SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica de Colombia
Gobernación de Santander
PROCEDIMIENTO DE REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
CÓDIGO ES-SIG-PR-14
VERSIÓN 4
FECHA DE APROBACIÓN 21/09/2021
PÁGINA 1 de 5
PROCESO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN SECRETARIA U OFICINA SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO
PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO DE REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
OBJETIVO
Establecer la metodología para realizar la investigación de incidentes y accidentes de Trabajo, tendientes a identificar las causas, hechos y situaciones que lo generen e implementar
las acciones correctivas, que mitiguen las condiciones de peligro, conforme a lo establecido en las normas legales y reglamentarias vigentes.
ALCANCE Inicia con el reporte del incidente o accidente de trabajo y culmina con el seguimiento y cierre de los planes de acción de la investigación de accidentes.
FLUJOGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLES
PUNTOS DE
CONTROL
REGISTROS
[No] [Nombre de la Actividad] [Descripción de la Actividad] AREA CARGO [Documento] [Código]
INICIO
1. Reportar el incidente o accidente de trabajo
2. Diligenciar el FURAT y remitirlo
3. Activar la brigada de emergencia
4. Remitir a la red de urgencias de ser
necesario
1
1. Reportar el incidente o accidente de trabajo al jefe
inmediato o supervisor y a la Oficina de Seguridad
y Salud en el Trabajo. Si es un accidente continuar
con la actividad 2, de lo contrario con la actividad 9
Todas las áreas
de la
Gobernación de
Santander
Servidor público
lesionado, que
presenció el
incidente o
accidente de
trabajo,
Jefe inmediato o
supervisor
Definición de incidente o
accidente de trabajo
Correo electrónico, teléfono,
WhatsApp
2. Diligenciar el FURAT y remitírselo al servidor
público accidentado. Si el servidor público o
visitante se encuentra en la Gobernación de
Santander o alguna de sus sedes adscritas se
continua con la actividad 3 de lo contrario con la
actividad 5
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Servidor público
del Grupo de
Seguridad y Salud
en el Trabajo
Base de datos de los
servidores públicos
FURAT diligenciado, correo
electrónico
3. Activar la brigada de emergencia de acuerdo a lo
establecido en el Plan de emergencia, realizar la
valoración y atención de los primeros auxilios al
accidentado antes de remitirlo a la IPS
correspondiente.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Medico
ocupacional,
Enfermera,
brigadista
Listado de brigadistas de la
Gobernación de Santander y
sus sedes
Registros de asistencia
4. Si la primera atención medica no cuenta con los
conocimientos e insumos necesarios para atender
al personal accidentado se remite a la red de
urgencias pertinente.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Medico
ocupacional,
enfermera,
brigadista
Listado de RED de urgencias
que tiene la Gobernación de
Santander
Correo electrónico, mensaje de
WhatsApp
Republica de Colombia
Gobernación de Santander
PROCEDIMIENTO DE REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
CÓDIGO ES-SIG-PR-14
VERSIÓN 4
FECHA DE APROBACIÓN 21/09/2021
PÁGINA 2 de 5
FLUJOGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLES
PUNTOS DE
CONTROL
REGISTROS
[No] [Nombre de la Actividad] [Descripción de la Actividad] AREA CARGO [Documento] [Código]
1
5. Ingresar a la Clínica La Riviera o la mas
cercana
6. Remitir la epicrisis al encargado directo u
oficina de SST
7. Reportar a la EPS el accidente
8. En caso de accidente grave reportar a la
Dirección Territorial u oficinas especiales
2
5. Acercarse a la Clínica la Riviera o a la red de
urgencias asistencial más cercana con el FURAT y
recibir la atención médica necesaria
Todas las áreas
de la
Gobernación de
Santander
Servidor público
lesionado
Convenio con la clínica,
contrato con la ARL
Registro de la atención
realizada con los
procedimientos recibidos,
Epicrisis, Incapacidad médica
6. Remitir a la Oficina de Seguridad y Salud en el
Trabajo, la Dirección de Talento Humano y al Jefe
inmediato o supervisor la epicrisis y la incapacidad
una vez salga de la atención médica.
Todas las áreas
de la
Gobernación de
Santander
Servidor público
lesionado o
familiar
N.A.
Correo electrónico, recibido de
la documentación, FOREST
7. Reportar a la EPS el accidente de trabajo antes de
los primeros dos (2) días hábiles después de
presentado el evento.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Coordinador de
Grupo de
Seguridad y Salud
en el Trabajo
FURAT
Reporte del accidente de
trabajo a la EPS
8. Si el accidente de trabajo es grave o mortal se debe
notificar a la Dirección Territorial u oficinas
especiales del Ministerio de Trabajo, dentro de los
dos (2) días hábiles siguientes a la ocurrencia del
evento.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Coordinador de
Grupo de
Seguridad y Salud
en el Trabajo
FURAT
Reporte del accidente de
trabajo a la Dirección Territorial
u oficinas especiales
Republica de Colombia
Gobernación de Santander
PROCEDIMIENTO DE REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
CÓDIGO ES-SIG-PR-14
VERSIÓN 4
FECHA DE APROBACIÓN 21/09/2021
PÁGINA 3 de 5
FLUJOGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLES
PUNTOS DE
CONTROL
REGISTROS
[No] [Nombre de la Actividad] [Descripción de la Actividad] AREA CARGO [Documento] [Código]
2
9. Conformar el equipo investigador
10. Realizar investigación del incidente o
accidente de trabajo
11. Elaborar el informe del incidente o
accidente de trabajo
3
9. Conformar el equipo investigador para iniciar la
investigación del incidente o accidente laboral y
notificar a las personas seleccionadas, el equipo
investigador estará compuesto por:
- El accidentado, de ser posible
- Jefe inmediato o supervisor del servidor público
que sufrió el incidente o accidente de trabajo
- Representante del COPASST
- Coordinador del Grupo de Seguridad y Salud
