SlideShare una empresa de Scribd logo
ISANGEL BALLESTER
Estándares de
sistemas
Se define como una
norma, a un modelo o
a un tipo, es decir, una
regla establecida para
caracterizar un
producto, un método
de trabajo, una
cantidad de producto,
etc.
Tipos de
estándares
Estándares para datos
Son los lineamientos que se deben
seguir para asignar nombre, longitud y
tipo a los datos, estos son utilizados por
todas las aplicaciones desarrolladas por
el grupo de sistemas de información.
Estándares de codificación
Son las abreviaturas y
designaciones formales para
describir las actividades y
entidades dentro de la
organización
Estándares de instructivo para el
usuario
Se refiere a la creación de instructivos
prácticos para el usuario de un sistema;
estos deben llevar de forma separada
conceptos y la operatoria, ya que podría
crear confusión.
Estándares de instructivo para
operadores
Se refiere a la creación de instructivos
prácticos para operadores de un sistema;
los cuales deben estar orientado a los
procedimientos y no debe incluir muchos
conceptos del sistema.
Estándares estructurales
Se refiere a los lineamientos que se deben
seguir para estructurar el software y el
sistema; para dividir el software en
módulos, codificación estructurada y
relación entre los componentes del sistema.
Estándares de documentación
Se refiere a las características del diseño
de sistemas, y la relación entre
componentes, también se refiere a las
características de operación que detallan la
aplicación. .
Estándares de proceso
Se refiere a recursos, tanto de hardware
como de software, que se utilizan y se
operan bajo reglas y normas especificas
Subsistemas
Estándar
- Subsistema central de
control de acceso
- Subsistema central de
manejo de tablas
- Subsistema central de
entrada de datos
Criterios para la creación de
estándares de sistemas
- Deben ser representados de forma clara y precisa para
un mejor manejo y entendimiento del mismo.
- Deben ser útiles, debido a que si un estándar no es útil,
no tiene porque existir.
- Deben ser establecidos con prioridad en las áreas
donde los beneficios potenciales sean mayores.
- Cuando se fija un estándar; debe existir la posibilidad
de modificarlo y afinarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estándares de Sistema
Estándares de Sistema Estándares de Sistema
Estándares de Sistema
Karla Calderon
 
Victoria rincón estándares_de_sistema_
Victoria rincón estándares_de_sistema_Victoria rincón estándares_de_sistema_
Victoria rincón estándares_de_sistema_
jose_pabon_2012
 
Estándares de Sistema
Estándares de SistemaEstándares de Sistema
Estándares de Sistema
'Crlooz Márqez
 
Analisis de sistema hernfran torrealba
Analisis de sistema   hernfran torrealbaAnalisis de sistema   hernfran torrealba
Analisis de sistema hernfran torrealba
Àngèl Ròdrìgùez
 
Exposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemasExposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemas
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
Fernanda Garza
 
Sistemas I (I Bimestre)
Sistemas I (I Bimestre)Sistemas I (I Bimestre)
Sistemas I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Teoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacionTeoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacion
isara1
 
Fundamentos del análisis de sistemas
Fundamentos del análisis de sistemasFundamentos del análisis de sistemas
Fundamentos del análisis de sistemas
Alex O'Connor
 
DocumentacióN De Un Sistema
DocumentacióN De Un SistemaDocumentacióN De Un Sistema
DocumentacióN De Un Sistema
guestfefd1a4
 
Construcción y administración de sistemas yanelkys Reyes
Construcción y administración de sistemas yanelkys ReyesConstrucción y administración de sistemas yanelkys Reyes
Construcción y administración de sistemas yanelkys Reyes
yanelkysr
 
Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
lsc_normacs
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
espinosaR
 
Analista sistemas
Analista sistemasAnalista sistemas
Analista sistemas
Veronica
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
guillermonufio1999
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Alan9126
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
Gladys Rodriguez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
jcjennita
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
Mirmar Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Estándares de Sistema
Estándares de Sistema Estándares de Sistema
Estándares de Sistema
 
Victoria rincón estándares_de_sistema_
Victoria rincón estándares_de_sistema_Victoria rincón estándares_de_sistema_
Victoria rincón estándares_de_sistema_
 
Estándares de Sistema
Estándares de SistemaEstándares de Sistema
Estándares de Sistema
 
Analisis de sistema hernfran torrealba
Analisis de sistema   hernfran torrealbaAnalisis de sistema   hernfran torrealba
Analisis de sistema hernfran torrealba
 
Exposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemasExposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemas
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 
Sistemas I (I Bimestre)
Sistemas I (I Bimestre)Sistemas I (I Bimestre)
Sistemas I (I Bimestre)
 
Teoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacionTeoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacion
 
Fundamentos del análisis de sistemas
Fundamentos del análisis de sistemasFundamentos del análisis de sistemas
Fundamentos del análisis de sistemas
 
DocumentacióN De Un Sistema
DocumentacióN De Un SistemaDocumentacióN De Un Sistema
DocumentacióN De Un Sistema
 
Construcción y administración de sistemas yanelkys Reyes
Construcción y administración de sistemas yanelkys ReyesConstrucción y administración de sistemas yanelkys Reyes
Construcción y administración de sistemas yanelkys Reyes
 
Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacion
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Analista sistemas
Analista sistemasAnalista sistemas
Analista sistemas
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
 

Destacado

Electronica Digital (Compuertas L. Uso de Protoboard..)
Electronica Digital (Compuertas L. Uso de Protoboard..)Electronica Digital (Compuertas L. Uso de Protoboard..)
Electronica Digital (Compuertas L. Uso de Protoboard..)
Julián Grandson
 
Autómatas
Autómatas Autómatas
Autómatas
angelcolmenares
 
Mapa de psicologia
Mapa de psicologiaMapa de psicologia
Mapa de psicologia
Johanna Moreno
 
Funcionamiento de transmisor de nivel por ultrasonido
Funcionamiento de transmisor de nivel por ultrasonidoFuncionamiento de transmisor de nivel por ultrasonido
Funcionamiento de transmisor de nivel por ultrasonido
Clishman Félix Villavicencio
 
Educacion fisica. presentancion
Educacion fisica. presentancionEducacion fisica. presentancion
Educacion fisica. presentancion
Isangel Ballester Figueroa
 
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Karen Rojas
 
Paula budris “dispositivos electrónicos”; buenos aires fox andina, dalaga; ...
Paula budris “dispositivos electrónicos”; buenos aires   fox andina, dalaga; ...Paula budris “dispositivos electrónicos”; buenos aires   fox andina, dalaga; ...
Paula budris “dispositivos electrónicos”; buenos aires fox andina, dalaga; ...
Clishman Félix Villavicencio
 
Las máquinas que computan
Las máquinas que computanLas máquinas que computan
Las máquinas que computan
Ivan Vladimir Meza-Ruiz
 
Sistemas digitale 2009
Sistemas digitale 2009Sistemas digitale 2009
Sistemas digitale 2009
cruzmario
 
Sensores
SensoresSensores
Mapa conceptual de psicologia
Mapa conceptual de psicologiaMapa conceptual de psicologia
Mapa conceptual de psicologia
Johanna Moreno
 
José antonio adell hernani, enrique menduiña martin, carlos plaza fonseca y w...
José antonio adell hernani, enrique menduiña martin, carlos plaza fonseca y w...José antonio adell hernani, enrique menduiña martin, carlos plaza fonseca y w...
José antonio adell hernani, enrique menduiña martin, carlos plaza fonseca y w...
Clishman Félix Villavicencio
 
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Karen Rojas
 
Judith montilla propuestos3- electronica
Judith montilla propuestos3- electronicaJudith montilla propuestos3- electronica
Judith montilla propuestos3- electronica
Veronica Montilla
 
Estructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
Estructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y HamiltonianosEstructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
Estructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
Fabiola Dubraska
 
Fernando anzola ejercicios
Fernando anzola ejerciciosFernando anzola ejercicios
Fernando anzola ejercicios
Fernando Anzola
 
Mapa mental (maquinas de estado finito)
Mapa mental (maquinas de estado finito)Mapa mental (maquinas de estado finito)
Mapa mental (maquinas de estado finito)
Victor Escalona
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
Isangel Ballester Figueroa
 
Innovación y Tecnologia
Innovación y TecnologiaInnovación y Tecnologia
Innovación y Tecnologia
Johanna Moreno
 
Info plc net_28_sensores_ultras_nicos
Info plc net_28_sensores_ultras_nicosInfo plc net_28_sensores_ultras_nicos
Info plc net_28_sensores_ultras_nicos
Clishman Félix Villavicencio
 

Destacado (20)

Electronica Digital (Compuertas L. Uso de Protoboard..)
Electronica Digital (Compuertas L. Uso de Protoboard..)Electronica Digital (Compuertas L. Uso de Protoboard..)
Electronica Digital (Compuertas L. Uso de Protoboard..)
 
Autómatas
Autómatas Autómatas
Autómatas
 
Mapa de psicologia
Mapa de psicologiaMapa de psicologia
Mapa de psicologia
 
Funcionamiento de transmisor de nivel por ultrasonido
Funcionamiento de transmisor de nivel por ultrasonidoFuncionamiento de transmisor de nivel por ultrasonido
Funcionamiento de transmisor de nivel por ultrasonido
 
Educacion fisica. presentancion
Educacion fisica. presentancionEducacion fisica. presentancion
Educacion fisica. presentancion
 
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
 
Paula budris “dispositivos electrónicos”; buenos aires fox andina, dalaga; ...
Paula budris “dispositivos electrónicos”; buenos aires   fox andina, dalaga; ...Paula budris “dispositivos electrónicos”; buenos aires   fox andina, dalaga; ...
Paula budris “dispositivos electrónicos”; buenos aires fox andina, dalaga; ...
 
Las máquinas que computan
Las máquinas que computanLas máquinas que computan
Las máquinas que computan
 
Sistemas digitale 2009
Sistemas digitale 2009Sistemas digitale 2009
Sistemas digitale 2009
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Mapa conceptual de psicologia
Mapa conceptual de psicologiaMapa conceptual de psicologia
Mapa conceptual de psicologia
 
José antonio adell hernani, enrique menduiña martin, carlos plaza fonseca y w...
José antonio adell hernani, enrique menduiña martin, carlos plaza fonseca y w...José antonio adell hernani, enrique menduiña martin, carlos plaza fonseca y w...
José antonio adell hernani, enrique menduiña martin, carlos plaza fonseca y w...
 
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
 
Judith montilla propuestos3- electronica
Judith montilla propuestos3- electronicaJudith montilla propuestos3- electronica
Judith montilla propuestos3- electronica
 
Estructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
Estructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y HamiltonianosEstructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
Estructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
 
Fernando anzola ejercicios
Fernando anzola ejerciciosFernando anzola ejercicios
Fernando anzola ejercicios
 
Mapa mental (maquinas de estado finito)
Mapa mental (maquinas de estado finito)Mapa mental (maquinas de estado finito)
Mapa mental (maquinas de estado finito)
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
 
Innovación y Tecnologia
Innovación y TecnologiaInnovación y Tecnologia
Innovación y Tecnologia
 
Info plc net_28_sensores_ultras_nicos
Info plc net_28_sensores_ultras_nicosInfo plc net_28_sensores_ultras_nicos
Info plc net_28_sensores_ultras_nicos
 

Similar a Estandares de sistemas

yamnibel caro
yamnibel caro yamnibel caro
yamnibel caro
yamnibel caro
 
Mapa sistemas II Luis Prado SAIA
Mapa sistemas II Luis Prado SAIAMapa sistemas II Luis Prado SAIA
Mapa sistemas II Luis Prado SAIA
lpgraterol
 
Mapa conceptual sistema
Mapa conceptual sistema Mapa conceptual sistema
Mapa conceptual sistema
Walmore Colmenarez
 
Mapa Conceptual Estandares De Sistemas
Mapa Conceptual Estandares De SistemasMapa Conceptual Estandares De Sistemas
Mapa Conceptual Estandares De Sistemas
dansua07
 
ShirleyZabalaMapaConceptual
ShirleyZabalaMapaConceptualShirleyZabalaMapaConceptual
ShirleyZabalaMapaConceptual
sid_phillips
 
Jesus baptista
Jesus baptistaJesus baptista
Jesus baptista
Jesus Baptista
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Manual de sistema
Manual de sistemaManual de sistema
Manual de sistema
Monica Pinette
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de SistemasPrimer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Karenpenr
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
Karenpenr
 
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de SistemasEje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Karenpenr
 
Manuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de InformaciónManuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de Información
BENHUR B G
 
Mapa conceptual teoria de sistema entrega
Mapa conceptual teoria de sistema entregaMapa conceptual teoria de sistema entrega
Mapa conceptual teoria de sistema entrega
Rafael Toro
 
Metodología anderson
Metodología anderson Metodología anderson
Metodología anderson
yesidand
 
ESTÁNDARES DE SISTEMAS
ESTÁNDARES DE SISTEMASESTÁNDARES DE SISTEMAS
ESTÁNDARES DE SISTEMAS
aquilesch
 
Capitulo 4 sistemas
Capitulo 4 sistemasCapitulo 4 sistemas
Ivan
IvanIvan
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
jobetson
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
jobetson
 

Similar a Estandares de sistemas (20)

yamnibel caro
yamnibel caro yamnibel caro
yamnibel caro
 
Mapa sistemas II Luis Prado SAIA
Mapa sistemas II Luis Prado SAIAMapa sistemas II Luis Prado SAIA
Mapa sistemas II Luis Prado SAIA
 
Mapa conceptual sistema
Mapa conceptual sistema Mapa conceptual sistema
Mapa conceptual sistema
 
Mapa Conceptual Estandares De Sistemas
Mapa Conceptual Estandares De SistemasMapa Conceptual Estandares De Sistemas
Mapa Conceptual Estandares De Sistemas
 
ShirleyZabalaMapaConceptual
ShirleyZabalaMapaConceptualShirleyZabalaMapaConceptual
ShirleyZabalaMapaConceptual
 
Jesus baptista
Jesus baptistaJesus baptista
Jesus baptista
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
Manual de sistema
Manual de sistemaManual de sistema
Manual de sistema
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
 
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de SistemasPrimer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de SistemasEje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
 
Manuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de InformaciónManuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de Información
 
Mapa conceptual teoria de sistema entrega
Mapa conceptual teoria de sistema entregaMapa conceptual teoria de sistema entrega
Mapa conceptual teoria de sistema entrega
 
Metodología anderson
Metodología anderson Metodología anderson
Metodología anderson
 
ESTÁNDARES DE SISTEMAS
ESTÁNDARES DE SISTEMASESTÁNDARES DE SISTEMAS
ESTÁNDARES DE SISTEMAS
 
Capitulo 4 sistemas
Capitulo 4 sistemasCapitulo 4 sistemas
Capitulo 4 sistemas
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
 

Más de Isangel Ballester Figueroa

Tecnicas de prueba y mantenimiento de software
Tecnicas de prueba y mantenimiento de softwareTecnicas de prueba y mantenimiento de software
Tecnicas de prueba y mantenimiento de software
Isangel Ballester Figueroa
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
MandalaMandala
elementos que componen la pequeña y mediana empresa
elementos que componen la pequeña y mediana empresaelementos que componen la pequeña y mediana empresa
elementos que componen la pequeña y mediana empresa
Isangel Ballester Figueroa
 
Ensayo de diseño de software
Ensayo de diseño de softwareEnsayo de diseño de software
Ensayo de diseño de software
Isangel Ballester Figueroa
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
Isangel Ballester Figueroa
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
Isangel Ballester Figueroa
 

Más de Isangel Ballester Figueroa (7)

Tecnicas de prueba y mantenimiento de software
Tecnicas de prueba y mantenimiento de softwareTecnicas de prueba y mantenimiento de software
Tecnicas de prueba y mantenimiento de software
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
elementos que componen la pequeña y mediana empresa
elementos que componen la pequeña y mediana empresaelementos que componen la pequeña y mediana empresa
elementos que componen la pequeña y mediana empresa
 
Ensayo de diseño de software
Ensayo de diseño de softwareEnsayo de diseño de software
Ensayo de diseño de software
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
 

Último

tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 

Último (20)

tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 

Estandares de sistemas

  • 1. ISANGEL BALLESTER Estándares de sistemas Se define como una norma, a un modelo o a un tipo, es decir, una regla establecida para caracterizar un producto, un método de trabajo, una cantidad de producto, etc. Tipos de estándares Estándares para datos Son los lineamientos que se deben seguir para asignar nombre, longitud y tipo a los datos, estos son utilizados por todas las aplicaciones desarrolladas por el grupo de sistemas de información. Estándares de codificación Son las abreviaturas y designaciones formales para describir las actividades y entidades dentro de la organización Estándares de instructivo para el usuario Se refiere a la creación de instructivos prácticos para el usuario de un sistema; estos deben llevar de forma separada conceptos y la operatoria, ya que podría crear confusión. Estándares de instructivo para operadores Se refiere a la creación de instructivos prácticos para operadores de un sistema; los cuales deben estar orientado a los procedimientos y no debe incluir muchos conceptos del sistema. Estándares estructurales Se refiere a los lineamientos que se deben seguir para estructurar el software y el sistema; para dividir el software en módulos, codificación estructurada y relación entre los componentes del sistema. Estándares de documentación Se refiere a las características del diseño de sistemas, y la relación entre componentes, también se refiere a las características de operación que detallan la aplicación. . Estándares de proceso Se refiere a recursos, tanto de hardware como de software, que se utilizan y se operan bajo reglas y normas especificas Subsistemas Estándar - Subsistema central de control de acceso - Subsistema central de manejo de tablas - Subsistema central de entrada de datos Criterios para la creación de estándares de sistemas - Deben ser representados de forma clara y precisa para un mejor manejo y entendimiento del mismo. - Deben ser útiles, debido a que si un estándar no es útil, no tiene porque existir. - Deben ser establecidos con prioridad en las áreas donde los beneficios potenciales sean mayores. - Cuando se fija un estándar; debe existir la posibilidad de modificarlo y afinarlo.