SlideShare una empresa de Scribd logo
 COLQUEHUANCA QUISPE MILAGROS
 ESPINOZA GARCÍAANA ROSA
 GONZALES SANTOS XIOMARA
 LUPUCHE ORTIZ GUADALUPE
 MAMANI MAYTA NANCY BLANCA
 NAJERA HUALLANCA NAYSHA
 SANTIAGO ARONI ROSARIO
LIMA, MAYO DE 2014
Las Normas Internacionales de
Contabilidad NIC Son un conjunto de
estándares creados en Londres, por el IASB
que establecen la información que deben
presentarse en los estados financieros y la
forma en que esa información debe aparecer,
en dichos estados.
Las NIC no son leyes físicas o naturales que
esperaban su descubrimiento, sino más bien
normas que el hombre, de acuerdo con sus
experiencias comerciales, sigue creyendo que
esto en verdad se ha considerado de
importancia en la presentación de la
información financiera.
ANTECEDENTES
NORMA INTERNACIONAL DE
CONTABILIDAD Nº 2
INVENTARIOS
DEBE SER APLICADA EN
LOS PERIODOS ANUALES
QUE COMIENCEN A
PARTIR DEL 1 DE ENERO
DE 2005
EN EL PERÚ SU
APLICACIÓN ES
OBLIGATORIAA PARTIR
DEL 1 DE ENERO DEL 2006
El objetivo de esta Norma es prescribir el
tratamiento contable de las existencias.
Un tema fundamental en la contabilidad de las existencias es
la cantidad de coste que debe reconocerse como un activo
y ser diferido hasta que los correspondientes ingresos ordinarios
sean reconocidos.
Esta Norma suministra una guía práctica para:
LA
DETERMINACIÓN
DE ESE COSTE
ASÍ COMO PARA
EL POSTERIOR
RECONOCIMIENTO
COMO UN GASTO
DEL EJERCICIO
TAMBIÉN SUMINISTRA
DIRECTRICES SOBRE LAS
FÓRMULAS DE COSTE
QUE SE UTILIZAN PARA
ATRIBUIR COSTES A LAS
EXISTENCIAS.
A. La obra en curso, proveniente
de contratos de construcción,
incluyendo los contratos de
servicio directamente
relacionados
Esta Norma será de aplicación a todas las
existencias, excepto a:
VEASE LA NIC 11: CONTRATOS DE CONSTRUCCION
NIC 11: CONTRATOS DE
CONSTRUCCION
Un contrato de construcciones un contrato,
específicamente negociado, para la fabricación de
un activo o un conjunto de activos, que están
íntimamente relacionados entre sí o son
interdependientes en términos de su diseño,
tecnología y función, o bien en relación con su
último destino o utilización.
Esta Norma será de aplicación a todas las
existencias, excepto a:
B. los instrumentos financieros
VEASE LA NIC 32: INSTRUMENTOS FINANCIEROS
NIC 32: INSTRUMENTOS
FINACIEROS
Un instrumento financiero es cualquier contrato
que dé lugar a un activo financiero en una
entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento
de patrimonio en otra entidad .
Sabiendo que activo financiero se refiere al
efectivo, e instrumento de patrimonio de otra
entidad.
Y el pasivo financiero se refiere a la obligación
contractual de entregar efectivo u otro activo
finaciero a otra entidad.
Esta Norma será de aplicación a todas las
existencias, excepto a:
C. Los activos biológicos
relacionados con la actividad
agrícola y productos agrícolas en
el punto de cosecha o recolección
VER NIC 41 AGRICULTURA
NIC 41: AGRICULTURA
Es la gestión, por parte de una entidad, de la
transformación y recolección de activos biológicos, para
destinarlos a la venta, para convertirlos en productos
agrícolas o en otros activos biológicos adicionales.
Poseídos para
ser vendidos en
el curso normal
de la
explotación.
Proceso de
producción de
cara a esa venta.
En forma de
suministro o
materiales de
servicios.
VALOR NETO
REALIZABLE
VALOR
RAZONABLE
INVENTARIOS
Es el precio estimado de
venta de un activo en el
curso normal de las
operaciones menos los costos
estimados para terminar su
producción y los necesario
para llevar a cabo la venta.
Es el precio que se recibiría
por vender un activo o que
se pagaría por transferir un
pasivo en su transacción
ordenada entre los
participantes del mercado en
la fecha de la medición
LOS INVENTARIOS SE MEDIRAN AL
COSTO O AL VALOR NETO REALIZABLE,
SEGÚN CUAL SEA MENOR
VALORACIÓN DE LAS
EXISTENCIAS
A) COSTOS DE LOS INVENTARIOS
Comprenderán todos los costos derivados de su
adquisición y transformación incluyendo los cosos
indirectos.
B) COSTOS DE ADQUISICIÓN:
El precio de compra.
Los aranceles de importación y otros impuestos (que no sean
recuperables posteriormente de las autoridades fiscales).
Los transportes.
El almacenamiento y otros costes directamente atribuibles a
la adquisición de las mercaderías.
Los materiales o los servicios.
Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas
similares se deducirán para determinar el coste de
adquisición.
Comprende:
B) COSTOS DE ADQUISICIÓN:
Comprenderán
aquellos costes
directamente
