SlideShare una empresa de Scribd logo
 Cada Estado ocupa un sector de la superficie terrestre y posee una franja de territorio que
lo separa de sus países vecinos:
o Límites internacionales: líneas convencionales y arbitrarias. Se establecen por acuerdos,
arbitrajes, laudos, tratados y guerras.
o Frontera: franja de territorio que se encuentra en ambos lados del límite internacional. Se realiza
el control del paso de personas y mercaderías. Se distingue por la mezcla de las características
de los países contiguos
 Convención de las Naciones Unidas
sobre Derechos del Mar (1982)
o Fondos con valiosos minerales.
o Recursos pesqueros.
o Importancia militar y estratégica.
o Transporte.
 Franjas:
o Mar territorial: 12 millas marinas desde la línea de más bajas.
o Zona contigua: 12 millas marinas de ancho. Podrá tomar medidas de fiscalización para
prevenir y sancionar infracciones.
o Zona económica exclusiva (ZEE): 200 millas marinas a partir de las líneas de base. Estado
tiene derecho de exploración, explotación, conservación y administración de los recursos.
 Jurisdicción de fondos marinos:
o Hasta el borde exterior del margen continental, pero no más de 350 millas marinas.
Favorece a países como Argentina.
o Hasta una distancia de 200 millas marinas desde las líneas de base. Beneficia a países
como Chile.
 Los aviones de un Estado no pueden sobrevolar el territorio ni el mar territorial de otro
Estado sin su autorización.
 No hay límite establecido entre el espacio aéreo y el cósmico. El más aceptado es el
límite a una altura de 100 km sobre el nivel del mar.
 Es considerado patrimonio común de toda la humanidad. Debe ser destinado a usos
pacíficos y científicos.
 Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos. Debate:
o Los desechos en órbita.
o La comercialización del espacio.
o La propiedad intelectual de los descubrimientos y avances.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De un mundo bipolar a uno multipolar
De un mundo bipolar a uno multipolarDe un mundo bipolar a uno multipolar
De un mundo bipolar a uno multipolar
hermesquezada
 
Los continentes 1
Los continentes 1Los continentes 1
Los continentes 1
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
tarmenteros
 
Onu
OnuOnu
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
Juano Garrido
 
Naciones unidas ( onu )
Naciones unidas ( onu )Naciones unidas ( onu )
Naciones unidas ( onu )
Abogado Litigante
 
Puntos extremos Panamá
Puntos extremos PanamáPuntos extremos Panamá
Puntos extremos Panamá
Humberto Smith
 
Tema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la TierraTema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la Tierra
mirmidones7
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Abuyuyu
 
La tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensionesLa tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensiones
rypsas
 
Origen del relieve Americano
Origen del relieve AmericanoOrigen del relieve Americano
Origen del relieve Americano
Roberto Carlos Monge Durán
 
La ubicación de los continentes
La ubicación de los continentesLa ubicación de los continentes
La ubicación de los continentes
Jorge Castillo
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
Marta Cazayous
 
Límites y Fronteras
Límites y Fronteras Límites y Fronteras
Límites y Fronteras
Fabigg28
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
Gustavo Bolaños
 
1.Estado unitario
1.Estado unitario1.Estado unitario
1.Estado unitario
Jorge Tebes
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
Ledis laura Quintana
 
Espacio geografico
Espacio  geograficoEspacio  geografico
Espacio geografico
Gines García
 
Continentes y oceános
Continentes y oceánosContinentes y oceános
Continentes y oceános
muchina17
 
Océano glacial ártico
Océano glacial árticoOcéano glacial ártico
Océano glacial ártico
marthavergara
 

La actualidad más candente (20)

De un mundo bipolar a uno multipolar
De un mundo bipolar a uno multipolarDe un mundo bipolar a uno multipolar
De un mundo bipolar a uno multipolar
 
