SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de Lyell o de Brocq-Lyell, Síndrome del gran quemado, necrosis
aguda diseminada epidérmica de tipo 3 o necrosis apoptósica tóxica.
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
 Dermatosis grave por hipersensibilidad
 Síntomas generales + grandes desprendimientos
epidérmicos
<10% 10-30% >30%
SxdeS-J
Forma
transicional
NET
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
 Un caso por millón de habitantes por año
 Frecuente en poblaciones con mayor consumo de fármacos
 NET relacionada con sulfas más frecuente en hombres
seropositivos
 Mortalidad de 30%, en ancianos 70%
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
 Idiopática con predisposición genética relacionada con HLA
 Reacción idiosincrásica a antibióticos o analgésicos no
dependiente de la dosis (77%)
 Periodo de incubación desde 24-48h hasta 1-3 semanas
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
Fármaco genera el queratinocito
activado que expresa Ag’s (HLA-
DR e ICAM-1)
Reclutan linfocitos T citotóxicos
que liberan perforina contra QA
Celulas de Langerhans
sustituidas por macrófagos
productores de TNFa
Necrosis del queratinocito y
exprexión de ICAM-1
Medicamentos que participan con mayor frecuencia
• Sulfamidas de eliminación lenta
• Anticonvulsivos
• Oxicam
• AINEs
• Pirazolonas
• Penicilina
• Hipoglucemiantes orales
• Diuréticos
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
Malestar general, fiebre,
congestión nasal y
eritema difuso
Síntomas francos de
toxemia
Se generaliza el eritema
y adopta color rojo
intenso + ardor y prurito
o placas urticarianas
Necrosis explosiva de la
epidermis
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
Necrosis explosiva de la epidermis
Tinte purpúrico, afecta más del
30% SC
Formación de grandes ampollas y
pequeñas placas satélite que
dejan amplias zonas de piel
denudada
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico
y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
Desprendimientos en
dedo de guante en las
manos
Afecta mucosas
conjuntival, oral, anal y
genital
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
Signo de Nikolsky
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
En ocasiones…
 Sequedad en mucosas oral y ocular
 Discromía residual y caída de uñas
Descamación exfoliativa
Reepitelización en 10-14
días sin dejar cicatriz
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
 Desequilibrio de líquidos y electrólitos
 Deshidratación
 Hemoconcentración
 Choque
 Infecciones agregadas (pulmonares, septicemia)
 Coagulación intravascular diseminada
Si afecta más
del 60% SCT
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
Simón, M., Tirado, A., Ponce, R. (2016). Dermatologic emergencies. Revista Med Hosp Gen Méx. 79(1):33-39
 Distrofia ungueal
 Alopecia
 Cicatrices
 Constricción esofágica
 Conjuntivitis
pseudomembranosa
 Fotofobia
 CegueraCambios pigmentariosXerostomíaFimosis
Ectropión
SimbléfaronTriquiasis
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
 Necrosis y separación de la
epidermis
 Queratinocitos necróticos
con núcleo picnótico
(células de Lyell)
 Papilas denudadas sin
alteraciones en la dermis
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
 Anemia normocítica hipocrómica
 Hemoconcentración
 Leucocitosis y linfocitosis o linfopenia
 Aumento de la sedimentación eritrocítica y DHL
 Trombocitopenia
 Hiponatremia
 Disminución del hierro sérico
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
Quemaduras térmicas Epidermolisis ampollar Pelagra
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
Eritema polimorfo Síndrome de S-J
Sx piel escaldada
estafilocócica
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
 Hospitalización y aislamiento en servicios de terapia intensiva
 Campos esteriles y cama de Striker
 Movilización y cambios de apósitos frecuentes
 Ambiente húmedo
 Conservación del equilibrio ácido-base
 Plasmaféresis
 Oxigenación hiperbárica
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
• Curaciones con colirios de glucocorticoides y cloranfenicol,
lágrimas artificiales y ungüentos
En lesiones oculares..
• Baños con polvos coloides o antisépticos débiles  Polvos inertes
estériles
En la piel…
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
• Baños con polvos coloides o antisépticos débiles  Polvos inertes estériles
• Sulfadiazina de plata
• Nitrato de plata oclusivo al 0.5%
• Enjuagues con solucion de gluconato de clorhexidina al 10%
• Antibióticos (Neomicina, polimixina y bacitracina al 2%, mupirocina)
• Xenoinjertos y apósitos biológicos
En la piel…
Glucocorticoides pueden usarse en
etapas iniciales
• Heparina100U/kg cada 4-6h
• Inmunomoduladores
• Azatioprina
• Ciclofosfamida
• Ac’s monoclonales
• Anticitocinas
• IgG poliespecífica de suero humano IV
Si hay datos de CID…
• Cremas inertes o lubricantes
En etapas de reparación…
Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
 Estabilizar y enviar a UCI o de quemados
 Considerar alta cuando:
 Torela VO, afebril, lesiones cutáneas en vías de epitelización,
funciones vitales estables
 Evolución de la cicatrización cutánea es entre 7-10 aprox.
 Epitelización completa en 20-30 días aprox.
Guía de Práctica Clínica: Diagnótico y tratamiento del SSJ/NET en el adulto. México: Secretaria de Salud.
 Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento.
México, D.F: McGrawHill.
 Bolte, C. (2011). Reacciones medicamentosas severas en piel. Rev.
Med. Clin. Condes. 22(6):757-765.
 Simón, M., Tirado, A., Ponce, R. (2016). Dermatologic emergencies.
Revista Med Hosp Gen Méx. 79(1):33-39.
 Guía de Práctica Clínica: Diagnótico y tratamiento del SSJ/NET en el
adulto. México: Secretaria de Salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Vasculitis y Riñón
Vasculitis y RiñónVasculitis y Riñón
Vasculitis y Riñón
Alejandro Paredes C.
 
