SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
MAESTRIA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA
LA PARADOJA
Participante: Kenia Anakary Sequera Cuberos.
Asignatura: Liderazgo e Inteligencia Emocional
Grupo: (03)
Caracas, Junio de 2014
LA PARADOJA
John Daily, es el Director de una importante Fabrica, quien parecía tener una vida
exitosa, contaba con todo lo que un hombre podía desear para ser feliz,
supliendo todas sus necesidades y sintiéndose realizado en cuanto a la vida
profesional, John tiene una hermosa familia con una esposa y dos hijos y una
gran estabilidad económica y laboral, pero de pronto comenzaron a surgir una
serie de problemas en su vida, ya que se dio cuenta que no estaba satisfaciendo
adecuadamente las necesidades de las personas que lo rodeaban y había dado
más peso a lo material que a lo espiritual, en especial a los integrantes de su
familia. Con la ayuda de su esposa John decide formar parte de un retiro a un
monasterio, donde conoce a Simeón, este le enseña a enfrentar su relación con
los demás dando un cambio radical a su vida.
Este libro curiosamente muestra las enseñanzas acerca del liderazgo y brinda a
lector la oportunidad de conocer a través de la experiencia de John como los
seres humanos perdemos la jerarquía de las prioridades en nuestras vidas por la
constante búsqueda del éxito material, creyendo que esta es la verdadera
felicidad.
CAPITULO I
Las Definiciones
Simeón deja claro que no se puede gestionar a
los seres humanos ya que no son cosas ni
objetos, a los seres humanos se les lidera y para
ser un buen líder hay que aprender a escuchar.
Liderazgo: Es el arte de influir sobre la gente
para que trabaje con entusiasmo en la
consecución de objetivos en pro del bien común.
Poder: es La capacidad de forzar o coaccionar a
alguien, para que éste, aunque preferiría no
hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o
tu fuerza.
Autoridad: Es el arte de conseguir que la gente
haga voluntariamente lo que desees debido a tu
influencia personal. La autoridad es un conjunto
de características, las cuales no son innatas, por
el contario se desarrollan a lo largo de la vida y se
convierten en comportamientos habituales.
CAPITULO I
Las Definiciones
El objetivo del líder es buscar cómo influir
en las demás personas, y se le hará mas
fácil poniendo en practica
comportamientos, como:
Ser Honrado, digno de confianza
Ser el ejemplo
Estar pendiente de los demás
Estar Comprometido
Estar atento
Exigir responsabilidad a la gente
Tratar a la gente con respeto
Animar a la gente
Tener actitud positiva, entusiasta
Apreciar a la gente
CAPITULO II
El Paradigma Antiguo
Los paradigmas: Son patrones psicológicos, modelos que nos indican como no perder
el rumbo en la vida. Los paradigmas son de naturaleza cambiante es por ello que
estemos abiertos al cambio continuo, porque que no es posible mejorar sin cambiar. El
segundo día el tema principal del retiro de John fue el cambio de paradigmas.
.
Asociados (Empleados)
Supervisores
Mandos Intermedios
Vicepresidente
Presidente
Antiguo Paradigma Nuevo Paradigma
Arriba de todos, en la punta de la pirámide, está el
presidente, y las personas de los puestos inferiores miran
desde abajo hacia la casilla de arriba, a su jefe, y no hacia el
cliente, que está todavía más abajo, más cercano a los
empleados de primera línea que nadie en la organización.
Todos se esfuerzan en satisfacer al jefe más que al cliente.
Esta es la gran paradoja: "si quieres mandar tienes que
servir“. Este nuevo paradigma debe relacionarse con las
habilidades que todo líder debe tener para identificar y
satisfacer las necesidades de su gente, más no sus deseos.
De esta manera el líder podrá motivar cada día a sus
empleados a ser los mejores y a dar lo mejor que cada uno
de ellos pueda tener.
CAPITULO III
El Modelo
La Pirámide invertida simboliza el
modelo de liderazgo de servicio, que se
fundamenta en el principio de que el
liderazgo empieza con la voluntad, ya
que es la única capacidad que los seres
humanos tenemos para que nuestras
acciones coincidan nuestras
intenciones. Con la voluntad adecuada,
podemos elegir amar, verbo que tiene
que ver con identificar y satisfacer las
legítimas necesidades, no los deseos,
de aquellos a los que dirigimos.
Liderazgo
Autoridad
Servicio y
Sacrificio
Amor
Voluntad
CAPITULO IV
El Verbo
En el cuarto día el Simeón se dirigió a la pizarra y escribió: AMOR Y
LIDERAZGO.
La definición de amor como ágape es: paciencia, afabilidad, humildad,
respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso. Todas estas
características forman parte de la definición del liderazgo, por lo que se
puede decir que amor como ágape es sinónimo de liderazgo.
Cuando lideras con autoridad, estás necesariamente llamado a dar lo
mejor de ti mismo, a amar, a servir e incluso a sacrificarte por los demás.
Una vez más, el amor no consiste en lo que sientes por los demás, sino en
lo que haces por ellos.
CAPITULO V
El Entorno
El Líder se debe sacrificar y brindar a las personas que lo rodean un ambiente sano de
atención constante y cuidados, donde ellos puedan crecer y sentirse motivados.
La idea es crear un clima de armonía con la que el talento humano se pueda sentir
identificado y pueda ser mas productivo, pero para empezar necesitamos cambiar nosotros
ya que no puedes crear un ambiente de paz si no eres capaz de mantenerte sereno ya que
el hecho de ser líder no solo significa hacer que produzcan más si no también ayudarles y
formar parte del trabajo en equipo.
CAPITULO VI
La Elección
SER O NO SER UN LIDER
Etapas de Aprendizaje
Somos inconscientes e inexpertos: no
estamos interesados en aprender y no lo
sabemos hacer.
Consciente e inexperto: ya conocemos
algo de la destreza pero aún no la hemos
desarrollado completamente.
Consciente y experimentado: ya
adquirimos la destreza y la disfrutamos.
Inconsciente y experto : Hemos
conseguido que el comportamiento nos
resulte natural, y ya no tenemos que
pensar en cómo hacerlo. Cuando el líder
llega a esta cuarta etapa, ya no necesita
premeditar sus comportamientos, sino que
le salen naturalmente.
“Las ideas se convierten en actos, los actos
en nuestro carácter, y nuestro carácter en
nuestro destino”.
CAPITULO VII
Los Resultados
Para Simeón, el rol de un líder es que su vida
realmente represente algo para los demás. cuando
un líder sabe usar su influencia, más seguidores tiene
y es mayor su autoridad, apoyan sus ideas . Si eso es
lo que buscamos al querer ser líderes, al dar lo mejor
de nosotros y crecer, obtendremos también más
recompensas. Una de ellas es la recompensa del
gozo.
En la ultima clase, todos los alumnos estaban
seguros que sus vidas habían cambiado que
necesitan comenzar desde nuevas elecciones, las
cuales estaba relacionadas con los paradigmas que
tengan, en este caso, con respecto a la felicidad, el
esfuerzo, el amor, y el liderazgo, pues Las mejores
recompensas requieren, para ser logradas,
dedicación, disciplina y esfuerzo. De cada uno
depende cómo asumir el compromiso de dichas
elecciones.
La paradoja kenia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobaton
Franny Lobaton
 