Los continentes 1
Los continentes 1Los continentes 1
Los continentes 1
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
Naciones unidas ( onu )
Naciones unidas ( onu )Naciones unidas ( onu )
Naciones unidas ( onu )
 
Puntos extremos Panamá
Puntos extremos PanamáPuntos extremos Panamá
Puntos extremos Panamá
 
Tema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la TierraTema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la Tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
La tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensionesLa tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensiones
 
Origen del relieve Americano
Origen del relieve AmericanoOrigen del relieve Americano
Origen del relieve Americano
 
La ubicación de los continentes
La ubicación de los continentesLa ubicación de los continentes
La ubicación de los continentes
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
 
Límites y Fronteras
Límites y Fronteras Límites y Fronteras
Límites y Fronteras
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
 
1.Estado unitario
1.Estado unitario1.Estado unitario
1.Estado unitario
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
 
Espacio geografico
Espacio  geograficoEspacio  geografico
Espacio geografico
 
Continentes y oceános
Continentes y oceánosContinentes y oceános
Continentes y oceános
 
Océano glacial ártico
Océano glacial árticoOcéano glacial ártico
Océano glacial ártico
 

Destacado

La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
Universidad Fermin Toro
 
La soberania constitucion de la republica bolivariana de venezuela
La soberania    constitucion de la republica bolivariana de venezuelaLa soberania    constitucion de la republica bolivariana de venezuela
La soberania constitucion de la republica bolivariana de venezuela
eileem de bracho
 
SOBRE LA SOBERANIA
SOBRE LA SOBERANIASOBRE LA SOBERANIA
SOBRE LA SOBERANIA
Alvaro Mejia
 
Soberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia ParticipativaSoberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia Participativa
danielacsilva
 
EL ESTADO Y SUS COMPONENTES
EL ESTADO Y SUS COMPONENTESEL ESTADO Y SUS COMPONENTES
EL ESTADO Y SUS COMPONENTES
Antonio Aguilera
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Evely Rosales
 
Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...
Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...
Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...
Lucerito
 
El Espacio Ultraterrestre y la Atmosfera
El Espacio Ultraterrestre y la AtmosferaEl Espacio Ultraterrestre y la Atmosfera
El Espacio Ultraterrestre y la Atmosfera
Eduardo Alfaro
 
Zona internacional de fondos marinos y oceanicos
Zona internacional de fondos marinos y oceanicosZona internacional de fondos marinos y oceanicos
Zona internacional de fondos marinos y oceanicos
juanbuti
 
Perfil politico de Corea del Sur
Perfil politico de Corea del Sur Perfil politico de Corea del Sur
Perfil politico de Corea del Sur
SED colegio Acacia II EID
 
Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012
Mabel Francia
 
Escuela nueva en pdf
Escuela nueva en pdfEscuela nueva en pdf
Escuela nueva en pdf
elitellez
 
Límites
LímitesLímites
Límites
ramirix
 
Geografia Catalunya
Geografia CatalunyaGeografia Catalunya
Geografia Catalunya
publica
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
miriamrmiranda
 
TERRITORIO CHILENO
TERRITORIO CHILENOTERRITORIO CHILENO
TERRITORIO CHILENO
Alejandro Medina Santander
 
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
Martin Manco
 
INFORME ESCRITO Y CITA TEXTUAL
INFORME ESCRITO Y CITA TEXTUALINFORME ESCRITO Y CITA TEXTUAL
INFORME ESCRITO Y CITA TEXTUAL
Juan Carlos Castañeda
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
Isabel Velez
 

Destacado (20)

La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
 
La soberania constitucion de la republica bolivariana de venezuela
La soberania    constitucion de la republica bolivariana de venezuelaLa soberania    constitucion de la republica bolivariana de venezuela
La soberania constitucion de la republica bolivariana de venezuela
 
SOBRE LA SOBERANIA
SOBRE LA SOBERANIASOBRE LA SOBERANIA
SOBRE LA SOBERANIA
 
Soberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia ParticipativaSoberania y Democracia Participativa
Soberania y Democracia Participativa
 
EL ESTADO Y SUS COMPONENTES
EL ESTADO Y SUS COMPONENTESEL ESTADO Y SUS COMPONENTES
EL ESTADO Y SUS COMPONENTES
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
 
Mapa mudo relieve de españa
Mapa mudo relieve de españaMapa mudo relieve de españa
Mapa mudo relieve de españa
 
Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...
Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...
Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...
 
