SlideShare una empresa de Scribd logo
• MI NOMBRE ES ANGIE ESTEFANIA BERNAL CHACUA SOY UNA
PERSONA CON VIRTUDES Y LIMITACIONES LA MITAD DE MIS
ESTUDIOS FUERON EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN
FRANCISCO DE ASIS Y TERMINE EN LA ISTITUCION EDUCATIVA
TOMAS ARTURO MIS ESPECTATIVAS SON LLEGAR A SER ALGUIEN
EN LA VIDA Y QUE PUEDA LOGRAR TODAS MIS METAS.POR EL
MOMENTO INGRESE EN EL SENA PORQUE ESTO MEJORARA MIS
CONOCIMIENTOS Y ME AYUDARA A SER MEJOR EN TODOS LOS
AMBITOS.MIS HOBBIES SON LEER,ESCUCHAR MUSICA,COMPARTIR
CON MI FAMILIA,ME GUSTA MUCHO LOS ANIMALES SOBRE TODOS
LOS PERROS Y LOS GATOS PUES ME PARECEN TIERNOS E
INOCENTES
• El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado
de cumplir la función que corresponde al Estado de
intervenir en el desarrollo social y técnico de los
trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la
formación profesional integral, para la incorporación y el
desarrollo de las personas en actividades productivas que
contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico
del País
MI CONTEXTO DE FORMACION
MISION
• EL SENA deberá liderar, asegurar, medir y consolidar la función
misional de la Entidad. El SENA será una organización de
Conocimiento para el País, con una vocación global,
comprometida en la Formación Profesional Integral de los
Trabajadores, promotora y facilitadora de la innovación y el
desarrollo tecnológico y de una cultura de Emprendimiento,
como el camino para mejorar la calidad de vida y la equidad
frente a la igualdad de oportunidades, base de Paz y
Crecimiento Nacional
Vision
• Es de forma rectangular,
color blanco y con el
escudo ubicado en el
centro. Se usa en todos
los eventos
institucionales o
interinstitucionales de
carácter oficial .
SIMBOLOS
• símbolo de identificación histórica y
representa: en la rueda delantera el
numero de regionales y en los
símbolos que van al centro de la
rueda hacia la parte superior, los tres
sectores económicos: Agropecuario
Industria y Comercio y Servicios. Su
uso es fundamentalmente de
carácter heráldico, para distinciones
medallas o escudos conmemorativos
ESCUDO
HIMNO
Para mi el himno no
solo da esperanza a los
aprendices da
motivación porque en
cada uno de sus letras
hay cariño y pasión por
emprender un camino
lleno de conocimientos
• Pretende ser un elemento motivador
que incorporando conceptos
fundamentales filosóficos sobre la
formación profesional, aprendices,
instructores y al medio social en su
conjunto de la búsqueda permanente
de nuevos horizontes, de nuevos
caminos, enfocándolos hacia el futuro
con creatividad e iniciativa.
LOGOTIPO
DERECHOS • ES LA POTESTAD QUE
TIENE EL APRENDIZ
DE GOZAR DE
LIBERTADES Y
OPORTUNIDADES SIN
EXCLUSION ALGUNA
RECIBIR FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL ACORDE CON EL PROGRAMA A
DESARROLLAR,
RECIBIR AL INICIAR EL PROCESO DE FORMACION ATRAVEZ DE LA INDUCCION, LA
FORMACION ACERCA DE LA NATURALEZA DE LA FORMACION PROFESIONAL
INTEGRAL,DE LA ESTRUCTRA ORGANIZACIÓN FUNCIONAMIENTO DEL SENA
 DISPONER EN EL CENTRO DE FORMACIÓN DE LOS RECURSOS FÍSICOS,
DIDÁCTICOS, TÉCNICOS, TECNÓLOGOS Y BIBLIOGRÁFICOS REQUERIDOS PARA SU
PROCESO DE FORMACIÓN, UTILIZAR LAS INSTALACIONES Y DOTACIÓN DEL
CENTRO DE FORMACIÓN O DE OTROS AMBIENTES EDUCATIVOS DONDE LA
ENTIDAD DESARROLLE ACCIONES DE FORMACIÓN.
RECIBIR EN EL MOMENTO DE LA DELEGACIÓN SU MATRÍCULA, EL CARNE QUE LO
ACREDITE COMO APRENDIZ SENA.
DISFRUTAR DE LOS BENEFICIOS DE BIENESTAR AL APRENDIZ SENA
ORIENTADOS A GARANTIZAR LA FORMACIÓN INTEGRAL,
CONFORME A LA NORMATIVIDAD QUE DIRIJA ESTE TEMA EN EL SENA.
 RECIBIR POR PARTE DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y
ACTITUDINAL QUE ESTIMULE EL DESARROLLO PERSONA RESPETAR EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO EN
CASO DE SER INVESTIGADO CON OBSERVANCIA DE LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO
 SER ESCUCHADO Y ATENDIDO EN SUS PETICIONES RESPETUOSAS, POR PARTE DE LOS DIRECTIVOS,
INSTRUCTORES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO, ANTE LAS DIFICULTADES QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN SU
PROCESO DE FORMACIÓN
 EXIGIR ALTO NIVEL ACADÉMICO, ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍA BASADAS EN LA CONSTRUCCIÓN
INTERACTIVA DEL CONOCIMIENTO Y PARTICIPAR OBJETIVAMENTE EN EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE
LOS INSTRUCTORES A TRAVÉS DE LOS PROCESOS DE FORMACIÓN
 SER EVALUADO EN OBJETIVA E INTEGRALMENTE, CON BASE EN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LA RUTA
DE APRENDIZAJE Y A CONOCER , DENTRO DE LOS OCHO DÍAS HÁBILES SIGUIENTES, LOS RESULTADOS DE
LAS EVALUACIONES, ASÍ COMO LAS DIFERENTES NOVEDADES ACADÉMICAS, CUANDO ESTAS OCURREN,
TALES COMO AMONESTACIÓN, SANCIÓN, SUSPENSIÓN O CANCELACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN
 Solicitar de manera respetuosa, la revisión de las evaluaciones
correspondientes, si considera que el resultado no es objetivo,
siguiendo el procedimiento establecido
Recibir información acerca de las diferentes opciones para
desarrollar la etapa practica productiva, los derechos y
obligaciones para el desarrollo de la misma
Recibir, por parte del centro de formación, asesoría académica e
integral durante el proceso de formación
ES COMPROMETERSE A
CUMPLIR CON
DETEMINADA ACTUACION
PARA ASI PODER VIVIR EN
SANA ARMONIA CON
TODOS LOS INTEGRANTES
DE LA COMUNIDAD SENA
CUMPLIR CON TODAS LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE SU PROCESO DE
APRENDIZAJE O EL PLAN DE MEJORAMIENTO, DEFINIDAS DURANTE SU
ETAPA LECTIVA Y PRODUCTIVA
 RESPETAR LOS DERECHOS AJENOS Y NO ABUSAR DE LOS PROPIOS
 VERIFICAR EN EL SISTEMA QUE SUS DATOS BÁSICOS, SE
ENCUENTREN TOTALMENTE DILIGENCIADOS Y/O ACTUALIZARLOS DE
ACUERDO CON EL TRÁMITE ADMINISTRATIVO CORRESPONDIENTE.
 INFORMAR Y HACER LA SOLICITUD , POR ESCRITO, AL COORDINADOR
ACADÉMICO Y REGISTRAR EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
