SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCION   1401 de 2007 INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recordar los lineamientos para la investigación de incidentes y  accidentes de trabajo, con el propósito de prevenir la ocurrencia de nuevos eventos, mejorar la calidad de vida de los trabajadores y optimizar la productividad . OBJETIVO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIONES INCIDENTE DE TRABAJO :  Evento relacionado con el trabajo y que potencialmente pudo ocasionar lesiones a las personas y daños o perdidas a la propiedad o los procesos.
DEFINICIONES ACCIDENTE GRAVE:  Aquel que trae como consecuencia la amputación de cualquier parte del cuerpo, fracturas de huesos largos, trauma craneoencefálico, quemaduras de 2° y 3° grado, lesiones severas en mano, lesiones en columna vertebral y lesiones que comprometan la capacidad visual y/o auditiva.
DEFINICIONES INVESTIGACION DE ACCIDENTE O INCIDENTE:  Proceso sistemático para determinar y priorizar las causas que generaron un accidente o incidente y cuyo fin es proponer medidas preventivas.
DEFINICIONES CAUSAS IMEDIATAS:  son aquellas circunstancias que se presentan antes del contacto. Con frecuencia se les denomina actos inseguros o condiciones peligrosas.   CAUSAS  INMEDIATAS ACTOS  INSEGUROS CONDICIONES INSEGURAS
DEFINICIONES CAUSAS BASICAS:  corresponden a las razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándar o peligrosas. Una vez identificados, permiten un control desde la gestión gerencial.
Factores personales  Factores de trabajo Condición peligrosa Acción subestándar Accidente de trabajo Lesiones personales Daños a la propiedad Causas básicas Causas inmediatas Consecuencias ANALISIS DE CAUSALIDAD
EFECTO CAUSA DIAGRAMA CAUSA EFECTO – ARBOL DE CAUSAS
ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ
INFORME DE LA INVESTIGACION FORMATO:  LA EMPRESA   puede utilizar su propio formato o adoptar el que tiene diseñado para tal fin la ARP. Para los casos de accidentes de trabajo mortales, se utilizará el formato diseñado por la ARP  (Decreto 1530 de 1996)
INFORME DE LA INVESTIGACION METODOLOGIA:  LA EMPRESA  puede escoger la que mejor se adapte a sus necesidades y condiciones.
QUIEN DEBE REALIZAR LA INVESTIGACION ,[object Object],[object Object]
INVESTIGACIÓN La empresa  Empresa temporal, asociación, cooperativa
QUIEN DEBE REALIZAR LA INVESTIGACION Si el accidente es un evento mortal o severo, en la investigación deberá participar una persona con  licencia en salud ocupacional.
EQUIPO INVESTIGADOR Deberá estar conformado por:  el jefe inmediato o supervisor del  área,   un representante del COPASO o vigía  y  el encargado del programa de salud ocupacional. Si no es posible conformarlo de esta forma, deberá integrarse un equipo de trabajadores capacitados para hacer investigaciones.
CONTENIDO DEL INFORME Descripción del accidente, relato completo y detallado de los hechos relacionados con el evento y las versiones de los testigos, involucrando todo aquello que se considere importante.  (fotografías, videos, diagramas, revisión de documentos y demás) ¿ Cuándo ocurrió? ¿Cómo sucedió? ¿Por qué realizaba la actividad? ¿ Qué actividad estaba realizando? ¿Dónde se encontraba el trabajador? ¿Con quién se  encontraba? ¿ Para qué realizaba la actividad? DESCRIPCIÓN
CONTENIDO DEL INFORME Descripción detallada del tipo de lesión, parte detallada del cuerpo que fue lesionada, lesión precisa que sufrió el trabajador.
CONTENIDO DEL INFORME Respecto del agente de la lesión, se debe incluir información como: tipo, marca, modelo, velocidades, tamaños, formas, dimensiones y las demás que se consideren necesarias.
CONTENIDO DEL INFORME Análisis causal detallado con conclusiones  y las medidas de control y demás datos propios de la investigación.  Enumerar y describir las medidas de intervención que la empresa se compromete a adoptar, indicando responsable  y plazo.
CONTENIDO DEL INFORME Datos relacionados con la investigación, identificación completa de quienes participan y del representante legal, fecha y hora en que se realiza la investigación.
 
