SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME ESPECIAL                                                                        Lunes, 26 de Noviembre de 2012



España, ¿hacia dónde vamos?
José Manuel Pazos


  ”More and more and not enough” Más y más y no               La población ocupada que llegó a ser poco más de
  suficiente. He querido resumir en estas pocas               16 millones a mediados de 2013 en el momento más
  columnas cual es mi visión sobre el futuro y por eso        agudo de la crisis de empleo, es ahora de 18,5
  rompemos el formato habitual. Comienzo con una              millones, y la tasa de desempleo se ha reducido
  frase sacada de un reciente artículo de The Economist       hasta el 14%.     En 2005 con 18,3 millones de
  porque creo que refleja mejor que otras muchas el           personas ocupadas, la tasa de desempleo era del
  sentimiento más compartido. Mis conclusiones son            10%.
  vivas, pues tengo la fortuna de escuchar y hablar a
                                                              La profunda reforma del sistema financiero cambió
  muchas personas a las que quizá influencie, pero que
                                                              por completo el sector. La financiación del BCE que
  me influencian a su vez. Accedo a análisis e informes
                                                              llegó a ser de más de 400 mil millones en 2012 se
  de muy diferente orientación, a lo que dedicamos un
                                                              ajusta ahora al tamaño del PIB, y las poco más de
  muy importante presupuesto relativo a nuestro
                                                              10 entidades financieras resultantes de la crisis
  tamaño. Tengo la suerte de tener diferente grado de
                                                              acuden con normalidad a los mercados. El modelo de
  acceso a personas que toman decisiones sobre la vida
                                                              financiación de la economía, antaño basado en
  y el futuro de millones de otras personas, y a otras
                                                              garantías inmobiliarias, ha dejado paso a un sistema
  que lo hacen indirectamente a través de sus decisiones
                                                              financiero mucho más equilibrado donde las
  sobre miles de millones de euros. Escucho, pregunto, y
                                                              empresas      encuentran    financiación   para   su
  a veces comento. Mi objetivo es básicamente egoísta,
                                                              crecimiento a través de modelos basados en las
  y consiste en extraer la mayor información posible
                                                              cuentas a cobrar, y son comunes las operaciones de
  que me permita hacer la mejor composición de lugar
                                                              financiación mediante operaciones de factoring
  posible sobre el futuro, a base a ir encajando las
                                                              sindicado y titulizaciones. Las empresas acuden
  piezas que obtengo de unos y otros. Mucha de esa
                                                              ahora directamente a los mercados internacionales
  información es objeto de lo que en el mundo de la
                                                              de    financiación.  Como consecuencia se         ha
  comunicación se denomina off the record y que como
                                                              desarrollado un profundo mercado secundario de
  consecuencia no puede ser utilizada públicamente.
                                                              deuda corporativa y la financiación directa de
  Pero nada me limita a compartir con los 300
                                                              proyectos al margen de la banca alcanza ya el 30%.
  destinatarios de esta nota lo que no es sino una
  personal opinión expresada con el deseo de utilidad         Las políticas de ajuste, que afectaron con fuerza a
se refieren a una lunes comprometí. favorable a la reelecci
  que el pasado situación claramente                          rentas, salarios y beneficios y que provocaron una
                                                              fuerte devaluación interna que mejoró hasta un 20%
 No es desde hace mucho tiempo que empiezo a tener
                                                              la competitividad de la economía española en el
 un dibujo sobre el paisaje del futuro. Para ser más
                                                              quinquenio 2009-2014, dejaron paso a partir de
 preciso, son dos los paisajes. Uno, es el que creo que
                                                              entonces a las políticas de reforma y crecimiento.
 se persigue, y el otro, por el que probablemente
                                                              Estas políticas dirigidas a mejorar la competitividad y
 vamos. Los dos son muy diferentes, y todavía no se
                                                              la     internacionalización    han     favorecido    la
 cual de los dos tiene más probabilidades de ser el final.
                                                              concentración empresarial incrementando el tamaño
 Los comparto con los 300, para que cada uno los
                                                              medio de las empresas. Para ello ha sido precisa una
 añada al propio. Recuerde, estamos en 2020.
                                                              profunda revisión de los regímenes regulatorios
 Paisaje final Uno: España ha sufrido un largo                aprovechando la reorganización del Estado ahora
 proceso de ajuste fiscal que culminó en 2014 cuando          más eficiente tras la reforma constitucional que
 se alcanzó el equilibrio fiscal estructural, lo que ha       consagra el principio “una responsabilidad, una
 permitido que la deuda pública se haya estabilizado en       administración”.       El consenso de los partidos
 los últimos años en niveles inferiores al 100% del PIB.      políticos alrededor del Pacto de Toledo ha
 El Estado se ha reorganizado tras duras negociaciones        conseguido una reforma profunda del sistema de
 entre las CCAA, dando lugar a un nuevo modelo de             pensiones, que ahora es mixto, con un sistema
 financiación reforzado con una profunda reforma              público sostenible que garantiza rentas mínimas a la
 constitucional, permitiendo aparcar las demandas             población al tiempo que se estimula el ahorro
 soberanistas que han encontrado acomodo en el nuevo          mediante fondos de pensiones privados. Con la
 modelo de reparto. Hace ya siete años que la balanza         desaparición del estigma nuclear en Europa, y la
 corriente es positiva, y España está ya devolviendo          puesta en marcha del nuevo Plan energético
 anualmente al exterior, a un ritmo del 2% de su PIB,         nacional, España tiene prevista la próxima entrada
 el dinero que tomó prestado durante los años de la           en funcionamiento de su nuevo parque de centrales
 burbuja. La población ha descendido en 2 millones.           nucleares que junto a la energía procedente de su




