SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de bachillerato en computación
Prof. Javier Godoy
Materia: estética




                 La flauta
                                           Nahid Brenda Dallana Villagrán Gálvez
                                           5to Baco
La flauta y su
     uso
Historieta

La flauta que conocemos en Europa tiene su origen en oriente pero fueron lo
fenicios los encargado de difundirla en occidente Las flautas dulces existen
desde hace milenios. Es difícil determinar cuándo apareció el antecesor de
nuestra flauta travesera moderna, pero es seguro que los dos tipos han existido
desde siempre en todos los pueblos. Por tanto, podemos afirmar que es un
instrumento universal.
Evolución

dependiendo de su forma de producir el sonido:
-instrumento de percusión sin parche como la caja china las maracas…
-instrumentos para entender la flauta dulce como instrumento veremos la
clasificación de instrumentos de percusión de parche como el tambor el pandero el
timbal y el bombo
-Instrumentos de viento como la flauta la trompeta el saxofon la tuba




 -instrumentos eléctricos como el órgano electrónico la guitarra eléctrica




 -instrumentos de cuerda como el violín la viola el violonchelo y el contrabajo
Descripción física de la flauta dulce:

Es un instrumento musical muy accesible para cualquier persona que desea
aprender a tocar musica ya sean niños o adultos en la flauta dulce una parte del
aire que proyectamos se dirige hacia la zona exterior del instrumento y la otra vez
del hubo que actúan como caja de resonancia así el sonido atraviesa la columna
de aire que recorta el tubo y se proyecto al exterior a través del pie de la flauta
que tiene forma de campana para favorecer la propagandita de ese sonido
Dentro de las flautas dulces existen varios tipos dependiendo de su forma
de afinacion:

-flauta sopranito: afinada en fa
-flauta soprano: afinada en do
-flauta contralto: afinada en fa
-flauta tenor: afinada en do
-flauta discanto: afinada en do
-flauta bajo: afinada en do
-flauta dulce gran bajo: afinada en do
Preparados para tocar
La flauta debe llevarse a los labios en posición oblicua nunca debe ponerse de
forma vertical u horizontal de esta manera conseguiremos apoyarlo sobre los
labios de una forma natural y no forzar así el apoyo de la cabeza de la flauta en la
boca y de los dientes estos es algo que debemos conseguir a mediana que pase el
tiempo y vayamos adquiriendo practica
Estas dos digitaciones son muy similares y tan solo difieren en la posicion de los
dedos para interpretar la cuarta nota de la escala dependiendo de la tonalidad en
la que se afina la flauta esta nota si bemol cuando la flauta esta afinada en fa
Esta la digitada directa o alemana
Los tres orificios enferiores del intrumento quedan libres manteniendose tapados el
resto de orificios de la flauta inculida el posterior

Acontinuacion veremos la veremos la digitacion de las dos octavas que podremos
ejecutar con la flauta dulce es decir las notas que forman las dos escalara naturales en
modo mayor do3,re3,mi3,fa3,sol3,la3,si3,do4,re4,mi4,fa4,sol4,la4,si4,do5 estos numeros
que acompañan a las notas son los indicado se es una nota, es decir si es una nota mas o
menos grave o aguda
Do3
La primera octava parte de la nota do3 que es la nota mas grave que
podemos producir con la flauta dulce este sonido se consigue tapando
los orificios de la flauta incluida el posterior , debemos controlar el
soplón para conseguir un buen sonido
Re3
Para ejecutar la nota re levantaremos el dedo meñique que ocupa el
ultimo orifico de la flauta al pie de la misma quedando tapados el resto
de los orificios
Mi3
Se consigue en la flauta levantando los dedos meñiques y anular de la
mano derecha dejando asi al descubrimiento los dos últimos orificios del
instrumento
Fa3
Se consigue levantando los dedo meñiques anular y medio de la mano
derecha quedando al descubierto los tres últimos orificios
Sol3
Conseguiremos ejecutarla levantando los dedos meñiques anular medio e
índice de la mano derecha quedando los cuatro últimos orificios
descubierto
La3
Debemos levantar los dedos meñiques anular medio e índice de la mano
derecha así como el dedo anular de la mano izquierda quedando libres de
esta manera los cinco orificios de instrumento
Si3
Levantaremos los dedos meñiques anular medio e índice de la mano
derecha y los dedos índice y pulgar de la mano izquierda cubriendo los
orificios correspondientes a dichos dedos
Técnica básica respiración y soplo

