SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTOS	
  DEL	
  REALOJAMIENTO	
  
SOBRE	
  LAS	
  CONDICIONES	
  DE	
  
VIVIENDA	
  Y	
  LA	
  SALUD	
  DE	
  PERSONAS	
  
USUARIAS	
  DE	
  CÁRITAS	
  EN	
  
EMERGENCIA	
  HABITACIONAL:	
  
ESTUDIO	
  CUASI-­‐EXPERIMENTAL	
  
	
  
Jordi	
  Amat,	
  Ana	
  Novoa,	
  Davide	
  Malmusi,	
  Fernando	
  
Díaz	
  Alpuente,	
  Tere	
  Bermúdez,	
  Marta	
  Pons,	
  Mercè	
  
Darnell,	
  Carme	
  Trilla,	
  Carme	
  Borrell	
  et	
  al.	
  
	
  
Congreso	
  Ibero-­‐Americano	
  de	
  Epidemiología	
  y	
  Salud	
  Pública	
  2015	
  
Mesa	
  Crisis	
  Económica,	
  Crisis	
  Social	
  y	
  Salud	
  
EFECTOS	
  DEL	
  REALOJAMIENTO	
  SOBRE	
  LAS	
  
CONDICIONES	
  DE	
  VIVIENDA	
  Y	
  LA	
  SALUD	
  DE	
  
PERSONAS	
  USUARIAS	
  DE	
  CÁRITAS	
  EN	
  
EMERGENCIA	
  HABITACIONAL:	
  ESTUDIO	
  CUASI-­‐
EXPERIMENTAL	
  
	
  
Jordi	
  Amat,	
  Ana	
  Novoa,	
  Davide	
  Malmusi,	
  Fernando	
  Díaz	
  Alpuente,	
  Tere	
  
Bermúdez,	
  Marta	
  Pons,	
  Mercè	
  Darnell,	
  Carme	
  Trilla,	
  Carme	
  Borrell	
  et	
  al.	
  
	
  
Congreso	
  Ibero-­‐Americano	
  de	
  Epidemiología	
  y	
  Salud	
  Pública	
  2015	
  
Mesa	
  Crisis	
  Económica,	
  Crisis	
  Social	
  y	
  Salud	
  
	
  
Declaración	
  de	
  conflicto	
  de	
  interés:	
  la	
  enNdad	
  cuya	
  intervención	
  
se	
  evalúa	
  ha	
  parNcipado	
  en	
  el	
  estudio,	
  coordinando	
  el	
  trabajo	
  de	
  
campo	
  y	
  recogida	
  de	
  datos,	
  aunque	
  sin	
  realizar	
  el	
  análisis	
  de	
  los	
  
mismos.	
  
JusJficación	
  y	
  objeJvos	
  
Tras	
  la	
  incorporación	
  de	
  CDB	
  al	
  proyecto	
  SOPHIE	
  sobre	
  evaluación	
  de	
  
efectos	
  de	
  políNcas	
  estructurales	
  sobre	
  desigualdades	
  en	
  salud,	
  
diseñamos	
  un	
  estudio	
  prospecNvo	
  de	
  evaluación.	
  
ObjeJvo:	
  Evaluar	
  el	
  efecto	
  del	
  realojamiento	
  a	
  través	
  de	
  los	
  
programas	
  sociales	
  de	
  Cáritas	
  Diocesana	
  de	
  Barcelona	
  en	
  
determinantes	
  de	
  la	
  salud	
  y	
  en	
  salud.	
  
1	
  Ana	
  M	
  Novoa	
  et	
  al.	
  El	
  impacto	
  de	
  la	
  crisis	
  en	
  la	
  relación	
  entre	
  vivienda	
  y	
  salud…	
  Gac	
  Sanit	
  2014.	
  
2	
  Marcia	
  Gibson	
  et	
  al.	
  Housing	
  and	
  health	
  inequaliNes:	
  A	
  synthesis	
  of…	
  Health	
  Place	
  2010.	
  
El	
  acceso	
  a	
  una	
  vivienda	
  digna	
  es	
  un	
  problema	
  de	
  enorme	
  relevancia	
  social	
  
en	
  España,	
  y	
  un	
  importante	
  determinante	
  de	
  la	
  salud	
  en	
  la	
  población	
  en	
  
riesgo	
  de	
  exclusión	
  social,	
  más	
  afectada	
  por	
  la	
  crisis	
  económica.	
  1	
  
Cáritas	
  Diocesana	
  de	
  Barcelona	
  (CDB)	
  intenta,	
  entre	
  otras	
  acciones,	
  realojar	
  
en	
  alquiler	
  social	
  a	
  familias	
  en	
  situación	
  de	
  infravivienda.	
  
Apenas	
  existen	
  estudios	
  sobre	
  los	
  efectos	
  en	
  salud	
  de	
  estas	
  intervenciones.	
  2	
  
Métodos.	
  Diseño	
  y	
  fuentes	
  
Diseño:	
  cuasi-­‐experimental	
  (pre-­‐post	
  sin	
  aleatorización).	
  	
  
Intervención:	
  realojamiento	
  (en	
  un	
  piso	
  de	
  CDB,	
  o	
  de	
  mercado	
  
con	
  ayuda	
  al	
  alquiler	
  por	
  parte	
  de	
  CDB)	
  entre	
  las	
  dos	
  entrevistas	
  
Población	
  de	
  estudio:	
  Personas	
  adultas	
  atendidas	
  por	
  los	
  equipos	
  
de	
  atención	
  directa	
  (servicios	
  sociales)	
  de	
  CDB	
  y	
  en	
  situación	
  de	
  
infravivienda	
  (familia	
  en	
  una	
  habitación,	
  hacinamiento,	
  
insalubridad...)	
  
Recogida	
  de	
  datos:	
  Dos	
  entrevistas	
  individuales	
  (primera	
  en	
  2012	
  
y	
  segunda	
  en	
  2013)	
  en	
  las	
  oficinas	
  de	
  CDB	
  por	
  encuestadores	
  
contratados	
  por	
  CDB.	
  CuesNonarios	
  hogar,	
  individual,	
  menor.	
  	
