SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADOS
FINANCIEROS
E R I K A J . A C O S T A C A M A C H O
TABLA DE CONTENIDO
• ¿Qué son los Estados Financieros?......................................3
• ¿Cómo se componen los Estados Financieros?................5
• División de los Estados Financieros…………………………..6
• Estados Financieros de propósito General…………………7
–A. Estados Financieros Básicos…………………………….8
–B. Estados Financieros Consolidados…………………….9
• Estados Financieros de Propósito Especial………………..10
• En Colombia ……………………………………………………12
• Bibliografía……………………………………………………….15
¿QUÉ SON LOS ESTADOS
FINANCIEROS?
• Los estados financieros son un
conjunto de informes cuya
finalidad principal es suministrar
la información contable de un
ente económico a todos los
terceros interesados en la misma,
dichos interesados pueden ser
los accionistas, socios, Estado,
clientes, proveedores, etc…
• Los estados financieros son una imagen de la situación de un
ente económico en un momento determinado, ellos reúnen,
resumen y permiten analizar la totalidad de información
contable del ente y permiten
observar los resultados finales de
dichas operaciones realizadas
con discriminación detallada del
movimiento de los recursos.
¿QUÉ SON LOS ESTADOS
FINANCIEROS?
• Los Estados Financieros están compuestos
de activos, pasivos, patrimonio, ingresos,
costos, gastos, y cuentas de orden; de
igual forma, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 36 de la Ley 222
¿CÓMO SE COMPONEN LOS
ESTADOS FINANCIEROS?
de 1995, también son parte
integral de los estados
financieros las respectivas
notas.
DIVISIÓN DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS
• Los estados Financieros se dividen en:
1. ESTADOS FINANCIEROS DE
PROPÓSITO GENERAL
• Son los informes de obligatoria realización al cierre de cada
periodo; estos informes evalúan la capacidad financiera del
ente económico, y representan una obligación informativa
para satisfacer el interés público en general (deben
presentarse al Estado).
• Este tipo de estados financieros se divide en:
a. Estados Financieros Básicos
b. Estados Financieros Consolidados
A. ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
En Colombia, el decreto 2649 de 1993, en su artículo 22, ha
establecido claramente cuáles son los estados financieros
básicos:
– Balance General
– Estado de Resultados
– Estado de Cambios en el Patrimonio
– Estado de Cambios en la
Situación Financiera
– Estado de flujos de efectivo
Son los mismos estados
financieros básicos pero de
ente matriz y sus subordinadas
combinados para analizar la
situación del grupo
empresarial en su totalidad.
B. ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS
2. ESTADOS FINANCIEROS DE
PROPÓSITO ESPECIAL
• Son un tipo de informes diseñados
para suministrar mayor información
en algunos aspectos específicos
de la organización; estos son
preparados para satisfacer las
necesidades de informativas de
algunos usuarios específicos.
• Algunos estados financieros de propósito especial son:
– Balance Inicial
– Estados financieros de periodos intermedios
– Estados financieros certificados y dictaminados
– Estados de Inventarios
– Estados de Costos
– Estados financieros extraordinarios
– Estados financieros comparativos
– Estados de liquidación
2. ESTADOS FINANCIEROS DE
PROPÓSITO ESPECIAL
EN COLOMBIA
• De acuerdo con lo indicado en el artículo 9 del Decreto 2649
de 1993, todas las personas naturales o jurídicas, que estén
obligadas a llevar contabilidad, deben preparar y emitir
estados financieros de propósito general,
por lo menos una vez al año; pero el artículo
1 de Decreto Reglamentario 1878 de 2008
modificó el artículo 22 del decreto 2649 de
1993 en el que se definían cuáles eran los
estados financieros básicos.
EN COLOMBIA
• El texto de la norma citó específicamente:
Las empresas comerciales que se encuentren en las condiciones
previstas en el numeral 3 del artículo 2° de la Ley 590 de 2000,
modificado por el artículo 2° de la Ley 905 de 2004, o la norma que lo
sustituya, así como aquellas entidades de naturaleza no comercial
que estén obligadas u opten por llevar contabilidad en los términos
del artículo 1° del presente decreto y que se ajusten a las condiciones
previstas en este artículo, en materia de estados financieros básicos
sólo estarán obligadas a llevar y aportar los indicados en los numerales
1 y 2 del presente artículo; también estarán obligadas a presentar el
estado financiero de propósito especial, determinado en el artículo 28
de este decreto.
EN COLOMBIA
• Con dicha modificación, todas las micro (incluidas las
famiempresas), pequeñas y medianas empresas y las de
naturaleza no comercial que estén obligados u opten por
llevar contabilidad; sólo estarán obligadas a presentar:
 Balance General
 Estado de Resultados
 Estado de Inventarios (Estado
financiero de propósito especial)
• http://www.banrep.gov.co/es/el-banco/estados-financieros-anuales
• https://www.gerencie.com/estados-financieros-basicos.html
• http://actualicese.com/2014/06/13/definicion-de-estados-financieros/
• https://www.google.com.co/search?rlz=1C1GGRV_enCO767CO767&biw=1920&bih=974&tb
m=isch&sa=1&q=EMPRESAS+PNG&oq=EMPRESAS+PNG&gs_l=psy-
ab.3..0j0i7i30k1j0i7i5i30k1l4j0i5i30k1l4.10260.11478.0.11614.9.8.0.0.0.0.168.633.0j5.5.0....0...1.1
.64.psy-ab..4.5.629...0i13k1.0.7KJ_amjEW-M#imgrc=7sBeGZPy6nzIVM:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia
devy flores
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
CARLOS MASSUH
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoBrianaor
 