“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunter“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunter
lisbethjosefina
 
La paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterLa paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunter
KEILYNSOLORZANO8
 
La paradoja en diapositivas
La paradoja en diapositivasLa paradoja en diapositivas
La paradoja en diapositivas
normarosaflores
 

La actualidad más candente (17)

La Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James HunterLa Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James Hunter
 
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
 
La paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry RodriguezLa paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry Rodriguez
 
Resumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langoneResumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langone
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
 
La paradoja 1
La paradoja 1La paradoja 1
La paradoja 1
 
Enseñanzas del libro La paradoja
Enseñanzas del libro La paradojaEnseñanzas del libro La paradoja
Enseñanzas del libro La paradoja
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling grandaResumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
 
Resumen La Paradoja
Resumen La ParadojaResumen La Paradoja
Resumen La Paradoja
 
La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobaton
 
“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunter“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunter
 
La paradoja licdo. fidel angulo
La paradoja licdo. fidel anguloLa paradoja licdo. fidel angulo
La paradoja licdo. fidel angulo
 
La paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterLa paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunter
 
La paradoja de JAMES hunter
La paradoja de JAMES hunterLa paradoja de JAMES hunter
La paradoja de JAMES hunter
 
La paradoja en diapositivas
La paradoja en diapositivasLa paradoja en diapositivas
La paradoja en diapositivas
 

Similar a La paradoja kenia

Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja maria
chipolita
 
La Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria MedinaLa Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria Medina
chipolita
 
Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja maria
chipolita
 
La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2
KEILYNSOLORZANO8
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
vibarras
 