  
Muestra:	
  un	
  adulto	
  por	
  familia	
  seleccionado	
  aleatoriamente.	
  
Basal:	
  175	
  personas	
  (tasa	
  de	
  respuesta	
  58%)	
  
Seguimiento:	
  140	
  (tasa	
  de	
  respuesta	
  80%)	
  
Diseño	
  inicial	
  
Nueva vivienda a través de CDB
En lista de espera
Personas atendidas por
servicios sociales CDB
priorizadas para ser
realojadas por estar en
condiciones de infravivienda
Encuesta de seguimiento
(Set-Dic 2013)
Encuesta basal
(Set-Dic 2012)
n=300
aprox. 150
aprox. 150
Métodos.	
  Recogida	
  de	
  datos	
  
Trabajo	
  de	
  campo	
  
No vivienda a través de CDB
Personas atendidas por
servicios sociales CDB
priorizadas para ser
realojadas por estar en
condiciones de infravivienda
Encuesta de seguimiento
(Set-Dic 2013)
Encuesta basal
(Set-Dic 2012)
Métodos.	
  Recogida	
  de	
  datos	
  
n=175 >> 140
n=3 realojadas antes de encuesta basal
n=99
n=38
Nueva vivienda a través de CDB
Métodos.	
  Variables	
  y	
  análisis	
  
Variables	
  resultado:	
  	
  
Determinantes	
  de	
  salud.	
  Socioeconómicos:	
  situación	
  laboral,	
  ingresos,	
  
preocupación	
  por	
  no	
  poder	
  comer,	
  apoyo	
  social	
  
Vivienda:	
  tenencia,	
  asequibilidad	
  (costes/ingresos),	
  capacidad	
  de	
  hacer	
  frente	
  a	
  
los	
  gastos,	
  riesgo	
  percibido	
  de	
  perder	
  la	
  vivienda,	
  saNsfacción	
  con	
  la	
  vivienda,	
  
habitabilidad	
  (plagas	
  graves,	
  humedad,	
  frío/calor),	
  hacinamiento,	
  bienes	
  
materiales,	
  saNsfacción	
  con	
  el	
  barrio,	
  ruido,	
  inseguridad.	
  
Estado	
  de	
  salud.	
  Salud	
  general	
  percibida,	
  salud	
  mental	
  (escala	
  de	
  Goldberg	
  
GHQ-­‐12),	
  EuroQoL-­‐5D,	
  agotamiento,	
  dolor	
  de	
  cabeza,	
  dolor	
  de	
  espalda,	
  
problemas	
  respiratorios,	
  visitas	
  a	
  urgencias.	
  
Análisis:	
  	
  
Comparación	
  de	
  la	
  situación	
  basal	
  entre	
  sí	
  y	
  no	
  realojadas	
  (Chi2,	
  Fisher)	
  
Comparación	
  basal-­‐seguimiento	
  en	
  realojadas	
  y	
  en	
  no	
  realojadas	
  con	
  tests	
  para	
  
datos	
  apareados	
  (McNemar,	
  Stuart-­‐Maxwell,	
  Wilcoxon)	
  	
  
Comparación	
  del	
  %	
  de	
  personas	
  que	
  mejoran	
  entre	
  sí	
  y	
  no	
  realojadas	
  (variables	
  
dicotómicas	
  de	
  comparación	
  con	
  la	
  situación	
  basal;	
  Chi2,	
  Fisher)	
  
	
  
	
  
Resultados	
  
CaracterísJcas	
  sociodemográficas:	
  77%	
  mujeres,	
  63%	
  entre	
  30	
  y	
  44	
  
años,	
  93%	
  clases	
  sociales	
  manuales,	
  95%	
  nacidas	
  fuera	
  de	
  España.	
  	
  
Comparación	
  basal	
  entre	
  sí	
  /	
  no	
  realojadas:	
  sin	
  diferencias	
  
significaNvas.	
  
Evolución	
  de	
  la	
  situación	
  socioeconómica	
  y	
  de	
  vivienda:	
  	
  
Las	
  personas	
  realojadas	
  mejoraron	
  significaNvamente	
  en	
  casi	
  todos	
  los	
  
indicadores	
  de	
  vivienda	
  (ej.	
  hacinamiento	
  61%	
  >>	
  27%,	
  plagas	
  67%	
  >>	
  
24%),	
  pero	
  las	
  no	
  realojadas	
  también	
  mejoraron	
  algunos	
  indicadores	
  
(habitabilidad,	
  asequibilidad)	
  y	
  mejoraron	
  más	
  su	
  situación	
  económica	
  
(ej.	
  preocupación	
  por	
  no	
  poder	
  comer	
  81%	
  >>	
  31%).	
  
Evolución	
  de	
  la	
  salud:	
  	
  
Tanto	
  las	
  personas	
  realojadas	
  como	
  las	
  no	
  realojadas	
  mejoran	
  en	
  
algunos	
  indicadores	
  (GHQ-­‐12,	
  EuroQoL,	
  dolor	
  de	
  cabeza…)	
  
	
  
Resultados	
  
Más	
  personas	
  realojadas	
  que	
  no	
  realojadas	
  mejoraron	
  en	
  
condiciones	
  de	
  vivienda,	
  pero	
  no	
  ocurre	
  así	
  en	
  ingresos.	
  
Proporción	
  de	
  personas	
  que	
  mejoran	
  su	
  situación	
  socioeconómica	
  
y	
  de	
  vivienda	
  
Resultados	
  
No	
  se	
  encuentran	
  diferencias	
  entre	
  personas	
  realojadas	
  y	
  no	
  
realojadas	
  (salvo	
  en	
  agotamiento).	
  
Proporción	
  de	
  personas	
  que	
  mejoran	
  su	
  situación	
  de	
  salud	
  
Limitaciones:	
  
Variables	
  autorreportadas	
  y	
  posible	
  sesgo	
  de	
  complacencia	
  
(ejemplo:	
  saNsfacción	
  con	
  la	
  vivienda).	
  	
  
Imposibilidad	
  de	
  separar	
  personas	
  que	
  no	
  han	
  querido	
  o	
  ya	
  no	
  
han	
  necesitado	
  un	
  realojamiento.	
  