                 Lagasca, 106, 3º centro 28006 MADRID   Tfno: (34) 91 576 07 06   comunicacion@omegaigf.com
amplio parque de plantas eólicas y solares va a            Acuñaba Europa el euro. España estaba en una fase
reducir de forma muy significativa la dependencia          de ajuste fiscal sin precedentes y había logrado
energética de los combustibles fósiles de importación.     avances importantes en competitividad. Parecía que
España continúa siendo la potencia turística que era       la situación podía enderezarse, y que a cambio del
hace 10 años, pero también ha sido capaz de orientar       rigor, Alemania estaría dispuesta a apoyar políticas
sus exportaciones hacia las áreas del mundo de             más equilibradas entre crecimiento y ajuste. Sin
mayor crecimiento, incrementando hasta el 50% del          embargo, en 2013, en medio de una nueva fase de
PIB sus exportaciones, y centrándose en aquellas de        contracción en Europa, la confirmación del fracaso en
mayor valor añadido.                                       alcanzar el límite de déficit fiscal comprometido, en
                                                           gran parte debido a la resistencia a efectuar un ajuste
Ha sido un tránsito difícil para nosotros y para
                                                           en el sistema de pensiones, y a la necesidad de
muchos otros en Europa, pero hoy continuamos
                                                           incrementar la ayuda al sistema financiero más allá
compartiendo el euro con los mismos países que lo
                                                           de lo inicialmente estimado, acentuó la desconfianza
compartíamos cuando en 2010 con ocasión de la
                                                           sobre el resultado de las políticas de ajuste y España
manifestación de la crisis en los países del sur de
                                                           quedó definitivamente excluida de los mercados.
Europa y especialmente en 2014 a consecuencia del
                                                           Relegada su calificación crediticia a bono basura, el
estallido social provocado por las reformas en
                                                           gobierno se vio condenado a acudir al rescate del FMI
Francia, el euro estuvo a punto de desaparecer. Hoy,
                                                           y de la UE. Políticamente debilitado y sujeto a
gozamos de un sistema de unión fiscal y bancaria que
                                                           condiciones todavía más estrictas, se decretó un
garantiza similar estatus a todos los ciudadanos de la
                                                           fuerte recorte en el sistema de pensiones y un fuerte
Unión, y desde la puesta en marcha de las emisiones
                                                           ajuste de empleo público que acabó en el estallido
europeas de deuda, el euro comparte junto al dólar el
                                                           social que provocó la caída del Gobierno y la
lugar de divisa de reserva que en algún momento
                                                           celebración de nuevas elecciones en 2014. Italia se
estuvo    amenazado     por    el   yuan   chino.   La
                                                           vio arrastrada en una espiral similar a la española,
independencia      energética     lograda   por    los
                                                           necesitando del auxilio del BCE para poder financiar
norteamericanos y el fuerte crecimiento de la
                                                           su deuda pública, cuya carga de intereses devoraba
demanda interna en China que ha pasado en apenas
                                                           cualquier expectativa de crecimiento. Francia, cogida
10 años a explicar el 50% de su PIB permiten al
                                                           en medio de un tímido proceso de reformas, y con su
mundo mirar de nuevo al futuro con renovada
                                                           sistema financiero fuertemente comprometido con el
esperanza, algo que parecía un sueño muy difícil de
