SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLEMENTACIÓN UNIVERSITARIA 2016 – 2017
“Inteligencia Emocional y HabilidadesSociales: Estrategia para el Desarrollo
Profesional”
INSTALAMOS UNA MESA DE TRABAJO
1. Rotular: Cargos con los Nombres de los representantes
2. Invitamosaconformar el equipodirectivodel Foro (Presentador, Docente, Moderador de
Acuerdos)
1. PRESENTADOR:
Buenas tardes, mi nombre es ____________________________________________________, soy
participante de esta clase al igual que ustedes estimados colegas, es momento de iniciar nuestro
primerforotitulado:“InteligenciaEmocionaly Habilidades Sociales: Estrategia para el Desarrollo
Profesional” y para este desarrollo contamos con la presencia de nuestro docente presencial
____________________________________, quien está a cargo de desarrollar la asignatura:
Desarrollo personal y habilidades sociales, correspondiente al primer ciclo del programa de
complementación docente – bachillerato en educación.
También contamos con el apoyo de nuestro participante
___________________________________, quien será el moderador de intervención y tiempo
durante este foro, también nuestro participante ________________________________________
nos apoyará con las evidencias fotográficas y solicitamos la intervención del animador del
cumplimiento de los Acuerdos de Convivencia: participante
_______________________________________, en caso sea necesario.
INSTRUCCIONES:
Les informamos a todos los presentes las consideraciones a quienes conformamos la reunión:
Contamos con un trabajo previo de sus Ensayos realizado con las lecturas: Emociones y
sentimientose IdentidadProfesional (DayChrisstopher) y ¿Cómo asumimos nuestras emociones?
(NinoVásquezSj),que noshan dejadounareflexiónsobre el temacentral de este foro, pero antes
visualizaremosunvideo, actividad que debe realizarse en absoluto silencio y con la atención que
amerita
Nuestromoderadorleerálas preguntas que deseamos aclarar y profundizar, motivo por el que se
realiza este foro, controlará la intervención con un máximo de 90 segundos, estando facultado
para interrumpir la intervención, por ello se solicita ejerza su capacidad de síntesis.
- Las cuatro primeras intervenciones serán indicadas por nuestro docente.
- Las siguientes intervenciones serán de modo voluntario, esperando alcanzar la
participación total de quienes conformamos la sala, asumiendo el rol que hoy asumimos.
FORO N° 3
COMPLEMENTACIÓN UNIVERSITARIA 2016 – 2017
- Recordamos a nuestros participantes que pueden responder libremente según se hayan
documentado o de acuerdo a su experiencia, conservando los lineamientos de
intervención.
- Para finalizar,el moderadoryanimadorde acuerdosrealizaránlaevaluacióndel desarrollo
de la actividad.
- El docente cerrará el presente foro presentando las ideas fuerza que consolide nuestro
aprendizaje.
Agradeciendo su atención, dejamos el desarrollo de esta actividad al participante
_______________________________________, moderador del foro de hoy.
2. MODERADOR
Buenosdías a todoslospresentes,agradezcosuatenciónycolaboraciónparaejecutarconfacilidad
estaactividad;antesde las intervenciones, hoy vamos a observar un Video titulado: Inteligencia
Emocional en los profesores, atendamos y tengamos presente las versiones que hemos leído y