relacionados
con las
unidades
producidas,
tales como la
mano de obra
directa
También
comprenderán una
parte, calculada
de forma
sistemática, de los
costes indirectos,
variables o fijos,
en los que se haya
incurrido para
transformar las
materias primas
en productos
terminados.
C) COSTOS DE TRANSFORMACIÓN:
D) OTROS COSTOS:
En el caso de que un
prestador de servicios tenga
existencias, las valorará por
los costes que suponga su
producción. Estos costes se
componen fundamentalmente
de mano de obra y otros
costes del personal
directamente involucrado en
la prestación del servicio,
incluyendo personal de
supervisión y otros costes
indirectos distribuibles.
LAS EXISTENCIAS QUE COMPRENDEN
PRODUCTOS AGRÍCOLAS
QUE LA ENTIDAD HAYA COSECHADO O
RECOLECTADO DE SUS ACTIVOS BIOLÓGICOS
SE VALORARÁN, PARA SU RECONOCIMIENTO
INICIAL, POR:
ESTE SERÁ EL COSTE DE LAS EXISTENCIAS EN
ESA FECHA, PARA LAAPLICACIÓN DE LA
PRESENTE NORMA.
EL
VALOR
RAZON
ABLE
LOS COSTES
ESTIMADOS
EN EL
PUNTO DE
VENTA
• Cuando las existencias sean enajenadas, el
importe en libros de las mismas se
reconocerá como un gasto del ejercicio en el
que se reconozcan los correspondientes
ingresos ordinarios.
• El importe de cualquier rebaja de valor, hasta
alcanzar el valor neto realizable, así como
todas las demás pérdidas en las existencias, se
reconocerá en el ejercicio en que ocurra la
rebaja o la pérdida.
RECONOCER
POSTERIORMENTE
COMO GASTO :
En los estados financieros se revelará la siguiente información:
Las políticas contables adoptadas
El importe total en libros de las existencias
El importe en libros de las existencias que se contabilicen
por su valor razonable menos los costes de venta;
El importe de las existencias reconocido como
gasto durante el ejercicio
El importe de las rebajas de valor de las existencias
que se haya reconocido como gasto en el
ejercicio…
CASO PRACTICO:
COSTO DE ADQUISICIÓN
DE MERCADERÍAS
La empresa NIC II S.A.C en el mes de 29/2014 adquiere a un proveedor
artículos electrónicos.
Operaciones:
1. Adquiere mercaderías por un valor de S/.9,300.00 más IGV
2. A su vez incurre en los siguientes desembolsos: contrata los servicios de
transporte por un importe de S/.1, 000.00 más IGV y también contrata una
póliza de seguro para evitar posibles eventualidades S/.500.00 más IGV.
TRATAMIENTO CONTABLE
CONCEPTO
VALOR DE
VENTA
IGV
PRECIO DE
VENTA
CONDICIÓ
N
Mercaderías 9,300.00 1,674.00 10,974.00 COSTO
Transporte 1,000.00 180.00 1,180.00 COSTO
Seguro 500.00 90.00 590.00 COSTO
ASIENTO DEBE HABER
60 COMPRAS 9,300.00
601 Mercaderías
6011 Mercaderías manufacturadas
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SPP 1,674.00
401 Gobierno central
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS 10,974.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
29/14 Por el registro de la factura de la adquisición de
mercaderías
ASIENTO DEBE HABER
20 MERCADERÍAS 9,300.00
201 Mercaderías manufacturadas
2011 Mercaderías manufacturadas
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 9,300.00
611 Mercaderías
6111 Mercaderías manufacturadas
29/14 Por el ingreso de las mercaderías
1) OPERACIÓN 1:
COMPRA DE MERCADERÍA
ASIENTO 20000 DEBE HABER
60 COMPRAS 1,500.00
609 Costos vinculados con las compras
6091 Costos vinculados con las compras de mercaderías
60911 Transporte S/ 1,000
60912 Seguros S/ 500
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SNP 270.00
401 Gobierno central
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS 1770.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
29/14 Por adquisición del transporte y seguro
ASIENTO DEBE HABER
20 MERCADERÍAS 1,500.00
201 Mercaderías manufacturadas
2011 Mercaderías manufacturadas
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 1,500.00
611 Mercaderías
6111 Mercaderías manufacturadas
29/14 Por el destino de las mercaderías
2) OPERACIÓN 2:
SERVICIOS DE
TRANSPORTE Y
SEGURO.
Significa que cada tipo de coste concreto se distribuirá entre
ciertas partidas identificadas dentro de las existencias.
EL COSTE DE LAS
EXISTENCIAS
QUE NO SEAN HABITUALMENTE
INTERCAMBIABLES ENTRE SÍ, ASÍ COMO DE LOS
BIENES Y SERVICIOS PRODUCIDOS Y SEGREGADOS
PARA PROYECTOS ESPECÍFICOS
SE DETERMINARÁ A TRAVÉS DEL MÉTODO DE
IDENTIFICACIÓN ESPECÍFICA DE SUS COSTES
INDIVIDUALES.
EL COSTE DE LAS
EXISTENCIAS
Se asignará utilizando los métodos de primera entrada primera
salida (FIFO) o coste medio ponderado.
PEPS
UESPPROMEDIO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
Sara Sollenni
 