INFORMACIÓN OPORTUNAMENTE LAS SOLICITUDES O NOVEDADES QUE
PRESENTE DURANTE EL PROCESO DE APRENDIZAJE
 SI EL TRÁMITE PARA LA CONSECUCIÓN DE CONTRATO DE APRENDIZAJE O DE OTRA DE
LAS ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA, ES
REALIZADO DIRECTAMENTE POR EL APRENDIZ, ESTE DEBERÍA INFORMAR
INMEDIATAMENTE CUANDO ESTO OCURRA, A LOS RESPONSABLES DE APOYAR ESTE
PROCESO EN EL CENTRO DE FORMACIÓN
 PROTEGER LOS RECURSOS CULTURALES Y NATURALES DEL PAÍS Y VELAR POR LA
CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE SANO, VINCULÁNDOSE, APOYANDO Y/O COLABORANDO
EN OCASIONES QUE ADELANTE EL CENTRO DE FORMACIÓN
 ASUMIR CON RESPONSABILIDAD SU PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES
PROGRAMADAS COMO SALIDAS, PASANTÍAS TÉCNICAS, TECNÓLOGOS DISPONIBLES PARA
SU PROCESO DE APRENDIZAJE
 HACER USO APROPIADO DE LOS AMBIENTES DE FORMACIÓN
 ASISTIR A LAS REUNIONES QUE PROGRAME EL CENTRO DE FORMACIÓN PARA
SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE LA ETAPA PRODUCTIVA
 RESPETAR LOS DERECHOS DE AUTOR EN LOS MATERIALES, TRABAJOS, PROYECTOS Y
DEMÁS DOCUMENTOS GENERADOS POR LOS GRUPOS DE TRABAJO O COMPAÑEROS, Y
QUE HAYAN SIDO COMPARTIDOS AL INTERIOR DE LA PLATAFORMA
 CONOCER Y ASUMIR LAS POLÍTICAS Y DIRECTRICES ESTABLECIDAS, ASÍ COMO
EL REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA, Y CONVIVIR EN COMUNIDAD DE ACUERDO CON
ELLOS
 PORTAR PERMANENTEMENTE Y EN LUGAR VISIBLE EL CARNE QUE LO IDENTIFICA COMO
APRENDIZ SENA, DURANTE SU PROCESO DE APRENDIZAJE, RENOVARLO AL FINALIZAR
DEL PROGRAMA O CUANDO SE PRESENTE RETIRO, APLAZAMIENTO O CANCELACIÓN DE
MATRICULA
UTILIZAR LA DOTACIÓN O ROPA DE TRABAJO Y LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL DISPUESTOS EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
PORTAR UNIFORME DE MANERA DECOROSA; DENTRO DEL CENTRO DE FORMACIÓN, EN
LOS AMBIENTES DONDE SE DESARROLLEN ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES Y EN
ENTORNOS DIFERENTES AL ACADÉMICO
PROGRAMA DE FORMACION
1. 21060100 = 240 HORAS
2. 10601001= 300 HORAS PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGINEN DE LAS
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS,
Digitar textos, transcribir documentos organizacionales utilizando la
tecnología disponible, aplicando las técnicas de digitación, de gestión
documental y de la calidad, redactar documentos organizacionales
teniendo en cuenta el asunto, el tipo, las funciones
de la unidad administrativa.
210601010 = 120 horas FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO
CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN.
digitar y transcribir textos aplicando la técnica de digitación para la precisión de
acuerdo con los requerimientos y las normas de seguridad y salud ocupacional además las de gestión documental y
de la calidad
redactar documentos organizacionales teniendo en cuenta el asunto, el tipo, las funciones
de la unidad administrativa; aplicando las normas gramaticales, de semántica y de sintaxis,
las normas técnicas colombianas vigentes para la elaboración y presentación y las normas
de gestión de la calidad.
CONOCIMIENTOS
 gramática
 la oración
 documentos
 protocolo. concepto y clases para la presentación de documentos organizacionales.
 normas de gestión de la calidad vigentes: concepto de calidad en la producción documental.
 vocabulario técnico: concepto, uso y aplicaciones.
 puesto de trabajo: concepto y componentes
 papelería. concepto y clasificación.
210601010 =120 HORAS = FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO
CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN.
• operar los recursos técnicos y tecnológicos disponibles para la atención y servicio al
cliente en ingles y en español de acuerdo con las políticas de la organización, las normas de gestión de
calidad, de seguridad y salud ocupacional. aplicando la comunicación
empresarial, los estándares de calidad y las políticas de la organización.
verificar la aplicación de las estrategias de atención y servicio al cliente interno y externo, mediante la
implementación de la tecnología disponible, utilizar los aplicativos (software-hardware) y sus
características, en la satisfacción de los clientes, el mejoramiento continuo, de acuerdo con las políticas de
la organización. proporcionar diligentemente atención y servicio al cliente, cara a cara en inglés y en
español, aplicando actitudes y valores; el protocolo, la etiqueta y las políticas de la organización, de
acuerdo con los estándares de calidad establecidos.
CONOCIMIENTOS
Empresa.
- Concepto
- Actividad económica.
- Estructura orgánico-funcional
- Principios Corporativos
250601001 = 80 HORAS = TRAMITAR LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO DE ACUERDO CON LA
NORMATIVIDAD VIGENTE Y CON LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.
despachar los documentos y la correspondencia generados por la empresa,
verificar los registros de recibo, despacho y control de los documentos de la
organización, de acuerdo con la política institucional y la legislación vigente.
operar la tecnología disponible en el trámite de documentos internos y externos teniendo
en cuenta la normatividad y políticas en la organización.
recibir la correspondencia y los documentos producidos por la empresa, teniendo en
cuenta el manual de gestión documental,
verificar la aplicación de las normas técnicas colombianas, gramaticales, de sintaxis, la
política institucional, y la legislación vigente en los documentos producidos, despachados y
en los procedimientos de recibo de documentos.
proyectar la organización y el desarrollo de las diferentes actividades relacionadas con
el recibo, el despacho y el control de los documentos de la organización.
Puesto de trabajo:
- Concepto
- Componentes
- Útiles, elementos y mobiliario.
Herramientas tecnológicas, manuales o automatizadas, utilizadas tanto para el recibo
como para el despacho de
