SlideShare una empresa de Scribd logo
Documentación de un Sistema Michelle Brenes
Documentación La documentación es un conjunto de elementos registrados sobre cualquier soporte que permita instruir o informar acerca de algo, en función de las necesidades específicas de aquellos que la utilizan.
Importancia: Constituye el respaldo formal de la información  Es el elemento integrador que permite la apreciación unitaria y conjunta del sistema  Facilita el conocimiento, interpretación, comprensión y divulgación del sistema  Constituye un elemento imprescindible para el control interno en general y del sistema en particular; facilita el parámetro de referencia contra el cual se analizará y/o enjuiciará su comportamiento real  Elimina los riesgos de dependencia con respecto a determinados individuos que conocen el sistema  Es un elemento fundamental para la adecuada capacitación de los usuarios del sistema y facilita la comunicación con los mismos
Modelos de formularios utilizados para documentar los sistemas de información: Hoja de diseño de archivos o registros Índice de archivos Hoja de diagramación Hoja de diseño de salidas impresas y/o formularios Hoja de diseño de formatos de pantalla Hoja de programación Índice de programas Tabla de decisiones y/o alternativas Hoja de especificaciones del programa
La documentación básica necesaria de un sistema de información deberá contar con:
Carpeta de papeles de trabajo (análisis): Síntesis del documento de generación  Presupuesto o plan de fijación de tareas  Documentación del relevamiento detallado  Formularios o comprobantes analizados  Papeles de trabajo del análisis  Estudio de factibilidad y diagnóstico
Carpeta de sistemas (diseño global): Fijación de los objetivos del sistema  Descripción global del sistema  Modelo lógico del sistema (DFD, diccionario de datos, especificación de la lógica)  Diseño de entradas y salidas  Normas y procedimientos para los usuarios (en operaciones de rutina, de respaldo, de emergencia, de recupero, de uso de back-up)  Recursos materiales y humanos necesarios  Estudio técnico-económico acerca de la posibilidad de procesar el sistema mediante el uso de un computador
Carpeta de programas (diseño detallado): Descripción detallista del programa  Diagrama de lógica  Descripción de entradas  Descripción de salidas  Descripción de archivos  Tablas, cuadros de control de consistencia y parámetros utilizados  Controles del programa sobre archivos y datos
Carpeta de operaciones: Normas de control de entradas, salidas y de procesamientos  Normas de operación, de recupero, de back-up, de seguridad de archivos  Cronograma de procesos  Descripción de usuarios
Los elementos que conforman la documentación de los sistemas, pueden ser categorizados como:
Programas documentadores: Se puede documentar con procesadores de texto Un programa que se puede utilizar para diseñar y/o documentar es el Erwin. Un programa exclusivo para hacer o documentar manuales de usuarios es el Help Workshop Otra manera de documentar la instalación y manejo de una aplicación es generando archivos en formato HTML (como una página Web).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos   alexis diazAnálisis de sistemas informáticos   alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos alexis diazAlexis Díaz
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
Pablo Guerra
 
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTOUnidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Guillermo Hernandez Miranda
 
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareVistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareRoberth Loaiza
 
Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Analista de sistema
Analista de sistemaAnalista de sistema
Analista de sistemajobeca4
 
Unidad I Requerimientos
Unidad I RequerimientosUnidad I Requerimientos
Unidad I Requerimientos
guest409adc
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemasGladys Rodriguez
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemasGladys Rodriguez
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
angel2365
 
Análisis de Requerimientos
Análisis de RequerimientosAnálisis de Requerimientos
Análisis de RequerimientosUTPL UTPL
 
Importancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TI
Importancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TIImportancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TI
Importancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TI
Joshua Rreal
 
Estilos de Software
Estilos de SoftwareEstilos de Software
Estilos de Software
bjjuarez
 
Diseño de Entradas
Diseño de EntradasDiseño de Entradas
Diseño de Entradastematico4
 
Fundamentos de la ingenieria del software
Fundamentos de la ingenieria del softwareFundamentos de la ingenieria del software
Fundamentos de la ingenieria del software
alberto calatayu
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemasGladys Rodriguez
 
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMADISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
Diana Marcela Hernandez Amaya
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos   alexis diazAnálisis de sistemas informáticos   alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
 
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTOUnidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
 
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareVistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
 
Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacion
 
Analista de sistema
Analista de sistemaAnalista de sistema
Analista de sistema
 
Unidad I Requerimientos
Unidad I RequerimientosUnidad I Requerimientos
Unidad I Requerimientos
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
 
Análisis de Requerimientos
Análisis de RequerimientosAnálisis de Requerimientos
Análisis de Requerimientos
 
Importancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TI
Importancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TIImportancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TI
Importancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TI
 
Estilos de Software
Estilos de SoftwareEstilos de Software
Estilos de Software
 
Diseño de Entradas
Diseño de EntradasDiseño de Entradas
Diseño de Entradas
 
Fundamentos de la ingenieria del software
Fundamentos de la ingenieria del softwareFundamentos de la ingenieria del software
Fundamentos de la ingenieria del software
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
 
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMADISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
 

Destacado

POO y MVC en PHP
POO y MVC en PHPPOO y MVC en PHP
POO y MVC en PHP
Erik Gur
 
Taller Codeigniter
Taller CodeigniterTaller Codeigniter
Taller Codeigniterbetabeers
 
Documentación de Proyecto de Software.
Documentación de Proyecto de Software.Documentación de Proyecto de Software.
Documentación de Proyecto de Software.Edgard Ramirez Huaccha
 
Documentacion de Codeigniter en español
Documentacion de Codeigniter en españolDocumentacion de Codeigniter en español
Documentacion de Codeigniter en español
Franklin W. Vasquez Obregon
 
Diagóstico ejemplo
Diagóstico ejemploDiagóstico ejemplo
Diagóstico ejemplocmzac
 
Documentación Actividad 1
Documentación Actividad 1Documentación Actividad 1
Documentación Actividad 1
Javier Garnica
 
Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionchaberios
 
ApP con TIC y su documentación
ApP con TIC y su documentaciónApP con TIC y su documentación
ApP con TIC y su documentaciónWilly Figueroa
 
Documentar el trabajo en el aula dolors todolí
Documentar el trabajo en el aula    dolors todolíDocumentar el trabajo en el aula    dolors todolí
Documentar el trabajo en el aula dolors todolíDolors Todoli Bofí
 
Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)Emma
 
Plantilla para la documentación de un proceso
Plantilla para la documentación de un procesoPlantilla para la documentación de un proceso
Plantilla para la documentación de un procesoRicardo Ruiz de Adana
 
Sistemas de información documental natalia
Sistemas de información documental nataliaSistemas de información documental natalia
Sistemas de información documental natalia
Joshua Jimenez
 
GUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
GUIA BASICA PARA DOCUMENTARGUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
GUIA BASICA PARA DOCUMENTAREdison Dominguez
 
Documentación del sistema
Documentación del sistemaDocumentación del sistema
Documentación del sistema
Universidad Tecnológica del Peru
 
Sistemas de información documental
Sistemas de información documentalSistemas de información documental
Sistemas de información documentalyuledel
 
Documentación de Software
Documentación de Software Documentación de Software
Documentación de Software
waqoak
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacionalsorbivi
 

Destacado (20)

POO y MVC en PHP
POO y MVC en PHPPOO y MVC en PHP
POO y MVC en PHP
 
Taller Codeigniter
Taller CodeigniterTaller Codeigniter
Taller Codeigniter
 
Documentación de Proyecto de Software.
Documentación de Proyecto de Software.Documentación de Proyecto de Software.
Documentación de Proyecto de Software.
 
Documentacion de Codeigniter en español
Documentacion de Codeigniter en españolDocumentacion de Codeigniter en español
Documentacion de Codeigniter en español
 
Diagóstico ejemplo
Diagóstico ejemploDiagóstico ejemplo
Diagóstico ejemplo
 
Documentación Actividad 1
Documentación Actividad 1Documentación Actividad 1
Documentación Actividad 1
 
Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacion
 
ApP con TIC y su documentación
ApP con TIC y su documentaciónApP con TIC y su documentación
ApP con TIC y su documentación
 
Documentar el trabajo en el aula dolors todolí
Documentar el trabajo en el aula    dolors todolíDocumentar el trabajo en el aula    dolors todolí
Documentar el trabajo en el aula dolors todolí
 
Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)
 
Plantilla para la documentación de un proceso
Plantilla para la documentación de un procesoPlantilla para la documentación de un proceso
Plantilla para la documentación de un proceso
 
Sistemas de información documental natalia
Sistemas de información documental nataliaSistemas de información documental natalia
Sistemas de información documental natalia
 
GUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
GUIA BASICA PARA DOCUMENTARGUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
GUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
 
Documentación del sistema
Documentación del sistemaDocumentación del sistema
Documentación del sistema
 
BPMN - BIZAGI P2
BPMN - BIZAGI P2BPMN - BIZAGI P2
BPMN - BIZAGI P2
 
Sistemas de información documental
Sistemas de información documentalSistemas de información documental
Sistemas de información documental
 
Organización de documentación taller
Organización de documentación tallerOrganización de documentación taller
Organización de documentación taller
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
Documentación de Software
Documentación de Software Documentación de Software
Documentación de Software
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 

Similar a DocumentacióN De Un Sistema

Entregables de las pruebas
Entregables de las pruebasEntregables de las pruebas
Entregables de las pruebas
Yoel Diomedez
 
Proseso de diseño de un (si)
Proseso de diseño de un (si)Proseso de diseño de un (si)
Proseso de diseño de un (si)
marcelino garcia
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
Municipio Cantón Pastaza
 
No mms
No mmsNo mms
No mms
nachopuma94
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andesUniversidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
myle22
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Mirna Lozano
 
Presentacion de larry unidad 2
Presentacion de larry unidad 2Presentacion de larry unidad 2
Presentacion de larry unidad 2jackie_18
 
Diseño de sistemas.pptx
Diseño de sistemas.pptxDiseño de sistemas.pptx
Diseño de sistemas.pptx
OMARENRIQUEGUZMANLOP
 
20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx
20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx
20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx
OMARENRIQUEGUZMANLOP
 
Desarrollode Sistemas
Desarrollode SistemasDesarrollode Sistemas
Desarrollode Sistemaspaty.alavez
 
Manuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de InformaciónManuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de Información
BENHUR B G
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemasGladys Rodriguez
 
Capítulo 1 sig
Capítulo  1   sigCapítulo  1   sig
Capítulo 1 sigmya1629
 
Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informatica
SILVIJ
 
Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informaticaJulianArgudo
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemasAlan9126
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
yoel76
 
Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informaticaMiguel Baque
 

Similar a DocumentacióN De Un Sistema (20)

Entregables de las pruebas
Entregables de las pruebasEntregables de las pruebas
Entregables de las pruebas
 
Proseso de diseño de un (si)
Proseso de diseño de un (si)Proseso de diseño de un (si)
Proseso de diseño de un (si)
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
 
Herramientas fabry
Herramientas fabryHerramientas fabry
Herramientas fabry
 
No mms
No mmsNo mms
No mms
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andesUniversidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Presentacion de larry unidad 2
Presentacion de larry unidad 2Presentacion de larry unidad 2
Presentacion de larry unidad 2
 
Diseño de sistemas.pptx
Diseño de sistemas.pptxDiseño de sistemas.pptx
Diseño de sistemas.pptx
 
20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx
20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx
20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx
 
Desarrollode Sistemas
Desarrollode SistemasDesarrollode Sistemas
Desarrollode Sistemas
 
Manuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de InformaciónManuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de Información
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
 
Capítulo 1 sig
Capítulo  1   sigCapítulo  1   sig
Capítulo 1 sig
 
Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informatica
 
Dorita
DoritaDorita
Dorita
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informatica
 

Más de guestfefd1a4

DocumentacióN De Un Sistema
DocumentacióN De Un SistemaDocumentacióN De Un Sistema
DocumentacióN De Un Sistemaguestfefd1a4
 
RelacióN Control Tps
RelacióN Control TpsRelacióN Control Tps
RelacióN Control Tpsguestfefd1a4
 
RelacióN Control Tps
RelacióN Control TpsRelacióN Control Tps
RelacióN Control Tpsguestfefd1a4
 
Leguajes De Programación
Leguajes De ProgramaciónLeguajes De Programación
Leguajes De Programaciónguestfefd1a4
 
Leguajes De ProgramacióN
Leguajes De ProgramacióNLeguajes De ProgramacióN
Leguajes De ProgramacióNguestfefd1a4
 

Más de guestfefd1a4 (12)

Automatas[1]
Automatas[1]Automatas[1]
Automatas[1]
 
La Mola
La MolaLa Mola
La Mola
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
DocumentacióN De Un Sistema
DocumentacióN De Un SistemaDocumentacióN De Un Sistema
DocumentacióN De Un Sistema
 
RelacióN Control Tps
RelacióN Control TpsRelacióN Control Tps
RelacióN Control Tps
 
RelacióN Control Tps
RelacióN Control TpsRelacióN Control Tps
RelacióN Control Tps
 
Leguajes De Programación
Leguajes De ProgramaciónLeguajes De Programación
Leguajes De Programación
 
Leguajes De ProgramacióN
Leguajes De ProgramacióNLeguajes De ProgramacióN
Leguajes De ProgramacióN
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

DocumentacióN De Un Sistema

  • 1. Documentación de un Sistema Michelle Brenes
  • 2. Documentación La documentación es un conjunto de elementos registrados sobre cualquier soporte que permita instruir o informar acerca de algo, en función de las necesidades específicas de aquellos que la utilizan.
  • 3. Importancia: Constituye el respaldo formal de la información Es el elemento integrador que permite la apreciación unitaria y conjunta del sistema Facilita el conocimiento, interpretación, comprensión y divulgación del sistema Constituye un elemento imprescindible para el control interno en general y del sistema en particular; facilita el parámetro de referencia contra el cual se analizará y/o enjuiciará su comportamiento real Elimina los riesgos de dependencia con respecto a determinados individuos que conocen el sistema Es un elemento fundamental para la adecuada capacitación de los usuarios del sistema y facilita la comunicación con los mismos
  • 4. Modelos de formularios utilizados para documentar los sistemas de información: Hoja de diseño de archivos o registros Índice de archivos Hoja de diagramación Hoja de diseño de salidas impresas y/o formularios Hoja de diseño de formatos de pantalla Hoja de programación Índice de programas Tabla de decisiones y/o alternativas Hoja de especificaciones del programa
  • 5. La documentación básica necesaria de un sistema de información deberá contar con:
  • 6. Carpeta de papeles de trabajo (análisis): Síntesis del documento de generación Presupuesto o plan de fijación de tareas Documentación del relevamiento detallado Formularios o comprobantes analizados Papeles de trabajo del análisis Estudio de factibilidad y diagnóstico
  • 7. Carpeta de sistemas (diseño global): Fijación de los objetivos del sistema Descripción global del sistema Modelo lógico del sistema (DFD, diccionario de datos, especificación de la lógica) Diseño de entradas y salidas Normas y procedimientos para los usuarios (en operaciones de rutina, de respaldo, de emergencia, de recupero, de uso de back-up) Recursos materiales y humanos necesarios Estudio técnico-económico acerca de la posibilidad de procesar el sistema mediante el uso de un computador
  • 8. Carpeta de programas (diseño detallado): Descripción detallista del programa Diagrama de lógica Descripción de entradas Descripción de salidas Descripción de archivos Tablas, cuadros de control de consistencia y parámetros utilizados Controles del programa sobre archivos y datos
  • 9. Carpeta de operaciones: Normas de control de entradas, salidas y de procesamientos Normas de operación, de recupero, de back-up, de seguridad de archivos Cronograma de procesos Descripción de usuarios
  • 10. Los elementos que conforman la documentación de los sistemas, pueden ser categorizados como:
  • 11. Programas documentadores: Se puede documentar con procesadores de texto Un programa que se puede utilizar para diseñar y/o documentar es el Erwin. Un programa exclusivo para hacer o documentar manuales de usuarios es el Help Workshop Otra manera de documentar la instalación y manejo de una aplicación es generando archivos en formato HTML (como una página Web).