SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN LUIS 
POTOSÍ 
Metrología Y Normalización 
1.2 Espacio De La 
Normalización
Espacio de la normalización 
• El concepto de espacio de la normalización 
permite primero identificar y después definir a 
una norma por medio de su calidad funcional 
y apoyándose en varios atributos a la vez, las 
cuales están representados por tres ejes: 
aspectos, niveles y dominios de la 
normalización, los cuales se desglosan de la 
siguiente manera:
• Espacio tiene como finalidad ilustrar tres 
atributos importantes de la problemática de la 
normalización es importante aclarar que ha 
habido varias modificaciones a este espacio, 
por ejemplo se agregó la cuarta dimensión 
relacionada con el tipo de estudio y su 
aplicación. Pero ninguna de estas cuatro 
dimensiones da una identidad que abarque su 
funcionalidad
Dominio 
• El eje “x” o dominio de la normalización se 
refiere a las actividades económicas de una 
región un país o grupo de países, por ejemplo: 
ciencia, educación, medicina, metalurgia, 
agricultura, industria, fruticultura entre otros.
Aspectos 
• El eje “y” o aspectos de la normalización se 
refiere a un grupo de exigencias semejantes o 
conexas; la norma de un objeto puede 
referirse a un solo aspecto, por ejemplo: 
nomenclatura, símbolos, muestreo o 
definiciones; o bien puede contemplar varios 
aspectos, como es el caso general de normas 
de productos, las cuales cubren definiciones, 
dimensiones, especificaciones, métodos de 
prueba, muestreos entre otros.
Niveles 
• El eje “z” o niveles de la normalización esta 
definido por el grupo de personas que utilizan 
la norma; entre estos grupos puede citarse los 
siguientes; empresa, asociación, nación y 
grupos de naciones.
• El espacio de normalización es donde 
interactúan las actividades económicas 
(dominio X) – los grupos de exigencias 
(aspecto Y) – grupo de personas que utilizan la 
norma (niveles Z).
• Por lo que se tiene que definir “objeto de la 
normalización”: es todo aquello que puede 
normalizarse o merezca serlo (abarca desde 
conceptos abstractos hasta cosas materiales).
Eje X 
Alimentación Educación 
Agricultura Ingeniería 
Bosques Ciencias 
Textiles Química 
Transporte Metalurgia 
Construcción Minería 
Comercio Celulosa 
Educación
Eje Y 
Símbolos Rotulado 
Nomenclatura Análisis 
Clasificación Muestreo 
Embalaje Especificación
Eje Z 
Internacional 
Regional 
Nacional 
Asociación 
Empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explicacion cartas de_control
Explicacion cartas de_controlExplicacion cartas de_control
Explicacion cartas de_control
redbaron_mex
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
oscarmanuuel
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
Fernanda Huerta
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
VanessaBarrera13
 
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
RaymundoGonzlezLen
 
Análisis de operaciones. Fase 3 .tolerancias y especificaciones.
Análisis de operaciones. Fase 3 .tolerancias y especificaciones.Análisis de operaciones. Fase 3 .tolerancias y especificaciones.
Análisis de operaciones. Fase 3 .tolerancias y especificaciones.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Jonathan Rico Arano
 
Principios Basicos de Normalizacion
Principios Basicos de NormalizacionPrincipios Basicos de Normalizacion
Principios Basicos de Normalizacion
Victor Salgado
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricasPruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Alez Escandón
 
7. ejemplos de amfe
7.  ejemplos de amfe7.  ejemplos de amfe
7. ejemplos de amfe
José Luis Nieva
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
Osvaldo Mendoza
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Juan Carlos Corpi
 
Acabados superficiales
Acabados superficialesAcabados superficiales
Acabados superficiales
Mario Vasquez
 
Controles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomiaControles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomia
wilbert alberto cambranis gomez
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Lety Tellez
 
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA...
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA...TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA...
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA...
Angel Merino Medel
 
Datos estandar
Datos estandarDatos estandar
Datos estandar
ValentinEsquivel1
 
4.1. esfuerzo y deformación debido a cargas externas
4.1. esfuerzo y deformación debido a cargas externas4.1. esfuerzo y deformación debido a cargas externas
4.1. esfuerzo y deformación debido a cargas externas
ezet abrajan ramirez
 
Ensayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-durezaEnsayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-dureza
Asace Tecnologias
 

La actualidad más candente (20)

Explicacion cartas de_control
Explicacion cartas de_controlExplicacion cartas de_control
Explicacion cartas de_control
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
 
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
 
Análisis de operaciones. Fase 3 .tolerancias y especificaciones.
Análisis de operaciones. Fase 3 .tolerancias y especificaciones.Análisis de operaciones. Fase 3 .tolerancias y especificaciones.
Análisis de operaciones. Fase 3 .tolerancias y especificaciones.
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
 
Principios Basicos de Normalizacion
Principios Basicos de NormalizacionPrincipios Basicos de Normalizacion
Principios Basicos de Normalizacion
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
 
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricasPruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
 
7. ejemplos de amfe
7.  ejemplos de amfe7.  ejemplos de amfe
7. ejemplos de amfe
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
 
Acabados superficiales
Acabados superficialesAcabados superficiales
Acabados superficiales
 
Controles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomiaControles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomia
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
 
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA...
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA...TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA...
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MÉXICO (ONU, OEA, OIT, TRATADOS INTERNA...
 
