SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA ECONOMICA
KEYNESIANA
Karen GiselVargas Rincón
Objetivos
•El análisis de las causas
y consecuencias de las
variaciones de la
demanda agregada y
sus relaciones con el
nivel de empleo y de
ingresos
•Se concentro en
unificar las ideas de
keynes es un paradigma
accesible.
PRINCIPALES EXPONENTES
John Maynard Keynes
Fue el primero de los
economistas burgueses
que reconoció
abiertamente que el
Capitalismo estaba
enfermo, y que exigía
para su funcionamiento
medidas económicas
activas por parte del
Estado. Pero antes de
llegar a esa conclusión,
Keynes remueve los
cimientos teóricos de la
concepción neoclásica.
Milton Friedman
la sociedad, la política y
la economía, si bien
defienden en última
instancia la propiedad
privada y el régimen del
capital como lo hace
Keynes, es a nuestro
entender, mucho más
reaccionaria y
conservadora que la
posición Keynesiana. En
su obra Libertad de
Elegir el autor
norteamericano da
multitud de criterios que
podemos ir citando y
comentando acá para dar
una visión panorámica de
sus consideraciones
sobre la sociedad y la
economía.
APLICACIONES
La noción de la
potencialidad o no
neutralidad de la
política monetaria y
fiscal fue rápida y
ampliamente aceptada
en los ambientes
políticos y académicos
de los países
capitalistas, donde el
mantenimiento de
aceptables niveles de
empleo paso a ser una
responsabilidad de los
gobiernos.
El papel del Estado
Al considerar que el
mecanismo económico por
si solo tiende a situaciones
de desequilibrio y
básicamente de
desocupación, Keynes
atribuye una gran
importancia al Estado como
especie de fuerza externa
que regula dicho
mecanismo económico. El
papel asignado al Estado en
los asuntos económicos es
eminentemente activo. En el
modelaje teórico
Keynesiano el Estado es el
centro de las políticas
macroeconómicas. Intentar
explicar todo el aparataje
práctico de esta concepción
sobrepasa los límites de este
trabajo, por lo tanto
daremos solo una
panorámica.
Teoría de la inflación
Keynes perteneció a
aquellos economistas
occidentales que vieron
en la inflación una de
las tendencias mas
evidentes del propio
desarrollo de la
economía capitalista en
su progresión histórica.
Según el economista el
proceso inflacionario
fuera de control
provoca procesos que
desgastan la base de las
relaciones capitalistas.
Teoría de la Ocupación
El problema de la
ocupación es
fundamental en la
teoría económica
keynesiana. En Teoría
General Keynes
significa que muy pocas
veces la “teoría pura” se
había preocupado por
averiguar lo que
determina la ocupación
real de los recursos
disponibles. La llamada
corriente neoclásica
siempre había supuesto
un nivel dado de
ocupación.
CONCLUSIONES
•La desocupación era
un mal menor en
comparación con la
inflación. Incluso se le
ha tratado de dar a este
proceso un carácter
subjetivo, racional.
Creemos que en este
aspecto la teoría
económica neoclásica
se ha encargado más de
encubrir y disfrazar la
verdadera naturaleza
del desempleo que en
intentar resolverlo o al
menos entenderlo
científicamente.
Bibliografía
https://es.slideshare.net/pitrineca/escuelas-economicas-
3637231
https://image.slidesharecdn.com/teoraneoclsicakeynesymonet
aristas-090521211122-phpapp02/95/teora-neoclsica-keynes-y-
monetaristas-39-728.jpg?cb=1242940312
http://www.eumed.net/ce/2007c/ysl.htm
https://image.slidesharecdn.com/pensamient0-keynesian0-
1233518257929703-1/95/keyness-4-728.jpg?cb=1233497365

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
Claudia Galvis
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
Brigith Diaz
 
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismoKeynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Gabriel Flores
 
Escuela keynesiana
Escuela keynesianaEscuela keynesiana
Escuela keynesianadope_4000
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
TamaraAyelen
 
Keynesianismo economía
Keynesianismo economíaKeynesianismo economía
Keynesianismo economía
Abdiel Gallardo
 
Doctrina Economica Clasica
Doctrina Economica ClasicaDoctrina Economica Clasica
Doctrina Economica ClasicaCris Tenorio
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
Emmanuel Rosas
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
perla lizbeth huerta garcia
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismoleoplan2
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
José Antonio Montaño Jordán
 
