SlideShare una empresa de Scribd logo
EspañaEspaña
Marius Dumitru MaruntelMarius Dumitru Maruntel
5ºB5ºB
CulturaCultura
 La cultura Española tiene sus raíces en lasLa cultura Española tiene sus raíces en las
influencias que los diferentes pueblos haninfluencias que los diferentes pueblos han
dejado tras su paso por la península a lo largodejado tras su paso por la península a lo largo
de los siglos. Además la historia, el relievede los siglos. Además la historia, el relieve
montañoso y los mares que la circundan hanmontañoso y los mares que la circundan han
contribuido significativamente en la formacióncontribuido significativamente en la formación
de la cultura actual.de la cultura actual.
GastronomíaGastronomía
 La comida española es muy variada , comidasLa comida española es muy variada , comidas
típicas de España es la paella , la tortilla detípicas de España es la paella , la tortilla de
patata, el jamón ibérico y el mariscopatata, el jamón ibérico y el marisco
 El término inglesEl término ingles «folklore»«folklore» fue usado porfue usado por
primera vez el 22 de Agosto de 1846 por suprimera vez el 22 de Agosto de 1846 por su
creador, el arqueólogo británico William Jhoncreador, el arqueólogo británico William Jhon
Thomson, quien deseaba crear una palabraThomson, quien deseaba crear una palabra
para denominar lo que entonces se llamabapara denominar lo que entonces se llamaba
«antigüedades populares».«antigüedades populares».
España 12
España 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

España 3
España 3España 3
España 14
España 14España 14
España 15
España 15España 15
España 13
España 13España 13
España 16
España 16España 16
España 10
España 10España 10
Aspectos generales de España
Aspectos generales de EspañaAspectos generales de España
Aspectos generales de España
aotrum
 
España en la actualidad.
España en la actualidad.España en la actualidad.
España en la actualidad.
Gala Hidalgo
 
Pregunta k
Pregunta kPregunta k
cultura española
cultura española cultura española
cultura española
samyalvaradow14
 
País España
País EspañaPaís España
País España
jaquelin30
 
Spain
SpainSpain
Cultura española
Cultura españolaCultura española
Cultura española
Ivan Figueiredo
 
Cultura Española
Cultura EspañolaCultura Española
Cultura Española
Vanderlei Machado
 
Conoce España
Conoce EspañaConoce España
Presentación sobre España
Presentación sobre EspañaPresentación sobre España
Presentación sobre España
Amparo Salom Carrasco
 
Pais de españa
Pais de españaPais de españa
Pais de españa
lacopa119
 
Cultura española
Cultura españolaCultura española
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
Villeda Johanita
 
España in ppt
España in pptEspaña in ppt
España in ppt
Giusj Biondi
 

La actualidad más candente (20)

España 3
España 3España 3
España 3
 
España 14
España 14España 14
España 14
 
España 15
España 15España 15
España 15
 
España 13
España 13España 13
España 13
 
España 16
España 16España 16
España 16
 
España 10
España 10España 10
España 10
 
Aspectos generales de España
Aspectos generales de EspañaAspectos generales de España
Aspectos generales de España
 
España en la actualidad.
España en la actualidad.España en la actualidad.
España en la actualidad.
 
Pregunta k
Pregunta kPregunta k
Pregunta k
 
cultura española
cultura española cultura española
cultura española
 
País España
País EspañaPaís España
País España
 
Spain
SpainSpain
Spain
 
Cultura española
Cultura españolaCultura española
Cultura española
 
Cultura Española
Cultura EspañolaCultura Española
Cultura Española
 
Conoce España
Conoce EspañaConoce España
Conoce España
 
Presentación sobre España
Presentación sobre EspañaPresentación sobre España
Presentación sobre España
 
Pais de españa
Pais de españaPais de españa
Pais de españa
 
Cultura española
Cultura españolaCultura española
Cultura española
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
 
España in ppt
España in pptEspaña in ppt
España in ppt
 

Destacado

España 15
España 15España 15
España 6
España 6España 6
España 16
España 16España 16
España 4
España 4España 4
España 8
España 8España 8
Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primaria
quintoagaudem
 
Tema 5 sociales
Tema 5 socialesTema 5 sociales
Tema 5 sociales
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Tabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissaTabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissa
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
profesora Del Campo
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
profesora Del Campo
 
