SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoaprendizaje Unidad 5
Yoly Parra Espitia
Mantenimiento de Computadores
Mantenimiento informático
CIDE
Autoaprendizaje Unidad 5
1. Cómo se realiza la Instalación del Sistema Operativo y de Aplicaciones.
2. Mencione la función y características principales de dos sistemas operativos.
1. Instalación:
A) Sistema operativo:
Para instalar un sistema operativo se puede realizar desde USB, CD o Descarga desde la
red.
En esta oportunidad voy a describir cómo instalar un Windows 7 desde CD.
1) Con el PC apagado introduce el CD/USB de Windows 7 en el lector o el puerto
USB. Enciende después el equipo.
2) Puede aparecerte el mensaje "Presione cualquier tecla para iniciar desde el
CD…". Si es así, hazlo deprisa. También puede ocurrir que el CD/USB
arranque el asistente de instalación de Windows 7 sin que tengas que hacer
nada.
3) Windows se carga en memoria. Una barra de progreso te indica cómo va. No
debe tardar demasiado, aunque depende del caso. Espera a que salga una
ventana con fondo azul.
4) Comprueba que aparece el Español en las tres listas desplegables: Idioma que
va instalar, Formato de hora y moneda, y Teclado o método de entrada. Si no,
haz clic en cada lista y elige Español en los tres casos.
Pulsa Siguiente cuando termines.
5) En la nueva ventana, pincha en Instalar ahora.
6) La licencia de un sistema operativo explica sus condiciones de uso y aspectos
relacionados con su instalación. Como por ejemplo el número de PCs en que
puedes instalar Windows 7. No está de más que te leas sus condiciones.
Cuando termines de leer, o si quieres avanzar sin hacerlo, pincha en la
casilla Acepto los términos de licencia y pulsa Siguiente.
7) Este es un punto crítico en el proceso de instalar Windows 7. Hay dos
opciones entre las que debes elegir. Haz clic en la que corresponda:
 Actualización. Este tipo de instalación de Windows 7 conserva tus archivos y
programas. Pero NO es válida si tu PC tiene ahora Windows XP. Y sólo lo es en
algunos casos para Windows Vista.
 Personalizada (avanzada). Elígela para instalar Windows 7 borrando todo lo que
haya en tu disco duro sea cual sea el Windows que tengas ahora. Además, la
instalación personalizada es obligatoria para instalar Windows 7 un un equipo con
Windows XP.
8) Windows 7 empezará a instalarse de hecho en este paso. El proceso consta
de varias fases. No tienes que hacer nada durante un buen rato.
Es normal que el PC se reinicie por sí solo una o más veces. QUITA el
CD/USB cuando vaya a reiniciarse la primera vez y NO vuelvas a ponerlo. Así
continuará la instalación en vez de volver a ejecutarse el asistente.
Verás diversas ventanas con mensajes sobre lo que está haciendo la
instalación de Windows 7.
9) Haz clic en el campode arriba y escribeel nombrecon el que quieres identificarte
en Windows 7. Puedes poner tu nombre, con o sin tu apellido, o usar cualquier
otro. El nombre de usuario que elijas no puede incluir acentos. Tampocopuedes
usar símbolos como comas o interrogaciones. Elige también el nombre de tu
equipo. Con él se identificará tu PC al conectarse a una red. En este no puedes
incluir espacios y tampoco símbolos.
10) Windows 7 te pedirá la contraseña que elijas en este paso cada vez que inicies
tu PC. Así nadie salvo tú podrá entrar en él. No es obligatorio crear una
contraseña para Windows 7, pero sí muy recomendable. Ve cómo elegir una
contraseña de Windows segura (busca ese apartado en el artículo al que lleva
el enlace). Cuando ya tengas clara tu contraseña:
1. Escríbela en el campo de arriba.
2. Repite la contraseña en el campo justo debajo del anterior.
