SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Benavides Hz

¿Qué significa ser un aprendiz SENA?
Ser un aprendiz Sena se caracteriza principalmente por
se Librepensadores con capacidad crítica,
emprendedores, líderes y solidarios que contribuyen
con la competitividad y el desarrollo social del País.
APRENDIZ SENA

Los instructores del SENA son la fuerza laboral más
importante de la misión de la Entidad, pues son ellos
los encargados de transferir conocimiento a la fuerza
laboral naciente y son la primera influencia para el
desarrollo de nuevos emprendimientos en los
aprendices
INSTRUCTOR SENA

DERECHOS
1. A recibir inducción completa del SENA, del proceso
formativo y del compromiso como aprendiz SENA.
2. 2. A la Formación Profesional acorde con el programa en el
cual esta matriculado, y al crecimiento y desarrollo armónico
de las dimensiones humanas según lo contemplado en la
misión del SENA3.
3. A hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje
(infraestructura, equipos, herramientas, recursos: didácticos,
técnicos, tecnológicos, bibliográficos) disponibles para la
Formación Profesional.
DERECHOS Y DEBERES DEL
APRENDIZ

4. A disfrutar de los programas institucionales de bienestar al
Aprendiz que apoyan su desarrollo durante el proceso formativo, en
la formación titulada: presencial o bimodal.
5. A participar en las actividades curriculares y extracurriculares de
formación programadas por el SENA.
6. A ser tratado con dignidad y respeto por todos los integrantes de
la Comunidad Educativa
7. A recibir orientación académica y de comportamiento que
estimule el desarrollo personal y promueva la convivencia social, sin
detrimento de la divergencia política, ideológica y de credo por
parte de quienes tienen la responsabilidad de dirección, deformación
y de apoyo a la formación.
8. A hacer escuchado y atendido en mis peticiones siguiendo el
debido proceso y el derecho de defensa

9. A contar con Planes de Mejoramiento, cuando en el
seguimiento al proceso formativo no se evidencie el logro de
los resultados de aprendizaje propuestos o se incumpla o
infrinja los compromisos adquiridos en la matricula.
10. A estar protegido contra riesgos o accidentes durante el
tiempo del programa deformación y en las actividades que
sean realizadas en el Centro de Formación.
11. A disponer de los elementos de seguridad propios del
programa de formación profesional con el fin de protegerse
contra la fuente, el medio y su persona.
12. A ser informado de los avances en el proceso formativo o
notificado a través de los conductos regulares y en forma
oportuna de las medidas formativas para su mejoramiento.

13. A participar en la evaluación de los instructores, como indicador
para el mejoramiento de los procesos formativos.
14. A recibir la certificación que le corresponda, una vez cumpla la
totalidad de los requisitos establecidos en el programa de formación
y la normativa SENA.
15. A expresar con libertad ideas y pensamientos, respetando el
derecho a la libertad de expresión de los demás integrantes de la
Comunidad Educativa , sin recurrir a situaciones violentas, causar
daños o perturbar el orden y la disciplina del centro.
16. A recibir en el momento de su matrícula el carné estudiantil que
lo acredite como aprendiz del SENA, a renovarlo de acuerdo con las
disposiciones vigentes y devolverlo al culminar el programa de
formación o en caso de cancelación de matrícula.

DEBERES
1. Conocer las políticas y directrices institucionales
establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA y
comprometerse a convivir en la comunidad educativa , de
acuerdo con ellos
2. Informar al coordinador académico sobre el retiro del
programa de formación o sobre los cambios en la información
registrada en el momento de la matricula.
3. Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo
identifica como Aprendiz SENA, tanto en la fase lectiva como
productiva, y reintegrarlo al finalizar la formación o cuando se
presente cancelación de la matricula. En caso de perdida
colocar el denuncio respectivo y solicitar un duplicado
4. Utilizar los elementos de seguridad dispuestos en los
ambientes de aprendizaje para estar protegidos contra
accidentes durante el programa de formación en el SENA.