Teoría keinesiana y la gran depresión
Teoría keinesiana y la gran depresiónTeoría keinesiana y la gran depresión
Teoría keinesiana y la gran depresión
briyit campos
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Abraham Barbosa
 
Presentaci N David Ricardo
Presentaci N David RicardoPresentaci N David Ricardo
Presentaci N David Ricardohectgon arquecon
 
KeyneS
KeyneSKeyneS
KeyneS
Paula Ocampo
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
Blanca Milagros Alfaro Namay
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicofabian fernandez
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
joseph cortes sanchez
 

La actualidad más candente (20)

John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
 
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismoKeynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismo
 
Escuela keynesiana
Escuela keynesianaEscuela keynesiana
Escuela keynesiana
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
 
Keynesianismo economía
Keynesianismo economíaKeynesianismo economía
Keynesianismo economía
 
Doctrina Economica Clasica
Doctrina Economica ClasicaDoctrina Economica Clasica
Doctrina Economica Clasica
 
escuela keynesiana
escuela keynesianaescuela keynesiana
escuela keynesiana
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
 
Teoría keinesiana y la gran depresión
Teoría keinesiana y la gran depresiónTeoría keinesiana y la gran depresión
Teoría keinesiana y la gran depresión
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 
Presentaci N David Ricardo
Presentaci N David RicardoPresentaci N David Ricardo
Presentaci N David Ricardo
 
KeyneS
KeyneSKeyneS
KeyneS
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
 

Similar a Escuela Económica Keynesiana

Tp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicosTp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicos
Christian Santini
 
Tp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicosTp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicos
Christian Santini
 
Trabajo práctico de economía política yazmin
Trabajo práctico de economía política yazminTrabajo práctico de economía política yazmin
Trabajo práctico de economía política yazminYazminFerreyra
 
Trabajo practico rocio romero economia politica
Trabajo practico rocio romero economia politicaTrabajo practico rocio romero economia politica
Trabajo practico rocio romero economia politicaRocioCamilaRomero
 
John maynard keynes diapos
John maynard keynes diaposJohn maynard keynes diapos
John maynard keynes diapos
770313
 
Trabajo Práctico De Economía
Trabajo Práctico De Economía Trabajo Práctico De Economía
Trabajo Práctico De Economía yaninapedro
 
Trabajo Práctico de Economía
Trabajo Práctico de EconomíaTrabajo Práctico de Economía
Trabajo Práctico de EconomíaBrunella Orsini
 
Trabajo Práctico de Economía
Trabajo Práctico de EconomíaTrabajo Práctico de Economía
Trabajo Práctico de EconomíaBrunella Orsini
 
Roca macro1-04-casas-teoria keynesiana
Roca macro1-04-casas-teoria keynesianaRoca macro1-04-casas-teoria keynesiana
Roca macro1-04-casas-teoria keynesianassbravo
 
Neo keynesianismo - teoria politica 2-1
Neo keynesianismo - teoria politica 2-1Neo keynesianismo - teoria politica 2-1
Neo keynesianismo - teoria politica 2-1
FELIPE ARAÚJO
 
Keynes y la historia de la macro economía
Keynes y la historia de la macro economíaKeynes y la historia de la macro economía
Keynes y la historia de la macro economíajosemromeroc
 
Economía keynesiana 22
Economía keynesiana 22Economía keynesiana 22
Economía keynesiana 22
Agustin Cogorno
 
TP Economia Politica
TP Economia PoliticaTP Economia Politica
TP Economia PoliticaMeluu Bessón
 
Trabajo práctico de economía.
Trabajo práctico de economía.Trabajo práctico de economía.
Trabajo práctico de economía.COLANTONE011
 
Keynes y Malthus
Keynes y MalthusKeynes y Malthus
Keynes y Malthus
Salvador Almuina
 
Teoria keynesiano lista Para estudiar ..
Teoria keynesiano lista Para estudiar ..Teoria keynesiano lista Para estudiar ..
Teoria keynesiano lista Para estudiar ..
josemsanch1976
 
Economia - Trabajo Práctico.
Economia - Trabajo Práctico.Economia - Trabajo Práctico.
Economia - Trabajo Práctico.
thomqac
 
