SlideShare una empresa de Scribd logo
EVANGELI
O CRISTO
M
T
JN
LC
MC
Toro
Leó
n
Ángel
Águila
Mirada al Jesúshistórico.
Sinópticoscuadrocomparativo.
Bautismo-Resurrección
Q
LC
JN
M
C
MT
28
En primerainstancia
se pensóque Mt armó
el esqueleto
MC
Pedro
MT
Q
LC
Pablo
Propio
de MT
Propio
de LC
Despuésde 1900 se
piensaque MC esel
autor del esqueleto
MARCOS LUCA
S
MATEO Aportan
ESQUEMA
HISTÓRICO
Padeció,murióy
resucitose
empezaronaescribir
por aquí el Evangelio
Q LOS DICHOSDE JESÚS
DISCURSOS
CENTRO
PASCUA
PRIMER
KERIGMA 1
Evangeliode Juan
Es el hijode Zebedeo.
Zebedeosushijos,eranpescadores.
- Santiagoel mayor
- Juan: significa Dios ha tenido misericordia, ser visto con ojos de misericordia. Juan es el
apóstol virgen,poresolopintanJoven.
Al Evangelio de Juan lo representan con el Águila, la razón es que las águilas pueden ver a una
distanciaaproximadade 15 kilómetros.Puesel Evangeliode Juantiene unamiradaprofunda,hace
una contemplaciónaltísimadel Verbo.
AUTOR.- DiscípuloAmado,Discípulo másJoven.
Juan viene representado con el Blanco-> pureza; verde-> primavera de Dios; Rojo-> Apóstol amado por
Dios.
Algunos pensaban que el discípulo amado era Matías o Lázaro.
Juan.- escribe en tercera persona, se trata de una técnica literaria para queel lector de todos los tiempos se
apersone del Discípulo Amado.
El evangelio se compone alrededor del año 90 y seva culminar alrededor del año 110 a 120.
Trayectoria histórica del Evangelio de Juan.
1. Juan.- el origen de este Evangelio.
2. Quien esta atrás del Evangelio de Juan (Comunidad) 1ra redacción en Éfeso.
3. Otros redactores 2da redacción no solo la comunidad sino las explicaciones:la adultera,el Prólogo,
Apéndice y el Final.
El Documento más antiguo del NT p 77 y el p 66  año 350
En que lengua fue Escrita.- una fuerte tradición afirma que fue escrito en hebreo, otros dicen que fue escrito
en griego el más fácil y comprensiblequehay.Es el Evangelio que tiene mayor campo semántico y significado.
+ Comprensible/ + campo semántico.
+ Simple/ + significación.
Características del Evangelio de Juan.
1. DualismoJoánico.- son conceptoscontrarios,parece que Juantuvorelación conlasectade
Qumram.
2. Doble sentido.-
 2,11 encana de GalileahizoJesusestaprimeraSeñal,Manifestosugloriaycreyeronen
él losdiscípulos.
 4,54 estafue laSegundaSeñal quehizoJesuscuandose trasladode JudeaaGalilea,esta
fue la SegundaSeñal que hizoJesúscuandose trasladode JudeaaGalilea.
 1,29 al día siguiente Juanvioacercarse a Jesusy dijo: - ahí está el corderode Dios,que
quitael pecadodel mundo
 19,36 estosucedióde modo que se cumplieralaEscritura que dice:no le quebraranni
un hueso;yotro pasaje de la Escritura dice:miraran al que ellosmismosatravesaron.
3. Ironía.-
 Jn 8,21-22 en otra ocasión les dijo: - yo me voy, ustedes me buscaran y morirán en su
pecado.A dond3e yo voyustedesnopuedenvenir.Comentaronlos Judíos:- ¿seráque
se piensamatar y poreso dice que nopodemosira donde él va?
 11,50 ¿no venque esmejorque muerauno solopor el puebloyno que mueratoda la
nación?
 3,10 Jesúsle respondió: - Túeresmaestrode Israel,¿yno entiendesestascosas?
 4,12 ¿eres acaso, más poderoso que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del
que bebíanél,sushijosy susrebaños?
 7,35 los Judíoscomentabanentre sí: - ¿Dónde piensaireste pa que no loencontremos
? ¿pensarair a reunirse conlosJudíosdispersosentre lospaganos,paira enseñarles?
4. Quiasmo.-
 Jn 6,36 very no creer------ v40 very creer.
 V 37 Noechar fueralo que el Padre ha dadoal Hijo------- v39 no perdernadade lo que
el Padre a dado al Hijo.