                                                           italiano y el español fue presionada por Alemania, y
alcanzar cuando allá por 2014 la crisis amenazaba
                                                           se vio obligada a decretar fuertes medidas de ajuste
con romper definitivamente a Europa en dos,
                                                           que provocaron una oleada de protestas, con
separando a los países del próspero norte liderados
                                                           sucesivos gabinetes incapaces de frenar la creciente
por Alemania, de los del pobre sur, con Francia
                                                           desconfianza de los mercados que rápidamente
incluida. Fue cuando las revueltas sociales de 2013 y
                                                           empezaron a descontar la posibilidad de una ruptura
2014 amenazaron con romper el euro y llevar al
                                                           del euro. Gobiernos débiles en España, Italia y
poder a gobiernos débiles incapaces de proveer
                                                           Francia, aceleraron los planes alemanes para crear
soluciones de largo plazo, centrados en satisfacer las
                                                           una línea de defensa. A finales de 2015, en un
demandas de seguridad de la población mediante
                                                           movimiento ejecutado por sorpresa, Alemania, y los
medidas populistas que más allá de calmar las
                                                           países de su influencia, decretan su abandono de la
demandas inmediatas de la población, amenazaban
                                                           moneda única. Tras anunciar un cierre bancario de
con llevar al sistema de libre mercado a su extinción
                                                           una semana, procedieron al canje de los euros por
para ser sustituido en el mejor de los casos por
                                                           una nueva moneda inspirada en el marco alemán y
regímenes autocráticos. Afortunadamente la política
                                                           con el Bundesbank como banco central emisor. Del
europea fue entonces escrita en mayúsculas, y lo que
                                                           canje fueron excluidas las cuentas de los no
en un momento temimos que fuese el fin del proyecto
                                                           residentes. Los países del sur, liderados por Francia,
europeo es hoy, en 2020, una de las zonas del mundo
                                                           introdujeron entonces fuertes controles a los
que mayor estabilidad proyecta sobre el conjunto de
                                                           movimientos de capital, y        en las semanas que
la economía mundial.
                                                           siguieron a la ruptura del euro, este se depreció cerca
Paisaje final Dos: Cuando hace ocho años, allá por         de un 20% frente a la nueva moneda del área
Noviembre de 2012 el semanario The Economist               alemana. Reino Unido anunció el abandono de la
publicó una portada referida a Francia y titulada “Una     Unión Europea. En los países que se mantuvieron en
bomba de tiempo en el corazón de Europa”, algunos          el euro, empezó entonces una fase de fuerte
cimientos temblaron en la política francesa. Coincidió     expansión monetaria, en medio de una gran
con la pérdida de la calificación AAA anunciada por la     inestabilidad política y social que acabó siendo la
otra gran agencia de calificación. Perdía Francia su       causa final de la desaparición del euro y del regreso
estatus de máxima solvencia, y empezaba una nueva          de cada país a su propia moneda a finales de 2018.
era para Europa. Recordamos ahora cuando el                Desde entonces, España continua inmersa en la
entonces ministro alemán de finanzas advirtió a            renegociación su deuda exterior, y apenas se
Francia que aquello era un aviso que Francia habría        vislumbra otra salida que no sea, como tras la crisis y
de tomarse en serio. Pero nada de eso ocurrió.             los ajustes de 1959, la emigración y la exportación.




