SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMA DE EXPRESAR LA DIMENSIÓN DE LA
ESPIRITUALIDAD EN LOS PROCESOS DE LAS
PÉRDIDAS DE LAS PERSONAS ADULTAS
Ejemplo de proyecto
Agosto, 2023
Estado de la cuestión
Espiritualidad y religiosidad son factores
protectores en ancianos
Discurso médico y psicológico enfatiza
experiencias personales relacionadas con
espiritualidad
Factores espirituales importantes
asociados a prácticas religiosas en adultos
mayores
Estado de la cuestión
Religiosidad como algo concreto y
doctrinal, espiritualidad como algo más
interno
Espiritualidad es diversa y depende de
cultura y sociedad
La preparación para la muerte es
considerada una tarea espiritual en
ancianos
Estado de la cuestión
Espiritualidad abre concepto diferente
sobre la existencia humana y la
inevitabilidad de la muerte
Espiritualidad canaliza emociones de
forma constructiva en pérdidas
Espiritualidad sitúa proceso de morir en
perspectiva universal
Problema Central
¿Cómo se expresa la dimensión de la
espiritualidad en los procesos de las
pérdidas en las personas adultas mayores?
Interrogantes
¿Cuáles son las expresiones de la
dimensión de la espiritualidad en los
procesos de las pérdidas de las personas
adultas mayores?
¿Cómo fortalecer las expresiones de la
dimensión de la espiritualidad en los
procesos de las pérdidas de las personas?
Justificación
Espiritualidad genera sentimiento de
plenitud conciente y reflexivo, que hace
necesario conocer como mejora la vida
cotidiana y la realización
Espiritualidad ayuda a afrontar las
pérdidas de forma constructiva
Objetivo general
Analizar las expresiones de la dimensión
de la espiritualidad en los procesos de las
pérdidas de las personas adultas mayores
Objetivos específicos
Describir las características socio-culturales-
económicas de los residentes
Indagar sobre las expresiones de la dimensión
de la espiritualidad
Identificar las principales características de las
pérdidas y sus implicaciones para la vida diaria
Elaborar una propuesta para en el
fortalecimiento de las expresiones de la
dimensión de la espiritualidad en los procesos
de las pérdidas
Hipótesis
Las personas adultas mayores desarrollan una
serie de expresiones de espiritualidad que les
ayudan a crecer integralmente y asumir las
diversas pérdidas que se les presentan.
Marco teórico
Generalidades
Espiritualidad personal y existencial
Concepción de espiritualidad más allá de
pertenencia a grupos religiosos o prácticas
religiosas
Producto socio cultural e histórico de gran
diversidad
Definición sin consenso
Marco teórico
Espiritualidad y espíritu
Controversia sobre noción de espíritu.
Diferencia entre espiritualidad occidental y
oriental
Concepción original de : nefesh/psyche
(alma), basar/sarx (carne), ruah/pneuma
(espíritu), neshama (respiración), soma
(cuerpo).
Marco teórico
Espiritualidad y antropología
La espiritualidad se presenta como la
inquietud ante la propia situación
Búsqueda de sentido de armonía, y
afrontamiento temores propios y tentaciones,
para madurar como ser humano
Puede ofrecer sentido y propósito a algo que
de otro modo lo desafía.
Marco teórico
Espiritualidad y psicología
Afirmaciones espirituales son conocimientos
anímicos, que tienen como base procesos
inconscientes o trascendentales (Jung).
Conciencia humana transmite afirmaciones y las
reduce a formas concretas
Espiritualidad se refiere a individuos, grupos o
sociedades
Marco teórico
Espiritualidad, religiosidad y religión
La espiritualidad como experiencia de fe
supera la religiosidad adherida a un credo o a
una institución porque es vivencial -emocional
Religiosidad, referida a prácticas religiosas
Religión forma instituida de creencia en un ser
superior
Marco teórico
Pérdidas generalidades
Puede tratarse o no de la consecución de algo
valorado consciente o inconscientemente
En sentido amplio; puede tratarse de la
propia vida o la de algún ser querido. O puede
ser referida a una amistad, un trabajo, un
estado social determinado, una función física,
entre otros.
Marco teórico
Actitudes ante las pérdidas
Creencia errónea sobre depresión o la
desesperación intensas como inevitables ante la
muerte de seres queridos
Duelo y sufrimiento no son necesarios.
Pérdidas no suponen ausencia de emociones
negativas (pueden necesitar de ellas)
Marco teórico
Dimensión existencial de pérdidas
Una experiencia traumática es siempre
negativa, pero lo que suceda a partir de ella
depende de cada persona (Frankl)
Al negar la muerte, la sociedad se priva de
una reflexión y una meditación sobre la cuestión
del sentido y de lo sagrado (Hennezel)
Espiritualidad ayuda a afrontar de modo
constructivo pérdidas
Metodología
La investigación parte de paradigma
naturalista y enfoque cualitativo
Se busca comprender las expresiones de la
dimensión de la espiritualidad en los procesos
de las pérdidas
La espiritualidad y las pérdidas son procesos
internos no visibles
Metodología
Técnicas
Dirigidas a pensamientos y sentimientos sobre
espiritualidad:
1. Grupo de discusión
2. Observación no participante
3. Entrevista a profundidad
4 .Investigación documental (complementaria)
Metodología
Categorías
Expresiones de la dimensión de espiritualidad
1. Constancia en el uso de las expresiones
de espiritualidad
2. Expresiones religiosas y no religiosas
3. Profundidad de expresiones de
espiritualidad
Metodología
Categorías
Caract. de las pérdidas e implicaciones
1. Tipos de pérdidas
2. Actitudes ante las pérdidas
3. Tipos de conciencia ante las pérdidas
Metodología
Categorías
Caract. Socio-cultur-económ.
1. Grupos espirituales y religiosos (past-pre)
2. Deterioro cognitivo
3. Género
4. Edad
5. Estado marital
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Espiritualidad y adultos mayores (hace tesis)

