SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética, Valores y Deontología _ Unidad VI _ Capitulo 1
Unidad II
Tema 1
Educación
Ambiental
El Ambiente
Artificial.
- 1 -
El Ambiente Artificial.
Los Ecosistemas Artificiales y su impacto en el
ambiente
Con el paso de los años, los hombres fueron tomando los ecosistemas naturales para
convertirlos en ecosistemas artificiales, y, a partir de esta situación, se han generado y
provocado diferentes consecuencias en el medio ambiente. Aquí nos concentraremos
principalmente en la degradación de los suelos y salinización, y haremos una
comparación de los ecosistemas naturales y artificiales para que cada uno reflexione.
Los ecosistemas artificiales y
su impacto en el ambiente
Con el paso de los años, los
hombres fueron tomando los
ecosistemas naturales para
convertirlos en ecosistemas
artificiales, y, a partir de esta
situación, se han generado y
provocado diferentes
consecuencias en el medio
ambiente.
Dentro de estos ecosistemas artificiales, nombramos a los ecosistemas que fueron
modificados para dejar lugar a los cultivos, crías de animales, represas e incluso a las
ciudades. Uno de estos ecosistemas que el hombre adaptó es el agro ecosistema, es
decir, sistemas agrícolas ganaderos que se dedican a producir alimentos y fibras
textiles.
Generalmente, estos ecosistemas reemplazan zonas de praderas y bosques
naturales por campos de cultivo de una sola especie de planta. Esto se conoce como
monocultivo y si bien son simples, no tienen la resistencia de los ecosistemas naturales
porque allí hay pocas especies interactuando entre sí. Así mismo, estos ecosistemas
artificiales necesitan de maquinarias para el cultivo, la irrigación, fertilización y
plaguicida, las cuales requieren de un extra de energía que, en la mayoría de los casos,
proviene de combustibles fósiles.
En el caso de que en estos ecosistemas haya animales (ganado) hay un sobrepastoreo
que también incide en el medio, alterando las condiciones naturales, lo que se traduce
en un debilitamiento del ecosistema.
- 2 -
El Ambiente Artificial.
También debemos referirnos a la degradación de los suelos por los ecosistemas
artificiales. Por ejemplo, cuando los suelos son utilizados para la actividad agrícola, y
no se realizan los controles necesarios, se producen ciertas alteraciones que conducen
a la progresiva pérdida de fertilidad del suelo. Y si el suelo no es fértil, es prácticamente
inservible para producir.
Un ejemplo práctico de la degradación de los suelos
En cada cosecha, las plantas toman del suelo diferentes nutrientes como nitrógeno y
fósforo, y lo acumulan como biomasa. Si todos los años o por un largo periodo de tiempo
se cosecha y siembra la misma planta, el suelo agota esos nutrientes y,
consecuentemente, se vuelve pobre y débil. Es decir, se degrada y pierde su fertilidad.
Es por esta situación que se recomienda que los cultivos se alternen. De esta manera,
el suelo puede recuperar los nutrientes que un cultivo le demandó. Caso contrario,
llegará un momento en que las plantas no tendrán los requerimientos necesarios para
crecer y desarrollarse.
Otra de las situaciones que contribuyen a la degradación de los suelos es la salinización.
Esto se da porque el agua de riego deposita algunas sales sobre los campos que con
el tiempo van modificando las características propias de los suelos, conduciendo a una
menor fertilidad de los mismos.
Tampoco podemos obviar al uso indiscriminado o poco controlado de plaguicidas,
herbicidas y fertilizantes, los cuales son factores que modifican las propiedades de los
suelos.
A continuación, para concluir, os dejaré unos lineamientos para que comparen y saquen
sus propias conclusiones respecto los ecosistemas naturales y artificiales.
Ecosistema natural:
• Captura, convierte y almacena energía solar.
• Produce oxígeno y consume CO2.
• Crea suelo fértil.
• Almacena, purifica y libera agua gradualmente.
• Proporciona hábitats para la vida silvestre.
- 3 -
El Ambiente Artificial.
• Es capaz de auto mantenimiento y auto renovación.
Ecosistema artificial:
• Consume energía de los combustibles fósiles.
• Consume oxígeno y produce CO2 al quemar combustible fósil.
• Agota el suelo fértil.
• Usa y contamina agua.
• Destruye algunos hábitats de la vida silvestre.
• Requiere mantenimiento y renovación.
No obstante, hago la observación de que algunos ecosistemas artificiales son
necesarios. Pero los mismos deben respetar las condiciones y recomendaciones que
hay para que el impacto ambiental de éstos sea mínimo.
El impacto es notorio, razón por la que se deben implementar medidas tendientes a
preservar el medio ambiente. Un ejemplo puede ser la utilización de energía renovable,
reciclaje de productos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario importancia del suelo apartado i
Cuestionario importancia del suelo apartado iCuestionario importancia del suelo apartado i
Cuestionario importancia del suelo apartado i
fallenangel99
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
karengineth
 
Manejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos NaturalesManejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos Naturales
KèVîn Chàpàrró
 
Por que es importante el suelo
Por que es importante el sueloPor que es importante el suelo
Por que es importante el suelo
Oyuuki Kei
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
Diego Cardoso
 
Nb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursosNb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursos
Gonzalo Herrera
 
Recomendaciones para conservar el agua
Recomendaciones para conservar el aguaRecomendaciones para conservar el agua
Recomendaciones para conservar el agua
Cinthya Hernández Escobar
 
El Ambiente Y Su DináMica
El Ambiente Y Su DináMicaEl Ambiente Y Su DináMica
El Ambiente Y Su DináMica
guestffe838
 
Manejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos NaturalesManejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos Naturales
Karmen Zavala Silva
 
Ozono importancia del cuidado del medio ambiente
Ozono importancia del cuidado del medio ambienteOzono importancia del cuidado del medio ambiente
Ozono importancia del cuidado del medio ambiente
Logan Falley
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
Eden Cano
 
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
AZUCENA MONTERO PALMA
 
Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.
Carolina Garrido
 
Importancia del suelo: Texto
Importancia del suelo: TextoImportancia del suelo: Texto
Importancia del suelo: Texto
Edwin Parejas Bolaños
 
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓNRECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
liseth carpio
 
Cambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemasCambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemas
GreenFacts
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambiente
palomamar
 
Cuestionario de la 1er lectura
Cuestionario de la 1er lectura Cuestionario de la 1er lectura
Cuestionario de la 1er lectura
Irais Villarreal
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
cristian alberto cadena sampayo
 
Trabajo Agricultura Urbana
Trabajo Agricultura Urbana Trabajo Agricultura Urbana
Trabajo Agricultura Urbana
John123Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario importancia del suelo apartado i
Cuestionario importancia del suelo apartado iCuestionario importancia del suelo apartado i
Cuestionario importancia del suelo apartado i
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Manejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos NaturalesManejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos Naturales
 
Por que es importante el suelo
Por que es importante el sueloPor que es importante el suelo
Por que es importante el suelo
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
 
Nb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursosNb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursos
 
Recomendaciones para conservar el agua
Recomendaciones para conservar el aguaRecomendaciones para conservar el agua
Recomendaciones para conservar el agua
 
El Ambiente Y Su DináMica
El Ambiente Y Su DináMicaEl Ambiente Y Su DináMica
El Ambiente Y Su DináMica
 
Manejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos NaturalesManejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos Naturales
 
Ozono importancia del cuidado del medio ambiente
Ozono importancia del cuidado del medio ambienteOzono importancia del cuidado del medio ambiente
Ozono importancia del cuidado del medio ambiente
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
 
Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.Clase 6 explotacion sustentable.
Clase 6 explotacion sustentable.
 
Importancia del suelo: Texto
Importancia del suelo: TextoImportancia del suelo: Texto
Importancia del suelo: Texto
 
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓNRECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
 
Cambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemasCambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemas
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambiente
 
Cuestionario de la 1er lectura
Cuestionario de la 1er lectura Cuestionario de la 1er lectura
Cuestionario de la 1er lectura
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
 
Trabajo Agricultura Urbana
Trabajo Agricultura Urbana Trabajo Agricultura Urbana
Trabajo Agricultura Urbana
 

Destacado

(Unidad 1)vías de comunicación
(Unidad 1)vías de comunicación(Unidad 1)vías de comunicación
(Unidad 1)vías de comunicación
José Acosta
 