documentos.
- Computadores
- Aplicativo (Software, Workflow, entre otros)
- Impresora de matriz de puntos para radicación de documentos.
- Reloj electrónico para radicación
CONOCIMIENTOS
250601029 = 400 HORAS = ORGANIZAR ARCHIVOS DE GESTIÓN DE ACUERDO CON
NORMATIVIDAD
VIGENTE Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES.
aplicar las tablas de retención documental teniendo en cuenta principios archivísticos,
normas institucionales y la legislación vigente.
describir documentos de archivo, teniendo en cuenta las normas técnicas, la tecnología
disponible y la política institucional, para la posterior recuperación de la información.
archivar los documentos teniendo en cuenta las tablas de retención y de valoración
documental, los principios archivísticos, las normas técnicas y la legislación vigente.
preparar y recibir las transferencias documentales primarias de acuerdo con lo
establecido en las tablas de retención documental y cronograma institucional establecido.
clasificar los documentos de archivo aplicando los principios archivísticos, normas de
seguridad y salud ocupacional, normas y técnicas de preservación y conservación
documental, preservar y conservar los documentos de archivo, de acuerdo a la normatividad técnica
legal vigente, ordenar los documentos de archivo, de acuerdo con el sistema establecido por la
organización,
240201500 = 0 HORAS = PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y
CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL
desarrollo permanente de las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución
de aprendizaje. Genero hábitos saludables en su estilo de vida saludables
CONOCIMIENTOS
Criticidad
· Pensamiento creativo
· Inteligencias múltiples
· Formulación y Resolución de problemas
· Procesos de Interpretación, Argumentación y Proposición.
· Objetividad-Subjetividad-Intersubjetividad
· Toma de decisiones
· Asertividad
· Lógica
· Coherencia
· Autonomía
· Desarrollo Humano Integral
SOLUCION DE LOS CASOS
Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en
modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inició su proceso de formación y
su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde
permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la
misma
Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de
mantenimiento le solicita que presente el carné personal que lo acredita como
aprendiz SENA. Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos
oportunidades se lo ha solicitado a la líder de bienestar, ella le explicado que los
carnes son para los aprendices de la modalidad presencial
De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a
los derechos, proporcione una respuesta argumentada a los
siguientes cuestionamientos:
1. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del
Reglamento se basaría?
. En el articulo 3 .dice :”Se considera aprendiz SENA a toda persona
matriculada en los programas de formación profesional de la entidad, en
cualquier tipo de formación: Titulada o Complementaria, desde las diferentes
modalidades Presencial, Virtual o Combinada, por consiguiente debe ser
consciente y vivenciar que derechos y deberes son correlativos e inseparables
en su proceso formativo.”
2. En relación con el líder de bienestar, ¿qué opina acerca de
la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue
acertada o equivocada? Expliqué por qué.
Fue equivocada ya que aunque sea un curso virtual
debe darle un carnet porque el es un aprendiz y esta
en un proceso de formación y debe respetar su
derecho
Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el
inicio de su formación hace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y
cuidadoso en realizar las actividades de formación que le han planteado sus
tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación
correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo
largo de su proceso. Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha
retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso
hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar
algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el
SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a encontrarse
con su familia. Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los
juicios de evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la
normatividad del SENA
1. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de
Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha
solicitud de manera respetuosa y formal?
En el derecho N.8 y el articulo 1
Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas,
por parte de los directivos, Instructores y personal
administrativo, ante las dificultades que se puedan
presentar en su proceso de formación
Es aquella en la cual el Aprendiz SENA aplica, complementa,
fortalece y consolida sus competencias, en términos de
conocimiento, habilidades, destrezas, actitudes y valores , debe
permitirle al Aprendiz aplicar en la resolución de problemas
reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y
destrezas pertinentes a las competencias del programa de
formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.
 PASANTIA
 CONTRATO DE APRENDIZAJE
 APOYO A ENTIDADES
 VINCULO LBORAL
 PROYECTOS PRODUCTIVOS
 UNIDADES PRODUCTIVAS LABORALES
 MONITORIA
En las diferentes empresas obligadas y/o voluntarias, incluido el SENA.
La constancia de cumplimiento a satisfacción es expedida por la empresa
respective.
 En general este para mi seria el mejor para realizar mi etapa productiva
porque creceria mi conocimiento en las empresas y tendria situaciones
reales para asi tener mas experiencia sobre como poner en practica lo
aprendido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deberes y derechos como aprendiz
Deberes y derechos como aprendizDeberes y derechos como aprendiz
Deberes y derechos como aprendiz
Sandra NNeme
 
