SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO FLUJO DE EFECTIVO - BASE MONETARIA
Expansion
(Contraccion)
Actividades Sector Externo 8.092.469.036
-
Activos de reserva 8.147.728.903
-
Otras cuentas de activos externos 844.963
-
Aportes a organismos internacionales (A) 64.399.166
Otros pasivos internacionales 8.294.336
-
Actividades Monetarias 3.052.487.577
Operaciones de mercado abierto (P) 575.717.762
Cuenta de Regulacion Monetaria (A) 3.380.198.486
Otras cuentas de activos internos 6.787.790
Otros pasivos internos 11.348.278
Creditos con el sistema financiero (a) 6.079.744.341
Acreencias bancos en liquidacion (A) 324.415
-
Obligaciones con el sistema financiero (P) (b) 7.000.986.887
-
Obligaciones con el Sector Privado y Otros (P) 2.222
Actividades con el Sector No Financiero 21.743.747.058
Credito al gobierno 20.812.982.780
Obligaciones con el sectos publico (P) 930.764.278
Actividades como Empresa 5.264.767.688
-
Bienes de uso y activos intangibles 6.540.209
Otras inversiones - monedas conmemorativas 1.103.571
-
Cargos diferidos 1.169
Cobros (I) 1.812.872.043
-
Pagos (G) 448.149.774
Ajustes por Valoracion Activos y Pasivos de Reserva 3.905.483.226
-
T O T A L 11.438.997.911
Base Monetaria
Circulacion Monetaria (P) 4.439.527.334
Encaje Legal (P) 6.999.470.577
11.438.997.911
( - )Contraccion BM (+) Expansion BM (A)Activo (P) Pasivo (G) Gasto (I) Ingreso
(a) Creditos al Sistema Financiero:
Creditos de Liquidez 5.982.061.593
Operaciones de Reporto 97.682.748
6.079.744.341
(b) Obligaciones con el Sistema Financiero:
Depositos por Recaudaciones 14.598
Otros Depos.Ent.Finan.S.Privado 3.615.660
Depositos de Fondos 6.997.356.629
7.000.986.887
Se destaca que, pese al adverso contexto internacional y menores
desembolsos externos netos para el sector público, los niveles de las
reservas internacionales netas se mantuvieron estables
Por otra parte, la disminución de la demanda de moneda extranjera
por parte de la población durante este periodo, dieron como
resultado una menor pérdida de RIN (Bs8,147 MM)
En esta gestión, también se observó una normalización en el mercado
cambiario luego de los conflictos sociales de octubre-noviembre 2019
y las transferencias netas al exterior fueron menores.
La orientación expansiva de la política monetaria se señalizó a través
de la disminución paulatina de la oferta de títulos de regulación
monetaria (Bs575 MM) y se aplicaron medidas no convencionales
para elevar los depósitos y la liquidez del sistema financiero y
propiciar tasas de interés bajas.
La política monetaria expansiva ha permitido sostener el
dinamismo del crédito al sector privado, apuntalando la actividad
económica, garantizando la continuidad de los pagos y priorizando
en todo momento la estabilidad de precios.
El BCB instrumentó medidas de política no convencionales, que
han sido decisivas para incrementar la liquidez y coadyuvar a la
estabilidad del sistema financiero, en el nuevo contexto de
pandemia y ante la necesidad de mayores impulsos monetarios.
La compra de bonos del TGN a las Administradoras de Fondos de
Pensiones (AFP) en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) generó
recursos líquidos que dichas entidades (Regulación Monetaria –
Activo Bs3,380 MM), siguiendo sus propias políticas de inversión,
depositaron en DPF en MN y a largo plazo, determinando el
incremento de la liquidez del sistema financiero.
Se concedieron importantes créditos de liquidez y de emergencia al
Tesoro General de la Nación y se continuó financiando el bono Juana
Azurduy (Bs 20,820 MM)
De igual manera, la ampliación del universo de colaterales
autorizados para que las EIF realicen reportos con el BCB, vigente
desde octubre de 2019, permitió mantener la liquidez en niveles
adecuados, la cadena de pagos y la estabilidad económica del país.
El circulante en MN se ha incrementado desde el mes de abril,
explicado por los pagos de bonos y rentas en efectivo realizados a las
familias para paliar los efectos negativos de la pandemia y el aumento
del costo de transacción que elevó la demanda de dinero en un
contexto de cuarentena rígida y dinámica que restringía la circulación
y el acceso de la población a las (Entidades de Intermediación
Financiera) EIF.
El comportamiento del circulante y la recuperación de los depósitos se
reflejaron en crecimientos más altos de todos los agregados
monetarios.
• La base monetaria presentó un repunte en su
crecimiento interanual (12%) debido principalmente al
incremento de Billetes y Monedas en poder del público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERUSISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
pablo sanchez lezama
 