Carrera Presidencial Chile MARZO 2017
Carrera Presidencial Chile MARZO 2017Carrera Presidencial Chile MARZO 2017
Carrera Presidencial Chile MARZO 2017
Christian Pino Lanata
 
Audio libro padre rico padre pobre
Audio libro padre rico padre pobreAudio libro padre rico padre pobre
Audio libro padre rico padre pobre
shirley aguilar
 
Auditoria seguros
Auditoria segurosAuditoria seguros
Auditoria seguros
Rosabell Orfelinda
 
Kevin ch info
Kevin ch infoKevin ch info
Kevin ch info
ganstaparty99
 
Analisis martha ligia medrano galeano
Analisis martha ligia medrano galeanoAnalisis martha ligia medrano galeano
Analisis martha ligia medrano galeano
Johana Gomez
 
Camilo = informatica
Camilo = informaticaCamilo = informatica
Camilo = informatica
Cindy Lorena Parra Martin
 
Polished recommendation report
Polished recommendation reportPolished recommendation report
Polished recommendation report
Joseph Legan
 
Matemática unidad I tema 4
Matemática unidad I   tema 4Matemática unidad I   tema 4
Matemática unidad I tema 4
Iris Vasquez
 
Educación Ambiental Unidad I tema 2
Educación Ambiental Unidad I   tema 2Educación Ambiental Unidad I   tema 2
Educación Ambiental Unidad I tema 2
Iris Vasquez
 
Matemática unidad II tema 2
Matemática unidad II   tema 2Matemática unidad II   tema 2
Matemática unidad II tema 2
Iris Vasquez
 
Soup sale menu kiosk
Soup sale menu kioskSoup sale menu kiosk
Soup sale menu kiosk
wrightsk15
 
Daniel 11| Rey del Norte y Rey del Sur - Daniel 11.1-9 (1er Estudio)
Daniel 11| Rey del Norte y Rey del Sur - Daniel 11.1-9 (1er Estudio)Daniel 11| Rey del Norte y Rey del Sur - Daniel 11.1-9 (1er Estudio)
Daniel 11| Rey del Norte y Rey del Sur - Daniel 11.1-9 (1er Estudio)
Ministerio Palmoni
 
Tarea con cam studio
Tarea con cam studioTarea con cam studio
Tarea con cam studio
MIrta Arredondo
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
Mapa conceptual bases
Mapa conceptual basesMapa conceptual bases
Mapa conceptual bases
Erick Guarneros Valera
 
Unidad 2. Educación Ambiental
Unidad 2. Educación AmbientalUnidad 2. Educación Ambiental
Unidad 2. Educación Ambiental
edmaestros
 
Planeacion de la asignatura geografia
Planeacion de la asignatura geografiaPlaneacion de la asignatura geografia
Planeacion de la asignatura geografia
Erick Guarneros Valera
 
Matemática Unidad II Tema 3
Matemática Unidad II   Tema 3Matemática Unidad II   Tema 3
Matemática Unidad II Tema 3
Iris Vasquez
 
Matemática unidad I Tema 3
Matemática unidad I   Tema 3Matemática unidad I   Tema 3
Matemática unidad I Tema 3
Iris Vasquez
 

Destacado (20)

(Unidad 1)vías de comunicación
(Unidad 1)vías de comunicación(Unidad 1)vías de comunicación
(Unidad 1)vías de comunicación
 
Carrera Presidencial Chile MARZO 2017
Carrera Presidencial Chile MARZO 2017Carrera Presidencial Chile MARZO 2017
Carrera Presidencial Chile MARZO 2017
 
Audio libro padre rico padre pobre
Audio libro padre rico padre pobreAudio libro padre rico padre pobre
Audio libro padre rico padre pobre
 
Auditoria seguros
Auditoria segurosAuditoria seguros
Auditoria seguros
 
Kevin ch info
Kevin ch infoKevin ch info
Kevin ch info
 
Analisis martha ligia medrano galeano
Analisis martha ligia medrano galeanoAnalisis martha ligia medrano galeano
Analisis martha ligia medrano galeano
 
Camilo = informatica
Camilo = informaticaCamilo = informatica
Camilo = informatica
 
Polished recommendation report
Polished recommendation reportPolished recommendation report
Polished recommendation report
 
