SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Machala
Facultad de Ciencias Sociales
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
MODALIDAD NOCTURNA
ALUMNO:
ALEX FERNANDO QUICHIMBO DIAZ
MODULO:
SISTEMAS OPERATIVOS
FACILITADOR:
Ing. Eiser Vélez
ESPECIALIZACION:
Docencia en Informática
SEMESTRE:
Tercero
AÑO LECTIVO:
2013 -2014
Machala - El Oro - Ecuador
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 1
Primera Unidad:
Docente facilitador: Ing. Eiser Vélez
Modulo: Sistemas Operativos.
INSTALACIÓN DE WINDOWS 7
Como instalar Windows 7
1. Requerimientos:
-Procesador mayor a 1 GHZ de 32 o 64 Bits
-1 Gb de memoria RAM como mínimo, 2 GB para 64 Bits
-16 GB de especio libre en disco duro, 20 para 64 Bits
-Placa de video con soporte para DirectX 9
2. El respaldo de la información
Antes de instalar Windows 7, te recomiendo que realices un Back-UP, ya que al borrar la
información del disco duro, no podrás recuperar jamás estos archivos.
3. Elementos requeridos
Necesitas contar con los siguientes elementos para poder instalar el nuevo sistema operativo de
Microsoft:
-El DVD de instalación de Windows 7
-Licencia original de Windows 7
4. Configurar el arranque del BIOS
-Una vez que enciendas la PC, mantendrás
la tecla “Supr”
-Luego veras una pantalla azul como esta:
1. Buscaras la opción correspondiente
al arranque (Boot)
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 2
2. Dentro de la segunda pantalla veras algo
como esto:
3. Entra las opciones presentes, buscaremos
“First Boot Device”, y elegirás CD/DVD.
4. Luego presionaras la tecla escape para salir y
F10 para guardar los cambios
Instalar el sistema operativo
1. Introducir el DVD de Windows 7
2. Nos aparecerá un texto como el siguiente “Presione cualquier tecla para arrancar desde el CD o
DVD”, presionamos cualquier tecla.
3. Finalmente veremos la pantalla de
presentación de Windows 7, en donde nos
preguntaran el idioma y demás opciones.
Seleccionamos el español y luego terminamos de
configurar la hora y el teclado
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 3
4. Hacemos clic en el botón “Instalar
Ahora”.
5. A continuación deberás leer el contrato de
licencia de Microsoft para luego aceptar los
términos de licencia. Por ultimo debes hacer clic
en Siguiente.
6. En la siguiente pantalla tendrás dos opciones,
la de actualizar el (Upgrade) y la de la
instalación personalizada (custom). Hacemos
clic en Personalizada.
7. Seleccionaremos cualquier partición que tengamos
disponible y haremos clic en instalar. SI no tenemos
formateado el disco rígido, tendremos que hacer clic en
“Formatear” para dejar sin archivos a esa partición.
8. Cuando hayas formateado la partición, te ubicaras donde quieres instalar el Windows 7 y le das
clic en siguiente.
9- Una vez terminado el copiado de archivos, escribirás un nombre de usuario y nombre de equipo
si tú quieres. Clic en siguiente
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 4
10. En la siguiente pantalla nos preguntaran una
contraseña, la cual obviamente será opcional y
personal. Puedes dejar en blanco estos campos si tú
lo deseas. Clic en siguiente.
11. En esta ventana ingresaras el número de
serie Windows 7, por ultimo le haces clic en
siguiente
12. En la siguiente pantalla seleccionamos “Usar la
configuración recomendada”
13. Configuras tu zona horaria dependiendo
donde te encuentres
14. En este paso deberes elegir la ubicación del
equipo; Casa (red doméstica), Trabajo (red de
trabajo), Cyber o demás (Red Publica).
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 5
Segunda Unidad:
Docente facilitador: Ing. Eiser Vélez
Modulo: Sistemas Operativos.
PARTES DEL ESCRITORIO DE WINDOWS
El Escritorio de Windows es el elemento más conocido
delsistema operativo. Su imagen de marca. Lo que se ve
cuando Windows termina de cargarse. Se le da ese
nombre porque equivale a un escritorio convencional,
como el que podría encontrarse en una zona de trabajo.
Consta de tres partes:
Escritorio de Windows
Suele llamarse así al conjunto de esas tres partes. Aunque de modo estricto sea sólo la zona
central que lo ocupa casi todo.
En él aparecen pequeñas imágenes con un texto descriptivo. Son los "iconos".
Todo sobre los iconos del Escritorio
Representan programas, carpetas o archivos a los que puedes acceder haciendo doble clic sobre
ellos.
Tienes otras opciones de personalización:
● Cambiar el fondo de pantalla. Pon como imagen de fondo una o varias que encuentres en
Internet o estén en tu PC. Y configura cómo prefieres que se muestren.
●
● NOTA:
● Si tienes Windows 7 Starter veaquí cómo cambiar la imagen del Escritorio.
● Elegir untema de Windows. Los temas de Windows son un "paquete" visual para el Escritorio.
Incluyen fondos de pantallas, sonidos, salvapantallas… todo junto. Y puedes configurarlos a tu
gusto.
La barra de tareas
Ocupa la parte de abajo del Escritorio. Es la barra horizontal que lo atraviesa. Haz clic
parapersonalizar la barra de tareas y conocer sus posibilidades.
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 6
La forman cuatro partes:
(Barra de tareas de Windows 7)
● Menú Inicio (A)
El botón redondo con el logotipo de Windows a la izquierda del todo. Da acceso a programas,
carpetas y herramientas del sistema. También al buscador de Windows y a las opciones de
apagado, cambio de usuario o reinicio.
● Barra de Inicio rápido (B)
Incluye algunos elementos predefinidos, como el de Mostrar escritorio en Windows XP y Vista, que
cierra de una vez todas las ventanas abiertas.
Tú mismo tienes la posibilidad de incluir también en ella los programas, carpetas o archivos que
más uses y prefieras. Los tendrás a la vista y podrás abrirlos con un solo clic.
● Barra de botones (C)
Esta zona no se distingue de la anterior en Windows 7. Todos los programas o documentos
abiertos se muestran en ella como botones con un icono y un texto descriptivo. Basta hacer clic
sobre ellos para pasar de un programa o documento a otro.
Windows 7 te muestra unavista previa de los botones de la barra de tareas al posar el cursor sobre
ellos (sin hacer clic). Posa a su vez el cursor en cada vista previa para obtener una imagen
ampliada.
● Área de notificación (D)
Está a la derecha del todo. Los iconos que incluye varían. Tres típicos son los que dan acceso al
reloj de Windows, las conexiones de red y el control de volumen. Y, en Windows 7, el
botónWindows Aero Peek.
El área de notificación se llama así porque Windows la utiliza para avisos de varios tipos. Como si
hay actualizaciones nuevas deWindows Update o si existe algún problema de seguridad.
La Windows Sidebar
Es la zona a la derecha del Escritorio reservada para los gadgets de Windows. Son un tipo especial
de programas desarrollados de modo específico para el Escritorio de Windows 7 y Vista. Windows
XP no está diseñado en principio para su uso.
Revisa esta selección de los10 mejores gadgets de Windows.
No verás nada especial en la Sidebar si no tienes gadgets instalados o que vengan por defecto,
como en Vista. Te parecerá una simple extensión del Escritorio.
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 7
Tercera Unidad:
Docente facilitador: Ing. Eiser Vélez
Modulo: Sistemas Operativos.
PANEL DE CONTROL
El Panel de control se llama así porque es una
especie de centro de comando de Windows.
Da acceso a todas las herramientas para
configurarlo. De personalización, sistema y
seguridad, administración de programas y
hardware, o las relacionadas con Internet y
las redes.
Para entrar en él:
1. Abre el menú Inicio de Windows.
2. Haz clic en Panel de control a la derecha.
Sus opciones están divididas en 8 grupos. Ve en las fichas siguientes lo que contiene cada uno.
Dependiendo de tu Windows 7 hay opciones que quizá no tengas. Algunas sólo están disponibles
en las versiones más avanzadas.
Sistema y seguridad
Estas herramientas del Panel de control se centran en lo
que mantiene a Windows seguro y actualizado.
También en opciones para evitar la pérdida de tus
datos. O en la gestión de energía y los recursos del
sistema.
Centro de actividades
Es algo así como un policía que chequea que el PC es seguro y está en buenas condiciones.
● Evalúa la capacidad de tu equipo según varios parámetros. Puede servirte para saber
cómomejorar el rendimiento del PC.
● Informa sobre el antivirus, Windows Update u otros programas de seguridad. Comprueba que
están presentes y actualizados. Te avisa si no es así.
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 8
● Permiterestaurar el sistema si un fallo grave te obliga a ello.
● Detecta problemas en el equipo e intenta resolverlos de forma automática.
Copias de seguridad y restauración
Estas herramientas se destinan a salvaguardar los archivos, documentos, programas… que hay en
tu PC.
Tienes dos opciones:
● Imagen del sistema
● Hace una copia "completa" de tu equipo. Incluye Windows y tus programas además de tus
archivos.
● Copia de seguridad con Windows Easy Transfer
● Crea una copia parcial, pero es más rápida que la otra opción.
Podrás recuperar tus cosas de uno u otro modo en caso de un fallo grave de Windows o del propio
disco duro.
