SlideShare una empresa de Scribd logo

 Inicialmente esta teoría hace énfasis en el
comportamiento del ser humano y de las relaciones
interpersonales en las organizaciones, basados en
hábitos de la administración clásica. Nos da a
conocer el mecanismo de una nueva sociedad
implementando ética moral para los trabajadores.
Introducción

 También denominada como « la escuela humanística
de la administración» desarrollada por ELTON
MAYO y sus colaboradores. Surgió como
consecuencia inmediata de los resultados obtenidos
en el Experimento de Hawthorne y fue básicamente
un movimiento de reacción y oposición de la teoría
clásica de la administración.
Teoría de las relaciones
humanas

GEORGE ELTON MAYO
 (26 de diciembre de
1880, Adelaida, Australia - 7 de
septiembre de 1949) Fue un teórico
social, sociólogo y psicólogo industrial
especializado en teoría de las
organizaciones, las relaciones
humanas y el movimiento por las
relaciones humanas.
 Su interés primordial fue estudiar, en
el trabajador los efectos psicológicos
que podían producir las condiciones
físicas del trabajo en relación con la
producción. Demostró que no existe
cooperación del trabajador en los
proyectos, si éstos no son
escuchados, ni considerados por parte
de sus superiores, es difícil y en
ocasiones casi imposible llegar a los
objetivos fijados.

 Administración científica: se centra en la tarea a
realizar.
 Teórica clásica de la administración: se centra en la
estructura organizacional.
 Teoría de las relaciones humanas: se enfoca en las
personas. De aspectos técnicos e informales, se pasa
a aspectos psicológicos y sociológicos.
Enfoque Humanístico
 Las cuatro principales causas del surgimiento de la
teoría de las relaciones humanas:
1. Necesidad de humanizar y democratizar la
administración.
2. Desarrollo de las ciencias humanas psicología y
sociología.
3. Filosofía pragmática de JHON DEWEY y dinámica
de KAR LEWIN.
4. Conclusiones del experimento contra teoría clásica
de la administración.
Origen

Experimento De Hawthorne
 A partir de 1924 la
academia nacional de
ciencias de los EE.UU
inicio algunos estudios
para verificar la
correlación entre
productividad e
iluminación en el área
del trabajo.

 El experimento se realizo en una fabrica textil en la
ciudad de Hawthorne de California. Consistía en
medir la producción de la fabrica que presentaba
problemas y una rotación anual de personal muy
constante, aplicando diferentes métodos de
motivación a los colaboradores para así poder
demostrar la eficiencia de la nueva teoría de las
relaciones humanas.
Experimento de Hawthorne
 La primera fase: se seleccionaron dos grupos que
ejecutaban la misma operación.
 La segunda fase: se seleccionaron 6 jóvenes de nivel
medio sin experiencia. De esta se derivan 12 periodos
en los cuales determinan las condiciones de
rendimiento mas satisfactorias.
 La tercera fase: se hace un programa de entrevistas
para diferenciar las actitudes entre los colaboradores.
 La cuarta fase: se seleccionaron 22 personas para
trabajar en una sala especial donde sus condiciones
eran iguales a las del departamento de donde venían
(sección de montaje de terminales)
Fases del Experimento

Este experimento permitió delinear los principios básicos de
la escuela de relaciones humanas.
 1. El nivel de producción depende de la integración social.
 2. Comportamiento social de los trabajadores se
establecen en grupo
 3. Recompensa y sanciones sociales: no es tan importante
la motivación económica u monetaria. A las personas los
motiva principal la necesidad de reconocimiento
aprobación social y participación de las actividades en los
grupos sociales en que convive “hombre social”.
Conclusiones de Experimento

