SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de España
eolapaz / hablineses
Eolapaz.com / Historia de España
CONTENIDOS 2ª EVALUACIÓN
"Explica el diferente nivel de desarrollo de las
áreas celta e ibérica en vísperas de la conquista
romana en relación con la influencia recibida de
los pueblos colonizadores."
BÁSICO 1 Tema 4
Concepto de colonizadores y prerromanos
Ubicación y caracteres de los prerromanos
Ubicación e influencias de primeras colonizaciones
BÁSICO 2 Tema 5
"Define el concepto de romanización."
-Definir romanización
-Cuando se desarrolla: fases
-Como se desarrolla: instrumentos
"Describe las grandes etapas y las causas generales
que conducen al mapa político de la Península
Ibérica del siglo XIII."
BÁSICO 3 Temas 8,9,10
-Origen de los reinos cristianos
-Definir reconquista y su inicio
-Definir repoblación y sus periodos
-Exponer como cambian los reinos al
reconquistar, en territorios y en características
"Define el concepto de “unión dinástica
aplicado a Castilla y Aragón en tiempos de los
Reyes Católicos."
BÁSICO 4 Tema 12
-Definir: Estado, Unión Dinástica y monarquía
autoritaria
-Citar nuevas instituciones y apoyos
-Indicar que conquistas y anexiones facilitan la
unidad peninsular
"Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de
Felipe II, y explica los diferentes problemas que
acarrearon."
BÁSICO 5 Temas 13,14
-Distingue la Universitas Cristiana de Carlos I de
la supremacía dinástica de Felipe II
-Abdicación de Carlos I y herencia que recibe
Felipe II
-Escenarios en los que se desarrolla la política
exterior de Felipe II
"Define qué fueron los Decretos de Nueva
Planta."
BÁSICO 6 Tema 16
-Cita la Guerra de Sucesión y el tratado de
Utrecht
-Contenido de los Decretos de Nueva Planta
-Contenido de las medidas centralizadoras
"Describe la Guerra de la Independencia: sus
causas, la composición de los bandos en
conflicto y el desarrollo de los acontecimientos."
BÁSICO 7 Tema 18
-Orígenes del conflicto: Crisis del AR, Tratados
de Bayona y Fontainebleau
-Distinguir el gobierno de José I de las
instituciones nacionales (juntas, etc)
-Carácter internacional de la guerra
-Fases y hechos de la guerra
-Final del conflicto, el tratado de Valençay
"Comenta las características esenciales de las
Constitución de 1812."
BÁSICO 8 Tema 19
-Contexto: Guerra de independencia y Estatuto
de Bayona
-Principios esenciales
Obra legislativa de Cádiz
“Detalla las fases del conflicto entre liberales y
absolutistas durante el reinado de Fernando VII
Básico 9 Tema 20
-Contexto histórico: Congreso de Viena
-Sexenio Absolutista
-Trienio Liberal
-Década Ominosa
“Identifica el ámbito geográfico del carlismo y
explica su ideario y apoyos sociales
Básico 10 Tema 21
-El problema legal a la muerte de Fernando VII
-Determina los dos bandos del conflicto
-Abrantes y comienzo de la guerra. Geografía
del carlismo y grupos sociales
-Ideario del carlismo
-Causas del fracaso y Abrazo de Vergara
“Resume la evolución política del reinado de
Isabel II durante la etapa de su minoría de edad
(1833-1843) y explica el papel de los militares”
Básico 11 Tema 22
-Situar las regencias en el conjunto del reinado
-Regencia de Mª Cristina: división liberal,
guerra carlista y reformas de Mendizabal
-Regencia de Espartero: librecambismo
-Pronunciamientos
“Resume la evolución política del reinado de
Isabel II durante la etapa de la mayoría de edad
(1844-1868) y explica el papel de los militares”
Básico 12 Temas 23,24,25
“Resume la evolución política del reinado de
Isabel II durante la etapa de la mayoría de edad
(1844-1868) y explica el papel de los militares”
Básico 12 Temas 23,24,25
“Describe las características esenciales de la
constitución democrática de 1869”
Básico 13 Tema26
-Contexto: el Sexenio
-Caracteres
-Cita otras reformas
“Identifica los grandes conflictos del Sexenio y
explica sus consecuencias políticas”
Básico 14 Tema27
“Identifica los grandes conflictos del Sexenio y
explica sus consecuencias políticas”
Básico 14 Tema27
“Explica los elementos fundamentales del
sistema político ideado por Cánovas”
Básico 15 Temas 28,29
-La restauración de la monarquía liberal
-Bases de la Restauración
-Evolución del sistema
“Especifica las características esenciales de la
constitución de 1876”
Básico 16 Tema 28
-Contexto de la constitución
-Caracteres de la constitución
“Especifica las consecuencias para España de
la crisis del 98, en los ámbitos político,
ideológico y económico”
Básico 17 Tema 29
-Contexto de la crisis de la Restauración
-Antecedentes, hechos y consecuencias de la
Guerra de Cuba
-El Regeneracionismo
“Identifica los factores del lento demográfico
español en el siglo XIX
Básico 18 tema 30
-El crecimiento de la población y sus
componentes
-Fuentes demográficas
-Etapas del crecimiento demográfico español
Básico 18 tema 30
Historia de España
eolapaz / hablineses
Eolapaz.com / Historia de España
CONTENIDOS 2ª EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desamortizacións
DesamortizaciónsDesamortizacións
Desamortizacións
Xanpo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
cuartoinformaticacd
 