               Lagasca, 106, 3º centro 28006 MADRID   Tfno: (34) 91 576 07 06   comunicacion@omegaigf.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro RR.HH. n º 135 280110
Foro  RR.HH. n º 135 280110Foro  RR.HH. n º 135 280110
Foro RR.HH. n º 135 280110
Klave Professional Services
 
La paz mesianica por alfonso carbajo
La paz mesianica por alfonso carbajoLa paz mesianica por alfonso carbajo
La paz mesianica por alfonso carbajo
neiracar
 
Termómetro kis abr 2012
Termómetro kis abr 2012Termómetro kis abr 2012
Termómetro kis abr 2012
Angel Alba Pérez
 
Discurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdf
Discurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdfDiscurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdf
Discurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdf
Irekia - EJGV
 
El retorno del capital financiero
El retorno del capital financieroEl retorno del capital financiero
El retorno del capital financiero
IADERE
 
Informe Económico 2019
Informe Económico 2019Informe Económico 2019
Informe Económico 2019
ESADE
 
Cuestiones de superviviencia
Cuestiones de supervivienciaCuestiones de superviviencia
Cuestiones de superviviencia
omegaigf
 
Ideas Fuerza
Ideas FuerzaIdeas Fuerza
Ideas Fuerza
AuditoriaVLC
 
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE
 
Carta Trimestral Bestinver - 2º Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 2º Trimestre de 2020Carta Trimestral Bestinver - 2º Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 2º Trimestre de 2020
BESTINVER
 
El graznido de las chachalacas 514
El graznido de las chachalacas 514El graznido de las chachalacas 514
El graznido de las chachalacas 514
Martin Triana
 
Informe Económico y Financiero
Informe Económico y Financiero Informe Económico y Financiero
Informe Económico y Financiero
ESADE
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
ManfredNolte
 
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE
 
Entrevista María dolores Dancausa
Entrevista María dolores Dancausa Entrevista María dolores Dancausa
Entrevista María dolores Dancausa
Bankinter_es
 
Informe Económico 2020 - Esade & Banc Sabadell
Informe Económico 2020 - Esade & Banc SabadellInforme Económico 2020 - Esade & Banc Sabadell
Informe Económico 2020 - Esade & Banc Sabadell
ESADE
 
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
ManfredNolte
 
Entrevista Ibon Gil de San Vicente (Newsletter Confebask - Julio 2018)
Entrevista Ibon Gil de San Vicente (Newsletter Confebask - Julio 2018)Entrevista Ibon Gil de San Vicente (Newsletter Confebask - Julio 2018)
Entrevista Ibon Gil de San Vicente (Newsletter Confebask - Julio 2018)
Orkestra
 
Estrategia financiera
Estrategia financieraEstrategia financiera
Estrategia financiera
Ignacio Jimenez
 

La actualidad más candente (19)

Foro RR.HH. n º 135 280110
Foro  RR.HH. n º 135 280110Foro  RR.HH. n º 135 280110
Foro RR.HH. n º 135 280110
 
La paz mesianica por alfonso carbajo
La paz mesianica por alfonso carbajoLa paz mesianica por alfonso carbajo
La paz mesianica por alfonso carbajo
 
Termómetro kis abr 2012
Termómetro kis abr 2012Termómetro kis abr 2012
Termómetro kis abr 2012
 
Discurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdf
Discurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdfDiscurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdf
Discurso LHDK asmblea ADEGI 24-05-12-1.pdf
 
El retorno del capital financiero
El retorno del capital financieroEl retorno del capital financiero
El retorno del capital financiero
 
Informe Económico 2019
Informe Económico 2019Informe Económico 2019
Informe Económico 2019
 
Cuestiones de superviviencia
Cuestiones de supervivienciaCuestiones de superviviencia
Cuestiones de superviviencia
 
Ideas Fuerza
Ideas FuerzaIdeas Fuerza
Ideas Fuerza
 
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
 
Carta Trimestral Bestinver - 2º Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 2º Trimestre de 2020Carta Trimestral Bestinver - 2º Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 2º Trimestre de 2020
 
El graznido de las chachalacas 514
El graznido de las chachalacas 514El graznido de las chachalacas 514
El graznido de las chachalacas 514
 
Informe Económico y Financiero
Informe Económico y Financiero Informe Económico y Financiero
Informe Económico y Financiero
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
 
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
 
Entrevista María dolores Dancausa
Entrevista María dolores Dancausa Entrevista María dolores Dancausa
Entrevista María dolores Dancausa
 
