SlideShare una empresa de Scribd logo
Escritura
Académica
Conocer una disciplina exige saber leer y
producir los textos que le son propios.
La escritura no es una simple transcripción de ideas o saberes,
es un complejo proceso en íntima relación con la lectura.
Lucy Flower John
Hayes (1980-
1981) definen a
escritura como:
La acción de redactar como
el conjunto de procesos
distintivos del
pensamiento organizados
u orquestados por el
escritor durante el acto de
composición.
Planificar: Que, para que,
como y con que escribir.
Redactar: Escribir la primera
versión y reformular borradores.
Revisar: Releer el borrador,
solucionar problemas y errores
escribir la versión definitiva
Subprocesos
en la
escritura:
Resolver el problema
retórico
El escritor se
enfrenta a una
situación que
exige un texto
escrito como
respuesta.
Planificar el texto
El tema
El auditorio
Los objetivos
Es el acto de
construir la
representación
interna del
conocimiento y/o
información que
el escritor utilizará
durante la
escritura.
Generar o
concebir ideas.
Organizar la
información
Fijar objetivos
Escribir el texto:
¿Cómo se presenta
el escritor?
El discurso explicativo recurre a
borrar las marcas más evidentes
que el escritor deja en sus
enunciados
Selecciona la información que
es pertinente incluir y cual no y
en qué orden se incluye.
¿Cómo se organiza
la información?
¿Cómo se logra la
explicación?
Ejemplificación
Definición
Comparación y
Reformulación.
¿Cómo funcionan los
elementos
paratextuales?
Son componentes textuales
subsidiarios, que constituyen
dispositivos preparados para
que la comprensión sea eficaz.
Revisar el texto
Revisar implica evaluar en forma recurrente el
escrito, es una tarea que el escritor realiza
mientras escribe, no solo al finalizar su texto.
Reflexión
Este texto nos ayuda a comprender mejor el proceso que conlleva la
escritura, que como menciona la lectura, no solo es transcribir ideas, sí no
que se debe tener claro que es lo que quieres escribir, el objetivo y el como
organizar las ideas, para que el texto sea coherente. Y posteriormente, dar
una revisión de lo escrito, para asegurarse que sea correcto.
Referencias
Instituto de Formación Docente San Nicolas. (s.f.). Investigación sobre alfabetización académica.
Obtenido de La escritura académica en el nivel superior.

Más contenido relacionado

Similar a Escritura+académica.pdf

El proceso de la escritura
El proceso de la escrituraEl proceso de la escritura
El proceso de la escrituraJulioPonce31
 
Producto 15 ind
Producto 15 indProducto 15 ind
Producto 15 indluisin79
 
El Proceso de Redacción
El Proceso de RedacciónEl Proceso de Redacción
El Proceso de Redacciónrosinaldo3008
 
La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...
La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...
La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...Margarita Romero
 
Procesos cognitivos de la escritura.pptx
Procesos cognitivos de la escritura.pptxProcesos cognitivos de la escritura.pptx
Procesos cognitivos de la escritura.pptxHelenDelgado5
 
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdfLA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf22PRIEGOHERNANDEZDAN
 
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdfLa_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf28DianaTorres
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeana marin
 
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICAEL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICAGermanCoreas1
 
Redaccionde textos
Redaccionde textosRedaccionde textos
Redaccionde textosjei_
 

Similar a Escritura+académica.pdf (20)

El proceso de la escritura
El proceso de la escrituraEl proceso de la escritura
El proceso de la escritura
 
Producto 15 ind
Producto 15 indProducto 15 ind
Producto 15 ind
 
El Proceso de Redacción
El Proceso de RedacciónEl Proceso de Redacción
El Proceso de Redacción
 
La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...
La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...
La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...
 
Modelo de Hayes y Flower (1980)
Modelo de Hayes y Flower (1980)Modelo de Hayes y Flower (1980)
Modelo de Hayes y Flower (1980)
 
Procesos cognitivos de la escritura.pptx
Procesos cognitivos de la escritura.pptxProcesos cognitivos de la escritura.pptx
Procesos cognitivos de la escritura.pptx
 
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdfLA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
 
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdfLa_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
 
redaccion.pptx
redaccion.pptxredaccion.pptx
redaccion.pptx
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Taller De..[1]
Taller De..[1]Taller De..[1]
Taller De..[1]
 
redaccion.pptx
redaccion.pptxredaccion.pptx
redaccion.pptx
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Producción de textos orales y escritos
Producción de textos orales y escritosProducción de textos orales y escritos
Producción de textos orales y escritos
 
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICAEL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
 
Redaccionde textos
Redaccionde textosRedaccionde textos
Redaccionde textos
 

Más de 28DianaTorres

Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdfTipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf28DianaTorres
 
Depósitos+legales+de+publicaciones.pdf
Depósitos+legales+de+publicaciones.pdfDepósitos+legales+de+publicaciones.pdf
Depósitos+legales+de+publicaciones.pdf28DianaTorres
 
Citas+y+Referencias.pdf
Citas+y+Referencias.pdfCitas+y+Referencias.pdf
Citas+y+Referencias.pdf28DianaTorres
 
Propiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdf
Propiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdfPropiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdf
Propiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdf28DianaTorres
 
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdfQué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf28DianaTorres
 
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdfQué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf28DianaTorres
 
Cómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdf
Cómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdfCómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdf
Cómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdf28DianaTorres
 
Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...
Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...
Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...28DianaTorres
 
Textos+acádemicos.pdf
Textos+acádemicos.pdfTextos+acádemicos.pdf
Textos+acádemicos.pdf28DianaTorres
 
Narrativa pedagógica.pdf
Narrativa pedagógica.pdfNarrativa pedagógica.pdf
Narrativa pedagógica.pdf28DianaTorres
 
Documentación+narrativa+pedagógica.pdf
Documentación+narrativa+pedagógica.pdfDocumentación+narrativa+pedagógica.pdf
Documentación+narrativa+pedagógica.pdf28DianaTorres
 
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdfDOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdf28DianaTorres
 
Un+final+inesperado.pdf
Un+final+inesperado.pdfUn+final+inesperado.pdf
Un+final+inesperado.pdf28DianaTorres
 
Alfabetización+académica+(1).pdf
Alfabetización+académica+(1).pdfAlfabetización+académica+(1).pdf
Alfabetización+académica+(1).pdf28DianaTorres
 
BIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdf
BIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdfBIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdf
BIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdf28DianaTorres
 

Más de 28DianaTorres (15)

Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdfTipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
 
Depósitos+legales+de+publicaciones.pdf
Depósitos+legales+de+publicaciones.pdfDepósitos+legales+de+publicaciones.pdf
Depósitos+legales+de+publicaciones.pdf
 
Citas+y+Referencias.pdf
Citas+y+Referencias.pdfCitas+y+Referencias.pdf
Citas+y+Referencias.pdf
 
Propiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdf
Propiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdfPropiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdf
Propiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdf
 
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdfQué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
 
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdfQué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
 
Cómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdf
Cómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdfCómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdf
Cómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdf
 
Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...
Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...
Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...
 
Textos+acádemicos.pdf
Textos+acádemicos.pdfTextos+acádemicos.pdf
Textos+acádemicos.pdf
 
Narrativa pedagógica.pdf
Narrativa pedagógica.pdfNarrativa pedagógica.pdf
Narrativa pedagógica.pdf
 
Documentación+narrativa+pedagógica.pdf
Documentación+narrativa+pedagógica.pdfDocumentación+narrativa+pedagógica.pdf
Documentación+narrativa+pedagógica.pdf
 
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdfDOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
 
Un+final+inesperado.pdf
Un+final+inesperado.pdfUn+final+inesperado.pdf
Un+final+inesperado.pdf
 
Alfabetización+académica+(1).pdf
Alfabetización+académica+(1).pdfAlfabetización+académica+(1).pdf
Alfabetización+académica+(1).pdf
 
BIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdf
BIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdfBIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdf
BIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdf
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Escritura+académica.pdf

  • 1. Escritura Académica Conocer una disciplina exige saber leer y producir los textos que le son propios. La escritura no es una simple transcripción de ideas o saberes, es un complejo proceso en íntima relación con la lectura. Lucy Flower John Hayes (1980- 1981) definen a escritura como: La acción de redactar como el conjunto de procesos distintivos del pensamiento organizados u orquestados por el escritor durante el acto de composición. Planificar: Que, para que, como y con que escribir. Redactar: Escribir la primera versión y reformular borradores. Revisar: Releer el borrador, solucionar problemas y errores escribir la versión definitiva Subprocesos en la escritura: Resolver el problema retórico El escritor se enfrenta a una situación que exige un texto escrito como respuesta. Planificar el texto El tema El auditorio Los objetivos Es el acto de construir la representación interna del conocimiento y/o información que el escritor utilizará durante la escritura. Generar o concebir ideas. Organizar la información Fijar objetivos Escribir el texto: ¿Cómo se presenta el escritor? El discurso explicativo recurre a borrar las marcas más evidentes que el escritor deja en sus enunciados Selecciona la información que es pertinente incluir y cual no y en qué orden se incluye. ¿Cómo se organiza la información? ¿Cómo se logra la explicación? Ejemplificación Definición Comparación y Reformulación. ¿Cómo funcionan los elementos paratextuales? Son componentes textuales subsidiarios, que constituyen dispositivos preparados para que la comprensión sea eficaz. Revisar el texto Revisar implica evaluar en forma recurrente el escrito, es una tarea que el escritor realiza mientras escribe, no solo al finalizar su texto.
  • 2. Reflexión Este texto nos ayuda a comprender mejor el proceso que conlleva la escritura, que como menciona la lectura, no solo es transcribir ideas, sí no que se debe tener claro que es lo que quieres escribir, el objetivo y el como organizar las ideas, para que el texto sea coherente. Y posteriormente, dar una revisión de lo escrito, para asegurarse que sea correcto. Referencias Instituto de Formación Docente San Nicolas. (s.f.). Investigación sobre alfabetización académica. Obtenido de La escritura académica en el nivel superior.