SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Chicago – Arquitectura. La Escuela de Chicago es el
nombre de un estilo arquitectónico originado en los últimos años
del siglo XIX y comienzos del siglo XX, en la ciudadde Chicago. Se
caracteriza por ser el primero en utilizar cierto tipo de materiales y
por implementar nuevas técnicas para la edificación de grandes
construcciones.
En el año 1871, a causa de un grave incendió que sufre la ciudad, es
necesario volver a levantarla, ocasión esta en que se pone de
manifiesto la Escuela de Chicago, trayendo consigo un concepto
diferente a la arquitectura de la época: el rascacielos.
La solución adoptada fue la construcción en vertical, es decir
aprovechar una planta de escasas dimensiones y construir un nivel
sobre el otro, comenzaron con edificaciones que oscilaban entre los
10 y los 16 pisos de altura. Con las edificaciones en altura, vienen
también los ascensores eléctricos.
Estructura de acero monolítica
La estructura de acero monolítica-, fue la construcción por travesaños de hierro
colado utilizada en Estados Unidos desde mediados del siglo.
El gran incendio de Chicago que se produjo en el año 1871 demostró que las
paredes exteriores armadas con hierro colado no resistían el calor, y puso de
manifiesto la necesidad de un sistema de construcción que la hiciese resistente
al fuego.
La solución a este problema, consiste en la unión de estructuras o armazones
con el ladrillo o mampostería, fue hallada primeramente por Williams Le Baron
Jenney con su Home Insurance Building en Chicago, edificio de diez pisos que
mas tarde habrá de ampliar. En su aspecto exterior la construcción de Jenney
mostraba aun reminiscencias de los estilos anteriores.
¿Por qué está compuesta la Escuela de
Chicago?
En sí, la Escuela de Chicago se compone de un grupo de arquitectos, que
buscan la manera de encontrar las soluciones a los problemas
arquitectónicamente hablando, por ejemplo:
 Estructuras metálicas con revestimientos, según la función que fuera a cumplir la
edificación.
 Ventanas con distintas dimensiones.
 Eliminar los muros de carga.
Con este nuevo estilo, son suprimidos los muros elaborados solamente de
piedra, que eran muy gruesos y en su lugar predomina la utilización de
estructuras de hierro recubiertas.
también se debe a esto, la creación de ventanas corridas,que eran
las protagonistas de la mayoría de las fachadas de las edificaciones,
lo que luego paso a llamarse muro de cortina.
William Le Baron Jenney (1832 – 1907).
La construcción del Home Insurance Building (1883-1885) le convierte en el
primer arquitecto americano moderno. La fachada del edificio, recubierta de
albañilería útil contra el fuego-, está disociada de su estructura metálica de
sostén. En 1890 proyecta el Manhattan Building: dieciséis pisos y setenta y dos
metros de altura que marcan el comienzo de los rascacielos.
Considerado el padre de la Escuela de Chicago. Creador de El Home Insurance
Company Building en el año 1884, construcción esta que se cataloga como la
primera edificación en poseer su estructura de hierro.
Es la primera vez que son colocadas oficinas en una edificación de este tipo.
Esto se debió a la necesidad de agrupar más personas en un espacio de estas
dimensiones.
Su estructura de hierro es tradicional
Su estructura de hierro es tradicional, pero los efectos de policromía, el juego
con las texturas de materiales diversos, los arcos y las galerías corridas denotan
claramente la influencia de la obra de Richardson.
Este mismo procedimiento es utilizado en el Walker Building (1888-1889).
Sullivan es el creador del rascacielos estructural que da lugar al nacimiento del
verticalismo con el Wainwright Building (1890-1899) de San Luis, al que siguen
el Schiller Building de Chicago (1892), en forma de U, y el Guarantes Trust
Building (1894-1895), que puede considerase su obra maestra, con planta baja
recubierta de vidrio y pilares casi exentos en la parte inferior que permiten que
el espacio circundante penetre por debajo y dentro del volumen principal del
edificio, y el Prudential Building (1895), ambos en Buffalo.
Tras romper su asociación con Adler, su realización más importante fue
el edificio para los almacenes Carson, Pirie & Scott de Chicago (1899-1904),
en el que el ritmo de las ventanas de las seis primeras plantas se interrumpe en
el último piso, donde son más bajas. La abundante decoración del edificio
separa la zona de basamento del resto de la construcción. Posteriormente su
carrera declina y sólo recibe encargos pequeños para zonas rurales.
Exposición internacional de 1893
 La exposición internacional de 1893 marca el final de la escuela de
Chicago. Para este acontecimiento, que conmemora el descubrimiento
de América por Cristóbal Colón, se construyen gran número de
pabellones excepto el de transportes, obra de Sullivan, el resto de ellos
pone de relieve un claro retorno al neoclasicismo y a los estilos
historicistas.
 Burnham es el responsable de la organización de la exposición, que
muestra en conjunto su tendencia estilística, que en ese momento es el
eclecticismo.
 El edificio que tiene más éxito es la Ciudad Blanca, pabellón construido
en estilo imperial-romano con estuco y madera. El conjunto utiliza
estatuas monumentales como ornamento exterior.
 Todo el montaje manifiesta claramente el desprecio por la máquina y por
los nuevos materiales que se están empleando en arquitectura, como el
hierro, el acero y el hormigón.
 En opinión de Sullivan, los efectos nefastos de esta exposición han de
repercutir en Norteamérica durante casi cincuenta años; y no se
equivocaba, pues, a partir de esta fecha, el mal gusto y el anacronismo
presiden la arquitectura norteamericana hasta bien entrados los años
treinta, ya en el siglo XX.
https://es.slideshare.net/chrispain12/escuela-de-chicago-arquitectura
https://es.slideshare.net/a_luengogil/131-la-escuela-de-chicago