NIC 41 - Exposicion
NIC 41 - ExposicionNIC 41 - Exposicion
NIC 41 - Exposicion
Luis Morales
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Asesor Contable Oficial
 
NIC 10
NIC 10 NIC 10
Nic 41 agricultura
Nic 41  agriculturaNic 41  agricultura
Nic 41 agriculturaGuillem
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
Wilmar García
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
WILSON VELASTEGUI
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Geraldine Palomino
 
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDADCASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
QuantumConsultores
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
Maria Isabel Roca
 
Nic 41 agricultura-
Nic  41    agricultura- Nic  41    agricultura-
Nic 41 agricultura-
Susan Cuellar Silva
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosHector Xp
 

La actualidad más candente (20)

Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
 
NIC 41 - Exposicion
NIC 41 - ExposicionNIC 41 - Exposicion
NIC 41 - Exposicion
 
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
NIC 02 - Inventarios
NIC 02 - InventariosNIC 02 - Inventarios
NIC 02 - Inventarios
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
 
NIC 10
NIC 10 NIC 10
NIC 10
 
Nic 41 agricultura
Nic 41  agriculturaNic 41  agricultura
Nic 41 agricultura
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
 
NIC 2 Existencias
NIC 2 ExistenciasNIC 2 Existencias
NIC 2 Existencias
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
 
Nic 16
Nic 16Nic 16
Nic 16
 
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDADCASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
 
Niif 7 8
Niif 7 8Niif 7 8
Niif 7 8
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
 
Nic 41 agricultura-
Nic  41    agricultura- Nic  41    agricultura-
Nic 41 agricultura-
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
 

Destacado

Nic 2 Existencia
Nic 2 ExistenciaNic 2 Existencia
Nic 2 Existencia
CCPEM
 
Costos e Inventarios según la norma NIC 2
Costos e Inventarios según la norma NIC 2Costos e Inventarios según la norma NIC 2
Costos e Inventarios según la norma NIC 2Jairo Acosta Solano
 