10 11
10 1110 11
Estado de flujo de efectivo Base 9
Estado de flujo de efectivo Base 9Estado de flujo de efectivo Base 9
Estado de flujo de efectivo Base 9
Default User
 
Grupo uno sistema de tesoreria upata
Grupo uno sistema de tesoreria upataGrupo uno sistema de tesoreria upata
Grupo uno sistema de tesoreria upata
juanjesusacosta1
 
Ley Servicios Financieros (Santa Cruz)
Ley Servicios Financieros (Santa Cruz)Ley Servicios Financieros (Santa Cruz)
Ley Servicios Financieros (Santa Cruz)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación: Resultados de la Ley de Servicios Financieros
Presentación: Resultados de la Ley de Servicios FinancierosPresentación: Resultados de la Ley de Servicios Financieros
Presentación: Resultados de la Ley de Servicios Financieros
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
AAMPETRA
 
Lineamientos Generales - Marco Normativo
Lineamientos Generales - Marco NormativoLineamientos Generales - Marco Normativo
Lineamientos Generales - Marco Normativo
DAF MHCP
 
Clase 11 balanza de pagos
Clase 11  balanza de pagosClase 11  balanza de pagos
Clase 11 balanza de pagos
Karen Tu Lokita
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
uciccedomex
 
"Nuevo Código monetario de Ecuador" por Julio Clavijo
"Nuevo Código monetario de Ecuador" por Julio Clavijo"Nuevo Código monetario de Ecuador" por Julio Clavijo
"Nuevo Código monetario de Ecuador" por Julio Clavijo
SHARE Networking
 
Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017
Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017
Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017
BANCO SANTANDER
 
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarseEl Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
FUSADES
 
Presupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadoresPresupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadores
Luis Ruales
 
Fondos publicos
Fondos publicosFondos publicos
Fondos publicos
SamiMontalvo
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
Shennys
 
Circular nº 44. tratamiento contable de las unidades de inversión (udis)
Circular nº 44. tratamiento contable de las unidades de inversión (udis)Circular nº 44. tratamiento contable de las unidades de inversión (udis)
Circular nº 44. tratamiento contable de las unidades de inversión (udis)
River morelos
 

La actualidad más candente (19)

SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERUSISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
 
10 11
10 1110 11
10 11
 
Estado de flujo de efectivo Base 9
Estado de flujo de efectivo Base 9Estado de flujo de efectivo Base 9
Estado de flujo de efectivo Base 9
 
Liquidez monetaria
Liquidez monetariaLiquidez monetaria
Liquidez monetaria
 
Grupo uno sistema de tesoreria upata
Grupo uno sistema de tesoreria upataGrupo uno sistema de tesoreria upata
Grupo uno sistema de tesoreria upata
 
Ley Servicios Financieros (Santa Cruz)
Ley Servicios Financieros (Santa Cruz)Ley Servicios Financieros (Santa Cruz)
Ley Servicios Financieros (Santa Cruz)
 