Deberes y derechos aprendiz sena
Deberes y derechos aprendiz senaDeberes y derechos aprendiz sena
Deberes y derechos aprendiz sena
YPHM
 
Reglamento aprendiz SENA
Reglamento aprendiz SENAReglamento aprendiz SENA
Reglamento aprendiz SENA
Ronny Cardenas
 
Reglamento De Alumnos
Reglamento De AlumnosReglamento De Alumnos
Estacion 3 david
Estacion 3 davidEstacion 3 david
Estacion 3 david
Dagok10
 
Servicios Escolares
Servicios EscolaresServicios Escolares
Servicios Escolares
Silvia
 
Plan accion gestion institucional
Plan  accion gestion institucionalPlan  accion gestion institucional
Plan accion gestion institucional
José Espinoza M
 
Trabajo autonomo ciudadania , educacion superior y buen vivir
Trabajo autonomo ciudadania , educacion superior y buen vivirTrabajo autonomo ciudadania , educacion superior y buen vivir
Trabajo autonomo ciudadania , educacion superior y buen vivir
Karla14pm
 
Desarrollo de la actividad
Desarrollo de la actividadDesarrollo de la actividad
Desarrollo de la actividad
darlen gamboa
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
wandres985
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
kamiimontenegro
 
ESCUELA TECNICA COMERCIAL ROBINSONIANA ZAMORANA ALTAGRACIA DE GARCIA
ESCUELA TECNICA COMERCIAL ROBINSONIANA ZAMORANA ALTAGRACIA DE GARCIAESCUELA TECNICA COMERCIAL ROBINSONIANA ZAMORANA ALTAGRACIA DE GARCIA
ESCUELA TECNICA COMERCIAL ROBINSONIANA ZAMORANA ALTAGRACIA DE GARCIA
Csolimar
 
Reglamento General Interior del IUP Campus Tabasco
Reglamento General Interior del IUP Campus TabascoReglamento General Interior del IUP Campus Tabasco
Reglamento General Interior del IUP Campus Tabasco
IUPTabasco
 
Anexo 3 manual
Anexo 3 manualAnexo 3 manual
Anexo 3 manual
Jesus A Quiceno
 
Pasos para crear una escuela primaria
Pasos para crear una escuela primariaPasos para crear una escuela primaria
Pasos para crear una escuela primaria
Juana Demilan
 
De los derechos
De los derechosDe los derechos
De los derechos
Jonas Berbesi
 
Reglamento sena
Reglamento senaReglamento sena
Reglamento sena
colombiaexclusiva
 

La actualidad más candente (17)

Deberes y derechos como aprendiz
Deberes y derechos como aprendizDeberes y derechos como aprendiz
Deberes y derechos como aprendiz
 
Deberes y derechos aprendiz sena
Deberes y derechos aprendiz senaDeberes y derechos aprendiz sena
Deberes y derechos aprendiz sena
 
Reglamento aprendiz SENA
Reglamento aprendiz SENAReglamento aprendiz SENA
Reglamento aprendiz SENA
 
Reglamento De Alumnos
Reglamento De AlumnosReglamento De Alumnos
Reglamento De Alumnos
 
Estacion 3 david
Estacion 3 davidEstacion 3 david
Estacion 3 david
 
Servicios Escolares
Servicios EscolaresServicios Escolares
Servicios Escolares
 
Plan accion gestion institucional
Plan  accion gestion institucionalPlan  accion gestion institucional
Plan accion gestion institucional
 
Trabajo autonomo ciudadania , educacion superior y buen vivir
Trabajo autonomo ciudadania , educacion superior y buen vivirTrabajo autonomo ciudadania , educacion superior y buen vivir
Trabajo autonomo ciudadania , educacion superior y buen vivir
 
Desarrollo de la actividad
Desarrollo de la actividadDesarrollo de la actividad
Desarrollo de la actividad
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
ESCUELA TECNICA COMERCIAL ROBINSONIANA ZAMORANA ALTAGRACIA DE GARCIA
ESCUELA TECNICA COMERCIAL ROBINSONIANA ZAMORANA ALTAGRACIA DE GARCIAESCUELA TECNICA COMERCIAL ROBINSONIANA ZAMORANA ALTAGRACIA DE GARCIA
ESCUELA TECNICA COMERCIAL ROBINSONIANA ZAMORANA ALTAGRACIA DE GARCIA
 
Reglamento General Interior del IUP Campus Tabasco
Reglamento General Interior del IUP Campus TabascoReglamento General Interior del IUP Campus Tabasco
Reglamento General Interior del IUP Campus Tabasco
 
Anexo 3 manual
Anexo 3 manualAnexo 3 manual
Anexo 3 manual
 
Pasos para crear una escuela primaria
Pasos para crear una escuela primariaPasos para crear una escuela primaria
Pasos para crear una escuela primaria
 
De los derechos
De los derechosDe los derechos
De los derechos
 
Reglamento sena
Reglamento senaReglamento sena
Reglamento sena
 

Destacado

Hoja De Vida Dani
Hoja De Vida DaniHoja De Vida Dani
Hoja De Vida Dani
sara perez
 
Consumo del agua en las distintas comunidades autónomas
Consumo del agua en las distintas comunidades autónomasConsumo del agua en las distintas comunidades autónomas
Consumo del agua en las distintas comunidades autónomas
leticf16
 
equity derivative begginers module
equity derivative begginers moduleequity derivative begginers module
equity derivative begginers module
Garvit Kumar
 
prueba
pruebaprueba
prueba
guest21b610
 
Mujer maltrtada manoli cerro
Mujer maltrtada manoli cerroMujer maltrtada manoli cerro
Mujer maltrtada manoli cerro
mcerro2
 