Muestra	
  reducida,	
  sobretodo	
  de	
  personas	
  intervenidas.	
  
Fortalezas:	
  
Información	
  muy	
  amplia	
  sobre	
  condiciones	
  de	
  vida,	
  vivienda	
  y	
  
salud	
  de	
  una	
  “población	
  oculta”	
  (implicación	
  de	
  Cáritas).	
  
Seguimiento	
  longitudinal	
  con	
  elevada	
  tasa	
  de	
  respuesta.	
  
Muy	
  pocos	
  estudios	
  de	
  evaluación	
  cuasi-­‐experimental	
  de	
  efectos	
  
en	
  salud	
  de	
  intervenciones	
  sobre	
  el	
  acceso	
  a	
  la	
  vivienda.	
  
	
  
Discusión	
  
Conclusiones	
  
La	
  evaluación	
  “en	
  Nempo	
  real”	
  de	
  los	
  efectos	
  en	
  salud	
  de	
  las	
  
intervenciones	
  sociales	
  sobre	
  colecNvos	
  en	
  riesgo	
  de	
  exclusión	
  
requiere	
  importantes	
  esfuerzos	
  de	
  colaboración	
  entre	
  enNdades	
  y	
  
grupos	
  de	
  invesNgación	
  y	
  no	
  es	
  exenta	
  de	
  limitaciones.	
  
	
  
Las	
  personas	
  realojadas	
  por	
  CDB	
  experimentaron	
  mejoras	
  
sustanciales	
  en	
  sus	
  condiciones	
  de	
  vivienda	
  tanto	
  psicas	
  como	
  
económicas.	
  También	
  mejoraron	
  en	
  disNntos	
  indicadores	
  de	
  salud,	
  
aunque	
  lo	
  hicieron	
  de	
  la	
  misma	
  manera	
  las	
  personas	
  no	
  realojadas,	
  
que	
  siguieron	
  percibiendo	
  otros	
  Npos	
  de	
  ayudas,	
  y	
  algunas	
  de	
  las	
  
cuales	
  también	
  experimentaron	
  mejoras	
  económicas	
  y	
  de	
  
vivienda.	
  
Análisis	
  secundarios	
  nos	
  han	
  permiNdo	
  comprobar	
  la	
  asociación	
  
entre	
  mejoras	
  económicas	
  y	
  de	
  vivienda	
  y	
  mejoras	
  de	
  salud.	
  	
  
 
	
  
sophie-­‐project.eu	
  
	
  
	
  
@sophieproject	
  
	
  
	
  
info@sophie-­‐project.eu	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinante sociales de la salud
Determinante sociales de la saludDeterminante sociales de la salud
Determinante sociales de la salud
Annety Jimenez De La Cruz
 
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
pablocomunica
 
A valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de saludA valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de salud
Andres Valencia Chavez
 
Notas prevencion
Notas prevencionNotas prevencion
Notas prevencion
Marcelo González
 
Dx situacional de salud
Dx situacional de saludDx situacional de salud
Dx situacional de salud
Rosa Aguilar Vasquez
 
Guia visitas-domiciliarias-blanco-y-negro
Guia visitas-domiciliarias-blanco-y-negroGuia visitas-domiciliarias-blanco-y-negro
Guia visitas-domiciliarias-blanco-y-negro
Sonia Cabrera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Reinaldo Fernandez Perez
 
Diagnóstico de salud
Diagnóstico de saludDiagnóstico de salud
Diagnóstico de salud
David Muñoz
 
Dx situacional
Dx situacionalDx situacional
Dx situacional
Azucena Prado Espinoza
 
Unidad nº 5 segunda parte
Unidad nº 5 segunda parteUnidad nº 5 segunda parte
Unidad nº 5 segunda parte
Marcelo González
 
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para TuberculosisGuía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis
scaneando
 
Dx situacional
Dx situacionalDx situacional
Dx situacional
Azucena Prado Espinoza
 
Perfil De Salud Del Municipio De San Carlos
Perfil De Salud Del Municipio De San CarlosPerfil De Salud Del Municipio De San Carlos
Perfil De Salud Del Municipio De San Carlos
juankexmisiodj
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
Alfredo Enrique Oyola García
 
G navarro niveles determinantes de salud
G navarro niveles determinantes de saludG navarro niveles determinantes de salud
G navarro niveles determinantes de salud
GabrielaPatriciaNava
 
RESUMEN DE LA GUÍA PARA EL ABORDAJE DEL VIH EN EMERGENCIAS
RESUMEN DE LA GUÍA PARA EL ABORDAJE DEL VIH EN EMERGENCIASRESUMEN DE LA GUÍA PARA EL ABORDAJE DEL VIH EN EMERGENCIAS
RESUMEN DE LA GUÍA PARA EL ABORDAJE DEL VIH EN EMERGENCIAS
OnusidaLatina
 
Caso 6
Caso 6Caso 6
Proyecto de-voluntariado-universitario-
Proyecto de-voluntariado-universitario-Proyecto de-voluntariado-universitario-
Proyecto de-voluntariado-universitario-
eldanoemi
 

La actualidad más candente (18)

Determinante sociales de la salud
Determinante sociales de la saludDeterminante sociales de la salud
Determinante sociales de la salud
 
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
 
A valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de saludA valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de salud
 
Notas prevencion
Notas prevencionNotas prevencion
Notas prevencion
 
Dx situacional de salud
Dx situacional de saludDx situacional de salud
Dx situacional de salud
 
Guia visitas-domiciliarias-blanco-y-negro
Guia visitas-domiciliarias-blanco-y-negroGuia visitas-domiciliarias-blanco-y-negro
Guia visitas-domiciliarias-blanco-y-negro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diagnóstico de salud
Diagnóstico de saludDiagnóstico de salud
Diagnóstico de salud
 
Dx situacional
Dx situacionalDx situacional
Dx situacional
 
Unidad nº 5 segunda parte
Unidad nº 5 segunda parteUnidad nº 5 segunda parte
Unidad nº 5 segunda parte
 
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para TuberculosisGuía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis
 