5. Conservar y mantener en buen estado, orden y aseo las
instalaciones físicas, el material didáctico, equipos y
herramientas; utilizar, cuidar y hacer buen uso de los
materiales, los elementos de protección personal dispuestos
por el SENA en el ambiente de aprendizaje donde sea
necesaria su utilización, aceptando las condiciones de
prevención suministradas por el Instructor- tutor y
organizándolos al terminar su utilización, respondiendo por
lo daños ocasionados a éstos, cuando sean ocasionados
intencionalmente o por descuido.
6. Actuar siempre teniendo como base los principios y valores
para la convivencia: obrar con honestidad, respeto,
responsabilidad, lealtad, justicia, compañerismo y solidaridad
con la totalidad de los integrantes de la Comunidad Educativa
y utilizar el vocabulario que refleje respeto, cultura y
educación en forma directa o a través de medios impresos o
electrónicos (foros de discusión, chats o correo electrónico)

7. Hacer buen uso de los espacios de comunicación y respetar a
los integrantes de la Comunidad Educativa, siendo solidario,
tolerante y prudente en la información que se publique en los
medios de comunicación y trabajo colaborativo institucional,
tanto físicos como digitales. Evitar el envío de material
multimedia que contenga imágenes, videos o grabaciones que
no sean objeto de las actividades formativas.
8. Respetar los derechos de autor de materiales, trabajos y
demás documentos generado los grupos de trabajo o de
terceros.
9. Informar al instructor - tutor, coordinador, directivos o
personal de apoyo cualquier irregularidad que comprometa el
buen nombre y marcha del centro de formación, de la entidad
y de la comunidad educativa o que considere sospechosa
dentro de la Institución y los ambientes de aprendizaje,
permitiendo la actuación oportuna preventiva o correctiva

10. Cumplir con las actividades del plan de formación
acordado con el instructor – tutor o del Plan de Mejoramiento
en el horario acordado.
11. Solicitar respetuosamente a los responsables de la
información académica los avances en el proceso formativo y
mantenerse informado del juicio de evaluación emitido por el
instructor – tutor.
12. Apoyar el desempeño de los instructores - tutores en su
práctica docente como elemento orientador y facilitador en la
construcción del conocimiento y el mejoramiento institucional.
13. Entregar oportunamente al Coordinador Académico las
solicitudes o novedades que se le presenten durante el proceso
formativo, entre ellas la consecución de patrocinio o
vinculación laboral inmediatamente esto ocurra

14. Participar en el desarrollo del Plan de Gestión Ambiental del
Centro, colaborando y fomentando la necesidad de clasificar los
desechos, conservar el medio ambiente y el equilibrio de la
naturaleza, y no poner en peligro la supervivencia de especies
vegetales y animales.
15. Respetar la dignidad, intimidad e integridad del ser humano al
igual que los elementos de su propiedad, valorando los estímulos o
beneficios recibidos sin transferirlos a terceros
16. Cuidar y mantener la adecuada presentación personal según el
ambiente y actividad a desarrollar.
17. Apoyar, valorar y acatar las decisiones tomadas en forma
grupal, siempre y cuando estas no afecten el buen desempeño
formativo, así como respetar la opinión de los diferentes miembros
de la Comunidad Educativa
18. Atender y cumplir las indicaciones para participar en salidas, en
pasantías técnicas o intercambios de aprendices a nivel nacional o
internacional.

CASO DE FEDERICO
RTA 1: Me basaría en el Capitulo ll, Articulo 7 que se basa en los
derechos que puede gozar el aprendiz y le recomendaría basarse
en el numeral 3, el cual contempla que el SENA dispondrá los
recursos requeridos para el normal desarrollo de la formación para
el caso de educación virtual y numeral 4 que dice que al momento
de la legalización de su matricula se le reconocerá también el carné
que lo acredita como estudiante del SENA
RTA 2: Pienso que la respuesta que le brinda la persona de
bienestar es errónea puesto que como lo estipulo anteriormente el
echo de ser aprendiz sena también quiere decir que goza de unos
beneficios como portar el carné que lo acredite como tal.
SOLUCIÓN DE CASOS

CASO NICOLÁS
RTA 1: En el caso de Nicolás puede hacer esta solicitud
amparándose bajo el CAPITULO ll ARTICULO 7 NUMERAL
8 en cual contempla:
Y el numeral 11 que dice:

