SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: MSc. JOSÉ GUILLERMO MÁRTIR HIDALGO
LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL: LA
NOVENA INTELIGENCIA
El concepto de inteligencia define la capacidad de asimilar, guardar,
elaborar información y utilizarla para resolver problemas.
El psicólogo estadounidense Howard Earl Gardner, estima que los seres
humanos tienen una gama de competencias, denominadas inteligencias, que
difieren en proporciones y en distintas personas.
La inteligencia visual-espacial, es la
capacidad de pensar y formar modelos del
mundo en tres dimensiones.
La inteligencia lógico-matemática, es la
capacidad de entender la relación causa-
efecto y resolver problemas que requieren
lógica matemática.
La inteligencia musical, es la excelente
capacidad auditiva en la que se pueden
llevar ritmo, tono, timbre y combinar
diferentes instrumentos que suenan en
correcta perfección.
La inteligencia verbal-lingüística, es la capacidad de utilizar el lenguaje oral
y escrito para comunicar sentimientos.
La inteligencia corporal-cinestésica, es la capacidad de utilizar el cuerpo
humano para resolver problemas.
La inteligencia intrapersonal, es la
capacidad de tomar conciencia de sí mismo
y conocer sus aspiraciones.
La inteligencia interpersonal, la capacidad
de sentir distinciones entre los demás.
Y la inteligencia naturista, capacidad de
percibir relaciones entre las especie.
Gardner hablo de una novena inteligencia
ejecutiva y creadora, que organiza a todas
las demás inteligencias y trata de resolver
un problema de manera nueva y efectiva.
La novena inteligencia es la inteligencia
espiritual.
El psicólogo estadounidense Robert Emmons la define como un tipo más de
inteligencia la cual presenta cuatro componente: capacidad de trascender lo
físico y lo material, capacidad para experimentar estados de conciencia
elevados, capacidad de dotar de sacralidad a actividades, acontecimientos y
relaciones cotidianas y capacidad de utilizar los recursos espirituales para
resolver problemas.
El escritor británico Tony Buzan sugiere,
para despertar la inteligencia espiritual,
tener una visión global de la vida, tener un
propósito de vida, desarrollar la compasión,
descubrir el poder de la risa, amor ilimitado,
confianza y sinceridad, importancia de la
paz, los rituales espirituales y el poder del
amor.
Para el pedagogo venezolano Sergio Teijero
Páez, la inteligencia espiritual es el estado
de relajación que se logra cuando el espíritu
se acerca al cuerpo y se multiplica el poder
de la mente.
Es la capacidad de ir más allá de lo biofísico y social, más allá del cuerpo y
las emociones, más allá del ego narcisista.
Buzan asegura que el ser humano posee una expresión corporal y está
dotado de una dimensión espiritual.
Espíritu es la energía vital que tiene el ser humano.
Espiritualidad es una disposición moral,
psíquica y cultural, es decir, una decisión
por experimentar estados especiales de
bienestar y practicar la virtud.
Los valores son códigos de conducta de los
seres humanos, principios en que se
fundamenta la vida.
Valores son la ética y las reglas de
conducta que nos establecemos para
nosotros mismos.
Los valores personales, son normas que se establecen en el interior de cada
persona y les impulsan a vivir bien para ser mejor.
Los valores profesionales, son principios que guían las decisiones y
acciones de los profesionales en su trabajo diario.
Los valores espirituales, se desarrollan a lo
largo de la vida y brindan un valor interior
que puede generar o influir en los valores
morales.
Si no se posee una visión y propósito en la
vida, de nada importa aparentar felicidad y
poseer mucho dinero.
Una visión de la vida es la capacidad para
poder ver y analizar, en base a lo que
realmente creemos, nuestra situación
existencial.
El propósito de la vida es, la habilidad para pensar y planificar el futuro con
imaginación y sabiduría, incorporando una imagen mental de cómo puedo
ser y será ese futuro.
Esto incluye buscar un sentido a la vida, hacer lo mejor para dejar una marca
significativa y beneficiar a los demás.
Compasión es expresar comprensión e
interés por los demás en pensamiento y en
acción.
Los seres humanos sentimos compasión por
los demás.
Pero primero hay que conocerse a sí mismo.
El autoconocimiento nos permite
comprender a los demás y comunicarnos
con ellos teniendo en cuenta diferentes
estados de ánimo, temperamentos,
motivaciones y habilidades.
El sentido de humor es una cualidad principal de la inteligencia espiritual.
Los beneficios del humor son la reducción del estrés, la mejora general de la
salud y cultivar más y mejores amistades.