3. El indicio de contraseña es una pista para ti mismo en caso de que la olvides. Windows 7
lo muestra si la introduces mal al iniciar tu PC.
4. Pulsa Siguiente.
11) La clave de producto de tu Windows 7 es un código de 25 números y letras. Lo
forman 5 grupos de 5 caracteres cada uno separados por guiones. Puedes
encontrarlo en:
 La caja del CD de instalación de Windows 7 o en su interior.
 Una pegatina en la parte de debajo de tu laptop o en la caja de tu PC, si traen
Windows 7 preinstalado.
 Un e-mail de confirmación de Microsoft, si has comprado una versión de descarga
de Windows 7.
12) Elegimos en Instalar sólo las actualizaciones importantes. Es la opción más
recomendable de las tres disponibles. Después de instalar Windows 7 puedes
volver a cambiar la configuración de Windows Update en cualquier momento.
13) Eliges en la lista desplegable bajo Zona horaria y elige la del lugar donde estés.
Mantén activada la casilla que está debajo. Comprueba la fecha y la hora. Deben
ser correctas. Cámbialas si no es así. Pulsa Siguiente.
14) Si tu PC puede conectarsea una red Windows 7 querrá saber a qué tipo. Tienes
que seleccionarlo aquí, aunque podrás cambiarlo si hace falta cuando Windows
acabe de instalarse. Hay tres opciones:
 Red doméstica. Elígela si el PC donde estás instalando Windows 7 es tu equipo
de casa.
 Red de trabajo. Opta por esta si es el PC de tu oficina.
 Red pública. Selecciónala si sueles conectarte a Internet en sitios públicos como
cafeterías, hoteles o bibliotecas.
B) Aplicativos: Luego de terminar de instalar Sistema Operativos, iniciamos con la
instalación de los aplicativos, los principales pueden ser:
 WinRAR
 BackTrack
 Nero Skype
 Everest
 Mozilla Firefox
 Google Chrome
 Java Virtual Machine
 Microsoft Office
 Entre Otros
Hay varios métodos igual que los del Sistema Operativo, puede ser USB, CD o Red.
1) Elijo el método de instalación (USB, CD o Red.), si es por red descargarel aplicativo
y sino introducir CD o USB.
2) Hacemos clic encima del icono del aplicativo.
3) En la ventana que aparece, hacemos clic en Guardar
4) Aparecerá una ventana donde debemos elegir la carpeta donde será guardado el
programa. Lo mejor es crear previamente una carpeta con el nombre del programa.
Luego hacemos clic en Guardar.
5) nos aparecerá automáticamente una ventana como la de abajo, hacemos clic
en Ejecutar ( si no aparece, dirígete a la carpeta donde guardaste el archivo que
bajaste y dale doble clic para que te aparezca esta ventana):
6) Como en la mayoría de programas aparece las condiciones del contrato, la
aceptamos I Agree de lo contrario la instalación será interrumpida.
7) A veces se nos pide elegir el idioma, siendo el inglés el idioma por defecto. La
elección del idioma muchas veces es posible hacerlo cuando el programa esté
instalado, en las opciones del programa.
8) Hasta aquí no deberíamos tener problemas, luego el asistente de instalación nos
propondrá instalar un icono de acceso directo en el escritorio (Desktop shortcut).
Muchas veces se nos propone instalar atajos en el menú Inicio, lo cual no tiene
ninguna utilidad, excepto en el caso de antivirus, antispywares o cortafuegos. Estos
sólo ralentizan el inicio de Windows. Dejamos marcada la casilla y hacemos clic
en Next
9) Luego se nos pide elegir la carpeta de destino, es decir la carpeta donde será
instalado el programa. Aquí debemos comprobar que la ruta sea E: Programas
Files... (si nuestro disco principal es E), algunos programas pueden elegir otra
ubicación pero por razones de organización lo mejor es hacer la instalación en la
carpeta Programs Files.
10) Haciendo clic en Install se inicia la instalación. Una vez terminada hacemos clic