Dx situacional
Dx situacionalDx situacional
Dx situacional
 
Perfil De Salud Del Municipio De San Carlos
Perfil De Salud Del Municipio De San CarlosPerfil De Salud Del Municipio De San Carlos
Perfil De Salud Del Municipio De San Carlos
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
 
G navarro niveles determinantes de salud
G navarro niveles determinantes de saludG navarro niveles determinantes de salud
G navarro niveles determinantes de salud
 
RESUMEN DE LA GUÍA PARA EL ABORDAJE DEL VIH EN EMERGENCIAS
RESUMEN DE LA GUÍA PARA EL ABORDAJE DEL VIH EN EMERGENCIASRESUMEN DE LA GUÍA PARA EL ABORDAJE DEL VIH EN EMERGENCIAS
RESUMEN DE LA GUÍA PARA EL ABORDAJE DEL VIH EN EMERGENCIAS
 
Caso 6
Caso 6Caso 6
Caso 6
 
Proyecto de-voluntariado-universitario-
Proyecto de-voluntariado-universitario-Proyecto de-voluntariado-universitario-
Proyecto de-voluntariado-universitario-
 

Similar a EFECTOS DEL REALOJAMIENTO SOBRE LAS CONDICIONES DE VIVIENDA Y LA SALUD DE PERSONAS USUARIAS DE CÁRITAS EN EMERGENCIA HABITACIONAL: ESTUDIO CUASI-EXPERIMENTAL

Condiciones de vida y salud en personas usuarias de Cáritas Barcelona con pro...
Condiciones de vida y salud en personas usuarias de Cáritas Barcelona con pro...Condiciones de vida y salud en personas usuarias de Cáritas Barcelona con pro...
Condiciones de vida y salud en personas usuarias de Cáritas Barcelona con pro...
sophieproject
 
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audioDeterminantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Rosario Campos Sánchez
 
Ejecuciones hipotecarias y salud en el sur de Europa: El caso de la Plataform...
Ejecuciones hipotecarias y salud en el sur de Europa: El caso de la Plataform...Ejecuciones hipotecarias y salud en el sur de Europa: El caso de la Plataform...
Ejecuciones hipotecarias y salud en el sur de Europa: El caso de la Plataform...
sophieproject
 
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...
docenciaalgemesi
 
Determinantes de la salud e Inequidades
Determinantes de la salud e InequidadesDeterminantes de la salud e Inequidades
Determinantes de la salud e Inequidades
Pablo Pérez Solís
 
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la personajornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
Mercedes Calleja
 
revista alfavetizacion
revista alfavetizacionrevista alfavetizacion
revista alfavetizacion
Andrea Rojas
 
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
mistressjekyll
 
IMPACTO DE LOS CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS Y DE VIVIENDA EN LA SALUD MENTAL DE P...
IMPACTO DE LOS CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS Y DE VIVIENDA EN LA SALUD MENTAL DE P...IMPACTO DE LOS CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS Y DE VIVIENDA EN LA SALUD MENTAL DE P...
IMPACTO DE LOS CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS Y DE VIVIENDA EN LA SALUD MENTAL DE P...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
SALUD PUBLICA .pptx
SALUD PUBLICA                      .pptxSALUD PUBLICA                      .pptx
SALUD PUBLICA .pptx
Merly Calderón Diaz
 
DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
DSS. Nov 21 2013. Eduardo EspinozaDSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf
viletanos
 
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Pablo Pérez Solís
 
El paciente inteligente (2)
El paciente inteligente (2)El paciente inteligente (2)
El paciente inteligente (2)
smartpatient
 
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Dra Letty Rangel
 
Monica roque
Monica roqueMonica roque
Monica roque
Julio De La Cruz
 
Tendencias de la salud pública
Tendencias de la salud públicaTendencias de la salud pública
Tendencias de la salud pública
Alexander Arguello
 
Revista de horas politicasn
Revista de horas politicasnRevista de horas politicasn
Revista de horas politicasn
Daniela Torres S
 
determinantes sociales de la salud publica
determinantes sociales de la salud publicadeterminantes sociales de la salud publica
determinantes sociales de la salud publica
Gabriellamanza
 
Determinantes sociales salud eduardo guerrero
Determinantes sociales salud eduardo guerreroDeterminantes sociales salud eduardo guerrero
Determinantes sociales salud eduardo guerrero
Asohosval
 

Similar a EFECTOS DEL REALOJAMIENTO SOBRE LAS CONDICIONES DE VIVIENDA Y LA SALUD DE PERSONAS USUARIAS DE CÁRITAS EN EMERGENCIA HABITACIONAL: ESTUDIO CUASI-EXPERIMENTAL (20)

Condiciones de vida y salud en personas usuarias de Cáritas Barcelona con pro...
Condiciones de vida y salud en personas usuarias de Cáritas Barcelona con pro...Condiciones de vida y salud en personas usuarias de Cáritas Barcelona con pro...
Condiciones de vida y salud en personas usuarias de Cáritas Barcelona con pro...
 
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audioDeterminantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audio
 
Ejecuciones hipotecarias y salud en el sur de Europa: El caso de la Plataform...
Ejecuciones hipotecarias y salud en el sur de Europa: El caso de la Plataform...Ejecuciones hipotecarias y salud en el sur de Europa: El caso de la Plataform...
Ejecuciones hipotecarias y salud en el sur de Europa: El caso de la Plataform...
 
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...
 
Determinantes de la salud e Inequidades
Determinantes de la salud e InequidadesDeterminantes de la salud e Inequidades
Determinantes de la salud e Inequidades
 
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la personajornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
 
revista alfavetizacion
revista alfavetizacionrevista alfavetizacion
revista alfavetizacion
 
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
 
IMPACTO DE LOS CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS Y DE VIVIENDA EN LA SALUD MENTAL DE P...
IMPACTO DE LOS CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS Y DE VIVIENDA EN LA SALUD MENTAL DE P...IMPACTO DE LOS CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS Y DE VIVIENDA EN LA SALUD MENTAL DE P...
IMPACTO DE LOS CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS Y DE VIVIENDA EN LA SALUD MENTAL DE P...
 