Similar a La paradoja kenia (20)

Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja maria
 
La Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria MedinaLa Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria Medina
 
Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja maria
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
 
La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)
 
La paradoja mario rios
La paradoja mario riosLa paradoja mario rios
La paradoja mario rios
 
La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradoja La paradoja
La paradoja
 
La paradoja gisselle perez
La paradoja gisselle perezLa paradoja gisselle perez
La paradoja gisselle perez
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perezLa paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perez
 

Más de ksequera2110 (9)

La encuesta en facebook como herramienta gerencial
La encuesta en facebook como herramienta gerencialLa encuesta en facebook como herramienta gerencial
La encuesta en facebook como herramienta gerencial
 
EFECTO DE LA COMPLEJIDAD EN EL DECISOR LA CULTURA EN EL PROCESO DE LA TOMA DE...
EFECTO DE LA COMPLEJIDAD EN EL DECISOR LA CULTURA EN EL PROCESO DE LA TOMA DE...EFECTO DE LA COMPLEJIDAD EN EL DECISOR LA CULTURA EN EL PROCESO DE LA TOMA DE...
EFECTO DE LA COMPLEJIDAD EN EL DECISOR LA CULTURA EN EL PROCESO DE LA TOMA DE...
 
Mapa conceptual ciencias sociales
Mapa conceptual ciencias socialesMapa conceptual ciencias sociales
Mapa conceptual ciencias sociales
 
Teoría critica kasc
Teoría critica kascTeoría critica kasc
Teoría critica kasc
 
Teorias europeas de la comunicación kasc
Teorias europeas de la comunicación kascTeorias europeas de la comunicación kasc
Teorias europeas de la comunicación kasc
 
Sociedad de la inforación kasc
Sociedad de la inforación kascSociedad de la inforación kasc
Sociedad de la inforación kasc
 
Presentación Teorìa General de Sistemas
Presentación Teorìa General de SistemasPresentación Teorìa General de Sistemas
Presentación Teorìa General de Sistemas
 
Escuelas y teorías
Escuelas y teoríasEscuelas y teorías
Escuelas y teorías
 
Escuelas y teorías
Escuelas y teoríasEscuelas y teorías
Escuelas y teorías
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