El ritual es una serie de acciones realizadas
por una persona, con un carácter
eminentemente simbólico, basado en alguna
creencia, religión e ideología política.
Los rituales crean buenos hábitos en el
cerebro y nos fortalecen contra las
adversidades de la vida.
La paz es un estado de quietud o calma,
donde el ser humano está libre de ansiedad,
distracciones y aflicciones.
La paz social es el entendimiento tácito
para el mantenimiento de buenas relaciones
mutuamente beneficiosas entre los
individuos de distintos niveles sociales.
A través de la meditación, introspección y relajación se pueden efectuar
periodos de tiempo enfocados a fines espirituales, de esta manera disminuir
distracciones, minimizar la ansiedad y eliminar el estrés.
El amor es una virtud que representa todo el
afecto, la bondad y la compasión de un ser
humano traducida en acciones hacía otras
personas, animales o cosas.
Las personas que aman tienen el poder de
cuidar, consolar, dar fuerzas, inspirar,
cautivar y dar vida.
Detrás de toda emoción negativa que
experimenta una persona se encuentra el
miedo, resultado de un sentimiento de
separación de los demás.
Cuando estás enamorado o amas, todo tu
sistema sensorial se abre. El amor puede
hacer que personas normales y corrientes,
realicen hazañas extraordinarias nunca
pensadas.
En síntesis el desarrollo de la inteligencia ha tenido tres momentos: El
primero, con el pedagogo francés Alfred Binet y el desarrollo del concepto
de coeficiente intelectual.
El segundo, con Howard Earl Gardner y la
teoría de las inteligencias múltiples, así
como los conceptos de inteligencia
emocional y social del psicólogo
estadounidense Daniel Goleman.
El tercero, la inteligencia espiritual que se
ocupa del sentido de trascendencia.
El psicólogo mexicano Ramón Gallegos
Nava presenta un modelo holístico de la
inteligencia: primer nivel, la inteligencia
sensorial o pre racional basada en los
instintos, impulsos y sensaciones.
Segundo nivel, la inteligencia cultural o racional basada en el razonamiento
y el lenguaje y en tercer nivel, la inteligencia espiritual o capacidad de
trascendencia, basada en la sabiduría.
El escritor peruano David Fischman
certifica que las personas más inteligentes
espiritualmente, son capaces de elegir al
ser elevado sobre el ego en su vida diaria y
mantener la paz al margen de las
circunstancias.
Propone que una educación holística debe
incluir el desarrollo de la inteligencia
espiritual.
Los religiosos colombianos Alexander Chica
Flórez y James Martínez Gallo, proponen la
narrativa como herramienta para la
educación espiritual en jóvenes
Se busca que los jóvenes se identifiquen con personajes y situaciones.
En la narración, el hombre se encuentra consigo mismo y la sociedad logra
comunicar valores trascendentales.
Los relatos salvíficos de las grandes
religiones, son experiencias y contactos
con lo trascendente.
La narrativa permite que el hombre se
descubra a sí mismo como ser
trascendente.
Chica Flórez y Martínez Gallo opinan que si
queremos educar la inteligencia espiritual,
tenemos que ir a la narración.
Cada vez que el hombre toma un relato en
sus manos, es difícil que no se identifique
con el personaje que representa el bien.
La espiritualidad nos habla de anhelo, la
religiosidad nos ha impuesto la certeza.
La vida espiritual es búsqueda, inquietud,
anhelo de sentido, camino hacia lo
desconocido y auto trascendencia.
La religiosidad se ha ocupado y preocupado
por el culto, los credos y las conductas que
todo creyente debe asumir y comprender.
La religiosidad desde lo espiritual es
vínculo y apertura al infinito.
Ser inteligente espiritualmente es hacer de la religión una experiencia de encuentro
con la vida misma: expresión de nuestro ser espiritual y manifestación de nuestra
relación con el ser que nos trasciende.
Desde la espiritualidad, la oración es un
dialogo con el ser que nos trasciende y llena
esa fisura que anhela el infinito.
BIBLIOGRAFIA
Teijero Páez, Sergio (2016). La inteligencia espiritual: la suprema de las
inteligencias. Caracas: Universidad Central de Venezuela. En:
fliphtml5.com/yxwql/besb/basic
Inteligencia Espiritual. En: https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_espiritual
Chica Flórez, Alexander y Martínez Gallo, James. La educación de la inteligencia
espiritual a través de la narrativa como paso previo para una catequesis con
jóvenes. En:
https://ciencia.lasalle.edu.co/viewcontent.cgi?article=1069&context=lic_educaci
on_religiosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia espiritual ponferrada
Inteligencia espiritual ponferradaInteligencia espiritual ponferrada
Inteligencia espiritual ponferrada
Santiago Juan Matilla
 