en el Trabajo
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Coordinador del
Grupo de
Seguridad y Salud
en el Trabajo
N.A.
Correo electrónico, llamada
telefónica
10. Realizar la investigación del incidente o Accidente
de trabajo dentro de los primeros 15 días
calendario de ocurrido el evento, incluyendo:
- Entrevista al lesionado y los testigos, si hay
- Visita al lugar de ocurrencia del evento
- Recolección de registro fotográfico (En formato
digital para que sirva como soporte)
- Análisis de causalidad aplicando las
metodologías de espina de pescado o árbol de
causas, lluvia de ideas, los cinco porqués,
entre otras
Todas las áreas
de la
Gobernación de
Santander
Equipo
investigador
conformado
Matriz de identificación y
evaluación de requisitos
legales en Seguridad y Salud
en el Trabajo, imágenes o
Grabaciones de lo ocurrido,
Funciones del accidentado
Investigación realizada y
pruebas de los hechos
11. Elaborar informe de investigación del incidente o
accidente de trabajo que incluye:
- Descripción clara y completa del incidente o
accidente de trabajo
- Análisis de causas básicas e inmediatas
- Definición de las medidas correctivas y
responsables de su ejecución
- medidas de intervención para la prevención de
la fuente, en el medio y en el servidor públicos,
a través de las acciones de mejora o planes de
acción, para la prevención de nuevos
incidentes o accidentes de trabajo por las
mismas causas.
- La acción la socialización de las lecciones
aprendidas.
Todas las áreas
de la
Gobernación de
Santander
Equipo
investigador
conformado
Investigación realizada y
pruebas de los hechos
Investigación de incidentes y
accidentes de trabajo
ES-SIG-RG-33
Lecciones aprendidas
ES-SIG-RG-91
Republica de Colombia
Gobernación de Santander
PROCEDIMIENTO DE REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
CÓDIGO ES-SIG-PR-14
VERSIÓN 4
FECHA DE APROBACIÓN 21/09/2021
PÁGINA 4 de 5
FLUJOGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLES
PUNTOS DE
CONTROL
REGISTROS
[No] [Nombre de la Actividad] [Descripción de la Actividad] AREA CARGO [Documento] [Código]
3
12. Compartir los resultados con el
Gobernador, COPASST y demás partes
interesadas
13. Implementar las acciones definidas en el
Plan de Acción
14. Diligenciar y enviar el formato de
investigación
15. Realizar seguimiento a los planes de acción
definidos
FIN
12. Compartir las lecciones aprendidas y los resultados
del informe de investigación con el Gobernador de
Santander, COPASST, servidores públicos que
intervinieron en el evento y las partes interesadas
que se consideren pertinentes.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Coordinador del
Grupo de
Seguridad y Salud
en el Trabajo
Investigación de incidentes y
accidentes de trabajo
Memorando, correo electrónico
13. Implementar las acciones definidas en el Plan de
acción de informe de investigación de incidentes y
accidentes de trabajo y las sugeridas por la ARL
cuando el accidente de trabajo es grave o mortal. Si
el Accidente de trabajo es grave se debe continuar
con la actividad 14 de lo contrario con la 15.
Áreas
involucradas en
la
implementación
Servidores
públicos
involucrados
Investigación de incidentes y
accidentes de trabajo
Actas, registros de reunión,
capacitaciones, Registros de
compras o modificaciones de
infraestructura
14. Diligenciar y enviar el formato de investigación de la
ARL a la Aseguradora de Riesgos Laborales dentro
de los 15 primeros días a la ocurrencia del evento.
Todas las áreas
de la
Gobernación de
Santander
Equipo
investigador
conformado
Investigación de incidentes y
accidentes de trabajo
Formato de investigación de
accidentes de la ARL
15. Realizar seguimiento a los planes de acción
definidos.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Coordinador del
Grupo de
Seguridad y Salud
en el Trabajo
Investigación de incidentes y
accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y
accidentes de trabajo
ES-SIG-RG-33
SALIDA DE LA ACTIVIDAD
FURAT, registros de asistencia, Epicrisis, incapacidad médica, Investigación de incidentes y accidentes de trabajo, lecciones aprendidas, memorandos, Formato de
investigación de accidentes de la ARL.
DEFINICIONES
FURAT: Formato único de reporte de presunto accidente de trabajo
ARL: Administradora de Riesgos Laborales
EPICRISIS: Documento que el médico diligencia en el momento del alta, donde resume los aspectos más relevantes de la enfermedad que cursó el paciente.
Republica de Colombia
Gobernación de Santander
PROCEDIMIENTO DE REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
CÓDIGO ES-SIG-PR-14
VERSIÓN 4
FECHA DE APROBACIÓN 21/09/2021
PÁGINA 5 de 5
OBSERVACIONES Las consignadas en la normatividad legal aplicable al procedimiento.
CONTROL DE CAMBIOS
VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO REVISÓ APROBÓ
0 Emisión inicial
BELEN GOMEZ
Coordinadora de Grupo de Seguridad y Salud en el
Trabajo
OSCAR VILLAMIZAR MENESES
Secretario General
1 12 de marzo de 2015
Se actualiza:
1. Nombre del procedimiento
2. Objetivo
3. Alcance
4. Se incluyen unas definiciones
5. Se modifica el desarrollo del procedimiento y se anexa el
diagrama de flujo
2 03 de noviembre de 2015
Actualización del código, versión y fecha por migración del
sistema
Director Sistemas Integrados de Gestión Director Sistemas Integrados de Gestión
3 23/03/2021
Se modifica la plantilla del procedimiento y se agrega los
responsables de ambiental y de seguridad y salud en el trabajo
MONICA LILIANA BARBOSA
Coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo
CAMILO ARENAS VALDIVIESO
Secretario General
ERWING CHACÓN JOBEN
Sistemas Integrados de Gestión
MARTHA CECILIA OSORIO LÓPEZ
Directora Sistemas Integrados de Gestión
4 21/09/2021
Actualización del objetivo, alcance y todas las actividades
descritas en el procedimiento para dar cumplimiento a la
normatividad legal aplicable
ERWING CHACÓN JOBEN
Sistemas Integrados de Gestión
ERWING CHACÓN JOBEN
Sistemas Integrados de Gestión