ahora escucharemos, invitándolos a verter sus opiniones con sentido democrático y crítico,
esperando que al final salgamos enriquecidos del intercambio de experiencias y opiniones.
Visionamos el video:
Inteligencia Emocional en los profesores – Pilar Fernández CoachYoutu.be/6L8iruZGI_8
Le recordamos que la intervención es máximo de 90 segundos, a los 70 se le hará una señal para
que concluya su idea, y a los 90 se terminará la intervención.
Cuandovarioslevantenlamanoal mismo tiempo,asignaré unnúmeroque indique la secuencia de
intervención.
Las preguntas que inician el foro son:
1. ¿Por qué es necesario manejar las emociones?
2. ¿Cómo gestionar las emociones para lograr el desarrollo personal?
3. ¿Cómo influye el autoconocimiento en el desarrollo personal y profesional?
4. ¿Qué implica tiene el “saber ser” y “saber estar con otros”?
Cedo la palabra a nuestro (a) docente, quien dará apertura al círculo de intervenciones.
3. DOCENTE
Estimadosparticipantes,vamos ainiciarlasparticipaciones,esperando que sus expectativas sobre
esta actividad sean tal cual lo proyecten o tal vez superen lo proyectado.
Atribuimos la responsabilidad de la pregunta a) 1. ¿Por qué es necesario manejar las
emociones? al participante ______________________________________. }
COMPLEMENTACIÓN UNIVERSITARIA 2016 – 2017
Atribuimos la responsabilidad de la pregunta b) al ¿Cómo gestionar las emociones para lograr el
desarrollo personal? participante ________________________________________.
Atribuimoslaresponsabilidadde lapreguntac) ¿Cómo influye el autoconocimiento en el desarrollo
personal y profesional? al participante _______________________________________.
Atribuimos la responsabilidad de la pregunta d) 4. ¿Qué implica tiene el “saber ser” y “saber
estar con otros”? al participante _______________________________________________.
Recordamos que toda intervención tiene validez en sí misma, agradeciendo respetar los
lineamientos y guardar la coherencia con el tema general. Procedo a tomar referencias de sus
intervenciones.
MODERADOR: Tiene la palabra nuestro participante
__________________________________________ quien nos expresará su opinión o aporte sobre
lasrespuestasanteriores…. (a los 90 segundos o el término en menos tiempo, dice: Agradecemos
su opinión. (Repite esto para todas las intervenciones)
Para finalizar….
PRESENTADOR: Estimada concurrencia, su atención por favor, a continuación nuestro (a) docente
de la asignatura Desarrollo personal y habilidades sociales, nos brindará las ideas fuerza para
consolidar el tema central: “Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales: Estrategia para el
Desarrollo Profesional”
DOCENTE: Exposición breve de ideas fuerza.
MODERADOR: A continuación evaluaré la colaboración del pleno para la ejecución de este foro:
“Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales: Estrategia para el Desarrollo Profesional”
ANIMADOR DE ACUERDOS: Evaluaremos el cumplimiento de los acuerdos de convivencia
netamente para el foro a través del método del semáforo, en general al pleno con respecto al
acuerdo: xxxxxxxxxxxxx, asignaré el color xxxxxx porque xxxxxxxxx. (lo hace para las 5 normas).
DOCENTE: Agradece y felicita la participación / Palabras de despedida.