Datos estandar
Datos estandarDatos estandar
Datos estandar
 
4.1. esfuerzo y deformación debido a cargas externas
4.1. esfuerzo y deformación debido a cargas externas4.1. esfuerzo y deformación debido a cargas externas
4.1. esfuerzo y deformación debido a cargas externas
 
Ensayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-durezaEnsayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-dureza
 

Destacado

Esquema mexicano de normalización
Esquema mexicano de normalizaciónEsquema mexicano de normalización
Esquema mexicano de normalización
erikamarisol
 
Ley de mtrología
Ley de mtrologíaLey de mtrología
Ley de mtrología
Cursolegislacion
 
Introduccion a la normalizacion
Introduccion a la normalizacionIntroduccion a la normalizacion
Introduccion a la normalizacion
Hector Diaz
 
introducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidadintroducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidad
Geo Velarde
 
Ley federal sobre metrología y normalización
Ley federal sobre metrología y normalizaciónLey federal sobre metrología y normalización
Ley federal sobre metrología y normalización
Ricardo Juarez
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
erikamarisol
 
Metrologia y normas
Metrologia y normasMetrologia y normas
Metrologia y normas
Norber Herrera
 
Normas y normalización
Normas y normalizaciónNormas y normalización
Normas y normalización
brrassco
 
Ambiente de aprendizaje y normalización
Ambiente  de aprendizaje y normalizaciónAmbiente  de aprendizaje y normalización
Ambiente de aprendizaje y normalización
GildaPaola Almonacid
 
Ley federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacionLey federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacion
Profesor Amador Betancourt
 
Proceso de normalizacion
Proceso de normalizacionProceso de normalizacion
Proceso de normalizacion
Universidad Estatal de Sonora
 

Destacado (11)

Esquema mexicano de normalización
Esquema mexicano de normalizaciónEsquema mexicano de normalización
Esquema mexicano de normalización
 
Ley de mtrología
Ley de mtrologíaLey de mtrología
Ley de mtrología
 
Introduccion a la normalizacion
Introduccion a la normalizacionIntroduccion a la normalizacion
Introduccion a la normalizacion
 
introducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidadintroducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidad
 
Ley federal sobre metrología y normalización
Ley federal sobre metrología y normalizaciónLey federal sobre metrología y normalización
Ley federal sobre metrología y normalización
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
 
Metrologia y normas
Metrologia y normasMetrologia y normas
Metrologia y normas
 
Normas y normalización
Normas y normalizaciónNormas y normalización
Normas y normalización
 
Ambiente de aprendizaje y normalización
Ambiente  de aprendizaje y normalizaciónAmbiente  de aprendizaje y normalización
Ambiente de aprendizaje y normalización
 
Ley federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacionLey federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacion
 
Proceso de normalizacion
Proceso de normalizacionProceso de normalizacion
Proceso de normalizacion
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Espacio de la normalización

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN LUIS POTOSÍ Metrología Y Normalización 1.2 Espacio De La Normalización
  • 2. Espacio de la normalización • El concepto de espacio de la normalización permite primero identificar y después definir a una norma por medio de su calidad funcional y apoyándose en varios atributos a la vez, las cuales están representados por tres ejes: aspectos, niveles y dominios de la normalización, los cuales se desglosan de la siguiente manera:
  • 3.
  • 4. • Espacio tiene como finalidad ilustrar tres atributos importantes de la problemática de la normalización es importante aclarar que ha habido varias modificaciones a este espacio, por ejemplo se agregó la cuarta dimensión relacionada con el tipo de estudio y su aplicación. Pero ninguna de estas cuatro dimensiones da una identidad que abarque su funcionalidad
  • 5. Dominio • El eje “x” o dominio de la normalización se refiere a las actividades económicas de una región un país o grupo de países, por ejemplo: ciencia, educación, medicina, metalurgia, agricultura, industria, fruticultura entre otros.
  • 6. Aspectos • El eje “y” o aspectos de la normalización se refiere a un grupo de exigencias semejantes o conexas; la norma de un objeto puede referirse a un solo aspecto, por ejemplo: nomenclatura, símbolos, muestreo o definiciones; o bien puede contemplar varios aspectos, como es el caso general de normas de productos, las cuales cubren definiciones, dimensiones, especificaciones, métodos de prueba, muestreos entre otros.
  • 7. Niveles • El eje “z” o niveles de la normalización esta definido por el grupo de personas que utilizan la norma; entre estos grupos puede citarse los siguientes; empresa, asociación, nación y grupos de naciones.
  • 8. • El espacio de normalización es donde interactúan las actividades económicas (dominio X) – los grupos de exigencias (aspecto Y) – grupo de personas que utilizan la norma (niveles Z).
  • 9. • Por lo que se tiene que definir “objeto de la normalización”: es todo aquello que puede normalizarse o merezca serlo (abarca desde conceptos abstractos hasta cosas materiales).
  • 10. Eje X Alimentación Educación Agricultura Ingeniería Bosques Ciencias Textiles Química Transporte Metalurgia Construcción Minería Comercio Celulosa Educación
  • 11. Eje Y Símbolos Rotulado Nomenclatura Análisis Clasificación Muestreo Embalaje Especificación
  • 12. Eje Z Internacional Regional Nacional Asociación Empresa