5. Mal entendidosJoánicos.- Cristodice unacosa y le entiendenotracosa,le entiendenmal.
 Jn 3,3. Jesús le respondió:- te aseguro que, si uno no nace de nuevo no puede ver el
Reinode Dios.
 8,21-22. En otra ocasión les dijo: - yo me voy, ustedes me buscaran y morirán en su
pecado. A donde voy ustedes no pueden venir. Comentaron los judíos:- ¿será que se
piensamatary por esodice que no podemosirdonde él va?
 8, 31-33. A los judíos que habían creído en él Jesús les dijo:- si se mantiene fieles a mi
palabra, serán realmente discípulos míos, conocerán la verdad y la verdad los hará
libres.Le contestaron: - somos descendientes de Abrahamynuncahemossidoesclavos
de nadie.¿Porqué dicesque seremoslibres?
 8, 51-53. Lesaseguroque quiencumplami palabranosufrirájamáslamuerte.Entonces
le dijeron los judíos:- ahora si estamos seguros de que estas endemoniado. Abraham
murió, lo mismo los profetas, y tú dices que cumpla tu palabra no sufrirá jamás la
muerte.¿porquiénte tienes?
 6,41-42. Los judíos murmurabanporque había dichoque era el Pan bajado del cielo;y
decían:- ¿noeseste Jesús,elhijode José?Nosotrosconocemosasupadre yasumadre.
¿Cómodice que ha bajadodel cielo?
6. La inclusión.- comenzarconuntemayterminarconel mismotema;abre el temaycierrael
tema.
 Jn 6,31. Nuestrospadrescomieronel maná en el desierto,comoestá escrito:lesdioa
comerpan del cielo
 4,54. Esta fue la segundaseñal que hizo Jesúscuandose trasladode JudeaaGalilea.
 1,29.al día siguiente Juanvioacercarse a Jesúsy dijo:- allíestá el cordero de Dios , que
quitael pecadodel mundo,
 19,36. Esto sucedióde modoque se cumplieralaEscrituraque dice:no le quebraranni
unhueso;yotropasaje delaEscrituraquedice:miraranal queellosmismosatravesaron
7. La explicación.- soncomoparéntesis.
 Jn 2, 21 los judíos dijeron: - cuarenta y seis años ha llevado la construcción de este
santuario, ¿y tú lo vas a levantar en tres días? pero él se refería al santuario de su
cuerpo.
 12,33 – Cuandoyo sea elevadode latierra, atraeré atodoshaciami- lodecíaindicando
de que muerte ibaa morir
 18,9 contesto Jesús: - ya les dije que yo soy, pero, si me buscan a mí, dejen ir a estos.
Así se cumplióloque había dicho:no he perdidoningunode losque me hasconfiado
 4,2 – los fariseos se enteraron de que Jesús tenía más discípulos y bautizaba más que
Juansi bieneransusdiscípuloslosque bautizaban,noél personalmente-.CuandoJesús
losupo,
 6,6 - levantandolavistayviendoel gentíoque acudíaaél,Jesúsdice aFelipe: - ¿Dónde
compraremospan para darlesde comer? lo decía para ponerloa prueba,porque sabía
bienloque ibaa hacer-
8. Ghematría.- utilizaciónde losnúmeros.
 Los siete signosde Juan.
 2,1 Tresdías despuésde celebrarunaboda enCaná de Galilea
 2, 6 habían allíseistinajasde piedradestinadashalosritosde purificaciónde losjudíos.
 2,6una capacidad de setentaa cienlitroscadauna
 2,20 cuarenta y seis años a llevado la construcción del templo , ¿y tú lo vas a levantar en
tresdías?
Características Teológicasdel cuarto Evangelio.
1. Individuación- tomar a personajes singulares, individuales para dar una enseñanza
colectiva.
 El paralitico
 La mujerque ibaa serapedreada.Jn8
 Lázaro Jn 11
 Natanael 1, 49
 Martha Jn11
 Nicodemo3.
2. PredicativosTrascendentales.- opredicativosabsolutos,decirde CristoloqueesdelPadre,
características Divinas.
 Jn 6,20 Yo Soy noteman.
 6,35 Yo Soy el Pan de la Vida
 8,12 Yo Soy la luzdel mundo
 10,7 yo Soyla puertadel rebañov 9 Yo soyla puerta
 14,6 yo Soyel camino,la verdady lavida
 15, 1 Yo Soyla vidverdadera
 18, 37 Yo Soy Rey

