SlideShare una empresa de Scribd logo
La Reforma de Salud en El Salvador
El Personal de Salud:
¿Piedra Angular de la
Reforma o principal
obstáculo? ¿Quién es
responsable?

Eduardo Espinoza
Viceministro de Políticas de Salud
Ministerio de Salud El Salvador.
…la lucha contra la privatización

2
3

LA REFORMA DE SALUD: UNA RESPUESTA
INTEGRAL AL ABANDONONO Y LA
PRIVATIZACION
Rechaza la
mercantilización:
Concibe Salud como
bien público y como
derecho humano.
Reorienta el SNS hacia
la Promoción de la
Salud a través de los 4
pilares básicos de la
APS integral:
Concentra esfuerzos en
la Eficiencia de los
servicios de atención

Organización Comunitaria,
Participación Social,
Colaboración Intersectorial y
Búsqueda de la EQUIDAD
4

Objetivo de la
Reforma
Garantizar
el derecho
a la salud a
toda la
población
Salvadoreñ
a a través
de:

Un Sistema Nacional Integrado de
Salud que fortalezca sostenidamente
lo público y regule efectivamente lo
privado,
El acceso a la
promoción, prevención, atención y
rehabilitación de la salud,

Un ambiente sano y seguro,
Un sistema de atención a la
salud, eficiente, de alta
resolutividad, equitativo y de alta
calidad para todas.
La Reforma de Salud
5

•

Define ante todo la importancia de asumir el ROL
RECTOR/REGULADOR del Estado en salud para cumplir con su
mandato constitucional de garantizar el derecho a la salud de la
población.
•Lo ejerce especialmente REGULANDO:
•Sector privado/Medicamentos/Recursos Humanos
•ISSS, BM, SM, FOSALUD

•

Estimula la organización social para facilitar el ejercicio de su
legítimo derecho a la salud y contribuye a desarrollar sus
capacidades para la participación

•

Habilita los espacios de encuentro (participación) para que el
estado y la sociedad resuelvan problemas complejos de salud

•

Promueve la Contraloria Social y la Transparencia en la gestión
8 Ejes Prioritarios
(La Participación Social es un eje transversal)

Desarrollo
de Redes
Integrales de
Servicios

Instituto
Nacional
de Salud

Sistema
Nacional de
Emergencias
Médicas

Foro
Nacional
de Salud

Medicament
os y Vacunas

Trabajo
intersectorial

Desarrollo
de
Recursos
Humanos
en Salud

Sistema
Único de
Información
en Salud
(SUIS)
6
Un caso insólito…..
$600.0

$517.3

$500.0

$459.0

$400.0

2006

2007

$399.3

$300.0
$200.0
$100.0

PIB real7

PIB real per cápita

2010 (pr)

2010

2009 (pr)

2008(p)

2009

2007(p)

2006(p)

2008

2005(p)

2004

2003

2002

2000

1999

1998

1997

1996

2005

2001

$0.0

1995

1994

1993

1992

1991

Una crisis
Económica
galopante

$371.5

$326.1

¿Incremento
presupuestario
en tiempo de crisis?
¡¡¡¿a salud?!!!
10%
8%
6%
4%
2%
0%
-2%
-4%
-6%

$368.5
8

Los mas pobres, con acceso a los servicios por la
supresión de las “Cuotas voluntarias”
9

Atendidos por el nuevo modelo de atención:
Ecos Familiares y Especializados
Nos adelantamos 5 años al
cumplimiento del ODM-5
10

Reforma
de Salud

Incremento del
parto institucional
(con ginecologo) al
98%

Supresión de
cobros en el
sistema publico
Reducción de la
Mortalidad
Materna
(ODM-5) en
tres cuartos

Incremento del Control
prenatal al 95% y
vigilancia obstétrica

Hogares de Espera
Materna

10
Los problemas de salud y la ausencia de
políticas: Un desafío para la Reforma

El
MINSAL, como
parte de su
compromiso
social, asumió:

El déficit historico
del marco
regulatorio
La elaboración
participativa de las
Políticas Públicas
del sector salud
12

Políticas Públicas de Salud:
Resultado de un amplio proceso de consulta
social a mas de 400 actores y la población
Medicamentos.

Salud Sexual y
Reproductiva.

Salud Mental.

Seguridad y Salud
Ocupacional.

Lactancia Materna.

