SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado Actual de las
Enfermedades Raras
    en Colombia
Contexto dentro de la reglamentación de la
           Ley 1392 de 2010-
    Ley de enfermedades Huérfanas

       Angela Patricia Chaves Restrepo
       Presidente
       Federacion Colombiana de Enfermedades Raras
¿Qué se considera ER
   en Colombia?
Denominación     de     las    Enfermedades
Huérfanas.: Las enfermedades huérfanas son
aquellas crónicamente debilitantes, graves,
que amenazan la vida y con una prevalencia
menor de 1 por cada 5.000 personas,.
Artículo 2°. Ley 1392 de 2010 LEY DE ENFERMEDADES
HUÉRFANAS
Ley 1438 de 2011 Titulo IX, ARTÍCULO 140°, modifica el
artículo 2 de la ley 1392 de 2010, REFORMA EL SISTEMA
GENERAL DE
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
Poco frecuentes




   Diversas
                         COMPLEJA
                            S


  Dispersas


                  LAS
                  CARACTERISTICAS
Heterogéneas      DE LAS ER
¿EL PROBLEMA ES LA PRESENCIA DE
LA ENFERMEDAD RARA, O QUE TODOS
 LOS ABORDAJES ESTAN DISEÑADOS
     PARA ENFERMEDADES MAS
          FRECUENTES?
EL PROBLEMA
                   ACTUAL
                                 ?
                              INFORMACION Y
                               CONOCIMIENTO
INFORMACION Y
 CONOCIMIENTO
¿Son las ER un
 problema de
salud pública?
Una de cada diez
35% de las                                           muertes entre el primer año
muertes en niños
menores de un año                                    y los 15 años de edad




    Direcção-Geral da Saúde, Portugal. (2008). Programa Nacional para Doenças Raras (PNDR). Obtenida en
    Noviembre 12 de 2011. http://www.min-saude.pt/ NR/rdonlyres/555DD3B345F0-4F74-B633-
    28889E721BF1/0/i010420.pdf
Déficits graves: motores (44%);    Dolores crónicos (22%);

 Trastornos estéticos              Déficit intelectual (7%)
y funcionales severos
        (37%);

 Encamamiento
 permanente                               • Actividades
 (1%)                                     reducidas (23%)
                                          • Actividades
 • Ausencia de                            restringidas
 autonomía                                (30%)•
 (6%)
                                          ORPHANET:
                                          http://www.orpha.net/


   SECUELAS DE LAS
   ENFERMEDADES RARAS
80% de las enfermedades raras
      tienen origen genético
• Las enfermedades raras son
  patologías debilitantes con el
  paso del tiempo y
  potencialmente mortales:

• El 50% de los afectados por
  enfermedades raras tienen un
  pronóstico vital de riesgo.

• El 65% son graves y altamente
  incapacitantes

• Producen alta carga familiar y
  social

      FEDER, Federación Española de Enfermedades Raras. “Estudio sobre
      situación de Necesidades Sociosanitarias de las personas con Enfermedades
      Raras en España” Estudio Enserio. Octubre de 2009.
Los pacientes con ER
          presentan:

   discapacidad física en 87,7%,
discapacidad emocional en 83,6%,
 discapacidad social en 75,6%; y
  discapacidad sensorial en 53%

Sociosanitary impact on patients with rare diseases (ERES study).
Avellaneda Fernández A, Layola M, Izquierdo Martínez M, Guilera M, Badia
Llach X, Ramón JR. 17, 2007, Med Clin (Barc), Vol. 129, págs. 646-51.
¿HAY
 PROBLEMAS
  DE SALUD
   PUBLICA
PRIORITARIOS
Salud pública.
PUBLICA NO SIGNIFICA
• un conjunto de servicios en
  particular,
• ni una forma de propiedad,
• ni un tipo de problemas