en Close y aparece la interfaz del aplicativo.
11) Buscamos el aplicativo y empezamos a utilizarlo.
2. Funciones y Características:
Cómo funciona un Sistema Operativo
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros
programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para
que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del
sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay
otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
Cómo se utiliza un Sistema Operativo
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de
comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y
pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y
ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o
intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los
comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
Ejemplos de sistemas operativos:
Familia Windows
Windows 95
Windows 98
Windows ME
Windows NT
Windows 2000
Windows 2000 server
Windows XP
Windows Server 2003
Windows CE
Windows Mobile
Windows XP 64 bits
Windows Vista (Longhorn)
Familia Macintosh
Mac OS 7
Mac OS 8
Mac OS 9
Mac OS X
Familia UNIX
AIX
AMIX
GNU/Linux
GNU / Hurd
HP-UX
Irix
Minix
System V
Solaris
UnixWare
COMPONENTES:
El sistema operativo es el encargado de que los componentes y periféricos de un sistema
funcionen en conjunto y de la comunicación entre las aplicaciones de usuario y el
hardware.
En las funciones de un sistema operativo intervienen diferentes componentes tales como:
gestión de procesos, gestión de la memoria principal, gestión del almacenamiento
secundario, el sistema de entrada/salida, sistema de archivos, sistemas de protección,
sistema de comunicaciones, programas del sistema y el gestor de recursos.
Características de Windows 7:
 Grupo Hogar evita la molestia de compartir archivos e impresoras en una re
doméstica.
 Jump List permite el acceso rápido a sus imágenes, canciones, sitios web y
documentos favoritos.
 Ajustar es una manera novedosa, rápida y divertida de ajustar el tamaño y
comparar las ventanas del escritorio.
 Windows Live Essentials 7 programas excelentes, una descarga gratuita. Correo,
Movie Marker, Galería Fotográfica y mucho más.
 Windows Search puede encontrar prácticamente todo en su equipo y al instante.
 Windows Barra de Tareas Mejoras vistas en miniatura, iconos más fácilmente
visibles y más formas de personalizar.
 Soporte Total para 64 Bits Windows 7 aprovecha al máximo los equipos más
eficaces de 64 Bits, el nuevo estándar en equipos de escritorio.
 Más Personal Redecore su diseño con temas nuevos y divertidos, presentaciones
de diapositivas o prácticos Gadgets.
Características Linux:
 Libre, cualquiera lo puede usar, modificar y distribuir.
 Gratis, tantas licencias como se desee.
 Desarrollado por miles de voluntarios en el mundo. Cualquiera puede participar y
pertenecer a la comunidad.
 Código fuente abierto a todos.
 Alta estabilidad, por lo que es difícil que se quede colgado.
 Extremadamente seguro ya que tiene varios sistemas de protección.
 Facilidad de uso en muchas tareas.
 Lee y escribe en sistemas de archivos de Windows y Macintosh.
 Se comunica con cualquier otro sistema en red.
 Las distribuciones se basan en escritorios de ventana como KDE o Gnome.
 Necesita bajos requerimientos de Hardware.
 Ocupa poca memoria debido a la sencillez de UNIX.
 Posee mejores controladores gráficos.
Gracias.
 Los dispositivos funcionan más rápido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo instalar ubuntu
Cómo instalar ubuntuCómo instalar ubuntu
Cómo instalar ubuntu
Silvia Sanchez Lasaosa
 