Trabajo Práctico de Economia
Trabajo Práctico de EconomiaTrabajo Práctico de Economia
Trabajo Práctico de Economialuisinamr
 
Trabajo Practico de Economia
Trabajo Practico de EconomiaTrabajo Practico de Economia
Trabajo Practico de Economialuisinamr
 

Similar a Escuela Económica Keynesiana (20)

Tp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicosTp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicos
 
Tp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicosTp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicos
 
Trabajo práctico de economía política yazmin
Trabajo práctico de economía política yazminTrabajo práctico de economía política yazmin
Trabajo práctico de economía política yazmin
 
Trabajo practico rocio romero economia politica
Trabajo practico rocio romero economia politicaTrabajo practico rocio romero economia politica
Trabajo practico rocio romero economia politica
 
John maynard keynes diapos
John maynard keynes diaposJohn maynard keynes diapos
John maynard keynes diapos
 
Trabajo Práctico De Economía
Trabajo Práctico De Economía Trabajo Práctico De Economía
Trabajo Práctico De Economía
 
Trabajo Práctico de Economía
Trabajo Práctico de EconomíaTrabajo Práctico de Economía
Trabajo Práctico de Economía
 
Trabajo Práctico de Economía
Trabajo Práctico de EconomíaTrabajo Práctico de Economía
Trabajo Práctico de Economía
 
Roca macro1-04-casas-teoria keynesiana
Roca macro1-04-casas-teoria keynesianaRoca macro1-04-casas-teoria keynesiana
Roca macro1-04-casas-teoria keynesiana
 
Neo keynesianismo - teoria politica 2-1
Neo keynesianismo - teoria politica 2-1Neo keynesianismo - teoria politica 2-1
Neo keynesianismo - teoria politica 2-1
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Keynes y la historia de la macro economía
Keynes y la historia de la macro economíaKeynes y la historia de la macro economía
Keynes y la historia de la macro economía
 
Economía keynesiana 22
Economía keynesiana 22Economía keynesiana 22
Economía keynesiana 22
 
TP Economia Politica
TP Economia PoliticaTP Economia Politica
TP Economia Politica
 
Trabajo práctico de economía.
Trabajo práctico de economía.Trabajo práctico de economía.
Trabajo práctico de economía.
 
Keynes y Malthus
Keynes y MalthusKeynes y Malthus
Keynes y Malthus
 
Teoria keynesiano lista Para estudiar ..
Teoria keynesiano lista Para estudiar ..Teoria keynesiano lista Para estudiar ..
Teoria keynesiano lista Para estudiar ..
 
Economia - Trabajo Práctico.
Economia - Trabajo Práctico.Economia - Trabajo Práctico.
Economia - Trabajo Práctico.
 
Trabajo Práctico de Economia
Trabajo Práctico de EconomiaTrabajo Práctico de Economia
Trabajo Práctico de Economia
 
Trabajo Practico de Economia
Trabajo Practico de EconomiaTrabajo Practico de Economia
Trabajo Practico de Economia
 

Más de karen vargas

Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)
Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)
Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)
karen vargas
 
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidorAnálisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
karen vargas
 
El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...
El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...
El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...
karen vargas
 
Política Monetaria (Evolución de 2000 a 2016)
Política Monetaria (Evolución de 2000 a 2016)Política Monetaria (Evolución de 2000 a 2016)
Política Monetaria (Evolución de 2000 a 2016)
karen vargas
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
karen vargas
 
Escuela Económica Neoclásica
Escuela Económica NeoclásicaEscuela Económica Neoclásica
Escuela Económica Neoclásica
karen vargas
 
Organización de los Mercados
Organización de los MercadosOrganización de los Mercados
Organización de los Mercados
karen vargas
 
Escuela Económica de Chicago
Escuela Económica de ChicagoEscuela Económica de Chicago
Escuela Económica de Chicago
karen vargas
 
Escuela Económica Marxista
Escuela Económica MarxistaEscuela Económica Marxista
Escuela Económica Marxista
karen vargas
 
Escuela Económica Austriaca
Escuela Económica AustriacaEscuela Económica Austriaca
Escuela Económica Austriaca
karen vargas
 
Escuela Económica Clásica
Escuela Económica ClásicaEscuela Económica Clásica
Escuela Económica Clásica
karen vargas
 
Fisiocratas
 Fisiocratas Fisiocratas
Fisiocratas
karen vargas
 
Mercantilistas.
Mercantilistas.Mercantilistas.
Mercantilistas.
karen vargas
 

Más de karen vargas (13)

Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)
Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)
Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)
 
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidorAnálisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
 
El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...
El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...
El control de precios y su efecto en la oferta y demanda de los bienes y serv...
 