CASO REPRESENTANTE
RTA 1: Para este caso el representante debería apoyarse en el
CAPITULO lll DEBERES DEL APRENDIZ SENA,
ARTÍCULOS 1,3,4,9 y en el parágrafo 1 literal c contemplado
en este mismo capitulo
Rta 2: En este reglamento se estipula que es nuestro deber
verificar que en el sistema se encuentren nuestros datos
debidamente diligenciados y actualizados de acuerdo con el
tramite administrativo correspondiente.
Rta 3: En cierta parte si se encuentran obligados ya que las
visitas técnicas hacen parte de la formación y
complementación del aprendiz y muy importante recordar que
el reglamento y compromiso del aprendiz así lo indica

CASO COMITÉ
Rta 1: Las medidas formativas son aquellas que se le aplican al aprendiz
sena cunado se trate de una acción que conlleve a una contravención leve,
ya sea académica o disciplinariamente que se realizan con el fin de evitar su
ocurrencia o se encuentre un fortalecimiento académico. Estas pueden ser:
 Llamado de atención verbal.
 Plan de mejoramiento académico.
 Plan de mejoramiento disciplinario.
RTA 2: principalmente se puede decir que son sanciones adoptadas por la
institución ante una falta académica o disciplinaria. Estas pueden ser:
 Llamado de atención escrito.
 Condicionamiento de la matricula.
 Cancelación de la matricula.
RTA 3: algunos de los estímulos son:
 Recibir mención de honor por su buen proceso de formación
 Postulación para hacer pasantía, intercambio nacional e internacional
Estas serán otorgados a los aprendices como reconocimientos o
valoraciones meritorias de acuerdo a sus logros obtenidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos y deberes aprendiz sena
Derechos y deberes aprendiz senaDerechos y deberes aprendiz sena
Derechos y deberes aprendiz sena
Fernando Pepinosa
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
sdaza0722
 
Presentacion Leidy Paola(5)
Presentacion Leidy Paola(5)Presentacion Leidy Paola(5)
Presentacion Leidy Paola(5)johanacelis
 
Derechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz senaDerechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz sena
marcela1291
 
Reglamento del aprendiz SENA
Reglamento del aprendiz SENAReglamento del aprendiz SENA
Reglamento del aprendiz SENA
yeferalexanderrodrig
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
yorely narvaez
 
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
97121724972
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendizReglamento del aprendiz
Reglamento del aprendizguest8f8074
 
Escudo
EscudoEscudo
Escudokaren
 
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENADeberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
germancast
 
Derechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz senaDerechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz sena
analista10071
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
wandres985
 
Era etapa
Era etapaEra etapa
Era etapa
casanovaj
 

La actualidad más candente (16)

Derechos y deberes aprendiz sena
Derechos y deberes aprendiz senaDerechos y deberes aprendiz sena
Derechos y deberes aprendiz sena
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
 
Paola(5)
Paola(5)Paola(5)
Paola(5)
 
Presentacion Leidy Paola(5)
Presentacion Leidy Paola(5)Presentacion Leidy Paola(5)
Presentacion Leidy Paola(5)
 
Leidy Paola(5)
Leidy Paola(5)Leidy Paola(5)
Leidy Paola(5)
 
Derechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz senaDerechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz sena
 
Reglamento del aprendiz SENA
Reglamento del aprendiz SENAReglamento del aprendiz SENA
Reglamento del aprendiz SENA
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
 
Diapositivas deberes sena
Diapositivas deberes senaDiapositivas deberes sena
Diapositivas deberes sena
 
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendizReglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz
 
Escudo
EscudoEscudo
Escudo
 
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENADeberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
 
Derechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz senaDerechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz sena
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Era etapa
Era etapaEra etapa
Era etapa
 

Destacado

Narrativa responsabilidad social_empresarial
Narrativa responsabilidad social_empresarialNarrativa responsabilidad social_empresarial
Narrativa responsabilidad social_empresarial
Manuel Bedoya D
 
Fearless Daily Inspiration
Fearless Daily InspirationFearless Daily Inspiration
Fearless Daily Inspiration
Fearless Pursuits
 
Persepsi
PersepsiPersepsi
Persepsi
dianta physico
 
Cómo podríamos
Cómo podríamosCómo podríamos
Cómo podríamos
septiembre1962
 
Toronto Condo Market Report - Third Quarter 2015
Toronto Condo Market Report - Third Quarter 2015Toronto Condo Market Report - Third Quarter 2015
Toronto Condo Market Report - Third Quarter 2015
Nancy Pierce
 