Producto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Producto integrador: A. Cortez y J. ArellanoProducto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Producto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Axel Cortez Figueroa
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7isajijiji
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
gueste98f798b
 
presentacion sobre windowa ultimate
presentacion sobre windowa ultimatepresentacion sobre windowa ultimate
presentacion sobre windowa ultimate
ANDREA
 
Como instalar windows 7
Como instalar windows 7Como instalar windows 7
Como instalar windows 7
Silvia Sanchez Lasaosa
 
Instalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativoInstalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativo
Saul Bojorquez
 
Presentacion de los sistemas operativos
Presentacion de los sistemas operativosPresentacion de los sistemas operativos
Presentacion de los sistemas operativos
jose185dom
 
Manual de dante y elisban
Manual de dante y elisbanManual de dante y elisban
Manual de dante y elisban
elisban enriquez bravo
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
AlejandroRodrguez203
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual  de  mantenimiento  correctivo  a  hardware  y softwareManual  de  mantenimiento  correctivo  a  hardware  y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software326B
 
Actividad 7 convertido
Actividad 7 convertidoActividad 7 convertido
Actividad 7 convertido
SebastianTorres152
 
Pasos instalar windows 10
Pasos instalar windows 10Pasos instalar windows 10
Pasos instalar windows 10
Sebastian Martinez Soto
 
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
jeank0311
 
Sistemas operativos andres sanchez
Sistemas operativos   andres sanchezSistemas operativos   andres sanchez
Sistemas operativos andres sanchezandres9222
 
Guía para la instalación del sistema operativo windows 7
Guía para la instalación del sistema operativo windows 7Guía para la instalación del sistema operativo windows 7
Guía para la instalación del sistema operativo windows 7
Juan Mercado Pabuena
 
Formatear Pc[1]
Formatear Pc[1]Formatear Pc[1]
Formatear Pc[1]guest0dc2b
 

La actualidad más candente (18)

Cómo instalar ubuntu
Cómo instalar ubuntuCómo instalar ubuntu
Cómo instalar ubuntu
 
Producto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Producto integrador: A. Cortez y J. ArellanoProducto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Producto integrador: A. Cortez y J. Arellano
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
presentacion sobre windowa ultimate
presentacion sobre windowa ultimatepresentacion sobre windowa ultimate
presentacion sobre windowa ultimate
 
Como instalar windows 7
Como instalar windows 7Como instalar windows 7
Como instalar windows 7
 
Instalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativoInstalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativo
 
Presentacion de los sistemas operativos
Presentacion de los sistemas operativosPresentacion de los sistemas operativos
Presentacion de los sistemas operativos
 
Manual de dante y elisban
Manual de dante y elisbanManual de dante y elisban
Manual de dante y elisban
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual  de  mantenimiento  correctivo  a  hardware  y softwareManual  de  mantenimiento  correctivo  a  hardware  y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
 
Actividad 7 convertido
Actividad 7 convertidoActividad 7 convertido
Actividad 7 convertido
 
Pasos instalar windows 10
Pasos instalar windows 10Pasos instalar windows 10
Pasos instalar windows 10
 
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
 
Sistemas operativos andres sanchez
Sistemas operativos   andres sanchezSistemas operativos   andres sanchez
Sistemas operativos andres sanchez
 
Guía para la instalación del sistema operativo windows 7
Guía para la instalación del sistema operativo windows 7Guía para la instalación del sistema operativo windows 7
Guía para la instalación del sistema operativo windows 7
 
Multiboot usb con yumi
Multiboot usb con yumiMultiboot usb con yumi
Multiboot usb con yumi
 
Formatear Pc[1]
Formatear Pc[1]Formatear Pc[1]
Formatear Pc[1]
 

Similar a Autoaprendizaje unidad 5_mantenimiento_de_computadores[1]

sistema operativo
 sistema operativo sistema operativo
sistema operativoharoldm2011
 
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALEMANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE11137452
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosFenjoy15
 
Medidas de seguridad de software
Medidas de seguridad de softwareMedidas de seguridad de software
Medidas de seguridad de softwareLuisAbnerSoto
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoharoldm2011
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoFenjoy15
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoFenjoy15
 
Sistemas informaticos y red de ordenadores
Sistemas informaticos y red de ordenadoresSistemas informaticos y red de ordenadores
Sistemas informaticos y red de ordenadores
joanag95
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
yudy19
 
proyecto de rene alumno: Pazaran
proyecto de rene  alumno: Pazaranproyecto de rene  alumno: Pazaran
proyecto de rene alumno: Pazaran
Ivan Guetta Cruz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jesus Garcia
 