Mapas de emociones e inteligencia espiritual
Mapas de emociones e inteligencia espiritualMapas de emociones e inteligencia espiritual
Mapas de emociones e inteligencia espiritual
Jordi Cuesta
 
INTELIGENCIA ESPIRITUAL PRESENTACIÓN
INTELIGENCIA ESPIRITUAL PRESENTACIÓNINTELIGENCIA ESPIRITUAL PRESENTACIÓN
INTELIGENCIA ESPIRITUAL PRESENTACIÓNIngrid Mora
 
Inteligencia espiritual - claves pedagógicas para la ERE
Inteligencia espiritual -  claves pedagógicas para la EREInteligencia espiritual -  claves pedagógicas para la ERE
Inteligencia espiritual - claves pedagógicas para la ERE
Oscar A. Pérez Sayago
 
Acciones y procesos para educar la dimensión espiritual
Acciones y procesos para educar la dimensión espiritualAcciones y procesos para educar la dimensión espiritual
Acciones y procesos para educar la dimensión espiritual
Red de centros EDUCAMISSAMI
 
Inteligencia Espiritual
Inteligencia EspiritualInteligencia Espiritual
Inteligencia Espiritual
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia espiritual[1]
Inteligencia espiritual[1]Inteligencia espiritual[1]
Inteligencia espiritual[1]briyis
 
Inteligencia espiritual
Inteligencia espiritualInteligencia espiritual
Inteligencia Espiritual
Inteligencia EspiritualInteligencia Espiritual
Inteligencia Espiritual
Augusto Mansilla
 
Cosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primeroCosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primero
os cor
 
Buzan tony el poder de la inteligencia espiritual
Buzan tony   el poder de la inteligencia espiritualBuzan tony   el poder de la inteligencia espiritual
Buzan tony el poder de la inteligencia espiritual
odayr1979
 
Inteligencia Espiritual
Inteligencia EspiritualInteligencia Espiritual
Inteligencia Espiritual
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional adaptado para docentes
Inteligencia emocional adaptado para docentesInteligencia emocional adaptado para docentes
Inteligencia emocional adaptado para docentes
Sandra Villagrán
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalSora Avilez
 
Guia de trabajo i emocional
Guia de trabajo   i emocionalGuia de trabajo   i emocional
Guia de trabajo i emocionalSusana Delgado
 
Conciencia moral
Conciencia moralConciencia moral
Conciencia moral
mariacb98
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia espiritual ponferrada
Inteligencia espiritual ponferradaInteligencia espiritual ponferrada
Inteligencia espiritual ponferrada
 
Mapas de emociones e inteligencia espiritual
Mapas de emociones e inteligencia espiritualMapas de emociones e inteligencia espiritual
Mapas de emociones e inteligencia espiritual
 
INTELIGENCIA ESPIRITUAL PRESENTACIÓN
INTELIGENCIA ESPIRITUAL PRESENTACIÓNINTELIGENCIA ESPIRITUAL PRESENTACIÓN
INTELIGENCIA ESPIRITUAL PRESENTACIÓN
 
Inteligencia espiritual caballerocelia
Inteligencia espiritual caballeroceliaInteligencia espiritual caballerocelia
Inteligencia espiritual caballerocelia
 
Inteligencia espiritual - claves pedagógicas para la ERE
Inteligencia espiritual -  claves pedagógicas para la EREInteligencia espiritual -  claves pedagógicas para la ERE
Inteligencia espiritual - claves pedagógicas para la ERE
 
Acciones y procesos para educar la dimensión espiritual
Acciones y procesos para educar la dimensión espiritualAcciones y procesos para educar la dimensión espiritual
Acciones y procesos para educar la dimensión espiritual
 
Inteligencia Espiritual
Inteligencia EspiritualInteligencia Espiritual
Inteligencia Espiritual
 
Inteligencia espiritual[1]
Inteligencia espiritual[1]Inteligencia espiritual[1]
Inteligencia espiritual[1]
 