Es muy recomendable crear aquí undisco de reparación del sistema. Te da acceso a las opciones de
recuperación de Windows incluso si el PC ni siquiera arranca.
Redes e Internet
En la sección del Panel de Control
sobre redes e Internet puedes
configurar todo lo que tiene que
ver con ellas.
Centro de redes y recursos compartidos
● Para configurar y administrar redes de cable o inalámbricas. Y definir si quieres o no
compartir archivos y/o impresoras entre los PC que las forman.
● Conectar el Wi-Fi
● Ver los equipos de la red y acceder a ellos.
● Detectar y solucionar problemas con las redes y establecer las propiedades de
losadaptadores de red fija o Wi-Fi.
Grupo Hogar
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 9
Un grupo en el hogar es otro modo de llamar a una red doméstica. Es una característica exclusiva
de Windows 7. Te permitecrear una red de un modo más simple que el habitual.
Opciones de Internet
Son las relacionadas con el acceso a Internet y el navegador Explorer. Puedes:
● Crear una nueva conexión.
● Cambiar configuraciones de Explorer para por ejemplo:
● Poner Google como página de inicio (o la página que prefieras)
● Borrar el historial de exploración
Hardware y sonido
Este apartado del Panel de control es el centro de
gestión de los dispositivos conectados a tu PC. Y del
hardware que lo compone.
Dispositivos e impresoras
● Agregar nuevos dispositivos del tipo que sea. O impresoras conectadas al PC por cable o de
forma inalámbrica.
● Configurar las opciones del ratón. Como la velocidad con que se mueve el cursor o su aspecto.
● Ver y definir las propiedades del hardware mediante el Administrador de dispositivos.
Oactualizar los drivers a través de él.
Sonido
Define las propiedades de los dispositivos de audio de tu PC. Tanto los de reproducción (unos
altavoces, por ejemplo) como los de grabación (micrófono).
Te deja elegir entre las distintas combinaciones de sonidos de Windows (los "ruidos" que hace
ante ciertas acciones como borrar la papelera). También activar una configuración sin sonidos.
Usa esta sección también para ajustar el volumen del dispositivo de salida de audio o de los
sonidos del sistema.
Pantalla
Es donde puedes cambiar las configuraciones del monitor.
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 10
● Indicar el tamaño del texto delEscritorio de Windows y las ventanas
● Hay tres tamaños predefinidos: pequeño, mediano y grande. Si lo prefieres, opta por uno
personalizado (PPP).
● Cambiar la resolución de la pantalla
● Es decir, el número de píxeles o puntos en horizontal y vertical que muestra. Los valores
disponibles dependen del monitor. También puedes ajustar el color y otros atributos de la
imagen.
● Conectar una pantalla adicional o un proyector
● Para hacer que Windows se muestre en la pantalla principal y en otra extra que conectes.
Programas
Es el centro del Panel de control para la gestión de
los programas que tienes instalados en Windows.
Programas y características
● Desinstalar programas
● Para quitarlos de tu PC. Lo ideal es usar esta herramienta de Windows. Cuando no sea posible
o si la aplicación queda mal desinstalada prueba las varias formas dedesinstalar programas
mal desinstalados.
● Ver las actualizaciones instaladas
● Sirve sobre todo para poder desinstalarlas en caso necesario. No es algo habitual, pero algunas
actualizaciones dan problemas.
● Detectar y resolver problemas de compatibilidad de programas
● Puede pasar con los que están creados para versiones anteriores de Windows.
●
● Una alternativa es instalar elXP Mode de Windows 7. Gracias a él podrás usar sin problemas en
Windows 7 cualquier programa de Windows XP.
● Activar o desactivar características de Windows
● Se refiere a varios servicios de Windows que en general son de uso avanzado.
Programas predeterminados
Aquí puedes definir los programas que Windows debe usar por defecto para todo tipo de cosas.
Como navegar por Internet, gestionar tu e-mail, reproducir tus vídeos, etc.
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 11
También tienes la opción de asociar con un programa concreto ciertos tipos de archivos. Hacer por
ejemplo que los archivos de imagen se abran con tu editor de imágenes favorito, o que un archivo
de música lo haga con el reproductor de audio que quieras.
Gadgets de escritorio
Los gadgets son programas que se muestran en el Escritorio de Windows. Pueden darte la
información actualizada del tiempo, tu horóscopo diario o tratarse de un reloj vistoso o un
calendario.
Desde esta sección puedes añadirlos o desinstalarlos. También descargar gadgets nuevos desde
Internet.
Apariencia y personalización
Esta es la parte del Panel de control
donde puedes definir el aspecto del Escritorio y
las ventanas de Windows. O de otros elementos
que lo forman.
Pantalla y gadgets de escritorio
Ve lo que cuento sobre ellos en las secciones de Hardware y Sonido (Ficha 4) y Programas (Ficha
5), respectivamente.
Barra de tareas y menú Inicio
Ocupan la parte inferior del Escritorio y se usan continuamente. Con las opciones de este apartado
podráspersonalizar la barra de tareas en varios sentidos:
● Ocultara o mostrarla.
● Bloquearla para que su tamaño sea fijo. O lo contrario para poder ponerla del tamaño que
quieras.
● Hacer que se muestre en otra posición dentro del Escritorio en vez de abajo. O que incluya
barras de herramientas adicionales.
● Definir si quieres que los botones de la barra se agrupen o no.
● Elegir qué iconos se muestran en elÁrea de notificación y cuándo deben hacerlo.
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 12
El menú Inicio de Windows también es personalizable. Elige qué programas o herramientas de
Windows quieres que se muestren en él, o si prefieres o no que salga una lista de los programas
abiertos recientemente.
Accesibilidad
El Panel de control incluye una gran variedad de
herramientas para facilitar el uso de Windows por
personas discapacitadas. O con algún tipo de dificultad
para usarlo de forma normal.
● Para problemas visuales
● Temas de Windows de alto contraste que facilitan
leer los textos. Una lupa que aumenta la zona que el
usuario quiera ver. E incluso un narrador que lee lo que
hay en pantalla a usuarios invidentes.
● Para problema auditivos
● Uso de textos descriptivos que sustituyen a los que requieran sonidos.
● Para dificultades motoras
● Poder usar Windows mediante comandos de voz, mover el ratón con los cursores del teclado
numérico, usar un teclado virtual que se muestra en la pantalla, definir teclas para usos
especiales, etc.
Crear una red en Windows 7
Manual para crear una red de área local en Windows 7
Pasos previos:
* Instalación de todos los drivers de las diferentes tarjetas de red que
tengamos, routers, cableado, conectarlo
al wireless, etc.
* Poner clave al ordenador, ya que de lo
contrario, no podremos acceder a los
documentos compartidos, al menos a mí,
no me dejaba hasta que no he puesto
una clave de inicio de sesión.
Una vez hecho estos dos pasos,
comenzamos a configurar la red local.
Nos vamos a Equipo, clic derecho sobre
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 13
el icono y le damos a
propiedades tal y como está
en la foto.
Ahora vamos a cambiar las
configuraciones por defecto
que había para poner las nuestras, incluido el Grupo de Trabajo para poder
usar diferentes sistemas operativos en la red local.
Ahora nos vamos a Inicio/Panel de Control y seleccionamos “Redes e Internet”,
más adelante pinchamos en “Grupo Hogar”.
Ahora nos saltará un error, fácilmente solucionable.
Al conectarnos a la red de internet, Windows nos pregunta qué donde estamos,
si Red Doméstica, Red de Trabajo o en una Red Pública, si seleccionamos red
pública ocurrirá esto:
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 14
Y para solucionarlo pinchamos en la pregunta
que indico en la captura y seguimos las
instrucciones.
Una vez configurado correctamente
como “Red Doméstica” o “Red de
Trabajo”, aparecerá la siguiente
pantalla:
Pinchamos en siguiente y nos aparecerá ésta
otra:
Procedemos a cambiar la clave por una
que recordemos mejor.
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 15
Con las opciones por defecto no hay
que tocar nada más, no obstante, si
queréis ver las distintas opciones, o
incluso que no haya que meter ni
clave ni nada (como Windows XP) lo
podemos hacer.
La única configuración que
yo tocaría sería ésta,
recomiendo que dejemos
activado el uso compartido
con protección por
contraseña.
Una vez hecho todo, ya
deberíamos poder
acceder desde otros
ordenadores al equipo y
viceversa.
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 16
Recordad que para acceder desde
otros sistemas operativos que no
sean Windows 7, meteremos
nombre de usuario y contraseña
del equipo de Windows 7 al que
vamos a acceder.
Configurar tarjeta de red en Windows 7 o Windows Vista
En ocasiones puede dársenos el caso en el que tengamos que conectar nuestro equipo con
Windows 7 a una red en la que no se nos asigne una IP de forma automática (DHCP) y por
consiguiente tengamos que configurar nosotros manualmente nuestra tarjeta de red, dados los