SALUD PUBLICA .pptx
SALUD PUBLICA                      .pptxSALUD PUBLICA                      .pptx
SALUD PUBLICA .pptx
 
DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
DSS. Nov 21 2013. Eduardo EspinozaDSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
 
120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf
 
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
 
El paciente inteligente (2)
El paciente inteligente (2)El paciente inteligente (2)
El paciente inteligente (2)
 
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
 
Monica roque
Monica roqueMonica roque
Monica roque
 
Tendencias de la salud pública
Tendencias de la salud públicaTendencias de la salud pública
Tendencias de la salud pública
 
Revista de horas politicasn
Revista de horas politicasnRevista de horas politicasn
Revista de horas politicasn
 
determinantes sociales de la salud publica
determinantes sociales de la salud publicadeterminantes sociales de la salud publica
determinantes sociales de la salud publica
 
Determinantes sociales salud eduardo guerrero
Determinantes sociales salud eduardo guerreroDeterminantes sociales salud eduardo guerrero
Determinantes sociales salud eduardo guerrero
 

Más de Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB

10_Juli Carrere - Avaluació d’un programa per a reduir la pobresa energètica ...
10_Juli Carrere - Avaluació d’un programa per a reduir la pobresa energètica ...10_Juli Carrere - Avaluació d’un programa per a reduir la pobresa energètica ...
10_Juli Carrere - Avaluació d’un programa per a reduir la pobresa energètica ...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
09_Gloria Rubio - Jornades d’Habitatge i Salut Promoció de l’Habitatge Cooper...
09_Gloria Rubio - Jornades d’Habitatge i Salut Promoció de l’Habitatge Cooper...09_Gloria Rubio - Jornades d’Habitatge i Salut Promoció de l’Habitatge Cooper...
09_Gloria Rubio - Jornades d’Habitatge i Salut Promoció de l’Habitatge Cooper...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
08_Oscar Marin - Allotjaments de Proximitat Provisionals
08_Oscar Marin - Allotjaments de Proximitat Provisionals08_Oscar Marin - Allotjaments de Proximitat Provisionals
08_Oscar Marin - Allotjaments de Proximitat Provisionals
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
07_Ana Soler - Judith Cobacho - Compartint polítiques de bones pràctiques en ...
07_Ana Soler - Judith Cobacho - Compartint polítiques de bones pràctiques en ...07_Ana Soler - Judith Cobacho - Compartint polítiques de bones pràctiques en ...
07_Ana Soler - Judith Cobacho - Compartint polítiques de bones pràctiques en ...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
06_Unai Martin - Evaluación de impacto en salud del Programa de regeneración ...
06_Unai Martin - Evaluación de impacto en salud del Programa de regeneración ...06_Unai Martin - Evaluación de impacto en salud del Programa de regeneración ...
06_Unai Martin - Evaluación de impacto en salud del Programa de regeneración ...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
05_Ana Novoa_Ana Fernandez - Impacte en salut i qualitat de vida de participa...
05_Ana Novoa_Ana Fernandez - Impacte en salut i qualitat de vida de participa...05_Ana Novoa_Ana Fernandez - Impacte en salut i qualitat de vida de participa...
05_Ana Novoa_Ana Fernandez - Impacte en salut i qualitat de vida de participa...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
04_Isabelle Anguelosvki - Gentrificació i salut: Impactes sobre col·lectius v...
04_Isabelle Anguelosvki - Gentrificació i salut: Impactes sobre col·lectius v...04_Isabelle Anguelosvki - Gentrificació i salut: Impactes sobre col·lectius v...
04_Isabelle Anguelosvki - Gentrificació i salut: Impactes sobre col·lectius v...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
03_Carlota Saenz - Vivienda y Salud:Resultados de una revisión de la literatu...
03_Carlota Saenz - Vivienda y Salud:Resultados de una revisión de la literatu...03_Carlota Saenz - Vivienda y Salud:Resultados de una revisión de la literatu...
03_Carlota Saenz - Vivienda y Salud:Resultados de una revisión de la literatu...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
02_RebeccaBentley - The health benefits of secure housing: examining the evid...
02_RebeccaBentley - The health benefits of secure housing: examining the evid...02_RebeccaBentley - The health benefits of secure housing: examining the evid...
02_RebeccaBentley - The health benefits of secure housing: examining the evid...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
01_AmyClair - The influence of housing on child health and well-being
01_AmyClair - The influence of housing on child health and well-being01_AmyClair - The influence of housing on child health and well-being
01_AmyClair - The influence of housing on child health and well-being
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
JornadesHabitatgeSalut_Programa.pdf
JornadesHabitatgeSalut_Programa.pdfJornadesHabitatgeSalut_Programa.pdf
JornadesHabitatgeSalut_Programa.pdf
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
Carme Urdillo - L'Estratègia Alimentària de Catalunya en imatges
Carme Urdillo - L'Estratègia Alimentària de Catalunya en imatgesCarme Urdillo - L'Estratègia Alimentària de Catalunya en imatges
Carme Urdillo - L'Estratègia Alimentària de Catalunya en imatges
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
Conclusions de la jornada Reptes de la sotenibilitat alimentària per a la sal...
Conclusions de la jornada Reptes de la sotenibilitat alimentària per a la sal...Conclusions de la jornada Reptes de la sotenibilitat alimentària per a la sal...
Conclusions de la jornada Reptes de la sotenibilitat alimentària per a la sal...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
Pilar Ramos - Menjadors escolars més sans, més sostenibles
Pilar Ramos - Menjadors escolars més sans, més sosteniblesPilar Ramos - Menjadors escolars més sans, més sostenibles
Pilar Ramos - Menjadors escolars més sans, més sostenibles
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
Francesca Sánchez - El Pla d’Alimentació Saludable, Segura i Sostenible i d’...
Francesca Sánchez - El Pla d’Alimentació Saludable, Segura i Sostenible i d’...Francesca Sánchez - El Pla d’Alimentació Saludable, Segura i Sostenible i d’...
Francesca Sánchez - El Pla d’Alimentació Saludable, Segura i Sostenible i d’...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
Oscar Martin - Projectes en curs al voltant de la sostenibilitat alimentària ...
Oscar Martin - Projectes en curs al voltant de la sostenibilitat alimentària ...Oscar Martin - Projectes en curs al voltant de la sostenibilitat alimentària ...
Oscar Martin - Projectes en curs al voltant de la sostenibilitat alimentària ...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
Alejandro Guzmán - Projecte “Alterbanc”
Alejandro Guzmán - Projecte “Alterbanc”Alejandro Guzmán - Projecte “Alterbanc”
Alejandro Guzmán - Projecte “Alterbanc”
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
Julia Wolfson - Main difficulties of health promotion for the implementation ...
Julia Wolfson - Main difficulties of health promotion for the implementation ...Julia Wolfson - Main difficulties of health promotion for the implementation ...
Julia Wolfson - Main difficulties of health promotion for the implementation ...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
Raquel Díaz - La prevenció de les pèrdues i el malbaratament alimentari, un ...
Raquel Díaz - La prevenció de les pèrdues i el malbaratament alimentari, un ...Raquel Díaz - La prevenció de les pèrdues i el malbaratament alimentari, un ...
Raquel Díaz - La prevenció de les pèrdues i el malbaratament alimentari, un ...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
Montse Mateu - Estratègia de ciutat per una Alimentació Saludable i Sostenibl...
Montse Mateu - Estratègia de ciutat per una Alimentació Saludable i Sostenibl...Montse Mateu - Estratègia de ciutat per una Alimentació Saludable i Sostenibl...
Montse Mateu - Estratègia de ciutat per una Alimentació Saludable i Sostenibl...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 