La paradoja kenia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA LA PARADOJA Participante: Kenia Anakary Sequera Cuberos. Asignatura: Liderazgo e Inteligencia Emocional Grupo: (03) Caracas, Junio de 2014
  • 2. LA PARADOJA John Daily, es el Director de una importante Fabrica, quien parecía tener una vida exitosa, contaba con todo lo que un hombre podía desear para ser feliz, supliendo todas sus necesidades y sintiéndose realizado en cuanto a la vida profesional, John tiene una hermosa familia con una esposa y dos hijos y una gran estabilidad económica y laboral, pero de pronto comenzaron a surgir una serie de problemas en su vida, ya que se dio cuenta que no estaba satisfaciendo adecuadamente las necesidades de las personas que lo rodeaban y había dado más peso a lo material que a lo espiritual, en especial a los integrantes de su familia. Con la ayuda de su esposa John decide formar parte de un retiro a un monasterio, donde conoce a Simeón, este le enseña a enfrentar su relación con los demás dando un cambio radical a su vida. Este libro curiosamente muestra las enseñanzas acerca del liderazgo y brinda a lector la oportunidad de conocer a través de la experiencia de John como los seres humanos perdemos la jerarquía de las prioridades en nuestras vidas por la constante búsqueda del éxito material, creyendo que esta es la verdadera felicidad.
  • 3. CAPITULO I Las Definiciones Simeón deja claro que no se puede gestionar a los seres humanos ya que no son cosas ni objetos, a los seres humanos se les lidera y para ser un buen líder hay que aprender a escuchar. Liderazgo: Es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. Poder: es La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste, aunque preferiría no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o tu fuerza. Autoridad: Es el arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que desees debido a tu influencia personal. La autoridad es un conjunto de características, las cuales no son innatas, por el contario se desarrollan a lo largo de la vida y se convierten en comportamientos habituales.
  • 4. CAPITULO I Las Definiciones El objetivo del líder es buscar cómo influir en las demás personas, y se le hará mas fácil poniendo en practica comportamientos, como: Ser Honrado, digno de confianza Ser el ejemplo Estar pendiente de los demás Estar Comprometido Estar atento Exigir responsabilidad a la gente Tratar a la gente con respeto Animar a la gente Tener actitud positiva, entusiasta Apreciar a la gente
  • 5. CAPITULO II El Paradigma Antiguo Los paradigmas: Son patrones psicológicos, modelos que nos indican como no perder el rumbo en la vida. Los paradigmas son de naturaleza cambiante es por ello que estemos abiertos al cambio continuo, porque que no es posible mejorar sin cambiar. El segundo día el tema principal del retiro de John fue el cambio de paradigmas. . Asociados (Empleados) Supervisores Mandos Intermedios Vicepresidente Presidente Antiguo Paradigma Nuevo Paradigma Arriba de todos, en la punta de la pirámide, está el presidente, y las personas de los puestos inferiores miran desde abajo hacia la casilla de arriba, a su jefe, y no hacia el cliente, que está todavía más abajo, más cercano a los empleados de primera línea que nadie en la organización. Todos se esfuerzan en satisfacer al jefe más que al cliente. Esta es la gran paradoja: "si quieres mandar tienes que servir“. Este nuevo paradigma debe relacionarse con las habilidades que todo líder debe tener para identificar y satisfacer las necesidades de su gente, más no sus deseos. De esta manera el líder podrá motivar cada día a sus empleados a ser los mejores y a dar lo mejor que cada uno de ellos pueda tener.
  • 6. CAPITULO III El Modelo La Pirámide invertida simboliza el modelo de liderazgo de servicio, que se fundamenta en el principio de que el liderazgo empieza con la voluntad, ya que es la única capacidad que los seres humanos tenemos para que nuestras acciones coincidan nuestras intenciones. Con la voluntad adecuada, podemos elegir amar, verbo que tiene que ver con identificar y satisfacer las legítimas necesidades, no los deseos, de aquellos a los que dirigimos. Liderazgo Autoridad Servicio y Sacrificio Amor Voluntad
  • 7. CAPITULO IV El Verbo En el cuarto día el Simeón se dirigió a la pizarra y escribió: AMOR Y LIDERAZGO. La definición de amor como ágape es: paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso. Todas estas características forman parte de la definición del liderazgo, por lo que se puede decir que amor como ágape es sinónimo de liderazgo. Cuando lideras con autoridad, estás necesariamente llamado a dar lo mejor de ti mismo, a amar, a servir e incluso a sacrificarte por los demás. Una vez más, el amor no consiste en lo que sientes por los demás, sino en lo que haces por ellos.
  • 8. CAPITULO V El Entorno El Líder se debe sacrificar y brindar a las personas que lo rodean un ambiente sano de atención constante y cuidados, donde ellos puedan crecer y sentirse motivados. La idea es crear un clima de armonía con la que el talento humano se pueda sentir identificado y pueda ser mas productivo, pero para empezar necesitamos cambiar nosotros ya que no puedes crear un ambiente de paz si no eres capaz de mantenerte sereno ya que el hecho de ser líder no solo significa hacer que produzcan más si no también ayudarles y formar parte del trabajo en equipo.
  • 9. CAPITULO VI La Elección SER O NO SER UN LIDER Etapas de Aprendizaje Somos inconscientes e inexpertos: no estamos interesados en aprender y no lo sabemos hacer. Consciente e inexperto: ya conocemos algo de la destreza pero aún no la hemos desarrollado completamente. Consciente y experimentado: ya adquirimos la destreza y la disfrutamos. Inconsciente y experto : Hemos conseguido que el comportamiento nos resulte natural, y ya no tenemos que pensar en cómo hacerlo. Cuando el líder llega a esta cuarta etapa, ya no necesita premeditar sus comportamientos, sino que le salen naturalmente. “Las ideas se convierten en actos, los actos en nuestro carácter, y nuestro carácter en nuestro destino”.
  • 10. CAPITULO VII Los Resultados Para Simeón, el rol de un líder es que su vida realmente represente algo para los demás. cuando un líder sabe usar su influencia, más seguidores tiene y es mayor su autoridad, apoyan sus ideas . Si eso es lo que buscamos al querer ser líderes, al dar lo mejor de nosotros y crecer, obtendremos también más recompensas. Una de ellas es la recompensa del gozo. En la ultima clase, todos los alumnos estaban seguros que sus vidas habían cambiado que necesitan comenzar desde nuevas elecciones, las cuales estaba relacionadas con los paradigmas que tengan, en este caso, con respecto a la felicidad, el esfuerzo, el amor, y el liderazgo, pues Las mejores recompensas requieren, para ser logradas, dedicación, disciplina y esfuerzo. De cada uno depende cómo asumir el compromiso de dichas elecciones.