SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE FORMULACIÓN DE LOS TEMAS EN LA EVAU.
MATERIA: HISTORIA DE ESPAÑA
BLOQUE 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la
monarquía visigoda (711)
1.1. Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre.
1.2. Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios y griegos. Tartesos.
1.3. Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales aportaciones romanas en los
ámbitos social, económico y cultural.
1.4. El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios.
BLOQUE 2. La Edad Media: Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474)
2.1. Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península Ibérica. Emirato y califato de Córdoba.
2.2. Al Ándalus: reinos de taifas. Reino nazarí.
2.3. Al Ándalus: economía, sociedad y cultura.
2.4. Los primeros núcleos de resistencia cristiana. Principales etapas de la Reconquista.
Modelos de repoblación.
2.5. Los reinos cristianos en la Edad Media: organización política, régimen señorial y sociedad
estamental.
2.6. Organización política de la Corona de Castilla, de la Corona de Aragón y del Reino de
Navarra al final de la Edad Media.
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700)
3.1. Los Reyes Católicos: unión dinástica e instituciones de gobierno.
3.2. El significado de1492. La guerra de Granada y el descubrimiento de América.
3.3. El Imperio de los Austrias: España bajo Carlos I. Política interior y conflictos europeos.
3.4. La Monarquía Hispánica de Felipe II. Gobierno y administración. Los problemas internos.
Guerras y sublevación en Europa.
3.5. Exploración y colonización de América. Consecuencias de los descubrimientos en España,
Europa y América.
3.6. Los Austrias del siglo XVII: el gobierno de validos. La crisis de 1640.
3.7. La guerra de los Treinta Años y la pérdida de la hegemonía española en Europa.
3.8. Principales factores de la crisis demográfica y económica del siglo XVII y sus
consecuencias.
3.9. Crisis y decadencia de la Monarquía Hispánica: el reinado de Carlos II y el problema
sucesorio.
BLOQUE 4. España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones (1700-
1788)
4.1. La Guerra de Sucesión Española y el sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia.
4.2. La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Estado y
alcance de las reformas.
4.3. La España del siglo XVIII. Expansión y transformaciones económicas: agricultura, industria
y comercio con América. Causas del despegue económico de Cataluña.
4.4. Ideas fundamentales de la Ilustración. El despotismo ilustrado: Carlos III.
BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Absolutismo.
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflicto y fases de la
guerra.
5.2. Las Cortes de Cádiz. La Constitución de 1812.
5.3. El reinado de Fernando VII: liberalismo frente a absolutismo. El proceso de independencia
de las colonias americanas.
BLOQUE 6. La conflictiva construcción del Estado Liberal (1833-1868)
6.1. El reinado de Isabel II (1833-1868): la primera guerra carlista. Evolución política, partidos y
conflictos. El Estatuto Real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845.
6.2. El reinado de Isabel II (1833-1868): las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz. De la
sociedad estamental a sociedad de clases.
6.3. El Sexenio Democrático (1868-1874): la constitución de 1869. Evolución política: gobierno