parámetros de red a la que nos tenemos que conectar. O simplemente que nuestro ordenador
pierda la conexión de red y tengamos que reconfigurarlo.
En esta entrada explicaré brevemente y de forma básica como podemos acceder a la configuración
de nuestro adaptador de red de área local y configurarlo para conectarnos a una determinada red,
bien asignando una dirección IP fija, o bien configurando el adaptador para coger los parámetros
de red automáticamente por DHCP.
Los pasos serían:
1. Pulsamos en “Inicio” y abrimos “Panel de control”.
2. Una vez en panel de control,
pulsamos en el apartado de “Redes
e Internet”.
3. Estando en “Redes e Internet”
entramos en “Centro de redes y
recursos compartidos”.
4. Ahora nos aparecerá listados todos los adaptadores de red que estén siendo utilizados en el
equipo.
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 17
Buscamos el adaptador de “Conexión
de área local” y hacemos clic.
5. Se nos abrirá la ventana de “Estado de conexión de área
local”, pues bien, pulsamos en “Propiedades”.
6. Estando en “Propiedades de Conexión de área local” damos
doble clic en el apartado de “Protocolo de Internet versión 4
(TCP/IPv4)”.
7. Una vez aquí, configuramos el adaptador de red de conexión
de área local con una IP fija en caso que sea lo requerido.
Necesitaríamos una Dirección IP, Máscara de subred, Puerta
de enlace predeterminada y al menos la dirección IP de un
servidor DNS.
O por el contrario, configuramos el adaptador de red para
que adquiera los parámetros de red de forma automática
por DHCP.
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 18
COMAND O CMD
Conocer la IP y hacer un Ping
La IP de un equipo, es un número que le identifica en una red, de modo parecido a un número de
teléfono. Por ejemplo, cuando solicitamos información a un servidor web, él recibe la petición y
nos devuelve la información mandándola a nuestra IP.
Hasta aquí, en el ámbito de Internet, esto nos es transparente. Podemos navegar por la red sin
preocuparnos de qué IP tenemos.
En cambio, cuando tenemos equipos conectados en red, a veces es útil conocer cuál
es nuestra IP en esa red, para comprobar si realmente accedemos a otros equipos.
Una forma sencilla, es desde la herramienta Símbolo de sistema, que encontramos en la carpeta
Accesorios, en Todos los programas del menú Inicio o buscando el programa cmd.exe.
Aparece una ventana de consola, con letras blancas sobre fondo negro. Escribiendo un comando y
pulsando Intro, éste se ejecuta.
Para conocer la IP, disponemos del
comando ipconfig. Al escribirlo y
pulsar Intro, se muestra
información parecida a esta:
Aquí vemos las distintas
direcciones IP del equipo.
Por ejemplo, si en Red no se
muestra algún equipo, y al escribir
su nombre del modo equipo no
accedemos a él, podemos intentarlo usando su IP del modo ip192.168.0.128.
La opción Puerta de enlace predeterminada contiene la dirección IP del router al que se conecta el
equipo, a no ser que nos conectemos directamente. Si copiamos esa dirección en un Navegador,
accederemos a la página de configuración del router.
Si tampoco podemos acceder al equipo, podemos realizar un ping para comprobar que tenemos
conexión con ese equipo. Un ping consiste en enviar información y comprobar que el otro equipo
la recibe.
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 19
Para hacer un ping en la ventana de Símbolo de sistema tecleamos ping + el número de IP. Por
ejemplo ping 192.168.0.1.
Si se ha podido conectar con el equipo, se mostrará de esta forma.
En cambio, si no se ha podido
establecer la conexión se mostrará
de esta forma.
Si este es el caso, comprueba que
todo esté correctamente conectado.
El antivirus o firewall de un equipo,
puede hacer que responda a nuestro
ping, pero que no podamos ver sus archivos, o directamente puede impedir la conexión e impedir
que llegue el ping. Por eso, si falla la conexión, es conveniente comprobarlo. Incluso se puede
desactivar temporalmente en redes de confianza, preferiblemente sin acceso a Internet para
comprobar que el problema de conexión no está en el firewall..
Cuarta Unidad:
Docente facilitador: Ing. Eiser Vélez
Modulo: Sistemas Operativos.
¿Cómo instalar Ubuntu?
Ya vimos la semana pasada que había salido la nueva
versión de Ubuntu, la 13.04. Hoy vengo a enseñaros
cómo instalarlo. Lo haremos en cuatro pasos muy
fáciles de seguir.
Paso 1. Descargar la imagen .iso.
Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos la
versión que vayamos a necesitar, en este caso, la
versión 13.04, versión de 32 ó 64 bits. Lo podemos
hacer desde aquí.
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 20
Una vez ya tenemos la imagen .iso de Ubuntu, lo que tenemos que hacer es grabarla en un DVD
ousar un pendrive. Después de eso, insertaremos el medio que hayamos elegido y reiniciaremos el
ordenador para que empiece la instalación.
Paso 2. Instalación.
Cuando se reinicie y haya cargado por completo,
veremos la siguiente pantalla.
Si está en inglés, simplemente pulsamos en
“Español” y ya se nos pone en castellano.
Tenemos dos botones: “Probar Ubuntu” e
“Instalar Ubuntu”. Si todavía no estás decidido
a instalar Ubuntu en tu ordenador puedes
probar un poco más la distribución (aunque
también puedes instalarloen una máquina
virtual) pulsando en “Probar Ubuntu”. En esta
ocasión vamos a instalarlo directamente, así
que le damos a “Instalar Ubuntu”.
Ahora tenemos delante el chequeo de todos los
requisitos. Si queremos instalar las actualizaciones junto con nuestro sistema operativo, para no
tener que actualizar después, simplemente hacemos clic en la casilla para “Descargar
actualizaciones mientras se instala”, aunque no recomiendo hacerlo, ya que ralentiza muchísimo
la instalación.
También podemos elegir instalar el
software de terceros para tener algunos
codecs extras, simplemente haciendo clic
en “Instalar este software de terceros”.
Una vez hayamos decidido, hacemos clic
en “Continuar”.
Esta parte es una de las más importantes,
aquí se decide que tamaño vamos a
designar para cada sistema operativo
(en el caso de que tengamos más de
uno). En mi caso, como estoy haciendo la instalación en una máquina virtual, tengo el disco duro
vacío y sólo me da la opción de borrar el disco, pero a vosotros os aparecerán más, como
instalarlo junto a Windows, por ejemplo.
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 21
También se puede hacer una configuración manual de las particiones. Así lo suelo hacer yo,
normalmente. La configuración más sencilla es dejar el espacio que creamos que vamos a
necesitar, por ejemplo, 50 GB para aplicaciones, datos, etc… en la partición “/” y después, el
tamaño que tengamos de memoria RAM para la partición “swap” o “intercambio”.
Hay muchas opiniones sobre el tamaño que debería tener la partición “swap”, yo prefiero dejarla
del mismo tamaño (quizás algunos megas más) que la memoria RAM que tengamos para permitir
la hibernación del sistema, si no la usáis, podéis poner menos (aquí os dejo un enlace a una de las
diferentes opiniones sobre cuánto debería ocupar).
Una vez hayamos terminado, le damos a “Instalar ahora”
Paso 3. Configuración del sistema.
Ahora sólo nos queda configurar el
sistema según nuestra región. Para
comenzar tenemos que poner dónde
nos encontramos, para elegir nuestra
zona horaria. Escribimos nuestra
ciudad y hacemos clic en “Continuar”.
En la distribución del teclado podemos ver un
cuadro disponible para escribir. Ahí podemos
probar nuestro teclado escribiendo algo, por
ejemplo, algunas de las teclas distintivas como
la “ñ” en el caso del teclado español.
Cuando lo hayamos terminado de configurar
pulsamos en “Continuar”.
Por último, vamos a crear nuestro
usuario. Escribimos el nombre y veremos
que se rellena a la vez el nombre del
usuario (aunque se puede modificar
después).
También tenemos la opción de cifrar la
carpeta personal, si lo queremos,
simplemente pulsamos en la casilla.
Cuando todo esté listo le damos a
“Continuar”.
MODULO SISTEMAS OPERATIVOS
PORTAFOLIO
Alex Quichimbo Díaz
Universidad Técnica de Machala 22
Paso 4. Terminando.
Ya podemos ver el progreso que llevamos de instalación. Ahora sólo queda esperar a que termine
de copiar todos los archivos a nuestro disco duro.
El proceso de instalación termina cuando
vemos este aviso. Hacemos clic en
“Reiniciar ahora”. Cuando nos lo pida
retiramos el dispositivo con el que hemos
hecho la instalación (ya sea DVD o un
pendrive USB) y pulsamos “Intro”, con lo
que se reiniciará el ordenador y ya
tendremos nuestro Ubuntu instalado.
Ya está todo listo para que podamos
acceder al sistema operativo recién
instalado. Escribimos la contraseña y pulsamos “Intro”.
Para terminar he abierto en la nueva
instalación la ayuda (se abre pulsando en
el menú, escribiendo “Ayuda” y pulsando
sobre el icono que aparece).
Ya está, ya tenemos instalado Ubuntu en
nuestro PC en cuatro pasos muy
sencillos.
Ahora ya sólo nos queda disfrutar de él y,
sobre todo, usarlo mucho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Cienciastic
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
AlejandroRodrguez203
 
Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7
yanilinda
 
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
ALECOXSDB
 
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
jeank0311
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
maria rodriguez martinez
 
Introduccion a windows 7
Introduccion a windows 7Introduccion a windows 7
Introduccion a windows 7
Edison Morales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
Gilber Basilio Robles
 
Clase 6 introduccion al sistema operativo windows
Clase 6 introduccion al sistema operativo windowsClase 6 introduccion al sistema operativo windows
Clase 6 introduccion al sistema operativo windows
salomonaquino
 
Tema1 introduccion a windows
Tema1 introduccion a windowsTema1 introduccion a windows
Tema1 introduccion a windows
elyoarabia
 
Manual de Windows 7
Manual de Windows 7Manual de Windows 7
Manual de Windows 7
Jair Barzola
 
Noemi
NoemiNoemi
Funciones De Windows
Funciones De Windows Funciones De Windows
Funciones De Windows
Alejandro Cruz Renteria
 
Caracteristicas principales de Windows vista
Caracteristicas principales de Windows vistaCaracteristicas principales de Windows vista
Caracteristicas principales de Windows vista
dainlu-canajela
 
Natali escobar sanchez
Natali escobar sanchezNatali escobar sanchez
Natali escobar sanchez
alez llopez
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
Juani Quesada
 
Windows xp
Windows   xpWindows   xp
Windows xp
grupodeclase
 
Montes torres ana leady informatica i
Montes torres ana leady informatica iMontes torres ana leady informatica i
Montes torres ana leady informatica i
analeadymontes
 
Entorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativoEntorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativo
Jose de la O
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7
 
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
Capitulo 1 de windows 7 (2010 2011)
 
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Introduccion a windows 7
Introduccion a windows 7Introduccion a windows 7
Introduccion a windows 7
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Clase 6 introduccion al sistema operativo windows
Clase 6 introduccion al sistema operativo windowsClase 6 introduccion al sistema operativo windows
Clase 6 introduccion al sistema operativo windows
 
Tema1 introduccion a windows
Tema1 introduccion a windowsTema1 introduccion a windows
Tema1 introduccion a windows
 
Manual de Windows 7
Manual de Windows 7Manual de Windows 7
Manual de Windows 7
 
Noemi
NoemiNoemi
Noemi
 
Funciones De Windows
Funciones De Windows Funciones De Windows
Funciones De Windows
 
Caracteristicas principales de Windows vista
Caracteristicas principales de Windows vistaCaracteristicas principales de Windows vista
Caracteristicas principales de Windows vista
 
Natali escobar sanchez
Natali escobar sanchezNatali escobar sanchez
Natali escobar sanchez
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows xp
Windows   xpWindows   xp
Windows xp
 
Montes torres ana leady informatica i
Montes torres ana leady informatica iMontes torres ana leady informatica i
Montes torres ana leady informatica i
 
Entorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativoEntorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativo
 

Destacado

Impresoras epson
Impresoras epsonImpresoras epson
Impresoras epson
mateotaborda123
 
82549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp01
82549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp0182549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp01
82549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp01
Alba Berrecoso González
 
6101-Project Report
6101-Project Report6101-Project Report
6101-Project Report
Love Tyagi
 
Arco Iris de Acuarelas
Arco Iris de AcuarelasArco Iris de Acuarelas
Arco Iris de Acuarelas
Washington Sosa
 
Inteligencias en conexion
Inteligencias en conexionInteligencias en conexion
Inteligencias en conexion
Myrna Herdez
 
El teorema de pitagoras
El teorema de pitagorasEl teorema de pitagoras
El teorema de pitagoras
nahia_383
 
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyringModelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Rodríguez Saúl
 
How To Setup And Create Your Dr Maya
How To Setup And Create Your Dr MayaHow To Setup And Create Your Dr Maya
How To Setup And Create Your Dr Maya
Dr Kadiyali. M. Srivatsa
 
Emp pag 59
Emp pag 59Emp pag 59
Emp pag 59
mateotaborda123
 
Educacion siglo xxi patricio flores
Educacion siglo xxi patricio floresEducacion siglo xxi patricio flores
Educacion siglo xxi patricio flores
Patricio Flores
 
Resume
ResumeResume
Manual de uso de las novedades del Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas...
Manual de uso de las novedades del Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas...Manual de uso de las novedades del Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas...
Manual de uso de las novedades del Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas...
Carmen Serrato
 
Basketball - Defensa
Basketball - DefensaBasketball - Defensa
Basketball - Defensa
Olimpiafisico
 
FILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCION
FILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCIONFILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCION
FILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCION
AlexQDiaz
 
A los padres 2012
A los padres 2012A los padres 2012
A los padres 2012
Olimpiafisico
 
Pda maqg
Pda maqgPda maqg
Pda maqg
mateotaborda123
 
actividad 3 - 4 periodo
actividad 3 - 4 periodoactividad 3 - 4 periodo
actividad 3 - 4 periodo
mateotaborda123
 
Factura excel
Factura excelFactura excel
Factura excel
Nicolas Muñoz
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
agalejandrog21
 

Destacado (19)

Impresoras epson
Impresoras epsonImpresoras epson
Impresoras epson
 
82549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp01
82549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp0182549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp01
82549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp01
 
6101-Project Report
6101-Project Report6101-Project Report
6101-Project Report
 
Arco Iris de Acuarelas
Arco Iris de AcuarelasArco Iris de Acuarelas
Arco Iris de Acuarelas
 
Inteligencias en conexion
Inteligencias en conexionInteligencias en conexion
Inteligencias en conexion
 
El teorema de pitagoras
El teorema de pitagorasEl teorema de pitagoras
El teorema de pitagoras
 
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyringModelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
Modelos de aceleración de vida , arrhenius, eyring
 
How To Setup And Create Your Dr Maya
How To Setup And Create Your Dr MayaHow To Setup And Create Your Dr Maya
How To Setup And Create Your Dr Maya
 
Emp pag 59
Emp pag 59Emp pag 59
Emp pag 59
 
Educacion siglo xxi patricio flores
Educacion siglo xxi patricio floresEducacion siglo xxi patricio flores
Educacion siglo xxi patricio flores
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Manual de uso de las novedades del Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas...
Manual de uso de las novedades del Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas...Manual de uso de las novedades del Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas...
Manual de uso de las novedades del Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas...
 
