SlideShare una empresa de Scribd logo
www.BUSCOelMEJOR.com www.blog.buscoelmejor.com
Segunda edición del Informe
Estado actual y
futuro del Software
en España 2014
Elaborado por
BUSCOelMEJOR.com
con la colaboración de la ATI
Estado actual y futuro del Software en
España, elaborado por BUSCO el MEJOR
2
Objetivo del Informe
Desde el comparador de soluciones empresariales,
BUSCOelMEJOR.com hemos llevado a cabo la 2ª edición del
Informe, con el objetivo de conocer la evolución y el estado ac-
tual del software en el mercado español.
Agradecemos a la Asociación de Técnicos de Informática (ATI),
su colaboración en la difusión para poder recoger el máximo nú-
mero de respuestas de las empresas españolas.
Este estudio es de edición gratuita.
Más información en:
www.blog.BUSCOelMEJOR.com
Tel. +34 93 205 47 78 o en el + 34 91 123 93 59
info@buscoelmejor.com prensa@buscoelmejor.com
Sección 1
Ficha del Informe del
Estado actual y futuro del
Software en España 2014
Ficha Técnica
1. Fecha: 1 de febrero al 22 de abril 2014
2. Cuestionario online - 212 respuestas
3. Mercado Español
4. Llevado a cabo por:
1. BUSCOelMEJOR.com
2. Asociación de Técnicos de Informática - ATI
iii
Acerca de BUSCOelMEJOR.com
El motor de búsqueda inteligente
BUSCOelMEJOR.com, perteneciente a la sociedad
Equipo simoG, surge con el objetivo de facilitar a las
empresas la búsqueda de los proveedores que mejor se
adapten a su tamaño, sector y requerimientos.
En Equipo simoG S.L. somos conocedores del mercado
de las diferentes soluciones empresariales. Además, al
no ser fabricantes ni distribuidores mostramos las
soluciones de forma neutral a las empresas.
En la actualidad BUSCOelMEJOR.com consta de seis
comparadores: CRM (marketing y ventas), ERP
(gestión), SGA (almacén), ERP Food (alimentación),
ERP Farma (industria y distribución farmacéutica) y RR.
HH. (Recursos Humanos).
¡Te ayudamos a escoger y tú eliges!
www.BUSCOelMEJOR.com
¿Quién es BUSCO el MEJOR?
iv
Más de 80 proveedores de Software ya en el motor de BUSCOelMEJOR.com
v
ATI es una asociación sin ánimo de lucro fundada en
1967, abierta a todos los que, en cualquier nivel
profesional y sector productivo, desarrollan su actividad
como técnicos en el ámbito de las Tecnologías de la
Información y de la Comunicación (TIC).
ATI es la entidad más antigua, la más numerosa y la
más activa de las asociaciones informáticas españolas.
Su finalidad es la de crear una red de profesionales que
permita una mejora constante de la profesión
informática, individual y colectivamente.
ATI promueve el desarrollo de los profesionales del
campo de las tecnologías. Facilita a sus socios el
intercambio de experiencias y la formación para
contribuir al progreso de las TIC, fomentando su
difusión. 
Una comunidad profesional abierta y conectada
internacionalmente.
http://www.ati.es
Llevado a cabo con la colaboración de la Asociación de Técnicos de Informática
http://www.ati.es
Asociación de Técnicos de Informática
1
Tamaño, sector y
localidad en
España
Perfil del encuestado
vii
Las 212 empresas que han
respondido al cuestionario
nos muestra que
aproximádamente la mitad
de las empresas facturan
menos de 2 millones de
euros.
Facturación anual en Euros! ! ! ! -> Número de empleados
Por número de empleados, la
muestra del Informe, recoge en
más de un 60% empresas
menor a 50 empleados.
viii
Las CC.AA. que han
participado más son las de
Cataluña y la de Madrid, ya
que entre las dos superan
tres cuartas partes de la
muestra.
Por comunidad autónoma
2
Soluciones que
disponen
actualmente y de
que tipo
Tipo de soluciones
x
Aproximádamente una de cada tres
empresas disponen de un software