Impetigo - VEG
Impetigo - VEGImpetigo - VEG
Impetigo - VEG
Victor Espinoza Gomez
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Angel Castro Urquizo
 
Infección de piel y tejidos blandos
Infección de piel y tejidos blandosInfección de piel y tejidos blandos
Infección de piel y tejidos blandos
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
gustavo diaz nuñez
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Infecciones cutaneas. III/III
Infecciones cutaneas. III/IIIInfecciones cutaneas. III/III
Infecciones cutaneas. III/III
docenciaaltopalancia
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Dermatitis pañal
Dermatitis pañalDermatitis pañal
Dermatitis pañal
Pharmed Solutions Institute
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Rinosinusitis Pediatría
Rinosinusitis Pediatría Rinosinusitis Pediatría
Rinosinusitis Pediatría
Luis Angel Perez Buenfil
 
Angioedema
AngioedemaAngioedema
Angioedema
Docencia Calvià
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Harriethe Clemente
 
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Urticaria & Angioedema
Urticaria & Angioedema Urticaria & Angioedema
Urticaria & Angioedema
Salomón Valencia Anaya
 

La actualidad más candente (20)

Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
 
Vasculitis y Riñón
Vasculitis y RiñónVasculitis y Riñón
Vasculitis y Riñón
 
Impetigo - VEG
Impetigo - VEGImpetigo - VEG
Impetigo - VEG
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Infección de piel y tejidos blandos
Infección de piel y tejidos blandosInfección de piel y tejidos blandos
Infección de piel y tejidos blandos
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Pitiriasis Alba
 
Infecciones cutaneas. III/III
Infecciones cutaneas. III/IIIInfecciones cutaneas. III/III
Infecciones cutaneas. III/III
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Dermatitis pañal
Dermatitis pañalDermatitis pañal
Dermatitis pañal
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
 
Rinosinusitis Pediatría
Rinosinusitis Pediatría Rinosinusitis Pediatría
Rinosinusitis Pediatría
 
Angioedema
AngioedemaAngioedema
Angioedema
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
 
Urticaria & Angioedema
Urticaria & Angioedema Urticaria & Angioedema
Urticaria & Angioedema
 

Destacado

Necrolisis epidermica toxica
Necrolisis epidermica toxicaNecrolisis epidermica toxica
Necrolisis epidermica toxica
ivan
 
Sindrome de Brock-Lyell
Sindrome de Brock-LyellSindrome de Brock-Lyell
Sindrome de Brock-Lyell
Mare Reyes Martinez
 
William shakespear project
William shakespear projectWilliam shakespear project
William shakespear project
LaronicaMoore
 
Template for determinants
Template for determinantsTemplate for determinants
Template for determinants
415409
 
Game
GameGame
Kappler Visualized PLN
Kappler Visualized PLN Kappler Visualized PLN
Kappler Visualized PLN
kapplerk416
 
Решения VideoNova photo (ru)
Решения VideoNova photo (ru)Решения VideoNova photo (ru)
Решения VideoNova photo (ru)
VideoNova production
 