Basketball - Defensa
Basketball - DefensaBasketball - Defensa
Basketball - Defensa
 
FILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCION
FILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCIONFILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCION
FILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCION
 
A los padres 2012
A los padres 2012A los padres 2012
A los padres 2012
 
Pda maqg
Pda maqgPda maqg
Pda maqg
 
actividad 3 - 4 periodo
actividad 3 - 4 periodoactividad 3 - 4 periodo
actividad 3 - 4 periodo
 
Factura excel
Factura excelFactura excel
Factura excel
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Similar a Esiser velez

Fundamentos de windows 10% ii corte
Fundamentos de windows 10% ii corteFundamentos de windows 10% ii corte
Fundamentos de windows 10% ii corte
OscarCastillo199
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
randal15-17
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
AkemiRa-Lee
 
Sistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacionSistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacion
Cristhian Vasquez
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docxFICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
LuigiPea2
 
proyecto de rene alumno: Pazaran
proyecto de rene  alumno: Pazaranproyecto de rene  alumno: Pazaran
proyecto de rene alumno: Pazaran
Ivan Guetta Cruz
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
SarahiJaramillo2
 
Trabajo de-mso (1)
Trabajo de-mso (1)Trabajo de-mso (1)
Trabajo de-mso (1)
Donaldo Patan
 
Configuración básica_ _de los ordenadores aplicando al icono de sistema.
Configuración    básica_ _de los ordenadores aplicando al icono de sistema.Configuración    básica_ _de los ordenadores aplicando al icono de sistema.
Configuración básica_ _de los ordenadores aplicando al icono de sistema.
MariuxiCruz
 
Partes de windows
Partes de windowsPartes de windows
Partes de windows
Visual Sonica
 
Manual de-ayuda-para-windows-7
Manual de-ayuda-para-windows-7Manual de-ayuda-para-windows-7
Manual de-ayuda-para-windows-7
fernando cano
 
Windows seven 7
Windows seven 7Windows seven 7
Windows seven 7
Fredy Arreola
 
Windows 7 .
Windows 7 .Windows 7 .
Windows 7 .
aliat_so1
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
leidyavila
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
ALEJANDRO QUIROZ
 
Presentacion isela
Presentacion iselaPresentacion isela
Presentacion isela
Isela2991
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
benyauran1997
 
Unid 1 p
Unid 1 pUnid 1 p
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Benyauran
 

Similar a Esiser velez (20)

Fundamentos de windows 10% ii corte
Fundamentos de windows 10% ii corteFundamentos de windows 10% ii corte
Fundamentos de windows 10% ii corte
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Sistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacionSistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacion
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docxFICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
 
proyecto de rene alumno: Pazaran
proyecto de rene  alumno: Pazaranproyecto de rene  alumno: Pazaran
proyecto de rene alumno: Pazaran
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
 
Trabajo de-mso (1)
Trabajo de-mso (1)Trabajo de-mso (1)
Trabajo de-mso (1)
 
Configuración básica_ _de los ordenadores aplicando al icono de sistema.
Configuración    básica_ _de los ordenadores aplicando al icono de sistema.Configuración    básica_ _de los ordenadores aplicando al icono de sistema.
Configuración básica_ _de los ordenadores aplicando al icono de sistema.
 
Partes de windows
Partes de windowsPartes de windows
Partes de windows
 
Manual de-ayuda-para-windows-7
Manual de-ayuda-para-windows-7Manual de-ayuda-para-windows-7
Manual de-ayuda-para-windows-7
 
Windows seven 7
Windows seven 7Windows seven 7
Windows seven 7
 
Windows 7 .
Windows 7 .Windows 7 .
Windows 7 .
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
 
Presentacion isela
Presentacion iselaPresentacion isela
Presentacion isela
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Unid 1 p
Unid 1 pUnid 1 p
Unid 1 p
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Más de AlexQDiaz

Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
AlexQDiaz
 
Acelerador de particulas
Acelerador de particulasAcelerador de particulas
Acelerador de particulas
AlexQDiaz
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO
AlexQDiaz
 
portafolio :ensamblaje y mantenimiento de equipos informaticos
portafolio :ensamblaje y mantenimiento de equipos informaticosportafolio :ensamblaje y mantenimiento de equipos informaticos
portafolio :ensamblaje y mantenimiento de equipos informaticos
AlexQDiaz
 
Sistemas de números binarios
Sistemas de números binariosSistemas de números binarios
Sistemas de números binarios
AlexQDiaz
 
Navegadores de internet alex
Navegadores de internet alexNavegadores de internet alex
Navegadores de internet alex
AlexQDiaz
 

Más de AlexQDiaz (6)

Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Acelerador de particulas
Acelerador de particulasAcelerador de particulas
Acelerador de particulas
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO
 
portafolio :ensamblaje y mantenimiento de equipos informaticos
portafolio :ensamblaje y mantenimiento de equipos informaticosportafolio :ensamblaje y mantenimiento de equipos informaticos
portafolio :ensamblaje y mantenimiento de equipos informaticos
 
Sistemas de números binarios
Sistemas de números binariosSistemas de números binarios
Sistemas de números binarios
 
Navegadores de internet alex
Navegadores de internet alexNavegadores de internet alex
Navegadores de internet alex
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Esiser velez

