SlideShare una empresa de Scribd logo
Examenpara el nivel A1
Especificacionesdel examen
PRUEBA 1. COMPRENSIÓN DE LECTURA
20 min
11 ítems
FOCALIZACIÓN
Capacidad que se evalúa
FORMATO
Tarea quedebe realizar elcandidato
TEXTOS
Características de los textos quedebe
comprender el candidato
Tarea 1
5 ítems
Comprender mensajes breves y
sencillos,transmitidos a través de
tarjetas postales,correos
electrónicos, etc.
Leer un texto y responder a cinco
preguntas deselecciónmúltiplecon
cuatro opciones de respuesta,la
última deellas conimágenes.
Texto epistolar breve: correo
electrónico,tarjeta postal,etc.,
presentado en elformato propio del
género. Ámbito personal.Extensión:
150-175 palabras.
Tarea 2
6 ítems
Comprender nombres,palabras o
frases en notas,letreros,carteles,etc.
Leer diez textos muybreves y
relacionar seis deellos con seis
enunciados.
Textos muy breves, con apoyo
gráfico: notas o anotaciones en
agendas, catálogos, anuncios,
instrucciones, carteles o señales,
avisos, etc. Ámbito personal y
público. Extensión: 20-30palabras
cada texto.
PRUEBA 2. COMPRENSIÓN AUDITIVA
20 min
18 ítems
FOCALIZACIÓN
Capacidad que se evalúa
FORMATO
Tarea quedebe realizar elcandidato
TEXTOS
Características de los textos quedebe
comprender el candidato
Tarea 1
5 ítems
Captar la idea general y datos
concisos en conversaciones muy
breves y sencillas,a velocidad lenta,
con articulación clara.
Escucharcinco diálogos breves y
contestar a cinco preguntas, cada una
de ellas con cuatro opciones de
respuesta (todas conapoyo de
imágenes).
Intercambios conversacionales muy
breves (dos o tres turnos), entre dos
interlocutores quetratansobre
asuntos o áreas denecesidad
inmediata.Ámbito personal.
Extensión: 20-30palabras cada texto.
Tarea 2
5 ítems
Captar la idea general einformación
específica (horas,números, precios,
etc.) en mensajes muy breves,
transmitidos con lentitudy con
articulación clara.
Escucharcinco mensajes muy breves
y relacionarlos concincoimágenes,
de ocho posibles.
Mensajes o avisos muy breves,
transmitidos cara a cara o a través de
megafonía. Ámbito público.
Extensión: 20-30palabras cada texto.
Tarea 3
8 ítems
Comprender enunciados breves y
sencillos sobre aspectos conocidos y
cotidianos: personas, lugares,
objetos…
Escucharun monólogo y relacionar
ocho oraciones, delas once
propuestas,conlos ocho enunciados
a los que se refieren.
Monólogo brevey sencillocompuesto
de enunciados breves y aislados de
carácter explicativo o descriptivo.
Ámbito personal. Extensión: 160-200
palabras.
PRUEBA 3. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA
15 min FOCALIZACIÓN
Capacidad que se evalúa
FORMATO
Tarea quedebe realizar elcandidato
MATERIAL PARA LATAREA
Material que se leentrega al candidato
para realizar la tarea
Tarea 1 Intercambiar porescrito información
personal sencilla y básica,o
relacionada con áreas denecesidad
inmediata.
Redactar untextoepistolar (postal,
correo electrónico,mensajeo carta
breve), un anuncioo una nota
informativa. Ámbitos personal y
público. Extensión: 30-40palabras.
Instrucciones:pautas para redactar el
texto. Formato propio del género al
que perteneceeltexto(correo
electrónico,postal, etc.), con apoyo
gráfico.
PRUEBA 4. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES
10 min FOCALIZACIÓN
Capacidad que se evalúa
FORMATO
Tarea quedebe realizar elcandidato
MATERIAL PARA LATAREA
Material que se leentrega al candidato
para realizar la tarea
Tarea 1
2 min
Proporcionar información muy básica,
medianteenunciados breves y sencillos,
sobre uno mismoy sobre el entorno
inmediato: identidad, personas
conocidas, pertenencias,lugares,
actividadacadémica o profesional, etc.
Realizar un monólogobrevesobre
todos los datos deidentidad personal
ofrecidos alcandidato. Ámbito
personal.El candidato prepara la
tarea.
Lámina coninstrucciones para realizar
la tarea y estímulos verbales, centrados
en los datos deidentidadquedebe
proporcionar elcandidato.
Tarea 2
2-3 min
Proporcionar información muy básica,
medianteenunciados breves y sencillos,
sobre uno mismoy sobre el entorno
inmediato: identidad, personas
conocidas, pertenencias,lugares,
actividadacadémica o profesional, etc.
Realizar un monólogobreve, sobre
tres de los cinco aspectos de un
mismo tema, seleccionados por el
candidato. Ámbitopersonal. El
candidatoprepara la tarea.
Lámina coninstrucciones para realizar
la tarea y estímulos verbales, centrados
en diferentes aspectos deun mismo
tema organizados gráficamenteen
forma de opciones.
Tarea 3
3-4 min
Participar en conversaciones breves con
un interlocutorcooperativo,en relación
con información proporcionada enlas
tareas previas.
Participar en una conversaciónconel
entrevistador sobrela información
proporcionada enlas tareas previas.
Ámbito personal.
Instrucciones para realizar la tarea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diálogo conversación
Diálogo conversaciónDiálogo conversación
Diálogo conversación
Romana100
 