Política Monetaria (Evolución de 2000 a 2016)
Política Monetaria (Evolución de 2000 a 2016)Política Monetaria (Evolución de 2000 a 2016)
Política Monetaria (Evolución de 2000 a 2016)
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
 
Escuela Económica Neoclásica
Escuela Económica NeoclásicaEscuela Económica Neoclásica
Escuela Económica Neoclásica
 
Organización de los Mercados
Organización de los MercadosOrganización de los Mercados
Organización de los Mercados
 
Escuela Económica de Chicago
Escuela Económica de ChicagoEscuela Económica de Chicago
Escuela Económica de Chicago
 
Escuela Económica Marxista
Escuela Económica MarxistaEscuela Económica Marxista
Escuela Económica Marxista
 
Escuela Económica Austriaca
Escuela Económica AustriacaEscuela Económica Austriaca
Escuela Económica Austriaca
 
Escuela Económica Clásica
Escuela Económica ClásicaEscuela Económica Clásica
Escuela Económica Clásica
 
Fisiocratas
 Fisiocratas Fisiocratas
Fisiocratas
 
Mercantilistas.
Mercantilistas.Mercantilistas.
Mercantilistas.
 

Último

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Escuela Económica Keynesiana

  • 3. •El análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos •Se concentro en unificar las ideas de keynes es un paradigma accesible.
  • 5. John Maynard Keynes Fue el primero de los economistas burgueses que reconoció abiertamente que el Capitalismo estaba enfermo, y que exigía para su funcionamiento medidas económicas activas por parte del Estado. Pero antes de llegar a esa conclusión, Keynes remueve los cimientos teóricos de la concepción neoclásica.
  • 6. Milton Friedman la sociedad, la política y la economía, si bien defienden en última instancia la propiedad privada y el régimen del capital como lo hace Keynes, es a nuestro entender, mucho más reaccionaria y conservadora que la posición Keynesiana. En su obra Libertad de Elegir el autor norteamericano da multitud de criterios que podemos ir citando y comentando acá para dar una visión panorámica de sus consideraciones sobre la sociedad y la economía.
  • 8. La noción de la potencialidad o no neutralidad de la política monetaria y fiscal fue rápida y ampliamente aceptada en los ambientes políticos y académicos de los países capitalistas, donde el mantenimiento de aceptables niveles de empleo paso a ser una responsabilidad de los gobiernos.
  • 9. El papel del Estado Al considerar que el mecanismo económico por si solo tiende a situaciones de desequilibrio y básicamente de desocupación, Keynes atribuye una gran importancia al Estado como especie de fuerza externa que regula dicho mecanismo económico. El papel asignado al Estado en los asuntos económicos es eminentemente activo. En el modelaje teórico Keynesiano el Estado es el centro de las políticas macroeconómicas. Intentar explicar todo el aparataje práctico de esta concepción sobrepasa los límites de este trabajo, por lo tanto daremos solo una panorámica.
  • 10. Teoría de la inflación Keynes perteneció a aquellos economistas occidentales que vieron en la inflación una de las tendencias mas evidentes del propio desarrollo de la economía capitalista en su progresión histórica. Según el economista el proceso inflacionario fuera de control provoca procesos que desgastan la base de las relaciones capitalistas.
  • 11. Teoría de la Ocupación El problema de la ocupación es fundamental en la teoría económica keynesiana. En Teoría General Keynes significa que muy pocas veces la “teoría pura” se había preocupado por averiguar lo que determina la ocupación real de los recursos disponibles. La llamada corriente neoclásica siempre había supuesto un nivel dado de ocupación.
  • 13. •La desocupación era un mal menor en comparación con la inflación. Incluso se le ha tratado de dar a este proceso un carácter subjetivo, racional. Creemos que en este aspecto la teoría económica neoclásica se ha encargado más de encubrir y disfrazar la verdadera naturaleza del desempleo que en intentar resolverlo o al menos entenderlo científicamente.