Participación Social
Control interno de la
gestión institucional
Compras
Salud Bucal

Desarrollo de RRHH.
Servicios de Sangre.
Y mas…
• Bancos de Leche Humana
• Infraestructura hospitalaria 89.5 millones + 41
millones de Maternidad
• Establecimientos de primer nivel 104 millones
• Control de eventos epidemicos (H1N1, Dengue, )
• Atención a la Salud Mental
• Organización Comunitaria: Foro Nacional de
Salud
• Trabajo Intersectorial: CISALUD
• Etc. Etc.
13
Lucha de los
movimientos
sociales

Incidir en la
Determinación
Social para
transformar la
realidad y
garantizar el
Derecho a la Salud

RHS
asesora, id
entifica, ac
ompaña

Las
comunidades
organizadas
en el Foro
Nacional de
Salud

Sensibilizar e
involucrar a la
intersectorialidad
estatal y no
estatal
INSUFICIENTE INFORMACIÓN SOBRE
DETERMINACIÓN SOCIAL DE LA SALUD

El proceso de reforma inició considerando la Línea de pobreza
del PNUD: Población que vive con menos de un US$1 al día y
los 100 municipios más pobres de acuerdo con el IDH 2008.
LA REFORMA DE SALUD HA HECHO UN
ABORDAJE NO TRADICIONAL DE LOS
PROBLEMAS DE SALUD EN EL SALVADOR
ENFERMEDAD RENAL CRONICA DE
CAUSA NO TRADICIONAL
Es un serio problema global, de creciente incidencia y

prevalencia en la población general
De creciente tratamiento sustitutivo de la función renal
(TSFR), diálisis y trasplante renal, asociados a
mortalidad prematura,
discapacidad ,
disminución de la calidad de vida
Costo elevado de los servicios de salud.

La IRC se ubica como la primera causa de muerte

hospitalaria.
Hechos
• En 2009, el 54.7% de los casos no eran por diabetes

mellitus, hipertensión arterial, glomerulonefritis ni otra
enfermedad renal primaria, es decir, causa desconocida
no tradicional.
• Su comportamiento clínico y epidemiológico tiene
patrones diferentes a lo reportado internacionalmente.
• En una alta proporción de pacientes su etiología esta
asociada al contacto con agroquímicos derivada de
factores ambientales y ocupacionales presentes en la
actividad agrícola.
En América Central y sur de México se reporta
alto incremento de ERC, con alta prevalencia en
hombres agricultores menores de 60 años
expuestos a productos agroquímicos.

Health care financing research report-end stage renal disease (1992), del Departamento de Salud y Servicios Humanos del
gobierno de Estados Unidos de Norteamérica,
UNIDAD COMUNITARIA SALUD FAMILIAR
ESPECIALIZADA PROGRAMA DE SALUD
RENAL

En el marco del actual
proceso de Reforma
de Salud, ha
iniciado un estudio a
profundidad de las causas
inmediatas y la
determinación del problema,
acompañado de prevención
y
atención integral simultánea
de la población
No se citan los factores que limitan el
conocimiento sobre la ERC:
a) Compromiso escaso de los pocos investigadores que
tiene el país.
b) Escala de valores ligada al neoliberalismo:
individualismo, consumo, lucro, estatus
c) Acción deshonesta y criminal de las transnacionales
agroindustriales.
d) trabajan inteligentemente para “fabricar dudas
científicas acerca de estudios epidemiológicos y
ambientales que demuestran los impactos de sistemas
productivos malsanos, manipulando estudios para diluir
evidencias de tales problemas, con el fin de prolongar
la impunidad jurídica, desgastar la credibilidad de
denuncias ante tales daños y confundir la opinión
pública”. Jaime Breihl
e) Quedando la verdad oculta en la impunidad
b
EL PROBLEMA VA MÁS ALLA DE LA ERC
 Heredamos
Recursos
Humanos
con
poca
mística, motivación y compromiso con los
cambios, la determinación y la epidemiologia
social,
 sin educación permanente y con una visión
estrecha donde las personas son culpables de su
enfermedad y salud es el responsable directo de
todos los eventos sanitarios.
 Situación que se agrava por
inequitativa de los Recursos.

la

distribución
Densidad de RRHH ( médicos, Enfermeras profesionales y Materno Infantil) por
10, 000 hab. El Salvador, 2010-2012
2012

LA UNION
MORAZAN

2010

11.21

4.80

13.41

4.20
22.83
21.30

SAN MIGUEL
USULUTAN
SAN VICENTE

CABAÑAS
LA PAZ
CUSCATLAN

17.37

11.00

19.01

8.00
15.34
4.90
11.29
5.80
12.80

7.00

35.24

SAN SALVADOR

11.61

LA LIBERTAD
CHALATENANGO

21.83

8.10

SONSONATE

13.91

9.70

20.57
20.80

SANTA ANA
AHUACHAPAN
PROMEDIO PAIS

29.90

7.80

11.59
20.02

22.00

42.70
REPERCUSIONES EN EL
PROCESO DE REFORMA.
Erogación
importante
recursos, tiempo y fondos para

de

formar sobre determinación social de la
salud, epidemiologia critica y salud publica de
los profesionales al frente de la reforma de
salud
 y superar las deficiencias en generación de
evidencia que contribuya a la toma acertada de
decisiones y elaboración de políticas publicas.
Del Director de Vigilancia Sanitaria,
a la Directora del Instituto Nacional de Salud
UNA MIRADA CRITICA
A LA ACADEMIA
• Curricula de pregrado desactualizada, sin líneas claras relacionadas con

la atención primaria en salud integral y los ejes de la Reforma.
• Profesionales declarativamente alineados con el proceso de reforma, que
en la práctica no la comprenden y la reducen a una expresión biologicista
obsoleta al entrar en contacto con el SNS.
• Ausencia de Postgrado en Epidemiologia, tradicional y critica.
• La instrucción formal en epidemiologia se realiza a través de una visión
obsoleta, tradicionalista y biologicista impartida por los CDC´s de Atlanta y
su programa FETP (Field Epidemiology Training Program)
32