Ejercicio de costo de produccion
Ejercicio de costo de produccionEjercicio de costo de produccion
Ejercicio de costo de produccion
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Valor económico agregado Eva
Valor económico agregado EvaValor económico agregado Eva
Valor económico agregado Eva
Juan Carlos Fernández
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
Teach for All
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Asesor Contable Oficial
 
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
politecnico liliam bayona
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
rrvn73
 
Igv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igvIgv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igv
Emilio Tintaya
 
Desvalorizacion.de.existencias
Desvalorizacion.de.existenciasDesvalorizacion.de.existencias
Desvalorizacion.de.existencias
Roberto Carlos Ingaruca Apolinario
 
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
WILSON VELASTEGUI
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
karelishr
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Plan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de serviciosPlan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de servicios
Luis Narvaez
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
 
Ejercicio de costo de produccion
Ejercicio de costo de produccionEjercicio de costo de produccion
Ejercicio de costo de produccion
 
Valor económico agregado Eva
Valor económico agregado EvaValor económico agregado Eva
Valor económico agregado Eva
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
 
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Igv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igvIgv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igv
 
Instituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacionInstituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacion
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Desvalorizacion.de.existencias
Desvalorizacion.de.existenciasDesvalorizacion.de.existencias
Desvalorizacion.de.existencias
 
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
 
Plan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de serviciosPlan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de servicios
 

Similar a ESTADOS FINANCIEROS

Estado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Cambios en la Situación FinancieraEstado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Cambios en la Situación Financiera
IVAN ANTONIO JIMENEZ YEPES
 
Actividad no. 3 estados financieros
Actividad no. 3 estados financierosActividad no. 3 estados financieros
Actividad no. 3 estados financieros
guisantamaria14
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
Francisco Javier Carrillo
 
Nota metodologica
Nota metodologicaNota metodologica
Nota metodologica
Arles Antonio Mora Guillen
 
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
LEDMARQZ
 
Estados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NICEstados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NIC
Anderson Choque
 
