SlideShare una empresa de Scribd logo
Poemas de Verano

Esta era la golondrina Belisa que convertía todas sus noches
             las convertía para ella en estaciones:
                             Julio:
La golondrina Belisa que reside en mi tejado me contó miles
             de historias sobre el invierno pasado.
                  Que si se bañó en el Nilo...
                Que si pescó un buen catarro...
    Me dijo que está muy vieja, que es su último verano.
Le dije que eso es mentira, que es más guapa cada año, pues
     no hay otra golondrina con más gracia y desparpajo.
Entonces,muy coquetuela, abrió las alas despacio, como si se
               abanicase, y me dio dos picotazos
Palabras Polisémicas




Palabras polisémicas son las que tienen varios significados.
 Por ejemplo: puente: s.m. 1.Construcción que permite el
    paso de ríos o de otros sitios. 2. Pieza para sujetar los
    dientes. 3. Días festivos. 4. Curva de la planta del pie
La tilde en hiato

Se produce un hiato cuando en una palabra pronunciamos en
   sílabas distintas dos vocales que están juntas. Los hiatos
                     pueden estar formados:
                        Por dos vocales
        Por una vocal abierta y otra cerrada con tilde

  Los hiatos formados por dos vocales abiertas( a, e, o) se
  acentúan según las normas generales de acentuación; por
  ejemplo: león. Si los hiatos están formados por una vocal
 cerrada y otra abierta, la tilde se coloca en la vocal cerrada,
                    por ejemplo: carnicería
El sustantivo. Sus clases


   Los nombres o sustantivos son palabras con las que
   nombramos a las persona, animales, plantas, objetos,
                    sentimientos e ideas
            Hay diferentes clases de nombres
Los nombres comunes se refieren a las personas, animales,
                plantas y objetos en general
Los nombres propios sirven para identificar a las personas,
animales, plantas o lugares, y distinguirlos de los demás de
                         su grupo.
             Se escriben con letra mayúscula
Tipos de nombres

  Nombres concretos son los que se refieren a
personas, animales, plantas u objetos que podemos
  percibir por los sentidos: champú, sal, viento,
                   tapiz, canción
  Nombres abstractos son los que se refieren a
conceptos, sentimientos o ideas que solo podemos
  pensar o imaginar y no los percibimos por los
     sentidos. Amor. Amabilidad, prudencia
Escribir una anécdota



Las anécdotas son breves relatos sobre algún hecho
 curioso, sorprendente Muchas veces, las anécdotas
   han servido para dar a conocer algunos rasgos
   especiales y curiosos de personajes conocidos
Leer noticias



Los titulares de las noticias nos informan de lo más
  importante: qué ha pasado y a quién. A veces, si
  también es importante, se dan otros datos, como
      dónde han sucedido los hechos y cuándo
Ejercicios de la lección 4




            1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
Macarena Meneses
 
TRABAJO TEMA 2 LENGUA
TRABAJO TEMA 2 LENGUATRABAJO TEMA 2 LENGUA
TRABAJO TEMA 2 LENGUA
nomberta
 
Lengua.Tema4
Lengua.Tema4Lengua.Tema4
Mal tiempo, buena cara
Mal tiempo, buena caraMal tiempo, buena cara
Mal tiempo, buena cara
lopezgarciale
 
Unidad 4..- El mono y el leopardo
Unidad 4..- El mono y el leopardoUnidad 4..- El mono y el leopardo
Unidad 4..- El mono y el leopardo
pcalanasp
 
Tema 1 lengua.odp
Tema 1 lengua.odpTema 1 lengua.odp
Tema 1 lengua.odp
irenitabernal
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
maestrojuanavila
 
Algunas Figuras literarias e imagenes sensoriales
Algunas Figuras literarias e imagenes sensorialesAlgunas Figuras literarias e imagenes sensoriales
Algunas Figuras literarias e imagenes sensoriales
Mamadealess Una Mamá Orgullosa
 
A mal tiempo, buena cara
A mal tiempo, buena caraA mal tiempo, buena cara
A mal tiempo, buena cara
beltrancobo
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
javifer971
 
"El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión""El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión"
mariangelesvg
 
Power lengua tema 1 de rocio
Power lengua tema 1 de rocioPower lengua tema 1 de rocio
Power lengua tema 1 de rocio
maestrojuanavila
 
Power lengua tema 1 de rocio
Power lengua tema 1 de rocioPower lengua tema 1 de rocio
Power lengua tema 1 de rocio
maestrojuanavila
 

La actualidad más candente (13)

Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
 
TRABAJO TEMA 2 LENGUA
TRABAJO TEMA 2 LENGUATRABAJO TEMA 2 LENGUA
TRABAJO TEMA 2 LENGUA
 
Lengua.Tema4
Lengua.Tema4Lengua.Tema4
Lengua.Tema4
 
Mal tiempo, buena cara
Mal tiempo, buena caraMal tiempo, buena cara
Mal tiempo, buena cara
 
Unidad 4..- El mono y el leopardo
Unidad 4..- El mono y el leopardoUnidad 4..- El mono y el leopardo
Unidad 4..- El mono y el leopardo
 
Tema 1 lengua.odp
Tema 1 lengua.odpTema 1 lengua.odp
Tema 1 lengua.odp
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
 
Algunas Figuras literarias e imagenes sensoriales
Algunas Figuras literarias e imagenes sensorialesAlgunas Figuras literarias e imagenes sensoriales
Algunas Figuras literarias e imagenes sensoriales
 
A mal tiempo, buena cara
A mal tiempo, buena caraA mal tiempo, buena cara
A mal tiempo, buena cara
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
 
"El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión""El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión"
 
Power lengua tema 1 de rocio
Power lengua tema 1 de rocioPower lengua tema 1 de rocio
Power lengua tema 1 de rocio
 
Power lengua tema 1 de rocio
Power lengua tema 1 de rocioPower lengua tema 1 de rocio
Power lengua tema 1 de rocio
 

Destacado

prueba
pruebaprueba
M 14
M 14M 14
Tema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetrosTema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetros
maestrojuanavila
 
Poema.Víctor
Poema.VíctorPoema.Víctor
Poema.Víctor
maestrojuanavila
 
Tema 9 lengua
Tema 9 lenguaTema 9 lengua
Tema 9 lengua
maestrojuanavila
 
El camino de_santiago
El camino de_santiagoEl camino de_santiago
El camino de_santiago
Carmen Santos
 
Bestiario imagen 2010
Bestiario imagen 2010Bestiario imagen 2010
Bestiario imagen 2010
ESTER ALONSO
 
Tema6 lengua
Tema6 lenguaTema6 lengua
Tema6 lengua
maestrojuanavila
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Angel Custodio Puentes Pérez
 
Power tema 5 de lengua
Power tema 5 de lenguaPower tema 5 de lengua
Power tema 5 de lengua
maestrojuanavila
 
Brazo
BrazoBrazo
Curso primeros auxilios
Curso primeros auxiliosCurso primeros auxilios
Curso primeros auxilios
Alberto Sanchez Vazquez
 
Lekts 4-design-2016
Lekts 4-design-2016Lekts 4-design-2016
Lekts 4-design-2016
radnaajav gerelchimeg
 
Presentacionpaz13
Presentacionpaz13Presentacionpaz13
Presentacionpaz13
palaciovaldes1
 
Presentación pop
Presentación popPresentación pop
Presentación pop
Ricardo Gomez Arcos
 
Rubrica informr oral
Rubrica informr oralRubrica informr oral
Rubrica informr oral
Vanessa Rawlins
 
Casa de los forestales en Urda
Casa de los forestales en UrdaCasa de los forestales en Urda
Casa de los forestales en Urda
maestrojuanavila
 
Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza
Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza
Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza
Viviana Leo
 
Ética, Capital social y Desarrollo en la UNET
Ética, Capital social y Desarrollo en la UNETÉtica, Capital social y Desarrollo en la UNET
Ética, Capital social y Desarrollo en la UNET
Red de Docentes de América Latina y del Caribe RedDOLAC
 

Destacado (20)

prueba
pruebaprueba
prueba
 
M 14
M 14M 14
M 14
 
Tema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetrosTema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetros
 
Poema.Víctor
Poema.VíctorPoema.Víctor
Poema.Víctor
 
Tema 9 lengua
Tema 9 lenguaTema 9 lengua
Tema 9 lengua
 
El camino de_santiago
El camino de_santiagoEl camino de_santiago
El camino de_santiago
 
Bestiario imagen 2010
Bestiario imagen 2010Bestiario imagen 2010
Bestiario imagen 2010
 
Tema6 lengua
Tema6 lenguaTema6 lengua
Tema6 lengua
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Power tema 5 de lengua
Power tema 5 de lenguaPower tema 5 de lengua
Power tema 5 de lengua
 
Brazo
BrazoBrazo
Brazo
 
COPIES
COPIESCOPIES
COPIES
 
Curso primeros auxilios
Curso primeros auxiliosCurso primeros auxilios
Curso primeros auxilios
 