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la justificación ante Dios
la justificación ante Diosla justificación ante Dios
la justificación ante Dios
Erik Ramos
 
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristoCuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Jesus Rincón
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
mariarosa-2013
 
cuadernillo rito confirmación pascua
cuadernillo rito confirmación pascuacuadernillo rito confirmación pascua
cuadernillo rito confirmación pascua
HibedAlePumaccahuaHu
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Luis García Llerena
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La IglesiaencuentraTV
 
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: LevíticoP1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
Luis García Llerena
 
Sesión: ¿Qué es la apologética?
Sesión: ¿Qué es la apologética?Sesión: ¿Qué es la apologética?
Sesión: ¿Qué es la apologética?
Tobias Julio López Ponte
 
Pericopas
PericopasPericopas
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
JORGE ALVITES
 
La segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosLa segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosmuseomg
 
01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
Sor Blanquita HMSS
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Luis García Llerena
 
Evangelio San Mateo
Evangelio San MateoEvangelio San Mateo
Evangelio San Mateo
ulsabcr
 
Hechos 27 y 28 el evangelio llega a roma
Hechos 27 y 28 el evangelio llega a romaHechos 27 y 28 el evangelio llega a roma
Hechos 27 y 28 el evangelio llega a roma
Comparte la Biblia
 
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Luis García Llerena
 
Romanos 1
Romanos 1Romanos 1
Romanos 1
visionjesusmedia
 

La actualidad más candente (20)

la justificación ante Dios
la justificación ante Diosla justificación ante Dios
la justificación ante Dios
 
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristoCuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
 
Panorama biblico 2013
Panorama biblico 2013Panorama biblico 2013
Panorama biblico 2013
 
cuadernillo rito confirmación pascua
cuadernillo rito confirmación pascuacuadernillo rito confirmación pascua
cuadernillo rito confirmación pascua
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
 
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: LevíticoP1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
 
Sesión: ¿Qué es la apologética?
Sesión: ¿Qué es la apologética?Sesión: ¿Qué es la apologética?
Sesión: ¿Qué es la apologética?
 
Pericopas
PericopasPericopas
Pericopas
 
Galatas
GalatasGalatas
Galatas
 
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
 
La segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosLa segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintios
 
01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
 
Evangelio San Mateo
Evangelio San MateoEvangelio San Mateo
Evangelio San Mateo
 
Hechos 27 y 28 el evangelio llega a roma
Hechos 27 y 28 el evangelio llega a romaHechos 27 y 28 el evangelio llega a roma
Hechos 27 y 28 el evangelio llega a roma
 
La cena del senor
La cena del senorLa cena del senor
La cena del senor
 
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)
 
Romanos 1
Romanos 1Romanos 1
Romanos 1
 

Similar a Esquema y características de Evangelio de San Juan

Bolivia, Snapchat,SNAPCHAT, CHAT,Mashup,MASHUP,Cupid, Cupido,Cupidos,Cupids,S...
Bolivia, Snapchat,SNAPCHAT, CHAT,Mashup,MASHUP,Cupid, Cupido,Cupidos,Cupids,S...Bolivia, Snapchat,SNAPCHAT, CHAT,Mashup,MASHUP,Cupid, Cupido,Cupidos,Cupids,S...
Bolivia, Snapchat,SNAPCHAT, CHAT,Mashup,MASHUP,Cupid, Cupido,Cupidos,Cupids,S...
Corina Cueto Calvimontes Montalvo
 
Bolivia, Funcional,Funcionamiento,Aceleración,Acelerador,Culinario,Culinaria,...
Bolivia, Funcional,Funcionamiento,Aceleración,Acelerador,Culinario,Culinaria,...Bolivia, Funcional,Funcionamiento,Aceleración,Acelerador,Culinario,Culinaria,...
Bolivia, Funcional,Funcionamiento,Aceleración,Acelerador,Culinario,Culinaria,...
Miguel Barrón Carranza
 
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la bibliaNatanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
Paulo Arieu
 
