SlideShare una empresa de Scribd logo
JORGE OMAR ESPINOZA QUISPE
 El proceso de enseñanza/aprendizaje
 ¿Para qué incorporarTIC en la docencia?
 La realidad de la integración deTIC en la
docencia
Útiles y material de
apoyo
Herramientas de
comunicación
 Herramientas de comunicación
Sincrónica Asincrónica
Unidireccional Clase/seminario
online...
Mensajes (correo, SMS...)
Tablones de anuncios
Repositorios de
información...
Bidireccional Discusiones online
(teleconferencia,
vídeoconferencia..)...
Lista de preguntas
frecuentes (FAQs), Foros..
 Incrementar la variedad metodológica
 Aumentar la accesibilidad y la flexibilidad
 Promover el protagonismo del alumno
 Mejorar la presentación y la comprensión de
ciertos tipos de información
 Fomentar el trabajo cooperativo
 Mejorar el trabajo individual
 Acceder a nuevos entornos y situaciones
 Optimizar recursos y costes
 Diversos niveles de integración
 Página web de la asignatura
 Herramientas de comunicación (correo, foros, tablones...)
 Desarrollo de sitios web con material docente
 Clases/seminarios virtuales
 Inclusión de actividades interactivas (ejercicios, simulaciones...)
 Desarrollo de entornos de educativos interactivos e integrados
 ...
Recurso Valor Instructivo Coste de desarrollo
Página web Bajo Bajo
Sitio web Bajo Medio
Clases/seminarios virtuales Medio Bajo
Herramientas de
comunicación
Medio Medio
Actividades interactivas Muy alto Alto
Entornos integrados Muy alto Muy alto
Basado en un estudio de Barsin & Associates
 Debe ser un proceso gradual, en el que se
combinen diversos recursos según:
Duración, complejidad y naturaleza de la materia, número
de asistentes, aspectos organizativos...
Las características del curso
Las características del docente
Habilidades, motivación, apoyo pedagógico y
técnico, tiempo y recursos disponibles...
 Es un proceso complejo y costoso
 Dificultad para elegir recursos adecuados
 Exceso de trabajo
 Sobrecarga de comunicación
 Pérdida de control
 Dificultad para motivar al discente
 Incapacidad para activar grupos de trabajo
 Falta de soporte pedagógico/técnico...
 bien gestionado es fructífero y gratificante
 Dificultad para elegir los recursos adecuados
¿Cómo comenzar a introducir las TIC en un curso
concreto de forma efectiva?
• de manera gradual y guiada
• estableciendo expectativas razonables y
relacionadas con objetivos docentes
• aprendiendo de experiencias similares
 Exceso de trabajo
• plantearse expectativas razonables
• establecer una dedicación y respetarla
• optimizar recursos
reutilización de material, utilización de
diversos roles – profesor, tutor,
desarrollador de contenidos, ponente
invitado...
¿ Qué hacer para que la dedicación no
crezca exponencialmente?
 Dificultad para motivar al discente
• Apoyo de las clases presenciales
• Propuesta de actividades con utilidad
práctica evidente
• Participación activa y enérgica del docente
• Respuesta rápida y recompensa ante el
esfuerzo
...
¿Cómo frenar la desmotivación al
disminuir el contacto personal?
 Incapacidad para activar grupos de trabajo
• Plantear trabajos y actividades en grupo
• Cada miembro tiene que asumir un rol
(responsabilidades)
• Utilizar las herramientas de comunicación
en grupo
¿Cómo dinamizar el trabajo en grupo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARKETING 1``A`` NTICS EN LA EDUCACION
MARKETING 1``A`` NTICS EN LA EDUCACIONMARKETING 1``A`` NTICS EN LA EDUCACION
MARKETING 1``A`` NTICS EN LA EDUCACION
Jonathan Sanchez
 
OVA
OVAOVA
Uso de los AVAS
Uso de los AVASUso de los AVAS
Uso de los AVAS
Glenys Linares de Valera
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
gladys castellanos
 
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
AndinaVirtual
 
Qué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Qué es una comunidad autónoma de aprendizajeQué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Qué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Secundaria Técnica
 
Diferencias entre aula virtual y aula digital
Diferencias entre aula virtual y aula digitalDiferencias entre aula virtual y aula digital
Diferencias entre aula virtual y aula digital
Daisol
 
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
AndinaVirtual
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
Karen Lorenzini
 