Your online presence
Your online presenceYour online presence
Your online presence
Jonathan Bossenger
 
Presentacion de ingles
Presentacion de inglesPresentacion de ingles
Presentacion de ingles
yorrec
 
1234 091123084028-phpapp02
1234 091123084028-phpapp021234 091123084028-phpapp02
1234 091123084028-phpapp02
Alejandro Alvarez
 
Brief intro to project
Brief intro to projectBrief intro to project
Brief intro to projectHassina Nafa
 
Goman, Khramtsovsky, Shapiro (2001) – Aerodynamics Modeling and Dynamics Simu...
Goman, Khramtsovsky, Shapiro (2001) – Aerodynamics Modeling and Dynamics Simu...Goman, Khramtsovsky, Shapiro (2001) – Aerodynamics Modeling and Dynamics Simu...
Goman, Khramtsovsky, Shapiro (2001) – Aerodynamics Modeling and Dynamics Simu...
Project KRIT
 
Activ3 pyp 1danielaorces
Activ3 pyp 1danielaorcesActiv3 pyp 1danielaorces
Activ3 pyp 1danielaorces
danihors
 

Destacado (12)

Narrativa responsabilidad social_empresarial
Narrativa responsabilidad social_empresarialNarrativa responsabilidad social_empresarial
Narrativa responsabilidad social_empresarial
 
Fearless Daily Inspiration
Fearless Daily InspirationFearless Daily Inspiration
Fearless Daily Inspiration
 
Persepsi
PersepsiPersepsi
Persepsi
 
Cómo podríamos
Cómo podríamosCómo podríamos
Cómo podríamos
 
Toronto Condo Market Report - Third Quarter 2015
Toronto Condo Market Report - Third Quarter 2015Toronto Condo Market Report - Third Quarter 2015
Toronto Condo Market Report - Third Quarter 2015
 
RULE OF THIRDS
RULE OF THIRDSRULE OF THIRDS
RULE OF THIRDS
 
Your online presence
Your online presenceYour online presence
Your online presence
 
Presentacion de ingles
Presentacion de inglesPresentacion de ingles
Presentacion de ingles
 
1234 091123084028-phpapp02
1234 091123084028-phpapp021234 091123084028-phpapp02
1234 091123084028-phpapp02
 
Brief intro to project
Brief intro to projectBrief intro to project
Brief intro to project
 
Goman, Khramtsovsky, Shapiro (2001) – Aerodynamics Modeling and Dynamics Simu...
Goman, Khramtsovsky, Shapiro (2001) – Aerodynamics Modeling and Dynamics Simu...Goman, Khramtsovsky, Shapiro (2001) – Aerodynamics Modeling and Dynamics Simu...
Goman, Khramtsovsky, Shapiro (2001) – Aerodynamics Modeling and Dynamics Simu...
 
Activ3 pyp 1danielaorces
Activ3 pyp 1danielaorcesActiv3 pyp 1danielaorces
Activ3 pyp 1danielaorces
 

Similar a Estación 3

Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
kamiimontenegro
 
Estacion 3 david
Estacion 3 davidEstacion 3 david
Estacion 3 david
Dagok10
 
Mis deberes y derehos como aprendiz sena
Mis deberes y derehos como aprendiz senaMis deberes y derehos como aprendiz sena
Mis deberes y derehos como aprendiz senaYaneth Laguado
 
Estacion 3 yasmin
Estacion 3 yasminEstacion 3 yasmin
Estacion 3 yasmin
yasminchunatav
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
CristianAlexander123
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
CristianAlexander123
 
Estacion 3 yasmin
Estacion 3 yasminEstacion 3 yasmin
Estacion 3 yasmin
yasminchunatav
 
Derechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz senaDerechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz sena
yennybenabides
 
ESTACION 3
ESTACION 3ESTACION 3
ESTACION 3
stevanvivas27
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
casanovaj
 
Deberes y derechos aprendiz sena
Deberes y derechos aprendiz senaDeberes y derechos aprendiz sena
Deberes y derechos aprendiz sena
YPHM
 