Matemática unidad I tema 4
Matemática unidad I   tema 4Matemática unidad I   tema 4
Matemática unidad I tema 4
 
Educación Ambiental Unidad I tema 2
Educación Ambiental Unidad I   tema 2Educación Ambiental Unidad I   tema 2
Educación Ambiental Unidad I tema 2
 
Matemática unidad II tema 2
Matemática unidad II   tema 2Matemática unidad II   tema 2
Matemática unidad II tema 2
 
Soup sale menu kiosk
Soup sale menu kioskSoup sale menu kiosk
Soup sale menu kiosk
 
Daniel 11| Rey del Norte y Rey del Sur - Daniel 11.1-9 (1er Estudio)
Daniel 11| Rey del Norte y Rey del Sur - Daniel 11.1-9 (1er Estudio)Daniel 11| Rey del Norte y Rey del Sur - Daniel 11.1-9 (1er Estudio)
Daniel 11| Rey del Norte y Rey del Sur - Daniel 11.1-9 (1er Estudio)
 
Tarea con cam studio
Tarea con cam studioTarea con cam studio
Tarea con cam studio
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Mapa conceptual bases
Mapa conceptual basesMapa conceptual bases
Mapa conceptual bases
 
Unidad 2. Educación Ambiental
Unidad 2. Educación AmbientalUnidad 2. Educación Ambiental
Unidad 2. Educación Ambiental
 
Planeacion de la asignatura geografia
Planeacion de la asignatura geografiaPlaneacion de la asignatura geografia
Planeacion de la asignatura geografia
 
Matemática Unidad II Tema 3
Matemática Unidad II   Tema 3Matemática Unidad II   Tema 3
Matemática Unidad II Tema 3
 
Matemática unidad I Tema 3
Matemática unidad I   Tema 3Matemática unidad I   Tema 3
Matemática unidad I Tema 3
 

Similar a Educación Ambiental Unidad II Tema 1

Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
vicen
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Mariali Riofrio
 
Recursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del aguaRecursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del agua
PurificacionPirizBiologia
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
Luis Jiménez
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
Jurannita Benjumea
 
Ecosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwesEcosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwes
yokko01
 
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
108Mariana
 
Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado
Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observadoGrafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado
Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado
guagurro
 
5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.
Belén Ruiz González
 
Problemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaProblemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zulia
Carlos Quezada
 
Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio
igasaki
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez
 
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteImpacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Eve Lyn
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
Miriam Valle
 
Foro
ForoForo
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
javihndz
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
javihndz
 
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfettiTarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Mari Perfetti
 
Informe técnico sustentable pica
Informe técnico sustentable picaInforme técnico sustentable pica
Informe técnico sustentable pica
FrutosdePicaFrutos
 
Desarrollo sustentable unidad 2
Desarrollo sustentable unidad 2Desarrollo sustentable unidad 2
Desarrollo sustentable unidad 2
Javiz Zamora
 

Similar a Educación Ambiental Unidad II Tema 1 (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Recursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del aguaRecursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del agua
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
 
Ecosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwesEcosistemas naturalwes
Ecosistemas naturalwes
 
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
Proyecto deterioro ambiental mariana martinez 108
 
Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado
Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observadoGrafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado
Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado
 
5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.5.3. degradación y conservación del suelo.
5.3. degradación y conservación del suelo.
 
Problemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaProblemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zulia
 
Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
 
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteImpacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfettiTarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
Tarea3 estudiosambientalesmaricoeliperfetti
 
Informe técnico sustentable pica
Informe técnico sustentable picaInforme técnico sustentable pica
Informe técnico sustentable pica
 
Desarrollo sustentable unidad 2
Desarrollo sustentable unidad 2Desarrollo sustentable unidad 2
Desarrollo sustentable unidad 2
 

Más de Iris Vasquez

Salvar el planeta
Salvar el planetaSalvar el planeta
Salvar el planeta
Iris Vasquez
 
Inglés Técnico I Unidad I Tema 1
Inglés Técnico I Unidad I   Tema 1Inglés Técnico I Unidad I   Tema 1
Inglés Técnico I Unidad I Tema 1
Iris Vasquez
 