Lekts 4-design-2016
Lekts 4-design-2016Lekts 4-design-2016
Lekts 4-design-2016
 
Presentacionpaz13
Presentacionpaz13Presentacionpaz13
Presentacionpaz13
 
Presentación pop
Presentación popPresentación pop
Presentación pop
 
Rubrica informr oral
Rubrica informr oralRubrica informr oral
Rubrica informr oral
 
Casa de los forestales en Urda
Casa de los forestales en UrdaCasa de los forestales en Urda
Casa de los forestales en Urda
 
Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza
Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza
Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza
 
Ética, Capital social y Desarrollo en la UNET
Ética, Capital social y Desarrollo en la UNETÉtica, Capital social y Desarrollo en la UNET
Ética, Capital social y Desarrollo en la UNET
 

Similar a Tema 4

Tema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugoTema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugo
hugogarmar
 
Tema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de veranoTema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de verano
manueldl123
 
Tema 4. Poemas de verano
Tema 4. Poemas de veranoTema 4. Poemas de verano
Tema 4. Poemas de verano
lauracarlos2001
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
pilaruno
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
pilaruno
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
pilaruno
 
Poemas de verano
Poemas de veranoPoemas de verano
Poemas de verano
luisleon4843
 
Poemas de verano
Poemas de veranoPoemas de verano
Poemas de verano
guitarra_roja
 
Tema 4:Poemas de verano
Tema 4:Poemas de veranoTema 4:Poemas de verano
Tema 4:Poemas de verano
virolivares2003
 
Poemas de verano tema 4 de lengua
Poemas de verano tema 4 de lenguaPoemas de verano tema 4 de lengua
Poemas de verano tema 4 de lengua
ANAACANOO
 
Power de lengua tema 4
Power de lengua tema 4Power de lengua tema 4
Power de lengua tema 4
ANAACANOO
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
OMARFERNANDEZMENDIVIL
 
Lección 4 lengua
Lección 4 lenguaLección 4 lengua
Lección 4 lengua
nivesita
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
1 guia de español 7º 2011
1 guia  de español 7º 20111 guia  de español 7º 2011
1 guia de español 7º 2011
Secretaría de Educación Pública
 
1 guia de español 7º 2011
1 guia  de español 7º 20111 guia  de español 7º 2011
1 guia de español 7º 2011
Secretaría de Educación Pública
 
Tema 4 lengua
Tema 4 lenguaTema 4 lengua
Tema 4 lengua
irenitabernal
 
Tema4 lospoemasdeverano-12122008310
Tema4 lospoemasdeverano-12122008310Tema4 lospoemasdeverano-12122008310
Tema4 lospoemasdeverano-12122008310
Valentin Valentinov Ristanov
 
Tema 4 : Poemas
Tema 4 : PoemasTema 4 : Poemas
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el aguaTema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
mariapliego
 

Similar a Tema 4 (20)

Tema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugoTema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugo
 
Tema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de veranoTema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de verano
 
Tema 4. Poemas de verano
Tema 4. Poemas de veranoTema 4. Poemas de verano
Tema 4. Poemas de verano
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
 
Poemas de verano
Poemas de veranoPoemas de verano
Poemas de verano
 
Poemas de verano
Poemas de veranoPoemas de verano
Poemas de verano
 
Tema 4:Poemas de verano
Tema 4:Poemas de veranoTema 4:Poemas de verano
Tema 4:Poemas de verano
 
Poemas de verano tema 4 de lengua
Poemas de verano tema 4 de lenguaPoemas de verano tema 4 de lengua
Poemas de verano tema 4 de lengua
 
Power de lengua tema 4
Power de lengua tema 4Power de lengua tema 4
Power de lengua tema 4
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
 
Lección 4 lengua
Lección 4 lenguaLección 4 lengua
Lección 4 lengua
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
1 guia de español 7º 2011
1 guia  de español 7º 20111 guia  de español 7º 2011
1 guia de español 7º 2011
 
1 guia de español 7º 2011
1 guia  de español 7º 20111 guia  de español 7º 2011
1 guia de español 7º 2011
 
Tema 4 lengua
Tema 4 lenguaTema 4 lengua
Tema 4 lengua
 
Tema4 lospoemasdeverano-12122008310
Tema4 lospoemasdeverano-12122008310Tema4 lospoemasdeverano-12122008310
Tema4 lospoemasdeverano-12122008310
 
Tema 4 : Poemas
Tema 4 : PoemasTema 4 : Poemas
Tema 4 : Poemas
 
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el aguaTema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
 

