SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
ESTACIONES
DEL AÑO
Autor: Zoila Arely Loredo Díaz-Psicología
El verano se caracteriza por que los días son más
largos y las noches más cortas. Astronómicamente, el
solsticio de verano (alrededor del 21 de diciembre el
austral y el 21 de junio el boreal) marca el comienzo
de esta estación, y el equinoccio de otoño (alrededor
del 21 de marzo el austral y el 22-23 de septiembre el
boreal)1 marca el término de esta estación y el
comienzo del otoño.
Subtítulo
El invierno es una de las
cuatro estaciones de
clima templado. Sigue al
otoño y precede a la
primavera. Esta estación
se caracteriza por días
más cortos, noches más
largas y temperaturas
más bajas a medida que
nos alejamos del Ecuador
El otoño​ es una de las cuatro estaciones del año y una
de las dos de la zona intertropical. Sigue al verano y
precede al invierno. Astronómicamente, comienza
con el equinoccio de otoño y termina con el solsticio
de invierno.
PRIMAVERA
La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas del
planeta Tierra, sigue al invierno y precede al verano. El término prima
proviene de «primer» y vera de «verdor». Astronómicamente, esta
estación comienza con el equinoccio de primavera, y termina con el
solsticio de verano
PRIMAVERA
VERANO
INVIERTO
Medicina Psicología Educación Ing. Civil
PRIMAVERA 4.3 2.5 3.5 4.5
VERANO 2.4 4.4 1.8 2.8
INVIERTO 2 2 3 5
4.3
2.5
3.5
4.5
2.4
4.4
1.8
2.82 2
3
5
¿QUÉ ESTACIÓN TE GUSTA MÁS?
VERANO INVIERNO OTOÑO PRIMAVERA
El verano se caracteriza
por que los días son
más largos y las noches
más cortas.
El invierno es una de las
cuatro estaciones de
clima templado.
El otoño​ es una de las
cuatro estaciones del
año y una de las dos de
la zona intertropical.
La primavera es una de
las cuatro estaciones de
las zonas templadas del
planeta Tierra, sigue al
invierno y precede al
verano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Loreeeeeeeeeeeeeeeeeeee
LoreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeLoreeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Loreeeeeeeeeeeeeeeeeeee
lorenamartacurto
 
Estaciones del año (1)
Estaciones del año (1)Estaciones del año (1)
Estaciones del año (1)
cornejolaicen
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
milagros
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
Carliitos Gomez
 
Wil2
Wil2Wil2
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
FransheskaZapata
 
Juli y sore
Juli y soreJuli y sore
Juli y sore
andres gaviria
 
Chavez Gonzalo
Chavez GonzaloChavez Gonzalo
Chavez Gonzalo
Gonza201420
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
MERUIZR
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
oruifer112
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
madizh
 
Cambios Climáticos
Cambios ClimáticosCambios Climáticos
Cambios Climáticos
macoqita
 
Las 4 estaciones 2010
Las 4 estaciones 2010Las 4 estaciones 2010
Las 4 estaciones 2010
iratima
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
ErickGP
 

La actualidad más candente (15)

Loreeeeeeeeeeeeeeeeeeee
LoreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeLoreeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Loreeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
Estaciones del año (1)
Estaciones del año (1)Estaciones del año (1)
Estaciones del año (1)
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Wil2
Wil2Wil2
Wil2
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Juli y sore
Juli y soreJuli y sore
Juli y sore
 
Chavez Gonzalo
Chavez GonzaloChavez Gonzalo
Chavez Gonzalo
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Cambios Climáticos
Cambios ClimáticosCambios Climáticos
Cambios Climáticos
 
Las 4 estaciones 2010
Las 4 estaciones 2010Las 4 estaciones 2010
Las 4 estaciones 2010
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 

Similar a Estaciones

La latitud
La latitudLa latitud
La latitud
maferzambra
 
La latitud
La latitudLa latitud
La latitud
maferzambra
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
MERUIZR
 
Presentacion practica 1 silos
Presentacion practica 1 silosPresentacion practica 1 silos
Presentacion practica 1 silos
mpgpo605m
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
Paulito93
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
macoqita
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
macoqita
 
Wil2
Wil2Wil2
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
ErickGP
 
AREDO
AREDOAREDO
Estaciones
EstacionesEstaciones
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
obulco
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
obulco
 
Las 4 estaciones
Las 4 estacionesLas 4 estaciones
Las 4 estaciones
Verónica Cerveró Muñoz
 
Estaciones 2
Estaciones 2Estaciones 2
Ropa de moda
Ropa de modaRopa de moda
Ropa de moda
cinthya01
 

Similar a Estaciones (16)

La latitud
La latitudLa latitud
La latitud
 
La latitud
La latitudLa latitud
La latitud
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Presentacion practica 1 silos
Presentacion practica 1 silosPresentacion practica 1 silos
Presentacion practica 1 silos
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Wil2
Wil2Wil2
Wil2
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
AREDO
AREDOAREDO
AREDO
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Las 4 estaciones
Las 4 estacionesLas 4 estaciones
Las 4 estaciones
 
Estaciones 2
Estaciones 2Estaciones 2
Estaciones 2
 
Ropa de moda
Ropa de modaRopa de moda
Ropa de moda
 

Más de eminfo

Sesión01-Adm_soporte_tecnico.pdf
Sesión01-Adm_soporte_tecnico.pdfSesión01-Adm_soporte_tecnico.pdf
Sesión01-Adm_soporte_tecnico.pdf
eminfo
 