provisional, reinado de Amadeo de Saboya y Primera República.
BLOQUE 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo Sistema
Político (1874-1902)
7.1. La Restauración Borbónica (1874-1902): Cánovas del Castillo y el turno de partidos. La
Constitución de 1876.
7.2. La Restauración Borbónica (1874-1902): Los nacionalismos catalán y vasco y el
regionalismo gallego. El movimiento obrero y campesino.
7.3. El problema de Cuba y la guerra entre España y Estados Unidos. La crisis de 1898 y sus
consecuencias económicas, políticas e ideológicas.
BLOQUE 8. Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarrollo
insuficiente
8.1. Evolución demográfica y movimientos migratorios en el siglo XIX. El desarrollo urbano.
8.2. La revolución industrial en la España del siglo XIX. El sistema de comunicaciones: el
ferrocarril. Proteccionismo y librecambismo. La aparición de la banca moderna.
BLOQUE 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931)
9.1. Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración: los partidos dinásticos. Las
fuerzas políticas de oposición: republicanos, nacionalistas, socialistas y anarcosindicalistas.
9.2. La intervención en Marruecos. Repercusiones de la Primera Guerra Mundial en España. La
crisis de 1917 y el trienio bolchevique.
9.3. La dictadura de Primo de Rivera. El final del reinado de Alfonso XIII.
BLOQUE 10. La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de Crisis Internacional
(1931-1939)
10.1. La proclamación de la Segunda República. La Constitución de 1931. El bienio reformista
(1931-1933).
10.2. El gobierno radical cedista (1933-1935). La Revolución de Asturias. El Frente Popular, las
elecciones de 1936 y el nuevo gobierno.
10.3. La Guerra Civil: la sublevación militar y el estallido de la guerra. La dimensión
internacional del conflicto.
10.4. Fases militares de la Guerra Civil. La evolución política y económica en las dos zonas.
Consecuencias económicas y sociales de la guerra. Los costes humanos.
BLOQUE 11. La Dictadura Franquista (1939-1975)
11.1. La creación del Estado franquista. Grupos ideológicos y apoyos sociales. Etapas de la
dictadura y principales características de cada una de ellas. El contexto internacional: del
aislamiento al reconocimiento exterior.
11.2. Política económica del franquismo: de la autarquía al desarrollismo. Transformaciones
sociales: causas y evolución.
11.3. La oposición a la dictadura: principales grupos y evolución en el tiempo. La crisis del
franquismo desde 1973 a la muerte de Franco.
BLOQUE 12. Normalización Democrática de España e Integración en Europa (desde 1975).
12.1. La Transición: alternativas políticas tras la muerte de Franco. El papel del rey y el
gobierno de Adolfo Suárez. El restablecimiento de la democracia: las elecciones de junio de
1977. La Constitución de 1978. El Estado de las Autonomías. El terrorismo durante la
Transición.
12.2. Las etapas políticas de la democracia. Los gobiernos de la UCD. El golpe de Estado de 23
de febrero de 1981. La alternancia política: gobiernos socialistas y gobiernos del Partido
Popular
12.3. La integración de España en Europa. Consecuencias económicas y sociales. La
modernización de las infraestructuras. El Programa de Convergencia y la creación del euro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Austrias Mayores: política exterior
Los Austrias Mayores: política exteriorLos Austrias Mayores: política exterior
Los Austrias Mayores: política exterior
Ana Llorach
 
Reinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiiiReinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiii
mercheguillen
 
Unidad 10 Los Austrias Menores
Unidad 10 Los Austrias MenoresUnidad 10 Los Austrias Menores
Unidad 10 Los Austrias Menores
francisco gonzalez
 
España del siglo XVII
España del siglo XVIIEspaña del siglo XVII
España del siglo XVII
artesonado
 
Los Francos
Los FrancosLos Francos
Los Francos
dokand1
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Aula de Historia
 
Concepto 7. los decretos de nueva planta
Concepto 7. los decretos de nueva plantaConcepto 7. los decretos de nueva planta
Concepto 7. los decretos de nueva planta
jmap2222
 
Comentario de texto sobre la expulsión de los judios. curso 2013 14
Comentario de texto sobre  la expulsión de los judios. curso 2013 14Comentario de texto sobre  la expulsión de los judios. curso 2013 14
Comentario de texto sobre la expulsión de los judios. curso 2013 14
jesus ortiz
 
Isabel ii
Isabel iiIsabel ii
Isabel ii
Jose Gonzalez
 
La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898
Robertcm4
 
Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713
Miguel Hdez. López. Teacher at IES Virgen de Gracia.
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
Jose Gonzalez
 
Carlos V
Carlos VCarlos V
Carlos V
Jose Gonzalez
 
1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
ovusculo
 
12 el auge del imperio de los austrias, felipe ii
12 el auge del imperio de los austrias, felipe ii12 el auge del imperio de los austrias, felipe ii
12 el auge del imperio de los austrias, felipe ii
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Examen 2 eso adapt
Examen 2 eso adaptExamen 2 eso adapt
Examen 2 eso adapt
Diana Pérez
 
Al - Ándalus. Esquema
Al - Ándalus. Esquema Al - Ándalus. Esquema
Al - Ándalus. Esquema
María Alvarez
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
smerino
 
Actividades reconquista
Actividades reconquista  Actividades reconquista
Actividades reconquista
Fernando Lerma Díez
 
UD 9 La Europa del siglo XVII
UD 9 La Europa del siglo XVIIUD 9 La Europa del siglo XVII
UD 9 La Europa del siglo XVII
Manolo Ibáñez
 

La actualidad más candente (20)

Los Austrias Mayores: política exterior
Los Austrias Mayores: política exteriorLos Austrias Mayores: política exterior
Los Austrias Mayores: política exterior
 
Reinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiiiReinado de alfonso xiii
Reinado de alfonso xiii
 
Unidad 10 Los Austrias Menores
Unidad 10 Los Austrias MenoresUnidad 10 Los Austrias Menores
Unidad 10 Los Austrias Menores
 
España del siglo XVII
España del siglo XVIIEspaña del siglo XVII
España del siglo XVII
 
Los Francos
Los FrancosLos Francos
Los Francos
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
 
Concepto 7. los decretos de nueva planta
Concepto 7. los decretos de nueva plantaConcepto 7. los decretos de nueva planta
Concepto 7. los decretos de nueva planta
 
Comentario de texto sobre la expulsión de los judios. curso 2013 14
Comentario de texto sobre  la expulsión de los judios. curso 2013 14Comentario de texto sobre  la expulsión de los judios. curso 2013 14
Comentario de texto sobre la expulsión de los judios. curso 2013 14
 
Isabel ii
Isabel iiIsabel ii
Isabel ii
 
La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898La Restauración borbónica. 1874-1898
La Restauración borbónica. 1874-1898
 
Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
Carlos V
Carlos VCarlos V
Carlos V
 
1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
 
12 el auge del imperio de los austrias, felipe ii
12 el auge del imperio de los austrias, felipe ii12 el auge del imperio de los austrias, felipe ii
12 el auge del imperio de los austrias, felipe ii
 
Examen 2 eso adapt
Examen 2 eso adaptExamen 2 eso adapt
Examen 2 eso adapt
 
Al - Ándalus. Esquema
Al - Ándalus. Esquema Al - Ándalus. Esquema
Al - Ándalus. Esquema
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
Actividades reconquista
Actividades reconquista  Actividades reconquista
Actividades reconquista
 
UD 9 La Europa del siglo XVII
UD 9 La Europa del siglo XVIIUD 9 La Europa del siglo XVII
UD 9 La Europa del siglo XVII
 

Destacado

Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Sergio Guerrero
 
Decreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.textoDecreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.texto
Sergio Guerrero
 
Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.
Sergio Guerrero
 
Texto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayonaTexto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayona
Sergio Guerrero
 
Modelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evauModelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evau
Sergio Guerrero
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
Sergio Guerrero
 
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. textoFernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Sergio Guerrero
 
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITANVocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Sergio Guerrero
 
Manifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.textoManifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.texto
Sergio Guerrero
 
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Sergio Guerrero
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
Sergio Guerrero
 
T.2. la población europea y española
T.2. la población europea y españolaT.2. la población europea y española
T.2. la población europea y española
Sergio Guerrero
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Sergio Guerrero
 
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Sergio Guerrero
 
Comentario de-un-climograma
Comentario de-un-climogramaComentario de-un-climograma
Comentario de-un-climograma
Sergio Guerrero
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
Sergio Guerrero
 
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Sergio Guerrero
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Sergio Guerrero
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Alfredo García
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
José Martín Moreno
 

Destacado (20)

Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
 
Decreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.textoDecreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.texto
 
Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.
 