Más contenido relacionado

Similar a Escuela de Chicago.docx

escuela de chicago y sus diferentes estilos
escuela de chicago y sus diferentes estilosescuela de chicago y sus diferentes estilos
escuela de chicago y sus diferentes estilos
eliasua
 
Escuela de chicago
Escuela de chicagoEscuela de chicago
Escuela de chicago
Loren Nicole Arias Pascasio
 
Escuela de chicago
Escuela de chicagoEscuela de chicago
Escuela de chicago
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
ESCUELA DE CHICAGO - ADRIANA ARAUJO 26.707.999
ESCUELA DE CHICAGO - ADRIANA ARAUJO 26.707.999ESCUELA DE CHICAGO - ADRIANA ARAUJO 26.707.999
ESCUELA DE CHICAGO - ADRIANA ARAUJO 26.707.999
Adriana Araujo
 
Academias de Arquitectura siglo XIX
Academias de Arquitectura siglo XIXAcademias de Arquitectura siglo XIX
Academias de Arquitectura siglo XIX
Luz Aguirre
 
Escuela de chicago y arquitectura contemporanea
Escuela de chicago y arquitectura contemporaneaEscuela de chicago y arquitectura contemporanea
Escuela de chicago y arquitectura contemporanea
neyith eduardo gonzalez gutierrez
 
Escuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - ArquitecturaEscuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - Arquitectura
Christian Ortega España
 
PRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdf
PRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdfPRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdf
PRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdf
ayalen1
 
escueladechicago-140920074342-phpapp02 (1).pptx
escueladechicago-140920074342-phpapp02 (1).pptxescueladechicago-140920074342-phpapp02 (1).pptx
escueladechicago-140920074342-phpapp02 (1).pptx
ChvezMaldonadocsarje
 
Escueladechicago 140920074342-phpapp02
Escueladechicago 140920074342-phpapp02Escueladechicago 140920074342-phpapp02
Escueladechicago 140920074342-phpapp02
ssuser0959fd
 
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
ESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGOESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGO
Erika Izquierdo
 
Arquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrialArquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrial
Guille Calvo Astudillo
 
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda ChávezEscuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda ChávezFabiola Aranda
 
arquitectura norteamericana ultimo.pptx
arquitectura norteamericana ultimo.pptxarquitectura norteamericana ultimo.pptx
arquitectura norteamericana ultimo.pptx
EvelynCabrera31
 