de gestión conocido como ERP.
Mientras que las soluciones de
software de marketing y ventas
(CRM), ocupan el 16% de las
empresas españolas.
Las empresas disponen de:
xi
Las soluciones de software más
extendidas, con el 43%, son las
soluciones estándares.
Una de cada tres empresas
utilizan soluciones a medida, ad-
hoc para cada empresa.
En cambio las soluciones de
Freeware (las que no se pagan
por licencia sino por
configuración) acaparan el 15%.
Tipo de software
3
Dónde tienen
alojado el
software y
confianza acerca
de la nube
Alojado el software
xiii
El 62% de las empresas, en este año
2014, ya confían en los servicios alojados
en la nube.
Mientras que el 29% aún no confían en
las soluciones de software que están
alojadas en la nube.
¿Tienen confianza en la nube?
xiv
Anteriormente, hemos visto que el
62% de las empresas confían en la
nube, pero aún y así siguen habiendo
un 60% de las empresas que tienen su
software alojado directamente en su
mismo servidor.
Pero el 22% de las empresas están
confiando sus datos alojados en
ambas partes (nube y servidor)....
el 16% confía toda su información en
la nube.
¿Dónde tienen alojado el software?
4
¿Continuarán o
cambiarán de
solución
informática?
¿Cambiarán de
software?
xvi
La mitad de las empresas no tienen
pensado cambiar de solución.
El 21% sí que lo harán para mejorar su
solución y otro siete por ciento con el
objetuvo de crecer.
Tan sólo el 1% manifiesta que lo hará
por precio.
Aunque una de cada cinco empresas
no lo saben aún.
¿Disponen las empresas de su software en la nube?
xvii
Queríamos saber qué perspectivas
tienen para este 2014.
En las que vimos que el 61% de las
empresas tienen previsto crecer.
Aunque 1 de cada 3 se manifiesta que
mantenerse es lo más razonable.
Perspectivas para este 2014
5
• Resumen y
conclusiones de este
informe sobre el
Estado actual y
futuro del software
2014.
• Elaborador por
www.BUSCOelMEJO
R.com
Conclusiones
19
Resumen
Soluciones de ERP la tienen un 30% de las empresas, mientras que el CRM sólo el 15%… por tanto, queda un gran margen.
Las soluciones estándares son las predominantes con el 40%, seguidas por las soluciones a medida con 1 de cade 3 empresas
Sólo 1 de cada 3 empresas no confían en la nube,
Sólo el 16% tiene alojado el software sólo en la nube, el 22% en ambos (servidor y nube)… y el 60% sólo en su propio servidor
La mitad de las empresas no piensan cambiar de SW
El 61% creen que van a crecer este 2014, mientras que una de cada tres se conforma con mantenerse
Conclusiones
Las empresas no disponen de tantas soluciones de software… por tanto, queda margen
Existe un conocimiento del software libre y el freeware, pero predomina las soluciones estándares
Las soluciones estándares, por sus mejoras y adaptación a los micro-sectores, alcanzan el 40%… aunque un tercio prefieren un traje
a mida.
La nube: su conocimiento es elevado, su confianza aumenta, aunque aún no han llevado a cabo la implantación
Por precio o por necesidades… no piensan cambiar el software la mitad de las empresas
Positivismo en el 60% aunque 1/3 se conforma
xx
Acerca de BUSCOelMEJOR.com
Le queremos agradecer que haya leído este informe.
No dude en compartirlo con otras personas que
usted considere.
Háganos llegar sus comentarios o propuestas a:
info@buscoelmejor.com
Queremos agradecer ATI su
colaboración:
Más información: www.blog.buscoelmejor.com
www.BUSCOelMEJOR.com
+ 34 93 205 47 78
Informe del Estado Actual del Software en España
Entra y encuentra el Software más idóneo para tu empresa
Accede a nuestro site para encontrar el mejor soft-
ware según tu tamaño, sector y requerimientos

