SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA :
DOCENTE :
TEMA :
INTEGRANTES:
N° DE
ORDE
N
GRADO APELLIDOS Y NOMBRES
NOTAS
ELAB SUST PROM.
GRUPO: SECCION :
CHORILLOS– PERÚ
2020
2
DEDICATORIA
El presente trabajo se lo dedicamos a nuestros
padres por todo el apoyo que nos brindan a lo largo
de nuestra vida y en especial en nuestra carrera; a
nuestros catedráticos e instructores que nos dan el
conocimiento necesario para desempeñarnos de una
manera proba en nuestra formación.
3
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 4
OBJETIVO DEL ESTUDIO 4
a) Importancia 4
b) Justificación 4
CAPÍTULO I
MARCO TEÓRICO 6
ASPECTO BIBLIOGRÁFICO 6
BIOGRAFÍA BREVE, CENTRAL, DEL AUTOR. OBRAS 6
EL AUTOR Y SU ÉPOCA 8
PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS 9
ARGUMENTO 9
CAPÍTULOS DE LA OBRA 9
CAPÍTULO II
VISIÓN, APLICABILIDAD AL CAMPO POLICIAL 13
CAPÍTULO III
APRECIACIÓN CRÍTICA 15
VALORES 16
DISVALORES 16
CONCLUSIONES 18
RECOMENDACIONES 19
LIMITACIONES 19
BIBLIOGRAFÍA 19
ANEXOS 20
4
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo consiste en el desarrollo de una monografía basada sobre la
lectura del libro de David Fischman “EL ESPEJO DEL LIDER”, quien mediante
fábulas, leyendas, historias, vivencias personales y pruebas prácticas nos da la
información necesaria para preparar una revisión personal para así valorar
nuestras actitudes y aprender a ser líder. Esta monografía nos llevará a
entendernos para luego conocer a los demás y de esta forma mejorar nuestro
desempeño como líderes que somos, enfocándonos a corregir ciertos aspectos.
OBJETIVO DEL ESTUDIO
a) Importancia
“El Espejo del Líder", es un libro de David Fischman, en la cual profundiza los
conceptos de liderazgo personal e interpersonal. El título del libro ya nos muestra
una cualidad muy interesante pues un espejo nos muestra tal como somos y si
nos vemos profundamente dentro de él podremos observar actitudes y
cualidades que corregidos a tiempo nos servirán para mejorar nuestras
relaciones con las personas. David Fischman aborda temas muy importantes
para el líder como el control del ego, el equilibrio, el desapego, la
responsabilidad, el trabajo en equipo y las destrezas gerenciales, es decir narra
habilidades, que deben de ser innatas, para manejarse en el mundo de las
organizaciones.
b) Justificación
El control del ego es muy interesante ya que existen líderes que se guían por un
ego fundamentado en una baja autoestima, que los lleva a vivir atemorizados.
5
Cuando basamos nuestra valía personal en lo que la gente piensa de nosotros
nos convertimos en seres dependientes ya que a partir de ese punto nuestra
felicidad deja de depender de nosotros mismos. Cuando se trabaja para lograr
que la gente nos aprecie somos manipulados por nuestro ego pero nuestro
verdadero ser se muestra cuando trabajamos para dar lo mejor de nosotros
mismos a fin de contribuir con alguna actividad que tiene significado. Otro tema
es el equilibrio ya que los líderes por la responsabilidad que enfrentan en su
gestión tratan de llevar al máximo sus capacidades llevándolos a consecuencias
graves de salud, como cansancio extremo, sensación de permanente infelicidad,
estrés dificultad para dormir, etc. Consideramos estos síntomas como parte de
la vida moderna y no las identificamos como indicadores de que en un momento
determinado.
6
CAPÍTULO I
MARCO TEÓRICO
ASPECTO BIBLIOGRÁFICO
Título : El espejo del Líder
Autor : David Fischman
Lengua : CASTELLANO
BIOGRAFÍA BREVE, CENTRAL, DEL AUTOR. OBRAS.
David Fischman recibió su formación académica de ingeniero civil en el Georgia
Institute of Tecnology, obtuvo una maestría en Administración de Empresas en
Boston University, en ambas instituciones se graduó con los más altos honores.
Actualmente es miembro y fundador del instituto superior Tecnológico Cibertec,
del colegio Sir Alexander Fleming (Trujillo), y de la universidad Peruana de
Ciencias aplicadas (UPC), en los últimos años se ha dedicado a la investigación
y enseñanzas de temas sobre liderazgo. A través del centro de liderazgo e
innovación de la UPC, ha logrado transmitir a muchos ejecutivos, actitudes y
habilidades y valores del liderazgo personal e interpersonal.
Ha dictado conferencias y seminarios en Argentina, Brasil, Colombia, Chile,
Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, y Perú. Ha sido ponente en diversos
congresos internacionales de liderazgo.
7
Es autor de libros de liderazgo: “La alta rentabilidad de la felicidad”, “El espejo
líder”, Cuaderno de felicidad”, “El camino del líder”, “El espejo del Líder”, “El
secreto de las siete semillas”, “El líder transformador”, “El Líder interior”, que a la
fecha se han vendido más de 260,000 ejemplares en Latinoamérica,
Norteamérica y España.
En junio del 2006 lanzó al mercado norteamericano su libro “El Secreto de las
siete Semillas” traducido al inglés”, el cual ha sido traducido ya a 7 idiomas. En
Diciembre del 2006 ocupó el primer puesto en el ranking de Best Seller en
Liderazgo y Negocios en Amazon.com.
Ha dictado conferencias sobre este tema en importantes universidades
norteamericanas incluyendo Harvard University y ha sido entrevistado por los
principales medios de comunicación norteamericanos entre ellos la cadena NBC.
8
EL AUTOR Y SU ÉPOCA
La época en la cual las personas son superfluas, piensan en cada uno y además
les importa lo que las personas piensen de su apariencia como el autor le llama,
“la máscara”.
Todo en esta era es dinero, es negocio y las personas están viviendo estresadas,
todo avanza muy rápido, la gente piensa que la felicidad es lo material y pierde
el tiempo en trabajar y lograr cosas, sin darse cuenta lo más importante.
Se desempeña como Vicerrector de Innovación y Desarrollo de la Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), de la cuales miembro fundador. También
es director de varias empresas y fundaciones de ayuda social.
David Fischman vive con su esposa Cecilia y sus dos hijos, Alex y Frances
Fischman, en la ciudad de Lima.
ASPECTO ESTRUCTURAL CONCRETO
GENERO
Este libro es un instrumento para que las personas, tengan noción de su realidad
de ver sus propios conceptos de las cosas pero con un objetivo diferente, desde
la forma como se pude manejar nuestro ego, y la tolerancia, para poder alcanzar
nuestros objetivos.
9
Profundizando los conceptos de liderazgo personal e interpersonal expuestos en
"El camino del líder", su exitoso primer libro, Fischman aborda temas tan