Educación Ambiental Unidad II Tema 2
Educación Ambiental Unidad II   Tema 2Educación Ambiental Unidad II   Tema 2
Educación Ambiental Unidad II Tema 2
Iris Vasquez
 
Educación Ambiental Unidad I Tema 1
Educación Ambiental Unidad I   Tema 1Educación Ambiental Unidad I   Tema 1
Educación Ambiental Unidad I Tema 1
Iris Vasquez
 
Matemática Unidad II Tema 4
Matemática Unidad II   Tema 4Matemática Unidad II   Tema 4
Matemática Unidad II Tema 4
Iris Vasquez
 
Matemática unidad I tema 2
Matemática unidad I   tema 2Matemática unidad I   tema 2
Matemática unidad I tema 2
Iris Vasquez
 
Matemática unidad I tema 2
Matemática unidad I  tema 2Matemática unidad I  tema 2
Matemática unidad I tema 2
Iris Vasquez
 
Matematica unidad ii tema 1
Matematica unidad ii   tema 1Matematica unidad ii   tema 1
Matematica unidad ii tema 1
Iris Vasquez
 
Matemática Unidad I tema 1
Matemática Unidad I   tema 1Matemática Unidad I   tema 1
Matemática Unidad I tema 1
Iris Vasquez
 
Ética, Valores y Deontología Unidad vi Capítulo 1
Ética, Valores y Deontología  Unidad vi   Capítulo 1Ética, Valores y Deontología  Unidad vi   Capítulo 1
Ética, Valores y Deontología Unidad vi Capítulo 1
Iris Vasquez
 
Ética, Valores y Deontología Unidad V Capítulo 2
Ética, Valores y Deontología  Unidad V   Capítulo 2Ética, Valores y Deontología  Unidad V   Capítulo 2
Ética, Valores y Deontología Unidad V Capítulo 2
Iris Vasquez
 

Más de Iris Vasquez (11)

Salvar el planeta
Salvar el planetaSalvar el planeta
Salvar el planeta
 
Inglés Técnico I Unidad I Tema 1
Inglés Técnico I Unidad I   Tema 1Inglés Técnico I Unidad I   Tema 1
Inglés Técnico I Unidad I Tema 1
 
Educación Ambiental Unidad II Tema 2
Educación Ambiental Unidad II   Tema 2Educación Ambiental Unidad II   Tema 2
Educación Ambiental Unidad II Tema 2
 
Educación Ambiental Unidad I Tema 1
Educación Ambiental Unidad I   Tema 1Educación Ambiental Unidad I   Tema 1
Educación Ambiental Unidad I Tema 1
 
Matemática Unidad II Tema 4
Matemática Unidad II   Tema 4Matemática Unidad II   Tema 4
Matemática Unidad II Tema 4
 
Matemática unidad I tema 2
Matemática unidad I   tema 2Matemática unidad I   tema 2
Matemática unidad I tema 2
 
Matemática unidad I tema 2
Matemática unidad I  tema 2Matemática unidad I  tema 2
Matemática unidad I tema 2
 
Matematica unidad ii tema 1
Matematica unidad ii   tema 1Matematica unidad ii   tema 1
Matematica unidad ii tema 1
 
Matemática Unidad I tema 1
Matemática Unidad I   tema 1Matemática Unidad I   tema 1
Matemática Unidad I tema 1
 
Ética, Valores y Deontología Unidad vi Capítulo 1
Ética, Valores y Deontología  Unidad vi   Capítulo 1Ética, Valores y Deontología  Unidad vi   Capítulo 1
Ética, Valores y Deontología Unidad vi Capítulo 1
 
Ética, Valores y Deontología Unidad V Capítulo 2
Ética, Valores y Deontología  Unidad V   Capítulo 2Ética, Valores y Deontología  Unidad V   Capítulo 2
Ética, Valores y Deontología Unidad V Capítulo 2
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Educación Ambiental Unidad II Tema 1