Presentación: Resultados de la Ley de Servicios Financieros
Presentación: Resultados de la Ley de Servicios FinancierosPresentación: Resultados de la Ley de Servicios Financieros
Presentación: Resultados de la Ley de Servicios Financieros
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Lineamientos Generales - Marco Normativo
Lineamientos Generales - Marco NormativoLineamientos Generales - Marco Normativo
Lineamientos Generales - Marco Normativo
 
Orellana
OrellanaOrellana
Orellana
 
Clase 11 balanza de pagos
Clase 11  balanza de pagosClase 11  balanza de pagos
Clase 11 balanza de pagos
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
"Nuevo Código monetario de Ecuador" por Julio Clavijo
"Nuevo Código monetario de Ecuador" por Julio Clavijo"Nuevo Código monetario de Ecuador" por Julio Clavijo
"Nuevo Código monetario de Ecuador" por Julio Clavijo
 
Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017
Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017
Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017
 
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarseEl Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
El Proyecto de Presupuesto 2017 presentado en septiembre debe rechazarse
 
Presupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadoresPresupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadores
 
Fondos publicos
Fondos publicosFondos publicos
Fondos publicos
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
 
Circular nº 44. tratamiento contable de las unidades de inversión (udis)
Circular nº 44. tratamiento contable de las unidades de inversión (udis)Circular nº 44. tratamiento contable de las unidades de inversión (udis)
Circular nº 44. tratamiento contable de las unidades de inversión (udis)
 

Similar a Estado de flujo de efectivo - base monetaria

Estado de flujo de efectivo - base 3 (2)
Estado de flujo de efectivo - base 3 (2)Estado de flujo de efectivo - base 3 (2)
Estado de flujo de efectivo - base 3 (2)
Default User
 
Presupuesto 2020
Presupuesto 2020Presupuesto 2020
Presupuesto 2020
Economis
 
Memoria-BCRP-1990-3.pdf
Memoria-BCRP-1990-3.pdfMemoria-BCRP-1990-3.pdf
Memoria-BCRP-1990-3.pdf
RamonCCCC
 
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIAPOLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
gutierrez201405
 
ref-noviembre-2022.pdf
ref-noviembre-2022.pdfref-noviembre-2022.pdf
ref-noviembre-2022.pdf
RamonCCCC
 
Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...
Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...
Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...
Banco Central de la República Argentina
 
Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...
Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...
Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...
Banco Central de la República Argentina
 
REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA
REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERAREPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA
REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERAJontxu Pardo
 
Vocero 36 2015
Vocero 36 2015Vocero 36 2015
Vocero 36 2015
EX ARTHUR MEXICO
 
Trabajo de Aplicación Macroenomia VIVIANA GIRALDO
Trabajo de Aplicación Macroenomia VIVIANA GIRALDOTrabajo de Aplicación Macroenomia VIVIANA GIRALDO
Trabajo de Aplicación Macroenomia VIVIANA GIRALDO
vivianapaolag
 
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboralCae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Eduardo Nelson German
 
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Maria Saucedo
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientalYusmari13
 
PREGUNTA 2 J.C.docx
PREGUNTA 2 J.C.docxPREGUNTA 2 J.C.docx
PREGUNTA 2 J.C.docx
JAVIER SALAS RIOS
 
Nota de Prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica III trimest...
Nota de Prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica III trimest...Nota de Prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica III trimest...
Nota de Prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica III trimest...
FUSADES
 
Desregulación financiera y endeudamiento
Desregulación financiera y endeudamientoDesregulación financiera y endeudamiento
Desregulación financiera y endeudamiento
IADERE
 
Bnm informe tecnico propuesta de solucion
Bnm   informe tecnico propuesta de solucionBnm   informe tecnico propuesta de solucion
Bnm informe tecnico propuesta de soluciongonzaloromani
 
