SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMAS DE GOBIERNO Y
SISTEMAS POLÍTICOS
FORMAS DE GOBIERNO CLÁSICAS
Platón:
FOMRAS PURAS FORMAS IMPURAS
MONARQUÍA TIRANÍA
ARISTOCRACIA OLIGARQUÍA
DEMOCRACIA DEMAGOGÍA
Monarquía: Sólo uno tiene el poder
Aristocracia: Sólo los mejores tienen el poder.
Democracia: El poder lo tienen todos
ESTADO: ORGANIZACIÓN, ASOCIACIÓN O
UNIÓN VOLUNTARIA DE SUJETOS, DE ÍNDOLE
POLÍTICA, SOCIAL, COERCITIVA Y ECONÓMICA Y
ADEMÁS DE TIPO INSTITUCIONAL, QUE TIENE EL
PODER DE REGULAR LA VIDA EN SOCIEDAD.
ELEMENTOS QUE COMPONEN EL ESTADO:
 Territorio
 Población
 Gobierno
 Soberanía
 Reconocimiento Internacional
ESTADO FEDERAL: Es aquel que está compuesto
por estados particulares, cuyos poderes regionales
gozan de autonomía e incluso soberanía en
importantes aspectos de la política interna. Por
contra, comparten unas instituciones comunes con
el resto de la federación y carecen de potestad en
ámbitos como defensa o relaciones internacionales. ESTADO CENTRALISTA: La noción de centralismo,
por lo tanto, refiere a un sistema de organización
estatal en el cual las decisiones
del gobierno proceden de un único centro, sin
tener en cuenta a los diferentes pueblos que
afectan. Esto quiere decir que el gobierno central
es el responsable de las decisiones políticas.
Un problema serio del centralismo es su afinidad
con sistemas políticos autoritarios. Ellos se
sustentan en una autoridad central que no
compita con ninguna otra dentro del mismo país.
En el centralismo, no existen autoridades ni
poderes locales con autonomía e independencia.
Todo el poder político se concentra en el gobierno
central. Representa un riesgo para las libertades y
es afín a regímenes autoritarios.
ESTADO UNITARIO: La noción de
centralismo, por lo tanto, refiere a
un sistema de organización estatal en el
cual las decisiones del gobierno proceden
de un único centro, sin tener en cuenta a
los diferentes pueblos que afectan. Esto
quiere decir que el gobierno central es el
responsable de las decisiones políticas.
Un problema serio del centralismo es su
afinidad con sistemas políticos
autoritarios. Ellos se sustentan en una
autoridad central que no compita con
ninguna otra dentro del mismo país.

Más contenido relacionado

Similar a Formas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptx

exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdfexposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
AlexGranados20
 
16 TIPOS DE ESTADO MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA
16 TIPOS DE ESTADO MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA16 TIPOS DE ESTADO MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA
16 TIPOS DE ESTADO MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA
karinaesthersaenz
 
sociedad
sociedad sociedad
sociedad
lucyflow
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Gustavo Bolaños
 
ED.ciudadana.pptx
ED.ciudadana.pptxED.ciudadana.pptx
ED.ciudadana.pptx
LuisChamba9
 
El Estado
El EstadoEl Estado
glosario de términos. Ana Castillo
glosario de términos. Ana Castilloglosario de términos. Ana Castillo
glosario de términos. Ana Castillo
anacastillol
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
Luisana Olivo
 
Bloque iii el respeto de los derechos humanos
Bloque iii el respeto de los derechos humanosBloque iii el respeto de los derechos humanos
Bloque iii el respeto de los derechos humanos
Ale Tinajero
 
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
daliaZL
 
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
leninaqp789
 
El Estado
El EstadoEl Estado
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
Schannon Chacon
 
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
casuco
 
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Emilio Arce Brenes
 
Sistemas políticos.pdf
Sistemas políticos.pdfSistemas políticos.pdf
Sistemas políticos.pdf
CarlosNoelReynosoZep1
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
jeismary suarez villalonga
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
al3xandra_14
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Estíbaliz Pérez
 

Similar a Formas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptx (20)

exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdfexposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
 
16 TIPOS DE ESTADO MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA
16 TIPOS DE ESTADO MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA16 TIPOS DE ESTADO MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA
16 TIPOS DE ESTADO MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA
 
sociedad
sociedad sociedad
sociedad
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
 
ED.ciudadana.pptx
ED.ciudadana.pptxED.ciudadana.pptx
ED.ciudadana.pptx
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
glosario de términos. Ana Castillo
glosario de términos. Ana Castilloglosario de términos. Ana Castillo
glosario de términos. Ana Castillo
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
 
Bloque iii el respeto de los derechos humanos
Bloque iii el respeto de los derechos humanosBloque iii el respeto de los derechos humanos
Bloque iii el respeto de los derechos humanos
 
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
 
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
 
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
 
Sistemas políticos.pdf
Sistemas políticos.pdfSistemas políticos.pdf
Sistemas políticos.pdf
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Formas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptx

  • 1. FORMAS DE GOBIERNO Y SISTEMAS POLÍTICOS
  • 2. FORMAS DE GOBIERNO CLÁSICAS Platón: FOMRAS PURAS FORMAS IMPURAS MONARQUÍA TIRANÍA ARISTOCRACIA OLIGARQUÍA DEMOCRACIA DEMAGOGÍA Monarquía: Sólo uno tiene el poder Aristocracia: Sólo los mejores tienen el poder. Democracia: El poder lo tienen todos
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ESTADO: ORGANIZACIÓN, ASOCIACIÓN O UNIÓN VOLUNTARIA DE SUJETOS, DE ÍNDOLE POLÍTICA, SOCIAL, COERCITIVA Y ECONÓMICA Y ADEMÁS DE TIPO INSTITUCIONAL, QUE TIENE EL PODER DE REGULAR LA VIDA EN SOCIEDAD. ELEMENTOS QUE COMPONEN EL ESTADO:  Territorio  Población  Gobierno  Soberanía  Reconocimiento Internacional
  • 11. ESTADO FEDERAL: Es aquel que está compuesto por estados particulares, cuyos poderes regionales gozan de autonomía e incluso soberanía en importantes aspectos de la política interna. Por contra, comparten unas instituciones comunes con el resto de la federación y carecen de potestad en ámbitos como defensa o relaciones internacionales. ESTADO CENTRALISTA: La noción de centralismo, por lo tanto, refiere a un sistema de organización estatal en el cual las decisiones del gobierno proceden de un único centro, sin tener en cuenta a los diferentes pueblos que afectan. Esto quiere decir que el gobierno central es el responsable de las decisiones políticas. Un problema serio del centralismo es su afinidad con sistemas políticos autoritarios. Ellos se sustentan en una autoridad central que no compita con ninguna otra dentro del mismo país. En el centralismo, no existen autoridades ni poderes locales con autonomía e independencia. Todo el poder político se concentra en el gobierno central. Representa un riesgo para las libertades y es afín a regímenes autoritarios.
  • 12. ESTADO UNITARIO: La noción de centralismo, por lo tanto, refiere a un sistema de organización estatal en el cual las decisiones del gobierno proceden de un único centro, sin tener en cuenta a los diferentes pueblos que afectan. Esto quiere decir que el gobierno central es el responsable de las decisiones políticas. Un problema serio del centralismo es su afinidad con sistemas políticos autoritarios. Ellos se sustentan en una autoridad central que no compita con ninguna otra dentro del mismo país.