Contribuyentes
 John Dewey
(1859-1952)
El pragmático filósofo, psicólogo y
educador John Dewey nació el 20
de octubre de 1859, en
Burlington, Vermont. Estudió en su
ciudad natal y también en
Baltimore. Impartió clases en las
universidades de
Minnesota, Chicago, Michigan y
más tarde en Columbia, donde le
ofrecieron una cátedra.
 Karl lewyn
(Mogilno, 1890 - Newtonville, 1947)
Psicosociólogo estadounidense de
origen alemán. Después de realizar sus
estudios en Berlín se trasladó a EE
UU, donde llevó a cabo diversas
investigaciones sobre el
comportamiento. Especializado en la
dinámica de grupo, afirmó que la
conducta del individuo está
determinada por el conjunto del sujeto
y su ambiente y tiende a restablecer el
equilibrio entre ambos, con objeto de
eliminar las tensiones.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Jheison Paz
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
Carlos Andres Arias
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
Maria Victoria Alippi
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralistajogo2014
 
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 
Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
elsama333
 
Teoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones HumanasTeoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones Humanas
Oswaldo Javier
 
Teoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y Burocratica
Maria Recio
 
Teoria Humanistica
Teoria HumanisticaTeoria Humanistica
Teoria Humanisticaguestd4068c
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
irispinero
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
vaspajoq
 
Administración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela CientificaAdministración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela Cientifica
Katherine Hernandez
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
VirtualEsumer
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoIrma Perlaza
 
Teorías
TeoríasTeorías
Escuela de relaciones humanas
Escuela de relaciones humanas Escuela de relaciones humanas
Escuela de relaciones humanas
natorabet
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanaseavilarequena
 
Experimento de hawthorne
Experimento de hawthorneExperimento de hawthorne
Experimento de hawthorne
Liseth Jiménez Beltrán
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralistaPaula
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Santiago Jaramillo Henao
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
 
Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
 
Teoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones HumanasTeoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones Humanas
 
Teoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y Burocratica
 
Teoria Humanistica
Teoria HumanisticaTeoria Humanistica
Teoria Humanistica
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
 
Administración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela CientificaAdministración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela Cientifica
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Escuela de relaciones humanas
Escuela de relaciones humanas Escuela de relaciones humanas
Escuela de relaciones humanas
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Experimento de hawthorne
Experimento de hawthorneExperimento de hawthorne
Experimento de hawthorne
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 

Destacado

Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasBryan Guerra
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesGersain Aranda
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
Luis Molina
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasAnna Nossa
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasPIEDAD SANDOVAL
 
Power Point De Elton Mayo
Power Point De Elton MayoPower Point De Elton Mayo
Power Point De Elton Mayoguest217eae
 
Teoria de las relaciones humanas
 Teoria de las relaciones humanas Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
David Idárraga Quiceno
 
Elton mayo
Elton mayoElton mayo
Elton mayo
Jessi Mendoza
 
Teoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La AdministracionTeoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La Administracion
GestioPolis com
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
elikoviko
 
Resumen de Relaciones Humanas
Resumen de Relaciones HumanasResumen de Relaciones Humanas
Resumen de Relaciones Humanas
Carina Lahiton
 
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanasAdministración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanasAugusto Javes Sanchez
 
Biografía de elton mayo
Biografía de elton mayoBiografía de elton mayo
Biografía de elton mayoJohn Foulkes
 
Exposicion introduccion a la admon teoria de las relaciones humanas
Exposicion introduccion a la admon teoria de las relaciones humanasExposicion introduccion a la admon teoria de las relaciones humanas
Exposicion introduccion a la admon teoria de las relaciones humanas
Javier Riveros
 
Escuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones HumanasEscuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones HumanasAlexander Perdomo
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
irissolano01
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones HumanasLedy Cabrera
 
Teoria neoclasica
Teoria   neoclasicaTeoria   neoclasica
Teoria neoclasicaandresf123
 
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Alejandra Lopez
 

Destacado (20)

Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relaciones
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Power Point De Elton Mayo
Power Point De Elton MayoPower Point De Elton Mayo
Power Point De Elton Mayo
 
Teoria de las relaciones humanas
 Teoria de las relaciones humanas Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Elton mayo
Elton mayoElton mayo
Elton mayo
 
Teoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La AdministracionTeoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La Administracion
 
Experimento de Elton Mayo
Experimento de Elton MayoExperimento de Elton Mayo
Experimento de Elton Mayo
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
 
