SlideShare una empresa de Scribd logo
La espiritualidad en la
vejez
NECESIDADES ESPIRITUALES DE NUESTROS MAYORES
1. Ser humano tricótomo (integral)
 Tricótomo (que se divide en tres partes:
Espíritu: Integrado por la conciencia, la intuición y la
comunión.
Alma: emociones, voluntad y mente.
Cuerpo: fisiología, morfología y anatomía.
1. Ser humano tricótomo (integral)
 Dimensión mística = Dios
 Dimensión anímica (psicológica) = otras personas
 Dimensión natural (física) = medio ambiente
2. Búsqueda de sentido y necesidades
espirituales
 Necesidad de resituarse en el tiempo. Que se le reconozca su pasado,
encuentre sentido a su presente y mantenga la esperanza en el futuro.
 Necesidad de sentirse acompañado por personas queridas en su
proceso de envejecimiento.
 Necesidad de mantener vínculos de afecto con personas
significativas; no verse privado de su mundo de relaciones
satisfactorias.
2. Búsqueda de sentido y necesidades
espirituales
 Necesidad de ser respetado en sus opiniones, creencias y valores. Ello
conlleva nuestro deber de potenciar las decisiones autónomas de los
mayores desde su escala de valores, no desde la nuestra.
 Necesidad de integración personal, de recorrer la última etapa de su
vida con fecundidad.
 Necesidad de encontrarse con la enfermedad y de confiar en el
cuidado de su familia y de los profesionales.
2. Búsqueda de sentido y necesidades
espirituales
 Necesidad de encontrarse con la muerte con serenidad.
 Necesidad de sentirse apoyado en momentos de especial
vulnerabilidad y debilidad.
 Necesidad de vivir y celebrar la fe.
 Necesidad de encontrar un lugar en la Iglesia.
3. Análisis de las necesidades
espirituales
 Proporcionarle apoyo en su sufrimiento.
 El sufrimiento espiritual contribuye en buena parte al malestar que
acompaña a la sensación de amenaza a su integridad que vive el
anciano (enfermo) cuando persiste y se agrava la intensidad de sus
síntomas.
 Su detección es esencial para ofrecerle una ayuda que complemente
las intervenciones farmacológicas y psicológicas para el alivio de otros
síntomas.
3. Análisis de las necesidades
espirituales
 Se ha encontrado que la paz espiritual eleva el umbral del dolor, influye
en la reducción del consumo de analgésicos y tranquilizantes y que
cuando el sufrimiento espiritual cede, la muerte tiende a producirse de
forma más apacible.
 Para muchos el diálogo sobre la normalidad de sentimientos de paz,
realización, la necesidad y posibilidad de obtener perdón, la práctica
de la oración, sacramentos o lectura de los textos sagrados, pueden
servir para pacificar sus pensamientos.
3. Análisis de las necesidades
espirituales
 En Cuidados Paliativos, es elemental el respeto a las creencias de los
pacientes o en general del anciano, sean las que sean. Se debe
averiguar si Dios y lo religioso son significativos para él.
 Si bien la tradición, ha querido que el encargado de velar por las
necesidades espirituales del enfermo terminal sea el sacerdote en
nuestra cultura cristiana, los laicos están cada vez más llamados a
cuidar de este tipo de necesidades.
Decía J. Thiefrey que, “para afrontar una muerte de
una manera apacible y serena es necesario recibir el
perdón de los otros, perdonar, perdonarse a sí
mismo, estar en armonía con lo transcendental,
expresado o no bajo la forma religiosa”.
NECESIDADES ESPIRITUALES DE NUESTROS MAYORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
Oswaldo A. Garibay
 
Paciente terminal
Paciente terminalPaciente terminal
Paciente terminal
marte03
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
GRACESITA
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
ARIELJESUSYAMROSADO
 
Abordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminalAbordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminal
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PPT Cuidados paliativos
PPT Cuidados paliativosPPT Cuidados paliativos
PPT Cuidados paliativos
mokitocriminal
 
Planes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarPlanes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolar
vitriolum
 
Cuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeriaCuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeria
Alejandro Toibero
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
Javier Rivas Lenti
 
6. intervención en crisis
6. intervención en crisis6. intervención en crisis
6. intervención en crisis
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Institucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos MayoresInstitucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos Mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Enfermeria en los cuidados paliativos
Enfermeria en los cuidados paliativosEnfermeria en los cuidados paliativos
Enfermeria en los cuidados paliativos
Centro de Salud El Coto
 
Enfermería y la espiritualidad
Enfermería y la espiritualidadEnfermería y la espiritualidad
Enfermería y la espiritualidad
Luis Martin Rivas Olivares
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
rosalio
 