El Espacio Ultraterrestre y la Atmosfera
El Espacio Ultraterrestre y la AtmosferaEl Espacio Ultraterrestre y la Atmosfera
El Espacio Ultraterrestre y la Atmosfera
 
Zona internacional de fondos marinos y oceanicos
Zona internacional de fondos marinos y oceanicosZona internacional de fondos marinos y oceanicos
Zona internacional de fondos marinos y oceanicos
 
Perfil politico de Corea del Sur
Perfil politico de Corea del Sur Perfil politico de Corea del Sur
Perfil politico de Corea del Sur
 
Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012
 
Escuela nueva en pdf
Escuela nueva en pdfEscuela nueva en pdf
Escuela nueva en pdf
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Geografia Catalunya
Geografia CatalunyaGeografia Catalunya
Geografia Catalunya
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
 
TERRITORIO CHILENO
TERRITORIO CHILENOTERRITORIO CHILENO
TERRITORIO CHILENO
 
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
 
INFORME ESCRITO Y CITA TEXTUAL
INFORME ESCRITO Y CITA TEXTUALINFORME ESCRITO Y CITA TEXTUAL
INFORME ESCRITO Y CITA TEXTUAL
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
 

Similar a Espacios donde los Estados ejercen soberanía

Dominio copia
Dominio copiaDominio copia
Dominio copia
sgenta
 
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR. Mg. Luz María Pinto.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR.   Mg. Luz María Pinto.DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR.   Mg. Luz María Pinto.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR. Mg. Luz María Pinto.
Dra. Luz María Pinto Lozano
 
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacionalClase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacionalClase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Territorios Internacionales
Territorios InternacionalesTerritorios Internacionales
Territorios Internacionales
DIEGOANTUNEZ6
 
Apunte 3 derecho int del mar
Apunte 3 derecho int del marApunte 3 derecho int del mar
Apunte 3 derecho int del mar
Iveth Vogt
 
Convencion del mar copy
Convencion del mar copyConvencion del mar copy
Convencion del mar copy
Elena Tapias
 
Derecho del mar
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
waltersuazom
 
Altamar
AltamarAltamar
Altamar
Elena Tapias
 
Parcial límites de rep. dominicana
Parcial límites de rep. dominicanaParcial límites de rep. dominicana
Parcial límites de rep. dominicana
luichi1951
 
Derecho del mar - Convención de Montego Bay
Derecho del mar - Convención de Montego BayDerecho del mar - Convención de Montego Bay
Derecho del mar - Convención de Montego Bay
GerardoTripolone
 
Derecho del mar
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
GerardoTripolone
 
Mar territorial copy
Mar territorial copyMar territorial copy
Mar territorial copy
Elena Tapias
 
Derecho del mar
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
Eduardo Pereira
 
Tema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del marTema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del mar
José Hecht
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
Faride Barrios
 
Mar territorial
Mar territorialMar territorial
Mar territorial
Jahaziel Aquino
 
Mar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contiguaMar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contigua
Kelymn Burgos
 
Mar territorial, zona económica exclusiva y toda verga
Mar territorial, zona económica exclusiva y toda vergaMar territorial, zona económica exclusiva y toda verga
Mar territorial, zona económica exclusiva y toda verga
Edilberto Wilches
 
Derecho marítimo y su relación con otras ramas
Derecho marítimo y su relación con otras ramasDerecho marítimo y su relación con otras ramas
Derecho marítimo y su relación con otras ramas
Yoly Flores
 

Similar a Espacios donde los Estados ejercen soberanía (20)

Dominio copia
Dominio copiaDominio copia
Dominio copia
 
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR. Mg. Luz María Pinto.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR.   Mg. Luz María Pinto.DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR.   Mg. Luz María Pinto.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE MAR. Mg. Luz María Pinto.
 