Más contenido relacionado

Similar a es-sig-pr-14_-_procedimiento_de_investigacioin__de_incidentes_y_accidentes.pdf

Matriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - Colombia
Matriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - ColombiaMatriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - Colombia
Matriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - Colombia
Edward Fernández
 
K A T I H U S C A D E V I V O
K A T I H U S C A  D E V I V OK A T I H U S C A  D E V I V O
K A T I H U S C A D E V I V O
criquelme2005
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptxINVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
JAMESDIAZ55
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
CGT Sanitat Barcelona
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
CGT Tragsatec
 
Estudio previo de contratación en Marinilla
Estudio previo de contratación en MarinillaEstudio previo de contratación en Marinilla
Estudio previo de contratación en Marinilla
Vanessa López Suaza
 
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Los mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informesLos mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informes
mariana serrano
 
Achs nivel 1
Achs  nivel 1Achs  nivel 1
Achs nivel 1
MarisolLepimanMercad
 
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Achs nivel 1
Achs  nivel 1Achs  nivel 1
Achs nivel 1
MarisolLepimanMercad
 
Manual Curso Básico en PRL para Policías Locales
 Manual Curso Básico en PRL para Policías Locales Manual Curso Básico en PRL para Policías Locales
Manual Curso Básico en PRL para Policías Locales
Prevencionar
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
TVPerú
 