Inteligencia espiritual
Inteligencia espiritualInteligencia espiritual
Inteligencia espiritual
 
Inteligencia Espiritual
Inteligencia EspiritualInteligencia Espiritual
Inteligencia Espiritual
 
Cosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primeroCosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primero
 
Buzan tony el poder de la inteligencia espiritual
Buzan tony   el poder de la inteligencia espiritualBuzan tony   el poder de la inteligencia espiritual
Buzan tony el poder de la inteligencia espiritual
 
Inteligencia Espiritual
Inteligencia EspiritualInteligencia Espiritual
Inteligencia Espiritual
 
Inteligencia emocional adaptado para docentes
Inteligencia emocional adaptado para docentesInteligencia emocional adaptado para docentes
Inteligencia emocional adaptado para docentes
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Tipos De Inteligencias
Tipos De InteligenciasTipos De Inteligencias
Tipos De Inteligencias
 
Etica, Conciencia
Etica, ConcienciaEtica, Conciencia
Etica, Conciencia
 
Guia de trabajo i emocional
Guia de trabajo   i emocionalGuia de trabajo   i emocional
Guia de trabajo i emocional
 
la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.
 
Conciencia moral
Conciencia moralConciencia moral
Conciencia moral
 

Similar a Breeze

Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
ClaudiaNewells
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
Jose Rodriguez Aristegui
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
MAntroposófica ADMAC
 
Inteligencia Espiritual_presentacion .pptx
Inteligencia Espiritual_presentacion .pptxInteligencia Espiritual_presentacion .pptx
Inteligencia Espiritual_presentacion .pptx
CesarFlamenco
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosHenry Osorio
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
jglq
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
jglq
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
Cecilia Ramirez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yadira Guerra
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).pptINTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
Nuestro Talento La Gente Maqui Asociados
 
Presentacion neurolinguistica
Presentacion neurolinguisticaPresentacion neurolinguistica
Presentacion neurolinguistica
JuliedTorres
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Eugenia Escudero
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mª Eugenia Escudero Aragón
 

Similar a Breeze (20)

Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
 
Psicología emoenergética
Psicología emoenergéticaPsicología emoenergética
Psicología emoenergética
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
 
Inteligencia Espiritual_presentacion .pptx
Inteligencia Espiritual_presentacion .pptxInteligencia Espiritual_presentacion .pptx
Inteligencia Espiritual_presentacion .pptx
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace Humanos
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).pptINTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
 
Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011
Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011
Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Presentacion neurolinguistica
Presentacion neurolinguisticaPresentacion neurolinguistica
Presentacion neurolinguistica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Más de Jose Guillermo Mártir Hidalgo

Psicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdfPsicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdf
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Human Rights.pdf
Human Rights.pdfHuman Rights.pdf
Hierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptxHierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptx
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Philip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptxPhilip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptx
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Treaty
TreatyTreaty
Bouncy
BouncyBouncy
Disappear
DisappearDisappear
Lobaczweski
LobaczweskiLobaczweski
Happier
HappierHappier
Right
RightRight
Mind control
Mind controlMind control
Dark psychology
Dark psychologyDark psychology
Criminal serial
Criminal serialCriminal serial
Resort
ResortResort
Plot
PlotPlot
Cheerful
CheerfulCheerful
Badness
BadnessBadness
Likely
LikelyLikely
Consent i
Consent iConsent i
Pawn
PawnPawn

Más de Jose Guillermo Mártir Hidalgo (20)

Psicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdfPsicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdf
 
Human Rights.pdf
Human Rights.pdfHuman Rights.pdf
Human Rights.pdf
 
Hierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptxHierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptx
 
Philip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptxPhilip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptx
 