Informe tecnico sobre propuesta de solucion - Caso Banco Nuevo Mundo
Informe tecnico sobre propuesta de solucion - Caso Banco Nuevo MundoInforme tecnico sobre propuesta de solucion - Caso Banco Nuevo Mundo
Informe tecnico sobre propuesta de solucion - Caso Banco Nuevo Mundogonzaloromani
 
Facultad de ciencias contables
Facultad de ciencias contablesFacultad de ciencias contables
Facultad de ciencias contablesjose calle aguila
 

Similar a Estado de flujo de efectivo - base monetaria (20)

Estado de flujo de efectivo - base 3 (2)
Estado de flujo de efectivo - base 3 (2)Estado de flujo de efectivo - base 3 (2)
Estado de flujo de efectivo - base 3 (2)
 
Presupuesto 2020
Presupuesto 2020Presupuesto 2020
Presupuesto 2020
 
Memoria-BCRP-1990-3.pdf
Memoria-BCRP-1990-3.pdfMemoria-BCRP-1990-3.pdf
Memoria-BCRP-1990-3.pdf
 
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIAPOLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
 
ref-noviembre-2022.pdf
ref-noviembre-2022.pdfref-noviembre-2022.pdf
ref-noviembre-2022.pdf
 
Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...
Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...
Nota de opinión - Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro ...
 
Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...
Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...
Un banco central que promueve el desarrollo, por Alejandro Vanoli. Ámbito fin...
 
REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA
REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERAREPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA
REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA
 
Laboratorio Final
Laboratorio FinalLaboratorio Final
Laboratorio Final
 
Vocero 36 2015
Vocero 36 2015Vocero 36 2015
Vocero 36 2015
 
Trabajo de Aplicación Macroenomia VIVIANA GIRALDO
Trabajo de Aplicación Macroenomia VIVIANA GIRALDOTrabajo de Aplicación Macroenomia VIVIANA GIRALDO
Trabajo de Aplicación Macroenomia VIVIANA GIRALDO
 
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboralCae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
 
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
PREGUNTA 2 J.C.docx
PREGUNTA 2 J.C.docxPREGUNTA 2 J.C.docx
PREGUNTA 2 J.C.docx
 
Nota de Prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica III trimest...
Nota de Prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica III trimest...Nota de Prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica III trimest...
Nota de Prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica III trimest...
 
Desregulación financiera y endeudamiento
Desregulación financiera y endeudamientoDesregulación financiera y endeudamiento
Desregulación financiera y endeudamiento
 
Bnm informe tecnico propuesta de solucion
Bnm   informe tecnico propuesta de solucionBnm   informe tecnico propuesta de solucion
Bnm informe tecnico propuesta de solucion
 
Informe tecnico sobre propuesta de solucion - Caso Banco Nuevo Mundo
Informe tecnico sobre propuesta de solucion - Caso Banco Nuevo MundoInforme tecnico sobre propuesta de solucion - Caso Banco Nuevo Mundo
Informe tecnico sobre propuesta de solucion - Caso Banco Nuevo Mundo
 
Facultad de ciencias contables
Facultad de ciencias contablesFacultad de ciencias contables
Facultad de ciencias contables
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (19)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Estado de flujo de efectivo - base monetaria