NIC 2- Existencias
  NIC 2-  Existencias  NIC 2-  Existencias
NIC 2- Existencias
Fanny Lorenzo Quilla
 
Nic presentacion
Nic presentacion Nic presentacion
Nic presentacion goyerita
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
Docente Contaduría
 
Norma internacional de información financiera nº 7
Norma internacional de información financiera nº 7Norma internacional de información financiera nº 7
Norma internacional de información financiera nº 7txlopez
 
Caso práctico nic2
Caso práctico nic2Caso práctico nic2
Caso práctico nic2
Zack Henry
 
Nic 30
Nic 30Nic 30
Nic 30
Kelly Rivera
 
Publicacion n 2013 19 intermediacion laboral y tercerizacion
Publicacion n  2013 19 intermediacion laboral y tercerizacionPublicacion n  2013 19 intermediacion laboral y tercerizacion
Publicacion n 2013 19 intermediacion laboral y tercerizacionAsesor Contable Oficial
 
Publicación n 2013 20 nic 12 impuesto a las ganancias
Publicación n 2013 20   nic 12 impuesto a las gananciasPublicación n 2013 20   nic 12 impuesto a las ganancias
Publicación n 2013 20 nic 12 impuesto a las gananciasAsesor Contable Oficial
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarioskelvinufr
 
Presentacion de la nic 17pdf
Presentacion de la nic 17pdfPresentacion de la nic 17pdf
Presentacion de la nic 17pdf
susyalbanez
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Politicas contables, cambios y errores nic 8 r1
Politicas contables, cambios  y errores nic 8 r1Politicas contables, cambios  y errores nic 8 r1
Politicas contables, cambios y errores nic 8 r1
Ruben Hernandez
 
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos ContingentesNIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Alan Chero
 
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
Angela
 

Destacado (20)

Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
Nic 2 Existencia
Nic 2 ExistenciaNic 2 Existencia
Nic 2 Existencia
 
Costos e Inventarios según la norma NIC 2
Costos e Inventarios según la norma NIC 2Costos e Inventarios según la norma NIC 2
Costos e Inventarios según la norma NIC 2
 
NIC 2- Existencias
  NIC 2-  Existencias  NIC 2-  Existencias
NIC 2- Existencias
 
Nic presentacion
Nic presentacion Nic presentacion
Nic presentacion
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
 
Norma internacional de información financiera nº 7
Norma internacional de información financiera nº 7Norma internacional de información financiera nº 7
Norma internacional de información financiera nº 7
 
Caso práctico nic2
Caso práctico nic2Caso práctico nic2
Caso práctico nic2
 
Nic 30
Nic 30Nic 30
Nic 30
 
Publicacion n 2013 19 intermediacion laboral y tercerizacion
Publicacion n  2013 19 intermediacion laboral y tercerizacionPublicacion n  2013 19 intermediacion laboral y tercerizacion
Publicacion n 2013 19 intermediacion laboral y tercerizacion
 
Nic 2 pto cabello
Nic 2  pto cabelloNic 2  pto cabello
Nic 2 pto cabello
 
Publicación n 2013 20 nic 12 impuesto a las ganancias
Publicación n 2013 20   nic 12 impuesto a las gananciasPublicación n 2013 20   nic 12 impuesto a las ganancias
Publicación n 2013 20 nic 12 impuesto a las ganancias
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
Presentacion de la nic 17pdf
Presentacion de la nic 17pdfPresentacion de la nic 17pdf
Presentacion de la nic 17pdf
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
Nic 2
Nic 2Nic 2
Nic 2
 
Politicas contables, cambios y errores nic 8 r1
Politicas contables, cambios  y errores nic 8 r1Politicas contables, cambios  y errores nic 8 r1
Politicas contables, cambios y errores nic 8 r1
 
Monografia de nic 2
Monografia de nic 2Monografia de nic 2
Monografia de nic 2
 
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos ContingentesNIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
 