SIGNIFICA

Un nivel especifico de análisis a un
nivel poblacional - Adopta una
perspectiva basada en grupos
humanos o poblaciones. (como
campo del conocimiento y como
EQUIDAD
concepto multidimensional que
abarca igualdad de oportunidades
y de acceso así como la
distribución del consumo, la
riqueza y el capital
humano.
Integración y
             Representación




Defensa de
 Derechos
La equidad en salud no
concierne únicamente a la salud,
vista aisladamente, sino que
debe abordarse desde el ámbito
más amplio de la imparcialidad y
la justicia de los acuerdos
sociales, incluida la distribución
económica, y prestando la
debida atención al papel de la
salud en la vida y la libertad
humanas.
HAY QUE
  DISEÑAR
SOLUCIONES
ESPECIFICAS
LA LEY 1392 DE 2010
COMO MEDIO Y NO COMO FIN




Parte esencial para el diseño de
         la estrategia
EL ABORDAJE DEBE SER

• Integral
• Interdisciplinario
• Interinstitucional
EL ABORDAJE DEBE SER

• Biopsicosocial y
  no solo
  asistencial
Recolectar
                    información
Incorporar otros
 componentes
protección social                   Educación
                        Definir
                       Políticas



       Investigación          Modelo de
                               atención
Crear
especificidade
 s dentro del
   sistema
Recolectar
                     información




LISTA DE
ENFERMEDADES
HUERFANAS-ARTICULO
2
Recolectar
              REGISTRO DE PACIENTES
información   ARTICULO 7
              Registro nacional de pacientes que
              padecen enfermedades huérfanas.
              El Gobierno Nacional implementará
              un sistema de información de
              pacientes con enfermedades
              huérfanas.
rede         Centros
              s
Modelo de                           Guía
 atención                            s

                         • Modelo de
              Salud        prestación de
                           servicios en
                           salud




                         • Articulación
            Protección     interinstitucional
              Social     • Incorporación
                           Social
Modelo de
                      Prevención
                                                    atención


Inclusión
  Social           Articulo 4        Diagnostico
              UNIVERSALIDAD
            Calidad, accesibilidad y
                 oportunidad.
                SOLIDARIDAD


     Rehabilitación                Tratamiento
Familia
                                                      Modelo de
Estado                                                 atención
         Sociedad

                         INCORPORACION SOCIAL ARTICULOS
                         4 Y 12

                        CORRESPONSABILIDAD
                        • Garantía de los derechos
                        • Propiciar ambientes favorables
                        • Estado como garante de igualdad
                          real
          familia
                                                  Sociedad
                                       Familia



  Sociedad          Estado
                                             Estado



                                       Incorporación, adaptación,
                                       interacción ante la
Mismos derechos,
   libertades y
 oportunidades
Investigaci
    ón        Capitulo III Deberes Gobierno. Estudiar,
              coordinar y promover e implementar con
              organismos especializados públicos y privados,
              del orden nacional e internacional el desarrollo de
              investigaciones en procura de estudiar las
              enfermedades huérfanas, buscando la posibilidad
              de diagnósticos tempranos en pro de una mejor
              calidad y expectativa de vida.

              Articulo 11: El gobierno promoverá la
              investigación científica de los diagnósticos
              tempranos y posibles medicamentos,
              tratamientos preventivos, aspectos sicológicos y
              psiquiátricos asociados con
              estas enfermedades no solo desde el punto de
              vista de los pacientes sino de sus familiares.
PAGINA WEB
PERFILES FACEBOOK
     TWITTER
DIA MUNDIAL ER 2012
      BOGOTA
DIA MUNDIAL ER 2012




      CALI
DIA MUNDIAL ER 2012
BUCARAMANGA
DIA MUNDIAL ER 2012
  CARTAGENA-
   MEDELLIN
FORO ENFERMEDADES
      RARAS

 Bogotá-Marzo de
      2012
MAS DE 15 NOTAS
DE PRENSA SOBRE
EL DIA MUNDIAL
2012
MIL GRACIAS
Federación Colombiana de Enfermedades Raras
www.fecoer..org
info@fecoer.org
Teléfono (057) (1) 349-07 27
Av. Cra 15 No 124-17
Edificio Jorge Barón Torre B Oficina 703
Bogotá – Colombia
Sur América