3 era ova udes
3 era ova udes3 era ova udes
3 era ova udes
karolinah2014
 
Modelos pedagogicos de uso para aulas virtuales
Modelos pedagogicos de uso para aulas virtualesModelos pedagogicos de uso para aulas virtuales
Modelos pedagogicos de uso para aulas virtuales
Magna Ernestina Vargas Zubiate
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
veonicaletelier
 
Formación Pizarra Digital 2008-2009
Formación Pizarra Digital 2008-2009Formación Pizarra Digital 2008-2009
Formación Pizarra Digital 2008-2009
cprgraus
 
E learning
E learningE learning
E learning
Rou's Aguilar
 
Docente tutor virtual
Docente tutor virtualDocente tutor virtual
Docente tutor virtual
marugespinosa
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
miguelcristancho
 

La actualidad más candente (17)

MARKETING 1``A`` NTICS EN LA EDUCACION
MARKETING 1``A`` NTICS EN LA EDUCACIONMARKETING 1``A`` NTICS EN LA EDUCACION
MARKETING 1``A`` NTICS EN LA EDUCACION
 
OVA
OVAOVA
OVA
 
Uso de los AVAS
Uso de los AVASUso de los AVAS
Uso de los AVAS
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
 
Qué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Qué es una comunidad autónoma de aprendizajeQué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Qué es una comunidad autónoma de aprendizaje
 
Diferencias entre aula virtual y aula digital
Diferencias entre aula virtual y aula digitalDiferencias entre aula virtual y aula digital
Diferencias entre aula virtual y aula digital
 
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
3 era ova udes
3 era ova udes3 era ova udes
3 era ova udes
 
Modelos pedagogicos de uso para aulas virtuales
Modelos pedagogicos de uso para aulas virtualesModelos pedagogicos de uso para aulas virtuales
Modelos pedagogicos de uso para aulas virtuales
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Formación Pizarra Digital 2008-2009
Formación Pizarra Digital 2008-2009Formación Pizarra Digital 2008-2009
Formación Pizarra Digital 2008-2009
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Docente tutor virtual
Docente tutor virtualDocente tutor virtual
Docente tutor virtual
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 

Similar a Espinoza quispe jorge omar tarea 2.docx

Cómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docencia
Cómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docenciaCómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docencia
Cómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docencia
LENIN SUASNABAS PACHECO
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
emilyari
 
ppt Las Tic
ppt Las Ticppt Las Tic
ppt Las Tic
Sujeini Daniela
 
Tics
TicsTics
Tics
jimcrack
 
Las tics
Las ticsLas tics
Diapositivas Tic
Diapositivas TicDiapositivas Tic
Diapositivas Tic
María Marleny Rios Velasco
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
ANGIE GARCIA GONZALEZ
 
Las Tics como aprendizaje
Las Tics como aprendizaje Las Tics como aprendizaje
Las Tics como aprendizaje
jesusrdz14
 
Tics
TicsTics
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Katy Moya
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
altroangel
 
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJELAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
yinitadi
 
Tics aplicada a la educación
Tics aplicada a la educaciónTics aplicada a la educación
Tics aplicada a la educación
holivoe
 
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizajeLas TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Romina Peleato
 
Integracion de la ti cs en e a
Integracion de la ti cs en e aIntegracion de la ti cs en e a
Integracion de la ti cs en e a
maovill2011
 
[ 2 ]tics docencia
[ 2 ]tics docencia[ 2 ]tics docencia
[ 2 ]tics docencia
Freddy Guzmán
 
Presentacion julisa gil
Presentacion julisa gilPresentacion julisa gil
Presentacion julisa gil
Ada Yris Valenzuela Guerrero
 
Brocca
BroccaBrocca
Brocca
Martin Ulloa
 
Las tic como apoyo en el proceso de
Las tic como apoyo en el proceso deLas tic como apoyo en el proceso de
Las tic como apoyo en el proceso de
gladys castellanos
 
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizajeLas TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Carlos Alvia
 

Similar a Espinoza quispe jorge omar tarea 2.docx (20)

Cómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docencia
Cómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docenciaCómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docencia
Cómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docencia
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
ppt Las Tic
ppt Las Ticppt Las Tic
ppt Las Tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Diapositivas Tic
Diapositivas TicDiapositivas Tic
Diapositivas Tic
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
 