Hamburguesa
HamburguesaHamburguesa
Fotos na altura certa
Fotos na altura certaFotos na altura certa
Fotos na altura certa
Afmozam Monteiro
 
Zaragosa espanha
Zaragosa espanhaZaragosa espanha
Zaragosa espanha
Afmozam Monteiro
 
Reme de Grados
Reme de GradosReme de Grados
Reme de Grados
Maltravieso
 
Agustina de aragón
Agustina de aragónAgustina de aragón
Agustina de aragón
CineHistoria
 

Destacado (16)

España 15
España 15España 15
España 15
 
España 6
España 6España 6
España 6
 
España 16
España 16España 16
España 16
 
España 4
España 4España 4
España 4
 
España 8
España 8España 8
España 8
 
Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primaria
 
Tema 5 sociales
Tema 5 socialesTema 5 sociales
Tema 5 sociales
 
Tabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissaTabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissa
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
 
Hamburguesa
HamburguesaHamburguesa
Hamburguesa
 
Fotos na altura certa
Fotos na altura certaFotos na altura certa
Fotos na altura certa
 
Zaragosa espanha
Zaragosa espanhaZaragosa espanha
Zaragosa espanha
 
Reme de Grados
Reme de GradosReme de Grados
Reme de Grados
 
Agustina de aragón
Agustina de aragónAgustina de aragón
Agustina de aragón
 

Similar a España 12

Marcoasturias
MarcoasturiasMarcoasturias
Marcoasturias
fernandoi
 
La Influencia De Los Españoles En Los Indigenas
La Influencia De Los Españoles En Los IndigenasLa Influencia De Los Españoles En Los Indigenas
La Influencia De Los Españoles En Los Indigenas
Jess Noemi
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power point
Karla Rivas
 
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptxHISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
enriquemejia43
 
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
J. Eduardo Murillo B.
 
Historia de la cocina peruana
Historia de la cocina peruanaHistoria de la cocina peruana
Historia de la cocina peruana
leoginaparra75
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ernesto Treviño
 
Trabalho de Espanhol
Trabalho de EspanholTrabalho de Espanhol
Trabalho de Espanhol
samiaborges
 
El impacto social y cultural de la conquista
El impacto social y cultural de la conquistaEl impacto social y cultural de la conquista
El impacto social y cultural de la conquista
Mariana Villafaena Olivera
 
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdfNuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
AntonioAceroCcoya
 
Historia de la gastronomía mexicana
Historia de la gastronomía mexicanaHistoria de la gastronomía mexicana
Historia de la gastronomía mexicana
Brenda Ortega
 
Las culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docx
Las culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docxLas culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docx
Las culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docx
AlexandraVega47
 
Repercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista españolaRepercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista española
Yaii Lyn
 
Copia (3) de ARTE CULINARIO Y CONCEPTOS DE COCINA.ppt
Copia (3) de ARTE CULINARIO Y CONCEPTOS DE COCINA.pptCopia (3) de ARTE CULINARIO Y CONCEPTOS DE COCINA.ppt
Copia (3) de ARTE CULINARIO Y CONCEPTOS DE COCINA.ppt
MARCOANTONIOYUJRAMAM
 
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Nicole Arriagada
 
Gastronomia tema i conceptos introductorios
Gastronomia tema i conceptos introductoriosGastronomia tema i conceptos introductorios
Gastronomia tema i conceptos introductorios
Deborah Lopez
 
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
CASANARE
CASANARECASANARE
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
Nicole Arriagada
 
El Dominicano y su Identidad
El Dominicano y su IdentidadEl Dominicano y su Identidad
El Dominicano y su Identidad
Ledy Cabrera
 

Similar a España 12 (20)

Marcoasturias
MarcoasturiasMarcoasturias
Marcoasturias
 
La Influencia De Los Españoles En Los Indigenas
La Influencia De Los Españoles En Los IndigenasLa Influencia De Los Españoles En Los Indigenas
La Influencia De Los Españoles En Los Indigenas
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power point
 
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptxHISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA MEXICANA.pptx
 
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
 
Historia de la cocina peruana
Historia de la cocina peruanaHistoria de la cocina peruana
Historia de la cocina peruana
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabalho de Espanhol
Trabalho de EspanholTrabalho de Espanhol
Trabalho de Espanhol
 