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
Sistemas de salud
Sistemas de salud Sistemas de salud
Sistemas de salud
SaraiCastro10
 
Salud publica &_salud_privada
Salud publica &_salud_privadaSalud publica &_salud_privada
Salud publica &_salud_privadajaime.alvarez
 
Adhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDA
Adhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDAAdhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDA
Adhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDALilyvette
 
Sector Público y Privado de la Salud
Sector Público y Privado de la SaludSector Público y Privado de la Salud
Sector Público y Privado de la Salud
Daniela González
 
Presentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en MéxicoPresentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en México
El Nido de la Seguridad Social
 
Salud publica y privada
Salud publica y privadaSalud publica y privada
Salud publica y privadajaime.alvarez
 
Bioetica
BioeticaBioetica
BioeticaVeryyy
 
Anciano
AncianoAnciano
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMASIDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
Sandra Solis
 
A valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de saludA valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de salud
Andres Valencia Chavez
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)La salud que queremos
 
Sistema del seguro popular de salud
Sistema del seguro popular de saludSistema del seguro popular de salud
Sistema del seguro popular de saludluisenriquefm1969
 
Salud publica cosmovision
Salud publica cosmovisionSalud publica cosmovision
Salud publica cosmovision
Miguel Angel Schiavone
 
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008Teresa Tsuji
 
Diagnóstico de salud
Diagnóstico de saludDiagnóstico de salud
Diagnóstico de salud
David Muñoz
 
Desastres naturales; Desafíos para la salud pública
Desastres naturales; Desafíos para la salud públicaDesastres naturales; Desafíos para la salud pública
Desastres naturales; Desafíos para la salud pública
Salud en todas
 
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección socialLa Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
Viralizando
 

La actualidad más candente (20)

Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
 
Sistemas de salud
Sistemas de salud Sistemas de salud
Sistemas de salud
 
Salud publica &_salud_privada
Salud publica &_salud_privadaSalud publica &_salud_privada
Salud publica &_salud_privada
 
Adhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDA
Adhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDAAdhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDA
Adhesión al tratamiento ARV en personas con VIH/SIDA
 
Sector Público y Privado de la Salud
Sector Público y Privado de la SaludSector Público y Privado de la Salud
Sector Público y Privado de la Salud
 
Presentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en MéxicoPresentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en México
 
Salud publica y privada
Salud publica y privadaSalud publica y privada
Salud publica y privada
 
Oficial Bioetica
Oficial BioeticaOficial Bioetica
Oficial Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Anciano
AncianoAnciano
Anciano
 
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMASIDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
 
A valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de saludA valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de salud
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
 
Sistema del seguro popular de salud
Sistema del seguro popular de saludSistema del seguro popular de salud
Sistema del seguro popular de salud
 
Salud publica cosmovision
Salud publica cosmovisionSalud publica cosmovision
Salud publica cosmovision
 
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
 
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
 
Diagnóstico de salud
Diagnóstico de saludDiagnóstico de salud
Diagnóstico de salud
 
Desastres naturales; Desafíos para la salud pública
Desastres naturales; Desafíos para la salud públicaDesastres naturales; Desafíos para la salud pública
Desastres naturales; Desafíos para la salud pública
 
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección socialLa Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
 

Similar a Estado Actual de las Enfermedades Raras en Colombia

DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
DSS. Nov 21 2013. Eduardo EspinozaDSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
Presentacion problema de salud internacionales julio 2011
Presentacion problema de salud internacionales julio 2011Presentacion problema de salud internacionales julio 2011
Presentacion problema de salud internacionales julio 2011Videoconferencias UTPL
 
Geriatria primer capitulo
Geriatria primer capituloGeriatria primer capitulo
Geriatria primer capituloPablito Ris
 
INTRODUCCION GERIATRIA2.pptx
INTRODUCCION GERIATRIA2.pptxINTRODUCCION GERIATRIA2.pptx
INTRODUCCION GERIATRIA2.pptx
mayra palaguachi
 