Resumen de Relaciones Humanas
Resumen de Relaciones HumanasResumen de Relaciones Humanas
Resumen de Relaciones Humanas
 
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanasAdministración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
 
Biografía de elton mayo
Biografía de elton mayoBiografía de elton mayo
Biografía de elton mayo
 
Exposicion introduccion a la admon teoria de las relaciones humanas
Exposicion introduccion a la admon teoria de las relaciones humanasExposicion introduccion a la admon teoria de las relaciones humanas
Exposicion introduccion a la admon teoria de las relaciones humanas
 
Escuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones HumanasEscuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones Humanas
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Teoria neoclasica
Teoria   neoclasicaTeoria   neoclasica
Teoria neoclasica
 
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
 

Similar a Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.

Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1
zezepol
 
Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)
elver sanchez
 
El enfoque humanistico de la administración
El enfoque humanistico de la administraciónEl enfoque humanistico de la administración
El enfoque humanistico de la administración
DannaPaolaGutirrezLp
 
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
nivjose18
 
Teoria humanista niuman tacna peru carlos victor quispe flores yo
Teoria humanista niuman tacna peru carlos victor quispe flores yoTeoria humanista niuman tacna peru carlos victor quispe flores yo
Teoria humanista niuman tacna peru carlos victor quispe flores yo
Carlos Víctor Quispe Flores
 
5
55
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Teoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptxTeoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptx
PedroAntonioTorresPo1
 
Teorías de las relaciones humanas
Teorías de las relaciones humanas   Teorías de las relaciones humanas
Teorías de las relaciones humanas
alexander_hv
 
Enfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónEnfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administración
Alfy De Jesus
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Montserrat Calderòn Fraile
 
George Elton Mayo.pdf
George Elton Mayo.pdfGeorge Elton Mayo.pdf
George Elton Mayo.pdf
MisaelHernandez81
 
Escuela de las relaciones humanas IFH 8
Escuela de las relaciones humanas IFH 8Escuela de las relaciones humanas IFH 8
Introduccion al desarrollo organizaconal
Introduccion al desarrollo organizaconalIntroduccion al desarrollo organizaconal
Introduccion al desarrollo organizaconal
andersonmendozaventura22
 
Maslow Jaz
Maslow JazMaslow Jaz
Maslow Jaz
VirtualEsumer
 

Similar a Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo. (20)

Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1
 
Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)
 
Escuela humanista uss 2013
Escuela humanista uss 2013Escuela humanista uss 2013
Escuela humanista uss 2013
 
El enfoque humanistico de la administración
El enfoque humanistico de la administraciónEl enfoque humanistico de la administración
El enfoque humanistico de la administración
 
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
 
Teoria humanista niuman tacna peru carlos victor quispe flores yo
Teoria humanista niuman tacna peru carlos victor quispe flores yoTeoria humanista niuman tacna peru carlos victor quispe flores yo
Teoria humanista niuman tacna peru carlos victor quispe flores yo
 
5
55
5
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Teoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptxTeoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptx
 
Teorías de las relaciones humanas
Teorías de las relaciones humanas   Teorías de las relaciones humanas
Teorías de las relaciones humanas
 
Elton mayo
Elton mayoElton mayo
Elton mayo
 
Yohan1[1][1]
Yohan1[1][1]Yohan1[1][1]
Yohan1[1][1]
 
Enfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónEnfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administración
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
George Elton Mayo.pdf
George Elton Mayo.pdfGeorge Elton Mayo.pdf
George Elton Mayo.pdf
 
Escuela de las relaciones humanas IFH 8
Escuela de las relaciones humanas IFH 8Escuela de las relaciones humanas IFH 8
Escuela de las relaciones humanas IFH 8
 
Teoría Humanista
Teoría HumanistaTeoría Humanista
Teoría Humanista
 
Introduccion al desarrollo organizaconal
Introduccion al desarrollo organizaconalIntroduccion al desarrollo organizaconal
Introduccion al desarrollo organizaconal
 
Maslow Jaz
Maslow JazMaslow Jaz
Maslow Jaz
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.