Informe Económico 2020 - Esade & Banc Sabadell
Informe Económico 2020 - Esade & Banc SabadellInforme Económico 2020 - Esade & Banc Sabadell
Informe Económico 2020 - Esade & Banc Sabadell
 
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
 
Entrevista Ibon Gil de San Vicente (Newsletter Confebask - Julio 2018)
Entrevista Ibon Gil de San Vicente (Newsletter Confebask - Julio 2018)Entrevista Ibon Gil de San Vicente (Newsletter Confebask - Julio 2018)
Entrevista Ibon Gil de San Vicente (Newsletter Confebask - Julio 2018)
 
Estrategia financiera
Estrategia financieraEstrategia financiera
Estrategia financiera
 

Similar a España, ¿hacia dónde vamos?

2010 10 05 pg sesion control senado 2
2010 10 05 pg sesion control senado 22010 10 05 pg sesion control senado 2
2010 10 05 pg sesion control senado 2
PSOE Alaquàs
 
Pder343 v corbo
Pder343 v corboPder343 v corbo
Razones para la Huelga General del 29S
Razones para la Huelga General del 29SRazones para la Huelga General del 29S
Razones para la Huelga General del 29S
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
Valoración de los resultados de LLORENTE & CUENCA en 2015
Valoración de los resultados de LLORENTE & CUENCA en 2015Valoración de los resultados de LLORENTE & CUENCA en 2015
Valoración de los resultados de LLORENTE & CUENCA en 2015
LLYC
 
2009 12 10 Informe EconóMico Zapatero Resumen
2009 12 10 Informe EconóMico Zapatero Resumen2009 12 10 Informe EconóMico Zapatero Resumen
2009 12 10 Informe EconóMico Zapatero Resumen
PSOE Alaquàs
 
Tema 1 la economía española en 2014
Tema 1 la economía española en 2014Tema 1 la economía española en 2014
Tema 1 la economía española en 2014
Verónica Madrid
 
Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...
Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...
Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...
Banco Central de la República Argentina
 
Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...
Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...
Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...
Banco Central de la República Argentina
 
Mentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKroMentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKro
Foro Blog
 
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Consejería de Hacienda y Administración Pública. Junta de Andalucía
 
Limitar la retribución de directivos
Limitar la retribución de directivosLimitar la retribución de directivos
Limitar la retribución de directivos
Carlos Mulas
 
Memoria Anual de Actividades FIAB
Memoria Anual de Actividades FIABMemoria Anual de Actividades FIAB
Memoria Anual de Actividades FIAB
FIAB
 
INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Septiembre 2011
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Septiembre 2011Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Septiembre 2011
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Septiembre 2011
Instituto Internacional San Telmo
 
Programa Sumar elecciones 23-J
Programa Sumar elecciones 23-JPrograma Sumar elecciones 23-J
Programa Sumar elecciones 23-J
20minutos
 
Un programa para ti.pdf
Un programa para ti.pdfUn programa para ti.pdf
Un programa para ti.pdf
20minutos
 
Informe escrito 12
Informe escrito 12Informe escrito 12
Informe escrito 12
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
BRICS + ARG = BRICSA
BRICS + ARG = BRICSABRICS + ARG = BRICSA
BRICS + ARG = BRICSA
Daniel Roura
 
Memoriafusai2010
Memoriafusai2010Memoriafusai2010
Recomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesión
Recomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesiónRecomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesión
Recomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesión
Francisco Fernández Reguero
 

Similar a España, ¿hacia dónde vamos? (20)

2010 10 05 pg sesion control senado 2
2010 10 05 pg sesion control senado 22010 10 05 pg sesion control senado 2
2010 10 05 pg sesion control senado 2
 
Pder343 v corbo
Pder343 v corboPder343 v corbo
Pder343 v corbo
 
Razones para la Huelga General del 29S
Razones para la Huelga General del 29SRazones para la Huelga General del 29S
Razones para la Huelga General del 29S
 
Valoración de los resultados de LLORENTE & CUENCA en 2015
Valoración de los resultados de LLORENTE & CUENCA en 2015Valoración de los resultados de LLORENTE & CUENCA en 2015
Valoración de los resultados de LLORENTE & CUENCA en 2015
 
2009 12 10 Informe EconóMico Zapatero Resumen
2009 12 10 Informe EconóMico Zapatero Resumen2009 12 10 Informe EconóMico Zapatero Resumen
2009 12 10 Informe EconóMico Zapatero Resumen
 
Tema 1 la economía española en 2014
Tema 1 la economía española en 2014Tema 1 la economía española en 2014
Tema 1 la economía española en 2014
 
Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...
Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...
Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...
 
Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...
Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...
Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...
 
Mentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKroMentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKro
 
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
 
Limitar la retribución de directivos
Limitar la retribución de directivosLimitar la retribución de directivos
Limitar la retribución de directivos
 
Memoria Anual de Actividades FIAB
Memoria Anual de Actividades FIABMemoria Anual de Actividades FIAB
Memoria Anual de Actividades FIAB
 
INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023
 
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Septiembre 2011
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Septiembre 2011Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Septiembre 2011
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Septiembre 2011
 
Programa Sumar elecciones 23-J
Programa Sumar elecciones 23-JPrograma Sumar elecciones 23-J
Programa Sumar elecciones 23-J
 
Un programa para ti.pdf
Un programa para ti.pdfUn programa para ti.pdf
Un programa para ti.pdf
 
Informe escrito 12
Informe escrito 12Informe escrito 12
Informe escrito 12
 
BRICS + ARG = BRICSA
BRICS + ARG = BRICSABRICS + ARG = BRICSA
BRICS + ARG = BRICSA
 
Memoriafusai2010
Memoriafusai2010Memoriafusai2010
Memoriafusai2010
 
Recomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesión
Recomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesiónRecomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesión
Recomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesión
 

España, ¿hacia dónde vamos?

  • 1. INFORME ESPECIAL Lunes, 26 de Noviembre de 2012 España, ¿hacia dónde vamos? José Manuel Pazos ”More and more and not enough” Más y más y no La población ocupada que llegó a ser poco más de suficiente. He querido resumir en estas pocas 16 millones a mediados de 2013 en el momento más columnas cual es mi visión sobre el futuro y por eso agudo de la crisis de empleo, es ahora de 18,5 rompemos el formato habitual. Comienzo con una millones, y la tasa de desempleo se ha reducido frase sacada de un reciente artículo de The Economist hasta el 14%. En 2005 con 18,3 millones de porque creo que refleja mejor que otras muchas el personas ocupadas, la tasa de desempleo era del sentimiento más compartido. Mis conclusiones son 10%. vivas, pues tengo la fortuna de escuchar y hablar a La profunda reforma del sistema financiero cambió muchas personas a las que quizá influencie, pero que por completo el sector. La financiación del BCE que me influencian a su vez. Accedo a análisis e informes llegó a ser de más de 400 mil millones en 2012 se de muy diferente orientación, a lo que dedicamos un ajusta ahora al tamaño del PIB, y las poco más de muy importante presupuesto relativo a nuestro 10 entidades financieras resultantes de la crisis tamaño. Tengo la suerte de tener diferente grado de acuden con normalidad a los mercados. El modelo de acceso a personas que toman decisiones sobre la vida financiación de la economía, antaño basado en y el futuro de millones de otras personas, y a otras garantías inmobiliarias, ha dejado paso a un sistema que lo hacen indirectamente a través de sus decisiones financiero mucho más equilibrado donde las sobre miles de millones de euros. Escucho, pregunto, y empresas encuentran financiación para su a veces comento. Mi objetivo es básicamente egoísta, crecimiento a través de modelos basados en las y consiste en extraer la mayor información posible cuentas a cobrar, y son comunes las operaciones de que me permita hacer la mejor composición de lugar financiación mediante operaciones de factoring posible sobre el futuro, a base a ir encajando las sindicado y titulizaciones. Las empresas acuden piezas que obtengo de unos y otros. Mucha de esa ahora directamente a los mercados internacionales información es objeto de lo que en el mundo de la de financiación. Como consecuencia se ha comunicación se denomina off the record y que como desarrollado un profundo mercado secundario de consecuencia no puede ser utilizada públicamente. deuda corporativa y la financiación directa de Pero nada me limita a compartir con los 300 proyectos al margen de la banca alcanza ya el 30%. destinatarios de esta nota lo que no es sino