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
scarpetta12
 
Escuela de Chicago. Ultimo.pptx
Escuela de Chicago. Ultimo.pptxEscuela de Chicago. Ultimo.pptx
Escuela de Chicago. Ultimo.pptx
ssusere65a1d
 
3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt
3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt
3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt
marcelosoloaga
 

Similar a Escuela de Chicago.docx (20)

escuela de chicago y sus diferentes estilos
escuela de chicago y sus diferentes estilosescuela de chicago y sus diferentes estilos
escuela de chicago y sus diferentes estilos
 
Escuela de chicago
Escuela de chicagoEscuela de chicago
Escuela de chicago
 
Escuela de chicago
Escuela de chicagoEscuela de chicago
Escuela de chicago
 
ESCUELA DE CHICAGO - ADRIANA ARAUJO 26.707.999
ESCUELA DE CHICAGO - ADRIANA ARAUJO 26.707.999ESCUELA DE CHICAGO - ADRIANA ARAUJO 26.707.999
ESCUELA DE CHICAGO - ADRIANA ARAUJO 26.707.999
 
Academias de Arquitectura siglo XIX
Academias de Arquitectura siglo XIXAcademias de Arquitectura siglo XIX
Academias de Arquitectura siglo XIX
 
Escuela de chicago y arquitectura contemporanea
Escuela de chicago y arquitectura contemporaneaEscuela de chicago y arquitectura contemporanea
Escuela de chicago y arquitectura contemporanea
 
Escuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - ArquitecturaEscuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - Arquitectura
 
PRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdf
PRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdfPRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdf
PRECURSORES DE LA ESCUELA DE CHICAGO.pdf
 
escueladechicago-140920074342-phpapp02 (1).pptx
escueladechicago-140920074342-phpapp02 (1).pptxescueladechicago-140920074342-phpapp02 (1).pptx
escueladechicago-140920074342-phpapp02 (1).pptx
 
Escueladechicago 140920074342-phpapp02
Escueladechicago 140920074342-phpapp02Escueladechicago 140920074342-phpapp02
Escueladechicago 140920074342-phpapp02
 
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
 
ESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGOESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGO
 
Arquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrialArquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrial
 
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda ChávezEscuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
 
arquitectura norteamericana ultimo.pptx
arquitectura norteamericana ultimo.pptxarquitectura norteamericana ultimo.pptx
arquitectura norteamericana ultimo.pptx
 
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
 
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
 
Escuela de Chicago. Ultimo.pptx
Escuela de Chicago. Ultimo.pptxEscuela de Chicago. Ultimo.pptx
Escuela de Chicago. Ultimo.pptx
 
Escuela De Chicago
Escuela De ChicagoEscuela De Chicago
Escuela De Chicago
 
3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt
3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt
3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