Modelo deductivo competencia lingüística
Modelo deductivo competencia lingüísticaModelo deductivo competencia lingüística
Modelo deductivo competencia lingüística
Jesús Castro
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
carlinho18
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Buena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saiaBuena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saia
Nombre Apellidos
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
lucerodeguerrero
 
Expresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivasExpresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivas
ANYOLI1234
 
RedaccióN Textos
RedaccióN TextosRedaccióN Textos
RedaccióN Textos
Isabel Carrod
 
Unidad 2 - Lingüística del texto
Unidad 2 -  Lingüística del textoUnidad 2 -  Lingüística del texto
Unidad 2 - Lingüística del texto
Leonardo Morquecho
 
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
ZaidaJudith
 
La Entrevista. RedaccióN
La Entrevista. RedaccióNLa Entrevista. RedaccióN
La Entrevista. RedaccióN
Antonio Fernández Nays
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
jokita2073
 
Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)
Martín Acosta
 
Mic redaccion
Mic redaccionMic redaccion
Mic redaccion
JulioMarin17
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Ivana Navas Smith
 
La Ortografía en la Producción de Textos
La Ortografía en la Producción de TextosLa Ortografía en la Producción de Textos
La Ortografía en la Producción de Textos
Yaritza Angarita
 
Diapos texto argumentativo
Diapos texto argumentativoDiapos texto argumentativo
Diapos texto argumentativo
Miranda Rodríguez
 

La actualidad más candente (17)

Diálogo conversación
Diálogo conversaciónDiálogo conversación
Diálogo conversación
 
Modelo deductivo competencia lingüística
Modelo deductivo competencia lingüísticaModelo deductivo competencia lingüística
Modelo deductivo competencia lingüística
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Buena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saiaBuena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saia
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
 
Expresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivasExpresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivas
 
RedaccióN Textos
RedaccióN TextosRedaccióN Textos
RedaccióN Textos
 
Unidad 2 - Lingüística del texto
Unidad 2 -  Lingüística del textoUnidad 2 -  Lingüística del texto
Unidad 2 - Lingüística del texto
 
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
 
La Entrevista. RedaccióN
La Entrevista. RedaccióNLa Entrevista. RedaccióN
La Entrevista. RedaccióN
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)
 
Mic redaccion
Mic redaccionMic redaccion
Mic redaccion
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
La Ortografía en la Producción de Textos
La Ortografía en la Producción de TextosLa Ortografía en la Producción de Textos
La Ortografía en la Producción de Textos
 
Diapos texto argumentativo
Diapos texto argumentativoDiapos texto argumentativo
Diapos texto argumentativo
 

Similar a Especificacioens para el examen nivel a1

Especificaciones_DELE_A2_2020.pdf
Especificaciones_DELE_A2_2020.pdfEspecificaciones_DELE_A2_2020.pdf
Especificaciones_DELE_A2_2020.pdf
PEDRO FERNÁNDEZ MOCHALES
 
Estructura y duracion_pruebas_nb2_lorca_2013
Estructura y duracion_pruebas_nb2_lorca_2013Estructura y duracion_pruebas_nb2_lorca_2013
Estructura y duracion_pruebas_nb2_lorca_2013
helenmazarron
 
DELE A1. Examen
DELE A1. Examen DELE A1. Examen
DELE A1. Examen
RaquelZugazaga
 
Prueba de Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
Prueba de Certificación Nivel Básico A2 EOI BalearesPrueba de Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
Prueba de Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
RaquelZugazaga
 