  • 1. Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Sociales ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION MODALIDAD NOCTURNA ALUMNO: ALEX FERNANDO QUICHIMBO DIAZ MODULO: SISTEMAS OPERATIVOS FACILITADOR: Ing. Eiser Vélez ESPECIALIZACION: Docencia en Informática SEMESTRE: Tercero AÑO LECTIVO: 2013 -2014 Machala - El Oro - Ecuador
  • 2. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 1 Primera Unidad: Docente facilitador: Ing. Eiser Vélez Modulo: Sistemas Operativos. INSTALACIÓN DE WINDOWS 7 Como instalar Windows 7 1. Requerimientos: -Procesador mayor a 1 GHZ de 32 o 64 Bits -1 Gb de memoria RAM como mínimo, 2 GB para 64 Bits -16 GB de especio libre en disco duro, 20 para 64 Bits -Placa de video con soporte para DirectX 9 2. El respaldo de la información Antes de instalar Windows 7, te recomiendo que realices un Back-UP, ya que al borrar la información del disco duro, no podrás recuperar jamás estos archivos. 3. Elementos requeridos Necesitas contar con los siguientes elementos para poder instalar el nuevo sistema operativo de Microsoft: -El DVD de instalación de Windows 7 -Licencia original de Windows 7 4. Configurar el arranque del BIOS -Una vez que enciendas la PC, mantendrás la tecla “Supr” -Luego veras una pantalla azul como esta: 1. Buscaras la opción correspondiente al arranque (Boot)
  • 3. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 2 2. Dentro de la segunda pantalla veras algo como esto: 3. Entra las opciones presentes, buscaremos “First Boot Device”, y elegirás CD/DVD. 4. Luego presionaras la tecla escape para salir y F10 para guardar los cambios Instalar el sistema operativo 1. Introducir el DVD de Windows 7 2. Nos aparecerá un texto como el siguiente “Presione cualquier tecla para arrancar desde el CD o DVD”, presionamos cualquier tecla. 3. Finalmente veremos la pantalla de presentación de Windows 7, en donde nos preguntaran el idioma y demás opciones. Seleccionamos el español y luego terminamos de configurar la hora y el teclado
  • 4. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 3 4. Hacemos clic en el botón “Instalar Ahora”. 5. A continuación deberás leer el contrato de licencia de Microsoft para luego aceptar los términos de licencia. Por ultimo debes hacer clic en Siguiente. 6. En la siguiente pantalla tendrás dos opciones, la de actualizar el (Upgrade) y la de la instalación personalizada (custom). Hacemos clic en Personalizada. 7. Seleccionaremos cualquier partición que tengamos disponible y haremos clic en instalar. SI no tenemos formateado el disco rígido, tendremos que hacer clic en “Formatear” para dejar sin archivos a esa partición. 8. Cuando hayas formateado la partición, te ubicaras donde quieres instalar el Windows 7 y le das clic en siguiente. 9- Una vez terminado el copiado de archivos, escribirás un nombre de usuario y nombre de equipo si tú quieres. Clic en siguiente
  • 5. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 4 10. En la siguiente pantalla nos preguntaran una contraseña, la cual obviamente será opcional y personal. Puedes dejar en blanco estos campos si tú lo deseas. Clic en siguiente. 11. En esta ventana ingresaras el número de serie Windows 7, por ultimo le haces clic en siguiente 12. En la siguiente pantalla seleccionamos “Usar la configuración recomendada” 13. Configuras tu zona horaria dependiendo donde te encuentres 14. En este paso deberes elegir la ubicación del equipo; Casa (red doméstica), Trabajo (red de trabajo), Cyber o demás (Red Publica).
  • 6. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 5 Segunda Unidad: Docente facilitador: Ing. Eiser Vélez Modulo: Sistemas Operativos. PARTES DEL ESCRITORIO DE WINDOWS El Escritorio de Windows es el elemento más conocido delsistema operativo. Su imagen de marca. Lo que se ve cuando Windows termina de cargarse. Se le da ese nombre porque equivale a un escritorio convencional, como el que podría encontrarse en una zona de trabajo. Consta de tres partes: Escritorio de Windows Suele llamarse así al conjunto de esas tres partes. Aunque de modo estricto sea sólo la zona central que lo ocupa casi todo. En él aparecen pequeñas imágenes con un texto descriptivo. Son los "iconos". Todo sobre los iconos del Escritorio Representan programas, carpetas o archivos a los que puedes acceder haciendo doble clic sobre ellos. Tienes otras opciones de personalización: ● Cambiar el fondo de pantalla. Pon como imagen de fondo una o varias que encuentres en Internet o estén en tu PC. Y configura cómo prefieres que se muestren. ● ● NOTA: ● Si tienes Windows 7 Starter veaquí cómo cambiar la imagen del Escritorio. ● Elegir untema de Windows. Los temas de Windows son un "paquete" visual para el Escritorio. Incluyen fondos de pantallas, sonidos, salvapantallas… todo junto. Y puedes configurarlos a tu gusto. La barra de tareas Ocupa la parte de abajo del Escritorio. Es la barra horizontal que lo atraviesa. Haz clic parapersonalizar la barra de tareas y conocer sus posibilidades.
  • 7. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 6 La forman cuatro partes: (Barra de tareas de Windows 7) ● Menú Inicio (A) El botón redondo con el logotipo de Windows a la izquierda del todo. Da acceso a programas, carpetas y herramientas del sistema. También al buscador de Windows y a las opciones de apagado, cambio de usuario o reinicio. ● Barra de Inicio rápido (B) Incluye algunos elementos predefinidos, como el de Mostrar escritorio en Windows XP y Vista, que cierra de una vez todas las ventanas abiertas. Tú mismo tienes la posibilidad de incluir también en ella los programas, carpetas o archivos que más uses y prefieras. Los tendrás a la vista y podrás abrirlos con un solo clic. ● Barra de botones (C) Esta zona no se distingue de la anterior en Windows 7. Todos los programas o documentos abiertos se muestran en ella como botones con un icono y un texto descriptivo. Basta hacer clic sobre ellos para pasar de un programa o documento a otro. Windows 7 te muestra unavista previa de los botones de la barra de tareas al posar el cursor sobre ellos (sin hacer clic). Posa a su vez el cursor en cada vista previa para obtener una imagen ampliada. ● Área de notificación (D) Está a la derecha del todo. Los iconos que incluye varían. Tres típicos son los que dan acceso al reloj de Windows, las conexiones de red y el control de volumen. Y, en Windows 7, el botónWindows Aero Peek. El área de notificación se llama así porque Windows la utiliza para avisos de varios tipos. Como si hay actualizaciones nuevas deWindows Update o si existe algún problema de seguridad. La Windows Sidebar Es la zona a la derecha del Escritorio reservada para los gadgets de Windows. Son un tipo especial de programas desarrollados de modo específico para el Escritorio de Windows 7 y Vista. Windows XP no está diseñado en principio para su uso. Revisa esta selección de los10 mejores gadgets de Windows. No verás nada especial en la Sidebar si no tienes gadgets instalados o que vengan por defecto, como en Vista. Te parecerá una simple extensión del Escritorio.
  • 8. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 7 Tercera Unidad: Docente facilitador: Ing. Eiser Vélez Modulo: Sistemas Operativos. PANEL DE CONTROL El Panel de control se llama así porque es una especie de centro de comando de Windows. Da acceso a todas las herramientas para configurarlo. De personalización, sistema y seguridad, administración de programas y hardware, o las relacionadas con Internet y las redes. Para entrar en él: 1. Abre el menú Inicio de Windows. 2. Haz clic en Panel de control a la derecha. Sus opciones están divididas en 8 grupos. Ve en las fichas siguientes lo que contiene cada uno. Dependiendo de tu Windows 7 hay opciones que quizá no tengas. Algunas sólo están disponibles en las versiones más avanzadas. Sistema y seguridad Estas herramientas del Panel de control se centran en lo que mantiene a Windows seguro y actualizado. También en opciones para evitar la pérdida de tus datos. O en la gestión de energía y los recursos del sistema. Centro de actividades Es algo así como un policía que chequea que el PC es seguro y está en buenas condiciones. ● Evalúa la capacidad de tu equipo según varios parámetros. Puede servirte para saber cómomejorar el rendimiento del PC. ● Informa sobre el antivirus, Windows Update u otros programas de seguridad. Comprueba que están presentes y actualizados. Te avisa si no es así.
