SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA 
PRESENTADO POR: 
LILIANA TORRES ROMERO 
CAROLINA JIMENEZ
TEORIA X y Y 
DOUGLAS McGREGOR 
Economista de Estados Unidos (1906- 
1964) 
Es uno de los personajes más 
influyentes en la gestión de recursos 
humanos. 
Sus enseñanzas tienen aún hoy 
bastante aplicación a pesar de haber 
soportado el peso de más de cuatro 
décadas de teorías y modelos 
gerenciales.
EL SEÑOR MACGREGOR ESCRIBE UN LIBRO LLAMADO 
EL LADO HUMADO DE LAS ORGANIZACIONES EL CUAL BUSCA EL CAMINO PARA 
LLEGAR A UN ENTORNO DONDE LOS TRABAJADORES SE SIENTAN BIEN
Las teorías X y Y 
Dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano adoptadas por 
los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad
TEORIA X 
Está basada en el antiguo modelo de amenazas y la presunción de 
mediocridad de los trabajadores.
 SU CRITERIO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS 
ES: 
1. Las personas son perezosas 
2. Evitan el trabajo 
3. Evitan la responsabilidad para sentirse mas seguras 
4. Necesitan ser controladas y dirigidas 
5. Las personas son ingenuas y no poseen iniciativa
TEORIA Y 
se basa en que a las personas les gusta el trabajo, de manera que es natural para 
ellos como otras necesidades básicas de la vida.
 SU CRITERIO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS 
ES: 
1. Se esfuerzan 
2. En el trabajo se divierten y descansan 
3. Buscan desafíos y responsabilidades 
4. Las personas son creativas y competentes
COMPARATIVO ENTRE LA TEORIA X y Y 
SUPUESTOS DE LA TEORÍA X SUPUESTOS DE LA TEORÍA Y 
1. Trabajan lo menos posible 1. Consideran al trabajo natural como el juego 
2. Carecen de ambición 
2. Se auto dirigen hacia la consecución de los 
objetivos que se les confían. 
3. Evitan responsabilidades 
3. En ciertas condiciones, buscan 
responsabilidades 
4. Prefieren que las manden 4. Tienen imaginación y creatividad 
5. Se resisten a los cambios 5. Sienten motivación y desean perfeccionarse 
6. Son crédulas y están mal informadas 
6. Asumen los objetivos de la empresa si reciben 
compensaciones por lograrlos 
7. Haría muy poco por la empresa si no fuera por la 
dirección 
7. Asumen los objetivos de la empresa si reciben 
compensación por lograrlos, sobre todo 
reconociendo los méritos.
TEORIA Z 
WILLIAM OUCHI (1943) 
Experto norteamericano, hijo de padres japoneses, 
nació en Hawái, escribe en 1981su libro llamado la 
teoría z. 
Ouchi hizo un estudio comparativo entre la cultura 
empresarial japonesa y norteamericana. Cuando 
decimos que una empresa tiene una cultura, nos 
referimos a que en la misma existe una escala de 
valores, creencias y actitudes: un comportamiento 
organizacional.
La teoría se basa en que si tenemos confianza en una 
persona se tiende a comportar correctamente, si se tiene 
confianza en un trabajador tiende a rendir lo que se 
espera de él. 
Son tres los principios básicos de la teoría de Ouchi: 
1. Confianza 
2. Atención a las relaciones humanas 
3. Relaciones sociales estrechas
 OUCHI AFIRMA QUE HAY TRES TIPOS DE EMPRESA. 
1.La del tipo A, propia de las empresas americanas. 
2. La del tipo J, propia de las empresas japonesas. 
3. las de tipo Z, que tienen la nueva cultura Z de la que habla en su teoría.
LAS EMPRESAS QUE HAN APLICADO ESTA TEORIA HOY EN DIA CUENTAN 
CON UN EXCELENTE EQUIPO DEBIDO A QUE SE AUMENTO: 
1. TRABAJO EN EQUIPO 
2. BUENAS RELACIONES LABORALES 
3. CONFIANZA 
4, PRODUCTIVIDAD 
5. TRABAJADORES SATISFECHOS Y COMPROMETIDOS
CONCLUSIONES 
La gente se comporta tal y como se le trata. Y la forma de tratar a las personas 
está provocada por lo que se espera de ellas. Si soy un directivo de teoría X, 
tendré empleados X; si soy un directivo de pensamiento Y, mis empleados serán Y.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1
Retos y oportunidades para el comportamiento   organizacional  1Retos y oportunidades para el comportamiento   organizacional  1
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasruthnunez2012
 