Más contenido relacionado

Similar a Estado actual del software 2014 -Elaborador por BUSCOelMEJOR

Estudio sobre la Comercialización del Software de Gestión Documental en Españ...
Estudio sobre la Comercialización del Software de Gestión Documental en Españ...Estudio sobre la Comercialización del Software de Gestión Documental en Españ...
Estudio sobre la Comercialización del Software de Gestión Documental en Españ...
BUSCOelMEJOR
 
Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC)
Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC) Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC)
Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC)
EOI Escuela de Organización Industrial
 
ULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboralULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboral
IntComp-ULS
 
Estudio software libre_francia
Estudio software libre_franciaEstudio software libre_francia
Estudio software libre_francia
Bakartxo Aristegui
 
Informe de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJOR
Informe de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJORInforme de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJOR
Informe de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJORSoftDoit
 
App dayana
App dayanaApp dayana
App dayana
Dayana Fiallos
 
AIMME: Software Libre (2 de 4)
AIMME: Software Libre (2 de 4)AIMME: Software Libre (2 de 4)
AIMME: Software Libre (2 de 4)
Santiago Bonet
 
Mocion software libre
Mocion software libreMocion software libre
Mocion software libreUPyD Parla
 
Bots, Machine Learning, Servicios Cognitivos Realidad y perspectivas de la In...
Bots, Machine Learning, Servicios Cognitivos Realidad y perspectivas de la In...Bots, Machine Learning, Servicios Cognitivos Realidad y perspectivas de la In...
Bots, Machine Learning, Servicios Cognitivos Realidad y perspectivas de la In...
eraser Juan José Calderón
 
Revista TicNews Febrero 2014
Revista TicNews Febrero 2014Revista TicNews Febrero 2014
Revista TicNews Febrero 2014
Edicion Ticnews
 
Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017
Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017
Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017
Mercadoindustrial Revista
 
Resultados del Proyecto SOURCEPYME
Resultados del Proyecto SOURCEPYMEResultados del Proyecto SOURCEPYME
Resultados del Proyecto SOURCEPYME
Santiago Bonet
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologíca
Thanya De Salvo Albarran
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologícaJHONATHAN28
 
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial Revista
 

Similar a Estado actual del software 2014 -Elaborador por BUSCOelMEJOR (20)

Estudio sobre la Comercialización del Software de Gestión Documental en Españ...
Estudio sobre la Comercialización del Software de Gestión Documental en Españ...Estudio sobre la Comercialización del Software de Gestión Documental en Españ...
Estudio sobre la Comercialización del Software de Gestión Documental en Españ...
 
Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC)
Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC) Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC)
Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC)
 
ULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboralULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboral
 
Estudio software libre_francia
Estudio software libre_franciaEstudio software libre_francia
Estudio software libre_francia
 
Informe de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJOR
Informe de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJORInforme de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJOR
Informe de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJOR
 
App dayana
App dayanaApp dayana
App dayana
 
MundoTI56
MundoTI56MundoTI56
MundoTI56
 
AIMME: Software Libre (2 de 4)
AIMME: Software Libre (2 de 4)AIMME: Software Libre (2 de 4)
AIMME: Software Libre (2 de 4)
 
Exposicion ingenieria software
Exposicion ingenieria softwareExposicion ingenieria software
Exposicion ingenieria software
 
Ing software
Ing softwareIng software
Ing software
 
Evolucion software - Ing SW
Evolucion software - Ing SWEvolucion software - Ing SW
Evolucion software - Ing SW
 
Mocion software libre
Mocion software libreMocion software libre
Mocion software libre
 
Bots, Machine Learning, Servicios Cognitivos Realidad y perspectivas de la In...
Bots, Machine Learning, Servicios Cognitivos Realidad y perspectivas de la In...Bots, Machine Learning, Servicios Cognitivos Realidad y perspectivas de la In...
Bots, Machine Learning, Servicios Cognitivos Realidad y perspectivas de la In...
 