Presentacion carolina
Presentacion carolinaPresentacion carolina
Presentacion carolina
dacarosales12
 
H O J A D E V I D A D A N I
H O J A  D E  V I D A  D A N IH O J A  D E  V I D A  D A N I
H O J A D E V I D A D A N I
sara perez
 
Diagrama Web 2 0 Edilma Olmos
Diagrama Web 2 0 Edilma OlmosDiagrama Web 2 0 Edilma Olmos
Diagrama Web 2 0 Edilma Olmos
Edilma Olmos Cotes
 
GrainTrack. ProAgro. Graintraders business process management
GrainTrack. ProAgro. Graintraders business process managementGrainTrack. ProAgro. Graintraders business process management
GrainTrack. ProAgro. Graintraders business process management
Graintrack
 
Graffitti Presentacion Final
Graffitti Presentacion FinalGraffitti Presentacion Final
Graffitti Presentacion Final
Espacio Expresión
 
instrumento de presupuesto con jairo mosquera
instrumento de presupuesto con jairo mosquerainstrumento de presupuesto con jairo mosquera
instrumento de presupuesto con jairo mosquera
eliana katerine
 
In the kitchen
In the kitchenIn the kitchen
In the kitchen
RaquelCaravaca
 
Comparative analysis-of-equity-and-derivative-market-120329210338-phpapp01
Comparative analysis-of-equity-and-derivative-market-120329210338-phpapp01Comparative analysis-of-equity-and-derivative-market-120329210338-phpapp01
Comparative analysis-of-equity-and-derivative-market-120329210338-phpapp01
2002199115
 
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la víaSeñalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Ektwr1982
 
Silicon Valley Culture
Silicon Valley CultureSilicon Valley Culture
Silicon Valley Culture
Tommaso Di Bartolo
 

Destacado (17)

Hoja De Vida Dani
Hoja De Vida DaniHoja De Vida Dani
Hoja De Vida Dani
 
Consumo del agua en las distintas comunidades autónomas
Consumo del agua en las distintas comunidades autónomasConsumo del agua en las distintas comunidades autónomas
Consumo del agua en las distintas comunidades autónomas
 
equity derivative begginers module
equity derivative begginers moduleequity derivative begginers module
equity derivative begginers module
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Mujer maltrtada manoli cerro
Mujer maltrtada manoli cerroMujer maltrtada manoli cerro
Mujer maltrtada manoli cerro
 
Presentacion carolina
Presentacion carolinaPresentacion carolina
Presentacion carolina
 
H O J A D E V I D A D A N I
H O J A  D E  V I D A  D A N IH O J A  D E  V I D A  D A N I
H O J A D E V I D A D A N I
 
Diagrama Web 2 0 Edilma Olmos
Diagrama Web 2 0 Edilma OlmosDiagrama Web 2 0 Edilma Olmos
Diagrama Web 2 0 Edilma Olmos
 
jjjje
jjjjejjjje
jjjje
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
GrainTrack. ProAgro. Graintraders business process management
GrainTrack. ProAgro. Graintraders business process managementGrainTrack. ProAgro. Graintraders business process management
GrainTrack. ProAgro. Graintraders business process management
 
Graffitti Presentacion Final
Graffitti Presentacion FinalGraffitti Presentacion Final
Graffitti Presentacion Final
 
instrumento de presupuesto con jairo mosquera
instrumento de presupuesto con jairo mosquerainstrumento de presupuesto con jairo mosquera
instrumento de presupuesto con jairo mosquera
 
In the kitchen
In the kitchenIn the kitchen
In the kitchen
 
Comparative analysis-of-equity-and-derivative-market-120329210338-phpapp01
Comparative analysis-of-equity-and-derivative-market-120329210338-phpapp01Comparative analysis-of-equity-and-derivative-market-120329210338-phpapp01
Comparative analysis-of-equity-and-derivative-market-120329210338-phpapp01
 
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la víaSeñalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
 
Silicon Valley Culture
Silicon Valley CultureSilicon Valley Culture
Silicon Valley Culture
 

Similar a Estefania

Samara
SamaraSamara
Samara
xamara2
 
Nayarith castro
Nayarith castroNayarith castro
Nayarith castro
nayarith32
 
Nayarith castro
Nayarith castroNayarith castro
Nayarith castro
nayarith32
 
Nayarith castro
Nayarith castroNayarith castro
Nayarith castro
nayarith89
 
Rasgos fundamentales
Rasgos fundamentales Rasgos fundamentales
Rasgos fundamentales
CristianAlexander123
 
Escudo
EscudoEscudo
Escudo
karen
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz  Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz
lvark08
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz  Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz
Leidy Orozco
 
Reglamento Del Aprendiz
Reglamento Del AprendizReglamento Del Aprendiz
Reglamento Del Aprendiz
Jeisy Franco
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendizReglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz
Andrez Cacerez
 
Reglamento del aprendiz_-_noviembre[1][1]
Reglamento del aprendiz_-_noviembre[1][1]Reglamento del aprendiz_-_noviembre[1][1]
Reglamento del aprendiz_-_noviembre[1][1]
Maritza
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
CristianAlexander123
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
CristianAlexander123
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
cristinamoreno96
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
jessicacatillo
 
Induccion
InduccionInduccion
Sena Diego Vera
Sena Diego VeraSena Diego Vera
Sena Diego Vera
diegodelaossa
 
ESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIO
ESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIOESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIO
ESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIO
diegodelaossa
 
ESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACION
ESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACIONESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACION
ESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACION
diegodelaossa
 
Presentacion carolina
Presentacion carolinaPresentacion carolina
Presentacion carolina
dacarosales12
 

Similar a Estefania (20)