PresentacióN Cuba
PresentacióN CubaPresentacióN Cuba
PresentacióN Cubadiana palma
 
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
MezaMoraJorge
 
Exposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativoExposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativo
Sergio Bermudez
 
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
yasna543332
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
VeroFernandez19
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
VeroFernandez19
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
MarnyEmely
 
Manual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdfManual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdf
carolina840629
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
TANIACAROLINAGALICIA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
Memorias humanizacion y espiritualidad en la atencion (1).pdf
Memorias humanizacion y espiritualidad en la atencion (1).pdfMemorias humanizacion y espiritualidad en la atencion (1).pdf
Memorias humanizacion y espiritualidad en la atencion (1).pdf
Universidad de Cartagena
 
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdfSobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Guille Elizondo
 
Duelo anticipatorio
Duelo anticipatorioDuelo anticipatorio
Duelo anticipatoriodianamed
 
La espiritualidad..pdf
La espiritualidad..pdfLa espiritualidad..pdf
La espiritualidad..pdf
OvidioDiaz3
 
Psqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidadPsqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidad
Neurociencia Neurocultura
 
Cuidado Espiritual
Cuidado EspiritualCuidado Espiritual
Cuidado Espiritualkistian
 

Similar a Espiritualidad y adultos mayores (hace tesis) (20)

PresentacióN Cuba
PresentacióN CubaPresentacióN Cuba
PresentacióN Cuba
 
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
 
Exposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativoExposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativo
 
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdfManual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Memorias humanizacion y espiritualidad en la atencion (1).pdf
Memorias humanizacion y espiritualidad en la atencion (1).pdfMemorias humanizacion y espiritualidad en la atencion (1).pdf
Memorias humanizacion y espiritualidad en la atencion (1).pdf
 
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdfSobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
 
Duelo anticipatorio
Duelo anticipatorioDuelo anticipatorio
Duelo anticipatorio
 
La espiritualidad..pdf
La espiritualidad..pdfLa espiritualidad..pdf
La espiritualidad..pdf
 
Psqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidadPsqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidad
 
Psicología Transpersonal
Psicología TranspersonalPsicología Transpersonal
Psicología Transpersonal
 