OBLIGACIONES DE LA EMPRESA ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBLIGACIONES DE LA EMPRESA  ,[object Object],[object Object]
OBLIGACIONES DE LA EMPRESA ,[object Object],[object Object]
OBLIGACIONES DE LA ARP ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBLIGACIONES DE LA ARP ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBLIGACIONES DE LA ARP ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],OBLIGACIONES DE LA ARP
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SANCIONES
¡¡¡¡¡¡  Manos a la obra  !!!!!!!!!!! MUCHAS GRACIAS  ZULIMA MUÑOZ MENESES  CAROLINA PELAEZ PARADA  ADRIANA MARIA PELAEZ PARADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manualesRiesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
Gabriel Diaz
 
Cascos de seguridad industrial2
Cascos de seguridad industrial2Cascos de seguridad industrial2
Cascos de seguridad industrial2
piensaseguro
 
Este es el formato
Este es el formato Este es el formato
Este es el formato
jose
 
Introducción higiene 2011
Introducción higiene 2011Introducción higiene 2011
Introducción higiene 2011
oscarreyesnova
 

La actualidad más candente (20)

CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptxCAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
 
FORMATO INFORME E INVESTIGACION DE INCIDENTE AT.docx
FORMATO INFORME E INVESTIGACION DE INCIDENTE AT.docxFORMATO INFORME E INVESTIGACION DE INCIDENTE AT.docx
FORMATO INFORME E INVESTIGACION DE INCIDENTE AT.docx
 
formato encuesta morbilidad sentida
formato encuesta morbilidad sentidaformato encuesta morbilidad sentida
formato encuesta morbilidad sentida
 
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontarEl alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
 
P_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
P_Presentacion Caidas a Nivel.pptP_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
P_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
 
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina mingaPpt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina minga
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manualesRiesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
 
Cascos de seguridad industrial2
Cascos de seguridad industrial2Cascos de seguridad industrial2
Cascos de seguridad industrial2
 
Observacion Conducta en Seguridad
Observacion Conducta en SeguridadObservacion Conducta en Seguridad
Observacion Conducta en Seguridad
 
Sistema de gestion en seguridad y salud
Sistema de gestion en seguridad y saludSistema de gestion en seguridad y salud
Sistema de gestion en seguridad y salud
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
 
3. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 453. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 45
 
Plan de-emergecia-sura-pptx
Plan de-emergecia-sura-pptxPlan de-emergecia-sura-pptx
Plan de-emergecia-sura-pptx
 
TRABAJO EN CALIENTE.pdf
TRABAJO EN CALIENTE.pdfTRABAJO EN CALIENTE.pdf
TRABAJO EN CALIENTE.pdf
 
Este es el formato
Este es el formato Este es el formato
Este es el formato
 
Introducción higiene 2011
Introducción higiene 2011Introducción higiene 2011
Introducción higiene 2011
 
PROCEDIMIENTOS DE IPERC.docx
PROCEDIMIENTOS DE IPERC.docxPROCEDIMIENTOS DE IPERC.docx
PROCEDIMIENTOS DE IPERC.docx
 
Cartel "Un buen día sin accidentes"
Cartel "Un buen día sin accidentes"Cartel "Un buen día sin accidentes"
Cartel "Un buen día sin accidentes"
 

Destacado

Investigar accidentes laborales
Investigar accidentes laboralesInvestigar accidentes laborales
Investigar accidentes laborales
gcgestionhumana
 
Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]
Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]
Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]
jose241983
 
Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)
valeria8a
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
Aivancd
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
SENA
 
Los accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajoLos accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajo
vsusan146
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
jhongiraldo
 

Destacado (20)

Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
 
Investigar accidentes laborales
Investigar accidentes laboralesInvestigar accidentes laborales
Investigar accidentes laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Métodos de investigación de los accidentes laborales 2
Métodos de investigación de los accidentes laborales 2Métodos de investigación de los accidentes laborales 2
Métodos de investigación de los accidentes laborales 2
 
Investigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURAInvestigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURA
 
Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]
Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]
Manual para la_investigación_de_accidentes_laborales[1]
 
Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)
 
Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Análisis y solución de problemas (5 porques.)Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Análisis y solución de problemas (5 porques.)
 