significativos como el equilibrio, el control del ego, el desapego, la
responsabilidad, el trabajo en equipo y las destrezas gerenciales, y expone las
principales habilidades para manejarse en el mundo de las organizaciones.
PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS
Habla en tercera persona, no tiene personajes.
ARGUMENTO
A través de fábulas, leyendas, historias ancestrales y ejercicios prácticos, iremos
tomando conciencia de cómo somos, cómo actuamos y nos movemos.
Aprenderemos a soltar emociones negativas, a valorarnos y a valorar a quienes
nos rodean, a dirigir a otros y a entregarles poder, a trabajar en equipo y servir a
nuestros seguidores. Éste es un instrumento para que las personas vean su
realidad sin distorsiones y puedan así llegar a ser más íntegros, verdaderos
líderes y no seguidores, enfocados hacia una vida más plena y espiritual.
CAPÍTULOS DE LA OBRA.
CONTROL DEL EGO
El ego es una máscara que llevamos puesta desde hace muchos años y estamos
fundidos en ella. No sabemos diferenciar que es lo que hacemos por nosotros
mismos y lo que hacemos por la manipulación del ego.
Si queremos satisfacer nuestro ego, debemos estar dispuesto a entregar el
control de nuestra vida a terceras personas.
10
UNA VACUNA PARA EL EGO
El poder es una droga adictiva que se engancha a nuestro ego y nos es difícil
dejarla; por ejemplo existen personas que fueron empresarios exitosos; pero que
sus empresas fracasaron entonces estas personas ya no tiene poder y es
frecuente verlos deprimidos, porque han perdido su poder y con él su sensación
de valía y competencia personal (ya no tienen la droga y no saben cómo
encontrarla).
No olvidar lo que nos hace feliz y reconocer que nos llevo al éxito; Nuestra propia
capacidad.
LOS ERRORES Y EL EGO
No escuchar a los demás, no estar abiertos a nuevas opiniones negándonos así
la retroalimentación y/o aprender.
Toda la infelicidad que existe nació del EGOISMO.
LA BATALLA DE LA VIDA ENTRE DOS PILOTOS
En nuestra mente existen dos adversarios muy poderosos el ego y el espíritu.
Nuestro cuerpo es como un auto que tiene dos pilotos: el ego y el espíritu.
El ego quiere ganar la carrera a toda costa, para que el resto lo admire como el
mejor; al espíritu, en cambio le interesa disfrutar el camino, conducir en paz,
servir y ayudar a las personas con las que se cruce.
El Ego permite vivir en un mundo de fantasía donde solo nosotros tenemos la
razón.
11
Si observamos el interior veremos la realidad, el deseo, y necesidad que pide
para ser felices.
¿SABER VALORAR LO QUE TIENE?
Cuando una persona no se siente competente o valorada, busca lo negativo en
los demás, se realza así mismo y se siente superior; siente que nada es
suficiente para él ocultando su inseguridad; y no ve lo increíble y bueno que tiene.
Aprendamos a ver lo increíble en las organizaciones y personas con las que
convivimos y no esperar hasta perder lo que tenemos para sólo entonces
descubrir su verdadero valor.
CUANDO EL CLIENTE NO TIENE LA RAZÓN
Cuando un cliente compra un bien, es porque tiene una serie de necesidades
que desea satisfacer; pero el problema se presenta cuando la necesidad del
cliente es reafirmar su valía y competencia personal a través de la agresión y
negatividad hacia los demás.
La tendencia de hoy es hacer lo imposible para que el cliente se sienta
satisfecho; sin embargo ante un cliente agresivo lo peor que puede hacer la
empresa es hacerle caso. El necesita sentirse poderoso pidiendo lo imposible y
nunca quedará satisfecho; él que no está buscando realmente servicio o
producto, sino únicamente elevar su ego.
LA VERDADERA RIQUEZA
La verdadera riqueza la encontramos sólo cundo somos felices; para lograr la
felicidad existen ciertas necesidades básicas que debemos cubrir con el fruto de
12
nuestro trabajo; el trabajo, los bienes materiales y los logros son un medio para
obtener la felicidad.
Para Anthony de Mello, vivimos nuestra vida orientada hacia el futuro, pensamos
que en el futuro seremos felices, “cuando compre el carro, o la casa”, “cuando
me vaya de viaje”, “cuando mis hijos crezcan”, “cuando me asciendan”, “cuando
logre mis metas”.
Pero la única forma de encontrar la felicidad es viviendo y disfrutando el
presente; la felicidad está en las cosas que hacemos y no en las que tenemos;
ejemplo cuando ayudamos a otros de forma desinteresada, cuando compartimos
momentos con nuestra pareja, hijos y amigos o cuando cultivamos nuestra
espiritualidad.
SON LOS NEGOCIOS UNA GUERRA
El mundo empresarial ha sido comparado con la guerra; las empresas utilizan
tácticas para combatir en su mercado, en el mundo empresaria los ejecutivos
inmersos en la competencia saben de que están peleando una cruel batalla;
están combatiendo por su mercado, defendiendo sus posiciones y tratando de
capturar nuevas. Están concentrados en lograr sus propias metas, destacar y
hacer crecer su empresa.
Si nuestra competencia saca un mejor producto, no nos aterroricemos por el
miedo de perder el mercado; en cambio debemos concentrarnos en como servir
mejor al cliente y como crear nuevos productos que le den más felicidad y
satisfacción al cliente.
13
CAPÍTULO II
VISIÓN, APLICABILIDAD AL CAMPO POLICIAL
El liderazgo es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en
la mente de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que
este equipo trabaje con entusiasmo, ya que de esto dependerá el éxito o al
fracaso de toda meta establecida. En la administración de empresas el liderazgo
es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente,
sea éste personal, gerencial o institucional.
El líder tiene los siguientes valores que influye hacia los demás, demostrando lo
que puede hacer y poniéndose como ejemplo para los demás, el líder debe ser
ejemplo para así mismo y para los demás, sus valores son el espíritu de equipo,
responsabilidad, orientación a su grupo y espíritu emprendedor
FUNCION POLICIAL
"La labor policial abarca más que la mera tarea de hacer cumplir la ley... La labor
policial abarca la prevención y detección del delito, el mantenimiento del orden
público y la prestación de asistencia a la población. Se cree que estas tres
funciones garantizan conjuntamente la seguridad de las personas que viven en
el territorio del Estado. Para garantizar la seguridad, la policía puede restringir
legítimamente los derechos de las personas, lo que recibe el nombre de
obligaciones negativas del Estado; pero la policía también tiene la obligación