En esta parte de nuestro aprendizaje debemos poner especial atención ya que una
buena técnica de respiración como el soplo son impredecibles para conseguir una
interpretación de calidad y además no nos fatigaremos ni nos marearemos cuando
estemos estudiando. Para tocar la flauta debemos respira por la boca al contrario
que en nuestra vida cotidiana en la que normalmente lo hacemos por la nariz si
variamos la respiración el resultado será un cambio brusco de afinación así como
una estremecida sonora impórtate debido a la cantidad de aire expulsado así pues
tomaremos el aire por la boca haciéndolo de manera suave y silenciosa un buen
ejercicio para aprender a respirar correctamente consiste en colocarse frente a un
espejo y comenzar a tomar aire por la boca para posteriormente conducirlo a
través de los pulmones la cantidad de aire que debemos tomar estará directamente
relacionado con la longitud o duración de la frase que tengamos que interpretar
Nociones básicas de teoría musical
Sonido
es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas
audibles o casi audibles, generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico)
que este generando movimiento vibratorio de un cuerpo.

Pentagrama
es el lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales. Tiene
cinco líneas y cuatro espacios, que se enumeran de abajo hacia arriba. Las lineas
son equidistantes y horizontales.




  -Redonda: cuatro tiempos
  -blanca: dos tiempos
  -negra: un tiempo
  -Corchea: medio tiempo
  -Semicorchea: un cuarto de tiempo
Silencios
Silencio de   redonda: cuatro tiempos
Silencio de   blanca: dos tiempos
Silencio de   negra: un tiempo
Silencio de   corchea: medio tiempo
Silencio de   semicorchea: un cuarto de tiempo
Silencio de   fusa: un octavo de tiempo
Silencio de   semifusa: un dieciseisavo de tiempo
Bibiografia
-libro flautas para todo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo tocar la flauta
Cómo tocar la flautaCómo tocar la flauta
Cómo tocar la flauta
Consejería de Educación
 
Guia didactica flauta dulce
Guia didactica flauta dulceGuia didactica flauta dulce
Guia didactica flauta dulce
JAVIER RAMIREZ
 
La flauta dulce(1)
La flauta dulce(1)La flauta dulce(1)
La flauta dulce(1)
Marta
 
Flamencooo
FlamencoooFlamencooo
Flamencooo
Nohega
 
Palos del flamenco
Palos del flamencoPalos del flamenco
Palos del flamenco
Alba3011
 
Técnica vocal
Técnica vocal Técnica vocal
Técnica vocal
amusicales
 
La flauta dulce
La flauta dulceLa flauta dulce
La flauta dulce
guest14b4879
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
oscarjcurso
 
La flauta dulce
La flauta dulceLa flauta dulce
La flauta dulce
henry_florian
 
El Estudio de la Técnica Vocal - Livia Gómez
El Estudio de la Técnica Vocal - Livia GómezEl Estudio de la Técnica Vocal - Livia Gómez
El Estudio de la Técnica Vocal - Livia Gómez
Fernando Archila
 
Elementos opera
Elementos operaElementos opera
Elementos opera
Ángeles Alonso Fernandez
 
MANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCO
MANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCOMANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCO
MANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCO
Manuel Vázquez
 
La flauta dulce.
La flauta dulce.La flauta dulce.
La flauta dulce.
henry_florian
 
Sam darby cassidy tosha bre kelsey
Sam darby cassidy tosha bre kelseySam darby cassidy tosha bre kelsey
Sam darby cassidy tosha bre kelsey
gnewsome
 
Flamenco. Palos
Flamenco. PalosFlamenco. Palos
Flamenco. Palos
covmusic
 
La Flauta
La FlautaLa Flauta
La Flauta
glaly
 
Flauta dulce
Flauta dulceFlauta dulce
Flauta dulce
FabioAristideRaffoPi
 
Las Voces Humanas
Las Voces HumanasLas Voces Humanas
Las Voces Humanas
Apreciación Musical
 
Cómo tocar la flauta
Cómo tocar la flautaCómo tocar la flauta
Cómo tocar la flauta
Elianaespirojas
 

La actualidad más candente (19)

Cómo tocar la flauta
Cómo tocar la flautaCómo tocar la flauta
Cómo tocar la flauta
 
Guia didactica flauta dulce
Guia didactica flauta dulceGuia didactica flauta dulce
Guia didactica flauta dulce
 
La flauta dulce(1)
La flauta dulce(1)La flauta dulce(1)
La flauta dulce(1)
 
Flamencooo
FlamencoooFlamencooo
Flamencooo
 
Palos del flamenco
Palos del flamencoPalos del flamenco
Palos del flamenco
 
Técnica vocal
Técnica vocal Técnica vocal
Técnica vocal
 
La flauta dulce
La flauta dulceLa flauta dulce
La flauta dulce
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
 