  • 9. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 8 ● Permiterestaurar el sistema si un fallo grave te obliga a ello. ● Detecta problemas en el equipo e intenta resolverlos de forma automática. Copias de seguridad y restauración Estas herramientas se destinan a salvaguardar los archivos, documentos, programas… que hay en tu PC. Tienes dos opciones: ● Imagen del sistema ● Hace una copia "completa" de tu equipo. Incluye Windows y tus programas además de tus archivos. ● Copia de seguridad con Windows Easy Transfer ● Crea una copia parcial, pero es más rápida que la otra opción. Podrás recuperar tus cosas de uno u otro modo en caso de un fallo grave de Windows o del propio disco duro. Es muy recomendable crear aquí undisco de reparación del sistema. Te da acceso a las opciones de recuperación de Windows incluso si el PC ni siquiera arranca. Redes e Internet En la sección del Panel de Control sobre redes e Internet puedes configurar todo lo que tiene que ver con ellas. Centro de redes y recursos compartidos ● Para configurar y administrar redes de cable o inalámbricas. Y definir si quieres o no compartir archivos y/o impresoras entre los PC que las forman. ● Conectar el Wi-Fi ● Ver los equipos de la red y acceder a ellos. ● Detectar y solucionar problemas con las redes y establecer las propiedades de losadaptadores de red fija o Wi-Fi. Grupo Hogar
  • 10. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 9 Un grupo en el hogar es otro modo de llamar a una red doméstica. Es una característica exclusiva de Windows 7. Te permitecrear una red de un modo más simple que el habitual. Opciones de Internet Son las relacionadas con el acceso a Internet y el navegador Explorer. Puedes: ● Crear una nueva conexión. ● Cambiar configuraciones de Explorer para por ejemplo: ● Poner Google como página de inicio (o la página que prefieras) ● Borrar el historial de exploración Hardware y sonido Este apartado del Panel de control es el centro de gestión de los dispositivos conectados a tu PC. Y del hardware que lo compone. Dispositivos e impresoras ● Agregar nuevos dispositivos del tipo que sea. O impresoras conectadas al PC por cable o de forma inalámbrica. ● Configurar las opciones del ratón. Como la velocidad con que se mueve el cursor o su aspecto. ● Ver y definir las propiedades del hardware mediante el Administrador de dispositivos. Oactualizar los drivers a través de él. Sonido Define las propiedades de los dispositivos de audio de tu PC. Tanto los de reproducción (unos altavoces, por ejemplo) como los de grabación (micrófono). Te deja elegir entre las distintas combinaciones de sonidos de Windows (los "ruidos" que hace ante ciertas acciones como borrar la papelera). También activar una configuración sin sonidos. Usa esta sección también para ajustar el volumen del dispositivo de salida de audio o de los sonidos del sistema. Pantalla Es donde puedes cambiar las configuraciones del monitor.
  • 11. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 10 ● Indicar el tamaño del texto delEscritorio de Windows y las ventanas ● Hay tres tamaños predefinidos: pequeño, mediano y grande. Si lo prefieres, opta por uno personalizado (PPP). ● Cambiar la resolución de la pantalla ● Es decir, el número de píxeles o puntos en horizontal y vertical que muestra. Los valores disponibles dependen del monitor. También puedes ajustar el color y otros atributos de la imagen. ● Conectar una pantalla adicional o un proyector ● Para hacer que Windows se muestre en la pantalla principal y en otra extra que conectes. Programas Es el centro del Panel de control para la gestión de los programas que tienes instalados en Windows. Programas y características ● Desinstalar programas ● Para quitarlos de tu PC. Lo ideal es usar esta herramienta de Windows. Cuando no sea posible o si la aplicación queda mal desinstalada prueba las varias formas dedesinstalar programas mal desinstalados. ● Ver las actualizaciones instaladas ● Sirve sobre todo para poder desinstalarlas en caso necesario. No es algo habitual, pero algunas actualizaciones dan problemas. ● Detectar y resolver problemas de compatibilidad de programas ● Puede pasar con los que están creados para versiones anteriores de Windows. ● ● Una alternativa es instalar elXP Mode de Windows 7. Gracias a él podrás usar sin problemas en Windows 7 cualquier programa de Windows XP. ● Activar o desactivar características de Windows ● Se refiere a varios servicios de Windows que en general son de uso avanzado. Programas predeterminados Aquí puedes definir los programas que Windows debe usar por defecto para todo tipo de cosas. Como navegar por Internet, gestionar tu e-mail, reproducir tus vídeos, etc.
  • 12. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 11 También tienes la opción de asociar con un programa concreto ciertos tipos de archivos. Hacer por ejemplo que los archivos de imagen se abran con tu editor de imágenes favorito, o que un archivo de música lo haga con el reproductor de audio que quieras. Gadgets de escritorio Los gadgets son programas que se muestran en el Escritorio de Windows. Pueden darte la información actualizada del tiempo, tu horóscopo diario o tratarse de un reloj vistoso o un calendario. Desde esta sección puedes añadirlos o desinstalarlos. También descargar gadgets nuevos desde Internet. Apariencia y personalización Esta es la parte del Panel de control donde puedes definir el aspecto del Escritorio y las ventanas de Windows. O de otros elementos que lo forman. Pantalla y gadgets de escritorio Ve lo que cuento sobre ellos en las secciones de Hardware y Sonido (Ficha 4) y Programas (Ficha 5), respectivamente. Barra de tareas y menú Inicio Ocupan la parte inferior del Escritorio y se usan continuamente. Con las opciones de este apartado podráspersonalizar la barra de tareas en varios sentidos: ● Ocultara o mostrarla. ● Bloquearla para que su tamaño sea fijo. O lo contrario para poder ponerla del tamaño que quieras. ● Hacer que se muestre en otra posición dentro del Escritorio en vez de abajo. O que incluya barras de herramientas adicionales. ● Definir si quieres que los botones de la barra se agrupen o no. ● Elegir qué iconos se muestran en elÁrea de notificación y cuándo deben hacerlo.
  • 13. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 12 El menú Inicio de Windows también es personalizable. Elige qué programas o herramientas de Windows quieres que se muestren en él, o si prefieres o no que salga una lista de los programas abiertos recientemente. Accesibilidad El Panel de control incluye una gran variedad de herramientas para facilitar el uso de Windows por personas discapacitadas. O con algún tipo de dificultad para usarlo de forma normal. ● Para problemas visuales ● Temas de Windows de alto contraste que facilitan leer los textos. Una lupa que aumenta la zona que el usuario quiera ver. E incluso un narrador que lee lo que hay en pantalla a usuarios invidentes. ● Para problema auditivos ● Uso de textos descriptivos que sustituyen a los que requieran sonidos. ● Para dificultades motoras ● Poder usar Windows mediante comandos de voz, mover el ratón con los cursores del teclado numérico, usar un teclado virtual que se muestra en la pantalla, definir teclas para usos especiales, etc. Crear una red en Windows 7 Manual para crear una red de área local en Windows 7 Pasos previos: * Instalación de todos los drivers de las diferentes tarjetas de red que tengamos, routers, cableado, conectarlo al wireless, etc. * Poner clave al ordenador, ya que de lo contrario, no podremos acceder a los documentos compartidos, al menos a mí, no me dejaba hasta que no he puesto una clave de inicio de sesión. Una vez hecho estos dos pasos, comenzamos a configurar la red local. Nos vamos a Equipo, clic derecho sobre
  • 14. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 13 el icono y le damos a propiedades tal y como está en la foto. Ahora vamos a cambiar las configuraciones por defecto que había para poner las nuestras, incluido el Grupo de Trabajo para poder usar diferentes sistemas operativos en la red local. Ahora nos vamos a Inicio/Panel de Control y seleccionamos “Redes e Internet”, más adelante pinchamos en “Grupo Hogar”. Ahora nos saltará un error, fácilmente solucionable. Al conectarnos a la red de internet, Windows nos pregunta qué donde estamos, si Red Doméstica, Red de Trabajo o en una Red Pública, si seleccionamos red pública ocurrirá esto:
  • 15. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 14 Y para solucionarlo pinchamos en la pregunta que indico en la captura y seguimos las instrucciones. Una vez configurado correctamente como “Red Doméstica” o “Red de Trabajo”, aparecerá la siguiente pantalla: Pinchamos en siguiente y nos aparecerá ésta otra: Procedemos a cambiar la clave por una que recordemos mejor.
  • 16. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 15 Con las opciones por defecto no hay que tocar nada más, no obstante, si queréis ver las distintas opciones, o incluso que no haya que meter ni clave ni nada (como Windows XP) lo podemos hacer. La única configuración que yo tocaría sería ésta, recomiendo que dejemos activado el uso compartido con protección por contraseña. Una vez hecho todo, ya deberíamos poder acceder desde otros ordenadores al equipo y viceversa.