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
 

Similar a Nic 2 exposicion final de la finallllllll

NIC 2-INVENTARIOS.pptx
NIC 2-INVENTARIOS.pptxNIC 2-INVENTARIOS.pptx
NIC 2-INVENTARIOS.pptx
VanessaCarrin1
 
Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
oscar villa
 
NIIF INVENTARIOS
NIIF INVENTARIOSNIIF INVENTARIOS
NIIF INVENTARIOS
Paul Espin
 
CONTABILIDAD AVANZADA II
CONTABILIDAD AVANZADA IICONTABILIDAD AVANZADA II
CONTABILIDAD AVANZADA II
Teach for All
 
Nic 02 Existencia
Nic 02 ExistenciaNic 02 Existencia
Nic 02 Existencia
Max Daza
 
(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd
(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd
(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd
Jimmyackson Ccarita Huam
 
Nc 2 inventarios
Nc 2 inventariosNc 2 inventarios
Nc 2 inventarios
Diego Suarez
 
Las normas nic y niif
Las normas nic y niifLas normas nic y niif
Las normas nic y niif
eli24janne
 
Nics
NicsNics
Nics
ESPOCH
 
PRINCIPIOS MARTES 24 (2).ppt
PRINCIPIOS MARTES 24 (2).pptPRINCIPIOS MARTES 24 (2).ppt
PRINCIPIOS MARTES 24 (2).ppt
CrismelValentinaBera
 
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
Fabiola Vargas
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
Ana CY
 
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado pptTEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
indibecerra
 
Normas Contables de Bolivia
Normas Contables de BoliviaNormas Contables de Bolivia
Normas Contables de Bolivia
Marco180973
 
Normas ecuatorianas del nec contabilidad
Normas ecuatorianas del nec  contabilidadNormas ecuatorianas del nec  contabilidad
Normas ecuatorianas del nec contabilidadMAY_CAS_GAR
 
Normas de la contabilidad
Normas de la contabilidadNormas de la contabilidad
Normas de la contabilidadMAY_CAS_GAR
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
Karen Ancco
 
Tarea 2 niif
 Tarea 2 niif Tarea 2 niif
Tarea 2 niif
randycamilofrias
 

Similar a Nic 2 exposicion final de la finallllllll (20)

NIC 2-INVENTARIOS.pptx
NIC 2-INVENTARIOS.pptxNIC 2-INVENTARIOS.pptx
NIC 2-INVENTARIOS.pptx
 
Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
 
NIIF INVENTARIOS
NIIF INVENTARIOSNIIF INVENTARIOS
NIIF INVENTARIOS
 
CONTABILIDAD AVANZADA II
CONTABILIDAD AVANZADA IICONTABILIDAD AVANZADA II
CONTABILIDAD AVANZADA II
 
Nic 02 Existencia
Nic 02 ExistenciaNic 02 Existencia
Nic 02 Existencia
 
(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd
(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd
(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd
 
Nic 1 para combinar
Nic 1   para combinarNic 1   para combinar
Nic 1 para combinar
 
Nc 2 inventarios
Nc 2 inventariosNc 2 inventarios
Nc 2 inventarios
 
Las normas nic y niif
Las normas nic y niifLas normas nic y niif
Las normas nic y niif
 
Nics
NicsNics
Nics
 
PRINCIPIOS MARTES 24 (2).ppt
PRINCIPIOS MARTES 24 (2).pptPRINCIPIOS MARTES 24 (2).ppt
PRINCIPIOS MARTES 24 (2).ppt
 
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado pptTEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
 
Normas Contables de Bolivia
Normas Contables de BoliviaNormas Contables de Bolivia
Normas Contables de Bolivia
 
Normas ecuatorianas del nec contabilidad
Normas ecuatorianas del nec  contabilidadNormas ecuatorianas del nec  contabilidad
Normas ecuatorianas del nec contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Normas de la contabilidad
Normas de la contabilidadNormas de la contabilidad
Normas de la contabilidad
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Tarea 2 niif
 Tarea 2 niif Tarea 2 niif
Tarea 2 niif
 