positiva de contribuir a crear un entorno en el que las personas se sientan libres
y seguras y lo sean.
14
Los agentes de policía también tienen derecho a beneficiarse de esta obligación
positiva del Estado; ellos tienen derecho al ejercicio de los mismos derechos que
las demás personas, incluidos los derechos económicos, sociales y culturales."
La labor policial, propiamente dicha, es cumplida por la Policía Nacional, en este
sentido la actividad que realizan sus miembros se denomina servicio policial, el
que comprende la labor policial de servir a los ciudadanos y proteger a la
sociedad
La labor de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley constituye un
servicio social de gran importancia. En consecuencia, es preciso mantener y,
siempre que sea necesario, mejorar las condiciones de trabajo y la situación de
estos funcionarios.
15
CAPÍTULO III
APRECIACIÓN CRÍTICA
El espejo del líder nos enseña que las personas podamos vernos a nosotros
mismos en un espejo interior, ver nuestra realidad tal cual es, y poder corregir a
tiempo nuestras falencias para así ser mejores líderes en lo personal e
interpersonal, ya que no es posible dirigir a otras personas si primero no nos
dirigimos a nosotros mismos. Para ello debemos controlar nuestro ego, actuar
con actitud mentalidad positiva, con desapego, ser siempre responsables, dar el
ejemplo y aprender de los demás, a valorarnos y a valorar a quienes nos rodean,
a dirigir a otros y a entregarles poder, a trabajar en equipo y servir a nuestros
seguidores; todo ello nos permitirá mejorar nuestro interior y por ende nuestras
relaciones con las personas y con la organización en la cual trabajamos. El
control del ego es a veces un poco difícil de dominar, pero no imposible, esto le
ocurre a muchas personas que tienen cargos importantes, intentan en todo
momento buscar la aprobación de los demás y sentirse superiores, sin embargo
no es lo que realmente son. Lo que ellos deben hacer para superarlo es liberarse
de la necesidad de ganar y mostrarse tal y cual son porque eso es lo que quiere
ver la gente que está a su cargo. Teniendo pensamientos positivos viviremos
más tranquilos, de lo contrario solo nos llenaremos de miedo y frustración, los
problemas son parte del aprendizaje de la vida y a veces no somos capaces de
solucionarlo todo, en el mundo empresarial se presentan muchos imprevistos y
obstáculos con los cuales lidiar, ante ello debemos actuar inteligentemente sin
buscar culpables pero sí buscar las causas de su origen, escuchando con
atención a los miembros de tu equipo y haciéndolos participar en la solución. Sin
embargo también es importante darse un respiro para aclarar las ideas, por
16
ejemplo salir a pasear nos puede ayudar a pensar mejor y tomar mejores
decisiones o simplemente a relajarnos. Un líder es una persona muy
comunicativa y fomenta la comunicación con sus compañeros de trabajo,
también los sabe escuchar, los hace participar y les orienta con humildad para
conseguir los objetivos trazados. Se compromete y compromete a su personal,
los motiva e incentiva a amar lo que hacen dando el ejemplo con integridad. Esto
hará que el trabajador se sienta comprometido con la empresa en la cual labora
y pueda rendir mejor, es algo en la que muy pocas empresas se interesan pero
que trae consigo muchos beneficios. En síntesis, este libro me parece muy
interesante, ya que no sólo podemos aplicarlo en nuestra vida empresarial, sino
que también nos hace reflexionar en muchas otras áreas de nuestra vida
personal.
VALORES
 Felicidad
 Desapego
 Responsabilidad
 Lealtad
DISVALORES
 Egoísmo
COMPONENTES PSICOSOCIOLÓGICOS
Realidad ambiental moral, cultural, con referencia al espacio y tiempo.- este libro
es un instrumento para que las personas, tengan noción de su realidad de ver
sus propios conceptos de las cosas pero con un objetivo diferente, desde la
forma como se pude manejar nuestro ego, y la tolerancia, para poder alcanzar
nuestros objetivos.
17
Mensaje explícito de la obra.- El espejo del líder es una obra ha sido muy
significativo para muchos, dado al mensaje que encierra, a la invitación para
reflexionar sobre la relevancia que es para cada uno nosotros destaca como
enfocamos nuestros propios conceptos, y alcanzar nuestros objetivos.
Mensaje implícito de la obra.- Comenzamos con una serie de reflexiones
teóricas mediante relatos de historias, que darán fundamento al análisis de la
presente propuesta. En este sentido consideramos que todo relato puede ser
contemplado desde la perspectiva de dos niveles: historia y discurso.
Propósitos del autor.- El propósito del autor del libro es que las personas
desaten su potencial de líder.
Interrogantes y problemas que aborda el autor.- Estos son algunas de los
muchos interrogantes a los que este libro da respuestas, este libro es un espejo
en el que podemos vernos a nosotros mismos Aborda temas críticos y como la
motivación y la creación de un espíritu, de buena armonía en las organizaciones.
18
CONCLUSIONES
 Nos enseña controlar el ego, desapego y responsabilidad, trabajar en
equipo, destrezas gerenciales y habilidades para saber desarrollarnos en
el mundo de las organizacionales.
 Las historias muestran la realidad de forma entretenida y creativa. A
través de lo que les ocurre a los diferentes personajes, vamos
internalizando las lecciones para nuestra propia vida.
 Es un instrumento para sernos ver nuestra realidad sin distorsiones sin
ofender ni agredir a nadie, sus ilustraciones sencillas nos hacen entender
con claridad lo que tenemos que hacer para guiarnos.
19
RECOMENDACIONES
 En lo que a nuestra carrera respecta se propone una reforma que vaya
más allá de solo pensar en la seguridad sino también pensar en los
ciudadanos como hacer para que podamos ayudar, tal vez con un dialogo
correcto para que puedan sentir confianza.
 Esta obra nos hace tomar conciencia de cómo estamos en cada tema
del libro es el primer paso para mejorar y cambiar
LIMITACIONES
Por a ser una obra muy conocida, existe diversa información al respecto, no
presentándose limitaciones bibliográficas para la realización del presente
trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
OBRA ESPEJO DEL LIDER: David Fischman
http://diarioinca.com/resumen-el-espejo-del-lider-david-fischman
https://es.scribd.com/document/252451673/El-Espejo-Del-Lider
20
ANEXOS
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las PersonasPresentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Miguel A. Ceballos
 