Texto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayonaTexto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayona
 
Modelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evauModelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evau
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
 
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. textoFernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
 
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITANVocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
 
Manifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.textoManifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.texto
 
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
 
T.2. la población europea y española
T.2. la población europea y españolaT.2. la población europea y española
T.2. la población europea y española
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
 
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
 
Comentario de-un-climograma
Comentario de-un-climogramaComentario de-un-climograma
Comentario de-un-climograma
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
 
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
 

Similar a Programa de formulación de los temas en la evau

Programa Historia EVAU
Programa Historia EVAUPrograma Historia EVAU
Programa Historia EVAU
Julia_Berlanga
 
Temario historia españa
Temario historia españaTemario historia españa
Temario historia españa
Eva María Moreno García
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
AnaGirón-profesoraIES
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
AnaGirón-profesoraIES
 
Matriz historia.pdf
Matriz historia.pdfMatriz historia.pdf
Matriz historia.pdf
Cristian Pastor
 
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Ricardo Chao Prieto
 
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Ricardo Chao Prieto
 
Programa selectividad 2010
Programa selectividad 2010Programa selectividad 2010
Programa selectividad 2010
antonio
 
Definitivo programa 2010
Definitivo programa 2010Definitivo programa 2010
Definitivo programa 2010
antonio
 
Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019
etorija82
 
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptxUNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
paulaleytonopazo1
 
La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)
Geohistoria23
 
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismoRevoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
T. 7 1902 a 1939
T. 7  1902 a 1939T. 7  1902 a 1939
T. 7 1902 a 1939
CSanz
 
T. 7 wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
T. 7   wip-marq. 2008 - 1902 a 1939T. 7   wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
T. 7 wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
CSD2010
 
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimenEl siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...
Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...
Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 7 España de la restauracion a la Guerra Civil
Tema 7 España de la restauracion a la Guerra CivilTema 7 España de la restauracion a la Guerra Civil
Tema 7 España de la restauracion a la Guerra Civil
Carlos Arrese
 
Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3
Carmen Obando Vega
 
Crisis Restauración Elaios
Crisis Restauración ElaiosCrisis Restauración Elaios
Crisis Restauración Elaios
jorgecaldeprofe
 

Similar a Programa de formulación de los temas en la evau (20)

Programa Historia EVAU
Programa Historia EVAUPrograma Historia EVAU
Programa Historia EVAU
 
Temario historia españa
Temario historia españaTemario historia españa
Temario historia españa
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
 
Matriz historia.pdf
Matriz historia.pdfMatriz historia.pdf
Matriz historia.pdf
 
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
 
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
 
Programa selectividad 2010
Programa selectividad 2010Programa selectividad 2010
Programa selectividad 2010
 
Definitivo programa 2010
Definitivo programa 2010Definitivo programa 2010
Definitivo programa 2010
 
Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019
 
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptxUNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
 
La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)
 
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismoRevoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
 
T. 7 1902 a 1939
T. 7  1902 a 1939T. 7  1902 a 1939
T. 7 1902 a 1939
 
T. 7 wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
T. 7   wip-marq. 2008 - 1902 a 1939T. 7   wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
T. 7 wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
 
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimenEl siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
 
Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...
Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...
Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...
 