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados PaliativosIntervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
David Fernández Gámez
 
El duelo en la familia.
El duelo en la familia.El duelo en la familia.
El duelo en la familia.
Centro de Humanización de la Salud
 
Pacientes terminales
Pacientes terminalesPacientes terminales
Familia y vejez
Familia y vejezFamilia y vejez
Familia y vejez
José Luis Fabian
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
Noe Pineda Rincon
 

La actualidad más candente (20)

Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
 
Paciente terminal
Paciente terminalPaciente terminal
Paciente terminal
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
 
Abordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminalAbordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminal
 
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
 
PPT Cuidados paliativos
PPT Cuidados paliativosPPT Cuidados paliativos
PPT Cuidados paliativos
 
Planes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarPlanes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolar
 
Cuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeriaCuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeria
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
 
6. intervención en crisis
6. intervención en crisis6. intervención en crisis
6. intervención en crisis
 
Institucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos MayoresInstitucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos Mayores
 
Enfermeria en los cuidados paliativos
Enfermeria en los cuidados paliativosEnfermeria en los cuidados paliativos
Enfermeria en los cuidados paliativos
 
Enfermería y la espiritualidad
Enfermería y la espiritualidadEnfermería y la espiritualidad
Enfermería y la espiritualidad
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
 
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados PaliativosIntervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
 
El duelo en la familia.
El duelo en la familia.El duelo en la familia.
El duelo en la familia.
 
Pacientes terminales
Pacientes terminalesPacientes terminales
Pacientes terminales
 
Familia y vejez
Familia y vejezFamilia y vejez
Familia y vejez
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
 

Destacado

Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
HospitalReina
 
Presenta caracteristicas
Presenta caracteristicasPresenta caracteristicas
Presenta caracteristicas
Elizabeth Ruiz
 
El adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familiaEl adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familia
diplomadosiberopuebla
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
juliomacr
 
Necesidades emocionales y espirituales (tonchyz URSE)
Necesidades emocionales y espirituales (tonchyz URSE)Necesidades emocionales y espirituales (tonchyz URSE)
Necesidades emocionales y espirituales (tonchyz URSE)
Jozee Contreras
 
Cuidados en el adulto mayor
Cuidados   en el  adulto  mayorCuidados   en el  adulto  mayor
Cuidados en el adulto mayor
noracastaneda
 
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adultoCaracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Kenshin Castro
 
Caracteristicas cognitivas en la vejez
Caracteristicas cognitivas en la vejezCaracteristicas cognitivas en la vejez
Caracteristicas cognitivas en la vejez
Conselleria de Sanidad, Generalitat Valenciana
 
Envejecimiento y salud mental
Envejecimiento y salud mentalEnvejecimiento y salud mental
Envejecimiento y salud mental
Ingrid Caicedo
 
Sanidad y Espiritualidad
Sanidad y EspiritualidadSanidad y Espiritualidad
Sanidad y Espiritualidad
guest9cdad0c
 
Adulto mayor 2
Adulto  mayor 2Adulto  mayor 2
Adulto mayor 2
Barbara Cuthbert Ebanks
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Trebor Chicol
 
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Videoconferencias UTPL
 
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayorAspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Valery Palacios Arteaga
 
Cambios físicos en la vejez
Cambios físicos en la vejezCambios físicos en la vejez
Cambios físicos en la vejez
699147
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia
nadia_avelar27
 
ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR
norajudi
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
miriampritchard
 
Cambios Biopsicosociales en el adulto mayor
Cambios Biopsicosociales en el adulto mayorCambios Biopsicosociales en el adulto mayor
Cambios Biopsicosociales en el adulto mayor
sagarcia7
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYORCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
Leidy Salguero
 

Destacado (20)

Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
 
Presenta caracteristicas
Presenta caracteristicasPresenta caracteristicas
Presenta caracteristicas
 
El adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familiaEl adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familia
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
 
Necesidades emocionales y espirituales (tonchyz URSE)
Necesidades emocionales y espirituales (tonchyz URSE)Necesidades emocionales y espirituales (tonchyz URSE)
Necesidades emocionales y espirituales (tonchyz URSE)
 
Cuidados en el adulto mayor
Cuidados   en el  adulto  mayorCuidados   en el  adulto  mayor
Cuidados en el adulto mayor
 
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adultoCaracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
 
Caracteristicas cognitivas en la vejez
Caracteristicas cognitivas en la vejezCaracteristicas cognitivas en la vejez
Caracteristicas cognitivas en la vejez
 