Más contenido relacionado

Similar a Esquema del foro 3 r

Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectosDiez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectosHernan Sigindioy M.
 
Acta de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoActa de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoreyna20121
 
Agurto cespedes, edita
Agurto cespedes, editaAgurto cespedes, edita
Agurto cespedes, editaYsela Mafaldo
 
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...NA#GROW
 
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020NA#GROW
 
Experto Universitario en Inteligencia Emocional. Especialización en Educación...
Experto Universitario en Inteligencia Emocional. Especialización en Educación...Experto Universitario en Inteligencia Emocional. Especialización en Educación...
Experto Universitario en Inteligencia Emocional. Especialización en Educación...NA#GROW
 
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdfVideoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdfDennisFranklinHuaman
 
ACTIVIDAD 3 DIARIO DE CAMPO.docx
ACTIVIDAD   3  DIARIO DE CAMPO.docxACTIVIDAD   3  DIARIO DE CAMPO.docx
ACTIVIDAD 3 DIARIO DE CAMPO.docxSully Villalobos
 
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficazHabilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficazmbformacion
 
Habilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionalesHabilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionalesanoviembre2013
 
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomíaActa de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomíaManuel Bedoya D
 
Acta de acuerdo_distancia
Acta de acuerdo_distanciaActa de acuerdo_distancia
Acta de acuerdo_distanciareyna20121
 
DUA redes de reconocimiento SAANEE.pptx
DUA redes de reconocimiento SAANEE.pptxDUA redes de reconocimiento SAANEE.pptx
DUA redes de reconocimiento SAANEE.pptxElianaBorja1
 
Actividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióNActividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióNguest3efb1c
 
E N S A Y O F I N A L
E N S A Y O  F I N A LE N S A Y O  F I N A L
E N S A Y O F I N A LBLANCKIS19
 
Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individualavidal1968
 

Similar a Esquema del foro 3 r (20)

Agurto cespedes, edita aula 11
Agurto cespedes, edita aula 11Agurto cespedes, edita aula 11
Agurto cespedes, edita aula 11
 
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectosDiez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
 
Acta de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoActa de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógico
 
Agurto cespedes, edita
Agurto cespedes, editaAgurto cespedes, edita
Agurto cespedes, edita
 
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
 
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
 
Experto Universitario en Inteligencia Emocional. Especialización en Educación...
Experto Universitario en Inteligencia Emocional. Especialización en Educación...Experto Universitario en Inteligencia Emocional. Especialización en Educación...
Experto Universitario en Inteligencia Emocional. Especialización en Educación...
 
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdfVideoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
 
ACTIVIDAD 3 DIARIO DE CAMPO.docx
ACTIVIDAD   3  DIARIO DE CAMPO.docxACTIVIDAD   3  DIARIO DE CAMPO.docx
ACTIVIDAD 3 DIARIO DE CAMPO.docx
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficazHabilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
 
Habilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionalesHabilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionales
 
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomíaActa de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
 
Acta de acuerdo_distancia
Acta de acuerdo_distanciaActa de acuerdo_distancia
Acta de acuerdo_distancia
 
DUA redes de reconocimiento SAANEE.pptx
DUA redes de reconocimiento SAANEE.pptxDUA redes de reconocimiento SAANEE.pptx
DUA redes de reconocimiento SAANEE.pptx
 
Actividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióNActividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióN
 
E N S A Y O F I N A L
E N S A Y O  F I N A LE N S A Y O  F I N A L
E N S A Y O F I N A L
 
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
 
Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individual
 

Más de PABLO CONDORI CCENTE

ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdfATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdfPABLO CONDORI CCENTE
 
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdfBoletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdfPABLO CONDORI CCENTE
 
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdfBoletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdfPABLO CONDORI CCENTE
 
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdfATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdfPABLO CONDORI CCENTE
 
semana de gestion AMAUTA Perú.pdf
semana de gestion AMAUTA Perú.pdfsemana de gestion AMAUTA Perú.pdf
semana de gestion AMAUTA Perú.pdfPABLO CONDORI CCENTE
 
Normas para las clases virtuales de aprendo en casa 2021
Normas para las clases virtuales de aprendo en casa 2021Normas para las clases virtuales de aprendo en casa 2021
Normas para las clases virtuales de aprendo en casa 2021PABLO CONDORI CCENTE
 

Más de PABLO CONDORI CCENTE (16)

PRESENTACIÓN - SEA 2022.pptx
PRESENTACIÓN - SEA 2022.pptxPRESENTACIÓN - SEA 2022.pptx
PRESENTACIÓN - SEA 2022.pptx
 
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdfATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral (1).pdf
 
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdfBoletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
 
825Barrieta.PDF
825Barrieta.PDF825Barrieta.PDF
825Barrieta.PDF
 
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdfBoletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
 
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdfATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdf
ATI-Orientaciones para el coordinador de la Atención Tutorial Integral.pdf
 
ATI5-S14-Dimensión personal.pdf
ATI5-S14-Dimensión personal.pdfATI5-S14-Dimensión personal.pdf
ATI5-S14-Dimensión personal.pdf
 