Samara
SamaraSamara
Samara
 
Nayarith castro
Nayarith castroNayarith castro
Nayarith castro
 
Nayarith castro
Nayarith castroNayarith castro
Nayarith castro
 
Nayarith castro
Nayarith castroNayarith castro
Nayarith castro
 
Rasgos fundamentales
Rasgos fundamentales Rasgos fundamentales
Rasgos fundamentales
 
Escudo
EscudoEscudo
Escudo
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz  Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz  Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz
 
Reglamento Del Aprendiz
Reglamento Del AprendizReglamento Del Aprendiz
Reglamento Del Aprendiz
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendizReglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz
 
Reglamento del aprendiz_-_noviembre[1][1]
Reglamento del aprendiz_-_noviembre[1][1]Reglamento del aprendiz_-_noviembre[1][1]
Reglamento del aprendiz_-_noviembre[1][1]
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Sena Diego Vera
Sena Diego VeraSena Diego Vera
Sena Diego Vera
 
ESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIO
ESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIOESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIO
ESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIO
 
ESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACION
ESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACIONESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACION
ESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACION
 
Presentacion carolina
Presentacion carolinaPresentacion carolina
Presentacion carolina
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Estefania

  • 1.
  • 2. • MI NOMBRE ES ANGIE ESTEFANIA BERNAL CHACUA SOY UNA PERSONA CON VIRTUDES Y LIMITACIONES LA MITAD DE MIS ESTUDIOS FUERON EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS Y TERMINE EN LA ISTITUCION EDUCATIVA TOMAS ARTURO MIS ESPECTATIVAS SON LLEGAR A SER ALGUIEN EN LA VIDA Y QUE PUEDA LOGRAR TODAS MIS METAS.POR EL MOMENTO INGRESE EN EL SENA PORQUE ESTO MEJORARA MIS CONOCIMIENTOS Y ME AYUDARA A SER MEJOR EN TODOS LOS AMBITOS.MIS HOBBIES SON LEER,ESCUCHAR MUSICA,COMPARTIR CON MI FAMILIA,ME GUSTA MUCHO LOS ANIMALES SOBRE TODOS LOS PERROS Y LOS GATOS PUES ME PARECEN TIERNOS E INOCENTES
  • 3. • El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que corresponde al Estado de intervenir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del País MI CONTEXTO DE FORMACION MISION
  • 4. • EL SENA deberá liderar, asegurar, medir y consolidar la función misional de la Entidad. El SENA será una organización de Conocimiento para el País, con una vocación global, comprometida en la Formación Profesional Integral de los Trabajadores, promotora y facilitadora de la innovación y el desarrollo tecnológico y de una cultura de Emprendimiento, como el camino para mejorar la calidad de vida y la equidad frente a la igualdad de oportunidades, base de Paz y Crecimiento Nacional Vision
  • 5. • Es de forma rectangular, color blanco y con el escudo ubicado en el centro. Se usa en todos los eventos institucionales o interinstitucionales de carácter oficial . SIMBOLOS
  • 6. • símbolo de identificación histórica y representa: en la rueda delantera el numero de regionales y en los símbolos que van al centro de la rueda hacia la parte superior, los tres sectores económicos: Agropecuario Industria y Comercio y Servicios. Su uso es fundamentalmente de carácter heráldico, para distinciones medallas o escudos conmemorativos ESCUDO
  • 7. HIMNO Para mi el himno no solo da esperanza a los aprendices da motivación porque en cada uno de sus letras hay cariño y pasión por emprender un camino lleno de conocimientos
  • 8. • Pretende ser un elemento motivador que incorporando conceptos fundamentales filosóficos sobre la formación profesional, aprendices, instructores y al medio social en su conjunto de la búsqueda permanente de nuevos horizontes, de nuevos caminos, enfocándolos hacia el futuro con creatividad e iniciativa. LOGOTIPO
  • 9. DERECHOS • ES LA POTESTAD QUE TIENE EL APRENDIZ DE GOZAR DE LIBERTADES Y OPORTUNIDADES SIN EXCLUSION ALGUNA
  • 10. RECIBIR FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL ACORDE CON EL PROGRAMA A DESARROLLAR, RECIBIR AL INICIAR EL PROCESO DE FORMACION ATRAVEZ DE LA INDUCCION, LA FORMACION ACERCA DE LA NATURALEZA DE LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL,DE LA ESTRUCTRA ORGANIZACIÓN FUNCIONAMIENTO DEL SENA  DISPONER EN EL CENTRO DE FORMACIÓN DE LOS RECURSOS FÍSICOS, DIDÁCTICOS, TÉCNICOS, TECNÓLOGOS Y BIBLIOGRÁFICOS REQUERIDOS PARA SU PROCESO DE FORMACIÓN, UTILIZAR LAS INSTALACIONES Y DOTACIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN O DE OTROS AMBIENTES EDUCATIVOS DONDE LA ENTIDAD DESARROLLE ACCIONES DE FORMACIÓN. RECIBIR EN EL MOMENTO DE LA DELEGACIÓN SU MATRÍCULA, EL CARNE QUE LO ACREDITE COMO APRENDIZ SENA. DISFRUTAR DE LOS BENEFICIOS DE BIENESTAR AL APRENDIZ SENA ORIENTADOS A GARANTIZAR LA FORMACIÓN INTEGRAL, CONFORME A LA NORMATIVIDAD QUE DIRIJA ESTE TEMA EN EL SENA.
  • 11.  RECIBIR POR PARTE DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y ACTITUDINAL QUE ESTIMULE EL DESARROLLO PERSONA RESPETAR EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO EN CASO DE SER INVESTIGADO CON OBSERVANCIA DE LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO  SER ESCUCHADO Y ATENDIDO EN SUS PETICIONES RESPETUOSAS, POR PARTE DE LOS DIRECTIVOS, INSTRUCTORES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO, ANTE LAS DIFICULTADES QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN SU PROCESO DE FORMACIÓN  EXIGIR ALTO NIVEL ACADÉMICO, ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍA BASADAS EN LA CONSTRUCCIÓN INTERACTIVA DEL CONOCIMIENTO Y PARTICIPAR OBJETIVAMENTE EN EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LOS INSTRUCTORES A TRAVÉS DE LOS PROCESOS DE FORMACIÓN  SER EVALUADO EN OBJETIVA E INTEGRALMENTE, CON BASE EN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LA RUTA DE APRENDIZAJE Y A CONOCER , DENTRO DE LOS OCHO DÍAS HÁBILES SIGUIENTES, LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES, ASÍ COMO LAS DIFERENTES NOVEDADES ACADÉMICAS, CUANDO ESTAS OCURREN, TALES COMO AMONESTACIÓN, SANCIÓN, SUSPENSIÓN O CANCELACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN
  • 12.  Solicitar de manera respetuosa, la revisión de las evaluaciones correspondientes, si considera que el resultado no es objetivo, siguiendo el procedimiento establecido Recibir información acerca de las diferentes opciones para desarrollar la etapa practica productiva, los derechos y obligaciones para el desarrollo de la misma Recibir, por parte del centro de formación, asesoría académica e integral durante el proceso de formación
  • 13. ES COMPROMETERSE A CUMPLIR CON DETEMINADA ACTUACION PARA ASI PODER VIVIR EN SANA ARMONIA CON TODOS LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD SENA
  • 14. CUMPLIR CON TODAS LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE O EL PLAN DE MEJORAMIENTO, DEFINIDAS DURANTE SU ETAPA LECTIVA Y PRODUCTIVA  RESPETAR LOS DERECHOS AJENOS Y NO ABUSAR DE LOS PROPIOS  VERIFICAR EN EL SISTEMA QUE SUS DATOS BÁSICOS, SE ENCUENTREN TOTALMENTE DILIGENCIADOS Y/O ACTUALIZARLOS DE ACUERDO CON EL TRÁMITE ADMINISTRATIVO CORRESPONDIENTE.  INFORMAR Y HACER LA SOLICITUD , POR ESCRITO, AL COORDINADOR ACADÉMICO Y REGISTRAR EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN OPORTUNAMENTE LAS SOLICITUDES O NOVEDADES QUE PRESENTE DURANTE EL PROCESO DE APRENDIZAJE
  • 15.  SI EL TRÁMITE PARA LA CONSECUCIÓN DE CONTRATO DE APRENDIZAJE O DE OTRA DE LAS ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA, ES REALIZADO DIRECTAMENTE POR EL APRENDIZ, ESTE DEBERÍA INFORMAR INMEDIATAMENTE CUANDO ESTO OCURRA, A LOS RESPONSABLES DE APOYAR ESTE PROCESO EN EL CENTRO DE FORMACIÓN  PROTEGER LOS RECURSOS CULTURALES Y NATURALES DEL PAÍS Y VELAR POR LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE SANO, VINCULÁNDOSE, APOYANDO Y/O COLABORANDO EN OCASIONES QUE ADELANTE EL CENTRO DE FORMACIÓN  ASUMIR CON RESPONSABILIDAD SU PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS COMO SALIDAS, PASANTÍAS TÉCNICAS, TECNÓLOGOS DISPONIBLES PARA SU PROCESO DE APRENDIZAJE  HACER USO APROPIADO DE LOS AMBIENTES DE FORMACIÓN  ASISTIR A LAS REUNIONES QUE PROGRAME EL CENTRO DE FORMACIÓN PARA SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE LA ETAPA PRODUCTIVA
  • 16.  RESPETAR LOS DERECHOS DE AUTOR EN LOS MATERIALES, TRABAJOS, PROYECTOS Y DEMÁS DOCUMENTOS GENERADOS POR LOS GRUPOS DE TRABAJO O COMPAÑEROS, Y QUE HAYAN SIDO COMPARTIDOS AL INTERIOR DE LA PLATAFORMA  CONOCER Y ASUMIR LAS POLÍTICAS Y DIRECTRICES ESTABLECIDAS, ASÍ COMO EL REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA, Y CONVIVIR EN COMUNIDAD DE ACUERDO CON ELLOS  PORTAR PERMANENTEMENTE Y EN LUGAR VISIBLE EL CARNE QUE LO IDENTIFICA COMO APRENDIZ SENA, DURANTE SU PROCESO DE APRENDIZAJE, RENOVARLO AL FINALIZAR DEL PROGRAMA O CUANDO SE PRESENTE RETIRO, APLAZAMIENTO O CANCELACIÓN DE MATRICULA UTILIZAR LA DOTACIÓN O ROPA DE TRABAJO Y LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DISPUESTOS EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE PORTAR UNIFORME DE MANERA DECOROSA; DENTRO DEL CENTRO DE FORMACIÓN, EN LOS AMBIENTES DONDE SE DESARROLLEN ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES Y EN ENTORNOS DIFERENTES AL ACADÉMICO
  • 17. PROGRAMA DE FORMACION 1. 21060100 = 240 HORAS 2. 10601001= 300 HORAS PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGINEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, Digitar textos, transcribir documentos organizacionales utilizando la tecnología disponible, aplicando las técnicas de digitación, de gestión documental y de la calidad, redactar documentos organizacionales teniendo en cuenta el asunto, el tipo, las funciones de la unidad administrativa.
  • 18. 210601010 = 120 horas FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN. digitar y transcribir textos aplicando la técnica de digitación para la precisión de acuerdo con los requerimientos y las normas de seguridad y salud ocupacional además las de gestión documental y de la calidad redactar documentos organizacionales teniendo en cuenta el asunto, el tipo, las funciones de la unidad administrativa; aplicando las normas gramaticales, de semántica y de sintaxis, las normas técnicas colombianas vigentes para la elaboración y presentación y las normas de gestión de la calidad. CONOCIMIENTOS  gramática  la oración  documentos  protocolo. concepto y clases para la presentación de documentos organizacionales.  normas de gestión de la calidad vigentes: concepto de calidad en la producción documental.  vocabulario técnico: concepto, uso y aplicaciones.  puesto de trabajo: concepto y componentes  papelería. concepto y clasificación.
  • 19. 210601010 =120 HORAS = FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN. • operar los recursos técnicos y tecnológicos disponibles para la atención y servicio al cliente en ingles y en español de acuerdo con las políticas de la organización, las normas de gestión de calidad, de seguridad y salud ocupacional. aplicando la comunicación empresarial, los estándares de calidad y las políticas de la organización. verificar la aplicación de las estrategias de atención y servicio al cliente interno y externo, mediante la implementación de la tecnología disponible, utilizar los aplicativos (software-hardware) y sus características, en la satisfacción de los clientes, el mejoramiento continuo, de acuerdo con las políticas de la organización. proporcionar diligentemente atención y servicio al cliente, cara a cara en inglés y en español, aplicando actitudes y valores; el protocolo, la etiqueta y las políticas de la organización, de acuerdo con los estándares de calidad establecidos. CONOCIMIENTOS Empresa. - Concepto - Actividad económica. - Estructura orgánico-funcional - Principios Corporativos
