SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
CONTADURIA PÚBLICA SECCIÓN C1
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES
Prof: Elaborado por:
Ali González Escalona Mayra
Marzo 2018
Estado de Utilidades Pendientes de
Aplicación
Estado de Utilidades Pendientes de Aplicación
También conocido como estado de las utilidades retenidas, el cual
hace referencia a la porción de la ganancia neta de una empresa,
que esta conserva en lugar de distribuirla como dividendos entre
los accionistas. Por lo general, este dinero se reinvierte en la
empresa, al convertirlo en el impulso principal para el crecimiento
continuo de la compañía, o se utiliza para el pago de las deudas.
Escalona Mayra
Las utilidades retenidas aumentan mediante la obtención de utilidades
netas y se reducen al incurrir en perdidas netas y mediante la declaración
de dividendos.
Un error en la utilidad neta reportada ocasionará un error en el valor de las
utilidades retenidas que aparece en todos los balances generales
siguientes. Cuando tales errores salen a la luz, ellos deben ser corregidos.
Corrección, denominada “ajuste de periodo anterior”,
Escalona Mayra
se muestra en el estado
de utilidades retenidas
como un ajuste al saldo
de las utilidades
retenidas a principios del
año actual.
Se clasifican en:
 Utilidades retenidas aplicadas a reservas de manera
específica. Constituidas por disposición de la ley o de la escritura
constitutiva de la empresa o por acuerdos de asamblea de accionista.
 Utilidades retenidas pendientes de aplicar. Es la parte de las utilidades
retenidas que no han sido aplicadas para un fin específico y por
consiguiente se encuentran libres, están integradas por las utilidades
acumuladas pendientes de aplicar de años anteriores y la utilidad o
pérdida del período.
Escalona Mayra
 Permite analizar y proyectar la situación del capital neto en el futuro, con el
cual se podrán plantear proyectos específicos a corto, mediano y largo plazo.
 Sirve para conciliar y vincular los resultados económicos con el Patrimonio
que se presenta en el Balance General.
 Revela el impacto de las operaciones económicas en el Patrimonio de la
Empresa durante un período señalado.
 Permite corregir errores u omisiones en resultados de años anteriores.
Características
Escalona Mayra
Dicho estado debe ser realizado de acuerdo a las VEN-NIIF y ser auditados
mediante el cumplimiento de las NIA’S
Ejemplo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013
Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013
Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013Jesús Enrique Cruz
 
Nc 20 contabilización de las subvenciones del gobierno e información
Nc 20 contabilización de las subvenciones del gobierno e informaciónNc 20 contabilización de las subvenciones del gobierno e información
Nc 20 contabilización de las subvenciones del gobierno e informaciónLuis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Presentación de estados financieros reexpresados
Presentación  de estados   financieros reexpresadosPresentación  de estados   financieros reexpresados
Presentación de estados financieros reexpresadosbrizeida diaz cabrera
 
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptxCEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptxLulmartan
 
12. normas de control interno -cgr
12.  normas de control interno -cgr12.  normas de control interno -cgr
12. normas de control interno -cgrAmparito Romero
 
Valor contable ajustado
Valor contable ajustadoValor contable ajustado
Valor contable ajustadoK-do Ojeda
 
Inflación de los estados financieros
Inflación de los estados financierosInflación de los estados financieros
Inflación de los estados financierosDigbelis Diaz
 
Provisiones para riesgos y pagos
Provisiones para riesgos y pagosProvisiones para riesgos y pagos
Provisiones para riesgos y pagosAlexis Bustamante
 
SISTEM AKUNTANSI DAERAH - LAPORAN KONSOLIDASIAN
SISTEM AKUNTANSI DAERAH - LAPORAN KONSOLIDASIANSISTEM AKUNTANSI DAERAH - LAPORAN KONSOLIDASIAN
SISTEM AKUNTANSI DAERAH - LAPORAN KONSOLIDASIANrusdiman1
 
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducibleDannymarhd Trujillo Vargas
 