Análisis e interpretación de estados financieros 2 da. clase (3)
Análisis   e   interpretación de   estados   financieros  2 da. clase (3)Análisis   e   interpretación de   estados   financieros  2 da. clase (3)
Análisis e interpretación de estados financieros 2 da. clase (3)Judith Loa
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Revistafinanzasmaribytpdf
RevistafinanzasmaribytpdfRevistafinanzasmaribytpdf
Revistafinanzasmaribytpdf
maribyt brizuela
 
Nicsp 1
Nicsp 1Nicsp 1
Informes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatriaInformes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatriaAndres Cuellar
 
Nic 1 Presentación de Estados Financieros
Nic 1 Presentación de Estados FinancierosNic 1 Presentación de Estados Financieros
Nic 1 Presentación de Estados Financieros
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
RAFAEL PAREDES
 
1_NIC.pdf
1_NIC.pdf1_NIC.pdf
1_NIC.pdf
paulsaira
 

Similar a ESTADOS FINANCIEROS (20)

Estado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Cambios en la Situación FinancieraEstado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Cambios en la Situación Financiera
 
Actividad no. 3 estados financieros
Actividad no. 3 estados financierosActividad no. 3 estados financieros
Actividad no. 3 estados financieros
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Nota metodologica
Nota metodologicaNota metodologica
Nota metodologica
 
00033485[1]
00033485[1]00033485[1]
00033485[1]
 
Estfinaud
EstfinaudEstfinaud
Estfinaud
 
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
 
Estados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NICEstados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NIC
 
Análisis e interpretación de estados financieros 2 da. clase (3)
Análisis   e   interpretación de   estados   financieros  2 da. clase (3)Análisis   e   interpretación de   estados   financieros  2 da. clase (3)
Análisis e interpretación de estados financieros 2 da. clase (3)
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Revistafinanzasmaribytpdf
RevistafinanzasmaribytpdfRevistafinanzasmaribytpdf
Revistafinanzasmaribytpdf
 
Nicsp 1
Nicsp 1Nicsp 1
Nicsp 1
 
4 estados financieros
4 estados financieros4 estados financieros
4 estados financieros
 
Informes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatriaInformes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatria
 
Nic 1 Presentación de Estados Financieros
Nic 1 Presentación de Estados FinancierosNic 1 Presentación de Estados Financieros
Nic 1 Presentación de Estados Financieros
 
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
 
Nic 01 (1)
Nic 01 (1)Nic 01 (1)
Nic 01 (1)
 
conta
contaconta
conta
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
1_NIC.pdf
1_NIC.pdf1_NIC.pdf
1_NIC.pdf
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