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
María José Rodríguez
 
Las cortes de cadiz
Las cortes de cadizLas cortes de cadiz
Las cortes de cadiz
El_portillo
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesmariilsa
 
Sabela II
Sabela IISabela II
Sabela II
Xanpo
 
Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]pacaca
 
Constitución de 1845
Constitución de 1845Constitución de 1845
Constitución de 1845Niko95
 
Índice Unidad 2
Índice Unidad 2Índice Unidad 2
Índice Unidad 2
JGL79
 
Cortes de Cadiz
Cortes de CadizCortes de Cadiz
Cortes de Cadiz
Wilman Flores
 
Bloque 5,1
Bloque 5,1Bloque 5,1
Bloque 5,1
Ramón
 
Presentació Cortes De Cádiz
Presentació Cortes De CádizPresentació Cortes De Cádiz
Presentació Cortes De Cádizchinoduro
 
REINADO ISABEL II
REINADO ISABEL IIREINADO ISABEL II
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádizsmerino
 
El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)
María José Rodríguez
 
Constituciones 2 bach
Constituciones 2 bachConstituciones 2 bach
Constituciones 2 bach
kiki21212
 
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
profesdelCarmen
 
Constitucion 1812
Constitucion 1812Constitucion 1812
Constitucion 1812npa58
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICALA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
Alfonso Espejo Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Desamortizacións
DesamortizaciónsDesamortizacións
Desamortizacións
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Constitución de 1812: "La Pepa"
Constitución de 1812: "La Pepa"Constitución de 1812: "La Pepa"
Constitución de 1812: "La Pepa"
 
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
 
Las cortes de cadiz
Las cortes de cadizLas cortes de cadiz
Las cortes de cadiz
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
 
Sabela II
Sabela IISabela II
Sabela II
 
Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]
 
Constitución de 1845
Constitución de 1845Constitución de 1845
Constitución de 1845
 
Índice Unidad 2
Índice Unidad 2Índice Unidad 2
Índice Unidad 2
 
Cortes de Cadiz
Cortes de CadizCortes de Cadiz
Cortes de Cadiz
 
Bloque 5,1
Bloque 5,1Bloque 5,1
Bloque 5,1
 
Presentació Cortes De Cádiz
Presentació Cortes De CádizPresentació Cortes De Cádiz
Presentació Cortes De Cádiz
 