una personal opinión expresada con el deseo de utilidad Las políticas de ajuste, que afectaron con fuerza a se refieren a una lunes comprometí. favorable a la reelecci que el pasado situación claramente rentas, salarios y beneficios y que provocaron una fuerte devaluación interna que mejoró hasta un 20% No es desde hace mucho tiempo que empiezo a tener la competitividad de la economía española en el un dibujo sobre el paisaje del futuro. Para ser más quinquenio 2009-2014, dejaron paso a partir de preciso, son dos los paisajes. Uno, es el que creo que entonces a las políticas de reforma y crecimiento. se persigue, y el otro, por el que probablemente Estas políticas dirigidas a mejorar la competitividad y vamos. Los dos son muy diferentes, y todavía no se la internacionalización han favorecido la cual de los dos tiene más probabilidades de ser el final. concentración empresarial incrementando el tamaño Los comparto con los 300, para que cada uno los medio de las empresas. Para ello ha sido precisa una añada al propio. Recuerde, estamos en 2020. profunda revisión de los regímenes regulatorios Paisaje final Uno: España ha sufrido un largo aprovechando la reorganización del Estado ahora proceso de ajuste fiscal que culminó en 2014 cuando más eficiente tras la reforma constitucional que se alcanzó el equilibrio fiscal estructural, lo que ha consagra el principio “una responsabilidad, una permitido que la deuda pública se haya estabilizado en administración”. El consenso de los partidos los últimos años en niveles inferiores al 100% del PIB. políticos alrededor del Pacto de Toledo ha El Estado se ha reorganizado tras duras negociaciones conseguido una reforma profunda del sistema de entre las CCAA, dando lugar a un nuevo modelo de pensiones, que ahora es mixto, con un sistema financiación reforzado con una profunda reforma público sostenible que garantiza rentas mínimas a la constitucional, permitiendo aparcar las demandas población al tiempo que se estimula el ahorro soberanistas que han encontrado acomodo en el nuevo mediante fondos de pensiones privados. Con la modelo de reparto. Hace ya siete años que la balanza desaparición del estigma nuclear en Europa, y la corriente es positiva, y España está ya devolviendo puesta en marcha del nuevo Plan energético anualmente al exterior, a un ritmo del 2% de su PIB, nacional, España tiene prevista la próxima entrada el dinero que tomó prestado durante los años de la en funcionamiento de su nuevo parque de centrales burbuja. La población ha descendido en 2 millones. nucleares que junto a la energía procedente de su Lagasca, 106, 3º centro 28006 MADRID Tfno: (34) 91 576 07 06 comunicacion@omegaigf.com
  • 2. amplio parque de plantas eólicas y solares va a Acuñaba Europa el euro. España estaba en una fase reducir de forma muy significativa la dependencia de ajuste fiscal sin precedentes y había logrado energética de los combustibles fósiles de importación. avances importantes en competitividad. Parecía que España continúa siendo la potencia turística que era la situación podía enderezarse, y que a cambio del hace 10 años, pero también ha sido capaz de orientar rigor, Alemania estaría dispuesta a apoyar políticas sus exportaciones hacia las áreas del mundo de más equilibradas entre crecimiento y ajuste. Sin mayor crecimiento, incrementando hasta el 50% del embargo, en 2013, en medio de una nueva fase de PIB sus exportaciones, y centrándose en aquellas de contracción en Europa, la confirmación del fracaso en mayor valor añadido. alcanzar el límite de déficit fiscal comprometido, en gran parte debido a la resistencia a efectuar un ajuste Ha sido un tránsito difícil para nosotros y para en el sistema de pensiones, y a la necesidad de muchos otros en Europa, pero hoy continuamos incrementar la ayuda al sistema financiero más allá compartiendo el euro con los mismos países que lo de lo inicialmente estimado, acentuó la desconfianza compartíamos cuando en 2010 con ocasión de la sobre el resultado de las políticas de ajuste y España manifestación de la crisis en los países del sur de quedó definitivamente excluida de los mercados. Europa y especialmente en 2014 a consecuencia del Relegada su calificación crediticia a bono basura, el estallido social provocado por las reformas en gobierno se vio condenado a acudir al rescate del FMI Francia, el euro estuvo a punto de desaparecer. Hoy, y