Marcos 16:1-8
Marcos 16:1-8Marcos 16:1-8
Marcos 16:1-8
Luis García Llerena
 
Características literarias del evangelio de San Juan
Características literarias del evangelio de San JuanCaracterísticas literarias del evangelio de San Juan
Características literarias del evangelio de San Juan
Jimmy Paredes
 
Pasc3A.pdf
Pasc3A.pdfPasc3A.pdf
Pasc3A.pdf
MARTIN ARTERO
 
Los Yo Soy de Jesús
Los Yo Soy de JesúsLos Yo Soy de Jesús
Los Yo Soy de Jesús
Humberto Corrales
 
TERCER DOMINGO DE CUARESMA: EN EL TEMPLO...
TERCER DOMINGO DE CUARESMA: EN EL TEMPLO...TERCER DOMINGO DE CUARESMA: EN EL TEMPLO...
TERCER DOMINGO DE CUARESMA: EN EL TEMPLO...Ramón Rivas
 
Juan 1:29-42
Juan 1:29-42Juan 1:29-42
Juan 1:29-42
Daniel Elias Kana
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27
sifexol
 
Leccion 7y8
Leccion 7y8Leccion 7y8
Leccion 7y8
Eli Moreno
 
Pullay
PullayPullay
Pullay
pullay1994
 
Dilucidando a-jesus
Dilucidando a-jesusDilucidando a-jesus
Dilucidando a-jesus
Novedades Literarias
 
Testimonio en el templo
Testimonio en el temploTestimonio en el templo
Testimonio en el temploLuis Kun
 
Leccion 13 - Seguros en Cristo
Leccion 13 - Seguros en CristoLeccion 13 - Seguros en Cristo
Leccion 13 - Seguros en Cristo
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
El programa del Mesías
El programa del MesíasEl programa del Mesías
El programa del MesíasCoke Neto
 
"La resureccion de los muertos"
"La resureccion de los muertos""La resureccion de los muertos"
"La resureccion de los muertos"
JOSE GARCIA PERALTA
 
Leccion joven: La muerte y la resurrección
Leccion joven: La muerte y la resurrecciónLeccion joven: La muerte y la resurrección
Leccion joven: La muerte y la resurrección
https://gramadal.wordpress.com/
 
Regreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cieloRegreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cielo
Coke Neto
 
1º medio resurrección
1º medio resurrección1º medio resurrección
1º medio resurrección
Patricio Araya
 

Similar a Esquema y características de Evangelio de San Juan (20)

Bolivia, Snapchat,SNAPCHAT, CHAT,Mashup,MASHUP,Cupid, Cupido,Cupidos,Cupids,S...
Bolivia, Snapchat,SNAPCHAT, CHAT,Mashup,MASHUP,Cupid, Cupido,Cupidos,Cupids,S...Bolivia, Snapchat,SNAPCHAT, CHAT,Mashup,MASHUP,Cupid, Cupido,Cupidos,Cupids,S...
Bolivia, Snapchat,SNAPCHAT, CHAT,Mashup,MASHUP,Cupid, Cupido,Cupidos,Cupids,S...
 
Bolivia, Funcional,Funcionamiento,Aceleración,Acelerador,Culinario,Culinaria,...
Bolivia, Funcional,Funcionamiento,Aceleración,Acelerador,Culinario,Culinaria,...Bolivia, Funcional,Funcionamiento,Aceleración,Acelerador,Culinario,Culinaria,...
Bolivia, Funcional,Funcionamiento,Aceleración,Acelerador,Culinario,Culinaria,...
 
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la bibliaNatanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
 
Marcos 16:1-8
Marcos 16:1-8Marcos 16:1-8
Marcos 16:1-8
 
Características literarias del evangelio de San Juan
Características literarias del evangelio de San JuanCaracterísticas literarias del evangelio de San Juan
Características literarias del evangelio de San Juan
 
Pasc3A.pdf
Pasc3A.pdfPasc3A.pdf
Pasc3A.pdf
 
Los Yo Soy de Jesús
Los Yo Soy de JesúsLos Yo Soy de Jesús
Los Yo Soy de Jesús
 
TERCER DOMINGO DE CUARESMA: EN EL TEMPLO...
TERCER DOMINGO DE CUARESMA: EN EL TEMPLO...TERCER DOMINGO DE CUARESMA: EN EL TEMPLO...
TERCER DOMINGO DE CUARESMA: EN EL TEMPLO...
 