Más de maestrojuanavila

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimales
maestrojuanavila
 
Tema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidadTema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidad
maestrojuanavila
 
La división tema 2
La división tema 2La división tema 2
La división tema 2
maestrojuanavila
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operaciones
maestrojuanavila
 
La harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3DLa harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3D
maestrojuanavila
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
maestrojuanavila
 
Tema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonioTema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonio
maestrojuanavila
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
maestrojuanavila
 
Tema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.VíctorTema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.Víctor
maestrojuanavila
 
Tema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6ºTema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6º
maestrojuanavila
 
Tema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.VíctorTema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.Víctor
maestrojuanavila
 
Tema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.VíctorTema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.Víctor
maestrojuanavila
 
Tema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.VíctorTema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.Víctor
maestrojuanavila
 
Tema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.VíctorTema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.Víctor
maestrojuanavila
 
Tema 11 power.Víctor
Tema 11 power.VíctorTema 11 power.Víctor
Tema 11 power.Víctor
maestrojuanavila
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
maestrojuanavila
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
maestrojuanavila
 
Tema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.VíctorTema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.Víctor
maestrojuanavila
 
Tema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.VíctorTema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.Víctor
maestrojuanavila
 

Más de maestrojuanavila (20)

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimales
 
Tema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidadTema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidad
 
La división tema 2
La división tema 2La división tema 2
La división tema 2
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operaciones
 
La harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3DLa harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3D
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
 
Tema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonioTema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonio
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.VíctorTema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.Víctor
 
Tema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6ºTema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6º
 
Tema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.VíctorTema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.Víctor
 
Tema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.VíctorTema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.Víctor
 
Tema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.VíctorTema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.Víctor
 
Tema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.VíctorTema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.Víctor
 
Tema 11 power.Víctor
Tema 11 power.VíctorTema 11 power.Víctor
Tema 11 power.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
 
Tema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.VíctorTema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.Víctor
 
Tema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.VíctorTema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.Víctor
 

Tema 4

  • 1. Poemas de Verano Esta era la golondrina Belisa que convertía todas sus noches las convertía para ella en estaciones: Julio: La golondrina Belisa que reside en mi tejado me contó miles de historias sobre el invierno pasado. Que si se bañó en el Nilo... Que si pescó un buen catarro... Me dijo que está muy vieja, que es su último verano. Le dije que eso es mentira, que es más guapa cada año, pues no hay otra golondrina con más gracia y desparpajo. Entonces,muy coquetuela, abrió las alas despacio, como si se abanicase, y me dio dos picotazos
  • 2. Palabras Polisémicas Palabras polisémicas son las que tienen varios significados. Por ejemplo: puente: s.m. 1.Construcción que permite el paso de ríos o de otros sitios. 2. Pieza para sujetar los dientes. 3. Días festivos. 4. Curva de la planta del pie
  • 3. La tilde en hiato Se produce un hiato cuando en una palabra pronunciamos en sílabas distintas dos vocales que están juntas. Los hiatos pueden estar formados: Por dos vocales Por una vocal abierta y otra cerrada con tilde Los hiatos formados por dos vocales abiertas( a, e, o) se acentúan según las normas generales de acentuación; por ejemplo: león. Si los hiatos están formados por una vocal cerrada y otra abierta, la tilde se coloca en la vocal cerrada, por ejemplo: carnicería
  • 4. El sustantivo. Sus clases Los nombres o sustantivos son palabras con las que nombramos a las persona, animales, plantas, objetos, sentimientos e ideas Hay diferentes clases de nombres Los nombres comunes se refieren a las personas, animales, plantas y objetos en general Los nombres propios sirven para identificar a las personas, animales, plantas o lugares, y distinguirlos de los demás de su grupo. Se escriben con letra mayúscula
  • 5. Tipos de nombres Nombres concretos son los que se refieren a personas, animales, plantas u objetos que podemos percibir por los sentidos: champú, sal, viento, tapiz, canción Nombres abstractos son los que se refieren a conceptos, sentimientos o ideas que solo podemos pensar o imaginar y no los percibimos por los sentidos. Amor. Amabilidad, prudencia
  • 6. Escribir una anécdota Las anécdotas son breves relatos sobre algún hecho curioso, sorprendente Muchas veces, las anécdotas han servido para dar a conocer algunos rasgos especiales y curiosos de personajes conocidos
  • 7. Leer noticias Los titulares de las noticias nos informan de lo más importante: qué ha pasado y a quién. A veces, si también es importante, se dan otros datos, como dónde han sucedido los hechos y cuándo
  • 8. Ejercicios de la lección 4 1