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALESCUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALESMaría Zárate
 
La escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanasLa escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanas
paulomourazos
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasCIGAZU
 
Teorias x y teorias y
Teorias x y teorias yTeorias x y teorias y
Teorias x y teorias yhurtadi
 
Escuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaEscuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano Relacionista
HUGOGORGONIO1
 
TEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregorTEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregor
CESAR GUSTAVO
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
Teoría X y Teoría Y
Teoría X y Teoría YTeoría X y Teoría Y
Teoría X y Teoría Y
melissacortes
 
Teoria z
Teoria zTeoria z
Capitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humanoCapitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humanoFabián E
 
Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°
alexander_hv
 
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoAutores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoKarina Mendoza Carrillo
 
Teoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregorTeoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregorAnita Ortiz
 
Teorías
TeoríasTeorías

La actualidad más candente (20)

Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1
Retos y oportunidades para el comportamiento   organizacional  1Retos y oportunidades para el comportamiento   organizacional  1
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Teoria x y z
Teoria x  y zTeoria x  y z
Teoria x y z
 
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALESCUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
 
La escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanasLa escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Teorias x y teorias y
Teorias x y teorias yTeorias x y teorias y
Teorias x y teorias y
 
Escuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaEscuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano Relacionista
 
TEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregorTEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregor
 
Teorias x,y,z
Teorias x,y,zTeorias x,y,z
Teorias x,y,z
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Teoría X y Teoría Y
Teoría X y Teoría YTeoría X y Teoría Y
Teoría X y Teoría Y
 
Teoria z
Teoria zTeoria z
Teoria z
 
Capitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humanoCapitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humano
 
Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°
 
Teoria z
Teoria zTeoria z
Teoria z
 
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoAutores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
 
Teoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregorTeoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregor
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 

Destacado

cap 2 cont 3 teorias xyz
cap 2 cont 3 teorias xyzcap 2 cont 3 teorias xyz
cap 2 cont 3 teorias xyzRUBENP0RTILL0
 
HISTORIA D ELA ADM
HISTORIA D ELA ADM HISTORIA D ELA ADM
HISTORIA D ELA ADM
ginajakelinnealarcon
 
Jerarquía de las necesidades humanas
Jerarquía de las necesidades humanasJerarquía de las necesidades humanas
Jerarquía de las necesidades humanas
Alberto Chavez
 
Teoria x, y y z de la Administracion
Teoria x, y y z de la AdministracionTeoria x, y y z de la Administracion
Teoria x, y y z de la Administracion
Diego Alejandro Alfonso
 
Teoria z de la administración
Teoria z de la administraciónTeoria z de la administración
Teoria z de la administración
Zaida Pinzon Pinzon
 
A.p. unidad i la interacción entre personas y organizaciones
A.p. unidad i   la interacción entre personas y organizacionesA.p. unidad i   la interacción entre personas y organizaciones
A.p. unidad i la interacción entre personas y organizacionesMalenaDCalzada
 
Diapositivas Gerencia 1 2010
Diapositivas  Gerencia 1 2010Diapositivas  Gerencia 1 2010
Diapositivas Gerencia 1 2010olbonza123
 
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorNoslen Rodriguez
 
Teorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y OrganizacionalesTeorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y Organizacionalesdropilo
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Orlando Baltazar
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESguest86f51d
 
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
blanuza
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la AdministraciónnAyblancO
 

Destacado (18)

cap 2 cont 3 teorias xyz
cap 2 cont 3 teorias xyzcap 2 cont 3 teorias xyz
cap 2 cont 3 teorias xyz
 
HISTORIA D ELA ADM
HISTORIA D ELA ADM HISTORIA D ELA ADM
HISTORIA D ELA ADM
 
Jerarquía de las necesidades humanas
Jerarquía de las necesidades humanasJerarquía de las necesidades humanas
Jerarquía de las necesidades humanas
 
Teoria x, y y z de la Administracion
Teoria x, y y z de la AdministracionTeoria x, y y z de la Administracion
Teoria x, y y z de la Administracion
 
Teoria z de la administración
Teoria z de la administraciónTeoria z de la administración
Teoria z de la administración
 
A.p. unidad i la interacción entre personas y organizaciones
A.p. unidad i   la interacción entre personas y organizacionesA.p. unidad i   la interacción entre personas y organizaciones
A.p. unidad i la interacción entre personas y organizaciones
 
Diapositivas Gerencia 1 2010
Diapositivas  Gerencia 1 2010Diapositivas  Gerencia 1 2010
Diapositivas Gerencia 1 2010
 
Las teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregorLas teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregor
 