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacionalClase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
 
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacionalClase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
 
Territorios Internacionales
Territorios InternacionalesTerritorios Internacionales
Territorios Internacionales
 
Apunte 3 derecho int del mar
Apunte 3 derecho int del marApunte 3 derecho int del mar
Apunte 3 derecho int del mar
 
Convencion del mar copy
Convencion del mar copyConvencion del mar copy
Convencion del mar copy
 
Derecho del mar
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
 
Altamar
AltamarAltamar
Altamar
 
Parcial límites de rep. dominicana
Parcial límites de rep. dominicanaParcial límites de rep. dominicana
Parcial límites de rep. dominicana
 
Derecho del mar - Convención de Montego Bay
Derecho del mar - Convención de Montego BayDerecho del mar - Convención de Montego Bay
Derecho del mar - Convención de Montego Bay
 
Derecho del mar
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
 
Mar territorial copy
Mar territorial copyMar territorial copy
Mar territorial copy
 
Derecho del mar
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
 
Tema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del marTema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del mar
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
 
Mar territorial
Mar territorialMar territorial
Mar territorial
 
Mar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contiguaMar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contigua
 
Mar territorial, zona económica exclusiva y toda verga
Mar territorial, zona económica exclusiva y toda vergaMar territorial, zona económica exclusiva y toda verga
Mar territorial, zona económica exclusiva y toda verga
 
Derecho marítimo y su relación con otras ramas
Derecho marítimo y su relación con otras ramasDerecho marítimo y su relación con otras ramas
Derecho marítimo y su relación con otras ramas
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Espacios donde los Estados ejercen soberanía

  • 1.
  • 2.  Cada Estado ocupa un sector de la superficie terrestre y posee una franja de territorio que lo separa de sus países vecinos: o Límites internacionales: líneas convencionales y arbitrarias. Se establecen por acuerdos, arbitrajes, laudos, tratados y guerras. o Frontera: franja de territorio que se encuentra en ambos lados del límite internacional. Se realiza el control del paso de personas y mercaderías. Se distingue por la mezcla de las características de los países contiguos
  • 3.  Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos del Mar (1982) o Fondos con valiosos minerales. o Recursos pesqueros. o Importancia militar y estratégica. o Transporte.  Franjas: o Mar territorial: 12 millas marinas desde la línea de más bajas. o Zona contigua: 12 millas marinas de ancho. Podrá tomar medidas de fiscalización para prevenir y sancionar infracciones. o Zona económica exclusiva (ZEE): 200 millas marinas a partir de las líneas de base. Estado tiene derecho de exploración, explotación, conservación y administración de los recursos.  Jurisdicción de fondos marinos: o Hasta el borde exterior del margen continental, pero no más de 350 millas marinas. Favorece a países como Argentina. o Hasta una distancia de 200 millas marinas desde las líneas de base. Beneficia a países como Chile.
  • 4.  Los aviones de un Estado no pueden sobrevolar el territorio ni el mar territorial de otro Estado sin su autorización.
  • 5.  No hay límite establecido entre el espacio aéreo y el cósmico. El más aceptado es el límite a una altura de 100 km sobre el nivel del mar.  Es considerado patrimonio común de toda la humanidad. Debe ser destinado a usos pacíficos y científicos.  Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos. Debate: o Los desechos en órbita. o La comercialización del espacio. o La propiedad intelectual de los descubrimientos y avances.