Las Tics como aprendizaje
Las Tics como aprendizaje Las Tics como aprendizaje
Las Tics como aprendizaje
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJELAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
 
Tics aplicada a la educación
Tics aplicada a la educaciónTics aplicada a la educación
Tics aplicada a la educación
 
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizajeLas TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Integracion de la ti cs en e a
Integracion de la ti cs en e aIntegracion de la ti cs en e a
Integracion de la ti cs en e a
 
[ 2 ]tics docencia
[ 2 ]tics docencia[ 2 ]tics docencia
[ 2 ]tics docencia
 
Presentacion julisa gil
Presentacion julisa gilPresentacion julisa gil
Presentacion julisa gil
 
Brocca
BroccaBrocca
Brocca
 
Las tic como apoyo en el proceso de
Las tic como apoyo en el proceso deLas tic como apoyo en el proceso de
Las tic como apoyo en el proceso de
 
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizajeLas TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Espinoza quispe jorge omar tarea 2.docx

  • 2.  El proceso de enseñanza/aprendizaje  ¿Para qué incorporarTIC en la docencia?  La realidad de la integración deTIC en la docencia
  • 3. Útiles y material de apoyo Herramientas de comunicación
  • 4.  Herramientas de comunicación Sincrónica Asincrónica Unidireccional Clase/seminario online... Mensajes (correo, SMS...) Tablones de anuncios Repositorios de información... Bidireccional Discusiones online (teleconferencia, vídeoconferencia..)... Lista de preguntas frecuentes (FAQs), Foros..
  • 5.  Incrementar la variedad metodológica  Aumentar la accesibilidad y la flexibilidad  Promover el protagonismo del alumno  Mejorar la presentación y la comprensión de ciertos tipos de información
  • 6.  Fomentar el trabajo cooperativo  Mejorar el trabajo individual  Acceder a nuevos entornos y situaciones  Optimizar recursos y costes
  • 7.  Diversos niveles de integración  Página web de la asignatura  Herramientas de comunicación (correo, foros, tablones...)  Desarrollo de sitios web con material docente  Clases/seminarios virtuales  Inclusión de actividades interactivas (ejercicios, simulaciones...)  Desarrollo de entornos de educativos interactivos e integrados  ...
  • 8. Recurso Valor Instructivo Coste de desarrollo Página web Bajo Bajo Sitio web Bajo Medio Clases/seminarios virtuales Medio Bajo Herramientas de comunicación Medio Medio Actividades interactivas Muy alto Alto Entornos integrados Muy alto Muy alto Basado en un estudio de Barsin & Associates
  • 9.  Debe ser un proceso gradual, en el que se combinen diversos recursos según: Duración, complejidad y naturaleza de la materia, número de asistentes, aspectos organizativos... Las características del curso Las características del docente Habilidades, motivación, apoyo pedagógico y técnico, tiempo y recursos disponibles...
  • 10.  Es un proceso complejo y costoso  Dificultad para elegir recursos adecuados  Exceso de trabajo  Sobrecarga de comunicación  Pérdida de control  Dificultad para motivar al discente  Incapacidad para activar grupos de trabajo  Falta de soporte pedagógico/técnico...  bien gestionado es fructífero y gratificante
  • 11.  Dificultad para elegir los recursos adecuados ¿Cómo comenzar a introducir las TIC en un curso concreto de forma efectiva? • de manera gradual y guiada • estableciendo expectativas razonables y relacionadas con objetivos docentes • aprendiendo de experiencias similares
  • 12.  Exceso de trabajo • plantearse expectativas razonables • establecer una dedicación y respetarla • optimizar recursos reutilización de material, utilización de diversos roles – profesor, tutor, desarrollador de contenidos, ponente invitado... ¿ Qué hacer para que la dedicación no crezca exponencialmente?
  • 13.  Dificultad para motivar al discente • Apoyo de las clases presenciales • Propuesta de actividades con utilidad práctica evidente • Participación activa y enérgica del docente • Respuesta rápida y recompensa ante el esfuerzo ... ¿Cómo frenar la desmotivación al disminuir el contacto personal?
  • 14.  Incapacidad para activar grupos de trabajo • Plantear trabajos y actividades en grupo • Cada miembro tiene que asumir un rol (responsabilidades) • Utilizar las herramientas de comunicación en grupo ¿Cómo dinamizar el trabajo en grupo?