La Academia y la
Determinación Social de la Salud
• El concepto de DSS muestra que hay preguntas para las

que los profesionales de la salud no tienen respuestas
• Requiere observar o descubrir cosas, en las que el
conocimiento científico no había reparado o descubierto
• La gente que trabaja en los ECOS podría plantearse que
les hemos fallado, que hemos dado una imagen falsa de
la realidad.
• Hay una serie de elementos que se nos han
ocultado/escamoteado/ignorado evidenciados por la
determinación social del proceso salud-enfermedadatención, que obliga a entender que la practica en la
comunidad es totalmente diferente y no es posible
reproducir en ella lo que haríamos en un consultorio o en
un hospital
“Saber no es suficiente,
tenemos que aplicar;
querer no es suficiente,
tenemos que actuar”
Johann Wolfgang von Goethe
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
medicusmundinavarra
 
Pronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubrePronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubresoulminato
 
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...EUROsociAL II
 
Investigación en Salud Pública en Chile
Investigación en Salud Pública en ChileInvestigación en Salud Pública en Chile
Investigación en Salud Pública en Chile
Viralizando
 
Políticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajo
Políticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajoPolíticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajo
Políticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajo
Viralizando
 
CAUSES 2014. CATALOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..
CAUSES 2014. CATALOGO  UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..CAUSES 2014. CATALOGO  UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..
CAUSES 2014. CATALOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..
Heriberto Osorio Ponce
 
Libro resumen Salud en Todas las Políticas
Libro resumen Salud en Todas las PolíticasLibro resumen Salud en Todas las Políticas
Libro resumen Salud en Todas las Políticas
Viralizando
 
Causes2012
Causes2012Causes2012
Causes2012
lelinares
 
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay Rubén Gaete
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de saludkevinz08
 
Sistema sanitario ecuatoriano
Sistema sanitario ecuatorianoSistema sanitario ecuatoriano
Sistema sanitario ecuatoriano
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud PúblicaMonitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud PúblicaEUROsociAL II
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de saludResumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
jorgeprosperi
 
Cobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de SaludCobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de Salud
Viralizando
 
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
medicusmundinavarra
 
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 largaPresentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
José Luis Contreras Muñoz
 
Salud en brasil
Salud en brasilSalud en brasil
Salud en brasil
belen britez
 

La actualidad más candente (20)

Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
 
Pronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubrePronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubre
 
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
 
Investigación en Salud Pública en Chile
Investigación en Salud Pública en ChileInvestigación en Salud Pública en Chile
Investigación en Salud Pública en Chile
 
Políticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajo
Políticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajoPolíticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajo
Políticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajo
 
Sistema de salud de uruguay
Sistema de salud de uruguaySistema de salud de uruguay
Sistema de salud de uruguay
 
CAUSES 2014. CATALOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..
CAUSES 2014. CATALOGO  UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..CAUSES 2014. CATALOGO  UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..
CAUSES 2014. CATALOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD..
 
Libro resumen Salud en Todas las Políticas
Libro resumen Salud en Todas las PolíticasLibro resumen Salud en Todas las Políticas
Libro resumen Salud en Todas las Políticas
 
Causes2012
Causes2012Causes2012
Causes2012
 
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
 
Sistema sanitario ecuatoriano
Sistema sanitario ecuatorianoSistema sanitario ecuatoriano
Sistema sanitario ecuatoriano
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud PúblicaMonitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
 
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de saludResumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
 
Modelo aps. dra. m. pereyra
Modelo aps. dra. m. pereyraModelo aps. dra. m. pereyra
Modelo aps. dra. m. pereyra
 
Cobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de SaludCobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de Salud
 
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
 
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 largaPresentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
 
Salud en brasil
Salud en brasilSalud en brasil
Salud en brasil
 

Destacado

Weihnachtsgeschichte: Mit Erbsen das Leben leuchten lassen
Weihnachtsgeschichte: Mit Erbsen das Leben leuchten lassenWeihnachtsgeschichte: Mit Erbsen das Leben leuchten lassen
Weihnachtsgeschichte: Mit Erbsen das Leben leuchten lassen
ikamed
 
Klöckner & Co - Zwischenbericht zum 30. Juni 2012
Klöckner & Co - Zwischenbericht zum 30. Juni 2012Klöckner & Co - Zwischenbericht zum 30. Juni 2012
Klöckner & Co - Zwischenbericht zum 30. Juni 2012Klöckner & Co SE
 
Sardinien - auf den Spuren von D. H. Lawrence
Sardinien - auf den Spuren von  D. H. LawrenceSardinien - auf den Spuren von  D. H. Lawrence
Sardinien - auf den Spuren von D. H. Lawrence
Gadis Tourist Service
 
Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011
Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011
Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011
Klöckner & Co SE
 
2 b2 semana del 14 al 17 de noviembre
2 b2 semana del 14 al 17 de noviembre2 b2 semana del 14 al 17 de noviembre
2 b2 semana del 14 al 17 de noviembreDiego Mejía
 
06.05.2013 Webmontag Präsentation "Doing not Talking"
06.05.2013 Webmontag Präsentation "Doing not Talking"06.05.2013 Webmontag Präsentation "Doing not Talking"
06.05.2013 Webmontag Präsentation "Doing not Talking"tim_schikora
 
Revistas Digitales
Revistas DigitalesRevistas Digitales
Revistas DigitalesSivax86
 
Responsive Webdesign - Vom Smartphone bis zum Flat-TV, meine Webseite passt
Responsive Webdesign - Vom Smartphone bis zum Flat-TV, meine Webseite passtResponsive Webdesign - Vom Smartphone bis zum Flat-TV, meine Webseite passt
Responsive Webdesign - Vom Smartphone bis zum Flat-TV, meine Webseite passt
eDay Salzburg
 
2014 02-26-moodlemoot-loop
2014 02-26-moodlemoot-loop2014 02-26-moodlemoot-loop
2014 02-26-moodlemoot-loop
Andreas Wittke
 
Klöckner & Co - Q3 2010 Ergebnisse
Klöckner & Co - Q3 2010 ErgebnisseKlöckner & Co - Q3 2010 Ergebnisse
Klöckner & Co - Q3 2010 Ergebnisse
Klöckner & Co SE
 
DSS. Nov 22 2013. Raúl Mideros
DSS. Nov 22 2013. Raúl MiderosDSS. Nov 22 2013. Raúl Mideros

Destacado (20)

Weihnachtsgeschichte: Mit Erbsen das Leben leuchten lassen
Weihnachtsgeschichte: Mit Erbsen das Leben leuchten lassenWeihnachtsgeschichte: Mit Erbsen das Leben leuchten lassen
Weihnachtsgeschichte: Mit Erbsen das Leben leuchten lassen
 
Klöckner & Co - Zwischenbericht zum 30. Juni 2012
Klöckner & Co - Zwischenbericht zum 30. Juni 2012Klöckner & Co - Zwischenbericht zum 30. Juni 2012
Klöckner & Co - Zwischenbericht zum 30. Juni 2012
 
Sardinien - auf den Spuren von D. H. Lawrence
Sardinien - auf den Spuren von  D. H. LawrenceSardinien - auf den Spuren von  D. H. Lawrence
Sardinien - auf den Spuren von D. H. Lawrence
 
Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011
Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011
Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2011
 
2 b2 semana del 14 al 17 de noviembre
2 b2 semana del 14 al 17 de noviembre2 b2 semana del 14 al 17 de noviembre
2 b2 semana del 14 al 17 de noviembre
 
06.05.2013 Webmontag Präsentation "Doing not Talking"
06.05.2013 Webmontag Präsentation "Doing not Talking"06.05.2013 Webmontag Präsentation "Doing not Talking"
06.05.2013 Webmontag Präsentation "Doing not Talking"
 
SEVEN WONDERS CLUB
SEVEN WONDERS CLUBSEVEN WONDERS CLUB
SEVEN WONDERS CLUB
 
Revistas Digitales
Revistas DigitalesRevistas Digitales
Revistas Digitales
 
Responsive Webdesign - Vom Smartphone bis zum Flat-TV, meine Webseite passt
Responsive Webdesign - Vom Smartphone bis zum Flat-TV, meine Webseite passtResponsive Webdesign - Vom Smartphone bis zum Flat-TV, meine Webseite passt
Responsive Webdesign - Vom Smartphone bis zum Flat-TV, meine Webseite passt
 
Compu deber luz
Compu deber luzCompu deber luz
Compu deber luz
 
21 voss dach_open_databonn
21 voss dach_open_databonn21 voss dach_open_databonn
21 voss dach_open_databonn
 
2014 02-26-moodlemoot-loop
2014 02-26-moodlemoot-loop2014 02-26-moodlemoot-loop
2014 02-26-moodlemoot-loop
 
Fliegende
FliegendeFliegende
Fliegende
 
Gat1
Gat1Gat1
Gat1
 
Klöckner & Co - Q3 2010 Ergebnisse
Klöckner & Co - Q3 2010 ErgebnisseKlöckner & Co - Q3 2010 Ergebnisse
Klöckner & Co - Q3 2010 Ergebnisse
 
BIOGRAFIAS
BIOGRAFIASBIOGRAFIAS
BIOGRAFIAS
 
DSS. Nov 22 2013. Raúl Mideros
DSS. Nov 22 2013. Raúl MiderosDSS. Nov 22 2013. Raúl Mideros
DSS. Nov 22 2013. Raúl Mideros
 
Abrazoespecia lpps
Abrazoespecia lppsAbrazoespecia lpps
Abrazoespecia lpps
 
Conferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de Medicina
Conferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de MedicinaConferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de Medicina
Conferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de Medicina
 