Juan 1:29-42
Juan 1:29-42Juan 1:29-42
Juan 1:29-42
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27
 
Leccion 7y8
Leccion 7y8Leccion 7y8
Leccion 7y8
 
Pullay
PullayPullay
Pullay
 
Dilucidando a-jesus
Dilucidando a-jesusDilucidando a-jesus
Dilucidando a-jesus
 
Testimonio en el templo
Testimonio en el temploTestimonio en el templo
Testimonio en el templo
 
Leccion 13 - Seguros en Cristo
Leccion 13 - Seguros en CristoLeccion 13 - Seguros en Cristo
Leccion 13 - Seguros en Cristo
 
El programa del Mesías
El programa del MesíasEl programa del Mesías
El programa del Mesías
 
"La resureccion de los muertos"
"La resureccion de los muertos""La resureccion de los muertos"
"La resureccion de los muertos"
 
Leccion joven: La muerte y la resurrección
Leccion joven: La muerte y la resurrecciónLeccion joven: La muerte y la resurrección
Leccion joven: La muerte y la resurrección
 
Regreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cieloRegreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cielo
 
1º medio resurrección
1º medio resurrección1º medio resurrección
1º medio resurrección
 

Más de Jimmy Paredes

Gracia y Experiencia en Karl Rahner y Leonardo Boff
Gracia y Experiencia en Karl Rahner y Leonardo BoffGracia y Experiencia en Karl Rahner y Leonardo Boff
Gracia y Experiencia en Karl Rahner y Leonardo Boff
Jimmy Paredes
 
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
Jimmy Paredes
 
Exégesis bíblica Discípulos de Emaús
Exégesis bíblica Discípulos de EmaúsExégesis bíblica Discípulos de Emaús
Exégesis bíblica Discípulos de Emaús
Jimmy Paredes
 
El Evangelio de San Juan (reseña bíblica)
El Evangelio de San Juan (reseña bíblica)El Evangelio de San Juan (reseña bíblica)
El Evangelio de San Juan (reseña bíblica)Jimmy Paredes
 
Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)
Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)
Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)Jimmy Paredes
 
Catequesis juveniles JNJ
Catequesis juveniles JNJCatequesis juveniles JNJ
Catequesis juveniles JNJ
Jimmy Paredes
 
Teología Pastoral y MCS
Teología Pastoral y MCSTeología Pastoral y MCS
Teología Pastoral y MCSJimmy Paredes
 
Teología Dogmática
Teología DogmáticaTeología Dogmática
Teología Dogmática
Jimmy Paredes
 
Ejercicios Espi. 2008 (Puerto Libre)
Ejercicios Espi. 2008 (Puerto Libre)Ejercicios Espi. 2008 (Puerto Libre)
Ejercicios Espi. 2008 (Puerto Libre)Jimmy Paredes
 

Más de Jimmy Paredes (11)

Gracia y Experiencia en Karl Rahner y Leonardo Boff
Gracia y Experiencia en Karl Rahner y Leonardo BoffGracia y Experiencia en Karl Rahner y Leonardo Boff
Gracia y Experiencia en Karl Rahner y Leonardo Boff
 
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
 
Exégesis bíblica Discípulos de Emaús
Exégesis bíblica Discípulos de EmaúsExégesis bíblica Discípulos de Emaús
Exégesis bíblica Discípulos de Emaús
 
El Evangelio de San Juan (reseña bíblica)
El Evangelio de San Juan (reseña bíblica)El Evangelio de San Juan (reseña bíblica)
El Evangelio de San Juan (reseña bíblica)
 
Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)
Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)
Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)
 
Catequesis juveniles JNJ
Catequesis juveniles JNJCatequesis juveniles JNJ
Catequesis juveniles JNJ
 
Moral de la Persona
Moral de la PersonaMoral de la Persona
Moral de la Persona
 
Profetas
ProfetasProfetas
Profetas
 
Teología Pastoral y MCS
Teología Pastoral y MCSTeología Pastoral y MCS
Teología Pastoral y MCS
 
Teología Dogmática
Teología DogmáticaTeología Dogmática
Teología Dogmática
 
Ejercicios Espi. 2008 (Puerto Libre)
Ejercicios Espi. 2008 (Puerto Libre)Ejercicios Espi. 2008 (Puerto Libre)
Ejercicios Espi. 2008 (Puerto Libre)
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Esquema y características de Evangelio de San Juan

