SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑA
Instituciones del estado
El Jefe del Estado / Corona
España es una monarquía parlamentaria, es decir, que el rey Felipe VI es el Jefe del Estado. Su
función principal es representar a España en las relaciones con otros países.
El Tribunal de Justicia
El tribunal de Justicia es una institución pública que se encarga de aplicar la ley cuando existan
denuncias por el incumplimiento de ésta. La denuncia puede hacerla un particular o un organismo
público.
El tribunal supremo es el órgano constitucional de España que se encuentra en la cumbre del Poder
Judicial. Es el tribunal superior en todas las órdenes. Se encarga de confirmar o anular las decisiones
de tribunales inferiores.
http://poblacionyeconomia.webnode.es/institucio
nes-de-españa/principales-instituciones-/
Instituciones del estado
Gobierno:
El Gobierno de España es el órgano que se encarga de dirigir el pais, según las leyes que se hayan
aprobado en las cortes generales.Tambien se encarga de los temas económicos sociales, politicos y
dirije las relaciones internacionales.Se rige siempre por la constitucion Española firmada en 6 de
diciembre de 1978.
http://poblacionyeconomia.webnode.es/institucio
nes-de-españa/principales-instituciones-/
Instituciones del estado
Cortes generales - Los Cortes Generales se encargan de hacer y aprobar los
presupuestos y de controlar el Gobierno. Están formadas por el Congreso de los
Diputados y el Senado.
Senado- El Senado es la Cámara Alta de las Cortes Generales. Su función es
admitir las leyes del congreso de diputados comprobándolas con la constitución
Congreso de los Diputados- Es la Cámara Baja de las Cortes Generales. Es la
cámara que representa al pueblo español. Se reúnen para debatir sobre las leyes
nuevas y una vez aprobadas las mandan al Senado .
Organización política
España es una nación democrática, es decir que los que la gobiernan
son elegidos en nombre de todos los españoles.
Para que un pueblo sea gobernado se necesitan unas normas de
convivencia, estas normas están recogidas en la constitución
española que aprobamos todos los españoles el 6 de diciembre de
1978. En ella se recogen todos los derechos y deberes de todos los
españoles y el gobierno de España.
Estado social y democrático de derecho
Estado social: es aquel que se obliga a sí mismo por medio de la ley,
a proteger y a promover la justicia social y el bienestar de todos sus
ciudadanos.
Estado democrático de derecho:permitir el acceso a todos los
derechos y mecanismos de participación política y económica.
Qué es la CEE e integración
La (CEE) Comunidad Económica Europea fue una unión
económica creada por el Tratado de Roma el 25 de marzo de
1957. Los Estados signatarios (aquellos que firman un acuerdo
internacional pero que no es aprobado en su país) fueron Francia,
Italia, Alemania, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. En 1993 tras
crearse la actual Unión Europea, la CEE se incorporó a ella y pasó
a llamarse (CE) Comunidad Europea.
Su fin fue en 2009 sustituida por el tratado de Lisboa. llamándose
actualmente Mercado Común.
1 Área de libre comercio 2 Unión aduanera 3 Mercado común
4 Unión económica
http://ar.tuhistory.com/hoy-
en-la-historia/se-creo-
comunidad-economica-
europea
http://www.economia48.co
m/spa/d/comunidad-
economica-europea-
cee/comunidad-
economica-europea-
cee.htm
¿Cuando se integró nuestro
país?
Las aspiraciones de España por lograr su
incorporación a las comunidades Europeas, con la
llegada de la democracia, con el propósito del
presidente Adolfo Suárez solicitó el 26 de julio de
1977 oficialmente la adhesión a la C.E.E.
http://www.exteriores.gob.es/Por
tal/es/PoliticaExteriorCooperaci
on/UnionEuropea/Paginas/EspUE.as
px
Nueve años después el 1 de enero de 1986 España
comenzó a formar parte de la Comunidad
Económica Europea (CEE), la actual UE.
La organización territorial
Municipios (8.111 en 2007): Es un municipio es la división
territorial mínima que puede hacer referencia a una ciudad,
un pueblo o una aldea.
• Provincias (50): Agrupación de municipios. 3 provincias son
insulares y el resto peninsulares. Por lo general, las provincias
del sur cuentan con un menor número de municipios de gran
extensión que de las del norte y las insulares.
•Comunidades Autónomas (17): La comunidad autónoma es la
unidad territorial formada por provincias limítrofes o territorios
insulares. Uniprovinciales son 6 y pluriprovinciales 11.
Limítrofes: Que tiene un límite común
con otro territorio.
http://www.uchbud.es/temas/Geo10A.pdf
España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema4
Tema4Tema4
Roberto
RobertoRoberto
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlasPreguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
Jm Tb
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
Inma Dominguez
 