El impacto social y cultural de la conquista
El impacto social y cultural de la conquistaEl impacto social y cultural de la conquista
El impacto social y cultural de la conquista
 
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdfNuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
 
Historia de la gastronomía mexicana
Historia de la gastronomía mexicanaHistoria de la gastronomía mexicana
Historia de la gastronomía mexicana
 
Las culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docx
Las culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docxLas culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docx
Las culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docx
 
Repercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista españolaRepercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista española
 
Copia (3) de ARTE CULINARIO Y CONCEPTOS DE COCINA.ppt
Copia (3) de ARTE CULINARIO Y CONCEPTOS DE COCINA.pptCopia (3) de ARTE CULINARIO Y CONCEPTOS DE COCINA.ppt
Copia (3) de ARTE CULINARIO Y CONCEPTOS DE COCINA.ppt
 
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
 
Gastronomia tema i conceptos introductorios
Gastronomia tema i conceptos introductoriosGastronomia tema i conceptos introductorios
Gastronomia tema i conceptos introductorios
 
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
 
CASANARE
CASANARECASANARE
CASANARE
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
 
El Dominicano y su Identidad
El Dominicano y su IdentidadEl Dominicano y su Identidad
El Dominicano y su Identidad
 

Más de Apertura Poeta Juan Ochoa

El mar en_una_botella
El mar en_una_botellaEl mar en_una_botella
El mar en_una_botella
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Raton con una botella
Raton con una botellaRaton con una botella
Raton con una botella
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
España 6
España 6España 6
Edmodo una plataforma para nuestra clase
Edmodo una plataforma para nuestra claseEdmodo una plataforma para nuestra clase
Edmodo una plataforma para nuestra clase
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Somos especialstas 2
Somos especialstas 2Somos especialstas 2
Somos especialstas 2
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Deportes adaptados
Deportes  adaptadosDeportes  adaptados
Deportes adaptados
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Flotencia
FlotenciaFlotencia
Venecia
VeneciaVenecia
Personajes famosos de holanda
Personajes famosos de holandaPersonajes famosos de holanda
Personajes famosos de holanda
Apertura Poeta Juan Ochoa
 

Más de Apertura Poeta Juan Ochoa (9)

El mar en_una_botella
El mar en_una_botellaEl mar en_una_botella
El mar en_una_botella
 
Raton con una botella
Raton con una botellaRaton con una botella
Raton con una botella
 
España 6
España 6España 6
España 6
 
Edmodo una plataforma para nuestra clase
Edmodo una plataforma para nuestra claseEdmodo una plataforma para nuestra clase
Edmodo una plataforma para nuestra clase
 
Somos especialstas 2
Somos especialstas 2Somos especialstas 2
Somos especialstas 2
 
Deportes adaptados
Deportes  adaptadosDeportes  adaptados
Deportes adaptados
 
Flotencia
FlotenciaFlotencia
Flotencia
 
Venecia
VeneciaVenecia
Venecia
 
Personajes famosos de holanda
Personajes famosos de holandaPersonajes famosos de holanda
Personajes famosos de holanda
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

España 12

  • 2. CulturaCultura  La cultura Española tiene sus raíces en lasLa cultura Española tiene sus raíces en las influencias que los diferentes pueblos haninfluencias que los diferentes pueblos han dejado tras su paso por la península a lo largodejado tras su paso por la península a lo largo de los siglos. Además la historia, el relievede los siglos. Además la historia, el relieve montañoso y los mares que la circundan hanmontañoso y los mares que la circundan han contribuido significativamente en la formacióncontribuido significativamente en la formación de la cultura actual.de la cultura actual.
  • 3. GastronomíaGastronomía  La comida española es muy variada , comidasLa comida española es muy variada , comidas típicas de España es la paella , la tortilla detípicas de España es la paella , la tortilla de patata, el jamón ibérico y el mariscopatata, el jamón ibérico y el marisco
  • 4.  El término inglesEl término ingles «folklore»«folklore» fue usado porfue usado por primera vez el 22 de Agosto de 1846 por suprimera vez el 22 de Agosto de 1846 por su creador, el arqueólogo británico William Jhoncreador, el arqueólogo británico William Jhon Thomson, quien deseaba crear una palabraThomson, quien deseaba crear una palabra para denominar lo que entonces se llamabapara denominar lo que entonces se llamaba «antigüedades populares».«antigüedades populares».