SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Postgrado
Maestría en Comunicación Corporativa
Autor: Alzuru, Francisco
Caracas, Marzo de 2014
I. Administración
II. Escuelas gerenciales
V. Referencias
III. Teorías gerenciales
IV. Conclusiones
Administración
Respaldo Histórico
Contribución de muchos precursores
Administración
Científica
Ambas se complementan
Teoría
Clásica
Escuelas
Pilares de la Teoría Moderna de la
Administración
Science Of Management
Henry Townw de 1890
La Administración Científica
Frederick Winslow Taylor (1911)
Estudio aplicado del movimiento
de Frank y Lilian Gilberth (1917)
Su hijo Ichiro Ueno
Fue pionero de la garantía de la calidad japonesa
Década 1930. Aparece el Fordismo.
Propiciado por Henry Ford. Fundador de Ford Motor Company
Yolchi introdujo el Taylorismo en Japón. 1912
Primer consultor de administración de empresas
La Escuela de Administración Científica (Año 1900).
Varios empresarios dan a su teoría una base científica
Primera
Teoría
Administrativa
.
Importantes
Aportes
Es rígida, inflexible y
conservadora, que
enfrenta un ambiente
cambiante e inestable
Los principios guían al
Gerente en el día a día con
seguridad y confianza
Aporta una visión simple y
ordenada de la empresa
Divide el trabajo
organizacional en
categorías
Poca atención al elemento humano. Considerándolo apéndice de
la máquina
Especialización en el trabajo.
Concepción atomista del hombre
Perspectiva incompleta de la
organización
-Campo solamente producción
- Enfocada hacia las tareas y
soluciones preestablecidas
Se refiere
Proponen
Teorías
Nueva Teoría
Al
comportamiento
del gerente
Modelos.
Punto de vista
administrativo
Teorías: X, Y
Creadas por
Mc.Gregor
Teoría Z
Creada por
Ouchi
Posición clásica
Concepción tradicional
de la administración
El hombre es perezoso
Evita el trabajo
Rinde el mínimo posible
a cambio de recompensas
salariales
TEORÍA
X
Falta de ambición
Egocéntrico
Se resiste al cambio
Evita el trabajo
Hay
Aprendizaje
Trabaja con
la naturaleza
humana
Es
imaginativo
Participación
constante
Es
optimista
Basada en
premisas
actuales
Agrado
innato por
el trabajo
Motivado
Acepta
Responsa-
bilidades
Las empresas
definen su filosofía
organizacional
Identifica
valores
Crea
ambientes
de confianza
Cooperación
Trabajo en
grupo
El ser humano es la
base de la
administración
Grupos autónomos
de trabajo
Propuesta por William
Ouchi en 1943
Teoría Z
1. Las teorías X y Y, son dos maneras excluyentes de percibir el
comportamiento humano adoptadas por los gerentes para motivar a
los empleados y obtener una alta productividad
2. La teoría Z es participativa y se basa en las relaciones humanas,
pretende entender al trabajador como un ser integral que no puede
separar su vida laboral de su vida personal, por ello invoca ciertas
condiciones especiales como la confianza, el trabajo en equipo, el
empleo de por vida, las relaciones personales estrechas y la toma
de decisiones colectivas.
REFERENCIAS
Marconi, J. (2012). Funciones gerenciales. Documento en línea.
Disponible: www.monografia.com/trabajo93/habilidades
Rios, H. y Rivero, Q. Trabajo de Investigación. Universidad Simón
Bolívar. Documento en línea. Disponible: trabajo-usb.pdf
Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana e
intercambiamos las manzanas, entonces tanto tú como yo
seguiremos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una
idea y yo tengo una idea e intercambiamos ideas, entonces
ambos tendremos dos ideas
George Bernard Shaw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
Maria Victoria Alippi
 
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Wilhelm Jy
 
Presentaci+¦n de monograf+¡a lista
Presentaci+¦n de monograf+¡a listaPresentaci+¦n de monograf+¡a lista
Presentaci+¦n de monograf+¡a listaGabriel Mendoza
 
Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3
Angelica Bazan
 
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias MotivacionalesCuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias MotivacionalesJulieta Téllez
 
Escuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaEscuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano Relacionista
HUGOGORGONIO1
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Omar Pérez Mateos
 

La actualidad más candente (9)

Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
 
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
 
Presentaci+¦n de monograf+¡a lista
Presentaci+¦n de monograf+¡a listaPresentaci+¦n de monograf+¡a lista
Presentaci+¦n de monograf+¡a lista
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3
 
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias MotivacionalesCuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Escuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaEscuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano Relacionista
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 

Destacado

AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILESAdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
Stephaniia Skrew
 
Diapositivas Gerencia 1 2010
Diapositivas  Gerencia 1 2010Diapositivas  Gerencia 1 2010
Diapositivas Gerencia 1 2010olbonza123
 
TeoríA De Arrhenius
TeoríA De ArrheniusTeoríA De Arrhenius
TeoríA De Arrheniusvaleeentina
 
Douglas mc gregor.
Douglas mc gregor.Douglas mc gregor.
Caso clinico iam
Caso clinico iamCaso clinico iam
Caso clinico iamanaramos_01
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Orlando Baltazar
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
Marysabel Huston-Crespo
 

Destacado (12)

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILESAdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
 
Diapositivas Gerencia 1 2010
Diapositivas  Gerencia 1 2010Diapositivas  Gerencia 1 2010
Diapositivas Gerencia 1 2010
 
Las teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregorLas teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregor
 
TeoríA De Arrhenius
TeoríA De ArrheniusTeoríA De Arrhenius
TeoríA De Arrhenius
 
Douglas mc gregor.
Douglas mc gregor.Douglas mc gregor.
Douglas mc gregor.
 
Caso clinico iam
Caso clinico iamCaso clinico iam
Caso clinico iam
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
 
Presentación teoria x y y
Presentación teoria x y yPresentación teoria x y y
Presentación teoria x y y
 
Caso clínico de IAM
Caso clínico de IAMCaso clínico de IAM
Caso clínico de IAM
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Teoria x y
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
 

Similar a Escuelas y teorías gerenciales del 27 de marzo de 2014 en la noche

Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administraciónyensirueda
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administraciónyensigalindo
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administraciónyensigalindo
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administraciónyensirueda
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administraciónyensigalindo
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasFredy Argueta
 
Teoría de la administración clásica
Teoría de la administración clásicaTeoría de la administración clásica
Teoría de la administración clásica
Alex Poot
 
Lecturas y talleres principios de administración
Lecturas y talleres  principios de administraciónLecturas y talleres  principios de administración
Lecturas y talleres principios de administraciónrusbel_rubio
 
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióNUnidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióNFrancisco Godoy
 
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Carlos Ivan
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1jessemx
 
TeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptxTeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptx
RaulDiaz165211
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Dulcemaria Sueros
 
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdfGRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
Raúl Chávez Zavaleta
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
rayanstill22
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Kathy Baldeon
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Fernanda Garcia
 

Similar a Escuelas y teorías gerenciales del 27 de marzo de 2014 en la noche (20)

Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Teoría de la administración clásica
Teoría de la administración clásicaTeoría de la administración clásica
Teoría de la administración clásica
 
Lecturas y talleres principios de administración
Lecturas y talleres  principios de administraciónLecturas y talleres  principios de administración
Lecturas y talleres principios de administración
 
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióNUnidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
 
Evolución de la teoría administrativa
Evolución de la teoría administrativaEvolución de la teoría administrativa
Evolución de la teoría administrativa
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1
 
TeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptxTeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptx
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdfGRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
GRUPO N°2 ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ADMIN. - FAYOL.pdf
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 

Más de Edutic

La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradojaEdutic
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradojaEdutic
 
Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014
Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014
Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014
Edutic
 
Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014
Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014
Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014Edutic
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
Edutic
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Edutic
 
Animated venn diagram
Animated venn diagramAnimated venn diagram
Animated venn diagram
Edutic
 
Probando
ProbandoProbando
Probando
Edutic
 
Probando
ProbandoProbando
ProbandoEdutic
 
Las cuatro leyes_espirituales
Las cuatro leyes_espiritualesLas cuatro leyes_espirituales
Las cuatro leyes_espirituales
Edutic
 