Más de CONTABILIDAD FINANCIERA

Manual contabilidad financiera
Manual contabilidad financieraManual contabilidad financiera
Manual contabilidad financiera
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCALEL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresaLa contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
contabilizacion-finanzas-internacionales
contabilizacion-finanzas-internacionalescontabilizacion-finanzas-internacionales
contabilizacion-finanzas-internacionales
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
opciones-financiamiento-factoring
opciones-financiamiento-factoringopciones-financiamiento-factoring
opciones-financiamiento-factoring
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
tributos-contribuciones
tributos-contribucionestributos-contribuciones
tributos-contribuciones
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
contratos-derechos-lab
contratos-derechos-labcontratos-derechos-lab
contratos-derechos-lab
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
cts-vacaciones-grati
cts-vacaciones-graticts-vacaciones-grati
cts-vacaciones-grati
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Regimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresasRegimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresas
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Ppt infografía
Ppt infografíaPpt infografía
Ppt infografía
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"
MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"
MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Comprension lectora sistema informacion-contable
Comprension lectora sistema informacion-contableComprension lectora sistema informacion-contable
Comprension lectora sistema informacion-contableCONTABILIDAD FINANCIERA
 

Más de CONTABILIDAD FINANCIERA (20)

Manual contabilidad financiera
Manual contabilidad financieraManual contabilidad financiera
Manual contabilidad financiera
 
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCALEL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
EL DELITO DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EVASIÓN FISCAL
 
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresaLa contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
 
contabilizacion-finanzas-internacionales
contabilizacion-finanzas-internacionalescontabilizacion-finanzas-internacionales
contabilizacion-finanzas-internacionales
 
opciones-financiamiento-factoring
opciones-financiamiento-factoringopciones-financiamiento-factoring
opciones-financiamiento-factoring
 
tributos-contribuciones
tributos-contribucionestributos-contribuciones
tributos-contribuciones
 
contratos-derechos-lab
contratos-derechos-labcontratos-derechos-lab
contratos-derechos-lab
 
cts-vacaciones-grati
cts-vacaciones-graticts-vacaciones-grati
cts-vacaciones-grati
 
Regimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresasRegimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresas
 
estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados
 
estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados
 
Ppt infografía
Ppt infografíaPpt infografía
Ppt infografía
 
MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"
MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"
MONOGRAFIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS " ALICORP"
 
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
 
Comprension lectora sistema informacion-contable
Comprension lectora sistema informacion-contableComprension lectora sistema informacion-contable
Comprension lectora sistema informacion-contable
 
Renta personas-naturales-2014
Renta personas-naturales-2014Renta personas-naturales-2014
Renta personas-naturales-2014
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Nic 2 exposicion final de la finallllllll