  • 1.
  • 2.   Inicialmente esta teoría hace énfasis en el comportamiento del ser humano y de las relaciones interpersonales en las organizaciones, basados en hábitos de la administración clásica. Nos da a conocer el mecanismo de una nueva sociedad implementando ética moral para los trabajadores. Introducción
  • 3.   También denominada como « la escuela humanística de la administración» desarrollada por ELTON MAYO y sus colaboradores. Surgió como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el Experimento de Hawthorne y fue básicamente un movimiento de reacción y oposición de la teoría clásica de la administración. Teoría de las relaciones humanas
  • 4.  GEORGE ELTON MAYO  (26 de diciembre de 1880, Adelaida, Australia - 7 de septiembre de 1949) Fue un teórico social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas.  Su interés primordial fue estudiar, en el trabajador los efectos psicológicos que podían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción. Demostró que no existe cooperación del trabajador en los proyectos, si éstos no son escuchados, ni considerados por parte de sus superiores, es difícil y en ocasiones casi imposible llegar a los objetivos fijados.
  • 5.   Administración científica: se centra en la tarea a realizar.  Teórica clásica de la administración: se centra en la estructura organizacional.  Teoría de las relaciones humanas: se enfoca en las personas. De aspectos técnicos e informales, se pasa a aspectos psicológicos y sociológicos. Enfoque Humanístico
  • 6.  Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones humanas: 1. Necesidad de humanizar y democratizar la administración. 2. Desarrollo de las ciencias humanas psicología y sociología. 3. Filosofía pragmática de JHON DEWEY y dinámica de KAR LEWIN. 4. Conclusiones del experimento contra teoría clásica de la administración. Origen
  • 7.  Experimento De Hawthorne  A partir de 1924 la academia nacional de ciencias de los EE.UU inicio algunos estudios para verificar la correlación entre productividad e iluminación en el área del trabajo.
  • 8.   El experimento se realizo en una fabrica textil en la ciudad de Hawthorne de California. Consistía en medir la producción de la fabrica que presentaba problemas y una rotación anual de personal muy constante, aplicando diferentes métodos de motivación a los colaboradores para así poder demostrar la eficiencia de la nueva teoría de las relaciones humanas. Experimento de Hawthorne
  • 9.  La primera fase: se seleccionaron dos grupos que ejecutaban la misma operación.  La segunda fase: se seleccionaron 6 jóvenes de nivel medio sin experiencia. De esta se derivan 12 periodos en los cuales determinan las condiciones de rendimiento mas satisfactorias.  La tercera fase: se hace un programa de entrevistas para diferenciar las actitudes entre los colaboradores.  La cuarta fase: se seleccionaron 22 personas para trabajar en una sala especial donde sus condiciones eran iguales a las del departamento de donde venían (sección de montaje de terminales) Fases del Experimento
  • 10.  Este experimento permitió delinear los principios básicos de la escuela de relaciones humanas.  1. El nivel de producción depende de la integración social.  2. Comportamiento social de los trabajadores se establecen en grupo  3. Recompensa y sanciones sociales: no es tan importante la motivación económica u monetaria. A las personas los motiva principal la necesidad de reconocimiento aprobación social y participación de las actividades en los grupos sociales en que convive “hombre social”. Conclusiones de Experimento
  • 11.  Contribuyentes  John Dewey (1859-1952) El pragmático filósofo, psicólogo y educador John Dewey nació el 20 de octubre de 1859, en Burlington, Vermont. Estudió en su ciudad natal y también en Baltimore. Impartió clases en las universidades de Minnesota, Chicago, Michigan y más tarde en Columbia, donde le ofrecieron una cátedra.  Karl lewyn (Mogilno, 1890 - Newtonville, 1947) Psicosociólogo estadounidense de origen alemán. Después de realizar sus estudios en Berlín se trasladó a EE UU, donde llevó a cabo diversas investigaciones sobre el comportamiento. Especializado en la dinámica de grupo, afirmó que la conducta del individuo está determinada por el conjunto del sujeto y su ambiente y tiende a restablecer el equilibrio entre ambos, con objeto de eliminar las tensiones.