Treaty
TreatyTreaty
Treaty
 
Bouncy
BouncyBouncy
Bouncy
 
Disappear
DisappearDisappear
Disappear
 
Lobaczweski
LobaczweskiLobaczweski
Lobaczweski
 
Happier
HappierHappier
Happier
 
Right
RightRight
Right
 
Mind control
Mind controlMind control
Mind control
 
Dark psychology
Dark psychologyDark psychology
Dark psychology
 
Criminal serial
Criminal serialCriminal serial
Criminal serial
 
Resort
ResortResort
Resort
 
Plot
PlotPlot
Plot
 
Cheerful
CheerfulCheerful
Cheerful
 
Badness
BadnessBadness
Badness
 
Likely
LikelyLikely
Likely
 
Consent i
Consent iConsent i
Consent i
 
Pawn
PawnPawn
Pawn
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Breeze

  • 1. POR: MSc. JOSÉ GUILLERMO MÁRTIR HIDALGO LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL: LA NOVENA INTELIGENCIA
  • 2. El concepto de inteligencia define la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas. El psicólogo estadounidense Howard Earl Gardner, estima que los seres humanos tienen una gama de competencias, denominadas inteligencias, que difieren en proporciones y en distintas personas. La inteligencia visual-espacial, es la capacidad de pensar y formar modelos del mundo en tres dimensiones. La inteligencia lógico-matemática, es la capacidad de entender la relación causa- efecto y resolver problemas que requieren lógica matemática. La inteligencia musical, es la excelente capacidad auditiva en la que se pueden llevar ritmo, tono, timbre y combinar diferentes instrumentos que suenan en correcta perfección.
  • 3. La inteligencia verbal-lingüística, es la capacidad de utilizar el lenguaje oral y escrito para comunicar sentimientos. La inteligencia corporal-cinestésica, es la capacidad de utilizar el cuerpo humano para resolver problemas. La inteligencia intrapersonal, es la capacidad de tomar conciencia de sí mismo y conocer sus aspiraciones. La inteligencia interpersonal, la capacidad de sentir distinciones entre los demás. Y la inteligencia naturista, capacidad de percibir relaciones entre las especie. Gardner hablo de una novena inteligencia ejecutiva y creadora, que organiza a todas las demás inteligencias y trata de resolver un problema de manera nueva y efectiva. La novena inteligencia es la inteligencia espiritual.
  • 4. El psicólogo estadounidense Robert Emmons la define como un tipo más de inteligencia la cual presenta cuatro componente: capacidad de trascender lo físico y lo material, capacidad para experimentar estados de conciencia elevados, capacidad de dotar de sacralidad a actividades, acontecimientos y relaciones cotidianas y capacidad de utilizar los recursos espirituales para resolver problemas. El escritor británico Tony Buzan sugiere, para despertar la inteligencia espiritual, tener una visión global de la vida, tener un propósito de vida, desarrollar la compasión, descubrir el poder de la risa, amor ilimitado, confianza y sinceridad, importancia de la paz, los rituales espirituales y el poder del amor. Para el pedagogo venezolano Sergio Teijero Páez, la inteligencia espiritual es el estado de relajación que se logra cuando el espíritu se acerca al cuerpo y se multiplica el poder de la mente.
  • 5. Es la capacidad de ir más allá de lo biofísico y social, más allá del cuerpo y las emociones, más allá del ego narcisista. Buzan asegura que el ser humano posee una expresión corporal y está dotado de una dimensión espiritual. Espíritu es la energía vital que tiene el ser humano. Espiritualidad es una disposición moral, psíquica y cultural, es decir, una decisión por experimentar estados especiales de bienestar y practicar la virtud. Los valores son códigos de conducta de los seres humanos, principios en que se fundamenta la vida. Valores son la ética y las reglas de conducta que nos establecemos para nosotros mismos.
  • 6. Los valores personales, son normas que se establecen en el interior de cada persona y les impulsan a vivir bien para ser mejor. Los valores profesionales, son principios que guían las decisiones y acciones de los profesionales en su trabajo diario. Los valores espirituales, se desarrollan a lo largo de la vida y brindan un valor interior que puede generar o influir en los valores morales. Si no se posee una visión y propósito en la vida, de nada importa aparentar felicidad y poseer mucho dinero. Una visión de la vida es la capacidad para poder ver y analizar, en base a lo que realmente creemos, nuestra situación existencial.
  • 7. El propósito de la vida es, la habilidad para pensar y planificar el futuro con imaginación y sabiduría, incorporando una imagen mental de cómo puedo ser y será ese futuro. Esto incluye buscar un sentido a la vida, hacer lo mejor para dejar una marca significativa y beneficiar a los demás. Compasión es expresar comprensión e interés por los demás en pensamiento y en acción. Los seres humanos sentimos compasión por los demás. Pero primero hay que conocerse a sí mismo. El autoconocimiento nos permite comprender a los demás y comunicarnos con ellos teniendo en cuenta diferentes estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y habilidades.