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Teletón Paraguay
 
Introducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en SaludIntroducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en SaludErick Mora
 
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Dra Letty Rangel
 
120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdfviletanos
 
Monica roque
Monica roqueMonica roque
Monica roque
Julio De La Cruz
 
Ley de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del Campo
Ley de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del CampoLey de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del Campo
Ley de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del Campo
Pepe Bravo
 
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
insn
 
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptxSALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
PerutecimportPerutec
 
Encuesta Discapacidad
Encuesta DiscapacidadEncuesta Discapacidad
Encuesta DiscapacidadIFTS 1
 
Encuesta Discapacidad
Encuesta DiscapacidadEncuesta Discapacidad
Encuesta DiscapacidadIFTS 1
 
Estudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vidaEstudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vida
felem
 
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdfUNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
angelsolis4566
 
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
mistressjekyll
 
El sistema de salud argentino pnud ops cepal
El sistema de salud argentino   pnud ops cepalEl sistema de salud argentino   pnud ops cepal
El sistema de salud argentino pnud ops cepal
María Eugenia Isla Blum
 

Similar a Estado Actual de las Enfermedades Raras en Colombia (20)

DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
DSS. Nov 21 2013. Eduardo EspinozaDSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
 
Presentacion problema de salud internacionales julio 2011
Presentacion problema de salud internacionales julio 2011Presentacion problema de salud internacionales julio 2011
Presentacion problema de salud internacionales julio 2011
 
Geriatria primer capitulo
Geriatria primer capituloGeriatria primer capitulo
Geriatria primer capitulo
 
INTRODUCCION GERIATRIA2.pptx
INTRODUCCION GERIATRIA2.pptxINTRODUCCION GERIATRIA2.pptx
INTRODUCCION GERIATRIA2.pptx
 
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
 
Introducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en SaludIntroducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en Salud
 
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
 
120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf
 
Monica roque
Monica roqueMonica roque
Monica roque
 
Ley de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del Campo
Ley de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del CampoLey de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del Campo
Ley de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del Campo
 
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
 
La sanidad en venta
La sanidad en ventaLa sanidad en venta
La sanidad en venta
 
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptxSALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
 
Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos   Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos
 
Encuesta Discapacidad
Encuesta DiscapacidadEncuesta Discapacidad
Encuesta Discapacidad
 
Encuesta Discapacidad
Encuesta DiscapacidadEncuesta Discapacidad
Encuesta Discapacidad
 
Estudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vidaEstudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vida
 
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdfUNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
 
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
 
El sistema de salud argentino pnud ops cepal
El sistema de salud argentino   pnud ops cepalEl sistema de salud argentino   pnud ops cepal
El sistema de salud argentino pnud ops cepal
 

Más de FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras

MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Fecoer Balance Social 2011-2014
Fecoer Balance Social 2011-2014Fecoer Balance Social 2011-2014
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015
Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015
Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras Huerfanas
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras HuerfanasResolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras Huerfanas
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras Huerfanas
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Resolución 4343 de 2012
Resolución 4343 de 2012Resolución 4343 de 2012
Sentencia c 313-14
Sentencia c 313-14Sentencia c 313-14
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte Constitucional
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte ConstitucionalLey Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte Constitucional
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte Constitucional
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013
Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013 Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013
Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Sentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional Colombiana
Sentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional ColombianaSentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional Colombiana
Sentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional Colombiana
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...
Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...
Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA  ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA  ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 

Más de FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras (20)

MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
 
Fecoer Balance Social 2011-2014
Fecoer Balance Social 2011-2014Fecoer Balance Social 2011-2014
Fecoer Balance Social 2011-2014
 
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
 
Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015
Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015
Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015
 
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras Huerfanas
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras HuerfanasResolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras Huerfanas
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras Huerfanas
 
Resolución 4343 de 2012
Resolución 4343 de 2012Resolución 4343 de 2012
Resolución 4343 de 2012
 
Sentencia c 313-14
Sentencia c 313-14Sentencia c 313-14
Sentencia c 313-14
 
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
 
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
 
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte Constitucional
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte ConstitucionalLey Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte Constitucional
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte Constitucional
 
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013
 
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
 
Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013
Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013 Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013
Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013
 
Sentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional Colombiana
Sentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional ColombianaSentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional Colombiana
Sentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional Colombiana
 
Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...
Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...
Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...
 
