, etc. No podemos dejar de afirmar que una educación basada en acciones pedagógicas conscientes de sí misma, es una pedagogía consciente de sus repercusiones valóricas (Trilla, Jaume 1992) El no conocer a nuestros alumnos y la manera como se logran desarrollar ocasiona que los estudiantes en la escuela únicamente se centren en recibir información, sin ser analíticos y reflexivos para únicamente y casi de manera “robotizada” realicen cada una de las diferentes actividades que se les plantean, ocasionando que los niños y/o adolescentes no le encuentren realmente un sentido a la escuela. El juego educativo representara un medio que les ayudara a aprender y por ello el docente debe elaborar actividades de aprendizaje que estimulen el interés, análisis, reflexión y que les permita desarrollar todas sus cualidades, aptitudes y actitudes. Esto nos lleva a comprender que cuando los niños son conscientes de su propio proceso de aprendizaje, desarrolla su deseo de aprender cada vez más lo que le permite seguir desarrollándose, así el experimenta mediante su experiencia, sus sentidos, conocimientos, intereses, características individuales y con todo lo que lo rodea. El potencial innato de los estudiantes, exigencias y necesidades de la sociedad actual, la importancia de formar sujetos independientes y capaces de adquirir aprendizajes de manera autónoma, reflexivos, críticos, con conocimientos significativos, habilidades, valores y actitudes; es el propósito de la educación en nuestros días. En nuestras manos está el presente y futuro, por lo que es necesario llevar a cabo una nueva labor educativa en donde se tome en cuenta y se inicie a partir del conocimiento de los alumnos. Facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje de los niños, niñas, adolescentes, etc. debe ser la prioridad de los docentes y del sistema educativo. Supone planear, desarrollar contenidos de aprendizajes verdaderamente relevantes y funcionales, así como evaluar en función de los objetivos planteados, siendo conscientes de la heterogeneidad de estudiantes con los que se trabaja.
  • 5. CONCLUSIÓN En conclusión podemos decir que la formación docente en el siglo XXI detona muchos cambios en la práctica, que estos cambios conllevan a la formación de un nuevo docente y una nueva educación, en donde se busca la formación de los alumnos como seres que han sido valorados en la escuela y que serán capaces de relacionarse e interactuar en una sociedad. No conocer a nuestros alumnos y la manera como ellos aprenden es el peor error que un docente pueda cometer, ya que al no hacerlo se lograra formar estudiantes sin ser analíticos e irreflexivos, incapaces de desenvolverse y ser funcional en la sociedad. Es importante que la nueva generación de maestros mejore la calidad en la educación, sobre todo de los lugares más rezagados e inclusive olvidados, esta será una de las metas más difíciles de alcanzar, pero a partir de experiencias dejaremos de encasillarnos solamente en elementos teóricos que sin duda son importantes, pero que no tendrán valor en nuestra formación hasta que sean llevados al terreno práctico. Es primordial informarnos a fondo sobre este tema, ya que interactuamos constantemente con los niños y depende mucho de nosotros su desarrollo físico y mental, también es de mucha ayuda en la práctica docente, para realizar actividades y estrategias adaptadas para cada alumno y poder desarrollar sus competencias.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA RODRIGUEZ, Dupla, Deber y valor, Barcelona, 1992. TRILLA, Jaume, El profesor y sus valores controvertidos, Barcelona, Paidós, 1992.