REINADO ISABEL II
REINADO ISABEL IIREINADO ISABEL II
REINADO ISABEL II
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
 
El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)
 
Constituciones 2 bach
Constituciones 2 bachConstituciones 2 bach
Constituciones 2 bach
 
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
 
Constitucion 1812
Constitucion 1812Constitucion 1812
Constitucion 1812
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICALA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
 

Similar a Esp basicos

Estándares de Historia de España recortados para 2018
Estándares de Historia de España recortados para 2018Estándares de Historia de España recortados para 2018
Estándares de Historia de España recortados para 2018
Ricardo Chao Prieto
 
Matriz historia.pdf
Matriz historia.pdfMatriz historia.pdf
Matriz historia.pdf
Cristian Pastor
 
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Ricardo Chao Prieto
 
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Ricardo Chao Prieto
 
Historia de espana modelo 0 para 2018 con recortes
Historia de espana modelo 0 para 2018 con recortesHistoria de espana modelo 0 para 2018 con recortes
Historia de espana modelo 0 para 2018 con recortes
Ricardo Chao Prieto
 
Estandares
EstandaresEstandares
2ª república
2ª república2ª república
2ª república
peperosa
 
Programa selectividad 2010
Programa selectividad 2010Programa selectividad 2010
Programa selectividad 2010antonio
 
Objetivos tema 7. La restauración borbónica: implantación y afianzamiento de ...
Objetivos tema 7. La restauración borbónica: implantación y afianzamiento de ...Objetivos tema 7. La restauración borbónica: implantación y afianzamiento de ...
Objetivos tema 7. La restauración borbónica: implantación y afianzamiento de ...
Ricardo Chao Prieto
 
Posibles preguntas semiabiertas para los bloques de contenidos 1, 2, 3 y 4
Posibles preguntas semiabiertas para los bloques de contenidos 1, 2, 3 y 4Posibles preguntas semiabiertas para los bloques de contenidos 1, 2, 3 y 4
Posibles preguntas semiabiertas para los bloques de contenidos 1, 2, 3 y 4
DepartamentoGH
 
Criterios de corrección y estándares evaluables de Historia de España para la...
Criterios de corrección y estándares evaluables de Historia de España para la...Criterios de corrección y estándares evaluables de Historia de España para la...
Criterios de corrección y estándares evaluables de Historia de España para la...
Ricardo Chao Prieto
 
Actividades 2º Bachillerato
Actividades 2º BachilleratoActividades 2º Bachillerato
Actividades 2º Bachillerato
Dudas-Historia
 
Programa Historia EVAU
Programa Historia EVAUPrograma Historia EVAU
Programa Historia EVAU
Julia_Berlanga
 
Programa de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evauPrograma de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evau
Sergio Guerrero
 
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Ricardo Chao Prieto
 
Preguntas cortas orientativas
Preguntas cortas orientativasPreguntas cortas orientativas
Preguntas cortas orientativas
Marta López
 
Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810Bibi Kasas
 
Contenidos minimos 2 ev
Contenidos minimos 2 evContenidos minimos 2 ev
Contenidos minimos 2 evCarlos Arrese
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
AnaGirón-profesoraIES
 

Similar a Esp basicos (20)

Estándares de Historia de España recortados para 2018
Estándares de Historia de España recortados para 2018Estándares de Historia de España recortados para 2018
Estándares de Historia de España recortados para 2018
 
Matriz historia.pdf
Matriz historia.pdfMatriz historia.pdf
Matriz historia.pdf
 
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
 
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
 
Historia de espana modelo 0 para 2018 con recortes
Historia de espana modelo 0 para 2018 con recortesHistoria de espana modelo 0 para 2018 con recortes
Historia de espana modelo 0 para 2018 con recortes
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
2ª república
2ª república2ª república
2ª república
 
Programa selectividad 2010
Programa selectividad 2010Programa selectividad 2010
Programa selectividad 2010
 
Objetivos tema 7. La restauración borbónica: implantación y afianzamiento de ...
Objetivos tema 7. La restauración borbónica: implantación y afianzamiento de ...Objetivos tema 7. La restauración borbónica: implantación y afianzamiento de ...
Objetivos tema 7. La restauración borbónica: implantación y afianzamiento de ...
 