TEMA 08 - Análisis estadístico con IBM SPSS.pdf
TEMA 08 - Análisis estadístico con IBM SPSS.pdfTEMA 08 - Análisis estadístico con IBM SPSS.pdf
TEMA 08 - Análisis estadístico con IBM SPSS.pdf
eminfo
 
EJERCICIOS-analisis-con-spss.pdf
EJERCICIOS-analisis-con-spss.pdfEJERCICIOS-analisis-con-spss.pdf
EJERCICIOS-analisis-con-spss.pdf
eminfo
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
eminfo
 
3 15-5-pb
3 15-5-pb3 15-5-pb
3 15-5-pb
eminfo
 
Manual microbiologia 2013
Manual microbiologia 2013Manual microbiologia 2013
Manual microbiologia 2013
eminfo
 
6set 10 30am
6set 10 30am6set 10 30am
6set 10 30am
eminfo
 
Ln leonmartell-la navidad pdf
Ln leonmartell-la navidad pdfLn leonmartell-la navidad pdf
Ln leonmartell-la navidad pdf
eminfo
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
eminfo
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
eminfo
 
Clase5 leonmartell
Clase5 leonmartellClase5 leonmartell
Clase5 leonmartell
eminfo
 
Clase 01 ci
Clase 01   ciClase 01   ci
Clase 01 ci
eminfo
 
Clase5 leonmartell
Clase5   leonmartellClase5   leonmartell
Clase5 leonmartell
eminfo
 
Clase9
Clase9Clase9
Clase9
eminfo
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
eminfo
 
Examen i unidad
Examen i unidadExamen i unidad
Examen i unidad
eminfo
 
Domoanimate
DomoanimateDomoanimate
Domoanimate
eminfo
 

Más de eminfo (17)

Sesión01-Adm_soporte_tecnico.pdf
Sesión01-Adm_soporte_tecnico.pdfSesión01-Adm_soporte_tecnico.pdf
Sesión01-Adm_soporte_tecnico.pdf
 
TEMA 08 - Análisis estadístico con IBM SPSS.pdf
TEMA 08 - Análisis estadístico con IBM SPSS.pdfTEMA 08 - Análisis estadístico con IBM SPSS.pdf
TEMA 08 - Análisis estadístico con IBM SPSS.pdf
 
EJERCICIOS-analisis-con-spss.pdf
EJERCICIOS-analisis-con-spss.pdfEJERCICIOS-analisis-con-spss.pdf
EJERCICIOS-analisis-con-spss.pdf
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
3 15-5-pb
3 15-5-pb3 15-5-pb
3 15-5-pb
 
Manual microbiologia 2013
Manual microbiologia 2013Manual microbiologia 2013
Manual microbiologia 2013
 
6set 10 30am
6set 10 30am6set 10 30am
6set 10 30am
 
Ln leonmartell-la navidad pdf
Ln leonmartell-la navidad pdfLn leonmartell-la navidad pdf
Ln leonmartell-la navidad pdf
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Clase5 leonmartell
Clase5 leonmartellClase5 leonmartell
Clase5 leonmartell
 
Clase 01 ci
Clase 01   ciClase 01   ci
Clase 01 ci
 
Clase5 leonmartell
Clase5   leonmartellClase5   leonmartell
Clase5 leonmartell
 
Clase9
Clase9Clase9
Clase9
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Examen i unidad
Examen i unidadExamen i unidad
Examen i unidad
 
Domoanimate
DomoanimateDomoanimate
Domoanimate
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

Estaciones

  • 1. LAS ESTACIONES DEL AÑO Autor: Zoila Arely Loredo Díaz-Psicología
  • 2. El verano se caracteriza por que los días son más largos y las noches más cortas. Astronómicamente, el solsticio de verano (alrededor del 21 de diciembre el austral y el 21 de junio el boreal) marca el comienzo de esta estación, y el equinoccio de otoño (alrededor del 21 de marzo el austral y el 22-23 de septiembre el boreal)1 marca el término de esta estación y el comienzo del otoño.
  • 3. Subtítulo El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado. Sigue al otoño y precede a la primavera. Esta estación se caracteriza por días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas a medida que nos alejamos del Ecuador
  • 4. El otoño​ es una de las cuatro estaciones del año y una de las dos de la zona intertropical. Sigue al verano y precede al invierno. Astronómicamente, comienza con el equinoccio de otoño y termina con el solsticio de invierno.
  • 5. PRIMAVERA La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas del planeta Tierra, sigue al invierno y precede al verano. El término prima proviene de «primer» y vera de «verdor». Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera, y termina con el solsticio de verano
  • 6. PRIMAVERA VERANO INVIERTO Medicina Psicología Educación Ing. Civil PRIMAVERA 4.3 2.5 3.5 4.5 VERANO 2.4 4.4 1.8 2.8 INVIERTO 2 2 3 5 4.3 2.5 3.5 4.5 2.4 4.4 1.8 2.82 2 3 5 ¿QUÉ ESTACIÓN TE GUSTA MÁS? VERANO INVIERNO OTOÑO PRIMAVERA El verano se caracteriza por que los días son más largos y las noches más cortas. El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado. El otoño​ es una de las cuatro estaciones del año y una de las dos de la zona intertropical. La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas del planeta Tierra, sigue al invierno y precede al verano.