Andrea bocelli
Andrea bocelliAndrea bocelli
Andrea bocelli
Edutic
 

Más de Edutic (11)

La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014
Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014
Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014
 
Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014
Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014
Sig. francisco alzuru arjona. 7 de abril de 2014
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Animated venn diagram
Animated venn diagramAnimated venn diagram
Animated venn diagram
 
Probando
ProbandoProbando
Probando
 
Probando
ProbandoProbando
Probando
 
Las cuatro leyes_espirituales
Las cuatro leyes_espiritualesLas cuatro leyes_espirituales
Las cuatro leyes_espirituales
 
Andrea bocelli
Andrea bocelliAndrea bocelli
Andrea bocelli
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Escuelas y teorías gerenciales del 27 de marzo de 2014 en la noche

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa Autor: Alzuru, Francisco Caracas, Marzo de 2014
  • 2. I. Administración II. Escuelas gerenciales V. Referencias III. Teorías gerenciales IV. Conclusiones
  • 3. Administración Respaldo Histórico Contribución de muchos precursores Administración Científica Ambas se complementan Teoría Clásica Escuelas Pilares de la Teoría Moderna de la Administración
  • 4. Science Of Management Henry Townw de 1890 La Administración Científica Frederick Winslow Taylor (1911) Estudio aplicado del movimiento de Frank y Lilian Gilberth (1917) Su hijo Ichiro Ueno Fue pionero de la garantía de la calidad japonesa Década 1930. Aparece el Fordismo. Propiciado por Henry Ford. Fundador de Ford Motor Company Yolchi introdujo el Taylorismo en Japón. 1912 Primer consultor de administración de empresas La Escuela de Administración Científica (Año 1900). Varios empresarios dan a su teoría una base científica Primera Teoría Administrativa . Importantes Aportes
  • 5. Es rígida, inflexible y conservadora, que enfrenta un ambiente cambiante e inestable Los principios guían al Gerente en el día a día con seguridad y confianza Aporta una visión simple y ordenada de la empresa Divide el trabajo organizacional en categorías
  • 6. Poca atención al elemento humano. Considerándolo apéndice de la máquina Especialización en el trabajo. Concepción atomista del hombre Perspectiva incompleta de la organización -Campo solamente producción - Enfocada hacia las tareas y soluciones preestablecidas
  • 7. Se refiere Proponen Teorías Nueva Teoría Al comportamiento del gerente Modelos. Punto de vista administrativo Teorías: X, Y Creadas por Mc.Gregor Teoría Z Creada por Ouchi
  • 8. Posición clásica Concepción tradicional de la administración El hombre es perezoso Evita el trabajo Rinde el mínimo posible a cambio de recompensas salariales TEORÍA X Falta de ambición Egocéntrico Se resiste al cambio Evita el trabajo
  • 9. Hay Aprendizaje Trabaja con la naturaleza humana Es imaginativo Participación constante Es optimista Basada en premisas actuales Agrado innato por el trabajo Motivado Acepta Responsa- bilidades
  • 10. Las empresas definen su filosofía organizacional Identifica valores Crea ambientes de confianza Cooperación Trabajo en grupo El ser humano es la base de la administración Grupos autónomos de trabajo Propuesta por William Ouchi en 1943 Teoría Z
  • 11. 1. Las teorías X y Y, son dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad 2. La teoría Z es participativa y se basa en las relaciones humanas, pretende entender al trabajador como un ser integral que no puede separar su vida laboral de su vida personal, por ello invoca ciertas condiciones especiales como la confianza, el trabajo en equipo, el empleo de por vida, las relaciones personales estrechas y la toma de decisiones colectivas.
  • 12. REFERENCIAS Marconi, J. (2012). Funciones gerenciales. Documento en línea. Disponible: www.monografia.com/trabajo93/habilidades Rios, H. y Rivero, Q. Trabajo de Investigación. Universidad Simón Bolívar. Documento en línea. Disponible: trabajo-usb.pdf
  • 13. Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana e intercambiamos las manzanas, entonces tanto tú como yo seguiremos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea e intercambiamos ideas, entonces ambos tendremos dos ideas George Bernard Shaw