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA  ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA  ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
 

Estado Actual de las Enfermedades Raras en Colombia

  • 1.
  • 2. Estado Actual de las Enfermedades Raras en Colombia Contexto dentro de la reglamentación de la Ley 1392 de 2010- Ley de enfermedades Huérfanas Angela Patricia Chaves Restrepo Presidente Federacion Colombiana de Enfermedades Raras
  • 3. ¿Qué se considera ER en Colombia? Denominación de las Enfermedades Huérfanas.: Las enfermedades huérfanas son aquellas crónicamente debilitantes, graves, que amenazan la vida y con una prevalencia menor de 1 por cada 5.000 personas,. Artículo 2°. Ley 1392 de 2010 LEY DE ENFERMEDADES HUÉRFANAS Ley 1438 de 2011 Titulo IX, ARTÍCULO 140°, modifica el artículo 2 de la ley 1392 de 2010, REFORMA EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
  • 4. Poco frecuentes Diversas COMPLEJA S Dispersas LAS CARACTERISTICAS Heterogéneas DE LAS ER
  • 5.
  • 6. ¿EL PROBLEMA ES LA PRESENCIA DE LA ENFERMEDAD RARA, O QUE TODOS LOS ABORDAJES ESTAN DISEÑADOS PARA ENFERMEDADES MAS FRECUENTES?
  • 7.
  • 8.
  • 9. EL PROBLEMA ACTUAL ? INFORMACION Y CONOCIMIENTO INFORMACION Y CONOCIMIENTO
  • 10. ¿Son las ER un problema de salud pública?
  • 11. Una de cada diez 35% de las muertes entre el primer año muertes en niños menores de un año y los 15 años de edad Direcção-Geral da Saúde, Portugal. (2008). Programa Nacional para Doenças Raras (PNDR). Obtenida en Noviembre 12 de 2011. http://www.min-saude.pt/ NR/rdonlyres/555DD3B345F0-4F74-B633- 28889E721BF1/0/i010420.pdf
  • 12. Déficits graves: motores (44%); Dolores crónicos (22%); Trastornos estéticos Déficit intelectual (7%) y funcionales severos (37%); Encamamiento permanente • Actividades (1%) reducidas (23%) • Actividades • Ausencia de restringidas autonomía (30%)• (6%) ORPHANET: http://www.orpha.net/ SECUELAS DE LAS ENFERMEDADES RARAS
  • 13. 80% de las enfermedades raras tienen origen genético • Las enfermedades raras son patologías debilitantes con el paso del tiempo y potencialmente mortales: • El 50% de los afectados por enfermedades raras tienen un pronóstico vital de riesgo. • El 65% son graves y altamente incapacitantes • Producen alta carga familiar y social FEDER, Federación Española de Enfermedades Raras. “Estudio sobre situación de Necesidades Sociosanitarias de las personas con Enfermedades Raras en España” Estudio Enserio. Octubre de 2009.
  • 14. Los pacientes con ER presentan: discapacidad física en 87,7%, discapacidad emocional en 83,6%, discapacidad social en 75,6%; y discapacidad sensorial en 53% Sociosanitary impact on patients with rare diseases (ERES study). Avellaneda Fernández A, Layola M, Izquierdo Martínez M, Guilera M, Badia Llach X, Ramón JR. 17, 2007, Med Clin (Barc), Vol. 129, págs. 646-51.
  • 15. ¿HAY PROBLEMAS DE SALUD PUBLICA PRIORITARIOS
  • 16. Salud pública. PUBLICA NO SIGNIFICA • un conjunto de servicios en particular, • ni una forma de propiedad, • ni un tipo de problemas SIGNIFICA Un nivel especifico de análisis a un nivel poblacional - Adopta una perspectiva basada en grupos humanos o poblaciones. (como campo del conocimiento y como