  • 17. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 16 Recordad que para acceder desde otros sistemas operativos que no sean Windows 7, meteremos nombre de usuario y contraseña del equipo de Windows 7 al que vamos a acceder. Configurar tarjeta de red en Windows 7 o Windows Vista En ocasiones puede dársenos el caso en el que tengamos que conectar nuestro equipo con Windows 7 a una red en la que no se nos asigne una IP de forma automática (DHCP) y por consiguiente tengamos que configurar nosotros manualmente nuestra tarjeta de red, dados los parámetros de red a la que nos tenemos que conectar. O simplemente que nuestro ordenador pierda la conexión de red y tengamos que reconfigurarlo. En esta entrada explicaré brevemente y de forma básica como podemos acceder a la configuración de nuestro adaptador de red de área local y configurarlo para conectarnos a una determinada red, bien asignando una dirección IP fija, o bien configurando el adaptador para coger los parámetros de red automáticamente por DHCP. Los pasos serían: 1. Pulsamos en “Inicio” y abrimos “Panel de control”. 2. Una vez en panel de control, pulsamos en el apartado de “Redes e Internet”. 3. Estando en “Redes e Internet” entramos en “Centro de redes y recursos compartidos”. 4. Ahora nos aparecerá listados todos los adaptadores de red que estén siendo utilizados en el equipo.
  • 18. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 17 Buscamos el adaptador de “Conexión de área local” y hacemos clic. 5. Se nos abrirá la ventana de “Estado de conexión de área local”, pues bien, pulsamos en “Propiedades”. 6. Estando en “Propiedades de Conexión de área local” damos doble clic en el apartado de “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)”. 7. Una vez aquí, configuramos el adaptador de red de conexión de área local con una IP fija en caso que sea lo requerido. Necesitaríamos una Dirección IP, Máscara de subred, Puerta de enlace predeterminada y al menos la dirección IP de un servidor DNS. O por el contrario, configuramos el adaptador de red para que adquiera los parámetros de red de forma automática por DHCP.
  • 19. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 18 COMAND O CMD Conocer la IP y hacer un Ping La IP de un equipo, es un número que le identifica en una red, de modo parecido a un número de teléfono. Por ejemplo, cuando solicitamos información a un servidor web, él recibe la petición y nos devuelve la información mandándola a nuestra IP. Hasta aquí, en el ámbito de Internet, esto nos es transparente. Podemos navegar por la red sin preocuparnos de qué IP tenemos. En cambio, cuando tenemos equipos conectados en red, a veces es útil conocer cuál es nuestra IP en esa red, para comprobar si realmente accedemos a otros equipos. Una forma sencilla, es desde la herramienta Símbolo de sistema, que encontramos en la carpeta Accesorios, en Todos los programas del menú Inicio o buscando el programa cmd.exe. Aparece una ventana de consola, con letras blancas sobre fondo negro. Escribiendo un comando y pulsando Intro, éste se ejecuta. Para conocer la IP, disponemos del comando ipconfig. Al escribirlo y pulsar Intro, se muestra información parecida a esta: Aquí vemos las distintas direcciones IP del equipo. Por ejemplo, si en Red no se muestra algún equipo, y al escribir su nombre del modo equipo no accedemos a él, podemos intentarlo usando su IP del modo ip192.168.0.128. La opción Puerta de enlace predeterminada contiene la dirección IP del router al que se conecta el equipo, a no ser que nos conectemos directamente. Si copiamos esa dirección en un Navegador, accederemos a la página de configuración del router. Si tampoco podemos acceder al equipo, podemos realizar un ping para comprobar que tenemos conexión con ese equipo. Un ping consiste en enviar información y comprobar que el otro equipo la recibe.
  • 20. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 19 Para hacer un ping en la ventana de Símbolo de sistema tecleamos ping + el número de IP. Por ejemplo ping 192.168.0.1. Si se ha podido conectar con el equipo, se mostrará de esta forma. En cambio, si no se ha podido establecer la conexión se mostrará de esta forma. Si este es el caso, comprueba que todo esté correctamente conectado. El antivirus o firewall de un equipo, puede hacer que responda a nuestro ping, pero que no podamos ver sus archivos, o directamente puede impedir la conexión e impedir que llegue el ping. Por eso, si falla la conexión, es conveniente comprobarlo. Incluso se puede desactivar temporalmente en redes de confianza, preferiblemente sin acceso a Internet para comprobar que el problema de conexión no está en el firewall.. Cuarta Unidad: Docente facilitador: Ing. Eiser Vélez Modulo: Sistemas Operativos. ¿Cómo instalar Ubuntu? Ya vimos la semana pasada que había salido la nueva versión de Ubuntu, la 13.04. Hoy vengo a enseñaros cómo instalarlo. Lo haremos en cuatro pasos muy fáciles de seguir. Paso 1. Descargar la imagen .iso. Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos la versión que vayamos a necesitar, en este caso, la versión 13.04, versión de 32 ó 64 bits. Lo podemos hacer desde aquí.
  • 21. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 20 Una vez ya tenemos la imagen .iso de Ubuntu, lo que tenemos que hacer es grabarla en un DVD ousar un pendrive. Después de eso, insertaremos el medio que hayamos elegido y reiniciaremos el ordenador para que empiece la instalación. Paso 2. Instalación. Cuando se reinicie y haya cargado por completo, veremos la siguiente pantalla. Si está en inglés, simplemente pulsamos en “Español” y ya se nos pone en castellano. Tenemos dos botones: “Probar Ubuntu” e “Instalar Ubuntu”. Si todavía no estás decidido a instalar Ubuntu en tu ordenador puedes probar un poco más la distribución (aunque también puedes instalarloen una máquina virtual) pulsando en “Probar Ubuntu”. En esta ocasión vamos a instalarlo directamente, así que le damos a “Instalar Ubuntu”. Ahora tenemos delante el chequeo de todos los requisitos. Si queremos instalar las actualizaciones junto con nuestro sistema operativo, para no tener que actualizar después, simplemente hacemos clic en la casilla para “Descargar actualizaciones mientras se instala”, aunque no recomiendo hacerlo, ya que ralentiza muchísimo la instalación. También podemos elegir instalar el software de terceros para tener algunos codecs extras, simplemente haciendo clic en “Instalar este software de terceros”. Una vez hayamos decidido, hacemos clic en “Continuar”. Esta parte es una de las más importantes, aquí se decide que tamaño vamos a designar para cada sistema operativo (en el caso de que tengamos más de uno). En mi caso, como estoy haciendo la instalación en una máquina virtual, tengo el disco duro vacío y sólo me da la opción de borrar el disco, pero a vosotros os aparecerán más, como instalarlo junto a Windows, por ejemplo.
  • 22. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 21 También se puede hacer una configuración manual de las particiones. Así lo suelo hacer yo, normalmente. La configuración más sencilla es dejar el espacio que creamos que vamos a necesitar, por ejemplo, 50 GB para aplicaciones, datos, etc… en la partición “/” y después, el tamaño que tengamos de memoria RAM para la partición “swap” o “intercambio”. Hay muchas opiniones sobre el tamaño que debería tener la partición “swap”, yo prefiero dejarla del mismo tamaño (quizás algunos megas más) que la memoria RAM que tengamos para permitir la hibernación del sistema, si no la usáis, podéis poner menos (aquí os dejo un enlace a una de las diferentes opiniones sobre cuánto debería ocupar). Una vez hayamos terminado, le damos a “Instalar ahora” Paso 3. Configuración del sistema. Ahora sólo nos queda configurar el sistema según nuestra región. Para comenzar tenemos que poner dónde nos encontramos, para elegir nuestra zona horaria. Escribimos nuestra ciudad y hacemos clic en “Continuar”. En la distribución del teclado podemos ver un cuadro disponible para escribir. Ahí podemos probar nuestro teclado escribiendo algo, por ejemplo, algunas de las teclas distintivas como la “ñ” en el caso del teclado español. Cuando lo hayamos terminado de configurar pulsamos en “Continuar”. Por último, vamos a crear nuestro usuario. Escribimos el nombre y veremos que se rellena a la vez el nombre del usuario (aunque se puede modificar después). También tenemos la opción de cifrar la carpeta personal, si lo queremos, simplemente pulsamos en la casilla. Cuando todo esté listo le damos a “Continuar”.
  • 23. MODULO SISTEMAS OPERATIVOS PORTAFOLIO Alex Quichimbo Díaz Universidad Técnica de Machala 22 Paso 4. Terminando. Ya podemos ver el progreso que llevamos de instalación. Ahora sólo queda esperar a que termine de copiar todos los archivos a nuestro disco duro. El proceso de instalación termina cuando vemos este aviso. Hacemos clic en “Reiniciar ahora”. Cuando nos lo pida retiramos el dispositivo con el que hemos hecho la instalación (ya sea DVD o un pendrive USB) y pulsamos “Intro”, con lo que se reiniciará el ordenador y ya tendremos nuestro Ubuntu instalado. Ya está todo listo para que podamos acceder al sistema operativo recién instalado. Escribimos la contraseña y pulsamos “Intro”. Para terminar he abierto en la nueva instalación la ayuda (se abre pulsando en el menú, escribiendo “Ayuda” y pulsando sobre el icono que aparece). Ya está, ya tenemos instalado Ubuntu en nuestro PC en cuatro pasos muy sencillos. Ahora ya sólo nos queda disfrutar de él y, sobre todo, usarlo mucho.