Posibles preguntas semiabiertas para los bloques de contenidos 1, 2, 3 y 4
Posibles preguntas semiabiertas para los bloques de contenidos 1, 2, 3 y 4Posibles preguntas semiabiertas para los bloques de contenidos 1, 2, 3 y 4
Posibles preguntas semiabiertas para los bloques de contenidos 1, 2, 3 y 4
 
Temario historia españa
Temario historia españaTemario historia españa
Temario historia españa
 
Criterios de corrección y estándares evaluables de Historia de España para la...
Criterios de corrección y estándares evaluables de Historia de España para la...Criterios de corrección y estándares evaluables de Historia de España para la...
Criterios de corrección y estándares evaluables de Historia de España para la...
 
Actividades 2º Bachillerato
Actividades 2º BachilleratoActividades 2º Bachillerato
Actividades 2º Bachillerato
 
Programa Historia EVAU
Programa Historia EVAUPrograma Historia EVAU
Programa Historia EVAU
 
Programa de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evauPrograma de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evau
 
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
 
Preguntas cortas orientativas
Preguntas cortas orientativasPreguntas cortas orientativas
Preguntas cortas orientativas
 
Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810Nueva granada despues de 1810
Nueva granada despues de 1810
 
Contenidos minimos 2 ev
Contenidos minimos 2 evContenidos minimos 2 ev
Contenidos minimos 2 ev
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
 

Más de eolapaz

decalogo para un buen uso de internet.pdf
decalogo para un buen uso de internet.pdfdecalogo para un buen uso de internet.pdf
decalogo para un buen uso de internet.pdf
eolapaz
 
Ciu3 1 la persona
Ciu3 1 la personaCiu3 1 la persona
Ciu3 1 la persona
eolapaz
 
Geo3 4 secundario-2021
Geo3 4 secundario-2021Geo3 4 secundario-2021
Geo3 4 secundario-2021
eolapaz
 
G1 6 continentes
G1 6 continentesG1 6 continentes
G1 6 continentes
eolapaz
 
G1 3 agua
G1 3 aguaG1 3 agua
G1 3 agua
eolapaz
 
Geo3 3 primario-2021-slide
Geo3 3 primario-2021-slideGeo3 3 primario-2021-slide
Geo3 3 primario-2021-slide
eolapaz
 
G1 agua
G1 aguaG1 agua
G1 agua
eolapaz
 
His4 5-1 gm-rusia-espana
His4 5-1 gm-rusia-espanaHis4 5-1 gm-rusia-espana
His4 5-1 gm-rusia-espana
eolapaz
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
eolapaz
 
Revoluciones Burguesas
Revoluciones BurguesasRevoluciones Burguesas
Revoluciones Burguesas
eolapaz
 
Basico 26-frente-popular
Basico 26-frente-popularBasico 26-frente-popular
Basico 26-frente-popular
eolapaz
 
24 constitucion-1931
24 constitucion-193124 constitucion-1931
24 constitucion-1931
eolapaz
 
23 bienio-reformista
23 bienio-reformista23 bienio-reformista
23 bienio-reformista
eolapaz
 
L aRevolución Rusa
L aRevolución RusaL aRevolución Rusa
L aRevolución Rusa
eolapaz
 
His 1 gm
His 1 gmHis 1 gm
His 1 gm
eolapaz
 
Basico4 reconquista
Basico4 reconquistaBasico4 reconquista
Basico4 reconquista
eolapaz
 
España-basico2-hierro
España-basico2-hierroEspaña-basico2-hierro
España-basico2-hierro
eolapaz
 