Summary -The Trust edge
Summary -The Trust edge Summary -The Trust edge
Summary -The Trust edge
GMR Group
 
Cutting psic educativa.pptx
Cutting psic educativa.pptxCutting psic educativa.pptx
Cutting psic educativa.pptx
AnibalAlvarez14
 
Padres e hijos
Padres e hijos Padres e hijos
Ensayo sobre la vida
Ensayo sobre la vidaEnsayo sobre la vida
Ensayo sobre la vidaPueblo Rico
 
El secreto de las siete semillas 2
El secreto de las siete semillas 2El secreto de las siete semillas 2
El secreto de las siete semillas 2Ana Bazán
 
ENSAYO, Escritores de Libertad
ENSAYO, Escritores de Libertad ENSAYO, Escritores de Libertad
ENSAYO, Escritores de Libertad
Sebastian Bello
 
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
www.tumarketing.co
 
Duelo en adolescentes ppt
Duelo en adolescentes pptDuelo en adolescentes ppt
Duelo en adolescentes ppt
Roxana Tobar Hércules
 

La actualidad más candente (13)

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las PersonasPresentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
Presentacion Como Ganar Amigos e Influir sobre las Personas
 
Summary -The Trust edge
Summary -The Trust edge Summary -The Trust edge
Summary -The Trust edge
 
Cutting psic educativa.pptx
Cutting psic educativa.pptxCutting psic educativa.pptx
Cutting psic educativa.pptx
 
Padres e hijos
Padres e hijos Padres e hijos
Padres e hijos
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Ensayo sobre la vida
Ensayo sobre la vidaEnsayo sobre la vida
Ensayo sobre la vida
 
El secreto de las siete semillas 2
El secreto de las siete semillas 2El secreto de las siete semillas 2
El secreto de las siete semillas 2
 
ENSAYO, Escritores de Libertad
ENSAYO, Escritores de Libertad ENSAYO, Escritores de Libertad
ENSAYO, Escritores de Libertad
 
Amor de familia
Amor de familiaAmor de familia
Amor de familia
 
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
ENSAYO PERSONAL: EL VALOR DE LA VIDA (Por Ana Paola Villagómez).
 