  • 20. 250601001 = 80 HORAS = TRAMITAR LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y CON LA POLÍTICA INSTITUCIONAL. despachar los documentos y la correspondencia generados por la empresa, verificar los registros de recibo, despacho y control de los documentos de la organización, de acuerdo con la política institucional y la legislación vigente. operar la tecnología disponible en el trámite de documentos internos y externos teniendo en cuenta la normatividad y políticas en la organización. recibir la correspondencia y los documentos producidos por la empresa, teniendo en cuenta el manual de gestión documental, verificar la aplicación de las normas técnicas colombianas, gramaticales, de sintaxis, la política institucional, y la legislación vigente en los documentos producidos, despachados y en los procedimientos de recibo de documentos. proyectar la organización y el desarrollo de las diferentes actividades relacionadas con el recibo, el despacho y el control de los documentos de la organización.
  • 21. Puesto de trabajo: - Concepto - Componentes - Útiles, elementos y mobiliario. Herramientas tecnológicas, manuales o automatizadas, utilizadas tanto para el recibo como para el despacho de documentos. - Computadores - Aplicativo (Software, Workflow, entre otros) - Impresora de matriz de puntos para radicación de documentos. - Reloj electrónico para radicación CONOCIMIENTOS
  • 22. 250601029 = 400 HORAS = ORGANIZAR ARCHIVOS DE GESTIÓN DE ACUERDO CON NORMATIVIDAD VIGENTE Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES. aplicar las tablas de retención documental teniendo en cuenta principios archivísticos, normas institucionales y la legislación vigente. describir documentos de archivo, teniendo en cuenta las normas técnicas, la tecnología disponible y la política institucional, para la posterior recuperación de la información. archivar los documentos teniendo en cuenta las tablas de retención y de valoración documental, los principios archivísticos, las normas técnicas y la legislación vigente. preparar y recibir las transferencias documentales primarias de acuerdo con lo establecido en las tablas de retención documental y cronograma institucional establecido. clasificar los documentos de archivo aplicando los principios archivísticos, normas de seguridad y salud ocupacional, normas y técnicas de preservación y conservación documental, preservar y conservar los documentos de archivo, de acuerdo a la normatividad técnica legal vigente, ordenar los documentos de archivo, de acuerdo con el sistema establecido por la organización,
  • 23. 240201500 = 0 HORAS = PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL desarrollo permanente de las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de aprendizaje. Genero hábitos saludables en su estilo de vida saludables CONOCIMIENTOS Criticidad · Pensamiento creativo · Inteligencias múltiples · Formulación y Resolución de problemas · Procesos de Interpretación, Argumentación y Proposición. · Objetividad-Subjetividad-Intersubjetividad · Toma de decisiones · Asertividad · Lógica · Coherencia · Autonomía · Desarrollo Humano Integral
  • 24. SOLUCION DE LOS CASOS Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inició su proceso de formación y su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carné personal que lo acredita como aprendiz SENA. Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo ha solicitado a la líder de bienestar, ella le explicado que los carnes son para los aprendices de la modalidad presencial
  • 25. De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los derechos, proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos: 1. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría? . En el articulo 3 .dice :”Se considera aprendiz SENA a toda persona matriculada en los programas de formación profesional de la entidad, en cualquier tipo de formación: Titulada o Complementaria, desde las diferentes modalidades Presencial, Virtual o Combinada, por consiguiente debe ser consciente y vivenciar que derechos y deberes son correlativos e inseparables en su proceso formativo.”
  • 26. 2. En relación con el líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué. Fue equivocada ya que aunque sea un curso virtual debe darle un carnet porque el es un aprendiz y esta en un proceso de formación y debe respetar su derecho
  • 27. Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formación que le han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su proceso. Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia. Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA
  • 28. 1. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal? En el derecho N.8 y el articulo 1 Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos, Instructores y personal administrativo, ante las dificultades que se puedan presentar en su proceso de formación
  • 29. Es aquella en la cual el Aprendiz SENA aplica, complementa, fortalece y consolida sus competencias, en términos de conocimiento, habilidades, destrezas, actitudes y valores , debe permitirle al Aprendiz aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.  PASANTIA  CONTRATO DE APRENDIZAJE  APOYO A ENTIDADES  VINCULO LBORAL  PROYECTOS PRODUCTIVOS  UNIDADES PRODUCTIVAS LABORALES  MONITORIA
  • 30. En las diferentes empresas obligadas y/o voluntarias, incluido el SENA. La constancia de cumplimiento a satisfacción es expedida por la empresa respective.  En general este para mi seria el mejor para realizar mi etapa productiva porque creceria mi conocimiento en las empresas y tendria situaciones reales para asi tener mas experiencia sobre como poner en practica lo aprendido