  • 17. EQUIDAD concepto multidimensional que abarca igualdad de oportunidades y de acceso así como la distribución del consumo, la riqueza y el capital humano.
  • 18. Integración y Representación Defensa de Derechos
  • 19. La equidad en salud no concierne únicamente a la salud, vista aisladamente, sino que debe abordarse desde el ámbito más amplio de la imparcialidad y la justicia de los acuerdos sociales, incluida la distribución económica, y prestando la debida atención al papel de la salud en la vida y la libertad humanas.
  • 20. HAY QUE DISEÑAR SOLUCIONES ESPECIFICAS
  • 21.
  • 22. LA LEY 1392 DE 2010 COMO MEDIO Y NO COMO FIN Parte esencial para el diseño de la estrategia
  • 23.
  • 24.
  • 25. EL ABORDAJE DEBE SER • Integral • Interdisciplinario • Interinstitucional
  • 26. EL ABORDAJE DEBE SER • Biopsicosocial y no solo asistencial
  • 27. Recolectar información Incorporar otros componentes protección social Educación Definir Políticas Investigación Modelo de atención
  • 29. Recolectar información LISTA DE ENFERMEDADES HUERFANAS-ARTICULO 2
  • 30. Recolectar REGISTRO DE PACIENTES información ARTICULO 7 Registro nacional de pacientes que padecen enfermedades huérfanas. El Gobierno Nacional implementará un sistema de información de pacientes con enfermedades huérfanas.
  • 31. rede Centros s Modelo de Guía atención s • Modelo de Salud prestación de servicios en salud • Articulación Protección interinstitucional Social • Incorporación Social
  • 32. Modelo de Prevención atención Inclusión Social Articulo 4 Diagnostico UNIVERSALIDAD Calidad, accesibilidad y oportunidad. SOLIDARIDAD Rehabilitación Tratamiento
  • 33. Familia Modelo de Estado atención Sociedad INCORPORACION SOCIAL ARTICULOS 4 Y 12 CORRESPONSABILIDAD • Garantía de los derechos • Propiciar ambientes favorables • Estado como garante de igualdad real familia Sociedad Familia Sociedad Estado Estado Incorporación, adaptación, interacción ante la
  • 34. Mismos derechos, libertades y oportunidades
  • 35. Investigaci ón Capitulo III Deberes Gobierno. Estudiar, coordinar y promover e implementar con organismos especializados públicos y privados, del orden nacional e internacional el desarrollo de investigaciones en procura de estudiar las enfermedades huérfanas, buscando la posibilidad de diagnósticos tempranos en pro de una mejor calidad y expectativa de vida. Articulo 11: El gobierno promoverá la investigación científica de los diagnósticos tempranos y posibles medicamentos, tratamientos preventivos, aspectos sicológicos y psiquiátricos asociados con estas enfermedades no solo desde el punto de vista de los pacientes sino de sus familiares.
  • 37. PERFILES FACEBOOK TWITTER
  • 38. DIA MUNDIAL ER 2012 BOGOTA
  • 39. DIA MUNDIAL ER 2012 CALI
  • 40. DIA MUNDIAL ER 2012 BUCARAMANGA
  • 41. DIA MUNDIAL ER 2012 CARTAGENA- MEDELLIN
  • 42. FORO ENFERMEDADES RARAS Bogotá-Marzo de 2012
  • 43. MAS DE 15 NOTAS DE PRENSA SOBRE EL DIA MUNDIAL 2012
  • 44. MIL GRACIAS Federación Colombiana de Enfermedades Raras www.fecoer..org info@fecoer.org Teléfono (057) (1) 349-07 27 Av. Cra 15 No 124-17 Edificio Jorge Barón Torre B Oficina 703 Bogotá – Colombia Sur América