REGLAMENTO DEL APRENDIZ SEBA EMOREDE RURAL
REGLAMENTO DEL APRENDIZ SEBA EMOREDE RURALREGLAMENTO DEL APRENDIZ SEBA EMOREDE RURAL
REGLAMENTO DEL APRENDIZ SEBA EMOREDE RURAL
ingdubanromero
 
Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4
jhoan
 
Deberes y derechos del sena
Deberes y derechos del senaDeberes y derechos del sena
Deberes y derechos del sena
vanessaquen95
 
Deberes y derechos aprendiz sena
Deberes y derechos aprendiz senaDeberes y derechos aprendiz sena
Deberes y derechos aprendiz sena
amurcia2014
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
daniel_obando
 
Etapa 3
Etapa 3Etapa 3
Etapa 3
AMARBE
 
ETAPA TRES DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ SENA
ETAPA TRES DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ SENAETAPA TRES DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ SENA
ETAPA TRES DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ SENA
nanrehdario
 
Etapa 3
Etapa 3Etapa 3
Etapa 3
AMARBE
 
Reglamento aprendiz SENA
Reglamento aprendiz SENAReglamento aprendiz SENA
Reglamento aprendiz SENA
Ronny Cardenas
 

Similar a Estación 3 (20)

Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Estacion 3 david
Estacion 3 davidEstacion 3 david
Estacion 3 david
 
Mis deberes y derehos como aprendiz sena
Mis deberes y derehos como aprendiz senaMis deberes y derehos como aprendiz sena
Mis deberes y derehos como aprendiz sena
 
Estacion 3 yasmin
Estacion 3 yasminEstacion 3 yasmin
Estacion 3 yasmin
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Estacion 3 yasmin
Estacion 3 yasminEstacion 3 yasmin
Estacion 3 yasmin
 
Derechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz senaDerechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz sena
 
ESTACION 3
ESTACION 3ESTACION 3
ESTACION 3
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Deberes y derechos aprendiz sena
Deberes y derechos aprendiz senaDeberes y derechos aprendiz sena
Deberes y derechos aprendiz sena
 
REGLAMENTO DEL APRENDIZ SEBA EMOREDE RURAL
REGLAMENTO DEL APRENDIZ SEBA EMOREDE RURALREGLAMENTO DEL APRENDIZ SEBA EMOREDE RURAL
REGLAMENTO DEL APRENDIZ SEBA EMOREDE RURAL
 
Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4
 
Deberes y derechos del sena
Deberes y derechos del senaDeberes y derechos del sena
Deberes y derechos del sena
 
Deberes y derechos aprendiz sena
Deberes y derechos aprendiz senaDeberes y derechos aprendiz sena
Deberes y derechos aprendiz sena
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Etapa 3
Etapa 3Etapa 3
Etapa 3
 
ETAPA TRES DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ SENA
ETAPA TRES DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ SENAETAPA TRES DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ SENA
ETAPA TRES DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ SENA
 
Etapa 3
Etapa 3Etapa 3
Etapa 3
 
Reglamento aprendiz SENA
Reglamento aprendiz SENAReglamento aprendiz SENA
Reglamento aprendiz SENA
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Estación 3