Envejecimiento y salud mental
Envejecimiento y salud mentalEnvejecimiento y salud mental
Envejecimiento y salud mental
 
Sanidad y Espiritualidad
Sanidad y EspiritualidadSanidad y Espiritualidad
Sanidad y Espiritualidad
 
Adulto mayor 2
Adulto  mayor 2Adulto  mayor 2
Adulto mayor 2
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
 
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayorAspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayor
 
Cambios físicos en la vejez
Cambios físicos en la vejezCambios físicos en la vejez
Cambios físicos en la vejez
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia
 
ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Cambios Biopsicosociales en el adulto mayor
Cambios Biopsicosociales en el adulto mayorCambios Biopsicosociales en el adulto mayor
Cambios Biopsicosociales en el adulto mayor
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYORCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
 

Similar a La espiritualidad en la vejez

Cuidado Espiritual
Cuidado EspiritualCuidado Espiritual
Cuidado Espiritual
kistian
 
Exposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativoExposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativo
Sergio Bermudez
 
Cuidados Paliativos y espiritualidad
Cuidados Paliativos y espiritualidadCuidados Paliativos y espiritualidad
Cuidados Paliativos y espiritualidad
Jose Catala
 
La religión y la salud mental
La religión y la salud mentalLa religión y la salud mental
La religión y la salud mental
Janseilin Castillo Castillo
 
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
Recursos Cristianos. Org
 
PresentacióN Larry
PresentacióN LarryPresentacióN Larry
PresentacióN Larry
cvxjovenes
 
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdfSobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Guille Elizondo
 
EL PRINCIPE VIRTUOSO, EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter
EL PRINCIPE VIRTUOSO,  EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter EL PRINCIPE VIRTUOSO,  EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter
EL PRINCIPE VIRTUOSO, EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter
CRIST CARTER
 
Espiritualidad y adultos mayores (hace tesis)
Espiritualidad y adultos mayores (hace tesis)Espiritualidad y adultos mayores (hace tesis)
Espiritualidad y adultos mayores (hace tesis)
Hacetesis
 
Psqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidadPsqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidad
Neurociencia Neurocultura
 
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del LiderazgoEspiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Giselle Velez-Torres
 
Abordaje de la necesidad espiritual en relacion de ayuda
Abordaje de la necesidad espiritual en relacion de ayudaAbordaje de la necesidad espiritual en relacion de ayuda
Abordaje de la necesidad espiritual en relacion de ayuda
Norka C. Risso Espinoza
 
3,4,,5 religion 3 semana
3,4,,5 religion 3 semana3,4,,5 religion 3 semana
3,4,,5 religion 3 semana
jeiner masape vasquez
 
15 Diplomado de como hacerse santo milagros 2023.pdf
15 Diplomado de como hacerse santo milagros 2023.pdf15 Diplomado de como hacerse santo milagros 2023.pdf
15 Diplomado de como hacerse santo milagros 2023.pdf
JuanAlfredoRodrguezH
 
Espiritualidad vs Religión
Espiritualidad vs ReligiónEspiritualidad vs Religión
Espiritualidad vs Religión
Pedagogical University
 
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
Norna2015
 
Psicología emoenergética
Psicología emoenergéticaPsicología emoenergética
Psicología emoenergética
Itzayani Ramirez
 
Breeze
BreezeBreeze
Religiones
Religiones Religiones
Religiones
alejandra Moreno
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
Francisco Campos
 

Similar a La espiritualidad en la vejez (20)

Cuidado Espiritual
Cuidado EspiritualCuidado Espiritual
Cuidado Espiritual
 
Exposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativoExposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativo
 
Cuidados Paliativos y espiritualidad
Cuidados Paliativos y espiritualidadCuidados Paliativos y espiritualidad
Cuidados Paliativos y espiritualidad
 
La religión y la salud mental
La religión y la salud mentalLa religión y la salud mental
La religión y la salud mental
 
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
 
PresentacióN Larry
PresentacióN LarryPresentacióN Larry
PresentacióN Larry
 
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdfSobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
Sobre la espiritualidad y el sufrimiento (Presentación) autor Julio Gómez.pdf
 
EL PRINCIPE VIRTUOSO, EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter
EL PRINCIPE VIRTUOSO,  EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter EL PRINCIPE VIRTUOSO,  EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter
EL PRINCIPE VIRTUOSO, EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter
 
Espiritualidad y adultos mayores (hace tesis)
Espiritualidad y adultos mayores (hace tesis)Espiritualidad y adultos mayores (hace tesis)
Espiritualidad y adultos mayores (hace tesis)
 
Psqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidadPsqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidad
 
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del LiderazgoEspiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
 