Las comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosLas comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niños
Nacho_Ambel
 
Tema 9: Organización política de las Sociedades
Tema 9: Organización política de las SociedadesTema 9: Organización política de las Sociedades
Tema 9: Organización política de las Sociedades
3esommdelaiglesia
 
Power sociales VI
Power sociales VIPower sociales VI
Power sociales VI
alelopezgarcia
 
Power sociales VI
Power sociales VIPower sociales VI
Power sociales VI
alelopezgarcia
 
``España y la División de Poderes´´
``España y la División de Poderes´´``España y la División de Poderes´´
``España y la División de Poderes´´
Laura Guerra
 
Organización política y territorial de España
Organización política y territorial de EspañaOrganización política y territorial de España
Organización política y territorial de España
jmartinezveron
 
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
Ignacio Ayza
 
El estado español
El estado españolEl estado español
El estado español
CEIP JOSÉ BERGAMÍN
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Jose Angel Martínez
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesUd10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Rocío Bautista
 
La unión europea noelia hernández & alba castilla.
La unión europea noelia hernández & alba castilla.La unión europea noelia hernández & alba castilla.
La unión europea noelia hernández & alba castilla.
noehm
 
Estructura del estado español
Estructura del estado españolEstructura del estado español
Estructura del estado español
Pedro A. Gallardo
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
copybird
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
Colegio Público Laviada
 
Tema 6 ok
Tema 6 okTema 6 ok

La actualidad más candente (19)

Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Roberto
RobertoRoberto
Roberto
 
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlasPreguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
 
Las comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosLas comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niños
 
Tema 9: Organización política de las Sociedades
Tema 9: Organización política de las SociedadesTema 9: Organización política de las Sociedades
Tema 9: Organización política de las Sociedades
 
Power sociales VI
Power sociales VIPower sociales VI
Power sociales VI
 
Power sociales VI
Power sociales VIPower sociales VI
Power sociales VI
 
``España y la División de Poderes´´
``España y la División de Poderes´´``España y la División de Poderes´´
``España y la División de Poderes´´
 
Organización política y territorial de España
Organización política y territorial de EspañaOrganización política y territorial de España
Organización política y territorial de España
 
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
 
El estado español
El estado españolEl estado español
El estado español
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesUd10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
 
La unión europea noelia hernández & alba castilla.
La unión europea noelia hernández & alba castilla.La unión europea noelia hernández & alba castilla.
La unión europea noelia hernández & alba castilla.
 
Estructura del estado español
Estructura del estado españolEstructura del estado español
Estructura del estado español
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Tema 6 ok
Tema 6 okTema 6 ok
Tema 6 ok
 

Destacado

ITIL
ITILITIL
(Apresentacao Tecnica) Integracao entre sistemas G2KA NFS-e e SAP
(Apresentacao Tecnica) Integracao entre sistemas G2KA NFS-e e SAP(Apresentacao Tecnica) Integracao entre sistemas G2KA NFS-e e SAP
(Apresentacao Tecnica) Integracao entre sistemas G2KA NFS-e e SAP
NeoGrid Software S/A
 
Laboratorio de redes cableadas
Laboratorio de redes cableadasLaboratorio de redes cableadas
Laboratorio de redes cableadas
Eduardo Fernández
 
Pamela S Bahre resume
Pamela S Bahre resumePamela S Bahre resume
Pamela S Bahre resume
Pamela Bahre
 
Un sistema fiscal para crecer en un entorno global
Un sistema fiscal para crecer en un entorno globalUn sistema fiscal para crecer en un entorno global
Un sistema fiscal para crecer en un entorno global
Círculo de Empresarios
 
Retention marketing the next e commerce battleground
Retention marketing the next e commerce battlegroundRetention marketing the next e commerce battleground
Retention marketing the next e commerce battleground
Steve Deckert
 
Necrolisis Epidermica Toxica
Necrolisis Epidermica ToxicaNecrolisis Epidermica Toxica
Necrolisis Epidermica Toxica
Virie Armendáriz
 
Relación parasito huesped
Relación parasito huespedRelación parasito huesped
Relación parasito huesped
Gabriela Viskainoh
 
DIY guidelines for optimization of wire vacuum
DIY guidelines for optimization of wire vacuumDIY guidelines for optimization of wire vacuum
DIY guidelines for optimization of wire vacuum
Devesh Singhal
 
AIR POLLUTION
AIR POLLUTIONAIR POLLUTION
AIR POLLUTION
Hemanth Krishnan R
 
regenerated fibers
regenerated fibersregenerated fibers
regenerated fibers
likitha prakash
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Juan Carlos Ivancevich
 
ARVI Connecting with Finnish project partners - learning from the research do...
ARVI Connecting with Finnish project partners - learning from the research do...ARVI Connecting with Finnish project partners - learning from the research do...
ARVI Connecting with Finnish project partners - learning from the research do...
CLIC Innovation Ltd
 
Microsoft Excel 2007 Tutorial
Microsoft Excel 2007 TutorialMicrosoft Excel 2007 Tutorial
Microsoft Excel 2007 Tutorial
dhafinnaviansyah
 
Wastewater Solid Applications
 Wastewater Solid Applications Wastewater Solid Applications
Wastewater Solid Applications
CLIC Innovation Ltd
 
Estimulación lenguaje en 3 y 4 años
Estimulación lenguaje en 3 y 4 añosEstimulación lenguaje en 3 y 4 años
Estimulación lenguaje en 3 y 4 años
asunlogo
 
Vasopressin receptor antagonist and therapeutic potential
Vasopressin receptor antagonist and therapeutic potentialVasopressin receptor antagonist and therapeutic potential
Vasopressin receptor antagonist and therapeutic potential
Dr Amit Mittal
 
Manual de Traumatología
Manual de TraumatologíaManual de Traumatología
Manual de Traumatología
Norma Obaid
 
Excel 2010 training presentation figure out dates by using formulas in exce...
Excel 2010 training presentation   figure out dates by using formulas in exce...Excel 2010 training presentation   figure out dates by using formulas in exce...
Excel 2010 training presentation figure out dates by using formulas in exce...
MFMinickiello
 
Exposición Colgajos
Exposición ColgajosExposición Colgajos
Exposición Colgajos
Marco Antonio Condori Alarcón
 

Destacado (20)

ITIL
ITILITIL
ITIL
 
(Apresentacao Tecnica) Integracao entre sistemas G2KA NFS-e e SAP
(Apresentacao Tecnica) Integracao entre sistemas G2KA NFS-e e SAP(Apresentacao Tecnica) Integracao entre sistemas G2KA NFS-e e SAP
(Apresentacao Tecnica) Integracao entre sistemas G2KA NFS-e e SAP
 
Laboratorio de redes cableadas
Laboratorio de redes cableadasLaboratorio de redes cableadas
Laboratorio de redes cableadas
 
Pamela S Bahre resume
Pamela S Bahre resumePamela S Bahre resume
Pamela S Bahre resume
 
Un sistema fiscal para crecer en un entorno global
Un sistema fiscal para crecer en un entorno globalUn sistema fiscal para crecer en un entorno global
Un sistema fiscal para crecer en un entorno global
 
Retention marketing the next e commerce battleground
Retention marketing the next e commerce battlegroundRetention marketing the next e commerce battleground
Retention marketing the next e commerce battleground
 
Necrolisis Epidermica Toxica
Necrolisis Epidermica ToxicaNecrolisis Epidermica Toxica
Necrolisis Epidermica Toxica
 
Relación parasito huesped
Relación parasito huespedRelación parasito huesped
Relación parasito huesped
 
DIY guidelines for optimization of wire vacuum
DIY guidelines for optimization of wire vacuumDIY guidelines for optimization of wire vacuum
DIY guidelines for optimization of wire vacuum
 
AIR POLLUTION
AIR POLLUTIONAIR POLLUTION
AIR POLLUTION
 
regenerated fibers
regenerated fibersregenerated fibers
regenerated fibers
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
 
ARVI Connecting with Finnish project partners - learning from the research do...
ARVI Connecting with Finnish project partners - learning from the research do...ARVI Connecting with Finnish project partners - learning from the research do...
ARVI Connecting with Finnish project partners - learning from the research do...
 
Microsoft Excel 2007 Tutorial
Microsoft Excel 2007 TutorialMicrosoft Excel 2007 Tutorial
Microsoft Excel 2007 Tutorial
 
Wastewater Solid Applications
 Wastewater Solid Applications Wastewater Solid Applications
Wastewater Solid Applications
 
Estimulación lenguaje en 3 y 4 años
Estimulación lenguaje en 3 y 4 añosEstimulación lenguaje en 3 y 4 años
Estimulación lenguaje en 3 y 4 años
 
Vasopressin receptor antagonist and therapeutic potential
Vasopressin receptor antagonist and therapeutic potentialVasopressin receptor antagonist and therapeutic potential
Vasopressin receptor antagonist and therapeutic potential
 
Manual de Traumatología
Manual de TraumatologíaManual de Traumatología
Manual de Traumatología
 
Excel 2010 training presentation figure out dates by using formulas in exce...
Excel 2010 training presentation   figure out dates by using formulas in exce...Excel 2010 training presentation   figure out dates by using formulas in exce...
Excel 2010 training presentation figure out dates by using formulas in exce...
 
Exposición Colgajos
Exposición ColgajosExposición Colgajos
Exposición Colgajos
 

Similar a España

Alejandro Peinado
Alejandro PeinadoAlejandro Peinado
Alejandro Peinado
sonia martinez
 
Power point tema 5 sociales
Power point tema 5 socialesPower point tema 5 sociales
Power point tema 5 sociales
belendr1993
 
Aliciapeinado
AliciapeinadoAliciapeinado
Aliciapeinado
sonia martinez
 
Alejandro bloque 7
Alejandro bloque 7 Alejandro bloque 7
Alejandro bloque 7
pcpiprado1
 
Alejandro bloque siete
Alejandro bloque sieteAlejandro bloque siete
Alejandro bloque siete
pcpiprado1
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
medioambientalvaro
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
La organización política del estado
La organización política del estadoLa organización política del estado
La organización política del estado
Samuel Marte
 
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSSGUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
Jesús Ortuño
 
Bloque 7 adrian pino mendoza
Bloque 7 adrian pino mendozaBloque 7 adrian pino mendoza
Bloque 7 adrian pino mendoza
pcpiprado1
 
Bloque 7 daniel
Bloque 7 danielBloque 7 daniel
Bloque 7 daniel
pcpiprado1
 
Bloque 7 daniel
Bloque 7 danielBloque 7 daniel
Bloque 7 daniel
pcpiprado1
 
¿Que es la union europea
¿Que es la union europea¿Que es la union europea
¿Que es la union europea
GemmaMuniesa
 
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
José Andújar
 
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑAORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
pcalanasp
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
angyata
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
angyata
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Junta de Castilla y León
 
Unidad 4 3º ESO La UE, España y la Región de Murcia
Unidad 4 3º ESO La UE, España y la Región de MurciaUnidad 4 3º ESO La UE, España y la Región de Murcia
Unidad 4 3º ESO La UE, España y la Región de Murcia
serpalue
 
Las instituciones políticas
Las instituciones políticasLas instituciones políticas
Las instituciones políticas
Ana Delia López García
 

Similar a España (20)

Alejandro Peinado
Alejandro PeinadoAlejandro Peinado
Alejandro Peinado
 
Power point tema 5 sociales
Power point tema 5 socialesPower point tema 5 sociales
Power point tema 5 sociales
 
Aliciapeinado
AliciapeinadoAliciapeinado
Aliciapeinado
 
Alejandro bloque 7
Alejandro bloque 7 Alejandro bloque 7
Alejandro bloque 7
 
Alejandro bloque siete
Alejandro bloque sieteAlejandro bloque siete
Alejandro bloque siete
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
La organización política del estado
La organización política del estadoLa organización política del estado
La organización política del estado
 
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSSGUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
 
Bloque 7 adrian pino mendoza
Bloque 7 adrian pino mendozaBloque 7 adrian pino mendoza
Bloque 7 adrian pino mendoza
 
Bloque 7 daniel
Bloque 7 danielBloque 7 daniel
Bloque 7 daniel
 
Bloque 7 daniel
Bloque 7 danielBloque 7 daniel
Bloque 7 daniel
 
¿Que es la union europea
¿Que es la union europea¿Que es la union europea
¿Que es la union europea
 
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
Tema 6 ESPA (II). ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA.
 
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑAORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
 
Unidad 4 3º ESO La UE, España y la Región de Murcia
Unidad 4 3º ESO La UE, España y la Región de MurciaUnidad 4 3º ESO La UE, España y la Región de Murcia
Unidad 4 3º ESO La UE, España y la Región de Murcia
 
Las instituciones políticas
Las instituciones políticasLas instituciones políticas
Las instituciones políticas
 

Más de javilorts

La oración pasiva - 2º ESO
La oración pasiva - 2º ESOLa oración pasiva - 2º ESO
La oración pasiva - 2º ESO
javilorts
 
La reconquista de españa - Fechas Principales 2º ESO
La reconquista de españa - Fechas Principales 2º ESOLa reconquista de españa - Fechas Principales 2º ESO
La reconquista de españa - Fechas Principales 2º ESO
javilorts
 
La población en españa y europa (1)
La población en españa y europa (1) La población en españa y europa (1)
La población en españa y europa (1)
javilorts
 
El Imperio Romano
El Imperio RomanoEl Imperio Romano
El Imperio Romano
javilorts
 
La geosfera y los minerales (ESO)
La geosfera y los minerales (ESO)La geosfera y los minerales (ESO)
La geosfera y los minerales (ESO)
javilorts
 
Expresiones algebraicas (monomios)
Expresiones algebraicas (monomios)Expresiones algebraicas (monomios)
Expresiones algebraicas (monomios)
javilorts
 
LA LÍRICA
LA LÍRICALA LÍRICA
LA LÍRICA
javilorts
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
javilorts
 
ARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIAARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIA
javilorts
 
Los pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º esoLos pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º eso
javilorts
 
Minecraft megaconstrucciones 4
Minecraft   megaconstrucciones 4Minecraft   megaconstrucciones 4
Minecraft megaconstrucciones 4
javilorts
 
Minecraft - megaconstrucciones 4
Minecraft - megaconstrucciones 4Minecraft - megaconstrucciones 4
Minecraft - megaconstrucciones 4
javilorts
 
Minecraft megaconstrucciones iii
Minecraft   megaconstrucciones iiiMinecraft   megaconstrucciones iii
Minecraft megaconstrucciones iii
javilorts
 
PANTALLAS DE CARGA DEL CLASH OF CLANS
PANTALLAS DE CARGA DEL CLASH OF CLANSPANTALLAS DE CARGA DEL CLASH OF CLANS
PANTALLAS DE CARGA DEL CLASH OF CLANS
javilorts
 
Minecraft - megaconstrucciones 2
Minecraft - megaconstrucciones 2Minecraft - megaconstrucciones 2
Minecraft - megaconstrucciones 2
javilorts
 
Minecraft - megaconstrucciones 1
Minecraft - megaconstrucciones 1Minecraft - megaconstrucciones 1
Minecraft - megaconstrucciones 1
javilorts
 

Más de javilorts (16)

La oración pasiva - 2º ESO
La oración pasiva - 2º ESOLa oración pasiva - 2º ESO
La oración pasiva - 2º ESO
 
La reconquista de españa - Fechas Principales 2º ESO
La reconquista de españa - Fechas Principales 2º ESOLa reconquista de españa - Fechas Principales 2º ESO
La reconquista de españa - Fechas Principales 2º ESO
 
La población en españa y europa (1)
La población en españa y europa (1) La población en españa y europa (1)
La población en españa y europa (1)
 
El Imperio Romano
El Imperio RomanoEl Imperio Romano
El Imperio Romano
 
La geosfera y los minerales (ESO)
La geosfera y los minerales (ESO)La geosfera y los minerales (ESO)
La geosfera y los minerales (ESO)
 
Expresiones algebraicas (monomios)
Expresiones algebraicas (monomios)Expresiones algebraicas (monomios)
Expresiones algebraicas (monomios)
 
LA LÍRICA
LA LÍRICALA LÍRICA
LA LÍRICA
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
ARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIAARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIA
 
Los pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º esoLos pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º eso
 
Minecraft megaconstrucciones 4
Minecraft   megaconstrucciones 4Minecraft   megaconstrucciones 4
Minecraft megaconstrucciones 4
 
Minecraft - megaconstrucciones 4
Minecraft - megaconstrucciones 4Minecraft - megaconstrucciones 4
Minecraft - megaconstrucciones 4
 
Minecraft megaconstrucciones iii
Minecraft   megaconstrucciones iiiMinecraft   megaconstrucciones iii
Minecraft megaconstrucciones iii
 
PANTALLAS DE CARGA DEL CLASH OF CLANS
PANTALLAS DE CARGA DEL CLASH OF CLANSPANTALLAS DE CARGA DEL CLASH OF CLANS
PANTALLAS DE CARGA DEL CLASH OF CLANS
 
Minecraft - megaconstrucciones 2
Minecraft - megaconstrucciones 2Minecraft - megaconstrucciones 2
Minecraft - megaconstrucciones 2
 
Minecraft - megaconstrucciones 1
Minecraft - megaconstrucciones 1Minecraft - megaconstrucciones 1
Minecraft - megaconstrucciones 1
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