Ppt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacionalPpt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacional
 
Teorías x, y, z
Teorías x, y, zTeorías x, y, z
Teorías x, y, z
 
Evolución de la teoría administrativa
Evolución de la teoría administrativaEvolución de la teoría administrativa
Evolución de la teoría administrativa
 
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
 
Teorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y OrganizacionalesTeorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y Organizacionales
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Teoria x y
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
 
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la Administración
 

Similar a Teoria x, y, z

Teorías+x..
Teorías+x..Teorías+x..
Teorías+x..Roke Rbm
 
TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
alexander_hv
 
Teorías de Motivación
Teorías de Motivación Teorías de Motivación
Teorías de Motivación
dolo2018
 
TeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptxTeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptx
RaulDiaz165211
 
Administración
AdministraciónAdministración
AdministraciónMilu412
 
Administración
AdministraciónAdministración
AdministraciónMilu412
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
paul paz santos
 
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Material del blog 1
Material del blog 1Material del blog 1
Material del blog 1supereducas2
 
Teoria de xy y
Teoria de xy yTeoria de xy y
Teoria de xy yalePaw
 
Douglas mc gregor
Douglas mc gregorDouglas mc gregor
Douglas mc gregor
gloria guisel ramos janampa
 
Administración segundo parcial
Administración segundo parcialAdministración segundo parcial
Administración segundo parcialpaul paz santos
 
Expocision teoria y,z
Expocision teoria y,zExpocision teoria y,z
Expocision teoria y,z
Jose Cifuentes
 
Teoría++x..
Teoría++x..Teoría++x..
Teoría++x..alePaw
 
01 administración de recursos humanos 2017
01 administración de recursos humanos 201701 administración de recursos humanos 2017
01 administración de recursos humanos 2017
Israel Quezada
 
Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones abraham
 
Presentación Linea de Tiempo Jonais Hernández
Presentación Linea de Tiempo Jonais HernándezPresentación Linea de Tiempo Jonais Hernández
Presentación Linea de Tiempo Jonais HernándezYonaher86
 

Similar a Teoria x, y, z (20)

Teorías+x..
Teorías+x..Teorías+x..
Teorías+x..
 
Teorías x, y, z
Teorías x, y,  zTeorías x, y,  z
Teorías x, y, z
 
TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
 
Teorías de Motivación
Teorías de Motivación Teorías de Motivación
Teorías de Motivación
 
TeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptxTeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptx
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
 
Material del blog 1
Material del blog 1Material del blog 1
Material del blog 1
 
Teoria de xy y
Teoria de xy yTeoria de xy y
Teoria de xy y
 
Douglas mc gregor
Douglas mc gregorDouglas mc gregor
Douglas mc gregor
 
Administración segundo parcial
Administración segundo parcialAdministración segundo parcial
Administración segundo parcial
 
Joha...&Yadi...
Joha...&Yadi...Joha...&Yadi...
Joha...&Yadi...
 
13
1313
13
 
Expocision teoria y,z
Expocision teoria y,zExpocision teoria y,z
Expocision teoria y,z
 
Teoría++x..
Teoría++x..Teoría++x..
Teoría++x..
 
01 administración de recursos humanos 2017
01 administración de recursos humanos 201701 administración de recursos humanos 2017
01 administración de recursos humanos 2017
 
Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones
 
Presentación Linea de Tiempo Jonais Hernández
Presentación Linea de Tiempo Jonais HernándezPresentación Linea de Tiempo Jonais Hernández
Presentación Linea de Tiempo Jonais Hernández
 

Más de Liliana Torres Romero

Charlas q octubre 2014
Charlas q octubre 2014Charlas q octubre 2014
Charlas q octubre 2014
Liliana Torres Romero
 
Agosto, vida util producto terminado
Agosto, vida util producto terminadoAgosto, vida util producto terminado
Agosto, vida util producto terminadoLiliana Torres Romero
 

Más de Liliana Torres Romero (7)

Charlas octubre 2014..
Charlas octubre 2014..Charlas octubre 2014..
Charlas octubre 2014..
 
Charlas q octubre 2014.
Charlas q octubre 2014.Charlas q octubre 2014.
Charlas q octubre 2014.
 