R.M. Nº 377-2020-MINSA
R.M. Nº 377-2020-MINSAR.M. Nº 377-2020-MINSA
R.M. Nº 377-2020-MINSA
Carlos Enrique Pijo Perez
 
plan de contingencia SUPPLY.docx
plan de contingencia SUPPLY.docxplan de contingencia SUPPLY.docx
plan de contingencia SUPPLY.docx
ssuser6f1c91
 
Pipc 2015
Pipc 2015Pipc 2015
Pipc sonora
Pipc sonoraPipc sonora
Pipc sonora
DGPC SEGOB
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
antoniomateo54
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]
carolinapelaezp
 

Similar a es-sig-pr-14_-_procedimiento_de_investigacioin__de_incidentes_y_accidentes.pdf (20)

Matriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - Colombia
Matriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - ColombiaMatriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - Colombia
Matriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - Colombia
 
K A T I H U S C A D E V I V O
K A T I H U S C A  D E V I V OK A T I H U S C A  D E V I V O
K A T I H U S C A D E V I V O
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptxINVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
 
Estudio previo de contratación en Marinilla
Estudio previo de contratación en MarinillaEstudio previo de contratación en Marinilla
Estudio previo de contratación en Marinilla
 
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
 
Los mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informesLos mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informes
 
Achs nivel 1
Achs  nivel 1Achs  nivel 1
Achs nivel 1
 
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
 
Achs nivel 1
Achs  nivel 1Achs  nivel 1
Achs nivel 1
 
Manual Curso Básico en PRL para Policías Locales
 Manual Curso Básico en PRL para Policías Locales Manual Curso Básico en PRL para Policías Locales
Manual Curso Básico en PRL para Policías Locales
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
 
R.M. Nº 377-2020-MINSA
R.M. Nº 377-2020-MINSAR.M. Nº 377-2020-MINSA
R.M. Nº 377-2020-MINSA
 
plan de contingencia SUPPLY.docx
plan de contingencia SUPPLY.docxplan de contingencia SUPPLY.docx
plan de contingencia SUPPLY.docx
 
Pipc 2015
Pipc 2015Pipc 2015
Pipc 2015
 
Pipc sonora
Pipc sonoraPipc sonora
Pipc sonora
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