Metodos de investigación
Metodos de investigaciónMetodos de investigación
Metodos de investigación
 
Observaciiones planeadas
Observaciiones planeadasObservaciiones planeadas
Observaciiones planeadas
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
 
Accidentes e incidentes
Accidentes e incidentesAccidentes e incidentes
Accidentes e incidentes
 
Informe Accidente Minero Planchón (ejemplo)
Informe Accidente Minero Planchón (ejemplo) Informe Accidente Minero Planchón (ejemplo)
Informe Accidente Minero Planchón (ejemplo)
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
Resolucion 1401
Resolucion 1401Resolucion 1401
Resolucion 1401
 
Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007
 
Los accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajoLos accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajo
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
 

Similar a Investigacion de accidente de trabajo[1]

1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion
Anii HErnandez
 
Resolución 1402 de 2007 salud ocupaciónal
Resolución 1402 de 2007 salud ocupaciónalResolución 1402 de 2007 salud ocupaciónal
Resolución 1402 de 2007 salud ocupaciónal
lady117
 
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007  s akud ocupacionalResolucion 1401 del 2007  s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
Gustavo Ronaldo
 
Video conferencia investigación accidentes laborales
Video conferencia investigación accidentes laboralesVideo conferencia investigación accidentes laborales
Video conferencia investigación accidentes laborales
rlhortua
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
Bryan Guerra
 
Presentación de material de estudio investigación de accidentes
Presentación de material de estudio investigación de accidentesPresentación de material de estudio investigación de accidentes
Presentación de material de estudio investigación de accidentes
yeliaccesoriosymaqui
 
Investigacion accidentes laborales ok
Investigacion  accidentes laborales okInvestigacion  accidentes laborales ok
Investigacion accidentes laborales ok
rlhortua
 

Similar a Investigacion de accidente de trabajo[1] (20)

Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales. Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
 
Accidentes trabajo
Accidentes trabajoAccidentes trabajo
Accidentes trabajo
 
1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion
 
Resolución 1402 de 2007 salud ocupaciónal
Resolución 1402 de 2007 salud ocupaciónalResolución 1402 de 2007 salud ocupaciónal
Resolución 1402 de 2007 salud ocupaciónal
 
Participación
ParticipaciónParticipación
Participación
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidnte e incidente
Accidnte e incidenteAccidnte e incidente
Accidnte e incidente
 
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007  s akud ocupacionalResolucion 1401 del 2007  s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
 
PROCEDIMIENTO PARA REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO.pdf
PROCEDIMIENTO PARA REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO.pdfPROCEDIMIENTO PARA REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO.pdf
PROCEDIMIENTO PARA REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO.pdf
 
Resumen german 1401 de 2007
Resumen german 1401 de 2007Resumen german 1401 de 2007
Resumen german 1401 de 2007
 
4. MANEJO DE INCIDENTES2.pdf
4. MANEJO DE INCIDENTES2.pdf4. MANEJO DE INCIDENTES2.pdf
4. MANEJO DE INCIDENTES2.pdf
 
Video conferencia investigación accidentes laborales
Video conferencia investigación accidentes laboralesVideo conferencia investigación accidentes laborales
Video conferencia investigación accidentes laborales
 
Investigacion Accidentes de trabajo
Investigacion Accidentes de trabajoInvestigacion Accidentes de trabajo
Investigacion Accidentes de trabajo
 
Stpd06
Stpd06Stpd06
Stpd06
 
Res 1401 2007
Res 1401 2007Res 1401 2007
Res 1401 2007
 
Resolucion 1401 2007.pdf
Resolucion 1401 2007.pdfResolucion 1401 2007.pdf
Resolucion 1401 2007.pdf
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Presentación de material de estudio investigación de accidentes
Presentación de material de estudio investigación de accidentesPresentación de material de estudio investigación de accidentes
Presentación de material de estudio investigación de accidentes
 
Investigacion accidentes laborales ok
Investigacion  accidentes laborales okInvestigacion  accidentes laborales ok
Investigacion accidentes laborales ok
 
Resolucion 1401
Resolucion 1401Resolucion 1401
Resolucion 1401
 

Investigacion de accidente de trabajo[1]