Escuela de Chicago.docx

  • 1. Escuela de Chicago – Arquitectura. La Escuela de Chicago es el nombre de un estilo arquitectónico originado en los últimos años del siglo XIX y comienzos del siglo XX, en la ciudadde Chicago. Se caracteriza por ser el primero en utilizar cierto tipo de materiales y por implementar nuevas técnicas para la edificación de grandes construcciones. En el año 1871, a causa de un grave incendió que sufre la ciudad, es necesario volver a levantarla, ocasión esta en que se pone de manifiesto la Escuela de Chicago, trayendo consigo un concepto diferente a la arquitectura de la época: el rascacielos. La solución adoptada fue la construcción en vertical, es decir aprovechar una planta de escasas dimensiones y construir un nivel sobre el otro, comenzaron con edificaciones que oscilaban entre los 10 y los 16 pisos de altura. Con las edificaciones en altura, vienen también los ascensores eléctricos. Estructura de acero monolítica La estructura de acero monolítica-, fue la construcción por travesaños de hierro colado utilizada en Estados Unidos desde mediados del siglo. El gran incendio de Chicago que se produjo en el año 1871 demostró que las paredes exteriores armadas con hierro colado no resistían el calor, y puso de manifiesto la necesidad de un sistema de construcción que la hiciese resistente al fuego. La solución a este problema, consiste en la unión de estructuras o armazones con el ladrillo o mampostería, fue hallada primeramente por Williams Le Baron Jenney con su Home Insurance Building en Chicago, edificio de diez pisos que mas tarde habrá de ampliar. En su aspecto exterior la construcción de Jenney mostraba aun reminiscencias de los estilos anteriores.
  • 2. ¿Por qué está compuesta la Escuela de Chicago? En sí, la Escuela de Chicago se compone de un grupo de arquitectos, que buscan la manera de encontrar las soluciones a los problemas arquitectónicamente hablando, por ejemplo:  Estructuras metálicas con revestimientos, según la función que fuera a cumplir la edificación.  Ventanas con distintas dimensiones.  Eliminar los muros de carga. Con este nuevo estilo, son suprimidos los muros elaborados solamente de piedra, que eran muy gruesos y en su lugar predomina la utilización de estructuras de hierro recubiertas. también se debe a esto, la creación de ventanas corridas,que eran las protagonistas de la mayoría de las fachadas de las edificaciones, lo que luego paso a llamarse muro de cortina. William Le Baron Jenney (1832 – 1907). La construcción del Home Insurance Building (1883-1885) le convierte en el primer arquitecto americano moderno. La fachada del edificio, recubierta de albañilería útil contra el fuego-, está disociada de su estructura metálica de
  • 3. sostén. En 1890 proyecta el Manhattan Building: dieciséis pisos y setenta y dos metros de altura que marcan el comienzo de los rascacielos. Considerado el padre de la Escuela de Chicago. Creador de El Home Insurance Company Building en el año 1884, construcción esta que se cataloga como la primera edificación en poseer su estructura de hierro. Es la primera vez que son colocadas oficinas en una edificación de este tipo. Esto se debió a la necesidad de agrupar más personas en un espacio de estas dimensiones. Su estructura de hierro es tradicional Su estructura de hierro es tradicional, pero los efectos de policromía, el juego con las texturas de materiales diversos, los arcos y las galerías corridas denotan claramente la influencia de la obra de Richardson. Este mismo procedimiento es utilizado en el Walker Building (1888-1889). Sullivan es el creador del rascacielos estructural que da lugar al nacimiento del verticalismo con el Wainwright Building (1890-1899) de San Luis, al que siguen el Schiller Building de Chicago (1892), en forma de U, y el Guarantes Trust Building (1894-1895), que puede considerase su obra maestra, con planta baja recubierta de vidrio y pilares casi exentos en la parte inferior que permiten que el espacio circundante penetre por debajo y dentro del volumen principal del edificio, y el Prudential Building (1895), ambos en Buffalo. Tras romper su asociación con Adler, su realización más importante fue el edificio para los almacenes Carson, Pirie & Scott de Chicago (1899-1904), en el que el ritmo de las ventanas de las seis primeras plantas se interrumpe en el último piso, donde son más bajas. La abundante decoración del edificio separa la zona de basamento del resto de la construcción. Posteriormente su carrera declina y sólo recibe encargos pequeños para zonas rurales. Exposición internacional de 1893  La exposición internacional de 1893 marca el final de la escuela de Chicago. Para este acontecimiento, que conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón, se construyen gran número de pabellones excepto el de transportes, obra de Sullivan, el resto de ellos pone de relieve un claro retorno al neoclasicismo y a los estilos historicistas.
  • 4.  Burnham es el responsable de la organización de la exposición, que muestra en conjunto su tendencia estilística, que en ese momento es el eclecticismo.  El edificio que tiene más éxito es la Ciudad Blanca, pabellón construido en estilo imperial-romano con estuco y madera. El conjunto utiliza estatuas monumentales como ornamento exterior.  Todo el montaje manifiesta claramente el desprecio por la máquina y por los nuevos materiales que se están empleando en arquitectura, como el hierro, el acero y el hormigón.  En opinión de Sullivan, los efectos nefastos de esta exposición han de repercutir en Norteamérica durante casi cincuenta años; y no se equivocaba, pues, a partir de esta fecha, el mal gusto y el anacronismo presiden la arquitectura norteamericana hasta bien entrados los años treinta, ya en el siglo XX. https://es.slideshare.net/chrispain12/escuela-de-chicago-arquitectura https://es.slideshare.net/a_luengogil/131-la-escuela-de-chicago