OR_AVNER Orenburg
OR_AVNER Orenburg OR_AVNER Orenburg
OR_AVNER Orenburg ksoren
 
Period 4
Period 4Period 4
Period 4
1tpk3r55
 
Health Period 4 Heredity
Health Period 4 HeredityHealth Period 4 Heredity
Health Period 4 Heredity
1tpk3r55
 
Template for determinants
Template for determinantsTemplate for determinants
Template for determinants
415409
 
Day 6
Day 6Day 6
Day 5
Day 5Day 5
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólicoAnemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Virie Armendáriz
 
Cuerpo extraño en nariz
Cuerpo extraño en narizCuerpo extraño en nariz
Cuerpo extraño en nariz
Virie Armendáriz
 
Guía de exploración y semiología
Guía de exploración y semiologíaGuía de exploración y semiología
Guía de exploración y semiología
Virie Armendáriz
 
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Marcela gonz?ez
 
One minute manager presentation
One minute manager presentationOne minute manager presentation
One minute manager presentation
Al Silberstein
 
Calcio y potasio
Calcio y potasioCalcio y potasio
Calcio y potasio
Virie Armendáriz
 

Destacado (20)

Necrolisis epidermica toxica
Necrolisis epidermica toxicaNecrolisis epidermica toxica
Necrolisis epidermica toxica
 
Sindrome de Brock-Lyell
Sindrome de Brock-LyellSindrome de Brock-Lyell
Sindrome de Brock-Lyell
 
William shakespear project
William shakespear projectWilliam shakespear project
William shakespear project
 
Loom
LoomLoom
Loom
 
Template for determinants
Template for determinantsTemplate for determinants
Template for determinants
 
Game
GameGame
Game
 
Kappler Visualized PLN
Kappler Visualized PLN Kappler Visualized PLN
Kappler Visualized PLN
 
Решения VideoNova photo (ru)
Решения VideoNova photo (ru)Решения VideoNova photo (ru)
Решения VideoNova photo (ru)
 
OR_AVNER Orenburg
OR_AVNER Orenburg OR_AVNER Orenburg
OR_AVNER Orenburg
 
Period 4
Period 4Period 4
Period 4
 
Health Period 4 Heredity
Health Period 4 HeredityHealth Period 4 Heredity
Health Period 4 Heredity
 
Template for determinants
Template for determinantsTemplate for determinants
Template for determinants
 
Day 6
Day 6Day 6
Day 6
 
Day 5
Day 5Day 5
Day 5
 
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólicoAnemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólico
 
Cuerpo extraño en nariz
Cuerpo extraño en narizCuerpo extraño en nariz
Cuerpo extraño en nariz
 
Guía de exploración y semiología
Guía de exploración y semiologíaGuía de exploración y semiología
Guía de exploración y semiología
 
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
 
One minute manager presentation
One minute manager presentationOne minute manager presentation
One minute manager presentation
 
Calcio y potasio
Calcio y potasioCalcio y potasio
Calcio y potasio
 

Similar a Necrolisis Epidermica Toxica

Urticaria y Angioedema
Urticaria y AngioedemaUrticaria y Angioedema
Urticaria y Angioedema
fuentes221b
 
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer AñoVaricela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Jaime Picazo
 
Urticaria. Dermatologia.
Urticaria. Dermatologia.Urticaria. Dermatologia.
Urticaria. Dermatologia.
DavidHernandez846
 
Acné y tratamieto
Acné y tratamietoAcné y tratamieto
Acné y tratamieto
fuentes221b
 
Dishidrosis
DishidrosisDishidrosis
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
Aislyn Cruz
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Piodermias
Lufenaob
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
CinthiaViverosR
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
Thommy Quijada
 
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínicoDermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Corina Ortega
 
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de HydeUrticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Mariana Perez
 
54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx
54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx
54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx
JESSICAPAOLARUIZMERA
 
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitosProliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Aislyn Cruz
 
Parasitosis cutanea
Parasitosis cutaneaParasitosis cutanea
Parasitosis cutanea
Alejandrina Torres Montañez
 
Hidradenitis supurativa en oediatria dermatolgia
Hidradenitis supurativa en oediatria dermatolgiaHidradenitis supurativa en oediatria dermatolgia
Hidradenitis supurativa en oediatria dermatolgia
mariaandreaarrietame
 
tumores benignos de vulva.pptx
tumores  benignos de vulva.pptxtumores  benignos de vulva.pptx
tumores benignos de vulva.pptx
manuelperalta48
 
Herpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Herpes Zóster y Neuralgia PostherpéticaHerpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Herpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Manuel Meléndez
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
Gadiel Tc
 
Síndrome DRESS
Síndrome DRESSSíndrome DRESS
Síndrome DRESS
Manuel Meléndez
 
Síndrome de urticaria
Síndrome de urticariaSíndrome de urticaria
Síndrome de urticaria
Universidad Autónoma de Guerrero
 

Similar a Necrolisis Epidermica Toxica (20)

Urticaria y Angioedema
Urticaria y AngioedemaUrticaria y Angioedema
Urticaria y Angioedema
 
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer AñoVaricela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
 
Urticaria. Dermatologia.
Urticaria. Dermatologia.Urticaria. Dermatologia.
Urticaria. Dermatologia.
 
Acné y tratamieto
Acné y tratamietoAcné y tratamieto
Acné y tratamieto
 
Dishidrosis
DishidrosisDishidrosis
Dishidrosis
 
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Piodermias
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
 
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínicoDermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
 
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de HydeUrticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
 
54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx
54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx
54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx
 
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitosProliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
 
Parasitosis cutanea
Parasitosis cutaneaParasitosis cutanea
Parasitosis cutanea
 
Hidradenitis supurativa en oediatria dermatolgia
Hidradenitis supurativa en oediatria dermatolgiaHidradenitis supurativa en oediatria dermatolgia
Hidradenitis supurativa en oediatria dermatolgia
 
tumores benignos de vulva.pptx
tumores  benignos de vulva.pptxtumores  benignos de vulva.pptx
tumores benignos de vulva.pptx
 
Herpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Herpes Zóster y Neuralgia PostherpéticaHerpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Herpes Zóster y Neuralgia Postherpética
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
Síndrome DRESS
Síndrome DRESSSíndrome DRESS
Síndrome DRESS
 
Síndrome de urticaria
Síndrome de urticariaSíndrome de urticaria
Síndrome de urticaria
 

Más de Virie Armendáriz

Trastornos hemorrágicos vasculares hereditarios
Trastornos hemorrágicos vasculares hereditariosTrastornos hemorrágicos vasculares hereditarios
Trastornos hemorrágicos vasculares hereditarios
Virie Armendáriz
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Virie Armendáriz
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Virie Armendáriz
 
Meningocele, mielomeningocele y ano imperforado
Meningocele, mielomeningocele y ano imperforadoMeningocele, mielomeningocele y ano imperforado
Meningocele, mielomeningocele y ano imperforado
Virie Armendáriz
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Virie Armendáriz
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Virie Armendáriz
 
Sindrome de rett
Sindrome de rettSindrome de rett
Sindrome de rett
Virie Armendáriz
 
Herencia multifactorial
Herencia multifactorialHerencia multifactorial
Herencia multifactorial
Virie Armendáriz
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
Virie Armendáriz
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
Virie Armendáriz
 
Losartan
LosartanLosartan
Aspectos especiales en el metabolismo y nutrición
Aspectos especiales en el metabolismo y nutriciónAspectos especiales en el metabolismo y nutrición
Aspectos especiales en el metabolismo y nutrición
Virie Armendáriz
 
Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1
Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1
Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1
Virie Armendáriz
 
Programa sexualidad en mexico
Programa sexualidad en mexicoPrograma sexualidad en mexico
Programa sexualidad en mexico
Virie Armendáriz
 
Sexualidad en adulto mayor
Sexualidad en adulto mayorSexualidad en adulto mayor
Sexualidad en adulto mayor
Virie Armendáriz
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
Virie Armendáriz
 
Anemias de las enfermedades crónicas
Anemias de las enfermedades crónicasAnemias de las enfermedades crónicas
Anemias de las enfermedades crónicas
Virie Armendáriz
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
Virie Armendáriz
 
Edema
EdemaEdema
Excreción
ExcreciónExcreción
Excreción
Virie Armendáriz
 

Más de Virie Armendáriz (20)

Trastornos hemorrágicos vasculares hereditarios
Trastornos hemorrágicos vasculares hereditariosTrastornos hemorrágicos vasculares hereditarios
Trastornos hemorrágicos vasculares hereditarios
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Meningocele, mielomeningocele y ano imperforado
Meningocele, mielomeningocele y ano imperforadoMeningocele, mielomeningocele y ano imperforado
Meningocele, mielomeningocele y ano imperforado
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Sindrome de rett
Sindrome de rettSindrome de rett
Sindrome de rett
 