  • 1. RESOLUCION 1401 de 2007 INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO
  • 2.  
  • 3.
  • 4. Recordar los lineamientos para la investigación de incidentes y accidentes de trabajo, con el propósito de prevenir la ocurrencia de nuevos eventos, mejorar la calidad de vida de los trabajadores y optimizar la productividad . OBJETIVO
  • 5.
  • 6. DEFINICIONES INCIDENTE DE TRABAJO : Evento relacionado con el trabajo y que potencialmente pudo ocasionar lesiones a las personas y daños o perdidas a la propiedad o los procesos.
  • 7. DEFINICIONES ACCIDENTE GRAVE: Aquel que trae como consecuencia la amputación de cualquier parte del cuerpo, fracturas de huesos largos, trauma craneoencefálico, quemaduras de 2° y 3° grado, lesiones severas en mano, lesiones en columna vertebral y lesiones que comprometan la capacidad visual y/o auditiva.
  • 8. DEFINICIONES INVESTIGACION DE ACCIDENTE O INCIDENTE: Proceso sistemático para determinar y priorizar las causas que generaron un accidente o incidente y cuyo fin es proponer medidas preventivas.
  • 9. DEFINICIONES CAUSAS IMEDIATAS: son aquellas circunstancias que se presentan antes del contacto. Con frecuencia se les denomina actos inseguros o condiciones peligrosas. CAUSAS INMEDIATAS ACTOS INSEGUROS CONDICIONES INSEGURAS
  • 10. DEFINICIONES CAUSAS BASICAS: corresponden a las razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándar o peligrosas. Una vez identificados, permiten un control desde la gestión gerencial.
  • 11. Factores personales Factores de trabajo Condición peligrosa Acción subestándar Accidente de trabajo Lesiones personales Daños a la propiedad Causas básicas Causas inmediatas Consecuencias ANALISIS DE CAUSALIDAD
  • 12. EFECTO CAUSA DIAGRAMA CAUSA EFECTO – ARBOL DE CAUSAS
  • 14. INFORME DE LA INVESTIGACION FORMATO: LA EMPRESA puede utilizar su propio formato o adoptar el que tiene diseñado para tal fin la ARP. Para los casos de accidentes de trabajo mortales, se utilizará el formato diseñado por la ARP (Decreto 1530 de 1996)
  • 15. INFORME DE LA INVESTIGACION METODOLOGIA: LA EMPRESA puede escoger la que mejor se adapte a sus necesidades y condiciones.
  • 16.
  • 17. INVESTIGACIÓN La empresa Empresa temporal, asociación, cooperativa
  • 18. QUIEN DEBE REALIZAR LA INVESTIGACION Si el accidente es un evento mortal o severo, en la investigación deberá participar una persona con licencia en salud ocupacional.
  • 19. EQUIPO INVESTIGADOR Deberá estar conformado por: el jefe inmediato o supervisor del área, un representante del COPASO o vigía y el encargado del programa de salud ocupacional. Si no es posible conformarlo de esta forma, deberá integrarse un equipo de trabajadores capacitados para hacer investigaciones.
  • 20. CONTENIDO DEL INFORME Descripción del accidente, relato completo y detallado de los hechos relacionados con el evento y las versiones de los testigos, involucrando todo aquello que se considere importante. (fotografías, videos, diagramas, revisión de documentos y demás) ¿ Cuándo ocurrió? ¿Cómo sucedió? ¿Por qué realizaba la actividad? ¿ Qué actividad estaba realizando? ¿Dónde se encontraba el trabajador? ¿Con quién se encontraba? ¿ Para qué realizaba la actividad? DESCRIPCIÓN
  • 21. CONTENIDO DEL INFORME Descripción detallada del tipo de lesión, parte detallada del cuerpo que fue lesionada, lesión precisa que sufrió el trabajador.
  • 22. CONTENIDO DEL INFORME Respecto del agente de la lesión, se debe incluir información como: tipo, marca, modelo, velocidades, tamaños, formas, dimensiones y las demás que se consideren necesarias.
  • 23. CONTENIDO DEL INFORME Análisis causal detallado con conclusiones y las medidas de control y demás datos propios de la investigación. Enumerar y describir las medidas de intervención que la empresa se compromete a adoptar, indicando responsable y plazo.
  • 24. CONTENIDO DEL INFORME Datos relacionados con la investigación, identificación completa de quienes participan y del representante legal, fecha y hora en que se realiza la investigación.
  • 25.  
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. ¡¡¡¡¡¡ Manos a la obra !!!!!!!!!!! MUCHAS GRACIAS ZULIMA MUÑOZ MENESES CAROLINA PELAEZ PARADA ADRIANA MARIA PELAEZ PARADA