  • 1. EVANGELI O CRISTO M T JN LC MC Toro Leó n Ángel Águila Mirada al Jesúshistórico. Sinópticoscuadrocomparativo. Bautismo-Resurrección Q LC JN M C MT 28 En primerainstancia se pensóque Mt armó el esqueleto
  • 2. MC Pedro MT Q LC Pablo Propio de MT Propio de LC Despuésde 1900 se piensaque MC esel autor del esqueleto MARCOS LUCA S MATEO Aportan ESQUEMA HISTÓRICO Padeció,murióy resucitose empezaronaescribir por aquí el Evangelio Q LOS DICHOSDE JESÚS DISCURSOS CENTRO PASCUA PRIMER KERIGMA 1
  • 3. Evangeliode Juan Es el hijode Zebedeo. Zebedeosushijos,eranpescadores. - Santiagoel mayor - Juan: significa Dios ha tenido misericordia, ser visto con ojos de misericordia. Juan es el apóstol virgen,poresolopintanJoven. Al Evangelio de Juan lo representan con el Águila, la razón es que las águilas pueden ver a una distanciaaproximadade 15 kilómetros.Puesel Evangeliode Juantiene unamiradaprofunda,hace una contemplaciónaltísimadel Verbo. AUTOR.- DiscípuloAmado,Discípulo másJoven. Juan viene representado con el Blanco-> pureza; verde-> primavera de Dios; Rojo-> Apóstol amado por Dios. Algunos pensaban que el discípulo amado era Matías o Lázaro. Juan.- escribe en tercera persona, se trata de una técnica literaria para queel lector de todos los tiempos se apersone del Discípulo Amado. El evangelio se compone alrededor del año 90 y seva culminar alrededor del año 110 a 120. Trayectoria histórica del Evangelio de Juan. 1. Juan.- el origen de este Evangelio. 2. Quien esta atrás del Evangelio de Juan (Comunidad) 1ra redacción en Éfeso. 3. Otros redactores 2da redacción no solo la comunidad sino las explicaciones:la adultera,el Prólogo, Apéndice y el Final. El Documento más antiguo del NT p 77 y el p 66  año 350 En que lengua fue Escrita.- una fuerte tradición afirma que fue escrito en hebreo, otros dicen que fue escrito en griego el más fácil y comprensiblequehay.Es el Evangelio que tiene mayor campo semántico y significado. + Comprensible/ + campo semántico. + Simple/ + significación. Características del Evangelio de Juan. 1. DualismoJoánico.- son conceptoscontrarios,parece que Juantuvorelación conlasectade Qumram. 2. Doble sentido.-  2,11 encana de GalileahizoJesusestaprimeraSeñal,Manifestosugloriaycreyeronen él losdiscípulos.
  • 4.  4,54 estafue laSegundaSeñal quehizoJesuscuandose trasladode JudeaaGalilea,esta fue la SegundaSeñal que hizoJesúscuandose trasladode JudeaaGalilea.  1,29 al día siguiente Juanvioacercarse a Jesusy dijo: - ahí está el corderode Dios,que quitael pecadodel mundo  19,36 estosucedióde modo que se cumplieralaEscritura que dice:no le quebraranni un hueso;yotro pasaje de la Escritura dice:miraran al que ellosmismosatravesaron. 3. Ironía.-  Jn 8,21-22 en otra ocasión les dijo: - yo me voy, ustedes me buscaran y morirán en su pecado.A dond3e yo voyustedesnopuedenvenir.Comentaronlos Judíos:- ¿seráque se piensamatar y poreso dice que nopodemosira donde él va?  11,50 ¿no venque esmejorque muerauno solopor el puebloyno que mueratoda la nación?  3,10 Jesúsle respondió: - Túeresmaestrode Israel,¿yno entiendesestascosas?  4,12 ¿eres acaso, más poderoso que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del que bebíanél,sushijosy susrebaños?  7,35 los Judíoscomentabanentre sí: - ¿Dónde piensaireste pa que no loencontremos ? ¿pensarair a reunirse conlosJudíosdispersosentre lospaganos,paira enseñarles? 4. Quiasmo.-  Jn 6,36 very no creer------ v40 very creer.  V 37 Noechar fueralo que el Padre ha dadoal Hijo------- v39 no perdernadade lo que el Padre a dado al Hijo.  5. Mal entendidosJoánicos.