  • 1.  COLQUEHUANCA QUISPE MILAGROS  ESPINOZA GARCÍAANA ROSA  GONZALES SANTOS XIOMARA  LUPUCHE ORTIZ GUADALUPE  MAMANI MAYTA NANCY BLANCA  NAJERA HUALLANCA NAYSHA  SANTIAGO ARONI ROSARIO LIMA, MAYO DE 2014
  • 2.
  • 3. Las Normas Internacionales de Contabilidad NIC Son un conjunto de estándares creados en Londres, por el IASB que establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados. Las NIC no son leyes físicas o naturales que esperaban su descubrimiento, sino más bien normas que el hombre, de acuerdo con sus experiencias comerciales, sigue creyendo que esto en verdad se ha considerado de importancia en la presentación de la información financiera. ANTECEDENTES
  • 5. INVENTARIOS DEBE SER APLICADA EN LOS PERIODOS ANUALES QUE COMIENCEN A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2005 EN EL PERÚ SU APLICACIÓN ES OBLIGATORIAA PARTIR DEL 1 DE ENERO DEL 2006
  • 6. El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las existencias. Un tema fundamental en la contabilidad de las existencias es la cantidad de coste que debe reconocerse como un activo y ser diferido hasta que los correspondientes ingresos ordinarios sean reconocidos. Esta Norma suministra una guía práctica para: LA DETERMINACIÓN DE ESE COSTE ASÍ COMO PARA EL POSTERIOR RECONOCIMIENTO COMO UN GASTO DEL EJERCICIO TAMBIÉN SUMINISTRA DIRECTRICES SOBRE LAS FÓRMULAS DE COSTE QUE SE UTILIZAN PARA ATRIBUIR COSTES A LAS EXISTENCIAS.
  • 7. A. La obra en curso, proveniente de contratos de construcción, incluyendo los contratos de servicio directamente relacionados Esta Norma será de aplicación a todas las existencias, excepto a: VEASE LA NIC 11: CONTRATOS DE CONSTRUCCION
  • 8. NIC 11: CONTRATOS DE CONSTRUCCION Un contrato de construcciones un contrato, específicamente negociado, para la fabricación de un activo o un conjunto de activos, que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en términos de su diseño, tecnología y función, o bien en relación con su último destino o utilización.
  • 9. Esta Norma será de aplicación a todas las existencias, excepto a: B. los instrumentos financieros VEASE LA NIC 32: INSTRUMENTOS FINANCIEROS
  • 10. NIC 32: INSTRUMENTOS FINACIEROS Un instrumento financiero es cualquier contrato que dé lugar a un activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra entidad . Sabiendo que activo financiero se refiere al efectivo, e instrumento de patrimonio de otra entidad. Y el pasivo financiero se refiere a la obligación contractual de entregar efectivo u otro activo finaciero a otra entidad.
  • 11. Esta Norma será de aplicación a todas las existencias, excepto a: C. Los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola y productos agrícolas en el punto de cosecha o recolección VER NIC 41 AGRICULTURA
  • 12. NIC 41: AGRICULTURA Es la gestión, por parte de una entidad, de la transformación y recolección de activos biológicos, para destinarlos a la venta, para convertirlos en productos agrícolas o en otros activos biológicos adicionales.
  • 13. Poseídos para ser vendidos en el curso normal de la explotación. Proceso de producción de cara a esa venta. En forma de suministro o materiales de servicios.
  • 14. VALOR NETO REALIZABLE VALOR RAZONABLE INVENTARIOS Es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de las operaciones menos los costos estimados para terminar su producción y los necesario para llevar a cabo la venta. Es el precio que se recibiría por vender un activo o que se pagaría por transferir un pasivo en su transacción ordenada entre los participantes del mercado en la fecha de la medición
  • 15. LOS INVENTARIOS SE MEDIRAN AL COSTO O AL VALOR NETO REALIZABLE, SEGÚN CUAL SEA MENOR VALORACIÓN DE LAS EXISTENCIAS A) COSTOS DE LOS INVENTARIOS Comprenderán todos los costos derivados de su adquisición y transformación incluyendo los cosos indirectos.
  • 16. B) COSTOS DE ADQUISICIÓN: El precio de compra. Los aranceles de importación y otros impuestos (que no sean recuperables posteriormente de las autoridades fiscales). Los transportes. El almacenamiento y otros costes directamente atribuibles a la adquisición de las mercaderías. Los materiales o los servicios. Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas similares se deducirán para determinar el coste de adquisición. Comprende: B) COSTOS DE ADQUISICIÓN:
  • 17. Comprenderán aquellos costes directamente relacionados con las unidades producidas, tales como la mano de obra directa También comprenderán una parte, calculada de forma sistemática, de los costes indirectos, variables o fijos, en los que se haya incurrido para transformar las materias primas en productos terminados. C) COSTOS DE TRANSFORMACIÓN:
  • 18. D) OTROS COSTOS: En el caso de que un prestador de servicios tenga existencias, las valorará por los costes que suponga su producción. Estos costes se componen fundamentalmente de mano de obra y otros costes del personal directamente involucrado en la prestación del servicio, incluyendo personal de supervisión y otros costes indirectos distribuibles.
  • 19. LAS EXISTENCIAS QUE COMPRENDEN PRODUCTOS AGRÍCOLAS QUE LA ENTIDAD HAYA COSECHADO O RECOLECTADO DE SUS ACTIVOS BIOLÓGICOS SE VALORARÁN, PARA SU RECONOCIMIENTO INICIAL, POR: ESTE SERÁ EL COSTE DE LAS EXISTENCIAS EN ESA FECHA, PARA LAAPLICACIÓN DE LA PRESENTE NORMA. EL VALOR RAZON ABLE LOS COSTES ESTIMADOS EN EL PUNTO DE VENTA
  • 20. • Cuando las existencias sean enajenadas, el importe en libros de las mismas se reconocerá como un gasto del ejercicio en el que se reconozcan los correspondientes ingresos ordinarios. • El importe de cualquier rebaja de valor, hasta alcanzar el valor neto realizable, así como todas las demás pérdidas en las existencias, se reconocerá en el ejercicio en que ocurra la rebaja o la pérdida.
  • 22. En los estados financieros se revelará la siguiente información: Las políticas contables adoptadas El importe total en libros de las existencias El importe en libros de las existencias que se contabilicen por su valor razonable menos los costes de venta; El importe de las existencias reconocido como gasto durante el ejercicio El importe de las rebajas de valor de las existencias que se haya reconocido como gasto en el ejercicio…
  • 23. CASO PRACTICO: COSTO DE ADQUISICIÓN DE MERCADERÍAS La empresa NIC II S.A.C en el mes de 29/2014 adquiere a un proveedor artículos electrónicos. Operaciones: 1. Adquiere mercaderías por un valor de S/.9,300.00 más IGV 2. A su vez incurre en los siguientes desembolsos: contrata los servicios de transporte por un importe de S/.1, 000.00 más IGV y también contrata una póliza de seguro para evitar posibles eventualidades S/.500.00 más IGV. TRATAMIENTO CONTABLE
  • 24. CONCEPTO VALOR DE VENTA IGV PRECIO DE VENTA CONDICIÓ N Mercaderías 9,300.00 1,674.00 10,974.00 COSTO Transporte 1,000.00 180.00 1,180.00 COSTO Seguro 500.00 90.00 590.00 COSTO ASIENTO DEBE HABER 60 COMPRAS 9,300.00 601 Mercaderías 6011 Mercaderías manufacturadas 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SPP 1,674.00 401 Gobierno central 4011 Impuesto general a las ventas 42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS 10,974.00 421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar 4212 Emitidas 29/14 Por el registro de la factura de la adquisición de mercaderías ASIENTO DEBE HABER 20 MERCADERÍAS 9,300.00 201 Mercaderías manufacturadas 2011 Mercaderías manufacturadas 61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 9,300.00 611 Mercaderías 6111 Mercaderías manufacturadas 29/14 Por el ingreso de las mercaderías 1) OPERACIÓN 1: COMPRA DE MERCADERÍA
  • 25. ASIENTO 20000 DEBE HABER 60 COMPRAS 1,500.00 609 Costos vinculados con las compras 6091 Costos vinculados con las compras de mercaderías 60911 Transporte S/ 1,000 60912 Seguros S/ 500 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SNP 270.00 401 Gobierno central 4011 Impuesto general a las ventas 42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS 1770.00 421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar 4212 Emitidas 29/14 Por adquisición del transporte y seguro ASIENTO DEBE HABER 20 MERCADERÍAS 1,500.00 201 Mercaderías manufacturadas 2011 Mercaderías manufacturadas 61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 1,500.00 611 Mercaderías 6111 Mercaderías manufacturadas 29/14 Por el destino de las mercaderías 2) OPERACIÓN 2: SERVICIOS DE TRANSPORTE Y SEGURO.
  • 26. Significa que cada tipo de coste concreto se distribuirá entre ciertas partidas identificadas dentro de las existencias. EL COSTE DE LAS EXISTENCIAS QUE NO SEAN HABITUALMENTE INTERCAMBIABLES ENTRE SÍ, ASÍ COMO DE LOS BIENES Y SERVICIOS PRODUCIDOS Y SEGREGADOS PARA PROYECTOS ESPECÍFICOS SE DETERMINARÁ A TRAVÉS DEL MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN ESPECÍFICA DE SUS COSTES INDIVIDUALES. EL COSTE DE LAS EXISTENCIAS Se asignará utilizando los métodos de primera entrada primera salida (FIFO) o coste medio ponderado.
  • 28.
  • 29. GRACIAS POR SU ATENCIÓN