Trabajo de-mso (1)
Trabajo de-mso (1)Trabajo de-mso (1)
Trabajo de-mso (1)
Donaldo Patan
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativosnarva13
 
Software de Sistema y Aplicaciones
Software de Sistema y AplicacionesSoftware de Sistema y Aplicaciones
Software de Sistema y Aplicaciones
CRHISTIAN HERNANDO CUIZA BALCAZAR
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jhon leder valencia
 
Windows 8 - Manual de Instalación - Mp3.es
Windows 8 - Manual de Instalación - Mp3.esWindows 8 - Manual de Instalación - Mp3.es
Windows 8 - Manual de Instalación - Mp3.es
Portal de Descargas Mp3
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
eztrelliitha182
 

Similar a Autoaprendizaje unidad 5_mantenimiento_de_computadores[1] (20)

sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
sistema operativo
 sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALEMANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Medidas de seguridad de software
Medidas de seguridad de softwareMedidas de seguridad de software
Medidas de seguridad de software
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas informaticos y red de ordenadores
Sistemas informaticos y red de ordenadoresSistemas informaticos y red de ordenadores
Sistemas informaticos y red de ordenadores
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
proyecto de rene alumno: Pazaran
proyecto de rene  alumno: Pazaranproyecto de rene  alumno: Pazaran
proyecto de rene alumno: Pazaran
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo de-mso (1)
Trabajo de-mso (1)Trabajo de-mso (1)
Trabajo de-mso (1)
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Software de Sistema y Aplicaciones
Software de Sistema y AplicacionesSoftware de Sistema y Aplicaciones
Software de Sistema y Aplicaciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Windows 8 - Manual de Instalación - Mp3.es
Windows 8 - Manual de Instalación - Mp3.esWindows 8 - Manual de Instalación - Mp3.es
Windows 8 - Manual de Instalación - Mp3.es
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Más de yoly1parra1

Manual de instalación wampserver
Manual de instalación wampserverManual de instalación wampserver
Manual de instalación wampserver
yoly1parra1
 
Configurar un dominio
Configurar un dominioConfigurar un dominio
Configurar un dominio
yoly1parra1
 
A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1
yoly1parra1
 
Instalación y desinstalación de un programa
Instalación y desinstalación de un programaInstalación y desinstalación de un programa
Instalación y desinstalación de un programa
yoly1parra1
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
yoly1parra1
 
Actividad de trabajo colaborativo
Actividad de trabajo colaborativoActividad de trabajo colaborativo
Actividad de trabajo colaborativo
yoly1parra1
 
Sentencias selectivas y repetitivas
Sentencias selectivas y repetitivasSentencias selectivas y repetitivas
Sentencias selectivas y repetitivas
yoly1parra1
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
yoly1parra1
 
Representación gráfica de los diagramas de flujo yoly parra
Representación gráfica de los diagramas de flujo yoly parraRepresentación gráfica de los diagramas de flujo yoly parra
Representación gráfica de los diagramas de flujo yoly parra
yoly1parra1
 
Representación gráfica de los algoritmos.
Representación gráfica de los algoritmos. Representación gráfica de los algoritmos.
Representación gráfica de los algoritmos.
yoly1parra1
 
Partes internas de un computador, Yoly Parra
Partes internas de un computador, Yoly ParraPartes internas de un computador, Yoly Parra
Partes internas de un computador, Yoly Parra
yoly1parra1
 
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
yoly1parra1
 
Algortitmos
AlgortitmosAlgortitmos
Algortitmos
yoly1parra1
 

Más de yoly1parra1 (14)

Manual de instalación wampserver
Manual de instalación wampserverManual de instalación wampserver
Manual de instalación wampserver
 
Configurar un dominio
Configurar un dominioConfigurar un dominio
Configurar un dominio
 
A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1
 
Instalación y desinstalación de un programa
Instalación y desinstalación de un programaInstalación y desinstalación de un programa
Instalación y desinstalación de un programa
 
Irq
IrqIrq
Irq
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Actividad de trabajo colaborativo
Actividad de trabajo colaborativoActividad de trabajo colaborativo
Actividad de trabajo colaborativo
 
Sentencias selectivas y repetitivas
Sentencias selectivas y repetitivasSentencias selectivas y repetitivas
Sentencias selectivas y repetitivas
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Representación gráfica de los diagramas de flujo yoly parra
Representación gráfica de los diagramas de flujo yoly parraRepresentación gráfica de los diagramas de flujo yoly parra
Representación gráfica de los diagramas de flujo yoly parra
 
Representación gráfica de los algoritmos.
Representación gráfica de los algoritmos. Representación gráfica de los algoritmos.
Representación gráfica de los algoritmos.
 
Partes internas de un computador, Yoly Parra
Partes internas de un computador, Yoly ParraPartes internas de un computador, Yoly Parra
Partes internas de un computador, Yoly Parra
 
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
 
Algortitmos
AlgortitmosAlgortitmos
Algortitmos
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Autoaprendizaje unidad 5_mantenimiento_de_computadores[1]

  • 1. Autoaprendizaje Unidad 5 Yoly Parra Espitia Mantenimiento de Computadores Mantenimiento informático CIDE
  • 2. Autoaprendizaje Unidad 5 1. Cómo se realiza la Instalación del Sistema Operativo y de Aplicaciones. 2. Mencione la función y características principales de dos sistemas operativos. 1. Instalación: A) Sistema operativo: Para instalar un sistema operativo se puede realizar desde USB, CD o Descarga desde la red. En esta oportunidad voy a describir cómo instalar un Windows 7 desde CD. 1) Con el PC apagado introduce el CD/USB de Windows 7 en el lector o el puerto USB. Enciende después el equipo. 2) Puede aparecerte el mensaje "Presione cualquier tecla para iniciar desde el CD…". Si es así, hazlo deprisa. También puede ocurrir que el CD/USB arranque el asistente de instalación de Windows 7 sin que tengas que hacer nada. 3) Windows se carga en memoria. Una barra de progreso te indica cómo va. No debe tardar demasiado, aunque depende del caso. Espera a que salga una ventana con fondo azul. 4) Comprueba que aparece el Español en las tres listas desplegables: Idioma que va instalar, Formato de hora y moneda, y Teclado o método de entrada. Si no, haz clic en cada lista y elige Español en los tres casos. Pulsa Siguiente cuando termines. 5) En la nueva ventana, pincha en Instalar ahora.
  • 3.
  • 4. 6) La licencia de un sistema operativo explica sus condiciones de uso y aspectos relacionados con su instalación. Como por ejemplo el número de PCs en que puedes instalar Windows 7. No está de más que te leas sus condiciones. Cuando termines de leer, o si quieres avanzar sin hacerlo, pincha en la casilla Acepto los términos de licencia y pulsa Siguiente. 7) Este es un punto crítico en el proceso de instalar Windows 7. Hay dos opciones entre las que debes elegir. Haz clic en la que corresponda:  Actualización. Este tipo de instalación de Windows 7 conserva tus archivos y programas. Pero NO es válida si tu PC tiene ahora Windows XP. Y sólo lo es en algunos casos para Windows Vista.  Personalizada (avanzada). Elígela para instalar Windows 7 borrando todo lo que haya en tu disco duro sea cual sea el Windows que tengas ahora. Además, la instalación personalizada es obligatoria para instalar Windows 7 un un equipo con Windows XP.
  • 5. 8) Windows 7 empezará a instalarse de hecho en este paso. El proceso consta de varias fases. No tienes que hacer nada durante un buen rato. Es normal que el PC se reinicie por sí solo una o más veces. QUITA el CD/USB cuando vaya a reiniciarse la primera vez y NO vuelvas a ponerlo. Así continuará la instalación en vez de volver a ejecutarse el asistente. Verás diversas ventanas con mensajes sobre lo que está haciendo la instalación de Windows 7.