Abordaje de la necesidad espiritual en relacion de ayuda
Abordaje de la necesidad espiritual en relacion de ayudaAbordaje de la necesidad espiritual en relacion de ayuda
Abordaje de la necesidad espiritual en relacion de ayuda
 
3,4,,5 religion 3 semana
3,4,,5 religion 3 semana3,4,,5 religion 3 semana
3,4,,5 religion 3 semana
 
15 Diplomado de como hacerse santo milagros 2023.pdf
15 Diplomado de como hacerse santo milagros 2023.pdf15 Diplomado de como hacerse santo milagros 2023.pdf
15 Diplomado de como hacerse santo milagros 2023.pdf
 
Espiritualidad vs Religión
Espiritualidad vs ReligiónEspiritualidad vs Religión
Espiritualidad vs Religión
 
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
 
Psicología emoenergética
Psicología emoenergéticaPsicología emoenergética
Psicología emoenergética
 
Breeze
BreezeBreeze
Breeze
 
Religiones
Religiones Religiones
Religiones
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
 

La espiritualidad en la vejez

  • 1. La espiritualidad en la vejez NECESIDADES ESPIRITUALES DE NUESTROS MAYORES
  • 2. 1. Ser humano tricótomo (integral)  Tricótomo (que se divide en tres partes: Espíritu: Integrado por la conciencia, la intuición y la comunión. Alma: emociones, voluntad y mente. Cuerpo: fisiología, morfología y anatomía.
  • 3. 1. Ser humano tricótomo (integral)  Dimensión mística = Dios  Dimensión anímica (psicológica) = otras personas  Dimensión natural (física) = medio ambiente
  • 4. 2. Búsqueda de sentido y necesidades espirituales  Necesidad de resituarse en el tiempo. Que se le reconozca su pasado, encuentre sentido a su presente y mantenga la esperanza en el futuro.  Necesidad de sentirse acompañado por personas queridas en su proceso de envejecimiento.  Necesidad de mantener vínculos de afecto con personas significativas; no verse privado de su mundo de relaciones satisfactorias.
  • 5. 2. Búsqueda de sentido y necesidades espirituales  Necesidad de ser respetado en sus opiniones, creencias y valores. Ello conlleva nuestro deber de potenciar las decisiones autónomas de los mayores desde su escala de valores, no desde la nuestra.  Necesidad de integración personal, de recorrer la última etapa de su vida con fecundidad.  Necesidad de encontrarse con la enfermedad y de confiar en el cuidado de su familia y de los profesionales.
  • 6. 2. Búsqueda de sentido y necesidades espirituales  Necesidad de encontrarse con la muerte con serenidad.  Necesidad de sentirse apoyado en momentos de especial vulnerabilidad y debilidad.  Necesidad de vivir y celebrar la fe.  Necesidad de encontrar un lugar en la Iglesia.
  • 7. 3. Análisis de las necesidades espirituales  Proporcionarle apoyo en su sufrimiento.  El sufrimiento espiritual contribuye en buena parte al malestar que acompaña a la sensación de amenaza a su integridad que vive el anciano (enfermo) cuando persiste y se agrava la intensidad de sus síntomas.  Su detección es esencial para ofrecerle una ayuda que complemente las intervenciones farmacológicas y psicológicas para el alivio de otros síntomas.
  • 8. 3. Análisis de las necesidades espirituales  Se ha encontrado que la paz espiritual eleva el umbral del dolor, influye en la reducción del consumo de analgésicos y tranquilizantes y que cuando el sufrimiento espiritual cede, la muerte tiende a producirse de forma más apacible.  Para muchos el diálogo sobre la normalidad de sentimientos de paz, realización, la necesidad y posibilidad de obtener perdón, la práctica de la oración, sacramentos o lectura de los textos sagrados, pueden servir para pacificar sus pensamientos.
  • 9. 3. Análisis de las necesidades espirituales  En Cuidados Paliativos, es elemental el respeto a las creencias de los pacientes o en general del anciano, sean las que sean. Se debe averiguar si Dios y lo religioso son significativos para él.  Si bien la tradición, ha querido que el encargado de velar por las necesidades espirituales del enfermo terminal sea el sacerdote en nuestra cultura cristiana, los laicos están cada vez más llamados a cuidar de este tipo de necesidades.
  • 10. Decía J. Thiefrey que, “para afrontar una muerte de una manera apacible y serena es necesario recibir el perdón de los otros, perdonar, perdonarse a sí mismo, estar en armonía con lo transcendental, expresado o no bajo la forma religiosa”. NECESIDADES ESPIRITUALES DE NUESTROS MAYORES