Cuidado Espiritual
Cuidado EspiritualCuidado Espiritual
Cuidado Espiritual
 
Salud Emocional
Salud EmocionalSalud Emocional
Salud Emocional
 

Más de Hacetesis

Tablero de control : Una guía que da un repaso a todo el proceso (Hace Tesis)
Tablero de control : Una guía que da un repaso a todo el proceso (Hace Tesis)Tablero de control : Una guía que da un repaso a todo el proceso (Hace Tesis)
Tablero de control : Una guía que da un repaso a todo el proceso (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Hace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hace tesis: marco teórico solo un lineamientoHace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hacetesis
 
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Hacetesis
 
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Hacetesis
 
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada unoJesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Hacetesis
 
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuadoMitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Hacetesis
 
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras noTICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
Hacetesis
 
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboralRedes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Hacetesis
 
Pregunta de investigación, con eso empieza todo
Pregunta de investigación, con eso empieza todoPregunta de investigación, con eso empieza todo
Pregunta de investigación, con eso empieza todo
Hacetesis
 
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
Hacetesis
 
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Hacetesis
 
La formulación de problema: La base de todo (Hace Tesis)
La formulación de problema:  La base de todo (Hace Tesis)La formulación de problema:  La base de todo (Hace Tesis)
La formulación de problema: La base de todo (Hace Tesis)
Hacetesis
 

Más de Hacetesis (20)

Tablero de control : Una guía que da un repaso a todo el proceso (Hace Tesis)
Tablero de control : Una guía que da un repaso a todo el proceso (Hace Tesis)Tablero de control : Una guía que da un repaso a todo el proceso (Hace Tesis)
Tablero de control : Una guía que da un repaso a todo el proceso (Hace Tesis)
 
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
 
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
 
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
 
Hace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hace tesis: marco teórico solo un lineamientoHace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hace tesis: marco teórico solo un lineamiento
 
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
 
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
 
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
 
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
 
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
 
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada unoJesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
 
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuadoMitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
 
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras noTICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
 
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboralRedes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
 
Pregunta de investigación, con eso empieza todo
Pregunta de investigación, con eso empieza todoPregunta de investigación, con eso empieza todo
Pregunta de investigación, con eso empieza todo
 
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
 
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
 
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
 
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
 
La formulación de problema: La base de todo (Hace Tesis)
La formulación de problema:  La base de todo (Hace Tesis)La formulación de problema:  La base de todo (Hace Tesis)
La formulación de problema: La base de todo (Hace Tesis)
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Espiritualidad y adultos mayores (hace tesis)