825Barrieta.PDF
825Barrieta.PDF825Barrieta.PDF
825Barrieta.PDF
 
3225Gonzalez.pdf
3225Gonzalez.pdf3225Gonzalez.pdf
3225Gonzalez.pdf
 
ofmult089_010715 (1).pdf
ofmult089_010715 (1).pdfofmult089_010715 (1).pdf
ofmult089_010715 (1).pdf
 
constancia.pdf
constancia.pdfconstancia.pdf
constancia.pdf
 
EXPEDIENTE 0091-2023.pdf
EXPEDIENTE 0091-2023.pdfEXPEDIENTE 0091-2023.pdf
EXPEDIENTE 0091-2023.pdf
 
semana de gestion AMAUTA Perú.pdf
semana de gestion AMAUTA Perú.pdfsemana de gestion AMAUTA Perú.pdf
semana de gestion AMAUTA Perú.pdf
 
Normas para las clases virtuales de aprendo en casa 2021
Normas para las clases virtuales de aprendo en casa 2021Normas para las clases virtuales de aprendo en casa 2021
Normas para las clases virtuales de aprendo en casa 2021
 
Rm n° 121 2021-minedu.pdf-3
Rm n° 121 2021-minedu.pdf-3Rm n° 121 2021-minedu.pdf-3
Rm n° 121 2021-minedu.pdf-3
 
Desempeños transversales
Desempeños transversales Desempeños transversales
Desempeños transversales
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Esquema del foro 3 r