Charlas q octubre 2014
Charlas q octubre 2014Charlas q octubre 2014
Charlas q octubre 2014
 
Te invitamos a nuestra exposición
Te invitamos a nuestra exposiciónTe invitamos a nuestra exposición
Te invitamos a nuestra exposición
 
Exposicion X, Y, Z
Exposicion X, Y, ZExposicion X, Y, Z
Exposicion X, Y, Z
 
Invitacion Exposicion
Invitacion ExposicionInvitacion Exposicion
Invitacion Exposicion
 
Agosto, vida util producto terminado
Agosto, vida util producto terminadoAgosto, vida util producto terminado
Agosto, vida util producto terminado
 

Teoria x, y, z

  • 1. TEORIA PRESENTADO POR: LILIANA TORRES ROMERO CAROLINA JIMENEZ
  • 2. TEORIA X y Y DOUGLAS McGREGOR Economista de Estados Unidos (1906- 1964) Es uno de los personajes más influyentes en la gestión de recursos humanos. Sus enseñanzas tienen aún hoy bastante aplicación a pesar de haber soportado el peso de más de cuatro décadas de teorías y modelos gerenciales.
  • 3. EL SEÑOR MACGREGOR ESCRIBE UN LIBRO LLAMADO EL LADO HUMADO DE LAS ORGANIZACIONES EL CUAL BUSCA EL CAMINO PARA LLEGAR A UN ENTORNO DONDE LOS TRABAJADORES SE SIENTAN BIEN
  • 4. Las teorías X y Y Dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad
  • 5.
  • 6. TEORIA X Está basada en el antiguo modelo de amenazas y la presunción de mediocridad de los trabajadores.
  • 7.  SU CRITERIO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS ES: 1. Las personas son perezosas 2. Evitan el trabajo 3. Evitan la responsabilidad para sentirse mas seguras 4. Necesitan ser controladas y dirigidas 5. Las personas son ingenuas y no poseen iniciativa
  • 8. TEORIA Y se basa en que a las personas les gusta el trabajo, de manera que es natural para ellos como otras necesidades básicas de la vida.
  • 9.  SU CRITERIO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS ES: 1. Se esfuerzan 2. En el trabajo se divierten y descansan 3. Buscan desafíos y responsabilidades 4. Las personas son creativas y competentes
  • 10. COMPARATIVO ENTRE LA TEORIA X y Y SUPUESTOS DE LA TEORÍA X SUPUESTOS DE LA TEORÍA Y 1. Trabajan lo menos posible 1. Consideran al trabajo natural como el juego 2. Carecen de ambición 2. Se auto dirigen hacia la consecución de los objetivos que se les confían. 3. Evitan responsabilidades 3. En ciertas condiciones, buscan responsabilidades 4. Prefieren que las manden 4. Tienen imaginación y creatividad 5. Se resisten a los cambios 5. Sienten motivación y desean perfeccionarse 6. Son crédulas y están mal informadas 6. Asumen los objetivos de la empresa si reciben compensaciones por lograrlos 7. Haría muy poco por la empresa si no fuera por la dirección 7. Asumen los objetivos de la empresa si reciben compensación por lograrlos, sobre todo reconociendo los méritos.
  • 11. TEORIA Z WILLIAM OUCHI (1943) Experto norteamericano, hijo de padres japoneses, nació en Hawái, escribe en 1981su libro llamado la teoría z. Ouchi hizo un estudio comparativo entre la cultura empresarial japonesa y norteamericana. Cuando decimos que una empresa tiene una cultura, nos referimos a que en la misma existe una escala de valores, creencias y actitudes: un comportamiento organizacional.
  • 12. La teoría se basa en que si tenemos confianza en una persona se tiende a comportar correctamente, si se tiene confianza en un trabajador tiende a rendir lo que se espera de él. Son tres los principios básicos de la teoría de Ouchi: 1. Confianza 2. Atención a las relaciones humanas 3. Relaciones sociales estrechas
  • 13.  OUCHI AFIRMA QUE HAY TRES TIPOS DE EMPRESA. 1.La del tipo A, propia de las empresas americanas. 2. La del tipo J, propia de las empresas japonesas. 3. las de tipo Z, que tienen la nueva cultura Z de la que habla en su teoría.
  • 14. LAS EMPRESAS QUE HAN APLICADO ESTA TEORIA HOY EN DIA CUENTAN CON UN EXCELENTE EQUIPO DEBIDO A QUE SE AUMENTO: 1. TRABAJO EN EQUIPO 2. BUENAS RELACIONES LABORALES 3. CONFIANZA 4, PRODUCTIVIDAD 5. TRABAJADORES SATISFECHOS Y COMPROMETIDOS
  • 15. CONCLUSIONES La gente se comporta tal y como se le trata. Y la forma de tratar a las personas está provocada por lo que se espera de ellas. Si soy un directivo de teoría X, tendré empleados X; si soy un directivo de pensamiento Y, mis empleados serán Y.