Tema 7 España de la restauracion a la Guerra Civil
Tema 7 España de la restauracion a la Guerra CivilTema 7 España de la restauracion a la Guerra Civil
Tema 7 España de la restauracion a la Guerra Civil
 
Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3
 
Crisis Restauración Elaios
Crisis Restauración ElaiosCrisis Restauración Elaios
Crisis Restauración Elaios
 

Más de Sergio Guerrero

Tema2
Tema2Tema2
Eje cronológico histórico
Eje cronológico históricoEje cronológico histórico
Eje cronológico histórico
Sergio Guerrero
 
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachilleratoListado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
Sergio Guerrero
 
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Sergio Guerrero
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Sergio Guerrero
 
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundialBloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Sergio Guerrero
 
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Sergio Guerrero
 
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Sergio Guerrero
 
T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.
Sergio Guerrero
 
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Sergio Guerrero
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Sergio Guerrero
 
T.1. la población mundial.
T.1. la población mundial.T.1. la población mundial.
T.1. la población mundial.
Sergio Guerrero
 
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xvT.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
Sergio Guerrero
 
Mapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españaMapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españa
Sergio Guerrero
 
Listado accidentesgeográficos 1ºeso
Listado accidentesgeográficos 1ºesoListado accidentesgeográficos 1ºeso
Listado accidentesgeográficos 1ºeso
Sergio Guerrero
 

Más de Sergio Guerrero (15)

Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Eje cronológico histórico
Eje cronológico históricoEje cronológico histórico
Eje cronológico histórico
 
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachilleratoListado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
 
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
 
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundialBloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
 
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
 
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
 
T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.
 
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
 
T.1. la población mundial.
T.1. la población mundial.T.1. la población mundial.
T.1. la población mundial.
 
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xvT.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
 
Mapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españaMapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españa
 
Listado accidentesgeográficos 1ºeso
Listado accidentesgeográficos 1ºesoListado accidentesgeográficos 1ºeso
Listado accidentesgeográficos 1ºeso
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Programa de formulación de los temas en la evau