  • 1. Ética, Valores y Deontología _ Unidad VI _ Capitulo 1 Unidad II Tema 1 Educación Ambiental El Ambiente Artificial.
  • 2. - 1 - El Ambiente Artificial. Los Ecosistemas Artificiales y su impacto en el ambiente Con el paso de los años, los hombres fueron tomando los ecosistemas naturales para convertirlos en ecosistemas artificiales, y, a partir de esta situación, se han generado y provocado diferentes consecuencias en el medio ambiente. Aquí nos concentraremos principalmente en la degradación de los suelos y salinización, y haremos una comparación de los ecosistemas naturales y artificiales para que cada uno reflexione. Los ecosistemas artificiales y su impacto en el ambiente Con el paso de los años, los hombres fueron tomando los ecosistemas naturales para convertirlos en ecosistemas artificiales, y, a partir de esta situación, se han generado y provocado diferentes consecuencias en el medio ambiente. Dentro de estos ecosistemas artificiales, nombramos a los ecosistemas que fueron modificados para dejar lugar a los cultivos, crías de animales, represas e incluso a las ciudades. Uno de estos ecosistemas que el hombre adaptó es el agro ecosistema, es decir, sistemas agrícolas ganaderos que se dedican a producir alimentos y fibras textiles. Generalmente, estos ecosistemas reemplazan zonas de praderas y bosques naturales por campos de cultivo de una sola especie de planta. Esto se conoce como monocultivo y si bien son simples, no tienen la resistencia de los ecosistemas naturales porque allí hay pocas especies interactuando entre sí. Así mismo, estos ecosistemas artificiales necesitan de maquinarias para el cultivo, la irrigación, fertilización y plaguicida, las cuales requieren de un extra de energía que, en la mayoría de los casos, proviene de combustibles fósiles. En el caso de que en estos ecosistemas haya animales (ganado) hay un sobrepastoreo que también incide en el medio, alterando las condiciones naturales, lo que se traduce en un debilitamiento del ecosistema.
  • 3. - 2 - El Ambiente Artificial. También debemos referirnos a la degradación de los suelos por los ecosistemas artificiales. Por ejemplo, cuando los suelos son utilizados para la actividad agrícola, y no se realizan los controles necesarios, se producen ciertas alteraciones que conducen a la progresiva pérdida de fertilidad del suelo. Y si el suelo no es fértil, es prácticamente inservible para producir. Un ejemplo práctico de la degradación de los suelos En cada cosecha, las plantas toman del suelo diferentes nutrientes como nitrógeno y fósforo, y lo acumulan como biomasa. Si todos los años o por un largo periodo de tiempo se cosecha y siembra la misma planta, el suelo agota esos nutrientes y, consecuentemente, se vuelve pobre y débil. Es decir, se degrada y pierde su fertilidad. Es por esta situación que se recomienda que los cultivos se alternen. De esta manera, el suelo puede recuperar los nutrientes que un cultivo le demandó. Caso contrario, llegará un momento en que las plantas no tendrán los requerimientos necesarios para crecer y desarrollarse. Otra de las situaciones que contribuyen a la degradación de los suelos es la salinización. Esto se da porque el agua de riego deposita algunas sales sobre los campos que con el tiempo van modificando las características propias de los suelos, conduciendo a una menor fertilidad de los mismos. Tampoco podemos obviar al uso indiscriminado o poco controlado de plaguicidas, herbicidas y fertilizantes, los cuales son factores que modifican las propiedades de los suelos. A continuación, para concluir, os dejaré unos lineamientos para que comparen y saquen sus propias conclusiones respecto los ecosistemas naturales y artificiales. Ecosistema natural: • Captura, convierte y almacena energía solar. • Produce oxígeno y consume CO2. • Crea suelo fértil. • Almacena, purifica y libera agua gradualmente. • Proporciona hábitats para la vida silvestre.
  • 4. - 3 - El Ambiente Artificial. • Es capaz de auto mantenimiento y auto renovación. Ecosistema artificial: • Consume energía de los combustibles fósiles. • Consume oxígeno y produce CO2 al quemar combustible fósil. • Agota el suelo fértil. • Usa y contamina agua. • Destruye algunos hábitats de la vida silvestre. • Requiere mantenimiento y renovación. No obstante, hago la observación de que algunos ecosistemas artificiales son necesarios. Pero los mismos deben respetar las condiciones y recomendaciones que hay para que el impacto ambiental de éstos sea mínimo. El impacto es notorio, razón por la que se deben implementar medidas tendientes a preservar el medio ambiente. Un ejemplo puede ser la utilización de energía renovable, reciclaje de productos, etc.