Revista TicNews Febrero 2014
Revista TicNews Febrero 2014Revista TicNews Febrero 2014
Revista TicNews Febrero 2014
 
Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017
Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017
Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017
 
Resultados del Proyecto SOURCEPYME
Resultados del Proyecto SOURCEPYMEResultados del Proyecto SOURCEPYME
Resultados del Proyecto SOURCEPYME
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologíca
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologíca
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologíca
 
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
 

Más de BUSCOelMEJOR

Informe sobre demanda de software en 2015
Informe sobre demanda de software en 2015Informe sobre demanda de software en 2015
Informe sobre demanda de software en 2015
BUSCOelMEJOR
 
150706 el economista - catalunya - pag26
150706   el economista - catalunya - pag26150706   el economista - catalunya - pag26
150706 el economista - catalunya - pag26BUSCOelMEJOR
 
Reportaje a Lluís Soler Gomis de la revista Pymes de compras-mayo2015- pag18
Reportaje a Lluís Soler Gomis de la revista Pymes de compras-mayo2015- pag18Reportaje a Lluís Soler Gomis de la revista Pymes de compras-mayo2015- pag18
Reportaje a Lluís Soler Gomis de la revista Pymes de compras-mayo2015- pag18
BUSCOelMEJOR
 
BUSCOelMEJOR en Channel Partner -mayo 2015-pag64
BUSCOelMEJOR en Channel Partner -mayo 2015-pag64BUSCOelMEJOR en Channel Partner -mayo 2015-pag64
BUSCOelMEJOR en Channel Partner -mayo 2015-pag64
BUSCOelMEJOR
 
Entrevista en Inversion & Finanzas a Lluís Soler Gomis - pag54-mayo2015
Entrevista en Inversion & Finanzas a Lluís Soler Gomis - pag54-mayo2015Entrevista en Inversion & Finanzas a Lluís Soler Gomis - pag54-mayo2015
Entrevista en Inversion & Finanzas a Lluís Soler Gomis - pag54-mayo2015
BUSCOelMEJOR
 
Comparador de software para la gestión hotelera
Comparador de software para la gestión hoteleraComparador de software para la gestión hotelera
Comparador de software para la gestión hoteleraBUSCOelMEJOR
 
Nuevo comparador software contabilidad
Nuevo comparador software  contabilidadNuevo comparador software  contabilidad
Nuevo comparador software contabilidadBUSCOelMEJOR
 
Cómo tener un e-commerce efectivo
Cómo tener un e-commerce efectivoCómo tener un e-commerce efectivo
Cómo tener un e-commerce efectivo
BUSCOelMEJOR
 

Más de BUSCOelMEJOR (10)

Informe sobre demanda de software en 2015
Informe sobre demanda de software en 2015Informe sobre demanda de software en 2015
Informe sobre demanda de software en 2015
 
150706 el economista - catalunya - pag26
150706   el economista - catalunya - pag26150706   el economista - catalunya - pag26
150706 el economista - catalunya - pag26
 
Reportaje a Lluís Soler Gomis de la revista Pymes de compras-mayo2015- pag18
Reportaje a Lluís Soler Gomis de la revista Pymes de compras-mayo2015- pag18Reportaje a Lluís Soler Gomis de la revista Pymes de compras-mayo2015- pag18
Reportaje a Lluís Soler Gomis de la revista Pymes de compras-mayo2015- pag18
 
BUSCOelMEJOR en Channel Partner -mayo 2015-pag64
BUSCOelMEJOR en Channel Partner -mayo 2015-pag64BUSCOelMEJOR en Channel Partner -mayo 2015-pag64
BUSCOelMEJOR en Channel Partner -mayo 2015-pag64
 
Entrevista en Inversion & Finanzas a Lluís Soler Gomis - pag54-mayo2015
Entrevista en Inversion & Finanzas a Lluís Soler Gomis - pag54-mayo2015Entrevista en Inversion & Finanzas a Lluís Soler Gomis - pag54-mayo2015
Entrevista en Inversion & Finanzas a Lluís Soler Gomis - pag54-mayo2015
 
Np fábricas
Np   fábricasNp   fábricas
Np fábricas
 
Comparador de software para la gestión hotelera
Comparador de software para la gestión hoteleraComparador de software para la gestión hotelera
Comparador de software para la gestión hotelera
 