Examen dele b1
Examen dele b1Examen dele b1
Examen dele b1
María Clara Barrera
 
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
sabrinasastre
 
2505087 texto-expositivo
2505087 texto-expositivo2505087 texto-expositivo
2505087 texto-expositivo
Martha c
 
6.GESTION DOCUMENTAL reseña crítica
6.GESTION DOCUMENTAL reseña crítica6.GESTION DOCUMENTAL reseña crítica
6.GESTION DOCUMENTAL reseña crítica
ADMINISTRADOR PORTAL CONTALL CENTER
 
Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013
Olartia
 
13. t.a. en ingles
13. t.a. en ingles13. t.a. en ingles
13. t.a. en ingles
Universidad FESU
 
• Diseño de pruebas de evaluación comunicativas de E/L2
•	Diseño de pruebas de evaluación comunicativas de E/L2•	Diseño de pruebas de evaluación comunicativas de E/L2
• Diseño de pruebas de evaluación comunicativas de E/L2
Grupo Inmigra i+d
 
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionalesBloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Carlos A. García
 
Las modalidades textuales (ii)
Las modalidades textuales (ii)Las modalidades textuales (ii)
Las modalidades textuales (ii)
jesusrodri
 
Presentación del Texto Expositivo
Presentación del Texto ExpositivoPresentación del Texto Expositivo
Presentación del Texto Expositivo
tamara
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
Juseth Hernandez
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
Juseth Hernandez
 
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptxSESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SMITHE3
 
Presentación de un trabajo de investigación
Presentación de un trabajo de investigaciónPresentación de un trabajo de investigación
Presentación de un trabajo de investigación
teresacast
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
Juseth Hernandez
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CINTHYA SOLIS
 

Similar a Especificacioens para el examen nivel a1 (20)

Especificaciones_DELE_A2_2020.pdf
Especificaciones_DELE_A2_2020.pdfEspecificaciones_DELE_A2_2020.pdf
Especificaciones_DELE_A2_2020.pdf
 
Estructura y duracion_pruebas_nb2_lorca_2013
Estructura y duracion_pruebas_nb2_lorca_2013Estructura y duracion_pruebas_nb2_lorca_2013
Estructura y duracion_pruebas_nb2_lorca_2013
 
DELE A1. Examen
DELE A1. Examen DELE A1. Examen
DELE A1. Examen
 
Prueba de Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
Prueba de Certificación Nivel Básico A2 EOI BalearesPrueba de Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
Prueba de Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
 
Examen dele b1
Examen dele b1Examen dele b1
Examen dele b1
 
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
 
2505087 texto-expositivo
2505087 texto-expositivo2505087 texto-expositivo
2505087 texto-expositivo
 
6.GESTION DOCUMENTAL reseña crítica
6.GESTION DOCUMENTAL reseña crítica6.GESTION DOCUMENTAL reseña crítica
6.GESTION DOCUMENTAL reseña crítica
 
Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013
 
13. t.a. en ingles
13. t.a. en ingles13. t.a. en ingles
13. t.a. en ingles
 
• Diseño de pruebas de evaluación comunicativas de E/L2
•	Diseño de pruebas de evaluación comunicativas de E/L2•	Diseño de pruebas de evaluación comunicativas de E/L2
• Diseño de pruebas de evaluación comunicativas de E/L2
 
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionalesBloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
Bloque I y II Redacción y clasificación de los textos funcionales
 
Las modalidades textuales (ii)
Las modalidades textuales (ii)Las modalidades textuales (ii)
Las modalidades textuales (ii)
 
Presentación del Texto Expositivo
Presentación del Texto ExpositivoPresentación del Texto Expositivo
Presentación del Texto Expositivo
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
 
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptxSESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
 
Presentación de un trabajo de investigación
Presentación de un trabajo de investigaciónPresentación de un trabajo de investigación
Presentación de un trabajo de investigación
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Especificacioens para el examen nivel a1