Más de Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB (20)

10_Juli Carrere - Avaluació d’un programa per a reduir la pobresa energètica ...
10_Juli Carrere - Avaluació d’un programa per a reduir la pobresa energètica ...10_Juli Carrere - Avaluació d’un programa per a reduir la pobresa energètica ...
10_Juli Carrere - Avaluació d’un programa per a reduir la pobresa energètica ...
 
09_Gloria Rubio - Jornades d’Habitatge i Salut Promoció de l’Habitatge Cooper...
09_Gloria Rubio - Jornades d’Habitatge i Salut Promoció de l’Habitatge Cooper...09_Gloria Rubio - Jornades d’Habitatge i Salut Promoció de l’Habitatge Cooper...
09_Gloria Rubio - Jornades d’Habitatge i Salut Promoció de l’Habitatge Cooper...
 
08_Oscar Marin - Allotjaments de Proximitat Provisionals
08_Oscar Marin - Allotjaments de Proximitat Provisionals08_Oscar Marin - Allotjaments de Proximitat Provisionals
08_Oscar Marin - Allotjaments de Proximitat Provisionals
 
07_Ana Soler - Judith Cobacho - Compartint polítiques de bones pràctiques en ...
07_Ana Soler - Judith Cobacho - Compartint polítiques de bones pràctiques en ...07_Ana Soler - Judith Cobacho - Compartint polítiques de bones pràctiques en ...
07_Ana Soler - Judith Cobacho - Compartint polítiques de bones pràctiques en ...
 
06_Unai Martin - Evaluación de impacto en salud del Programa de regeneración ...
06_Unai Martin - Evaluación de impacto en salud del Programa de regeneración ...06_Unai Martin - Evaluación de impacto en salud del Programa de regeneración ...
06_Unai Martin - Evaluación de impacto en salud del Programa de regeneración ...
 
05_Ana Novoa_Ana Fernandez - Impacte en salut i qualitat de vida de participa...
05_Ana Novoa_Ana Fernandez - Impacte en salut i qualitat de vida de participa...05_Ana Novoa_Ana Fernandez - Impacte en salut i qualitat de vida de participa...
05_Ana Novoa_Ana Fernandez - Impacte en salut i qualitat de vida de participa...
 
04_Isabelle Anguelosvki - Gentrificació i salut: Impactes sobre col·lectius v...
04_Isabelle Anguelosvki - Gentrificació i salut: Impactes sobre col·lectius v...04_Isabelle Anguelosvki - Gentrificació i salut: Impactes sobre col·lectius v...
04_Isabelle Anguelosvki - Gentrificació i salut: Impactes sobre col·lectius v...
 
03_Carlota Saenz - Vivienda y Salud:Resultados de una revisión de la literatu...
03_Carlota Saenz - Vivienda y Salud:Resultados de una revisión de la literatu...03_Carlota Saenz - Vivienda y Salud:Resultados de una revisión de la literatu...
03_Carlota Saenz - Vivienda y Salud:Resultados de una revisión de la literatu...
 
02_RebeccaBentley - The health benefits of secure housing: examining the evid...
02_RebeccaBentley - The health benefits of secure housing: examining the evid...02_RebeccaBentley - The health benefits of secure housing: examining the evid...
02_RebeccaBentley - The health benefits of secure housing: examining the evid...
 
01_AmyClair - The influence of housing on child health and well-being
01_AmyClair - The influence of housing on child health and well-being01_AmyClair - The influence of housing on child health and well-being
01_AmyClair - The influence of housing on child health and well-being
 
JornadesHabitatgeSalut_Programa.pdf
JornadesHabitatgeSalut_Programa.pdfJornadesHabitatgeSalut_Programa.pdf
JornadesHabitatgeSalut_Programa.pdf
 
Carme Urdillo - L'Estratègia Alimentària de Catalunya en imatges
Carme Urdillo - L'Estratègia Alimentària de Catalunya en imatgesCarme Urdillo - L'Estratègia Alimentària de Catalunya en imatges
Carme Urdillo - L'Estratègia Alimentària de Catalunya en imatges
 
Conclusions de la jornada Reptes de la sotenibilitat alimentària per a la sal...
Conclusions de la jornada Reptes de la sotenibilitat alimentària per a la sal...Conclusions de la jornada Reptes de la sotenibilitat alimentària per a la sal...
Conclusions de la jornada Reptes de la sotenibilitat alimentària per a la sal...
 