  • 2.  ¿Qué significa ser un aprendiz SENA? Ser un aprendiz Sena se caracteriza principalmente por se Librepensadores con capacidad crítica, emprendedores, líderes y solidarios que contribuyen con la competitividad y el desarrollo social del País. APRENDIZ SENA
  • 3.  Los instructores del SENA son la fuerza laboral más importante de la misión de la Entidad, pues son ellos los encargados de transferir conocimiento a la fuerza laboral naciente y son la primera influencia para el desarrollo de nuevos emprendimientos en los aprendices INSTRUCTOR SENA
  • 4.  DERECHOS 1. A recibir inducción completa del SENA, del proceso formativo y del compromiso como aprendiz SENA. 2. 2. A la Formación Profesional acorde con el programa en el cual esta matriculado, y al crecimiento y desarrollo armónico de las dimensiones humanas según lo contemplado en la misión del SENA3. 3. A hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje (infraestructura, equipos, herramientas, recursos: didácticos, técnicos, tecnológicos, bibliográficos) disponibles para la Formación Profesional. DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ
  • 5.  4. A disfrutar de los programas institucionales de bienestar al Aprendiz que apoyan su desarrollo durante el proceso formativo, en la formación titulada: presencial o bimodal. 5. A participar en las actividades curriculares y extracurriculares de formación programadas por el SENA. 6. A ser tratado con dignidad y respeto por todos los integrantes de la Comunidad Educativa 7. A recibir orientación académica y de comportamiento que estimule el desarrollo personal y promueva la convivencia social, sin detrimento de la divergencia política, ideológica y de credo por parte de quienes tienen la responsabilidad de dirección, deformación y de apoyo a la formación. 8. A hacer escuchado y atendido en mis peticiones siguiendo el debido proceso y el derecho de defensa
  • 6.  9. A contar con Planes de Mejoramiento, cuando en el seguimiento al proceso formativo no se evidencie el logro de los resultados de aprendizaje propuestos o se incumpla o infrinja los compromisos adquiridos en la matricula. 10. A estar protegido contra riesgos o accidentes durante el tiempo del programa deformación y en las actividades que sean realizadas en el Centro de Formación. 11. A disponer de los elementos de seguridad propios del programa de formación profesional con el fin de protegerse contra la fuente, el medio y su persona. 12. A ser informado de los avances en el proceso formativo o notificado a través de los conductos regulares y en forma oportuna de las medidas formativas para su mejoramiento.
  • 7.  13. A participar en la evaluación de los instructores, como indicador para el mejoramiento de los procesos formativos. 14. A recibir la certificación que le corresponda, una vez cumpla la totalidad de los requisitos establecidos en el programa de formación y la normativa SENA. 15. A expresar con libertad ideas y pensamientos, respetando el derecho a la libertad de expresión de los demás integrantes de la Comunidad Educativa , sin recurrir a situaciones violentas, causar daños o perturbar el orden y la disciplina del centro. 16. A recibir en el momento de su matrícula el carné estudiantil que lo acredite como aprendiz del SENA, a renovarlo de acuerdo con las disposiciones vigentes y devolverlo al culminar el programa de formación o en caso de cancelación de matrícula.
  • 8.  DEBERES 1. Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA y comprometerse a convivir en la comunidad educativa , de acuerdo con ellos 2. Informar al coordinador académico sobre el retiro del programa de formación o sobre los cambios en la información registrada en el momento de la matricula. 3. Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA, tanto en la fase lectiva como productiva, y reintegrarlo al finalizar la formación o cuando se presente cancelación de la matricula. En caso de perdida colocar el denuncio respectivo y solicitar un duplicado 4. Utilizar los elementos de seguridad dispuestos en los ambientes de aprendizaje para estar protegidos contra accidentes durante el programa de formación en el SENA.
  • 9.  5. Conservar y mantener en buen estado, orden y aseo las instalaciones físicas, el material didáctico, equipos y herramientas; utilizar, cuidar y hacer buen uso de los materiales, los elementos de protección personal dispuestos por el SENA en el ambiente de aprendizaje donde sea necesaria su utilización, aceptando las condiciones de prevención suministradas por el Instructor- tutor y organizándolos al terminar su utilización, respondiendo por lo daños ocasionados a éstos, cuando sean ocasionados intencionalmente o por descuido. 6. Actuar siempre teniendo como base los principios y valores para la convivencia: obrar con honestidad, respeto, responsabilidad, lealtad, justicia, compañerismo y solidaridad con la totalidad de los integrantes de la Comunidad Educativa y utilizar el vocabulario que refleje respeto, cultura y educación en forma directa o a través de medios impresos o electrónicos (foros de discusión, chats o correo electrónico)