Analisis de la obra la vaca
Analisis de la obra la vacaAnalisis de la obra la vaca
Analisis de la obra la vaca
 
Duelo en adolescentes ppt
Duelo en adolescentes pptDuelo en adolescentes ppt
Duelo en adolescentes ppt
 

Similar a ESPEJO DEL LIDER.docx

Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja mariachipolita
 
La paradoja kenia
La paradoja keniaLa paradoja kenia
La paradoja kenia
ksequera2110
 
Obra( el camino del lider)
Obra( el camino del lider)Obra( el camino del lider)
Obra( el camino del lider)983977984
 
Paradoja.james c hunter
Paradoja.james c hunterParadoja.james c hunter
Paradoja.james c huntermarbelyspe
 
La Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria MedinaLa Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria Medinachipolita
 
Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja mariachipolita
 
La paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry RodriguezLa paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry Rodriguez
Henry_Rodriguez
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
aros2411
 
el camino del lider
el camino del liderel camino del lider
el camino del lider
axebahia
 
Proyecto de vida plegable pdf (1)
Proyecto de vida plegable pdf (1)Proyecto de vida plegable pdf (1)
Proyecto de vida plegable pdf (1)
FrancyMilenaUbaque
 
Autoestima y Liderazgo
Autoestima y LiderazgoAutoestima y Liderazgo
Autoestima y Liderazgo
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Fundamentos para el emprendimiento
Fundamentos para el emprendimiento Fundamentos para el emprendimiento
Fundamentos para el emprendimiento
alvarodanielmoreno
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Frank Sanchez
 
La Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesLa Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesMerlyn
 
La paradoja mauricio navarro uft
La paradoja mauricio navarro uftLa paradoja mauricio navarro uft
La paradoja mauricio navarro uft
MAONAV
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Francisco Meza
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Francisco Meza
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Francisco Meza
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
salcedoja
 

Similar a ESPEJO DEL LIDER.docx (20)

Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja maria
 
La paradoja kenia
La paradoja keniaLa paradoja kenia
La paradoja kenia
 
Obra( el camino del lider)
Obra( el camino del lider)Obra( el camino del lider)
Obra( el camino del lider)
 
Paradoja.james c hunter
Paradoja.james c hunterParadoja.james c hunter
Paradoja.james c hunter
 
La Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria MedinaLa Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria Medina
 
Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja maria
 
La paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry RodriguezLa paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry Rodriguez
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Liderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividadLiderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividad
 
el camino del lider
el camino del liderel camino del lider
el camino del lider
 
Proyecto de vida plegable pdf (1)
Proyecto de vida plegable pdf (1)Proyecto de vida plegable pdf (1)
Proyecto de vida plegable pdf (1)
 
Autoestima y Liderazgo
Autoestima y LiderazgoAutoestima y Liderazgo
Autoestima y Liderazgo
 
Fundamentos para el emprendimiento
Fundamentos para el emprendimiento Fundamentos para el emprendimiento
Fundamentos para el emprendimiento
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesLa Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter James
 
La paradoja mauricio navarro uft
La paradoja mauricio navarro uftLa paradoja mauricio navarro uft
La paradoja mauricio navarro uft
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