Nif a 7 presentacion y revelacion
Nif a 7 presentacion y revelacionNif a 7 presentacion y revelacion
Nif a 7 presentacion y revelacionLa_L_R
 
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIFDiferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIFkatiabarrios
 
Nic2inventarios 130210160703-phpapp02
Nic2inventarios 130210160703-phpapp02Nic2inventarios 130210160703-phpapp02
Nic2inventarios 130210160703-phpapp02Baby Princess
 
Nic 2 exposicion final de la finallllllll
Nic 2 exposicion final de la finallllllll Nic 2 exposicion final de la finallllllll
Nic 2 exposicion final de la finallllllll CONTABILIDAD FINANCIERA
 

La actualidad más candente (20)

Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013
Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013
Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013
 
Nc 20 contabilización de las subvenciones del gobierno e información
Nc 20 contabilización de las subvenciones del gobierno e informaciónNc 20 contabilización de las subvenciones del gobierno e información
Nc 20 contabilización de las subvenciones del gobierno e información
 
Presentación de estados financieros reexpresados
Presentación  de estados   financieros reexpresadosPresentación  de estados   financieros reexpresados
Presentación de estados financieros reexpresados
 
Gastos acumulados
Gastos acumuladosGastos acumulados
Gastos acumulados
 
NIC, NIIFF Y CNIIF
NIC, NIIFF Y CNIIFNIC, NIIFF Y CNIIF
NIC, NIIFF Y CNIIF
 
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptxCEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
 
Contabilidad creativa
Contabilidad creativaContabilidad creativa
Contabilidad creativa
 
Nic 11
Nic 11Nic 11
Nic 11
 
12. normas de control interno -cgr
12.  normas de control interno -cgr12.  normas de control interno -cgr
12. normas de control interno -cgr
 
Valor contable ajustado
Valor contable ajustadoValor contable ajustado
Valor contable ajustado
 
Inflación de los estados financieros
Inflación de los estados financierosInflación de los estados financieros
Inflación de los estados financieros
 
Provisiones para riesgos y pagos
Provisiones para riesgos y pagosProvisiones para riesgos y pagos
Provisiones para riesgos y pagos
 
SISTEM AKUNTANSI DAERAH - LAPORAN KONSOLIDASIAN
SISTEM AKUNTANSI DAERAH - LAPORAN KONSOLIDASIANSISTEM AKUNTANSI DAERAH - LAPORAN KONSOLIDASIAN
SISTEM AKUNTANSI DAERAH - LAPORAN KONSOLIDASIAN
 
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
Nif a 7 presentacion y revelacion
Nif a 7 presentacion y revelacionNif a 7 presentacion y revelacion
Nif a 7 presentacion y revelacion
 
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIFDiferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
 
EL IDH.pptx
EL IDH.pptxEL IDH.pptx
EL IDH.pptx
 
Nic2inventarios 130210160703-phpapp02
Nic2inventarios 130210160703-phpapp02Nic2inventarios 130210160703-phpapp02
Nic2inventarios 130210160703-phpapp02
 
Nic 2 exposicion final de la finallllllll
Nic 2 exposicion final de la finallllllll Nic 2 exposicion final de la finallllllll
Nic 2 exposicion final de la finallllllll
 

Similar a Estado de Utilidades Pendientes de Aplicacion

Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesbebeloca
 
Contab tema 6.6
Contab tema 6.6Contab tema 6.6
Contab tema 6.6ceuss18
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidadeschioo6
 
Capital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financierosCapital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financierosYEINERENRIQUEBRAVOMI
 
Open_class 6_Tópicos financieros_Estado de cambios en el capital contable y l...
Open_class 6_Tópicos financieros_Estado de cambios en el capital contable y l...Open_class 6_Tópicos financieros_Estado de cambios en el capital contable y l...
Open_class 6_Tópicos financieros_Estado de cambios en el capital contable y l...camposrecursoshumano
 
Contabilidad financiera1 unidad_3
Contabilidad financiera1 unidad_3Contabilidad financiera1 unidad_3
Contabilidad financiera1 unidad_3Elda Segovia Avila
 