  • 10.  7. Hacer buen uso de los espacios de comunicación y respetar a los integrantes de la Comunidad Educativa, siendo solidario, tolerante y prudente en la información que se publique en los medios de comunicación y trabajo colaborativo institucional, tanto físicos como digitales. Evitar el envío de material multimedia que contenga imágenes, videos o grabaciones que no sean objeto de las actividades formativas. 8. Respetar los derechos de autor de materiales, trabajos y demás documentos generado los grupos de trabajo o de terceros. 9. Informar al instructor - tutor, coordinador, directivos o personal de apoyo cualquier irregularidad que comprometa el buen nombre y marcha del centro de formación, de la entidad y de la comunidad educativa o que considere sospechosa dentro de la Institución y los ambientes de aprendizaje, permitiendo la actuación oportuna preventiva o correctiva
  • 11.  10. Cumplir con las actividades del plan de formación acordado con el instructor – tutor o del Plan de Mejoramiento en el horario acordado. 11. Solicitar respetuosamente a los responsables de la información académica los avances en el proceso formativo y mantenerse informado del juicio de evaluación emitido por el instructor – tutor. 12. Apoyar el desempeño de los instructores - tutores en su práctica docente como elemento orientador y facilitador en la construcción del conocimiento y el mejoramiento institucional. 13. Entregar oportunamente al Coordinador Académico las solicitudes o novedades que se le presenten durante el proceso formativo, entre ellas la consecución de patrocinio o vinculación laboral inmediatamente esto ocurra
  • 12.  14. Participar en el desarrollo del Plan de Gestión Ambiental del Centro, colaborando y fomentando la necesidad de clasificar los desechos, conservar el medio ambiente y el equilibrio de la naturaleza, y no poner en peligro la supervivencia de especies vegetales y animales. 15. Respetar la dignidad, intimidad e integridad del ser humano al igual que los elementos de su propiedad, valorando los estímulos o beneficios recibidos sin transferirlos a terceros 16. Cuidar y mantener la adecuada presentación personal según el ambiente y actividad a desarrollar. 17. Apoyar, valorar y acatar las decisiones tomadas en forma grupal, siempre y cuando estas no afecten el buen desempeño formativo, así como respetar la opinión de los diferentes miembros de la Comunidad Educativa 18. Atender y cumplir las indicaciones para participar en salidas, en pasantías técnicas o intercambios de aprendices a nivel nacional o internacional.
  • 13.  CASO DE FEDERICO RTA 1: Me basaría en el Capitulo ll, Articulo 7 que se basa en los derechos que puede gozar el aprendiz y le recomendaría basarse en el numeral 3, el cual contempla que el SENA dispondrá los recursos requeridos para el normal desarrollo de la formación para el caso de educación virtual y numeral 4 que dice que al momento de la legalización de su matricula se le reconocerá también el carné que lo acredita como estudiante del SENA RTA 2: Pienso que la respuesta que le brinda la persona de bienestar es errónea puesto que como lo estipulo anteriormente el echo de ser aprendiz sena también quiere decir que goza de unos beneficios como portar el carné que lo acredite como tal. SOLUCIÓN DE CASOS
  • 14.  CASO NICOLÁS RTA 1: En el caso de Nicolás puede hacer esta solicitud amparándose bajo el CAPITULO ll ARTICULO 7 NUMERAL 8 en cual contempla: Y el numeral 11 que dice:
  • 15.  CASO REPRESENTANTE RTA 1: Para este caso el representante debería apoyarse en el CAPITULO lll DEBERES DEL APRENDIZ SENA, ARTÍCULOS 1,3,4,9 y en el parágrafo 1 literal c contemplado en este mismo capitulo Rta 2: En este reglamento se estipula que es nuestro deber verificar que en el sistema se encuentren nuestros datos debidamente diligenciados y actualizados de acuerdo con el tramite administrativo correspondiente. Rta 3: En cierta parte si se encuentran obligados ya que las visitas técnicas hacen parte de la formación y complementación del aprendiz y muy importante recordar que el reglamento y compromiso del aprendiz así lo indica
  • 16.  CASO COMITÉ Rta 1: Las medidas formativas son aquellas que se le aplican al aprendiz sena cunado se trate de una acción que conlleve a una contravención leve, ya sea académica o disciplinariamente que se realizan con el fin de evitar su ocurrencia o se encuentre un fortalecimiento académico. Estas pueden ser:  Llamado de atención verbal.  Plan de mejoramiento académico.  Plan de mejoramiento disciplinario. RTA 2: principalmente se puede decir que son sanciones adoptadas por la institución ante una falta académica o disciplinaria. Estas pueden ser:  Llamado de atención escrito.  Condicionamiento de la matricula.  Cancelación de la matricula. RTA 3: algunos de los estímulos son:  Recibir mención de honor por su buen proceso de formación  Postulación para hacer pasantía, intercambio nacional e internacional Estas serán otorgados a los aprendices como reconocimientos o valoraciones meritorias de acuerdo a sus logros obtenidos