SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Estas seguro/a de
que parqueas en
sitios permitidos?
DEFINICIONES IMPORTANTES,
CUANDO HABLAMOS DE
PARQUEO.
(Articulo 2 de la Ley 769 de 2002)
BAHÍA DE ESTACIONAMIENTO.
Parte complementaria de la estructura de la vía
utilizada como zona de transición entre la
calzada y el andén, destinada al estacionamiento
de vehículos.
BERMA
Parte de la estructura de la vía, destinada al soporte
lateral de la calzada para el tránsito de peatones,
semovientes y ocasionalmente al estacionamiento
de vehículos y tránsito de vehículos de emergencia.
PARQUEADERO
Lugar público o privado destinado al estacionamiento
de vehículos.
ZONA DE ESTACIONAMIENTO
RESTRINGIDO
Parte de la vía delimitada por autoridad
competente en zonas adyacentes a
instalaciones militares o de policía, teatros,
bancos, hospitales, entidades oficiales y de
socorro, iglesias, establecimientos industriales
y comerciales, en la cual solo pueden
estacionar los vehículos autorizados.
ASPECTOS PROPIOS DEL SECTOR.
ASPECTOS PROPIOS DEL SECTOR.
Actualmente existe regulación al
estacionamiento en vía mediante la presencia
de señales SR-28 “prohibido parquear” en el
área para la mayoría de segmentos viales que
constituyen el área de influencia.
ASPECTOS PROPIOS DEL SECTOR.
Los espacios ubicados en el costado oriental del
segmento vial Carrera 4 A entre Calle 66 Bis y
Calle 67 y costado oriental del segmento vial
Carrera 4 por Calle 70A, no son bahías de
estacionamiento, por lo tanto, no se debe
permitir estacionamiento temporal de
vehículos al interior de dichos espacios al
existir accesos a garajes y presencia de
hidrantes.
ASPECTOS PROPIOS DEL SECTOR.
En el área comprendida desde la Calle 64
hasta la Calle 75 entre las Carreras 4 y 9,
sector de la ciudad en el cual se incluye la
denominada “ZONA G”, se encontraron
reportados 21 establecimientos que
funcionan como parqueaderos abiertos al
público o asociados a un uso, para los
cuales la alcaldía local de Chapinero
reporta 1.126 cupos de estacionamiento.
ASPECTOS PROPIOS DEL SECTOR.
N° DIRECCION RAZON SOCIAL CUPOS REPORTADOS
1 KR 9 72 90 THE PARKING LOT S.A. 0
2 CL 73 7 88 PARQUEADERO HOTEL JW MARRIOT 300
3 CL 67 7 35 PARK ELEITE 50
4 CL 67 7 64 ROJAS VELANDIA PAOLA ALEJANDRA 0
5 CL 67 7 56 PULECIO GOMEZ GABRIEL ERNESTO 0
6 AK 7 66 44 JD PARKING 21
7 KR 9 70 A 46 PARKING INTERNATIONAL LTDA 110
8 CL 70 A 8 4 THE PARKING LOT S.A. 300
9 CL 68 6 27 JG 68 13
10 AK 7 69 41 NO REPORTA 0
11 CL 70 7 30 CENTRAL PARKING SYSTEM 0
12 AK 7 70 40 GRAN VATEL 34
13 KR 7 72 41 PARKING INTERNATIONAL LTDA 160
14 KR 4 A 67 2 NO REPORTA 0
15 CL 69 4 48 NO REPORTA 0
16 AK 7 72 86 PARQUEADEROS LUGANO LTDA 0
17 AC 72 5 67 PARKING DE MILENIO 30
18 CL 71 5 50 NO REPORTA 0
19 AC 72 5 51 ROYAL PARKING 38
20 CL 70 4 48 PIEDRAHITA DOMINGUEZ MARIA VICTORIA 0
21 KR 5 72 38 LOS ROSALES 70
TOTAL GENERAL 1.126
CONDUCTAS FRENTE AL
ESTACIONAMIENTO.
(Ley 769 de 2002)
• No se deben realizar maniobras de retroceso en
las vías públicas, salvo en casos de
estacionamiento o emergencia.
• Los vehículos automotores no deben transitar
sobre las aceras y zonas de seguridad, salvo en el
caso de entrada a garajes o sitios de
estacionamiento, evento en el cual respetarán la
prelación de los peatones que circulan por las
aceras o andenes.
• El conductor no debe detener o estacionar su
vehículo, por ningún motivo, dentro de la zona
destinada al tránsito de peatones
• En vías urbanas donde esté permitido el
estacionamiento, se podrá hacerlo sobre el
costado autorizado para ello, lo más cercano
posible al andén o al límite lateral de la
calzada no menos de treinta (30) centímetros
del andén y a una distancia mínima de cinco
(5) metros de la intersección.
LUGARES PROHIBIDOS PARA ESTACIONAR.
(Art. 76 de la Ley 769 de 2002, modificada
por Art 15 de la Ley 1383 de 2010).
• Sobre andenes, zonas verdes o sobre espacio público
destinado para peatones, recreación o conservación.
• En vías arterias, autopistas, zonas de seguridad, o
dentro de un cruce.
• En vías principales y colectoras en las cuales
expresamente se indique la prohibición o la restricción
en relación con horarios o tipos de vehículos.
• En puentes, viaductos, túneles, pasos bajos,
estructuras elevadas o en cualquiera de los accesos a