- Cristodice unacosa y le entiendenotracosa,le entiendenmal.  Jn 3,3. Jesús le respondió:- te aseguro que, si uno no nace de nuevo no puede ver el Reinode Dios.  8,21-22. En otra ocasión les dijo: - yo me voy, ustedes me buscaran y morirán en su pecado. A donde voy ustedes no pueden venir. Comentaron los judíos:- ¿será que se piensamatary por esodice que no podemosirdonde él va?  8, 31-33. A los judíos que habían creído en él Jesús les dijo:- si se mantiene fieles a mi palabra, serán realmente discípulos míos, conocerán la verdad y la verdad los hará libres.Le contestaron: - somos descendientes de Abrahamynuncahemossidoesclavos de nadie.¿Porqué dicesque seremoslibres?  8, 51-53. Lesaseguroque quiencumplami palabranosufrirájamáslamuerte.Entonces le dijeron los judíos:- ahora si estamos seguros de que estas endemoniado. Abraham murió, lo mismo los profetas, y tú dices que cumpla tu palabra no sufrirá jamás la muerte.¿porquiénte tienes?  6,41-42. Los judíos murmurabanporque había dichoque era el Pan bajado del cielo;y decían:- ¿noeseste Jesús,elhijode José?Nosotrosconocemosasupadre yasumadre. ¿Cómodice que ha bajadodel cielo? 6. La inclusión.- comenzarconuntemayterminarconel mismotema;abre el temaycierrael tema.
  • 5.  Jn 6,31. Nuestrospadrescomieronel maná en el desierto,comoestá escrito:lesdioa comerpan del cielo  4,54. Esta fue la segundaseñal que hizo Jesúscuandose trasladode JudeaaGalilea.  1,29.al día siguiente Juanvioacercarse a Jesúsy dijo:- allíestá el cordero de Dios , que quitael pecadodel mundo,  19,36. Esto sucedióde modoque se cumplieralaEscrituraque dice:no le quebraranni unhueso;yotropasaje delaEscrituraquedice:miraranal queellosmismosatravesaron 7. La explicación.- soncomoparéntesis.  Jn 2, 21 los judíos dijeron: - cuarenta y seis años ha llevado la construcción de este santuario, ¿y tú lo vas a levantar en tres días? pero él se refería al santuario de su cuerpo.  12,33 – Cuandoyo sea elevadode latierra, atraeré atodoshaciami- lodecíaindicando de que muerte ibaa morir  18,9 contesto Jesús: - ya les dije que yo soy, pero, si me buscan a mí, dejen ir a estos. Así se cumplióloque había dicho:no he perdidoningunode losque me hasconfiado  4,2 – los fariseos se enteraron de que Jesús tenía más discípulos y bautizaba más que Juansi bieneransusdiscípuloslosque bautizaban,noél personalmente-.CuandoJesús losupo,  6,6 - levantandolavistayviendoel gentíoque acudíaaél,Jesúsdice aFelipe: - ¿Dónde compraremospan para darlesde comer? lo decía para ponerloa prueba,porque sabía bienloque ibaa hacer- 8. Ghematría.- utilizaciónde losnúmeros.  Los siete signosde Juan.  2,1 Tresdías despuésde celebrarunaboda enCaná de Galilea  2, 6 habían allíseistinajasde piedradestinadashalosritosde purificaciónde losjudíos.  2,6una capacidad de setentaa cienlitroscadauna  2,20 cuarenta y seis años a llevado la construcción del templo , ¿y tú lo vas a levantar en tresdías? Características Teológicasdel cuarto Evangelio. 1. Individuación- tomar a personajes singulares, individuales para dar una enseñanza colectiva.  El paralitico  La mujerque ibaa serapedreada.Jn8  Lázaro Jn 11  Natanael 1, 49  Martha Jn11  Nicodemo3.
  • 6. 2. PredicativosTrascendentales.- opredicativosabsolutos,decirde CristoloqueesdelPadre, características Divinas.  Jn 6,20 Yo Soy noteman.  6,35 Yo Soy el Pan de la Vida  8,12 Yo Soy la luzdel mundo  10,7 yo Soyla puertadel rebañov 9 Yo soyla puerta  14,6 yo Soyel camino,la verdady lavida  15, 1 Yo Soyla vidverdadera  18, 37 Yo Soy Rey