  • 1. PROGRAMA DE FORMULACIÓN DE LOS TEMAS EN LA EVAU. MATERIA: HISTORIA DE ESPAÑA BLOQUE 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía visigoda (711) 1.1. Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre. 1.2. Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios y griegos. Tartesos. 1.3. Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales aportaciones romanas en los ámbitos social, económico y cultural. 1.4. El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios. BLOQUE 2. La Edad Media: Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474) 2.1. Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península Ibérica. Emirato y califato de Córdoba. 2.2. Al Ándalus: reinos de taifas. Reino nazarí. 2.3. Al Ándalus: economía, sociedad y cultura. 2.4. Los primeros núcleos de resistencia cristiana. Principales etapas de la Reconquista. Modelos de repoblación. 2.5. Los reinos cristianos en la Edad Media: organización política, régimen señorial y sociedad estamental. 2.6. Organización política de la Corona de Castilla, de la Corona de Aragón y del Reino de Navarra al final de la Edad Media. BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700) 3.1. Los Reyes Católicos: unión dinástica e instituciones de gobierno. 3.2. El significado de1492. La guerra de Granada y el descubrimiento de América. 3.3. El Imperio de los Austrias: España bajo Carlos I. Política interior y conflictos europeos. 3.4. La Monarquía Hispánica de Felipe II. Gobierno y administración. Los problemas internos. Guerras y sublevación en Europa. 3.5. Exploración y colonización de América. Consecuencias de los descubrimientos en España, Europa y América. 3.6. Los Austrias del siglo XVII: el gobierno de validos. La crisis de 1640.
  • 2. 3.7. La guerra de los Treinta Años y la pérdida de la hegemonía española en Europa. 3.8. Principales factores de la crisis demográfica y económica del siglo XVII y sus consecuencias. 3.9. Crisis y decadencia de la Monarquía Hispánica: el reinado de Carlos II y el problema sucesorio. BLOQUE 4. España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones (1700- 1788) 4.1. La Guerra de Sucesión Española y el sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia. 4.2. La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Estado y alcance de las reformas. 4.3. La España del siglo XVIII. Expansión y transformaciones económicas: agricultura, industria y comercio con América. Causas del despegue económico de Cataluña. 4.4. Ideas fundamentales de la Ilustración. El despotismo ilustrado: Carlos III. BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Absolutismo. 5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflicto y fases de la guerra. 5.2. Las Cortes de Cádiz. La Constitución de 1812. 5.3. El reinado de Fernando VII: liberalismo frente a absolutismo. El proceso de independencia de las colonias americanas. BLOQUE 6. La conflictiva construcción del Estado Liberal (1833-1868) 6.1. El reinado de Isabel II (1833-1868): la primera guerra carlista. Evolución política, partidos y conflictos. El Estatuto Real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845. 6.2. El reinado de Isabel II (1833-1868): las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz. De la sociedad estamental a sociedad de clases. 6.3. El Sexenio Democrático (1868-1874): la constitución de 1869. Evolución política: gobierno provisional, reinado de Amadeo de Saboya y Primera República.
  • 3. BLOQUE 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo Sistema Político (1874-1902) 7.1. La Restauración Borbónica (1874-1902): Cánovas del Castillo y el turno de partidos. La Constitución de 1876. 7.2. La Restauración Borbónica (1874-1902): Los nacionalismos catalán y vasco y el regionalismo gallego. El movimiento obrero y campesino. 7.3. El problema de Cuba y la guerra entre España y Estados Unidos. La crisis de 1898 y sus consecuencias económicas, políticas e ideológicas. BLOQUE 8. Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarrollo insuficiente 8.1. Evolución demográfica y movimientos migratorios en el siglo XIX. El desarrollo urbano. 8.2. La revolución industrial en la España del siglo XIX. El sistema de comunicaciones: el ferrocarril. Proteccionismo y librecambismo. La aparición de la banca moderna. BLOQUE 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931) 9.1. Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración: los partidos dinásticos. Las fuerzas políticas de oposición: republicanos, nacionalistas, socialistas y anarcosindicalistas. 9.2. La intervención en Marruecos. Repercusiones de la Primera Guerra Mundial en España. La crisis de 1917 y el trienio bolchevique. 9.3. La dictadura de Primo de Rivera. El final del reinado de Alfonso XIII. BLOQUE 10. La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de Crisis Internacional (1931-1939) 10.1. La proclamación de la Segunda República. La Constitución de 1931. El bienio reformista (1931-1933). 10.2. El gobierno radical cedista (1933-1935). La Revolución de Asturias. El Frente Popular, las elecciones de 1936 y el nuevo gobierno. 10.3. La Guerra Civil: la sublevación militar y el estallido de la guerra. La dimensión internacional del conflicto. 10.4. Fases militares de la Guerra Civil. La evolución política y económica en las dos zonas. Consecuencias económicas y sociales de la guerra. Los costes humanos.
  • 4. BLOQUE 11. La Dictadura Franquista (1939-1975) 11.1. La creación del Estado franquista. Grupos ideológicos y apoyos sociales. Etapas de la dictadura y principales características de cada una de ellas. El contexto internacional: del aislamiento al reconocimiento exterior. 11.2. Política económica del franquismo: de la autarquía al desarrollismo. Transformaciones sociales: causas y evolución. 11.3. La oposición a la dictadura: principales grupos y evolución en el tiempo. La crisis del franquismo desde 1973 a la muerte de Franco. BLOQUE 12. Normalización Democrática de España e Integración en Europa (desde 1975). 12.1. La Transición: alternativas políticas tras la muerte de Franco. El papel del rey y el gobierno de Adolfo Suárez. El restablecimiento de la democracia: las elecciones de junio de 1977. La Constitución de 1978. El Estado de las Autonomías. El terrorismo durante la Transición. 12.2. Las etapas políticas de la democracia. Los gobiernos de la UCD. El golpe de Estado de 23 de febrero de 1981. La alternancia política: gobiernos socialistas y gobiernos del Partido Popular 12.3. La integración de España en Europa. Consecuencias económicas y sociales. La modernización de las infraestructuras. El Programa de Convergencia y la creación del euro