de la UE. Políticamente debilitado y sujeto a gozamos de un sistema de unión fiscal y bancaria que condiciones todavía más estrictas, se decretó un garantiza similar estatus a todos los ciudadanos de la fuerte recorte en el sistema de pensiones y un fuerte Unión, y desde la puesta en marcha de las emisiones ajuste de empleo público que acabó en el estallido europeas de deuda, el euro comparte junto al dólar el social que provocó la caída del Gobierno y la lugar de divisa de reserva que en algún momento celebración de nuevas elecciones en 2014. Italia se estuvo amenazado por el yuan chino. La vio arrastrada en una espiral similar a la española, independencia energética lograda por los necesitando del auxilio del BCE para poder financiar norteamericanos y el fuerte crecimiento de la su deuda pública, cuya carga de intereses devoraba demanda interna en China que ha pasado en apenas cualquier expectativa de crecimiento. Francia, cogida 10 años a explicar el 50% de su PIB permiten al en medio de un tímido proceso de reformas, y con su mundo mirar de nuevo al futuro con renovada sistema financiero fuertemente comprometido con el esperanza, algo que parecía un sueño muy difícil de italiano y el español fue presionada por Alemania, y alcanzar cuando allá por 2014 la crisis amenazaba se vio obligada a decretar fuertes medidas de ajuste con romper definitivamente a Europa en dos, que provocaron una oleada de protestas, con separando a los países del próspero norte liderados sucesivos gabinetes incapaces de frenar la creciente por Alemania, de los del pobre sur, con Francia desconfianza de los mercados que rápidamente incluida. Fue cuando las revueltas sociales de 2013 y empezaron a descontar la posibilidad de una ruptura 2014 amenazaron con romper el euro y llevar al del euro. Gobiernos débiles en España, Italia y poder a gobiernos débiles incapaces de proveer Francia, aceleraron los planes alemanes para crear soluciones de largo plazo, centrados en satisfacer las una línea de defensa. A finales de 2015, en un demandas de seguridad de la población mediante movimiento ejecutado por sorpresa, Alemania, y los medidas populistas que más allá de calmar las países de su influencia, decretan su abandono de la demandas inmediatas de la población, amenazaban moneda única. Tras anunciar un cierre bancario de con llevar al sistema de libre mercado a su extinción una semana, procedieron al canje de los euros por para ser sustituido en el mejor de los casos por una nueva moneda inspirada en el marco alemán y regímenes autocráticos. Afortunadamente la política con el Bundesbank como banco central emisor. Del europea fue entonces escrita en mayúsculas, y lo que canje fueron excluidas las cuentas de los no en un momento temimos que fuese el fin del proyecto residentes. Los países del sur, liderados por Francia, europeo es hoy, en 2020, una de las zonas del mundo introdujeron entonces fuertes controles a los que mayor estabilidad proyecta sobre el conjunto de movimientos de capital, y en las semanas que la economía mundial. siguieron a la ruptura del euro, este se depreció cerca Paisaje final Dos: Cuando hace ocho años, allá por de un 20% frente a la nueva moneda del área Noviembre de 2012 el semanario The Economist alemana. Reino Unido anunció el abandono de la publicó una portada referida a Francia y titulada “Una Unión Europea. En los países que se mantuvieron en bomba de tiempo en el corazón de Europa”, algunos el euro, empezó entonces una fase de fuerte cimientos temblaron en la política francesa. Coincidió expansión monetaria, en medio de una gran con la pérdida de la calificación AAA anunciada por la inestabilidad política y social que acabó siendo la otra gran agencia de calificación. Perdía Francia su causa final de la desaparición del euro y del regreso estatus de máxima solvencia, y empezaba una nueva de cada país a su propia moneda a finales de 2018. era para Europa. Recordamos ahora cuando el Desde entonces, España continua inmersa en la entonces ministro alemán de finanzas advirtió a renegociación su deuda exterior, y apenas se Francia que aquello era un aviso que Francia habría vislumbra otra salida que no sea, como tras la crisis y de tomarse en serio. Pero nada de eso ocurrió. los ajustes de 1959, la emigración y la exportación. Lagasca, 106, 3º centro 28006 MADRID Tfno: (34) 91 576 07 06 comunicacion@omegaigf.com