estos.
• En zonas expresamente destinadas para
estacionamiento o parada de cierto tipo de vehículos,
incluyendo las paradas de vehículos de servicio
público, o para limitados físicos.
• En carriles dedicados a transporte masivo sin
autorización.
• A una distancia mayor de treinta (30) centímetros
de la acera.
• En doble fila de vehículos estacionados, o frente
a hidrantes y entradas de garajes.
• En curvas.
• Donde interfiera con la salida de vehículos
estacionados.
• Donde las autoridades de tránsito lo prohíban.
• En zona de seguridad y de protección de la vía
férrea, en la vía principal, vías secundarias,
apartaderos, estaciones y anexidades férreas.
DISPOSICIONES ESPECIALES.
(Capitulo III Conducción de vehículos -
Ley 769 de 2002)
• En autopistas y zonas rurales, los vehículos
podrán estacionarse únicamente por fuera de la
vía colocando en el día señales reflectivas de
peligro, y en la noche, luces de estacionamiento y
señales luminosas de peligro.
• Quien haga caso omiso a esta conducta, será
sancionado por la autoridad competente con
multa equivalente a treinta (30) salarios mínimos
legales diarios vigentes.
• Los conductores que estacionen sus vehículos en los
lugares de comercio u obras de construcción de los
perímetros urbanos con el objeto de cargar o
descargar, deben hacerlo en zonas y horarios
determinados para tal fin.
• Las entidades públicas o privadas y los propietarios de
los locales comerciales no podrán hacer uso del
espacio público frente a sus establecimientos para el
estacionamiento exclusivo de sus vehículos o el de sus
clientes.
• Las autoridades de tránsito definirán las horas y zonas
para el cargue o descargue de mercancías.
• No se deben reparar vehículos en vías públicas,
parques, aceras, sino en caso de reparaciones de
emergencia, o bajo absoluta imposibilidad física de
mover el vehículo. En caso de reparaciones en vía
pública, deberán colocarse señales visibles y el
vehículo se estacionará a la derecha de la vía en la
siguiente forma:
• En los perímetros rurales, fuera de la zona transitable
de los vehículos, colocando señales de peligro a
distancia entre cincuenta (50) y cien (100) metros
adelante y atrás del vehículo.
• Cuando corresponda a zonas de estacionamiento
prohibido, sólo podrá permanecer el tiempo necesario
para su remolque (En caso de daños en el vehículo),
que no podrá ser superior a treinta (30) minuto.
• Sólo las autoridades de tránsito, dentro del
territorio de su jurisdicción, podrán ordenar el
cierre temporal de vías, la demarcación de
zonas, la colocación o retiro de señales, o
impedir, limitar o restringir el tránsito o
estacionamiento de vehículos por
determinadas vías o espacios públicos.
INFRACCIONES A IMPONER
CUANDO NO RESPETAMOS LAS
NORMAS DE
ESTACIONAMIENTO.
(Articulo 131 de la Ley 769 de 2002, Modificada por el articulo 21 de la
Ley 1383 de 2010)
INFRACCIONES
DE TRÀNSITO
VALOR CONDUCTA
Artículo
131. Multas.
Los infractores
de las normas
de tránsito
serán
sancionados
con la
imposición de
multas, de
acuerdo con el
tipo de
infracción así:
B. Será sancionado con multa
equivalente a ocho (8) salarios
mínimos legales diarios vigentes
(smldv) el conductor y/o propietario
de un vehículo automotor que incurra
en la siguiente infracción, valor
equivalente a $ 171.800.
B.19. Realizar el cargue o descargue de
un vehículo en sitios y horas prohibidas
por las autoridades competentes, de
acuerdo con lo establecido en las
normas correspondientes
C. Será sancionado con multa
equivalente a quince (15) salarios
mínimos legales diarios vigentes
(SMLDV) el conductor y/o propietario
de un vehículo automotor que incurra
en la siguiente infracción, valor
equivalente a $ 322,000.
C.2. Estacionar un vehículo en sitios
prohibidos.
C.3. Bloquear una calzada o intersección
con un vehículo, salvo cuando el
bloqueo obedezca a la ocurrencia de un
accidente de tránsito.
C.4 Estacionar un vehículo sin tomar las
debidas precauciones o sin colocar a la
distancia señalada por este código, las
señales de peligro reglamentarias.
C. 39. Vulnerar las reglas de
estacionamiento contenidas en el
artículo 77 de este Código.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transito
TransitoTransito
Transito
Hilario Marca
 