ESPEJO DEL LIDER.docx

  • 1. ASIGNATURA : DOCENTE : TEMA : INTEGRANTES: N° DE ORDE N GRADO APELLIDOS Y NOMBRES NOTAS ELAB SUST PROM. GRUPO: SECCION : CHORILLOS– PERÚ 2020
  • 2. 2 DEDICATORIA El presente trabajo se lo dedicamos a nuestros padres por todo el apoyo que nos brindan a lo largo de nuestra vida y en especial en nuestra carrera; a nuestros catedráticos e instructores que nos dan el conocimiento necesario para desempeñarnos de una manera proba en nuestra formación.
  • 3. 3 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVO DEL ESTUDIO 4 a) Importancia 4 b) Justificación 4 CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO 6 ASPECTO BIBLIOGRÁFICO 6 BIOGRAFÍA BREVE, CENTRAL, DEL AUTOR. OBRAS 6 EL AUTOR Y SU ÉPOCA 8 PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS 9 ARGUMENTO 9 CAPÍTULOS DE LA OBRA 9 CAPÍTULO II VISIÓN, APLICABILIDAD AL CAMPO POLICIAL 13 CAPÍTULO III APRECIACIÓN CRÍTICA 15 VALORES 16 DISVALORES 16 CONCLUSIONES 18 RECOMENDACIONES 19 LIMITACIONES 19 BIBLIOGRAFÍA 19 ANEXOS 20
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo consiste en el desarrollo de una monografía basada sobre la lectura del libro de David Fischman “EL ESPEJO DEL LIDER”, quien mediante fábulas, leyendas, historias, vivencias personales y pruebas prácticas nos da la información necesaria para preparar una revisión personal para así valorar nuestras actitudes y aprender a ser líder. Esta monografía nos llevará a entendernos para luego conocer a los demás y de esta forma mejorar nuestro desempeño como líderes que somos, enfocándonos a corregir ciertos aspectos. OBJETIVO DEL ESTUDIO a) Importancia “El Espejo del Líder", es un libro de David Fischman, en la cual profundiza los conceptos de liderazgo personal e interpersonal. El título del libro ya nos muestra una cualidad muy interesante pues un espejo nos muestra tal como somos y si nos vemos profundamente dentro de él podremos observar actitudes y cualidades que corregidos a tiempo nos servirán para mejorar nuestras relaciones con las personas. David Fischman aborda temas muy importantes para el líder como el control del ego, el equilibrio, el desapego, la responsabilidad, el trabajo en equipo y las destrezas gerenciales, es decir narra habilidades, que deben de ser innatas, para manejarse en el mundo de las organizaciones. b) Justificación El control del ego es muy interesante ya que existen líderes que se guían por un ego fundamentado en una baja autoestima, que los lleva a vivir atemorizados.
  • 5. 5 Cuando basamos nuestra valía personal en lo que la gente piensa de nosotros nos convertimos en seres dependientes ya que a partir de ese punto nuestra felicidad deja de depender de nosotros mismos. Cuando se trabaja para lograr que la gente nos aprecie somos manipulados por nuestro ego pero nuestro verdadero ser se muestra cuando trabajamos para dar lo mejor de nosotros mismos a fin de contribuir con alguna actividad que tiene significado. Otro tema es el equilibrio ya que los líderes por la responsabilidad que enfrentan en su gestión tratan de llevar al máximo sus capacidades llevándolos a consecuencias graves de salud, como cansancio extremo, sensación de permanente infelicidad, estrés dificultad para dormir, etc. Consideramos estos síntomas como parte de la vida moderna y no las identificamos como indicadores de que en un momento determinado.
  • 6. 6 CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO ASPECTO BIBLIOGRÁFICO Título : El espejo del Líder Autor : David Fischman Lengua : CASTELLANO BIOGRAFÍA BREVE, CENTRAL, DEL AUTOR. OBRAS. David Fischman recibió su formación académica de ingeniero civil en el Georgia Institute of Tecnology, obtuvo una maestría en Administración de Empresas en Boston University, en ambas instituciones se graduó con los más altos honores. Actualmente es miembro y fundador del instituto superior Tecnológico Cibertec, del colegio Sir Alexander Fleming (Trujillo), y de la universidad Peruana de Ciencias aplicadas (UPC), en los últimos años se ha dedicado a la investigación y enseñanzas de temas sobre liderazgo. A través del centro de liderazgo e innovación de la UPC, ha logrado transmitir a muchos ejecutivos, actitudes y habilidades y valores del liderazgo personal e interpersonal. Ha dictado conferencias y seminarios en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, y Perú. Ha sido ponente en diversos congresos internacionales de liderazgo.
  • 7. 7 Es autor de libros de liderazgo: “La alta rentabilidad de la felicidad”, “El espejo líder”, Cuaderno de felicidad”, “El camino del líder”, “El espejo del Líder”, “El secreto de las siete semillas”, “El líder transformador”, “El Líder interior”, que a la fecha se han vendido más de 260,000 ejemplares en Latinoamérica, Norteamérica y España. En junio del 2006 lanzó al mercado norteamericano su libro “El Secreto de las siete Semillas” traducido al inglés”, el cual ha sido traducido ya a 7 idiomas. En Diciembre del 2006 ocupó el primer puesto en el ranking de Best Seller en Liderazgo y Negocios en Amazon.com. Ha dictado conferencias sobre este tema en importantes universidades norteamericanas incluyendo Harvard University y ha sido entrevistado por los principales medios de comunicación norteamericanos entre ellos la cadena NBC.
  • 8. 8 EL AUTOR Y SU ÉPOCA La época en la cual las personas son superfluas, piensan en cada uno y además les importa lo que las personas piensen de su apariencia como el autor le llama, “la máscara”. Todo en esta era es dinero, es negocio y las personas están viviendo estresadas, todo avanza muy rápido, la gente piensa que la felicidad es lo material y pierde el tiempo en trabajar y lograr cosas, sin darse cuenta lo más importante. Se desempeña como Vicerrector de Innovación y Desarrollo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), de la cuales miembro fundador. También es director de varias empresas y fundaciones de ayuda social. David Fischman vive con su esposa Cecilia y sus dos hijos, Alex y Frances Fischman, en la ciudad de Lima. ASPECTO ESTRUCTURAL CONCRETO GENERO Este libro es un instrumento para que las personas, tengan noción de su realidad de ver sus propios conceptos de las cosas pero con un objetivo diferente, desde la forma como se pude manejar nuestro ego, y la tolerancia, para poder alcanzar nuestros objetivos.