  • 6. 9) Haz clic en el campode arriba y escribeel nombrecon el que quieres identificarte en Windows 7. Puedes poner tu nombre, con o sin tu apellido, o usar cualquier otro. El nombre de usuario que elijas no puede incluir acentos. Tampocopuedes usar símbolos como comas o interrogaciones. Elige también el nombre de tu equipo. Con él se identificará tu PC al conectarse a una red. En este no puedes incluir espacios y tampoco símbolos.
  • 7. 10) Windows 7 te pedirá la contraseña que elijas en este paso cada vez que inicies tu PC. Así nadie salvo tú podrá entrar en él. No es obligatorio crear una contraseña para Windows 7, pero sí muy recomendable. Ve cómo elegir una contraseña de Windows segura (busca ese apartado en el artículo al que lleva el enlace). Cuando ya tengas clara tu contraseña: 1. Escríbela en el campo de arriba. 2. Repite la contraseña en el campo justo debajo del anterior. 3. El indicio de contraseña es una pista para ti mismo en caso de que la olvides. Windows 7 lo muestra si la introduces mal al iniciar tu PC. 4. Pulsa Siguiente.
  • 8. 11) La clave de producto de tu Windows 7 es un código de 25 números y letras. Lo forman 5 grupos de 5 caracteres cada uno separados por guiones. Puedes encontrarlo en:  La caja del CD de instalación de Windows 7 o en su interior.  Una pegatina en la parte de debajo de tu laptop o en la caja de tu PC, si traen Windows 7 preinstalado.  Un e-mail de confirmación de Microsoft, si has comprado una versión de descarga de Windows 7.
  • 9. 12) Elegimos en Instalar sólo las actualizaciones importantes. Es la opción más recomendable de las tres disponibles. Después de instalar Windows 7 puedes volver a cambiar la configuración de Windows Update en cualquier momento. 13) Eliges en la lista desplegable bajo Zona horaria y elige la del lugar donde estés. Mantén activada la casilla que está debajo. Comprueba la fecha y la hora. Deben ser correctas. Cámbialas si no es así. Pulsa Siguiente.
  • 10. 14) Si tu PC puede conectarsea una red Windows 7 querrá saber a qué tipo. Tienes que seleccionarlo aquí, aunque podrás cambiarlo si hace falta cuando Windows acabe de instalarse. Hay tres opciones:  Red doméstica. Elígela si el PC donde estás instalando Windows 7 es tu equipo de casa.  Red de trabajo. Opta por esta si es el PC de tu oficina.  Red pública. Selecciónala si sueles conectarte a Internet en sitios públicos como cafeterías, hoteles o bibliotecas. B) Aplicativos: Luego de terminar de instalar Sistema Operativos, iniciamos con la instalación de los aplicativos, los principales pueden ser:  WinRAR  BackTrack  Nero Skype  Everest  Mozilla Firefox  Google Chrome  Java Virtual Machine  Microsoft Office  Entre Otros Hay varios métodos igual que los del Sistema Operativo, puede ser USB, CD o Red.
  • 11. 1) Elijo el método de instalación (USB, CD o Red.), si es por red descargarel aplicativo y sino introducir CD o USB. 2) Hacemos clic encima del icono del aplicativo. 3) En la ventana que aparece, hacemos clic en Guardar 4) Aparecerá una ventana donde debemos elegir la carpeta donde será guardado el programa. Lo mejor es crear previamente una carpeta con el nombre del programa. Luego hacemos clic en Guardar. 5) nos aparecerá automáticamente una ventana como la de abajo, hacemos clic en Ejecutar ( si no aparece, dirígete a la carpeta donde guardaste el archivo que bajaste y dale doble clic para que te aparezca esta ventana):