Normas de Tránsito
Normas de TránsitoNormas de Tránsito
Reglamento de transito
Reglamento de transitoReglamento de transito
Reglamento de transito
amurrieta
 
Papeleta de infraccion al reglamento de transito
Papeleta de infraccion al reglamento de transitoPapeleta de infraccion al reglamento de transito
Papeleta de infraccion al reglamento de transito
Guimar XP
 
Resolución número 003027 de 2010
Resolución número 003027 de 2010Resolución número 003027 de 2010
Resolución número 003027 de 2010
transitoytransporte
 
Banco version final
Banco version finalBanco version final
Banco version final
blucero
 
Tarifas comparendos 2015 definitivo
Tarifas comparendos 2015 definitivoTarifas comparendos 2015 definitivo
Tarifas comparendos 2015 definitivo
Carlos Riaño
 
Reglamento para el estacionamiento en vías públicas del D.F.
Reglamento para el estacionamiento en vías públicas del D.F.Reglamento para el estacionamiento en vías públicas del D.F.
Reglamento para el estacionamiento en vías públicas del D.F.
documentosMH
 
Infracciones al Transporte Terrestre Peruano
Infracciones al Transporte Terrestre PeruanoInfracciones al Transporte Terrestre Peruano
Infracciones al Transporte Terrestre Peruano
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Laética y normas de tránsito u
Laética y normas de tránsito uLaética y normas de tránsito u
Laética y normas de tránsito u
IED Luis Angel Arango
 
Comparativa Ley Uso de Bicicleta - Chile
Comparativa Ley Uso de Bicicleta - ChileComparativa Ley Uso de Bicicleta - Chile
Comparativa Ley Uso de Bicicleta - Chile
Nicolás Muñoz Marín
 
Reglas basicas de transito en rutas y carreteras
Reglas basicas de transito en rutas y carreterasReglas basicas de transito en rutas y carreteras
Reglas basicas de transito en rutas y carreteras
Katy Tumpi
 
Manual clase b (2)
Manual clase b (2)Manual clase b (2)
Manual clase b (2)
Fernanda Poblete
 
Reglamento de transito municipal
Reglamento de transito municipalReglamento de transito municipal
Reglamento de transito municipal
gunsgijon
 
Balotario de preguntas transportes
Balotario de preguntas transportesBalotario de preguntas transportes
Balotario de preguntas transportes
Luz Eliana Montesinos Chavez
 
Balotario simulacro examen mtc peru www.blucero.c.la
Balotario simulacro examen mtc peru www.blucero.c.laBalotario simulacro examen mtc peru www.blucero.c.la
Balotario simulacro examen mtc peru www.blucero.c.la
blucero
 
Mejor En Bici
Mejor En BiciMejor En Bici
Mejor En Bici
pabloesperi
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
KISKI123
 
Manejo inteligente
Manejo inteligenteManejo inteligente
Manejo inteligente
Destacamento Uriel
 

La actualidad más candente (19)

Transito
TransitoTransito
Transito
 
Normas de Tránsito
Normas de TránsitoNormas de Tránsito
Normas de Tránsito
 
Reglamento de transito
Reglamento de transitoReglamento de transito
Reglamento de transito
 
Papeleta de infraccion al reglamento de transito
Papeleta de infraccion al reglamento de transitoPapeleta de infraccion al reglamento de transito
Papeleta de infraccion al reglamento de transito
 
Resolución número 003027 de 2010
Resolución número 003027 de 2010Resolución número 003027 de 2010
Resolución número 003027 de 2010
 
Banco version final
Banco version finalBanco version final
Banco version final
 
Tarifas comparendos 2015 definitivo
Tarifas comparendos 2015 definitivoTarifas comparendos 2015 definitivo
Tarifas comparendos 2015 definitivo
 
Reglamento para el estacionamiento en vías públicas del D.F.
Reglamento para el estacionamiento en vías públicas del D.F.Reglamento para el estacionamiento en vías públicas del D.F.
Reglamento para el estacionamiento en vías públicas del D.F.
 
Infracciones al Transporte Terrestre Peruano
Infracciones al Transporte Terrestre PeruanoInfracciones al Transporte Terrestre Peruano
Infracciones al Transporte Terrestre Peruano
 
Laética y normas de tránsito u
Laética y normas de tránsito uLaética y normas de tránsito u
Laética y normas de tránsito u
 
Comparativa Ley Uso de Bicicleta - Chile
Comparativa Ley Uso de Bicicleta - ChileComparativa Ley Uso de Bicicleta - Chile
Comparativa Ley Uso de Bicicleta - Chile
 
Reglas basicas de transito en rutas y carreteras
Reglas basicas de transito en rutas y carreterasReglas basicas de transito en rutas y carreteras
Reglas basicas de transito en rutas y carreteras
 
Manual clase b (2)
Manual clase b (2)Manual clase b (2)
Manual clase b (2)
 
Reglamento de transito municipal
Reglamento de transito municipalReglamento de transito municipal
Reglamento de transito municipal
 
Balotario de preguntas transportes
Balotario de preguntas transportesBalotario de preguntas transportes
Balotario de preguntas transportes
 
Balotario simulacro examen mtc peru www.blucero.c.la
Balotario simulacro examen mtc peru www.blucero.c.laBalotario simulacro examen mtc peru www.blucero.c.la
Balotario simulacro examen mtc peru www.blucero.c.la
 
Mejor En Bici
Mejor En BiciMejor En Bici
Mejor En Bici
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Manejo inteligente
Manejo inteligenteManejo inteligente
Manejo inteligente
 

Destacado

Presentación problemas prioridad zona g
Presentación problemas prioridad zona gPresentación problemas prioridad zona g
Presentación problemas prioridad zona g
mequedoenbogota
 
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
mequedoenbogota
 
Pacto por la Movilidad Zona G
Pacto por la Movilidad Zona GPacto por la Movilidad Zona G
Pacto por la Movilidad Zona G
mequedoenbogota
 
Los impactos desde lo social en la #ZonaG
Los impactos desde lo social en la #ZonaGLos impactos desde lo social en la #ZonaG
Los impactos desde lo social en la #ZonaG
mequedoenbogota
 
Peatonalizacion zona g pmt
Peatonalizacion zona g   pmtPeatonalizacion zona g   pmt
Peatonalizacion zona g pmt
mequedoenbogota
 
Consideraciones resolución 076 de 1977
Consideraciones resolución 076 de 1977Consideraciones resolución 076 de 1977
Consideraciones resolución 076 de 1977
Prosubachoque
 
Corporacion
CorporacionCorporacion
Corporacion
Jennifer1995
 
Cerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos Adquiridos
Cerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos AdquiridosCerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos Adquiridos
Cerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos Adquiridos
mequedoenbogota
 
Presentación magistrado d.c. cerros -1 2015.06.11 (1)
Presentación magistrado d.c.  cerros -1 2015.06.11 (1)Presentación magistrado d.c.  cerros -1 2015.06.11 (1)
Presentación magistrado d.c. cerros -1 2015.06.11 (1)
mequedoenbogota
 