Pilar Ramos - Menjadors escolars més sans, més sostenibles
Pilar Ramos - Menjadors escolars més sans, més sosteniblesPilar Ramos - Menjadors escolars més sans, més sostenibles
Pilar Ramos - Menjadors escolars més sans, més sostenibles
 
Francesca Sánchez - El Pla d’Alimentació Saludable, Segura i Sostenible i d’...
Francesca Sánchez - El Pla d’Alimentació Saludable, Segura i Sostenible i d’...Francesca Sánchez - El Pla d’Alimentació Saludable, Segura i Sostenible i d’...
Francesca Sánchez - El Pla d’Alimentació Saludable, Segura i Sostenible i d’...
 
Oscar Martin - Projectes en curs al voltant de la sostenibilitat alimentària ...
Oscar Martin - Projectes en curs al voltant de la sostenibilitat alimentària ...Oscar Martin - Projectes en curs al voltant de la sostenibilitat alimentària ...
Oscar Martin - Projectes en curs al voltant de la sostenibilitat alimentària ...
 
Alejandro Guzmán - Projecte “Alterbanc”
Alejandro Guzmán - Projecte “Alterbanc”Alejandro Guzmán - Projecte “Alterbanc”
Alejandro Guzmán - Projecte “Alterbanc”
 
Julia Wolfson - Main difficulties of health promotion for the implementation ...
Julia Wolfson - Main difficulties of health promotion for the implementation ...Julia Wolfson - Main difficulties of health promotion for the implementation ...
Julia Wolfson - Main difficulties of health promotion for the implementation ...
 
Raquel Díaz - La prevenció de les pèrdues i el malbaratament alimentari, un ...
Raquel Díaz - La prevenció de les pèrdues i el malbaratament alimentari, un ...Raquel Díaz - La prevenció de les pèrdues i el malbaratament alimentari, un ...
Raquel Díaz - La prevenció de les pèrdues i el malbaratament alimentari, un ...
 
Montse Mateu - Estratègia de ciutat per una Alimentació Saludable i Sostenibl...
Montse Mateu - Estratègia de ciutat per una Alimentació Saludable i Sostenibl...Montse Mateu - Estratègia de ciutat per una Alimentació Saludable i Sostenibl...
Montse Mateu - Estratègia de ciutat per una Alimentació Saludable i Sostenibl...
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

EFECTOS DEL REALOJAMIENTO SOBRE LAS CONDICIONES DE VIVIENDA Y LA SALUD DE PERSONAS USUARIAS DE CÁRITAS EN EMERGENCIA HABITACIONAL: ESTUDIO CUASI-EXPERIMENTAL