Nuevo comparador software contabilidad
Nuevo comparador software  contabilidadNuevo comparador software  contabilidad
Nuevo comparador software contabilidad
 
Np nominas
Np nominasNp nominas
Np nominas
 
Cómo tener un e-commerce efectivo
Cómo tener un e-commerce efectivoCómo tener un e-commerce efectivo
Cómo tener un e-commerce efectivo
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (13)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Estado actual del software 2014 -Elaborador por BUSCOelMEJOR

  • 1. www.BUSCOelMEJOR.com www.blog.buscoelmejor.com Segunda edición del Informe Estado actual y futuro del Software en España 2014 Elaborado por BUSCOelMEJOR.com con la colaboración de la ATI
  • 2. Estado actual y futuro del Software en España, elaborado por BUSCO el MEJOR
  • 3. 2 Objetivo del Informe Desde el comparador de soluciones empresariales, BUSCOelMEJOR.com hemos llevado a cabo la 2ª edición del Informe, con el objetivo de conocer la evolución y el estado ac- tual del software en el mercado español. Agradecemos a la Asociación de Técnicos de Informática (ATI), su colaboración en la difusión para poder recoger el máximo nú- mero de respuestas de las empresas españolas. Este estudio es de edición gratuita. Más información en: www.blog.BUSCOelMEJOR.com Tel. +34 93 205 47 78 o en el + 34 91 123 93 59 info@buscoelmejor.com prensa@buscoelmejor.com Sección 1 Ficha del Informe del Estado actual y futuro del Software en España 2014 Ficha Técnica 1. Fecha: 1 de febrero al 22 de abril 2014 2. Cuestionario online - 212 respuestas 3. Mercado Español 4. Llevado a cabo por: 1. BUSCOelMEJOR.com 2. Asociación de Técnicos de Informática - ATI
  • 4. iii Acerca de BUSCOelMEJOR.com El motor de búsqueda inteligente BUSCOelMEJOR.com, perteneciente a la sociedad Equipo simoG, surge con el objetivo de facilitar a las empresas la búsqueda de los proveedores que mejor se adapten a su tamaño, sector y requerimientos. En Equipo simoG S.L. somos conocedores del mercado de las diferentes soluciones empresariales. Además, al no ser fabricantes ni distribuidores mostramos las soluciones de forma neutral a las empresas. En la actualidad BUSCOelMEJOR.com consta de seis comparadores: CRM (marketing y ventas), ERP (gestión), SGA (almacén), ERP Food (alimentación), ERP Farma (industria y distribución farmacéutica) y RR. HH. (Recursos Humanos). ¡Te ayudamos a escoger y tú eliges! www.BUSCOelMEJOR.com ¿Quién es BUSCO el MEJOR?
  • 5. iv Más de 80 proveedores de Software ya en el motor de BUSCOelMEJOR.com
  • 6. v ATI es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1967, abierta a todos los que, en cualquier nivel profesional y sector productivo, desarrollan su actividad como técnicos en el ámbito de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). ATI es la entidad más antigua, la más numerosa y la más activa de las asociaciones informáticas españolas. Su finalidad es la de crear una red de profesionales que permita una mejora constante de la profesión informática, individual y colectivamente. ATI promueve el desarrollo de los profesionales del campo de las tecnologías. Facilita a sus socios el intercambio de experiencias y la formación para contribuir al progreso de las TIC, fomentando su difusión.  Una comunidad profesional abierta y conectada internacionalmente. http://www.ati.es Llevado a cabo con la colaboración de la Asociación de Técnicos de Informática http://www.ati.es Asociación de Técnicos de Informática
  • 7. 1 Tamaño, sector y localidad en España Perfil del encuestado
  • 8. vii Las 212 empresas que han respondido al cuestionario nos muestra que aproximádamente la mitad de las empresas facturan menos de 2 millones de euros. Facturación anual en Euros! ! ! ! -> Número de empleados Por número de empleados, la muestra del Informe, recoge en más de un 60% empresas menor a 50 empleados.