Midete
MideteMidete
Midete
 

Similar a DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza

Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáDesafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
RU LO
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
RU LO
 
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptxLa Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
DESCARGASPELICULAS
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
DecanatoCRIIILima
 
Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007
guest923895
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
RU LO
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
Fernando Valencia
 
D:\Data Idb\Sph\DíAlogo ReunióN Anual\PresentacióN Omh
D:\Data Idb\Sph\DíAlogo   ReunióN Anual\PresentacióN OmhD:\Data Idb\Sph\DíAlogo   ReunióN Anual\PresentacióN Omh
D:\Data Idb\Sph\DíAlogo ReunióN Anual\PresentacióN OmhFabiano Cruz
 
Desafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáDesafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáRU LO
 
Desafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáDesafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáRU LO
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidadDiagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
glenny sempertegui
 
Determinantes sociales salud eduardo guerrero
Determinantes sociales salud eduardo guerreroDeterminantes sociales salud eduardo guerrero
Determinantes sociales salud eduardo guerreroAsohosval
 
Cordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptxCordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptx
David Mamani Cachaca
 
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
Hans Salas Maronsky
 
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en MexicoAnalisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Universidad del Zulia
 
4-DR-PALBLO-KURI.pptx
4-DR-PALBLO-KURI.pptx4-DR-PALBLO-KURI.pptx
4-DR-PALBLO-KURI.pptx
MaraFernandaRoldnIzq
 
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 

Similar a DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza (20)

Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáDesafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
 
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptxLa Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
 
Ponencia V8 Ss
Ponencia V8 SsPonencia V8 Ss
Ponencia V8 Ss
 
Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
 
D:\Data Idb\Sph\DíAlogo ReunióN Anual\PresentacióN Omh
D:\Data Idb\Sph\DíAlogo   ReunióN Anual\PresentacióN OmhD:\Data Idb\Sph\DíAlogo   ReunióN Anual\PresentacióN Omh
D:\Data Idb\Sph\DíAlogo ReunióN Anual\PresentacióN Omh
 
Presentación omh
Presentación omhPresentación omh
Presentación omh
 
Desafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáDesafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamá
 
Desafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáDesafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamá
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidadDiagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
 
Determinantes sociales salud eduardo guerrero
Determinantes sociales salud eduardo guerreroDeterminantes sociales salud eduardo guerrero
Determinantes sociales salud eduardo guerrero
 
Cordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptxCordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptx
 
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
 
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
 
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en MexicoAnalisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
 
4-DR-PALBLO-KURI.pptx
4-DR-PALBLO-KURI.pptx4-DR-PALBLO-KURI.pptx
4-DR-PALBLO-KURI.pptx
 
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
 

Más de Observatorio Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad Área de Salud UASB-SE

DSS. Nov 22 2013. César Abadia
DSS. Nov 22 2013. César AbadiaDSS. Nov 22 2013. César Abadia
DSS. Nov 22 2013. Iván Palacios
DSS. Nov 22 2013. Iván PalaciosDSS. Nov 22 2013. Iván Palacios
DSS. Nov 22 2013. Lia Giraldo
DSS. Nov 22 2013. Lia GiraldoDSS. Nov 22 2013. Lia Giraldo
DSS. Nov 21 2013. Fernanda Solíz
DSS. Nov 21 2013. Fernanda SolízDSS. Nov 21 2013. Fernanda Solíz
DSS. Nov 21 2013.. Mario Hernández
DSS. Nov 21 2013.. Mario HernándezDSS. Nov 21 2013.. Mario Hernández
DSS. Nov 21 2013. Rosa Scherman
DSS. Nov 21 2013. Rosa SchermanDSS. Nov 21 2013. Rosa Scherman
DSS. Nov 21 2013. Nisia Veronica Trinidade Lima
DSS. Nov 21 2013. Nisia Veronica Trinidade LimaDSS. Nov 21 2013. Nisia Veronica Trinidade Lima
DSS. Nov 21 2013. Nisia Veronica Trinidade Lima
Observatorio Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad Área de Salud UASB-SE
 
DSS. Nov 21 2013. Jorge Rachid
DSS. Nov 21 2013. Jorge RachidDSS. Nov 21 2013. Jorge Rachid
DSS. Nov 21 2013. Carina Vance
DSS. Nov 21 2013. Carina VanceDSS. Nov 21 2013. Carina Vance
DSS. Nov 20 2013. Jaime Breilh
DSS. Nov 20 2013. Jaime BreilhDSS. Nov 20 2013. Jaime Breilh
DSS. Nov 20 2013. Adrián Alasino
DSS. Nov 20 2013. Adrián AlasinoDSS. Nov 20 2013. Adrián Alasino
DSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
DSS. Nov 20 2013. Jerry SpiegelDSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
DSS. Nov 20 2013. Erika Artega
DSS. Nov 20 2013. Erika ArtegaDSS. Nov 20 2013. Erika Artega
DSS. Nov 20 2013. Juan Carlos Eslava
DSS. Nov 20 2013. Juan Carlos EslavaDSS. Nov 20 2013. Juan Carlos Eslava
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, PidesslaDSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla

Más de Observatorio Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad Área de Salud UASB-SE (20)

DSS. Nov 22 2013. César Abadia
DSS. Nov 22 2013. César AbadiaDSS. Nov 22 2013. César Abadia
DSS. Nov 22 2013. César Abadia
 
DSS. Nov 22 2013. Iván Palacios
DSS. Nov 22 2013. Iván PalaciosDSS. Nov 22 2013. Iván Palacios
DSS. Nov 22 2013. Iván Palacios
 
DSS. Nov 22 2013. Lia Giraldo
DSS. Nov 22 2013. Lia GiraldoDSS. Nov 22 2013. Lia Giraldo
DSS. Nov 22 2013. Lia Giraldo
 
DSS. Nov 21 2013. Fernanda Solíz
DSS. Nov 21 2013. Fernanda SolízDSS. Nov 21 2013. Fernanda Solíz
DSS. Nov 21 2013. Fernanda Solíz
 
DSS. Nov 21 2013.. Mario Hernández
DSS. Nov 21 2013.. Mario HernándezDSS. Nov 21 2013.. Mario Hernández
DSS. Nov 21 2013.. Mario Hernández
 
DSS. Nov 21 2013. Rosa Scherman
DSS. Nov 21 2013. Rosa SchermanDSS. Nov 21 2013. Rosa Scherman
DSS. Nov 21 2013. Rosa Scherman
 
DSS. Nov 21 2013. Nisia Veronica Trinidade Lima
DSS. Nov 21 2013. Nisia Veronica Trinidade LimaDSS. Nov 21 2013. Nisia Veronica Trinidade Lima
DSS. Nov 21 2013. Nisia Veronica Trinidade Lima
 
DSS. Nov 21 2013. Jorge Rachid
DSS. Nov 21 2013. Jorge RachidDSS. Nov 21 2013. Jorge Rachid
DSS. Nov 21 2013. Jorge Rachid
 
DSS. Nov 21 2013. Carina Vance
DSS. Nov 21 2013. Carina VanceDSS. Nov 21 2013. Carina Vance
DSS. Nov 21 2013. Carina Vance
 
DSS. Nov 20 2013. Jaime Breilh
DSS. Nov 20 2013. Jaime BreilhDSS. Nov 20 2013. Jaime Breilh
DSS. Nov 20 2013. Jaime Breilh
 
DSS. Nov 20 2013. Adrián Alasino
DSS. Nov 20 2013. Adrián AlasinoDSS. Nov 20 2013. Adrián Alasino
DSS. Nov 20 2013. Adrián Alasino
 
DSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
DSS. Nov 20 2013. Jerry SpiegelDSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
DSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
 
DSS. Nov 20 2013. Erika Artega
DSS. Nov 20 2013. Erika ArtegaDSS. Nov 20 2013. Erika Artega
DSS. Nov 20 2013. Erika Artega
 
DSS. Nov 20 2013. Juan Carlos Eslava
DSS. Nov 20 2013. Juan Carlos EslavaDSS. Nov 20 2013. Juan Carlos Eslava
DSS. Nov 20 2013. Juan Carlos Eslava
 
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, PidesslaDSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla
 
Dss megaeventos JBreilh encuentro enf 08 2013
Dss megaeventos JBreilh encuentro enf 08 2013Dss megaeventos JBreilh encuentro enf 08 2013
Dss megaeventos JBreilh encuentro enf 08 2013
 
Deporte como logica de muerte JBreilh
Deporte como logica de muerte JBreilhDeporte como logica de muerte JBreilh
Deporte como logica de muerte JBreilh
 
El cambio climático en la determinación social de la salud
El cambio climático en la determinación social de la saludEl cambio climático en la determinación social de la salud
El cambio climático en la determinación social de la salud
 
Presentación Jaime Breilh, 8 de febrero de 2012
Presentación Jaime Breilh, 8 de febrero de 2012Presentación Jaime Breilh, 8 de febrero de 2012
Presentación Jaime Breilh, 8 de febrero de 2012
 
Panel discapacidad jb 11 01 2012
Panel discapacidad jb 11 01 2012Panel discapacidad jb 11 01 2012
Panel discapacidad jb 11 01 2012
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza

  • 1. La Reforma de Salud en El Salvador El Personal de Salud: ¿Piedra Angular de la Reforma o principal obstáculo? ¿Quién es responsable? Eduardo Espinoza Viceministro de Políticas de Salud Ministerio de Salud El Salvador.
  • 2. …la lucha contra la privatización 2
  • 3. 3 LA REFORMA DE SALUD: UNA RESPUESTA INTEGRAL AL ABANDONONO Y LA PRIVATIZACION Rechaza la mercantilización: Concibe Salud como bien público y como derecho humano. Reorienta el SNS hacia la Promoción de la Salud a través de los 4 pilares básicos de la APS integral: Concentra esfuerzos en la Eficiencia de los servicios de atención Organización Comunitaria, Participación Social, Colaboración Intersectorial y Búsqueda de la EQUIDAD
  • 4. 4 Objetivo de la Reforma Garantizar el derecho a la salud a toda la población Salvadoreñ a a través de: Un Sistema Nacional Integrado de Salud que fortalezca sostenidamente lo público y regule efectivamente lo privado, El acceso a la promoción, prevención, atención y rehabilitación de la salud, Un ambiente sano y seguro, Un sistema de atención a la salud, eficiente, de alta resolutividad, equitativo y de alta calidad para todas.
  • 5. La Reforma de Salud 5 • Define ante todo la importancia de asumir el ROL RECTOR/REGULADOR del Estado en salud para cumplir con su mandato constitucional de garantizar el derecho a la salud de la población. •Lo ejerce especialmente REGULANDO: •Sector privado/Medicamentos/Recursos Humanos •ISSS, BM, SM, FOSALUD • Estimula la organización social para facilitar el ejercicio de su legítimo derecho a la salud y contribuye a desarrollar sus capacidades para la participación • Habilita los espacios de encuentro (participación) para que el estado y la sociedad resuelvan problemas complejos de salud • Promueve la Contraloria Social y la Transparencia en la gestión
  • 6. 8 Ejes Prioritarios (La Participación Social es un eje transversal) Desarrollo de Redes Integrales de Servicios Instituto Nacional de Salud Sistema Nacional de Emergencias Médicas Foro Nacional de Salud Medicament os y Vacunas Trabajo intersectorial Desarrollo de Recursos Humanos en Salud Sistema Único de Información en Salud (SUIS) 6
  • 7. Un caso insólito….. $600.0 $517.3 $500.0 $459.0 $400.0 2006 2007 $399.3 $300.0 $200.0 $100.0 PIB real7 PIB real per cápita 2010 (pr) 2010 2009 (pr) 2008(p) 2009 2007(p) 2006(p) 2008 2005(p) 2004 2003 2002 2000 1999 1998 1997 1996 2005 2001 $0.0 1995 1994 1993 1992 1991 Una crisis Económica galopante $371.5 $326.1 ¿Incremento presupuestario en tiempo de crisis? ¡¡¡¿a salud?!!! 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% -4% -6% $368.5
  • 8. 8 Los mas pobres, con acceso a los servicios por la supresión de las “Cuotas voluntarias”
  • 9. 9 Atendidos por el nuevo modelo de atención: Ecos Familiares y Especializados
  • 10. Nos adelantamos 5 años al cumplimiento del ODM-5 10 Reforma de Salud Incremento del parto institucional (con ginecologo) al 98% Supresión de cobros en el sistema publico Reducción de la Mortalidad Materna (ODM-5) en tres cuartos Incremento del Control prenatal al 95% y vigilancia obstétrica Hogares de Espera Materna 10
  • 11. Los problemas de salud y la ausencia de políticas: Un desafío para la Reforma El MINSAL, como parte de su compromiso social, asumió: El déficit historico del marco regulatorio La elaboración participativa de las Políticas Públicas del sector salud
  • 12. 12 Políticas Públicas de Salud: Resultado de un amplio proceso de consulta social a mas de 400 actores y la población Medicamentos. Salud Sexual y Reproductiva. Salud Mental. Seguridad y Salud Ocupacional. Lactancia Materna. Participación Social Control interno de la gestión institucional Compras Salud Bucal Desarrollo de RRHH. Servicios de Sangre.
  • 13. Y mas… • Bancos de Leche Humana • Infraestructura hospitalaria 89.5 millones + 41 millones de Maternidad • Establecimientos de primer nivel 104 millones • Control de eventos epidemicos (H1N1, Dengue, ) • Atención a la Salud Mental • Organización Comunitaria: Foro Nacional de Salud • Trabajo Intersectorial: CISALUD • Etc. Etc. 13
  • 14. Lucha de los movimientos sociales Incidir en la Determinación Social para transformar la realidad y garantizar el Derecho a la Salud RHS asesora, id entifica, ac ompaña Las comunidades organizadas en el Foro Nacional de Salud Sensibilizar e involucrar a la intersectorialidad estatal y no estatal
  • 15. INSUFICIENTE INFORMACIÓN SOBRE DETERMINACIÓN SOCIAL DE LA SALUD El proceso de reforma inició considerando la Línea de pobreza del PNUD: Población que vive con menos de un US$1 al día y los 100 municipios más pobres de acuerdo con el IDH 2008.
  • 16. LA REFORMA DE SALUD HA HECHO UN ABORDAJE NO TRADICIONAL DE LOS PROBLEMAS DE SALUD EN EL SALVADOR
  • 17. ENFERMEDAD RENAL CRONICA DE CAUSA NO TRADICIONAL Es un serio problema global, de creciente incidencia y prevalencia en la población general De creciente tratamiento sustitutivo de la función renal (TSFR), diálisis y trasplante renal, asociados a mortalidad prematura, discapacidad , disminución de la calidad de vida Costo elevado de los servicios de salud. La IRC se ubica como la primera causa de muerte hospitalaria.