Basico15 sexenio
Basico15 sexenioBasico15 sexenio
Basico15 sexenio
eolapaz
 
Basico14 constitucion
Basico14 constitucionBasico14 constitucion
Basico14 constitucion
eolapaz
 
Dim cantabria-2018
Dim cantabria-2018Dim cantabria-2018
Dim cantabria-2018
eolapaz
 

Más de eolapaz (20)

decalogo para un buen uso de internet.pdf
decalogo para un buen uso de internet.pdfdecalogo para un buen uso de internet.pdf
decalogo para un buen uso de internet.pdf
 
Ciu3 1 la persona
Ciu3 1 la personaCiu3 1 la persona
Ciu3 1 la persona
 
Geo3 4 secundario-2021
Geo3 4 secundario-2021Geo3 4 secundario-2021
Geo3 4 secundario-2021
 
G1 6 continentes
G1 6 continentesG1 6 continentes
G1 6 continentes
 
G1 3 agua
G1 3 aguaG1 3 agua
G1 3 agua
 
Geo3 3 primario-2021-slide
Geo3 3 primario-2021-slideGeo3 3 primario-2021-slide
Geo3 3 primario-2021-slide
 
G1 agua
G1 aguaG1 agua
G1 agua
 
His4 5-1 gm-rusia-espana
His4 5-1 gm-rusia-espanaHis4 5-1 gm-rusia-espana
His4 5-1 gm-rusia-espana
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
 
Revoluciones Burguesas
Revoluciones BurguesasRevoluciones Burguesas
Revoluciones Burguesas
 
Basico 26-frente-popular
Basico 26-frente-popularBasico 26-frente-popular
Basico 26-frente-popular
 
24 constitucion-1931
24 constitucion-193124 constitucion-1931
24 constitucion-1931
 
23 bienio-reformista
23 bienio-reformista23 bienio-reformista
23 bienio-reformista
 
L aRevolución Rusa
L aRevolución RusaL aRevolución Rusa
L aRevolución Rusa
 
His 1 gm
His 1 gmHis 1 gm
His 1 gm
 
Basico4 reconquista
Basico4 reconquistaBasico4 reconquista
Basico4 reconquista
 
España-basico2-hierro
España-basico2-hierroEspaña-basico2-hierro
España-basico2-hierro
 
Basico15 sexenio
Basico15 sexenioBasico15 sexenio
Basico15 sexenio
 
Basico14 constitucion
Basico14 constitucionBasico14 constitucion
Basico14 constitucion
 
Dim cantabria-2018
Dim cantabria-2018Dim cantabria-2018
Dim cantabria-2018
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Esp basicos