Estado de REsultados
Estado de REsultadosEstado de REsultados
Estado de REsultadosleo130157
 
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesBases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesCarmen Hevia Medina
 
Unidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proformaUnidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proformaKarla Matus
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v41599493
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v41599493
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...niififrsbscu
 
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financierosBases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros Rafael Carlos Cabrera Calva
 

Similar a Estado de Utilidades Pendientes de Aplicacion (20)

Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Contab tema 6.6
Contab tema 6.6Contab tema 6.6
Contab tema 6.6
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
 
Capital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financierosCapital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financieros
 
Tpas1
Tpas1Tpas1
Tpas1
 
Open_class 6_Tópicos financieros_Estado de cambios en el capital contable y l...
Open_class 6_Tópicos financieros_Estado de cambios en el capital contable y l...Open_class 6_Tópicos financieros_Estado de cambios en el capital contable y l...
Open_class 6_Tópicos financieros_Estado de cambios en el capital contable y l...
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
ACTVOS FIJOS INTANGIBLES
ACTVOS FIJOS INTANGIBLESACTVOS FIJOS INTANGIBLES
ACTVOS FIJOS INTANGIBLES
 
Contabilidad financiera1 unidad_3
Contabilidad financiera1 unidad_3Contabilidad financiera1 unidad_3
Contabilidad financiera1 unidad_3
 
Estado de REsultados
Estado de REsultadosEstado de REsultados
Estado de REsultados
 
Estados Financieros
Estados Financieros Estados Financieros
Estados Financieros
 
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesBases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
 
Unidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proformaUnidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proforma
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
 
Corporaciones
CorporacionesCorporaciones
Corporaciones
 
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financierosBases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
 

Último

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 

Último (14)

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Estado de Utilidades Pendientes de Aplicacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CONTADURIA PÚBLICA SECCIÓN C1 SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES Prof: Elaborado por: Ali González Escalona Mayra Marzo 2018 Estado de Utilidades Pendientes de Aplicación
  • 2. Estado de Utilidades Pendientes de Aplicación También conocido como estado de las utilidades retenidas, el cual hace referencia a la porción de la ganancia neta de una empresa, que esta conserva en lugar de distribuirla como dividendos entre los accionistas. Por lo general, este dinero se reinvierte en la empresa, al convertirlo en el impulso principal para el crecimiento continuo de la compañía, o se utiliza para el pago de las deudas. Escalona Mayra
  • 3. Las utilidades retenidas aumentan mediante la obtención de utilidades netas y se reducen al incurrir en perdidas netas y mediante la declaración de dividendos. Un error en la utilidad neta reportada ocasionará un error en el valor de las utilidades retenidas que aparece en todos los balances generales siguientes. Cuando tales errores salen a la luz, ellos deben ser corregidos. Corrección, denominada “ajuste de periodo anterior”, Escalona Mayra se muestra en el estado de utilidades retenidas como un ajuste al saldo de las utilidades retenidas a principios del año actual.
  • 4. Se clasifican en:  Utilidades retenidas aplicadas a reservas de manera específica. Constituidas por disposición de la ley o de la escritura constitutiva de la empresa o por acuerdos de asamblea de accionista.  Utilidades retenidas pendientes de aplicar. Es la parte de las utilidades retenidas que no han sido aplicadas para un fin específico y por consiguiente se encuentran libres, están integradas por las utilidades acumuladas pendientes de aplicar de años anteriores y la utilidad o pérdida del período. Escalona Mayra
  • 5.  Permite analizar y proyectar la situación del capital neto en el futuro, con el cual se podrán plantear proyectos específicos a corto, mediano y largo plazo.  Sirve para conciliar y vincular los resultados económicos con el Patrimonio que se presenta en el Balance General.  Revela el impacto de las operaciones económicas en el Patrimonio de la Empresa durante un período señalado.  Permite corregir errores u omisiones en resultados de años anteriores. Características Escalona Mayra Dicho estado debe ser realizado de acuerdo a las VEN-NIIF y ser auditados mediante el cumplimiento de las NIA’S