  • 1. COMPLEMENTACIÓN UNIVERSITARIA 2016 – 2017 “Inteligencia Emocional y HabilidadesSociales: Estrategia para el Desarrollo Profesional” INSTALAMOS UNA MESA DE TRABAJO 1. Rotular: Cargos con los Nombres de los representantes 2. Invitamosaconformar el equipodirectivodel Foro (Presentador, Docente, Moderador de Acuerdos) 1. PRESENTADOR: Buenas tardes, mi nombre es ____________________________________________________, soy participante de esta clase al igual que ustedes estimados colegas, es momento de iniciar nuestro primerforotitulado:“InteligenciaEmocionaly Habilidades Sociales: Estrategia para el Desarrollo Profesional” y para este desarrollo contamos con la presencia de nuestro docente presencial ____________________________________, quien está a cargo de desarrollar la asignatura: Desarrollo personal y habilidades sociales, correspondiente al primer ciclo del programa de complementación docente – bachillerato en educación. También contamos con el apoyo de nuestro participante ___________________________________, quien será el moderador de intervención y tiempo durante este foro, también nuestro participante ________________________________________ nos apoyará con las evidencias fotográficas y solicitamos la intervención del animador del cumplimiento de los Acuerdos de Convivencia: participante _______________________________________, en caso sea necesario. INSTRUCCIONES: Les informamos a todos los presentes las consideraciones a quienes conformamos la reunión: Contamos con un trabajo previo de sus Ensayos realizado con las lecturas: Emociones y sentimientose IdentidadProfesional (DayChrisstopher) y ¿Cómo asumimos nuestras emociones? (NinoVásquezSj),que noshan dejadounareflexiónsobre el temacentral de este foro, pero antes visualizaremosunvideo, actividad que debe realizarse en absoluto silencio y con la atención que amerita Nuestromoderadorleerálas preguntas que deseamos aclarar y profundizar, motivo por el que se realiza este foro, controlará la intervención con un máximo de 90 segundos, estando facultado para interrumpir la intervención, por ello se solicita ejerza su capacidad de síntesis. - Las cuatro primeras intervenciones serán indicadas por nuestro docente. - Las siguientes intervenciones serán de modo voluntario, esperando alcanzar la participación total de quienes conformamos la sala, asumiendo el rol que hoy asumimos. FORO N° 3
  • 2. COMPLEMENTACIÓN UNIVERSITARIA 2016 – 2017 - Recordamos a nuestros participantes que pueden responder libremente según se hayan documentado o de acuerdo a su experiencia, conservando los lineamientos de intervención. - Para finalizar,el moderadoryanimadorde acuerdosrealizaránlaevaluacióndel desarrollo de la actividad. - El docente cerrará el presente foro presentando las ideas fuerza que consolide nuestro aprendizaje. Agradeciendo su atención, dejamos el desarrollo de esta actividad al participante _______________________________________, moderador del foro de hoy. 2. MODERADOR Buenosdías a todoslospresentes,agradezcosuatenciónycolaboraciónparaejecutarconfacilidad estaactividad;antesde las intervenciones, hoy vamos a observar un Video titulado: Inteligencia Emocional en los profesores, atendamos y tengamos presente las versiones que hemos leído y ahora escucharemos, invitándolos a verter sus opiniones con sentido democrático y crítico, esperando que al final salgamos enriquecidos del intercambio de experiencias y opiniones. Visionamos el video: Inteligencia Emocional en los profesores – Pilar Fernández CoachYoutu.be/6L8iruZGI_8 Le recordamos que la intervención es máximo de 90 segundos, a los 70 se le hará una señal para que concluya su idea, y a los 90 se terminará la intervención. Cuandovarioslevantenlamanoal mismo tiempo,asignaré unnúmeroque indique la secuencia de intervención. Las preguntas que inician el foro son: 1. ¿Por qué es necesario manejar las emociones? 2. ¿Cómo gestionar las emociones para lograr el desarrollo personal? 3. ¿Cómo influye el autoconocimiento en el desarrollo personal y profesional? 4. ¿Qué implica tiene el “saber ser” y “saber estar con otros”? Cedo la palabra a nuestro (a) docente, quien dará apertura al círculo de intervenciones. 3. DOCENTE Estimadosparticipantes,vamos ainiciarlasparticipaciones,esperando que sus expectativas sobre esta actividad sean tal cual lo proyecten o tal vez superen lo proyectado. Atribuimos la responsabilidad de la pregunta a) 1. ¿Por qué es necesario manejar las emociones? al participante ______________________________________. }
  • 3. COMPLEMENTACIÓN UNIVERSITARIA 2016 – 2017 Atribuimos la responsabilidad de la pregunta b) al ¿Cómo gestionar las emociones para lograr el desarrollo personal? participante ________________________________________. Atribuimoslaresponsabilidadde lapreguntac) ¿Cómo influye el autoconocimiento en el desarrollo personal y profesional? al participante _______________________________________. Atribuimos la responsabilidad de la pregunta d) 4. ¿Qué implica tiene el “saber ser” y “saber estar con otros”? al participante _______________________________________________. Recordamos que toda intervención tiene validez en sí misma, agradeciendo respetar los lineamientos y guardar la coherencia con el tema general. Procedo a tomar referencias de sus intervenciones. MODERADOR: Tiene la palabra nuestro participante __________________________________________ quien nos expresará su opinión o aporte sobre lasrespuestasanteriores…. (a los 90 segundos o el término en menos tiempo, dice: Agradecemos su opinión. (Repite esto para todas las intervenciones) Para finalizar…. PRESENTADOR: Estimada concurrencia, su atención por favor, a continuación nuestro (a) docente de la asignatura Desarrollo personal y habilidades sociales, nos brindará las ideas fuerza para consolidar el tema central: “Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales: Estrategia para el Desarrollo Profesional” DOCENTE: Exposición breve de ideas fuerza. MODERADOR: A continuación evaluaré la colaboración del pleno para la ejecución de este foro: “Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales: Estrategia para el Desarrollo Profesional” ANIMADOR DE ACUERDOS: Evaluaremos el cumplimiento de los acuerdos de convivencia netamente para el foro a través del método del semáforo, en general al pleno con respecto al acuerdo: xxxxxxxxxxxxx, asignaré el color xxxxxx porque xxxxxxxxx. (lo hace para las 5 normas). DOCENTE: Agradece y felicita la participación / Palabras de despedida.