  • 9. 9 Profundizando los conceptos de liderazgo personal e interpersonal expuestos en "El camino del líder", su exitoso primer libro, Fischman aborda temas tan significativos como el equilibrio, el control del ego, el desapego, la responsabilidad, el trabajo en equipo y las destrezas gerenciales, y expone las principales habilidades para manejarse en el mundo de las organizaciones. PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS Habla en tercera persona, no tiene personajes. ARGUMENTO A través de fábulas, leyendas, historias ancestrales y ejercicios prácticos, iremos tomando conciencia de cómo somos, cómo actuamos y nos movemos. Aprenderemos a soltar emociones negativas, a valorarnos y a valorar a quienes nos rodean, a dirigir a otros y a entregarles poder, a trabajar en equipo y servir a nuestros seguidores. Éste es un instrumento para que las personas vean su realidad sin distorsiones y puedan así llegar a ser más íntegros, verdaderos líderes y no seguidores, enfocados hacia una vida más plena y espiritual. CAPÍTULOS DE LA OBRA. CONTROL DEL EGO El ego es una máscara que llevamos puesta desde hace muchos años y estamos fundidos en ella. No sabemos diferenciar que es lo que hacemos por nosotros mismos y lo que hacemos por la manipulación del ego. Si queremos satisfacer nuestro ego, debemos estar dispuesto a entregar el control de nuestra vida a terceras personas.
  • 10. 10 UNA VACUNA PARA EL EGO El poder es una droga adictiva que se engancha a nuestro ego y nos es difícil dejarla; por ejemplo existen personas que fueron empresarios exitosos; pero que sus empresas fracasaron entonces estas personas ya no tiene poder y es frecuente verlos deprimidos, porque han perdido su poder y con él su sensación de valía y competencia personal (ya no tienen la droga y no saben cómo encontrarla). No olvidar lo que nos hace feliz y reconocer que nos llevo al éxito; Nuestra propia capacidad. LOS ERRORES Y EL EGO No escuchar a los demás, no estar abiertos a nuevas opiniones negándonos así la retroalimentación y/o aprender. Toda la infelicidad que existe nació del EGOISMO. LA BATALLA DE LA VIDA ENTRE DOS PILOTOS En nuestra mente existen dos adversarios muy poderosos el ego y el espíritu. Nuestro cuerpo es como un auto que tiene dos pilotos: el ego y el espíritu. El ego quiere ganar la carrera a toda costa, para que el resto lo admire como el mejor; al espíritu, en cambio le interesa disfrutar el camino, conducir en paz, servir y ayudar a las personas con las que se cruce. El Ego permite vivir en un mundo de fantasía donde solo nosotros tenemos la razón.
  • 11. 11 Si observamos el interior veremos la realidad, el deseo, y necesidad que pide para ser felices. ¿SABER VALORAR LO QUE TIENE? Cuando una persona no se siente competente o valorada, busca lo negativo en los demás, se realza así mismo y se siente superior; siente que nada es suficiente para él ocultando su inseguridad; y no ve lo increíble y bueno que tiene. Aprendamos a ver lo increíble en las organizaciones y personas con las que convivimos y no esperar hasta perder lo que tenemos para sólo entonces descubrir su verdadero valor. CUANDO EL CLIENTE NO TIENE LA RAZÓN Cuando un cliente compra un bien, es porque tiene una serie de necesidades que desea satisfacer; pero el problema se presenta cuando la necesidad del cliente es reafirmar su valía y competencia personal a través de la agresión y negatividad hacia los demás. La tendencia de hoy es hacer lo imposible para que el cliente se sienta satisfecho; sin embargo ante un cliente agresivo lo peor que puede hacer la empresa es hacerle caso. El necesita sentirse poderoso pidiendo lo imposible y nunca quedará satisfecho; él que no está buscando realmente servicio o producto, sino únicamente elevar su ego. LA VERDADERA RIQUEZA La verdadera riqueza la encontramos sólo cundo somos felices; para lograr la felicidad existen ciertas necesidades básicas que debemos cubrir con el fruto de
  • 12. 12 nuestro trabajo; el trabajo, los bienes materiales y los logros son un medio para obtener la felicidad. Para Anthony de Mello, vivimos nuestra vida orientada hacia el futuro, pensamos que en el futuro seremos felices, “cuando compre el carro, o la casa”, “cuando me vaya de viaje”, “cuando mis hijos crezcan”, “cuando me asciendan”, “cuando logre mis metas”. Pero la única forma de encontrar la felicidad es viviendo y disfrutando el presente; la felicidad está en las cosas que hacemos y no en las que tenemos; ejemplo cuando ayudamos a otros de forma desinteresada, cuando compartimos momentos con nuestra pareja, hijos y amigos o cuando cultivamos nuestra espiritualidad. SON LOS NEGOCIOS UNA GUERRA El mundo empresarial ha sido comparado con la guerra; las empresas utilizan tácticas para combatir en su mercado, en el mundo empresaria los ejecutivos inmersos en la competencia saben de que están peleando una cruel batalla; están combatiendo por su mercado, defendiendo sus posiciones y tratando de capturar nuevas. Están concentrados en lograr sus propias metas, destacar y hacer crecer su empresa. Si nuestra competencia saca un mejor producto, no nos aterroricemos por el miedo de perder el mercado; en cambio debemos concentrarnos en como servir mejor al cliente y como crear nuevos productos que le den más felicidad y satisfacción al cliente.
  • 13. 13 CAPÍTULO II VISIÓN, APLICABILIDAD AL CAMPO POLICIAL El liderazgo es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en la mente de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, ya que de esto dependerá el éxito o al fracaso de toda meta establecida. En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional. El líder tiene los siguientes valores que influye hacia los demás, demostrando lo que puede hacer y poniéndose como ejemplo para los demás, el líder debe ser ejemplo para así mismo y para los demás, sus valores son el espíritu de equipo, responsabilidad, orientación a su grupo y espíritu emprendedor FUNCION POLICIAL "La labor policial abarca más que la mera tarea de hacer cumplir la ley... La labor policial abarca la prevención y detección del delito, el mantenimiento del orden público y la prestación de asistencia a la población. Se cree que estas tres funciones garantizan conjuntamente la seguridad de las personas que viven en el territorio del Estado. Para garantizar la seguridad, la policía puede restringir legítimamente los derechos de las personas, lo que recibe el nombre de obligaciones negativas del Estado; pero la policía también tiene la obligación positiva de contribuir a crear un entorno en el que las personas se sientan libres y seguras y lo sean.