Zona G Bogotá
Zona G BogotáZona G Bogotá
Zona G Bogotá
mequedoenbogota
 
Plan de Manejo de la Franja de Adecuación
Plan de Manejo de la Franja de AdecuaciónPlan de Manejo de la Franja de Adecuación
Plan de Manejo de la Franja de Adecuación
mequedoenbogota
 
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Champs Elysee Roldan
 

Destacado (12)

Presentación problemas prioridad zona g
Presentación problemas prioridad zona gPresentación problemas prioridad zona g
Presentación problemas prioridad zona g
 
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
 
Pacto por la Movilidad Zona G
Pacto por la Movilidad Zona GPacto por la Movilidad Zona G
Pacto por la Movilidad Zona G
 
Los impactos desde lo social en la #ZonaG
Los impactos desde lo social en la #ZonaGLos impactos desde lo social en la #ZonaG
Los impactos desde lo social en la #ZonaG
 
Peatonalizacion zona g pmt
Peatonalizacion zona g   pmtPeatonalizacion zona g   pmt
Peatonalizacion zona g pmt
 
Consideraciones resolución 076 de 1977
Consideraciones resolución 076 de 1977Consideraciones resolución 076 de 1977
Consideraciones resolución 076 de 1977
 
Corporacion
CorporacionCorporacion
Corporacion
 
Cerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos Adquiridos
Cerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos AdquiridosCerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos Adquiridos
Cerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos Adquiridos
 
Presentación magistrado d.c. cerros -1 2015.06.11 (1)
Presentación magistrado d.c.  cerros -1 2015.06.11 (1)Presentación magistrado d.c.  cerros -1 2015.06.11 (1)
Presentación magistrado d.c. cerros -1 2015.06.11 (1)
 
Zona G Bogotá
Zona G BogotáZona G Bogotá
Zona G Bogotá
 
Plan de Manejo de la Franja de Adecuación
Plan de Manejo de la Franja de AdecuaciónPlan de Manejo de la Franja de Adecuación
Plan de Manejo de la Franja de Adecuación
 
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
Sistemas de Información Geográfica: Adopción Del Marco Geocéntrico Nacional d...
 

Similar a Estacionamientos zona g

Curso banderero para personal que ejecuta señalización en construcción
Curso banderero para personal que ejecuta señalización en construcciónCurso banderero para personal que ejecuta señalización en construcción
Curso banderero para personal que ejecuta señalización en construcción
DiegoTroncosoSilva2
 
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.pptPREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
KevinPrieto13
 
Estacionamientos
EstacionamientosEstacionamientos
Estacionamientos
Fernando Leon
 
Ley de transito por vías publicas y seguridad.
Ley de transito por vías publicas y seguridad.Ley de transito por vías publicas y seguridad.
Ley de transito por vías publicas y seguridad.
Geani Vega
 
Nueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa RicaNueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa Rica
Douglas Vargas C.
 
12
1212
Taller de manejar 21010101204
Taller de manejar  21010101204Taller de manejar  21010101204
Taller de manejar 21010101204
michelle cano
 
Ley_769_2002.pdf para estudio de policia
Ley_769_2002.pdf para estudio de policiaLey_769_2002.pdf para estudio de policia
Ley_769_2002.pdf para estudio de policia
MaYee Alvarez Cotera
 
Decreto 22094
Decreto 22094Decreto 22094
Decreto 22094
GERMANBUTTNER
 
Trabajos comunes del tranvía 1
Trabajos comunes  del  tranvía 1Trabajos comunes  del  tranvía 1
Trabajos comunes del tranvía 1
Yefferson Nicolas Lopez Buirago
 
Ley431
Ley431Ley431
Ley de transito
Ley de transitoLey de transito
Ley de transito
dreicoft
 
Taller manejar equipos 21010101204
Taller manejar equipos 21010101204Taller manejar equipos 21010101204
Taller manejar equipos 21010101204
lesly bulla
 
Ley 769 de 2002
Ley 769 de 2002Ley 769 de 2002
Ley 769 de 2002 codigo de trancito
Ley 769 de 2002 codigo de trancitoLey 769 de 2002 codigo de trancito
Ley 769 de 2002 codigo de trancito
Cristian Morales
 
BOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdf
BOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdfBOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdf
BOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdf
danielito121
 
Ordenanza
OrdenanzaOrdenanza
Decreto 0087 PICO Y PLACA
Decreto 0087 PICO Y PLACADecreto 0087 PICO Y PLACA
Decreto 0087 PICO Y PLACA
Pedro Hernandez
 
Ley de transito exposición
Ley de transito  exposiciónLey de transito  exposición
Ley de transito exposición
Daniela C
 
Ley de transito exposición
Ley de transito  exposiciónLey de transito  exposición
Ley de transito exposición
Daniela C
 

Similar a Estacionamientos zona g (20)

Curso banderero para personal que ejecuta señalización en construcción
Curso banderero para personal que ejecuta señalización en construcciónCurso banderero para personal que ejecuta señalización en construcción
Curso banderero para personal que ejecuta señalización en construcción
 
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.pptPREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
 
Estacionamientos
EstacionamientosEstacionamientos
Estacionamientos
 
Ley de transito por vías publicas y seguridad.
Ley de transito por vías publicas y seguridad.Ley de transito por vías publicas y seguridad.
Ley de transito por vías publicas y seguridad.
 
Nueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa RicaNueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa Rica
 
12
1212
12
 
Taller de manejar 21010101204
Taller de manejar  21010101204Taller de manejar  21010101204
Taller de manejar 21010101204
 
Ley_769_2002.pdf para estudio de policia
Ley_769_2002.pdf para estudio de policiaLey_769_2002.pdf para estudio de policia
Ley_769_2002.pdf para estudio de policia
 
Decreto 22094
Decreto 22094Decreto 22094
Decreto 22094
 
Trabajos comunes del tranvía 1
Trabajos comunes  del  tranvía 1Trabajos comunes  del  tranvía 1
Trabajos comunes del tranvía 1
 
Ley431
Ley431Ley431
Ley431
 
Ley de transito
Ley de transitoLey de transito
Ley de transito
 
Taller manejar equipos 21010101204
Taller manejar equipos 21010101204Taller manejar equipos 21010101204
Taller manejar equipos 21010101204
 
Ley 769 de 2002
Ley 769 de 2002Ley 769 de 2002
Ley 769 de 2002
 
Ley 769 de 2002 codigo de trancito
Ley 769 de 2002 codigo de trancitoLey 769 de 2002 codigo de trancito
Ley 769 de 2002 codigo de trancito
 
BOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdf
BOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdfBOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdf
BOLIVIA - LEY-3988-Codigo-de-Tránsito-y-Reglamento.pdf
 
Ordenanza
OrdenanzaOrdenanza
Ordenanza
 
Decreto 0087 PICO Y PLACA
Decreto 0087 PICO Y PLACADecreto 0087 PICO Y PLACA
Decreto 0087 PICO Y PLACA
 
Ley de transito exposición
Ley de transito  exposiciónLey de transito  exposición
Ley de transito exposición
 
Ley de transito exposición
Ley de transito  exposiciónLey de transito  exposición
Ley de transito exposición
 

Último

Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
PabloCornelioCuellar1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
IsaacTame1
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
Blanca Estela Castro Valdez
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
JosDavidRodrguezRibe1
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
JJesusBlanco
 

Último (15)

Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
 

Estacionamientos zona g

  • 1.
  • 2. ¿Estas seguro/a de que parqueas en sitios permitidos?
  • 3. DEFINICIONES IMPORTANTES, CUANDO HABLAMOS DE PARQUEO. (Articulo 2 de la Ley 769 de 2002)
  • 4. BAHÍA DE ESTACIONAMIENTO. Parte complementaria de la estructura de la vía utilizada como zona de transición entre la calzada y el andén, destinada al estacionamiento de vehículos.
  • 5. BERMA Parte de la estructura de la vía, destinada al soporte lateral de la calzada para el tránsito de peatones, semovientes y ocasionalmente al estacionamiento de vehículos y tránsito de vehículos de emergencia.
  • 6. PARQUEADERO Lugar público o privado destinado al estacionamiento de vehículos.
  • 7. ZONA DE ESTACIONAMIENTO RESTRINGIDO Parte de la vía delimitada por autoridad competente en zonas adyacentes a instalaciones militares o de policía, teatros, bancos, hospitales, entidades oficiales y de socorro, iglesias, establecimientos industriales y comerciales, en la cual solo pueden estacionar los vehículos autorizados.
  • 9. ASPECTOS PROPIOS DEL SECTOR. Actualmente existe regulación al estacionamiento en vía mediante la presencia de señales SR-28 “prohibido parquear” en el área para la mayoría de segmentos viales que constituyen el área de influencia.
  • 10. ASPECTOS PROPIOS DEL SECTOR. Los espacios ubicados en el costado oriental del segmento vial Carrera 4 A entre Calle 66 Bis y Calle 67 y costado oriental del segmento vial Carrera 4 por Calle 70A, no son bahías de estacionamiento, por lo tanto, no se debe permitir estacionamiento temporal de vehículos al interior de dichos espacios al existir accesos a garajes y presencia de hidrantes.
  • 11. ASPECTOS PROPIOS DEL SECTOR. En el área comprendida desde la Calle 64 hasta la Calle 75 entre las Carreras 4 y 9, sector de la ciudad en el cual se incluye la denominada “ZONA G”, se encontraron reportados 21 establecimientos que funcionan como parqueaderos abiertos al público o asociados a un uso, para los cuales la alcaldía local de Chapinero reporta 1.126 cupos de estacionamiento.
  • 12. ASPECTOS PROPIOS DEL SECTOR. N° DIRECCION RAZON SOCIAL CUPOS REPORTADOS 1 KR 9 72 90 THE PARKING LOT S.A. 0 2 CL 73 7 88 PARQUEADERO HOTEL JW MARRIOT 300 3 CL 67 7 35 PARK ELEITE 50 4 CL 67 7 64 ROJAS VELANDIA PAOLA ALEJANDRA 0 5 CL 67 7 56 PULECIO GOMEZ GABRIEL ERNESTO 0 6 AK 7 66 44 JD PARKING 21 7 KR 9 70 A 46 PARKING INTERNATIONAL LTDA 110 8 CL 70 A 8 4 THE PARKING LOT S.A. 300 9 CL 68 6 27 JG 68 13 10 AK 7 69 41 NO REPORTA 0 11 CL 70 7 30 CENTRAL PARKING SYSTEM 0 12 AK 7 70 40 GRAN VATEL 34 13 KR 7 72 41 PARKING INTERNATIONAL LTDA 160 14 KR 4 A 67 2 NO REPORTA 0 15 CL 69 4 48 NO REPORTA 0 16 AK 7 72 86 PARQUEADEROS LUGANO LTDA 0 17 AC 72 5 67 PARKING DE MILENIO 30 18 CL 71 5 50 NO REPORTA 0 19 AC 72 5 51 ROYAL PARKING 38 20 CL 70 4 48 PIEDRAHITA DOMINGUEZ MARIA VICTORIA 0 21 KR 5 72 38 LOS ROSALES 70 TOTAL GENERAL 1.126
  • 14. • No se deben realizar maniobras de retroceso en las vías públicas, salvo en casos de estacionamiento o emergencia. • Los vehículos automotores no deben transitar sobre las aceras y zonas de seguridad, salvo en el caso de entrada a garajes o sitios de estacionamiento, evento en el cual respetarán la prelación de los peatones que circulan por las aceras o andenes. • El conductor no debe detener o estacionar su vehículo, por ningún motivo, dentro de la zona destinada al tránsito de peatones
  • 15.
  • 16. • En vías urbanas donde esté permitido el estacionamiento, se podrá hacerlo sobre el costado autorizado para ello, lo más cercano posible al andén o al límite lateral de la calzada no menos de treinta (30) centímetros del andén y a una distancia mínima de cinco (5) metros de la intersección.
  • 17.
  • 18. LUGARES PROHIBIDOS PARA ESTACIONAR. (Art. 76 de la Ley 769 de 2002, modificada por Art 15 de la Ley 1383 de 2010).
  • 19. • Sobre andenes, zonas verdes o sobre espacio público destinado para peatones, recreación o conservación. • En vías arterias, autopistas, zonas de seguridad, o dentro de un cruce. • En vías principales y colectoras en las cuales expresamente se indique la prohibición o la restricción en relación con horarios o tipos de vehículos. • En puentes, viaductos, túneles, pasos bajos, estructuras elevadas o en cualquiera de los accesos a estos. • En zonas expresamente destinadas para estacionamiento o parada de cierto tipo de vehículos, incluyendo las paradas de vehículos de servicio público, o para limitados físicos. • En carriles dedicados a transporte masivo sin autorización.