  • 1. ESTADO FLUJO DE EFECTIVO - BASE MONETARIA Expansion (Contraccion) Actividades Sector Externo 8.092.469.036 - Activos de reserva 8.147.728.903 - Otras cuentas de activos externos 844.963 - Aportes a organismos internacionales (A) 64.399.166 Otros pasivos internacionales 8.294.336 - Actividades Monetarias 3.052.487.577 Operaciones de mercado abierto (P) 575.717.762 Cuenta de Regulacion Monetaria (A) 3.380.198.486 Otras cuentas de activos internos 6.787.790 Otros pasivos internos 11.348.278 Creditos con el sistema financiero (a) 6.079.744.341 Acreencias bancos en liquidacion (A) 324.415 - Obligaciones con el sistema financiero (P) (b) 7.000.986.887 - Obligaciones con el Sector Privado y Otros (P) 2.222 Actividades con el Sector No Financiero 21.743.747.058 Credito al gobierno 20.812.982.780 Obligaciones con el sectos publico (P) 930.764.278 Actividades como Empresa 5.264.767.688 - Bienes de uso y activos intangibles 6.540.209 Otras inversiones - monedas conmemorativas 1.103.571 - Cargos diferidos 1.169 Cobros (I) 1.812.872.043 - Pagos (G) 448.149.774 Ajustes por Valoracion Activos y Pasivos de Reserva 3.905.483.226 - T O T A L 11.438.997.911 Base Monetaria Circulacion Monetaria (P) 4.439.527.334 Encaje Legal (P) 6.999.470.577 11.438.997.911 ( - )Contraccion BM (+) Expansion BM (A)Activo (P) Pasivo (G) Gasto (I) Ingreso
  • 2. (a) Creditos al Sistema Financiero: Creditos de Liquidez 5.982.061.593 Operaciones de Reporto 97.682.748 6.079.744.341 (b) Obligaciones con el Sistema Financiero: Depositos por Recaudaciones 14.598 Otros Depos.Ent.Finan.S.Privado 3.615.660 Depositos de Fondos 6.997.356.629 7.000.986.887
  • 3. Se destaca que, pese al adverso contexto internacional y menores desembolsos externos netos para el sector público, los niveles de las reservas internacionales netas se mantuvieron estables Por otra parte, la disminución de la demanda de moneda extranjera por parte de la población durante este periodo, dieron como resultado una menor pérdida de RIN (Bs8,147 MM) En esta gestión, también se observó una normalización en el mercado cambiario luego de los conflictos sociales de octubre-noviembre 2019 y las transferencias netas al exterior fueron menores.
  • 4. La orientación expansiva de la política monetaria se señalizó a través de la disminución paulatina de la oferta de títulos de regulación monetaria (Bs575 MM) y se aplicaron medidas no convencionales para elevar los depósitos y la liquidez del sistema financiero y propiciar tasas de interés bajas. La política monetaria expansiva ha permitido sostener el dinamismo del crédito al sector privado, apuntalando la actividad económica, garantizando la continuidad de los pagos y priorizando en todo momento la estabilidad de precios.
  • 5. El BCB instrumentó medidas de política no convencionales, que han sido decisivas para incrementar la liquidez y coadyuvar a la estabilidad del sistema financiero, en el nuevo contexto de pandemia y ante la necesidad de mayores impulsos monetarios. La compra de bonos del TGN a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) generó recursos líquidos que dichas entidades (Regulación Monetaria – Activo Bs3,380 MM), siguiendo sus propias políticas de inversión, depositaron en DPF en MN y a largo plazo, determinando el incremento de la liquidez del sistema financiero.
  • 6. Se concedieron importantes créditos de liquidez y de emergencia al Tesoro General de la Nación y se continuó financiando el bono Juana Azurduy (Bs 20,820 MM) De igual manera, la ampliación del universo de colaterales autorizados para que las EIF realicen reportos con el BCB, vigente desde octubre de 2019, permitió mantener la liquidez en niveles adecuados, la cadena de pagos y la estabilidad económica del país.
  • 7. El circulante en MN se ha incrementado desde el mes de abril, explicado por los pagos de bonos y rentas en efectivo realizados a las familias para paliar los efectos negativos de la pandemia y el aumento del costo de transacción que elevó la demanda de dinero en un contexto de cuarentena rígida y dinámica que restringía la circulación y el acceso de la población a las (Entidades de Intermediación Financiera) EIF. El comportamiento del circulante y la recuperación de los depósitos se reflejaron en crecimientos más altos de todos los agregados monetarios.
  • 8. • La base monetaria presentó un repunte en su crecimiento interanual (12%) debido principalmente al incremento de Billetes y Monedas en poder del público.