  • 8. El sentido de humor es una cualidad principal de la inteligencia espiritual. Los beneficios del humor son la reducción del estrés, la mejora general de la salud y cultivar más y mejores amistades. El ritual es una serie de acciones realizadas por una persona, con un carácter eminentemente simbólico, basado en alguna creencia, religión e ideología política. Los rituales crean buenos hábitos en el cerebro y nos fortalecen contra las adversidades de la vida. La paz es un estado de quietud o calma, donde el ser humano está libre de ansiedad, distracciones y aflicciones. La paz social es el entendimiento tácito para el mantenimiento de buenas relaciones mutuamente beneficiosas entre los individuos de distintos niveles sociales.
  • 9. A través de la meditación, introspección y relajación se pueden efectuar periodos de tiempo enfocados a fines espirituales, de esta manera disminuir distracciones, minimizar la ansiedad y eliminar el estrés. El amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión de un ser humano traducida en acciones hacía otras personas, animales o cosas. Las personas que aman tienen el poder de cuidar, consolar, dar fuerzas, inspirar, cautivar y dar vida. Detrás de toda emoción negativa que experimenta una persona se encuentra el miedo, resultado de un sentimiento de separación de los demás. Cuando estás enamorado o amas, todo tu sistema sensorial se abre. El amor puede hacer que personas normales y corrientes, realicen hazañas extraordinarias nunca pensadas.
  • 10. En síntesis el desarrollo de la inteligencia ha tenido tres momentos: El primero, con el pedagogo francés Alfred Binet y el desarrollo del concepto de coeficiente intelectual. El segundo, con Howard Earl Gardner y la teoría de las inteligencias múltiples, así como los conceptos de inteligencia emocional y social del psicólogo estadounidense Daniel Goleman. El tercero, la inteligencia espiritual que se ocupa del sentido de trascendencia. El psicólogo mexicano Ramón Gallegos Nava presenta un modelo holístico de la inteligencia: primer nivel, la inteligencia sensorial o pre racional basada en los instintos, impulsos y sensaciones.
  • 11. Segundo nivel, la inteligencia cultural o racional basada en el razonamiento y el lenguaje y en tercer nivel, la inteligencia espiritual o capacidad de trascendencia, basada en la sabiduría. El escritor peruano David Fischman certifica que las personas más inteligentes espiritualmente, son capaces de elegir al ser elevado sobre el ego en su vida diaria y mantener la paz al margen de las circunstancias. Propone que una educación holística debe incluir el desarrollo de la inteligencia espiritual. Los religiosos colombianos Alexander Chica Flórez y James Martínez Gallo, proponen la narrativa como herramienta para la educación espiritual en jóvenes
  • 12. Se busca que los jóvenes se identifiquen con personajes y situaciones. En la narración, el hombre se encuentra consigo mismo y la sociedad logra comunicar valores trascendentales. Los relatos salvíficos de las grandes religiones, son experiencias y contactos con lo trascendente. La narrativa permite que el hombre se descubra a sí mismo como ser trascendente. Chica Flórez y Martínez Gallo opinan que si queremos educar la inteligencia espiritual, tenemos que ir a la narración. Cada vez que el hombre toma un relato en sus manos, es difícil que no se identifique con el personaje que representa el bien.
  • 13. La espiritualidad nos habla de anhelo, la religiosidad nos ha impuesto la certeza. La vida espiritual es búsqueda, inquietud, anhelo de sentido, camino hacia lo desconocido y auto trascendencia. La religiosidad se ha ocupado y preocupado por el culto, los credos y las conductas que todo creyente debe asumir y comprender. La religiosidad desde lo espiritual es vínculo y apertura al infinito.
  • 14. Ser inteligente espiritualmente es hacer de la religión una experiencia de encuentro con la vida misma: expresión de nuestro ser espiritual y manifestación de nuestra relación con el ser que nos trasciende. Desde la espiritualidad, la oración es un dialogo con el ser que nos trasciende y llena esa fisura que anhela el infinito. BIBLIOGRAFIA Teijero Páez, Sergio (2016). La inteligencia espiritual: la suprema de las inteligencias. Caracas: Universidad Central de Venezuela. En: fliphtml5.com/yxwql/besb/basic Inteligencia Espiritual. En: https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_espiritual Chica Flórez, Alexander y Martínez Gallo, James. La educación de la inteligencia espiritual a través de la narrativa como paso previo para una catequesis con jóvenes. En: https://ciencia.lasalle.edu.co/viewcontent.cgi?article=1069&context=lic_educaci on_religiosa