  • 9. viii Las CC.AA. que han participado más son las de Cataluña y la de Madrid, ya que entre las dos superan tres cuartas partes de la muestra. Por comunidad autónoma
  • 10. 2 Soluciones que disponen actualmente y de que tipo Tipo de soluciones
  • 11. x Aproximádamente una de cada tres empresas disponen de un software de gestión conocido como ERP. Mientras que las soluciones de software de marketing y ventas (CRM), ocupan el 16% de las empresas españolas. Las empresas disponen de:
  • 12. xi Las soluciones de software más extendidas, con el 43%, son las soluciones estándares. Una de cada tres empresas utilizan soluciones a medida, ad- hoc para cada empresa. En cambio las soluciones de Freeware (las que no se pagan por licencia sino por configuración) acaparan el 15%. Tipo de software
  • 13. 3 Dónde tienen alojado el software y confianza acerca de la nube Alojado el software
  • 14. xiii El 62% de las empresas, en este año 2014, ya confían en los servicios alojados en la nube. Mientras que el 29% aún no confían en las soluciones de software que están alojadas en la nube. ¿Tienen confianza en la nube?
  • 15. xiv Anteriormente, hemos visto que el 62% de las empresas confían en la nube, pero aún y así siguen habiendo un 60% de las empresas que tienen su software alojado directamente en su mismo servidor. Pero el 22% de las empresas están confiando sus datos alojados en ambas partes (nube y servidor).... el 16% confía toda su información en la nube. ¿Dónde tienen alojado el software?
  • 17. xvi La mitad de las empresas no tienen pensado cambiar de solución. El 21% sí que lo harán para mejorar su solución y otro siete por ciento con el objetuvo de crecer. Tan sólo el 1% manifiesta que lo hará por precio. Aunque una de cada cinco empresas no lo saben aún. ¿Disponen las empresas de su software en la nube?
  • 18. xvii Queríamos saber qué perspectivas tienen para este 2014. En las que vimos que el 61% de las empresas tienen previsto crecer. Aunque 1 de cada 3 se manifiesta que mantenerse es lo más razonable. Perspectivas para este 2014
  • 19. 5 • Resumen y conclusiones de este informe sobre el Estado actual y futuro del software 2014. • Elaborador por www.BUSCOelMEJO R.com Conclusiones
  • 20. 19 Resumen Soluciones de ERP la tienen un 30% de las empresas, mientras que el CRM sólo el 15%… por tanto, queda un gran margen. Las soluciones estándares son las predominantes con el 40%, seguidas por las soluciones a medida con 1 de cade 3 empresas Sólo 1 de cada 3 empresas no confían en la nube, Sólo el 16% tiene alojado el software sólo en la nube, el 22% en ambos (servidor y nube)… y el 60% sólo en su propio servidor La mitad de las empresas no piensan cambiar de SW El 61% creen que van a crecer este 2014, mientras que una de cada tres se conforma con mantenerse Conclusiones Las empresas no disponen de tantas soluciones de software… por tanto, queda margen Existe un conocimiento del software libre y el freeware, pero predomina las soluciones estándares Las soluciones estándares, por sus mejoras y adaptación a los micro-sectores, alcanzan el 40%… aunque un tercio prefieren un traje a mida. La nube: su conocimiento es elevado, su confianza aumenta, aunque aún no han llevado a cabo la implantación Por precio o por necesidades… no piensan cambiar el software la mitad de las empresas Positivismo en el 60% aunque 1/3 se conforma
  • 21. xx Acerca de BUSCOelMEJOR.com Le queremos agradecer que haya leído este informe. No dude en compartirlo con otras personas que usted considere. Háganos llegar sus comentarios o propuestas a: info@buscoelmejor.com Queremos agradecer ATI su colaboración: Más información: www.blog.buscoelmejor.com www.BUSCOelMEJOR.com + 34 93 205 47 78 Informe del Estado Actual del Software en España Entra y encuentra el Software más idóneo para tu empresa Accede a nuestro site para encontrar el mejor soft- ware según tu tamaño, sector y requerimientos