  • 20.
  • 21. • A una distancia mayor de treinta (30) centímetros de la acera. • En doble fila de vehículos estacionados, o frente a hidrantes y entradas de garajes. • En curvas. • Donde interfiera con la salida de vehículos estacionados. • Donde las autoridades de tránsito lo prohíban. • En zona de seguridad y de protección de la vía férrea, en la vía principal, vías secundarias, apartaderos, estaciones y anexidades férreas.
  • 22.
  • 23. DISPOSICIONES ESPECIALES. (Capitulo III Conducción de vehículos - Ley 769 de 2002)
  • 24. • En autopistas y zonas rurales, los vehículos podrán estacionarse únicamente por fuera de la vía colocando en el día señales reflectivas de peligro, y en la noche, luces de estacionamiento y señales luminosas de peligro. • Quien haga caso omiso a esta conducta, será sancionado por la autoridad competente con multa equivalente a treinta (30) salarios mínimos legales diarios vigentes.
  • 25. • Los conductores que estacionen sus vehículos en los lugares de comercio u obras de construcción de los perímetros urbanos con el objeto de cargar o descargar, deben hacerlo en zonas y horarios determinados para tal fin. • Las entidades públicas o privadas y los propietarios de los locales comerciales no podrán hacer uso del espacio público frente a sus establecimientos para el estacionamiento exclusivo de sus vehículos o el de sus clientes. • Las autoridades de tránsito definirán las horas y zonas para el cargue o descargue de mercancías.
  • 26.
  • 27. • No se deben reparar vehículos en vías públicas, parques, aceras, sino en caso de reparaciones de emergencia, o bajo absoluta imposibilidad física de mover el vehículo. En caso de reparaciones en vía pública, deberán colocarse señales visibles y el vehículo se estacionará a la derecha de la vía en la siguiente forma: • En los perímetros rurales, fuera de la zona transitable de los vehículos, colocando señales de peligro a distancia entre cincuenta (50) y cien (100) metros adelante y atrás del vehículo. • Cuando corresponda a zonas de estacionamiento prohibido, sólo podrá permanecer el tiempo necesario para su remolque (En caso de daños en el vehículo), que no podrá ser superior a treinta (30) minuto.
  • 28. • Sólo las autoridades de tránsito, dentro del territorio de su jurisdicción, podrán ordenar el cierre temporal de vías, la demarcación de zonas, la colocación o retiro de señales, o impedir, limitar o restringir el tránsito o estacionamiento de vehículos por determinadas vías o espacios públicos.
  • 29. INFRACCIONES A IMPONER CUANDO NO RESPETAMOS LAS NORMAS DE ESTACIONAMIENTO. (Articulo 131 de la Ley 769 de 2002, Modificada por el articulo 21 de la Ley 1383 de 2010)
  • 30. INFRACCIONES DE TRÀNSITO VALOR CONDUCTA Artículo 131. Multas. Los infractores de las normas de tránsito serán sancionados con la imposición de multas, de acuerdo con el tipo de infracción así: B. Será sancionado con multa equivalente a ocho (8) salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv) el conductor y/o propietario de un vehículo automotor que incurra en la siguiente infracción, valor equivalente a $ 171.800. B.19. Realizar el cargue o descargue de un vehículo en sitios y horas prohibidas por las autoridades competentes, de acuerdo con lo establecido en las normas correspondientes C. Será sancionado con multa equivalente a quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV) el conductor y/o propietario de un vehículo automotor que incurra en la siguiente infracción, valor equivalente a $ 322,000. C.2. Estacionar un vehículo en sitios prohibidos. C.3. Bloquear una calzada o intersección con un vehículo, salvo cuando el bloqueo obedezca a la ocurrencia de un accidente de tránsito. C.4 Estacionar un vehículo sin tomar las debidas precauciones o sin colocar a la distancia señalada por este código, las señales de peligro reglamentarias. C. 39. Vulnerar las reglas de estacionamiento contenidas en el artículo 77 de este Código.