ESTADOS FINANCIEROS

  • 1. ESTADOS FINANCIEROS E R I K A J . A C O S T A C A M A C H O
  • 2. TABLA DE CONTENIDO • ¿Qué son los Estados Financieros?......................................3 • ¿Cómo se componen los Estados Financieros?................5 • División de los Estados Financieros…………………………..6 • Estados Financieros de propósito General…………………7 –A. Estados Financieros Básicos…………………………….8 –B. Estados Financieros Consolidados…………………….9 • Estados Financieros de Propósito Especial………………..10 • En Colombia ……………………………………………………12 • Bibliografía……………………………………………………….15
  • 3. ¿QUÉ SON LOS ESTADOS FINANCIEROS? • Los estados financieros son un conjunto de informes cuya finalidad principal es suministrar la información contable de un ente económico a todos los terceros interesados en la misma, dichos interesados pueden ser los accionistas, socios, Estado, clientes, proveedores, etc…
  • 4. • Los estados financieros son una imagen de la situación de un ente económico en un momento determinado, ellos reúnen, resumen y permiten analizar la totalidad de información contable del ente y permiten observar los resultados finales de dichas operaciones realizadas con discriminación detallada del movimiento de los recursos. ¿QUÉ SON LOS ESTADOS FINANCIEROS?
  • 5. • Los Estados Financieros están compuestos de activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos, gastos, y cuentas de orden; de igual forma, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 222 ¿CÓMO SE COMPONEN LOS ESTADOS FINANCIEROS? de 1995, también son parte integral de los estados financieros las respectivas notas.
  • 6. DIVISIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS • Los estados Financieros se dividen en:
  • 7. 1. ESTADOS FINANCIEROS DE PROPÓSITO GENERAL • Son los informes de obligatoria realización al cierre de cada periodo; estos informes evalúan la capacidad financiera del ente económico, y representan una obligación informativa para satisfacer el interés público en general (deben presentarse al Estado). • Este tipo de estados financieros se divide en: a. Estados Financieros Básicos b. Estados Financieros Consolidados
  • 8. A. ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS En Colombia, el decreto 2649 de 1993, en su artículo 22, ha establecido claramente cuáles son los estados financieros básicos: – Balance General – Estado de Resultados – Estado de Cambios en el Patrimonio – Estado de Cambios en la Situación Financiera – Estado de flujos de efectivo
  • 9. Son los mismos estados financieros básicos pero de ente matriz y sus subordinadas combinados para analizar la situación del grupo empresarial en su totalidad. B. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
  • 10. 2. ESTADOS FINANCIEROS DE PROPÓSITO ESPECIAL • Son un tipo de informes diseñados para suministrar mayor información en algunos aspectos específicos de la organización; estos son preparados para satisfacer las necesidades de informativas de algunos usuarios específicos.
  • 11. • Algunos estados financieros de propósito especial son: – Balance Inicial – Estados financieros de periodos intermedios – Estados financieros certificados y dictaminados – Estados de Inventarios – Estados de Costos – Estados financieros extraordinarios – Estados financieros comparativos – Estados de liquidación 2. ESTADOS FINANCIEROS DE PROPÓSITO ESPECIAL
  • 12. EN COLOMBIA • De acuerdo con lo indicado en el artículo 9 del Decreto 2649 de 1993, todas las personas naturales o jurídicas, que estén obligadas a llevar contabilidad, deben preparar y emitir estados financieros de propósito general, por lo menos una vez al año; pero el artículo 1 de Decreto Reglamentario 1878 de 2008 modificó el artículo 22 del decreto 2649 de 1993 en el que se definían cuáles eran los estados financieros básicos.
  • 13. EN COLOMBIA • El texto de la norma citó específicamente: Las empresas comerciales que se encuentren en las condiciones previstas en el numeral 3 del artículo 2° de la Ley 590 de 2000, modificado por el artículo 2° de la Ley 905 de 2004, o la norma que lo sustituya, así como aquellas entidades de naturaleza no comercial que estén obligadas u opten por llevar contabilidad en los términos del artículo 1° del presente decreto y que se ajusten a las condiciones previstas en este artículo, en materia de estados financieros básicos sólo estarán obligadas a llevar y aportar los indicados en los numerales 1 y 2 del presente artículo; también estarán obligadas a presentar el estado financiero de propósito especial, determinado en el artículo 28 de este decreto.
  • 14. EN COLOMBIA • Con dicha modificación, todas las micro (incluidas las famiempresas), pequeñas y medianas empresas y las de naturaleza no comercial que estén obligados u opten por llevar contabilidad; sólo estarán obligadas a presentar:  Balance General  Estado de Resultados  Estado de Inventarios (Estado financiero de propósito especial)
  • 15. • http://www.banrep.gov.co/es/el-banco/estados-financieros-anuales • https://www.gerencie.com/estados-financieros-basicos.html • http://actualicese.com/2014/06/13/definicion-de-estados-financieros/ • https://www.google.com.co/search?rlz=1C1GGRV_enCO767CO767&biw=1920&bih=974&tb m=isch&sa=1&q=EMPRESAS+PNG&oq=EMPRESAS+PNG&gs_l=psy- ab.3..0j0i7i30k1j0i7i5i30k1l4j0i5i30k1l4.10260.11478.0.11614.9.8.0.0.0.0.168.633.0j5.5.0....0...1.1 .64.psy-ab..4.5.629...0i13k1.0.7KJ_amjEW-M#imgrc=7sBeGZPy6nzIVM: