SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTÁNDARES EN SISTEMAS
María Matheus
C.I:18.438.942
Teoría de Sistemas II
Prof. Adriana Barreto
ESTÁNDAR
Es una norma o
guía para
caracterizar un
producto.
ESTÁNDAR DE
SISTEMAS
En el desarrollo de
procedimientos y/o
programación de
módulos.
Los cuales
Deriva
Son específicos
para cada
instalación.
No forma parte de
la metodología de
creación de un
sistema
Derivan SUBSISTEMAS
ESTÁNDAR
Funciones que se
repiten de una
aplicación a otra
Son
Entrada de datos, el
manejo de tablas y el
control de acceso de
usuarios.
Como
Para controlar y
mejorar la eficiencia
y la calidad de un
sistema
Sirven
TIPOSDE ESTÁNDAR
DE SISTEMAS
DATOS CODIFICACION INSTRUCTIVO ESTRUCTURAL DOCUMENTACION PROCESO
Se utilizan para
asignar nombre,
longitud y tipo
a los datos
Abreviaturas y
designaciones formales
para describir las
actividades y entidades
dentro de la organización.
Para usuario Para operador
Usuario de un sistema, los
cuales deben llevar de
forma separada conceptos
y el manejo del mismo.
Dirigido a
Operadores de un
sistema, el cual debe
estar orientado a los
procedimientos del
mismo.
Se enfoca en
Lineamientos a seguir para
estructurar el software como
modularidad, codificación y
relación entre los
componentes del sistema
Se refiere a las
características de
operación que
detallan la aplicación.
Son aquellos
recursos, de
hardware y ,
software que
operan bajo reglas
y normas
especificas.
Se usa
En diferentes ambientes
como:
Desarrollo
Prueba
Producción
centro de producción,
centro de información y
contingencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de informaciónDocumentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de informaciónKarina Hernández
 
DocumentacióN De Un Sistema
DocumentacióN De Un SistemaDocumentacióN De Un Sistema
DocumentacióN De Un Sistemaguestfefd1a4
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNFernanda Garza
 
Teoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de informaciónTeoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de informaciónmariaca1108
 
Construcción y administración de sistemas yanelkys Reyes
Construcción y administración de sistemas yanelkys ReyesConstrucción y administración de sistemas yanelkys Reyes
Construcción y administración de sistemas yanelkys Reyesyanelkysr
 
Presentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaPresentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaaleimad
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasguillermonufio1999
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionjcjennita
 
Mapa Conceptual Teoría de Sistemas II
Mapa Conceptual Teoría de Sistemas IIMapa Conceptual Teoría de Sistemas II
Mapa Conceptual Teoría de Sistemas IIlpgraterol
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas cicloguest257d43
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los SistemasUnidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los SistemasAnaCedeo19
 
Rol del analista de sistemas
Rol del analista de sistemasRol del analista de sistemas
Rol del analista de sistemasADRIAN ROMERO
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.jobetson
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Documentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de informaciónDocumentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de información
 
Mapa conceptual sistema
Mapa conceptual sistema Mapa conceptual sistema
Mapa conceptual sistema
 
yamnibel caro
yamnibel caro yamnibel caro
yamnibel caro
 
DocumentacióN De Un Sistema
DocumentacióN De Un SistemaDocumentacióN De Un Sistema
DocumentacióN De Un Sistema
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 
Teoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de informaciónTeoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de información
 
Construcción y administración de sistemas yanelkys Reyes
Construcción y administración de sistemas yanelkys ReyesConstrucción y administración de sistemas yanelkys Reyes
Construcción y administración de sistemas yanelkys Reyes
 
Estandares de documentacion
Estandares de documentacionEstandares de documentacion
Estandares de documentacion
 
Presentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaPresentacion maria villanueva
Presentacion maria villanueva
 
Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacion
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Mapa Conceptual Teoría de Sistemas II
Mapa Conceptual Teoría de Sistemas IIMapa Conceptual Teoría de Sistemas II
Mapa Conceptual Teoría de Sistemas II
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas ciclo
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los SistemasUnidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema III. Representación de los Sistemas
 
Rol del analista de sistemas
Rol del analista de sistemasRol del analista de sistemas
Rol del analista de sistemas
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
 

Destacado

Disposiciones oficiales para el desarrollo de software
Disposiciones oficiales para el desarrollo de softwareDisposiciones oficiales para el desarrollo de software
Disposiciones oficiales para el desarrollo de softwarejorgepatronus
 
MAPA CONCEPTUAL TEORIA DE SISTEMAS 2 RICARDO GOMEZ
MAPA CONCEPTUAL TEORIA DE SISTEMAS 2 RICARDO GOMEZMAPA CONCEPTUAL TEORIA DE SISTEMAS 2 RICARDO GOMEZ
MAPA CONCEPTUAL TEORIA DE SISTEMAS 2 RICARDO GOMEZRicardo Gomez
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiOscarAPR
 
Normas que existen en mexico para el desarrollo del software
Normas que existen en mexico para el desarrollo del softwareNormas que existen en mexico para el desarrollo del software
Normas que existen en mexico para el desarrollo del softwarekenneth99
 
M. Sw. Modelo de procesos del software
M. Sw. Modelo de procesos del softwareM. Sw. Modelo de procesos del software
M. Sw. Modelo de procesos del softwarematias0tari
 
Mapa conceptual intro_metodes-investigació
Mapa conceptual intro_metodes-investigacióMapa conceptual intro_metodes-investigació
Mapa conceptual intro_metodes-investigacióBárbara Pérez
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareLupithaa Guerrero
 
Estandares de calidad del software
Estandares de calidad del softwareEstandares de calidad del software
Estandares de calidad del softwareSusy12
 
Añez jose ing. de costos
Añez jose   ing. de costosAñez jose   ing. de costos
Añez jose ing. de costosajosegreg
 
Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2DACR93mx
 
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al SoftwareEstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Softwareeduardo89
 
Costos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaCostos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaVanessa Ortiz
 
Costos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasCostos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasEdwin Armando
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUts Extensión Punto Fijo
 
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULOCONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULOWILSON VELASTEGUI
 
Inocencio meléndez julio. investigación. mapa conceptual sobre la estructu...
Inocencio meléndez julio. investigación.  mapa conceptual sobre la estructu...Inocencio meléndez julio. investigación.  mapa conceptual sobre la estructu...
Inocencio meléndez julio. investigación. mapa conceptual sobre la estructu...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Destacado (19)

Disposiciones oficiales para el desarrollo de software
Disposiciones oficiales para el desarrollo de softwareDisposiciones oficiales para el desarrollo de software
Disposiciones oficiales para el desarrollo de software
 
MAPA CONCEPTUAL TEORIA DE SISTEMAS 2 RICARDO GOMEZ
MAPA CONCEPTUAL TEORIA DE SISTEMAS 2 RICARDO GOMEZMAPA CONCEPTUAL TEORIA DE SISTEMAS 2 RICARDO GOMEZ
MAPA CONCEPTUAL TEORIA DE SISTEMAS 2 RICARDO GOMEZ
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
 
Normas que existen en mexico para el desarrollo del software
Normas que existen en mexico para el desarrollo del softwareNormas que existen en mexico para el desarrollo del software
Normas que existen en mexico para el desarrollo del software
 
M. Sw. Modelo de procesos del software
M. Sw. Modelo de procesos del softwareM. Sw. Modelo de procesos del software
M. Sw. Modelo de procesos del software
 
Mapa conceptual intro_metodes-investigació
Mapa conceptual intro_metodes-investigacióMapa conceptual intro_metodes-investigació
Mapa conceptual intro_metodes-investigació
 
Codigos De Programacion
Codigos De ProgramacionCodigos De Programacion
Codigos De Programacion
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
 
Estandares de calidad del software
Estandares de calidad del softwareEstandares de calidad del software
Estandares de calidad del software
 
Añez jose ing. de costos
Añez jose   ing. de costosAñez jose   ing. de costos
Añez jose ing. de costos
 
Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al SoftwareEstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
 
Costos industriales
Costos industrialesCostos industriales
Costos industriales
 
Costos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaCostos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básica
 
Costos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasCostos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivas
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
 
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULOCONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
 
Inocencio meléndez julio. investigación. mapa conceptual sobre la estructu...
Inocencio meléndez julio. investigación.  mapa conceptual sobre la estructu...Inocencio meléndez julio. investigación.  mapa conceptual sobre la estructu...
Inocencio meléndez julio. investigación. mapa conceptual sobre la estructu...
 

Similar a Estandares en sistemas

ShirleyZabalaMapaConceptual
ShirleyZabalaMapaConceptualShirleyZabalaMapaConceptual
ShirleyZabalaMapaConceptualsid_phillips
 
Sistemas de_Diseno_de_Procesos_y_Procedimientos
Sistemas de_Diseno_de_Procesos_y_ProcedimientosSistemas de_Diseno_de_Procesos_y_Procedimientos
Sistemas de_Diseno_de_Procesos_y_ProcedimientosAlexEmanuelPedrozoBa
 
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus ComplementosAnálisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus ComplementosYesid Isidro
 
Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientosDepartamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientosMaria Martinez
 
Construcción unidad completa yanelkys reyes
Construcción unidad completa yanelkys reyesConstrucción unidad completa yanelkys reyes
Construcción unidad completa yanelkys reyesyanelkysr
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de SistemasKarenpenr
 
Mapa sistemas II Luis Prado SAIA
Mapa sistemas II Luis Prado SAIAMapa sistemas II Luis Prado SAIA
Mapa sistemas II Luis Prado SAIAlpgraterol
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.jobetson
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..jobetson
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasDaniela Hernández
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasDaniela Hernández
 
Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4peandresq
 
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de SistemasEje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de SistemasKarenpenr
 
APLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICASAPLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICASsjmng04
 

Similar a Estandares en sistemas (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Jesus baptista
Jesus baptistaJesus baptista
Jesus baptista
 
ShirleyZabalaMapaConceptual
ShirleyZabalaMapaConceptualShirleyZabalaMapaConceptual
ShirleyZabalaMapaConceptual
 
Sistemas de_Diseno_de_Procesos_y_Procedimientos
Sistemas de_Diseno_de_Procesos_y_ProcedimientosSistemas de_Diseno_de_Procesos_y_Procedimientos
Sistemas de_Diseno_de_Procesos_y_Procedimientos
 
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus ComplementosAnálisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Estandares de sistemas
Estandares de sistemasEstandares de sistemas
Estandares de sistemas
 
Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientosDepartamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
 
Construcción unidad completa yanelkys reyes
Construcción unidad completa yanelkys reyesConstrucción unidad completa yanelkys reyes
Construcción unidad completa yanelkys reyes
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 
Mapa sistemas II Luis Prado SAIA
Mapa sistemas II Luis Prado SAIAMapa sistemas II Luis Prado SAIA
Mapa sistemas II Luis Prado SAIA
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4
 
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de SistemasEje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
 
APLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICASAPLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICAS
 

Más de mariangemat

Actividad nro 1 fisica II maria matheus
Actividad nro 1 fisica II maria matheusActividad nro 1 fisica II maria matheus
Actividad nro 1 fisica II maria matheusmariangemat
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectosmariangemat
 
AVANCES TECNOLOGICOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
AVANCES TECNOLOGICOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONALAVANCES TECNOLOGICOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
AVANCES TECNOLOGICOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONALmariangemat
 
Ejercicios Propuestos unidad II
Ejercicios Propuestos unidad IIEjercicios Propuestos unidad II
Ejercicios Propuestos unidad IImariangemat
 
Ejercicios propuestos 1 original
Ejercicios propuestos 1 originalEjercicios propuestos 1 original
Ejercicios propuestos 1 originalmariangemat
 
Grupos y codigos
Grupos y codigosGrupos y codigos
Grupos y codigosmariangemat
 
GRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOS
GRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOSGRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOS
GRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOSmariangemat
 
Sistema de recepción de solicitudes
Sistema de recepción de solicitudesSistema de recepción de solicitudes
Sistema de recepción de solicitudesmariangemat
 
Líneas de investigación de la universidad fermin toro
Líneas de investigación de la universidad fermin toroLíneas de investigación de la universidad fermin toro
Líneas de investigación de la universidad fermin toromariangemat
 
IMPACTO SOCIAL DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
IMPACTO SOCIAL DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONIMPACTO SOCIAL DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
IMPACTO SOCIAL DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONmariangemat
 

Más de mariangemat (13)

Actividad nro 1 fisica II maria matheus
Actividad nro 1 fisica II maria matheusActividad nro 1 fisica II maria matheus
Actividad nro 1 fisica II maria matheus
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
AVANCES TECNOLOGICOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
AVANCES TECNOLOGICOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONALAVANCES TECNOLOGICOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
AVANCES TECNOLOGICOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
 
Ejercicios Propuestos unidad II
Ejercicios Propuestos unidad IIEjercicios Propuestos unidad II
Ejercicios Propuestos unidad II
 
Ejercicios propuestos 1 original
Ejercicios propuestos 1 originalEjercicios propuestos 1 original
Ejercicios propuestos 1 original
 
Grupos y codigos
Grupos y codigosGrupos y codigos
Grupos y codigos
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
GRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOS
GRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOSGRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOS
GRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOS
 
Sistema de recepción de solicitudes
Sistema de recepción de solicitudesSistema de recepción de solicitudes
Sistema de recepción de solicitudes
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
Líneas de investigación de la universidad fermin toro
Líneas de investigación de la universidad fermin toroLíneas de investigación de la universidad fermin toro
Líneas de investigación de la universidad fermin toro
 
IMPACTO SOCIAL DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
IMPACTO SOCIAL DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONIMPACTO SOCIAL DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
IMPACTO SOCIAL DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 

Estandares en sistemas

  • 1. ESTÁNDARES EN SISTEMAS María Matheus C.I:18.438.942 Teoría de Sistemas II Prof. Adriana Barreto
  • 2. ESTÁNDAR Es una norma o guía para caracterizar un producto. ESTÁNDAR DE SISTEMAS En el desarrollo de procedimientos y/o programación de módulos. Los cuales Deriva Son específicos para cada instalación. No forma parte de la metodología de creación de un sistema Derivan SUBSISTEMAS ESTÁNDAR Funciones que se repiten de una aplicación a otra Son Entrada de datos, el manejo de tablas y el control de acceso de usuarios. Como Para controlar y mejorar la eficiencia y la calidad de un sistema Sirven
  • 3. TIPOSDE ESTÁNDAR DE SISTEMAS DATOS CODIFICACION INSTRUCTIVO ESTRUCTURAL DOCUMENTACION PROCESO Se utilizan para asignar nombre, longitud y tipo a los datos Abreviaturas y designaciones formales para describir las actividades y entidades dentro de la organización. Para usuario Para operador Usuario de un sistema, los cuales deben llevar de forma separada conceptos y el manejo del mismo. Dirigido a Operadores de un sistema, el cual debe estar orientado a los procedimientos del mismo. Se enfoca en Lineamientos a seguir para estructurar el software como modularidad, codificación y relación entre los componentes del sistema Se refiere a las características de operación que detallan la aplicación. Son aquellos recursos, de hardware y , software que operan bajo reglas y normas especificas. Se usa En diferentes ambientes como: Desarrollo Prueba Producción centro de producción, centro de información y contingencia.