España

  • 2. Instituciones del estado El Jefe del Estado / Corona España es una monarquía parlamentaria, es decir, que el rey Felipe VI es el Jefe del Estado. Su función principal es representar a España en las relaciones con otros países. El Tribunal de Justicia El tribunal de Justicia es una institución pública que se encarga de aplicar la ley cuando existan denuncias por el incumplimiento de ésta. La denuncia puede hacerla un particular o un organismo público. El tribunal supremo es el órgano constitucional de España que se encuentra en la cumbre del Poder Judicial. Es el tribunal superior en todas las órdenes. Se encarga de confirmar o anular las decisiones de tribunales inferiores. http://poblacionyeconomia.webnode.es/institucio nes-de-españa/principales-instituciones-/
  • 3. Instituciones del estado Gobierno: El Gobierno de España es el órgano que se encarga de dirigir el pais, según las leyes que se hayan aprobado en las cortes generales.Tambien se encarga de los temas económicos sociales, politicos y dirije las relaciones internacionales.Se rige siempre por la constitucion Española firmada en 6 de diciembre de 1978. http://poblacionyeconomia.webnode.es/institucio nes-de-españa/principales-instituciones-/
  • 4. Instituciones del estado Cortes generales - Los Cortes Generales se encargan de hacer y aprobar los presupuestos y de controlar el Gobierno. Están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Senado- El Senado es la Cámara Alta de las Cortes Generales. Su función es admitir las leyes del congreso de diputados comprobándolas con la constitución Congreso de los Diputados- Es la Cámara Baja de las Cortes Generales. Es la cámara que representa al pueblo español. Se reúnen para debatir sobre las leyes nuevas y una vez aprobadas las mandan al Senado .
  • 5. Organización política España es una nación democrática, es decir que los que la gobiernan son elegidos en nombre de todos los españoles. Para que un pueblo sea gobernado se necesitan unas normas de convivencia, estas normas están recogidas en la constitución española que aprobamos todos los españoles el 6 de diciembre de 1978. En ella se recogen todos los derechos y deberes de todos los españoles y el gobierno de España.
  • 6. Estado social y democrático de derecho Estado social: es aquel que se obliga a sí mismo por medio de la ley, a proteger y a promover la justicia social y el bienestar de todos sus ciudadanos. Estado democrático de derecho:permitir el acceso a todos los derechos y mecanismos de participación política y económica.
  • 7. Qué es la CEE e integración La (CEE) Comunidad Económica Europea fue una unión económica creada por el Tratado de Roma el 25 de marzo de 1957. Los Estados signatarios (aquellos que firman un acuerdo internacional pero que no es aprobado en su país) fueron Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. En 1993 tras crearse la actual Unión Europea, la CEE se incorporó a ella y pasó a llamarse (CE) Comunidad Europea. Su fin fue en 2009 sustituida por el tratado de Lisboa. llamándose actualmente Mercado Común. 1 Área de libre comercio 2 Unión aduanera 3 Mercado común 4 Unión económica http://ar.tuhistory.com/hoy- en-la-historia/se-creo- comunidad-economica- europea http://www.economia48.co m/spa/d/comunidad- economica-europea- cee/comunidad- economica-europea- cee.htm
  • 8. ¿Cuando se integró nuestro país? Las aspiraciones de España por lograr su incorporación a las comunidades Europeas, con la llegada de la democracia, con el propósito del presidente Adolfo Suárez solicitó el 26 de julio de 1977 oficialmente la adhesión a la C.E.E. http://www.exteriores.gob.es/Por tal/es/PoliticaExteriorCooperaci on/UnionEuropea/Paginas/EspUE.as px Nueve años después el 1 de enero de 1986 España comenzó a formar parte de la Comunidad Económica Europea (CEE), la actual UE.
  • 9. La organización territorial Municipios (8.111 en 2007): Es un municipio es la división territorial mínima que puede hacer referencia a una ciudad, un pueblo o una aldea. • Provincias (50): Agrupación de municipios. 3 provincias son insulares y el resto peninsulares. Por lo general, las provincias del sur cuentan con un menor número de municipios de gran extensión que de las del norte y las insulares. •Comunidades Autónomas (17): La comunidad autónoma es la unidad territorial formada por provincias limítrofes o territorios insulares. Uniprovinciales son 6 y pluriprovinciales 11. Limítrofes: Que tiene un límite común con otro territorio. http://www.uchbud.es/temas/Geo10A.pdf

Notas del editor

  1. Institución pública= se dedican al servicio de la comunidad, como los hospitales, los colegios, etc.
  2. Institución pública= se dedican al servicio de la comunidad, como los hospitales, los colegios, etc.