  • 1. Examenpara el nivel A1 Especificacionesdel examen PRUEBA 1. COMPRENSIÓN DE LECTURA 20 min 11 ítems FOCALIZACIÓN Capacidad que se evalúa FORMATO Tarea quedebe realizar elcandidato TEXTOS Características de los textos quedebe comprender el candidato Tarea 1 5 ítems Comprender mensajes breves y sencillos,transmitidos a través de tarjetas postales,correos electrónicos, etc. Leer un texto y responder a cinco preguntas deselecciónmúltiplecon cuatro opciones de respuesta,la última deellas conimágenes. Texto epistolar breve: correo electrónico,tarjeta postal,etc., presentado en elformato propio del género. Ámbito personal.Extensión: 150-175 palabras. Tarea 2 6 ítems Comprender nombres,palabras o frases en notas,letreros,carteles,etc. Leer diez textos muybreves y relacionar seis deellos con seis enunciados. Textos muy breves, con apoyo gráfico: notas o anotaciones en agendas, catálogos, anuncios, instrucciones, carteles o señales, avisos, etc. Ámbito personal y público. Extensión: 20-30palabras cada texto. PRUEBA 2. COMPRENSIÓN AUDITIVA 20 min 18 ítems FOCALIZACIÓN Capacidad que se evalúa FORMATO Tarea quedebe realizar elcandidato TEXTOS Características de los textos quedebe comprender el candidato Tarea 1 5 ítems Captar la idea general y datos concisos en conversaciones muy breves y sencillas,a velocidad lenta, con articulación clara. Escucharcinco diálogos breves y contestar a cinco preguntas, cada una de ellas con cuatro opciones de respuesta (todas conapoyo de imágenes). Intercambios conversacionales muy breves (dos o tres turnos), entre dos interlocutores quetratansobre asuntos o áreas denecesidad inmediata.Ámbito personal. Extensión: 20-30palabras cada texto. Tarea 2 5 ítems Captar la idea general einformación específica (horas,números, precios, etc.) en mensajes muy breves, transmitidos con lentitudy con articulación clara. Escucharcinco mensajes muy breves y relacionarlos concincoimágenes, de ocho posibles. Mensajes o avisos muy breves, transmitidos cara a cara o a través de megafonía. Ámbito público. Extensión: 20-30palabras cada texto. Tarea 3 8 ítems Comprender enunciados breves y sencillos sobre aspectos conocidos y cotidianos: personas, lugares, objetos… Escucharun monólogo y relacionar ocho oraciones, delas once propuestas,conlos ocho enunciados a los que se refieren. Monólogo brevey sencillocompuesto de enunciados breves y aislados de carácter explicativo o descriptivo. Ámbito personal. Extensión: 160-200 palabras. PRUEBA 3. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA 15 min FOCALIZACIÓN Capacidad que se evalúa FORMATO Tarea quedebe realizar elcandidato MATERIAL PARA LATAREA Material que se leentrega al candidato para realizar la tarea Tarea 1 Intercambiar porescrito información personal sencilla y básica,o relacionada con áreas denecesidad inmediata. Redactar untextoepistolar (postal, correo electrónico,mensajeo carta breve), un anuncioo una nota informativa. Ámbitos personal y público. Extensión: 30-40palabras. Instrucciones:pautas para redactar el texto. Formato propio del género al que perteneceeltexto(correo electrónico,postal, etc.), con apoyo gráfico.
  • 2. PRUEBA 4. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES 10 min FOCALIZACIÓN Capacidad que se evalúa FORMATO Tarea quedebe realizar elcandidato MATERIAL PARA LATAREA Material que se leentrega al candidato para realizar la tarea Tarea 1 2 min Proporcionar información muy básica, medianteenunciados breves y sencillos, sobre uno mismoy sobre el entorno inmediato: identidad, personas conocidas, pertenencias,lugares, actividadacadémica o profesional, etc. Realizar un monólogobrevesobre todos los datos deidentidad personal ofrecidos alcandidato. Ámbito personal.El candidato prepara la tarea. Lámina coninstrucciones para realizar la tarea y estímulos verbales, centrados en los datos deidentidadquedebe proporcionar elcandidato. Tarea 2 2-3 min Proporcionar información muy básica, medianteenunciados breves y sencillos, sobre uno mismoy sobre el entorno inmediato: identidad, personas conocidas, pertenencias,lugares, actividadacadémica o profesional, etc. Realizar un monólogobreve, sobre tres de los cinco aspectos de un mismo tema, seleccionados por el candidato. Ámbitopersonal. El candidatoprepara la tarea. Lámina coninstrucciones para realizar la tarea y estímulos verbales, centrados en diferentes aspectos deun mismo tema organizados gráficamenteen forma de opciones. Tarea 3 3-4 min Participar en conversaciones breves con un interlocutorcooperativo,en relación con información proporcionada enlas tareas previas. Participar en una conversaciónconel entrevistador sobrela información proporcionada enlas tareas previas. Ámbito personal. Instrucciones para realizar la tarea.