SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO V
EL CAMBIO DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
UNELLEZ
PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES
SUBPROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA
Profa. Amarilys Acosta
correo: amarilysacosta@gmail.com
Subproyecto: Desarrollo Gerencia
Barinas, Septiembre 2021
El Cambio
Definición
• De Faria (1996) “la modificación de un estado, condición o situación” (p.4)
• Robbins (1996) es “hacer las cosas de manera diferente, e introduce el cambio planeado al
que se refiere como los intencionales y dirigidos a las metas” (p.238).
Tipos
• Evolutivo o Gradual: Se produce de forma gradual e incremental, generalmente persigue
un objetivo en particular.
• Radical o Revolucionario: Este es aquel cambio drástico y repentino que se aplica sobre
toda la estructura organizacional.
Agentes
de
Cambio
• Es aquel capaz de desarrollar en la organización, acciones, actitudes y procesos que
permitan realizar mejoras proactivamente en los diversos aspectos internos y externos.
• Debe mantener la búsqueda permanente de la mejora y eficacia organizacional
• Debe crear un clima favorable de cambio dentro de su equipo de trabajo y la organización
de manera que las personas no sean solo actores, sino protagonistas y agentes
colaboradores.
• Debe contar con la autoridad que le confiere la organización, sus habilidades y actitudes y
un plan para implantar con éxito el proceso de cambio
La Fuerza
del Cambio
• Fuerzas Internas: Pertenecen al interior de la organización y crean la necesidad de un
cambio organizacional, para realizar una modificación de estructura y comportamiento.
• Fuerzas Externas: Son fuerzas ajenas a la organización que sugieren un fuerte cambio en
ella. Ante estas fuerzas, existe poco control por parte de la gerencia de la organización
El Cambio
Administración
del Cambio
(Procesos)
Estrategias
Para
Superar la
Resistencia
al Cambio
• Es el mecanismo de transformación que garantiza el éxito de las organizaciones a través
del reconocimiento del cambio humano.
• Considera los procesos y actividades que ayudan a las organizaciones a adoptar cambios,
ya sea en sus estrategias, estructuras y cultura.
• Cada una de las organizaciones presenta una situación particular, aunque se encuentren
ubicadas dentro del mismo contexto socio-cultural.
• La influencia del entorno y de cómo interactúa cada uno de sus componentes, la acción
diferenciada del director como líder y gestor del conocimiento, la forma en que se lleva a
cabo el proceso de organización, la historia de cada institución, establecen un proceso de
diferenciación entre las organizaciones
Resistencia
Al
Cambio
• Individual: la cual suele darse por hábito, seguridad, factores económicos o temor a lo
desconocido.
• Grupal: ya sea por inercia estructural, enfoque limitado del cambio, inercia de reacción por
parte del grupo, amenaza a la habilidad o a las relaciones de poder ya establecidas.
• Educación y Comunicación: La mejor forma de combatir la resistencia al cambio es
anticiparse a cualquier reclamo generado por falta de información.
• Participación: Promover la participación de los colaboradores en el proceso de cambio es
importante para generar compromiso y reducir al mínimo la resistencia.
• Generar Compromiso: Es importante generar un clima agradable, donde los colaboradores
se sientan motivados y comprometidos con los objetivos de la organización.
• Justicia y Consistencia; Una forma eficaz de reducir el impacto negativo del cambio es
aplicando justicia y consistencia en cada una de las acciones que intervienen en el proceso
de cambio.
• Relaciones Positivas: Promover un clima de confianza es importante para combatir la
renuencia al cambio..

Más contenido relacionado

Similar a Esquema el cambio dentro de las organizaciones

Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...
Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...
Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...Vicky García
 
Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3CECY50
 
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
universidadvirtual
 
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docxClima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
VzBillar
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Kleidy Zambrano
 
las-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdf
las-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdflas-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdf
las-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdf
Katherine Altamirano Morales
 
Cambio organizacion cj
Cambio organizacion cjCambio organizacion cj
Cambio organizacion cj
Leonardo Ospino Plata
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Teoria Organizacional.pptx
Teoria Organizacional.pptxTeoria Organizacional.pptx
Teoria Organizacional.pptx
Lourdes806555
 
El cambio y la administración del cambio
El cambio y la administración del cambioEl cambio y la administración del cambio
El cambio y la administración del cambio
Rosario Vazquez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalCECY50
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacionalguruclef01
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
Karen Carriel
 
Desarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivasDesarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivasdavidm13694
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Universidad Valle de Momboy
 
3. cambio org
3. cambio org3. cambio org
3. cambio org
BrendaSalazar32
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionallu29099
 
El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar ccesa007
El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar  ccesa007El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar  ccesa007
El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Esquema el cambio dentro de las organizaciones (20)

Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...
Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...
Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...
 
Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3
 
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
 
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docxClima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
las-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdf
las-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdflas-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdf
las-organizaciones-como-agentes-de-cambio.pdf
 
Cambio organizacion cj
Cambio organizacion cjCambio organizacion cj
Cambio organizacion cj
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Teoria Organizacional.pptx
Teoria Organizacional.pptxTeoria Organizacional.pptx
Teoria Organizacional.pptx
 
El cambio y la administración del cambio
El cambio y la administración del cambioEl cambio y la administración del cambio
El cambio y la administración del cambio
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
 
Desarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivasDesarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivas
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
3. cambio org
3. cambio org3. cambio org
3. cambio org
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar ccesa007
El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar  ccesa007El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar  ccesa007
El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar ccesa007
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 

Esquema el cambio dentro de las organizaciones

  • 1. MODULO V EL CAMBIO DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES SUBPROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA Profa. Amarilys Acosta correo: amarilysacosta@gmail.com Subproyecto: Desarrollo Gerencia Barinas, Septiembre 2021
  • 2. El Cambio Definición • De Faria (1996) “la modificación de un estado, condición o situación” (p.4) • Robbins (1996) es “hacer las cosas de manera diferente, e introduce el cambio planeado al que se refiere como los intencionales y dirigidos a las metas” (p.238). Tipos • Evolutivo o Gradual: Se produce de forma gradual e incremental, generalmente persigue un objetivo en particular. • Radical o Revolucionario: Este es aquel cambio drástico y repentino que se aplica sobre toda la estructura organizacional. Agentes de Cambio • Es aquel capaz de desarrollar en la organización, acciones, actitudes y procesos que permitan realizar mejoras proactivamente en los diversos aspectos internos y externos. • Debe mantener la búsqueda permanente de la mejora y eficacia organizacional • Debe crear un clima favorable de cambio dentro de su equipo de trabajo y la organización de manera que las personas no sean solo actores, sino protagonistas y agentes colaboradores. • Debe contar con la autoridad que le confiere la organización, sus habilidades y actitudes y un plan para implantar con éxito el proceso de cambio La Fuerza del Cambio • Fuerzas Internas: Pertenecen al interior de la organización y crean la necesidad de un cambio organizacional, para realizar una modificación de estructura y comportamiento. • Fuerzas Externas: Son fuerzas ajenas a la organización que sugieren un fuerte cambio en ella. Ante estas fuerzas, existe poco control por parte de la gerencia de la organización
  • 3. El Cambio Administración del Cambio (Procesos) Estrategias Para Superar la Resistencia al Cambio • Es el mecanismo de transformación que garantiza el éxito de las organizaciones a través del reconocimiento del cambio humano. • Considera los procesos y actividades que ayudan a las organizaciones a adoptar cambios, ya sea en sus estrategias, estructuras y cultura. • Cada una de las organizaciones presenta una situación particular, aunque se encuentren ubicadas dentro del mismo contexto socio-cultural. • La influencia del entorno y de cómo interactúa cada uno de sus componentes, la acción diferenciada del director como líder y gestor del conocimiento, la forma en que se lleva a cabo el proceso de organización, la historia de cada institución, establecen un proceso de diferenciación entre las organizaciones Resistencia Al Cambio • Individual: la cual suele darse por hábito, seguridad, factores económicos o temor a lo desconocido. • Grupal: ya sea por inercia estructural, enfoque limitado del cambio, inercia de reacción por parte del grupo, amenaza a la habilidad o a las relaciones de poder ya establecidas. • Educación y Comunicación: La mejor forma de combatir la resistencia al cambio es anticiparse a cualquier reclamo generado por falta de información. • Participación: Promover la participación de los colaboradores en el proceso de cambio es importante para generar compromiso y reducir al mínimo la resistencia. • Generar Compromiso: Es importante generar un clima agradable, donde los colaboradores se sientan motivados y comprometidos con los objetivos de la organización. • Justicia y Consistencia; Una forma eficaz de reducir el impacto negativo del cambio es aplicando justicia y consistencia en cada una de las acciones que intervienen en el proceso de cambio. • Relaciones Positivas: Promover un clima de confianza es importante para combatir la renuencia al cambio..