  • 1. Historia de España eolapaz / hablineses Eolapaz.com / Historia de España CONTENIDOS 2ª EVALUACIÓN
  • 2. "Explica el diferente nivel de desarrollo de las áreas celta e ibérica en vísperas de la conquista romana en relación con la influencia recibida de los pueblos colonizadores." BÁSICO 1 Tema 4
  • 3. Concepto de colonizadores y prerromanos Ubicación y caracteres de los prerromanos Ubicación e influencias de primeras colonizaciones
  • 4. BÁSICO 2 Tema 5 "Define el concepto de romanización."
  • 5. -Definir romanización -Cuando se desarrolla: fases -Como se desarrolla: instrumentos
  • 6. "Describe las grandes etapas y las causas generales que conducen al mapa político de la Península Ibérica del siglo XIII." BÁSICO 3 Temas 8,9,10
  • 7. -Origen de los reinos cristianos -Definir reconquista y su inicio -Definir repoblación y sus periodos -Exponer como cambian los reinos al reconquistar, en territorios y en características
  • 8. "Define el concepto de “unión dinástica aplicado a Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos." BÁSICO 4 Tema 12
  • 9. -Definir: Estado, Unión Dinástica y monarquía autoritaria -Citar nuevas instituciones y apoyos -Indicar que conquistas y anexiones facilitan la unidad peninsular
  • 10. "Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y explica los diferentes problemas que acarrearon." BÁSICO 5 Temas 13,14
  • 11. -Distingue la Universitas Cristiana de Carlos I de la supremacía dinástica de Felipe II -Abdicación de Carlos I y herencia que recibe Felipe II -Escenarios en los que se desarrolla la política exterior de Felipe II
  • 12. "Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta." BÁSICO 6 Tema 16
  • 13. -Cita la Guerra de Sucesión y el tratado de Utrecht -Contenido de los Decretos de Nueva Planta -Contenido de las medidas centralizadoras
  • 14. "Describe la Guerra de la Independencia: sus causas, la composición de los bandos en conflicto y el desarrollo de los acontecimientos." BÁSICO 7 Tema 18
  • 15. -Orígenes del conflicto: Crisis del AR, Tratados de Bayona y Fontainebleau -Distinguir el gobierno de José I de las instituciones nacionales (juntas, etc) -Carácter internacional de la guerra -Fases y hechos de la guerra -Final del conflicto, el tratado de Valençay
  • 16. "Comenta las características esenciales de las Constitución de 1812." BÁSICO 8 Tema 19
  • 17. -Contexto: Guerra de independencia y Estatuto de Bayona -Principios esenciales Obra legislativa de Cádiz
  • 18. “Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas durante el reinado de Fernando VII Básico 9 Tema 20
  • 19. -Contexto histórico: Congreso de Viena -Sexenio Absolutista -Trienio Liberal -Década Ominosa
  • 20. “Identifica el ámbito geográfico del carlismo y explica su ideario y apoyos sociales Básico 10 Tema 21
  • 21. -El problema legal a la muerte de Fernando VII -Determina los dos bandos del conflicto -Abrantes y comienzo de la guerra. Geografía del carlismo y grupos sociales -Ideario del carlismo -Causas del fracaso y Abrazo de Vergara
  • 22. “Resume la evolución política del reinado de Isabel II durante la etapa de su minoría de edad (1833-1843) y explica el papel de los militares” Básico 11 Tema 22
  • 23. -Situar las regencias en el conjunto del reinado -Regencia de Mª Cristina: división liberal, guerra carlista y reformas de Mendizabal -Regencia de Espartero: librecambismo -Pronunciamientos
  • 24. “Resume la evolución política del reinado de Isabel II durante la etapa de la mayoría de edad (1844-1868) y explica el papel de los militares” Básico 12 Temas 23,24,25
  • 25. “Resume la evolución política del reinado de Isabel II durante la etapa de la mayoría de edad (1844-1868) y explica el papel de los militares” Básico 12 Temas 23,24,25
  • 26. “Describe las características esenciales de la constitución democrática de 1869” Básico 13 Tema26
  • 28. “Identifica los grandes conflictos del Sexenio y explica sus consecuencias políticas” Básico 14 Tema27
  • 29. “Identifica los grandes conflictos del Sexenio y explica sus consecuencias políticas” Básico 14 Tema27
  • 30. “Explica los elementos fundamentales del sistema político ideado por Cánovas” Básico 15 Temas 28,29
  • 31. -La restauración de la monarquía liberal -Bases de la Restauración -Evolución del sistema
  • 32. “Especifica las características esenciales de la constitución de 1876” Básico 16 Tema 28
  • 33. -Contexto de la constitución -Caracteres de la constitución
  • 34. “Especifica las consecuencias para España de la crisis del 98, en los ámbitos político, ideológico y económico” Básico 17 Tema 29
  • 35. -Contexto de la crisis de la Restauración -Antecedentes, hechos y consecuencias de la Guerra de Cuba -El Regeneracionismo
  • 36. “Identifica los factores del lento demográfico español en el siglo XIX Básico 18 tema 30
  • 37. -El crecimiento de la población y sus componentes -Fuentes demográficas -Etapas del crecimiento demográfico español Básico 18 tema 30
  • 38. Historia de España eolapaz / hablineses Eolapaz.com / Historia de España CONTENIDOS 2ª EVALUACIÓN