  • 12. 6) Como en la mayoría de programas aparece las condiciones del contrato, la aceptamos I Agree de lo contrario la instalación será interrumpida. 7) A veces se nos pide elegir el idioma, siendo el inglés el idioma por defecto. La elección del idioma muchas veces es posible hacerlo cuando el programa esté instalado, en las opciones del programa. 8) Hasta aquí no deberíamos tener problemas, luego el asistente de instalación nos propondrá instalar un icono de acceso directo en el escritorio (Desktop shortcut). Muchas veces se nos propone instalar atajos en el menú Inicio, lo cual no tiene ninguna utilidad, excepto en el caso de antivirus, antispywares o cortafuegos. Estos sólo ralentizan el inicio de Windows. Dejamos marcada la casilla y hacemos clic en Next 9) Luego se nos pide elegir la carpeta de destino, es decir la carpeta donde será instalado el programa. Aquí debemos comprobar que la ruta sea E: Programas Files... (si nuestro disco principal es E), algunos programas pueden elegir otra ubicación pero por razones de organización lo mejor es hacer la instalación en la carpeta Programs Files. 10) Haciendo clic en Install se inicia la instalación. Una vez terminada hacemos clic en Close y aparece la interfaz del aplicativo. 11) Buscamos el aplicativo y empezamos a utilizarlo. 2. Funciones y Características: Cómo funciona un Sistema Operativo Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux. Cómo se utiliza un Sistema Operativo Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
  • 13. Ejemplos de sistemas operativos: Familia Windows
  • 14. Windows 95 Windows 98 Windows ME Windows NT Windows 2000 Windows 2000 server Windows XP Windows Server 2003 Windows CE Windows Mobile Windows XP 64 bits Windows Vista (Longhorn) Familia Macintosh Mac OS 7 Mac OS 8 Mac OS 9 Mac OS X Familia UNIX AIX AMIX GNU/Linux GNU / Hurd HP-UX Irix Minix System V Solaris UnixWare COMPONENTES: El sistema operativo es el encargado de que los componentes y periféricos de un sistema funcionen en conjunto y de la comunicación entre las aplicaciones de usuario y el hardware. En las funciones de un sistema operativo intervienen diferentes componentes tales como: gestión de procesos, gestión de la memoria principal, gestión del almacenamiento secundario, el sistema de entrada/salida, sistema de archivos, sistemas de protección, sistema de comunicaciones, programas del sistema y el gestor de recursos. Características de Windows 7:  Grupo Hogar evita la molestia de compartir archivos e impresoras en una re doméstica.  Jump List permite el acceso rápido a sus imágenes, canciones, sitios web y documentos favoritos.
  • 15.  Ajustar es una manera novedosa, rápida y divertida de ajustar el tamaño y comparar las ventanas del escritorio.  Windows Live Essentials 7 programas excelentes, una descarga gratuita. Correo, Movie Marker, Galería Fotográfica y mucho más.  Windows Search puede encontrar prácticamente todo en su equipo y al instante.  Windows Barra de Tareas Mejoras vistas en miniatura, iconos más fácilmente visibles y más formas de personalizar.  Soporte Total para 64 Bits Windows 7 aprovecha al máximo los equipos más eficaces de 64 Bits, el nuevo estándar en equipos de escritorio.  Más Personal Redecore su diseño con temas nuevos y divertidos, presentaciones de diapositivas o prácticos Gadgets. Características Linux:  Libre, cualquiera lo puede usar, modificar y distribuir.  Gratis, tantas licencias como se desee.  Desarrollado por miles de voluntarios en el mundo. Cualquiera puede participar y pertenecer a la comunidad.  Código fuente abierto a todos.  Alta estabilidad, por lo que es difícil que se quede colgado.  Extremadamente seguro ya que tiene varios sistemas de protección.  Facilidad de uso en muchas tareas.  Lee y escribe en sistemas de archivos de Windows y Macintosh.  Se comunica con cualquier otro sistema en red.  Las distribuciones se basan en escritorios de ventana como KDE o Gnome.  Necesita bajos requerimientos de Hardware.  Ocupa poca memoria debido a la sencillez de UNIX.  Posee mejores controladores gráficos. Gracias.
  • 16.  Los dispositivos funcionan más rápido.