Herencia multifactorial
Herencia multifactorialHerencia multifactorial
Herencia multifactorial
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
Losartan
LosartanLosartan
Losartan
 
Aspectos especiales en el metabolismo y nutrición
Aspectos especiales en el metabolismo y nutriciónAspectos especiales en el metabolismo y nutrición
Aspectos especiales en el metabolismo y nutrición
 
Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1
Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1
Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1
 
Programa sexualidad en mexico
Programa sexualidad en mexicoPrograma sexualidad en mexico
Programa sexualidad en mexico
 
Sexualidad en adulto mayor
Sexualidad en adulto mayorSexualidad en adulto mayor
Sexualidad en adulto mayor
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
 
Anemias de las enfermedades crónicas
Anemias de las enfermedades crónicasAnemias de las enfermedades crónicas
Anemias de las enfermedades crónicas
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Excreción
ExcreciónExcreción
Excreción
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Necrolisis Epidermica Toxica

  • 1. Síndrome de Lyell o de Brocq-Lyell, Síndrome del gran quemado, necrosis aguda diseminada epidérmica de tipo 3 o necrosis apoptósica tóxica. Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 2.  Dermatosis grave por hipersensibilidad  Síntomas generales + grandes desprendimientos epidérmicos <10% 10-30% >30% SxdeS-J Forma transicional NET Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 3.  Un caso por millón de habitantes por año  Frecuente en poblaciones con mayor consumo de fármacos  NET relacionada con sulfas más frecuente en hombres seropositivos  Mortalidad de 30%, en ancianos 70% Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 4.  Idiopática con predisposición genética relacionada con HLA  Reacción idiosincrásica a antibióticos o analgésicos no dependiente de la dosis (77%)  Periodo de incubación desde 24-48h hasta 1-3 semanas Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill Fármaco genera el queratinocito activado que expresa Ag’s (HLA- DR e ICAM-1) Reclutan linfocitos T citotóxicos que liberan perforina contra QA Celulas de Langerhans sustituidas por macrófagos productores de TNFa Necrosis del queratinocito y exprexión de ICAM-1
  • 5. Medicamentos que participan con mayor frecuencia • Sulfamidas de eliminación lenta • Anticonvulsivos • Oxicam • AINEs • Pirazolonas • Penicilina • Hipoglucemiantes orales • Diuréticos Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 6. Malestar general, fiebre, congestión nasal y eritema difuso Síntomas francos de toxemia Se generaliza el eritema y adopta color rojo intenso + ardor y prurito o placas urticarianas Necrosis explosiva de la epidermis Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 7. Necrosis explosiva de la epidermis Tinte purpúrico, afecta más del 30% SC Formación de grandes ampollas y pequeñas placas satélite que dejan amplias zonas de piel denudada Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 8. Desprendimientos en dedo de guante en las manos Afecta mucosas conjuntival, oral, anal y genital Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 9. Signo de Nikolsky Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 10. En ocasiones…  Sequedad en mucosas oral y ocular  Discromía residual y caída de uñas Descamación exfoliativa Reepitelización en 10-14 días sin dejar cicatriz Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 11.  Desequilibrio de líquidos y electrólitos  Deshidratación  Hemoconcentración  Choque  Infecciones agregadas (pulmonares, septicemia)  Coagulación intravascular diseminada Si afecta más del 60% SCT Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 12. Simón, M., Tirado, A., Ponce, R. (2016). Dermatologic emergencies. Revista Med Hosp Gen Méx. 79(1):33-39
  • 13.  Distrofia ungueal  Alopecia  Cicatrices  Constricción esofágica  Conjuntivitis pseudomembranosa  Fotofobia  CegueraCambios pigmentariosXerostomíaFimosis Ectropión SimbléfaronTriquiasis Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 14.  Necrosis y separación de la epidermis  Queratinocitos necróticos con núcleo picnótico (células de Lyell)  Papilas denudadas sin alteraciones en la dermis Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 15.  Anemia normocítica hipocrómica  Hemoconcentración  Leucocitosis y linfocitosis o linfopenia  Aumento de la sedimentación eritrocítica y DHL  Trombocitopenia  Hiponatremia  Disminución del hierro sérico Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 16. Quemaduras térmicas Epidermolisis ampollar Pelagra Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 17. Eritema polimorfo Síndrome de S-J Sx piel escaldada estafilocócica Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 18.  Hospitalización y aislamiento en servicios de terapia intensiva  Campos esteriles y cama de Striker  Movilización y cambios de apósitos frecuentes  Ambiente húmedo  Conservación del equilibrio ácido-base  Plasmaféresis  Oxigenación hiperbárica Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 19. • Curaciones con colirios de glucocorticoides y cloranfenicol, lágrimas artificiales y ungüentos En lesiones oculares.. • Baños con polvos coloides o antisépticos débiles  Polvos inertes estériles En la piel… Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill • Baños con polvos coloides o antisépticos débiles  Polvos inertes estériles • Sulfadiazina de plata • Nitrato de plata oclusivo al 0.5% • Enjuagues con solucion de gluconato de clorhexidina al 10% • Antibióticos (Neomicina, polimixina y bacitracina al 2%, mupirocina) • Xenoinjertos y apósitos biológicos En la piel… Glucocorticoides pueden usarse en etapas iniciales
  • 20. • Heparina100U/kg cada 4-6h • Inmunomoduladores • Azatioprina • Ciclofosfamida • Ac’s monoclonales • Anticitocinas • IgG poliespecífica de suero humano IV Si hay datos de CID… • Cremas inertes o lubricantes En etapas de reparación… Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill
  • 21.  Estabilizar y enviar a UCI o de quemados  Considerar alta cuando:  Torela VO, afebril, lesiones cutáneas en vías de epitelización, funciones vitales estables  Evolución de la cicatrización cutánea es entre 7-10 aprox.  Epitelización completa en 20-30 días aprox. Guía de Práctica Clínica: Diagnótico y tratamiento del SSJ/NET en el adulto. México: Secretaria de Salud.
  • 22.  Arenas, R. (2013). Dermatología. Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. México, D.F: McGrawHill.  Bolte, C. (2011). Reacciones medicamentosas severas en piel. Rev. Med. Clin. Condes. 22(6):757-765.  Simón, M., Tirado, A., Ponce, R. (2016). Dermatologic emergencies. Revista Med Hosp Gen Méx. 79(1):33-39.  Guía de Práctica Clínica: Diagnótico y tratamiento del SSJ/NET en el adulto. México: Secretaria de Salud.