  • 14. 14 Los agentes de policía también tienen derecho a beneficiarse de esta obligación positiva del Estado; ellos tienen derecho al ejercicio de los mismos derechos que las demás personas, incluidos los derechos económicos, sociales y culturales." La labor policial, propiamente dicha, es cumplida por la Policía Nacional, en este sentido la actividad que realizan sus miembros se denomina servicio policial, el que comprende la labor policial de servir a los ciudadanos y proteger a la sociedad La labor de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley constituye un servicio social de gran importancia. En consecuencia, es preciso mantener y, siempre que sea necesario, mejorar las condiciones de trabajo y la situación de estos funcionarios.
  • 15. 15 CAPÍTULO III APRECIACIÓN CRÍTICA El espejo del líder nos enseña que las personas podamos vernos a nosotros mismos en un espejo interior, ver nuestra realidad tal cual es, y poder corregir a tiempo nuestras falencias para así ser mejores líderes en lo personal e interpersonal, ya que no es posible dirigir a otras personas si primero no nos dirigimos a nosotros mismos. Para ello debemos controlar nuestro ego, actuar con actitud mentalidad positiva, con desapego, ser siempre responsables, dar el ejemplo y aprender de los demás, a valorarnos y a valorar a quienes nos rodean, a dirigir a otros y a entregarles poder, a trabajar en equipo y servir a nuestros seguidores; todo ello nos permitirá mejorar nuestro interior y por ende nuestras relaciones con las personas y con la organización en la cual trabajamos. El control del ego es a veces un poco difícil de dominar, pero no imposible, esto le ocurre a muchas personas que tienen cargos importantes, intentan en todo momento buscar la aprobación de los demás y sentirse superiores, sin embargo no es lo que realmente son. Lo que ellos deben hacer para superarlo es liberarse de la necesidad de ganar y mostrarse tal y cual son porque eso es lo que quiere ver la gente que está a su cargo. Teniendo pensamientos positivos viviremos más tranquilos, de lo contrario solo nos llenaremos de miedo y frustración, los problemas son parte del aprendizaje de la vida y a veces no somos capaces de solucionarlo todo, en el mundo empresarial se presentan muchos imprevistos y obstáculos con los cuales lidiar, ante ello debemos actuar inteligentemente sin buscar culpables pero sí buscar las causas de su origen, escuchando con atención a los miembros de tu equipo y haciéndolos participar en la solución. Sin embargo también es importante darse un respiro para aclarar las ideas, por
  • 16. 16 ejemplo salir a pasear nos puede ayudar a pensar mejor y tomar mejores decisiones o simplemente a relajarnos. Un líder es una persona muy comunicativa y fomenta la comunicación con sus compañeros de trabajo, también los sabe escuchar, los hace participar y les orienta con humildad para conseguir los objetivos trazados. Se compromete y compromete a su personal, los motiva e incentiva a amar lo que hacen dando el ejemplo con integridad. Esto hará que el trabajador se sienta comprometido con la empresa en la cual labora y pueda rendir mejor, es algo en la que muy pocas empresas se interesan pero que trae consigo muchos beneficios. En síntesis, este libro me parece muy interesante, ya que no sólo podemos aplicarlo en nuestra vida empresarial, sino que también nos hace reflexionar en muchas otras áreas de nuestra vida personal. VALORES  Felicidad  Desapego  Responsabilidad  Lealtad DISVALORES  Egoísmo COMPONENTES PSICOSOCIOLÓGICOS Realidad ambiental moral, cultural, con referencia al espacio y tiempo.- este libro es un instrumento para que las personas, tengan noción de su realidad de ver sus propios conceptos de las cosas pero con un objetivo diferente, desde la forma como se pude manejar nuestro ego, y la tolerancia, para poder alcanzar nuestros objetivos.
  • 17. 17 Mensaje explícito de la obra.- El espejo del líder es una obra ha sido muy significativo para muchos, dado al mensaje que encierra, a la invitación para reflexionar sobre la relevancia que es para cada uno nosotros destaca como enfocamos nuestros propios conceptos, y alcanzar nuestros objetivos. Mensaje implícito de la obra.- Comenzamos con una serie de reflexiones teóricas mediante relatos de historias, que darán fundamento al análisis de la presente propuesta. En este sentido consideramos que todo relato puede ser contemplado desde la perspectiva de dos niveles: historia y discurso. Propósitos del autor.- El propósito del autor del libro es que las personas desaten su potencial de líder. Interrogantes y problemas que aborda el autor.- Estos son algunas de los muchos interrogantes a los que este libro da respuestas, este libro es un espejo en el que podemos vernos a nosotros mismos Aborda temas críticos y como la motivación y la creación de un espíritu, de buena armonía en las organizaciones.
  • 18. 18 CONCLUSIONES  Nos enseña controlar el ego, desapego y responsabilidad, trabajar en equipo, destrezas gerenciales y habilidades para saber desarrollarnos en el mundo de las organizacionales.  Las historias muestran la realidad de forma entretenida y creativa. A través de lo que les ocurre a los diferentes personajes, vamos internalizando las lecciones para nuestra propia vida.  Es un instrumento para sernos ver nuestra realidad sin distorsiones sin ofender ni agredir a nadie, sus ilustraciones sencillas nos hacen entender con claridad lo que tenemos que hacer para guiarnos.
  • 19. 19 RECOMENDACIONES  En lo que a nuestra carrera respecta se propone una reforma que vaya más allá de solo pensar en la seguridad sino también pensar en los ciudadanos como hacer para que podamos ayudar, tal vez con un dialogo correcto para que puedan sentir confianza.  Esta obra nos hace tomar conciencia de cómo estamos en cada tema del libro es el primer paso para mejorar y cambiar LIMITACIONES Por a ser una obra muy conocida, existe diversa información al respecto, no presentándose limitaciones bibliográficas para la realización del presente trabajo. BIBLIOGRAFÍA OBRA ESPEJO DEL LIDER: David Fischman http://diarioinca.com/resumen-el-espejo-del-lider-david-fischman https://es.scribd.com/document/252451673/El-Espejo-Del-Lider
  • 21. 21