  • 1. EFECTOS  DEL  REALOJAMIENTO   SOBRE  LAS  CONDICIONES  DE   VIVIENDA  Y  LA  SALUD  DE  PERSONAS   USUARIAS  DE  CÁRITAS  EN   EMERGENCIA  HABITACIONAL:   ESTUDIO  CUASI-­‐EXPERIMENTAL     Jordi  Amat,  Ana  Novoa,  Davide  Malmusi,  Fernando   Díaz  Alpuente,  Tere  Bermúdez,  Marta  Pons,  Mercè   Darnell,  Carme  Trilla,  Carme  Borrell  et  al.     Congreso  Ibero-­‐Americano  de  Epidemiología  y  Salud  Pública  2015   Mesa  Crisis  Económica,  Crisis  Social  y  Salud  
  • 2. EFECTOS  DEL  REALOJAMIENTO  SOBRE  LAS   CONDICIONES  DE  VIVIENDA  Y  LA  SALUD  DE   PERSONAS  USUARIAS  DE  CÁRITAS  EN   EMERGENCIA  HABITACIONAL:  ESTUDIO  CUASI-­‐ EXPERIMENTAL     Jordi  Amat,  Ana  Novoa,  Davide  Malmusi,  Fernando  Díaz  Alpuente,  Tere   Bermúdez,  Marta  Pons,  Mercè  Darnell,  Carme  Trilla,  Carme  Borrell  et  al.     Congreso  Ibero-­‐Americano  de  Epidemiología  y  Salud  Pública  2015   Mesa  Crisis  Económica,  Crisis  Social  y  Salud     Declaración  de  conflicto  de  interés:  la  enNdad  cuya  intervención   se  evalúa  ha  parNcipado  en  el  estudio,  coordinando  el  trabajo  de   campo  y  recogida  de  datos,  aunque  sin  realizar  el  análisis  de  los   mismos.  
  • 3. JusJficación  y  objeJvos   Tras  la  incorporación  de  CDB  al  proyecto  SOPHIE  sobre  evaluación  de   efectos  de  políNcas  estructurales  sobre  desigualdades  en  salud,   diseñamos  un  estudio  prospecNvo  de  evaluación.   ObjeJvo:  Evaluar  el  efecto  del  realojamiento  a  través  de  los   programas  sociales  de  Cáritas  Diocesana  de  Barcelona  en   determinantes  de  la  salud  y  en  salud.   1  Ana  M  Novoa  et  al.  El  impacto  de  la  crisis  en  la  relación  entre  vivienda  y  salud…  Gac  Sanit  2014.   2  Marcia  Gibson  et  al.  Housing  and  health  inequaliNes:  A  synthesis  of…  Health  Place  2010.   El  acceso  a  una  vivienda  digna  es  un  problema  de  enorme  relevancia  social   en  España,  y  un  importante  determinante  de  la  salud  en  la  población  en   riesgo  de  exclusión  social,  más  afectada  por  la  crisis  económica.  1   Cáritas  Diocesana  de  Barcelona  (CDB)  intenta,  entre  otras  acciones,  realojar   en  alquiler  social  a  familias  en  situación  de  infravivienda.   Apenas  existen  estudios  sobre  los  efectos  en  salud  de  estas  intervenciones.  2  
  • 4. Métodos.  Diseño  y  fuentes   Diseño:  cuasi-­‐experimental  (pre-­‐post  sin  aleatorización).     Intervención:  realojamiento  (en  un  piso  de  CDB,  o  de  mercado   con  ayuda  al  alquiler  por  parte  de  CDB)  entre  las  dos  entrevistas   Población  de  estudio:  Personas  adultas  atendidas  por  los  equipos   de  atención  directa  (servicios  sociales)  de  CDB  y  en  situación  de   infravivienda  (familia  en  una  habitación,  hacinamiento,   insalubridad...)   Recogida  de  datos:  Dos  entrevistas  individuales  (primera  en  2012   y  segunda  en  2013)  en  las  oficinas  de  CDB  por  encuestadores   contratados  por  CDB.  CuesNonarios  hogar,  individual,  menor.     Muestra:  un  adulto  por  familia  seleccionado  aleatoriamente.   Basal:  175  personas  (tasa  de  respuesta  58%)   Seguimiento:  140  (tasa  de  respuesta  80%)  
  • 5. Diseño  inicial   Nueva vivienda a través de CDB En lista de espera Personas atendidas por servicios sociales CDB priorizadas para ser realojadas por estar en condiciones de infravivienda Encuesta de seguimiento (Set-Dic 2013) Encuesta basal (Set-Dic 2012) n=300 aprox. 150 aprox. 150 Métodos.  Recogida  de  datos  
  • 6. Trabajo  de  campo   No vivienda a través de CDB Personas atendidas por servicios sociales CDB priorizadas para ser realojadas por estar en condiciones de infravivienda Encuesta de seguimiento (Set-Dic 2013) Encuesta basal (Set-Dic 2012) Métodos.  Recogida  de  datos   n=175 >> 140 n=3 realojadas antes de encuesta basal n=99 n=38 Nueva vivienda a través de CDB
  • 7. Métodos.  Variables  y  análisis   Variables  resultado:     Determinantes  de  salud.  Socioeconómicos:  situación  laboral,  ingresos,   preocupación  por  no  poder  comer,  apoyo  social   Vivienda:  tenencia,  asequibilidad  (costes/ingresos),  capacidad  de  hacer  frente  a   los  gastos,  riesgo  percibido  de  perder  la  vivienda,  saNsfacción  con  la  vivienda,   habitabilidad  (plagas  graves,  humedad,  frío/calor),  hacinamiento,  bienes   materiales,  saNsfacción  con  el  barrio,  ruido,  inseguridad.   Estado  de  salud.  Salud  general  percibida,  salud  mental  (escala  de  Goldberg   GHQ-­‐12),  EuroQoL-­‐5D,  agotamiento,  dolor  de  cabeza,  dolor  de  espalda,   problemas  respiratorios,  visitas  a  urgencias.   Análisis:     Comparación  de  la  situación  basal  entre  sí  y  no  realojadas  (Chi2,  Fisher)   Comparación  basal-­‐seguimiento  en  realojadas  y  en  no  realojadas  con  tests  para   datos  apareados  (McNemar,  Stuart-­‐Maxwell,  Wilcoxon)     Comparación  del  %  de  personas  que  mejoran  entre  sí  y  no  realojadas  (variables   dicotómicas  de  comparación  con  la  situación  basal;  Chi2,  Fisher)      
  • 8. Resultados   CaracterísJcas  sociodemográficas:  77%  mujeres,  63%  entre  30  y  44   años,  93%  clases  sociales  manuales,  95%  nacidas  fuera  de  España.     Comparación  basal  entre  sí  /  no  realojadas:  sin  diferencias   significaNvas.   Evolución  de  la  situación  socioeconómica  y  de  vivienda:     Las  personas  realojadas  mejoraron  significaNvamente  en  casi  todos  los   indicadores  de  vivienda  (ej.  hacinamiento  61%  >>  27%,  plagas  67%  >>   24%),  pero  las  no  realojadas  también  mejoraron  algunos  indicadores   (habitabilidad,  asequibilidad)  y  mejoraron  más  su  situación  económica   (ej.  preocupación  por  no  poder  comer  81%  >>  31%).   Evolución  de  la  salud:     Tanto  las  personas  realojadas  como  las  no  realojadas  mejoran  en   algunos  indicadores  (GHQ-­‐12,  EuroQoL,  dolor  de  cabeza…)    
  • 9. Resultados   Más  personas  realojadas  que  no  realojadas  mejoraron  en   condiciones  de  vivienda,  pero  no  ocurre  así  en  ingresos.   Proporción  de  personas  que  mejoran  su  situación  socioeconómica   y  de  vivienda  
  • 10. Resultados   No  se  encuentran  diferencias  entre  personas  realojadas  y  no   realojadas  (salvo  en  agotamiento).   Proporción  de  personas  que  mejoran  su  situación  de  salud  
  • 11. Limitaciones:   Variables  autorreportadas  y  posible  sesgo  de  complacencia   (ejemplo:  saNsfacción  con  la  vivienda).     Imposibilidad  de  separar  personas  que  no  han  querido  o  ya  no   han  necesitado  un  realojamiento.   Muestra  reducida,  sobretodo  de  personas  intervenidas.   Fortalezas:   Información  muy  amplia  sobre  condiciones  de  vida,  vivienda  y   salud  de  una  “población  oculta”  (implicación  de  Cáritas).   Seguimiento  longitudinal  con  elevada  tasa  de  respuesta.   Muy  pocos  estudios  de  evaluación  cuasi-­‐experimental  de  efectos   en  salud  de  intervenciones  sobre  el  acceso  a  la  vivienda.     Discusión  
  • 12. Conclusiones   La  evaluación  “en  Nempo  real”  de  los  efectos  en  salud  de  las   intervenciones  sociales  sobre  colecNvos  en  riesgo  de  exclusión   requiere  importantes  esfuerzos  de  colaboración  entre  enNdades  y   grupos  de  invesNgación  y  no  es  exenta  de  limitaciones.     Las  personas  realojadas  por  CDB  experimentaron  mejoras   sustanciales  en  sus  condiciones  de  vivienda  tanto  psicas  como   económicas.  También  mejoraron  en  disNntos  indicadores  de  salud,   aunque  lo  hicieron  de  la  misma  manera  las  personas  no  realojadas,   que  siguieron  percibiendo  otros  Npos  de  ayudas,  y  algunas  de  las   cuales  también  experimentaron  mejoras  económicas  y  de   vivienda.   Análisis  secundarios  nos  han  permiNdo  comprobar  la  asociación   entre  mejoras  económicas  y  de  vivienda  y  mejoras  de  salud.    
  • 13.     sophie-­‐project.eu       @sophieproject       info@sophie-­‐project.eu