  • 1. FORMA DE EXPRESAR LA DIMENSIÓN DE LA ESPIRITUALIDAD EN LOS PROCESOS DE LAS PÉRDIDAS DE LAS PERSONAS ADULTAS Ejemplo de proyecto Agosto, 2023
  • 2. Estado de la cuestión Espiritualidad y religiosidad son factores protectores en ancianos Discurso médico y psicológico enfatiza experiencias personales relacionadas con espiritualidad Factores espirituales importantes asociados a prácticas religiosas en adultos mayores
  • 3. Estado de la cuestión Religiosidad como algo concreto y doctrinal, espiritualidad como algo más interno Espiritualidad es diversa y depende de cultura y sociedad La preparación para la muerte es considerada una tarea espiritual en ancianos
  • 4. Estado de la cuestión Espiritualidad abre concepto diferente sobre la existencia humana y la inevitabilidad de la muerte Espiritualidad canaliza emociones de forma constructiva en pérdidas Espiritualidad sitúa proceso de morir en perspectiva universal
  • 5. Problema Central ¿Cómo se expresa la dimensión de la espiritualidad en los procesos de las pérdidas en las personas adultas mayores?
  • 6. Interrogantes ¿Cuáles son las expresiones de la dimensión de la espiritualidad en los procesos de las pérdidas de las personas adultas mayores? ¿Cómo fortalecer las expresiones de la dimensión de la espiritualidad en los procesos de las pérdidas de las personas?
  • 7. Justificación Espiritualidad genera sentimiento de plenitud conciente y reflexivo, que hace necesario conocer como mejora la vida cotidiana y la realización Espiritualidad ayuda a afrontar las pérdidas de forma constructiva
  • 8. Objetivo general Analizar las expresiones de la dimensión de la espiritualidad en los procesos de las pérdidas de las personas adultas mayores
  • 9. Objetivos específicos Describir las características socio-culturales- económicas de los residentes Indagar sobre las expresiones de la dimensión de la espiritualidad Identificar las principales características de las pérdidas y sus implicaciones para la vida diaria Elaborar una propuesta para en el fortalecimiento de las expresiones de la dimensión de la espiritualidad en los procesos de las pérdidas
  • 10. Hipótesis Las personas adultas mayores desarrollan una serie de expresiones de espiritualidad que les ayudan a crecer integralmente y asumir las diversas pérdidas que se les presentan.
  • 11. Marco teórico Generalidades Espiritualidad personal y existencial Concepción de espiritualidad más allá de pertenencia a grupos religiosos o prácticas religiosas Producto socio cultural e histórico de gran diversidad Definición sin consenso
  • 12. Marco teórico Espiritualidad y espíritu Controversia sobre noción de espíritu. Diferencia entre espiritualidad occidental y oriental Concepción original de : nefesh/psyche (alma), basar/sarx (carne), ruah/pneuma (espíritu), neshama (respiración), soma (cuerpo).
  • 13. Marco teórico Espiritualidad y antropología La espiritualidad se presenta como la inquietud ante la propia situación Búsqueda de sentido de armonía, y afrontamiento temores propios y tentaciones, para madurar como ser humano Puede ofrecer sentido y propósito a algo que de otro modo lo desafía.
  • 14. Marco teórico Espiritualidad y psicología Afirmaciones espirituales son conocimientos anímicos, que tienen como base procesos inconscientes o trascendentales (Jung). Conciencia humana transmite afirmaciones y las reduce a formas concretas Espiritualidad se refiere a individuos, grupos o sociedades
  • 15. Marco teórico Espiritualidad, religiosidad y religión La espiritualidad como experiencia de fe supera la religiosidad adherida a un credo o a una institución porque es vivencial -emocional Religiosidad, referida a prácticas religiosas Religión forma instituida de creencia en un ser superior
  • 16. Marco teórico Pérdidas generalidades Puede tratarse o no de la consecución de algo valorado consciente o inconscientemente En sentido amplio; puede tratarse de la propia vida o la de algún ser querido. O puede ser referida a una amistad, un trabajo, un estado social determinado, una función física, entre otros.
  • 17. Marco teórico Actitudes ante las pérdidas Creencia errónea sobre depresión o la desesperación intensas como inevitables ante la muerte de seres queridos Duelo y sufrimiento no son necesarios. Pérdidas no suponen ausencia de emociones negativas (pueden necesitar de ellas)
  • 18. Marco teórico Dimensión existencial de pérdidas Una experiencia traumática es siempre negativa, pero lo que suceda a partir de ella depende de cada persona (Frankl) Al negar la muerte, la sociedad se priva de una reflexión y una meditación sobre la cuestión del sentido y de lo sagrado (Hennezel) Espiritualidad ayuda a afrontar de modo constructivo pérdidas
  • 19. Metodología La investigación parte de paradigma naturalista y enfoque cualitativo Se busca comprender las expresiones de la dimensión de la espiritualidad en los procesos de las pérdidas La espiritualidad y las pérdidas son procesos internos no visibles
  • 20. Metodología Técnicas Dirigidas a pensamientos y sentimientos sobre espiritualidad: 1. Grupo de discusión 2. Observación no participante 3. Entrevista a profundidad 4 .Investigación documental (complementaria)
  • 21. Metodología Categorías Expresiones de la dimensión de espiritualidad 1. Constancia en el uso de las expresiones de espiritualidad 2. Expresiones religiosas y no religiosas 3. Profundidad de expresiones de espiritualidad
  • 22. Metodología Categorías Caract. de las pérdidas e implicaciones 1. Tipos de pérdidas 2. Actitudes ante las pérdidas 3. Tipos de conciencia ante las pérdidas
  • 23. Metodología Categorías Caract. Socio-cultur-económ. 1. Grupos espirituales y religiosos (past-pre) 2. Deterioro cognitivo 3. Género 4. Edad 5. Estado marital