  • 18. Hechos • En 2009, el 54.7% de los casos no eran por diabetes mellitus, hipertensión arterial, glomerulonefritis ni otra enfermedad renal primaria, es decir, causa desconocida no tradicional. • Su comportamiento clínico y epidemiológico tiene patrones diferentes a lo reportado internacionalmente. • En una alta proporción de pacientes su etiología esta asociada al contacto con agroquímicos derivada de factores ambientales y ocupacionales presentes en la actividad agrícola.
  • 19. En América Central y sur de México se reporta alto incremento de ERC, con alta prevalencia en hombres agricultores menores de 60 años expuestos a productos agroquímicos. Health care financing research report-end stage renal disease (1992), del Departamento de Salud y Servicios Humanos del gobierno de Estados Unidos de Norteamérica,
  • 20.
  • 21. UNIDAD COMUNITARIA SALUD FAMILIAR ESPECIALIZADA PROGRAMA DE SALUD RENAL En el marco del actual proceso de Reforma de Salud, ha iniciado un estudio a profundidad de las causas inmediatas y la determinación del problema, acompañado de prevención y atención integral simultánea de la población
  • 22. No se citan los factores que limitan el conocimiento sobre la ERC: a) Compromiso escaso de los pocos investigadores que tiene el país. b) Escala de valores ligada al neoliberalismo: individualismo, consumo, lucro, estatus c) Acción deshonesta y criminal de las transnacionales agroindustriales. d) trabajan inteligentemente para “fabricar dudas científicas acerca de estudios epidemiológicos y ambientales que demuestran los impactos de sistemas productivos malsanos, manipulando estudios para diluir evidencias de tales problemas, con el fin de prolongar la impunidad jurídica, desgastar la credibilidad de denuncias ante tales daños y confundir la opinión pública”. Jaime Breihl e) Quedando la verdad oculta en la impunidad
  • 23.
  • 24. b
  • 25.
  • 26. EL PROBLEMA VA MÁS ALLA DE LA ERC  Heredamos Recursos Humanos con poca mística, motivación y compromiso con los cambios, la determinación y la epidemiologia social,  sin educación permanente y con una visión estrecha donde las personas son culpables de su enfermedad y salud es el responsable directo de todos los eventos sanitarios.  Situación que se agrava por inequitativa de los Recursos. la distribución
  • 27. Densidad de RRHH ( médicos, Enfermeras profesionales y Materno Infantil) por 10, 000 hab. El Salvador, 2010-2012 2012 LA UNION MORAZAN 2010 11.21 4.80 13.41 4.20 22.83 21.30 SAN MIGUEL USULUTAN SAN VICENTE CABAÑAS LA PAZ CUSCATLAN 17.37 11.00 19.01 8.00 15.34 4.90 11.29 5.80 12.80 7.00 35.24 SAN SALVADOR 11.61 LA LIBERTAD CHALATENANGO 21.83 8.10 SONSONATE 13.91 9.70 20.57 20.80 SANTA ANA AHUACHAPAN PROMEDIO PAIS 29.90 7.80 11.59 20.02 22.00 42.70
  • 28. REPERCUSIONES EN EL PROCESO DE REFORMA. Erogación importante recursos, tiempo y fondos para de formar sobre determinación social de la salud, epidemiologia critica y salud publica de los profesionales al frente de la reforma de salud  y superar las deficiencias en generación de evidencia que contribuya a la toma acertada de decisiones y elaboración de políticas publicas.
  • 29.
  • 30. Del Director de Vigilancia Sanitaria, a la Directora del Instituto Nacional de Salud
  • 31. UNA MIRADA CRITICA A LA ACADEMIA • Curricula de pregrado desactualizada, sin líneas claras relacionadas con la atención primaria en salud integral y los ejes de la Reforma. • Profesionales declarativamente alineados con el proceso de reforma, que en la práctica no la comprenden y la reducen a una expresión biologicista obsoleta al entrar en contacto con el SNS. • Ausencia de Postgrado en Epidemiologia, tradicional y critica. • La instrucción formal en epidemiologia se realiza a través de una visión obsoleta, tradicionalista y biologicista impartida por los CDC´s de Atlanta y su programa FETP (Field Epidemiology Training Program)
  • 32. 32 La Academia y la Determinación Social de la Salud • El concepto de DSS muestra que hay preguntas para las que los profesionales de la salud no tienen respuestas • Requiere observar o descubrir cosas, en las que el conocimiento científico no había reparado o descubierto • La gente que trabaja en los ECOS podría plantearse que les hemos fallado, que hemos dado una imagen falsa de la realidad. • Hay una serie de elementos que se nos han ocultado/escamoteado/ignorado evidenciados por la determinación social del proceso salud-enfermedadatención, que obliga a entender que la practica en la comunidad es totalmente diferente y no es posible reproducir en ella lo que haríamos en un consultorio o en un hospital
  • 33. “Saber no es suficiente, tenemos que aplicar; querer no es suficiente, tenemos que actuar” Johann Wolfgang von Goethe