es-sig-pr-14_-_procedimiento_de_investigacioin__de_incidentes_y_accidentes.pdf

  • 1. Republica de Colombia Gobernación de Santander PROCEDIMIENTO DE REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO CÓDIGO ES-SIG-PR-14 VERSIÓN 4 FECHA DE APROBACIÓN 21/09/2021 PÁGINA 1 de 5 PROCESO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN SECRETARIA U OFICINA SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO DE REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO OBJETIVO Establecer la metodología para realizar la investigación de incidentes y accidentes de Trabajo, tendientes a identificar las causas, hechos y situaciones que lo generen e implementar las acciones correctivas, que mitiguen las condiciones de peligro, conforme a lo establecido en las normas legales y reglamentarias vigentes. ALCANCE Inicia con el reporte del incidente o accidente de trabajo y culmina con el seguimiento y cierre de los planes de acción de la investigación de accidentes. FLUJOGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLES PUNTOS DE CONTROL REGISTROS [No] [Nombre de la Actividad] [Descripción de la Actividad] AREA CARGO [Documento] [Código] INICIO 1. Reportar el incidente o accidente de trabajo 2. Diligenciar el FURAT y remitirlo 3. Activar la brigada de emergencia 4. Remitir a la red de urgencias de ser necesario 1 1. Reportar el incidente o accidente de trabajo al jefe inmediato o supervisor y a la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo. Si es un accidente continuar con la actividad 2, de lo contrario con la actividad 9 Todas las áreas de la Gobernación de Santander Servidor público lesionado, que presenció el incidente o accidente de trabajo, Jefe inmediato o supervisor Definición de incidente o accidente de trabajo Correo electrónico, teléfono, WhatsApp 2. Diligenciar el FURAT y remitírselo al servidor público accidentado. Si el servidor público o visitante se encuentra en la Gobernación de Santander o alguna de sus sedes adscritas se continua con la actividad 3 de lo contrario con la actividad 5 Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Servidor público del Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Base de datos de los servidores públicos FURAT diligenciado, correo electrónico 3. Activar la brigada de emergencia de acuerdo a lo establecido en el Plan de emergencia, realizar la valoración y atención de los primeros auxilios al accidentado antes de remitirlo a la IPS correspondiente. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Medico ocupacional, Enfermera, brigadista Listado de brigadistas de la Gobernación de Santander y sus sedes Registros de asistencia 4. Si la primera atención medica no cuenta con los conocimientos e insumos necesarios para atender al personal accidentado se remite a la red de urgencias pertinente. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Medico ocupacional, enfermera, brigadista Listado de RED de urgencias que tiene la Gobernación de Santander Correo electrónico, mensaje de WhatsApp
  • 2. Republica de Colombia Gobernación de Santander PROCEDIMIENTO DE REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO CÓDIGO ES-SIG-PR-14 VERSIÓN 4 FECHA DE APROBACIÓN 21/09/2021 PÁGINA 2 de 5 FLUJOGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLES PUNTOS DE CONTROL REGISTROS [No] [Nombre de la Actividad] [Descripción de la Actividad] AREA CARGO [Documento] [Código] 1 5. Ingresar a la Clínica La Riviera o la mas cercana 6. Remitir la epicrisis al encargado directo u oficina de SST 7. Reportar a la EPS el accidente 8. En caso de accidente grave reportar a la Dirección Territorial u oficinas especiales 2 5. Acercarse a la Clínica la Riviera o a la red de urgencias asistencial más cercana con el FURAT y recibir la atención médica necesaria Todas las áreas de la Gobernación de Santander Servidor público lesionado Convenio con la clínica, contrato con la ARL Registro de la atención realizada con los procedimientos recibidos, Epicrisis, Incapacidad médica 6. Remitir a la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, la Dirección de Talento Humano y al Jefe inmediato o supervisor la epicrisis y la incapacidad una vez salga de la atención médica. Todas las áreas de la Gobernación de Santander Servidor público lesionado o familiar N.A. Correo electrónico, recibido de la documentación, FOREST 7. Reportar a la EPS el accidente de trabajo antes de los primeros dos (2) días hábiles después de presentado el evento. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Coordinador de Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo FURAT Reporte del accidente de trabajo a la EPS 8. Si el accidente de trabajo es grave o mortal se debe notificar a la Dirección Territorial u oficinas especiales del Ministerio de Trabajo, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la ocurrencia del evento. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Coordinador de Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo FURAT Reporte del accidente de trabajo a la Dirección Territorial u oficinas especiales
  • 3. Republica de Colombia Gobernación de Santander PROCEDIMIENTO DE REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO CÓDIGO ES-SIG-PR-14 VERSIÓN 4 FECHA DE APROBACIÓN 21/09/2021 PÁGINA 3 de 5 FLUJOGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLES PUNTOS DE CONTROL REGISTROS [No] [Nombre de la Actividad] [Descripción de la Actividad] AREA CARGO [Documento] [Código] 2 9. Conformar el equipo investigador 10. Realizar investigación del incidente o accidente de trabajo 11. Elaborar el informe del incidente o accidente de trabajo 3 9. Conformar el equipo investigador para iniciar la investigación del incidente o accidente laboral y notificar a las personas seleccionadas, el equipo investigador estará compuesto por: - El accidentado, de ser posible - Jefe inmediato o supervisor del servidor público que sufrió el incidente o accidente de trabajo - Representante del COPASST - Coordinador del Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Coordinador del Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo N.A. Correo electrónico, llamada telefónica 10. Realizar la investigación del incidente o Accidente de trabajo dentro de los primeros 15 días calendario de ocurrido el evento, incluyendo: - Entrevista al lesionado y los testigos, si hay - Visita al lugar de ocurrencia del evento - Recolección de registro fotográfico (En formato digital para que sirva como soporte) - Análisis de causalidad aplicando las metodologías de espina de pescado o árbol de causas, lluvia de ideas, los cinco porqués, entre otras Todas las áreas de la Gobernación de Santander Equipo investigador conformado Matriz de identificación y evaluación de requisitos legales en Seguridad y Salud en el Trabajo, imágenes o Grabaciones de lo ocurrido, Funciones del accidentado Investigación realizada y pruebas de los hechos 11. Elaborar informe de investigación del incidente o accidente de trabajo que incluye: - Descripción clara y completa del incidente o accidente de trabajo - Análisis de causas básicas e inmediatas - Definición de las medidas correctivas y responsables de su ejecución - medidas de intervención para la prevención de la fuente, en el medio y en el servidor públicos, a través de las acciones de mejora o planes de acción, para la prevención de nuevos incidentes o accidentes de trabajo por las mismas causas. - La acción la socialización de las lecciones aprendidas. Todas las áreas de la Gobernación de Santander Equipo investigador conformado Investigación realizada y pruebas de los hechos Investigación de incidentes y accidentes de trabajo ES-SIG-RG-33 Lecciones aprendidas ES-SIG-RG-91
  • 4. Republica de Colombia Gobernación de Santander PROCEDIMIENTO DE REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO CÓDIGO ES-SIG-PR-14 VERSIÓN 4 FECHA DE APROBACIÓN 21/09/2021 PÁGINA 4 de 5 FLUJOGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLES PUNTOS DE CONTROL REGISTROS [No] [Nombre de la Actividad] [Descripción de la Actividad] AREA CARGO [Documento] [Código] 3 12. Compartir los resultados con el Gobernador, COPASST y demás partes interesadas 13. Implementar las acciones definidas en el Plan de Acción 14. Diligenciar y enviar el formato de investigación 15. Realizar seguimiento a los planes de acción definidos FIN 12. Compartir las lecciones aprendidas y los resultados del informe de investigación con el Gobernador de Santander, COPASST, servidores públicos que intervinieron en el evento y las partes interesadas que se consideren pertinentes. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Coordinador del Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Investigación de incidentes y accidentes de trabajo Memorando, correo electrónico 13. Implementar las acciones definidas en el Plan de acción de informe de investigación de incidentes y accidentes de trabajo y las sugeridas por la ARL cuando el accidente de trabajo es grave o mortal. Si el Accidente de trabajo es grave se debe continuar con la actividad 14 de lo contrario con la 15. Áreas involucradas en la implementación Servidores públicos involucrados Investigación de incidentes y accidentes de trabajo Actas, registros de reunión, capacitaciones, Registros de compras o modificaciones de infraestructura 14. Diligenciar y enviar el formato de investigación de la ARL a la Aseguradora de Riesgos Laborales dentro de los 15 primeros días a la ocurrencia del evento. Todas las áreas de la Gobernación de Santander Equipo investigador conformado Investigación de incidentes y accidentes de trabajo Formato de investigación de accidentes de la ARL 15. Realizar seguimiento a los planes de acción definidos. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Coordinador del Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Investigación de incidentes y accidentes de trabajo Investigación de incidentes y accidentes de trabajo ES-SIG-RG-33 SALIDA DE LA ACTIVIDAD FURAT, registros de asistencia, Epicrisis, incapacidad médica, Investigación de incidentes y accidentes de trabajo, lecciones aprendidas, memorandos, Formato de investigación de accidentes de la ARL. DEFINICIONES FURAT: Formato único de reporte de presunto accidente de trabajo ARL: Administradora de Riesgos Laborales EPICRISIS: Documento que el médico diligencia en el momento del alta, donde resume los aspectos más relevantes de la enfermedad que cursó el paciente.
  • 5. Republica de Colombia Gobernación de Santander PROCEDIMIENTO DE REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO CÓDIGO ES-SIG-PR-14 VERSIÓN 4 FECHA DE APROBACIÓN 21/09/2021 PÁGINA 5 de 5 OBSERVACIONES Las consignadas en la normatividad legal aplicable al procedimiento. CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO REVISÓ APROBÓ 0 Emisión inicial BELEN GOMEZ Coordinadora de Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo OSCAR VILLAMIZAR MENESES Secretario General 1 12 de marzo de 2015 Se actualiza: 1. Nombre del procedimiento 2. Objetivo 3. Alcance 4. Se incluyen unas definiciones 5. Se modifica el desarrollo del procedimiento y se anexa el diagrama de flujo 2 03 de noviembre de 2015 Actualización del código, versión y fecha por migración del sistema Director Sistemas Integrados de Gestión Director Sistemas Integrados de Gestión 3 23/03/2021 Se modifica la plantilla del procedimiento y se agrega los responsables de ambiental y de seguridad y salud en el trabajo MONICA LILIANA BARBOSA Coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo CAMILO ARENAS VALDIVIESO Secretario General ERWING CHACÓN JOBEN Sistemas Integrados de Gestión MARTHA CECILIA OSORIO LÓPEZ Directora Sistemas Integrados de Gestión 4 21/09/2021 Actualización del objetivo, alcance y todas las actividades descritas en el procedimiento para dar cumplimiento a la normatividad legal aplicable ERWING CHACÓN JOBEN Sistemas Integrados de Gestión ERWING CHACÓN JOBEN Sistemas Integrados de Gestión