Notas del editor

  1. Hipersensibilidad inducida por fármacos y rara vez por infecciones Desprendimientos por necrosis, producen DHE y pueden llevar a la muerte
  2. Mayor consumo de farmacos: Ancianos y mujeres
  3.  antígenos leucocitarios humanos —abreviados HLA  ICAM-1 (moléculas de adhesión intercelulares)
  4. 1-14 días Toxemia: Fiebre, hipotensión, vómito Horas despues se generaliza el eritema
  5. Zonas de piel denudada dan el aspecto de “gran quemado”, este proceso se detiene en 2-3 días
  6. EPIDERMÓLISIS ampollosa congénita 1ª imagen
  7. La piel se desprende con sólo frotarla con el dedo
  8. Evolución es aguda y grave, si el paciente sobrevive entra en etapa de recuperación Sequedad ocular  50% tiene lesiones corneales
  9. Presencia de enfermedad maligna
  10. xerostomía es la sensación de la persona de sequedad bucal por la falta o disminución de saliva simbléfaron a la adhesión total o parcial entre la cara interna del párpado y el globo ocular triquiasis se define como la alteración en la dirección de crecimiento de las pestañas
  11. Aumento de la sedimentación eritrocítica y DHL se correlaciona con la evolucion de la enfermedad Trombocitopenia por la coagulación intravascular
  12. UCI: tratamiento mismo que quemaduras extensas Plasmaferesis para eliminar fármacos y metabolítos Oxigenación hiperbárica tiene propiedades antisépticas y favorece el recambio epidérmico
  13. Antisépticos débiles = sulfato de cobre al 1:1000 Glucocorticoides aumentan riesgo de sepsis y mortalidad
  14. IgG: se administra en dosis de 0.5 a 0.75 g/kg/dia durante cuatro dias; dados los efectos colaterales esperados (taquicardia, hipotension, fiebre), se debe premedicar con hidrocortisona, paracetamol y difenhidramina IV; la solucion se administra lentamente; se aumenta la rapidez de acuerdo con la evolucion clinica. La inmunoglobulina bloquea la union de Fas con su ligando, lo cual limita la apoptosis; sin embargo, los resultados siguen siendo controvertidos.