La flauta dulce
La flauta dulceLa flauta dulce
La flauta dulce
 
El Estudio de la Técnica Vocal - Livia Gómez
El Estudio de la Técnica Vocal - Livia GómezEl Estudio de la Técnica Vocal - Livia Gómez
El Estudio de la Técnica Vocal - Livia Gómez
 
Elementos opera
Elementos operaElementos opera
Elementos opera
 
MANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCO
MANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCOMANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCO
MANUEL ALEJANDRO VÁZQUEZ DELGADO TANGO FLAMENCO
 
La flauta dulce.
La flauta dulce.La flauta dulce.
La flauta dulce.
 
Sam darby cassidy tosha bre kelsey
Sam darby cassidy tosha bre kelseySam darby cassidy tosha bre kelsey
Sam darby cassidy tosha bre kelsey
 
Flamenco. Palos
Flamenco. PalosFlamenco. Palos
Flamenco. Palos
 
La Flauta
La FlautaLa Flauta
La Flauta
 
Flauta dulce
Flauta dulceFlauta dulce
Flauta dulce
 
Las Voces Humanas
Las Voces HumanasLas Voces Humanas
Las Voces Humanas
 
Cómo tocar la flauta
Cómo tocar la flautaCómo tocar la flauta
Cómo tocar la flauta
 

Destacado

Aula de musica
Aula de musicaAula de musica
Aula de musica
Hispalis Ddibujo
 
La Flauta Dulce
La Flauta DulceLa Flauta Dulce
La Flauta Dulce
glaly
 
Mis instrumentos musicales
Mis instrumentos musicalesMis instrumentos musicales
Mis instrumentos musicales
macarqui59
 
Estudio flauta
Estudio flautaEstudio flauta
Estudio flauta
RosaAntequera
 
Presentación sobre la acústica de flauta dulce
Presentación sobre la acústica de flauta dulcePresentación sobre la acústica de flauta dulce
Presentación sobre la acústica de flauta dulce
barsean
 
Música
MúsicaMúsica
Música
lumanucc
 
Taller de flautas
Taller de flautasTaller de flautas
Taller de flautas
Luis Bravo
 
La flauta de viento
La flauta de vientoLa flauta de viento
La flauta de viento
monicaruz
 
Notas musicales flauta
Notas musicales flautaNotas musicales flauta
Notas musicales flautaNEYRA GARCIA
 
Notas para flauta canción ojos azules
Notas para flauta canción ojos azulesNotas para flauta canción ojos azules
Notas para flauta canción ojos azulescmusica
 
Musicas escaleta
Musicas escaletaMusicas escaleta
Musicas escaleta
Elkis Porto
 
Flauta doce-1
Flauta doce-1Flauta doce-1
Flauta doce-1
SEMSA
 
Posiciones de la flauta dulce fatla
Posiciones de la flauta dulce fatlaPosiciones de la flauta dulce fatla
Posiciones de la flauta dulce fatla
Paola Salazar
 
Canciones flauta
Canciones flautaCanciones flauta
Canciones flauta
irenealfaguara
 
Escala do mayor para flauta. digitacion
Escala do mayor para flauta. digitacionEscala do mayor para flauta. digitacion
Escala do mayor para flauta. digitacion
profademusica
 
Tipos de flautas
Tipos de flautasTipos de flautas
Tipos de flautas
kangooresponde
 
Digitación de las notas en la flauta dulce
Digitación de las  notas en la flauta dulceDigitación de las  notas en la flauta dulce
Digitación de las notas en la flauta dulce
Mónica Gallego González
 
Posiciones de la Flauta
Posiciones de la FlautaPosiciones de la Flauta
Posiciones de la Flauta
La torre
 

Destacado (20)

Aula de musica
Aula de musicaAula de musica
Aula de musica
 
La Flauta Dulce
La Flauta DulceLa Flauta Dulce
La Flauta Dulce
 
Mis instrumentos musicales
Mis instrumentos musicalesMis instrumentos musicales
Mis instrumentos musicales
 
Estudio flauta
Estudio flautaEstudio flauta
Estudio flauta
 
Dossier flauta 4
Dossier flauta 4Dossier flauta 4
Dossier flauta 4
 
Presentación sobre la acústica de flauta dulce
Presentación sobre la acústica de flauta dulcePresentación sobre la acústica de flauta dulce
Presentación sobre la acústica de flauta dulce
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Taller de flautas
Taller de flautasTaller de flautas
Taller de flautas
 
La flauta de viento
La flauta de vientoLa flauta de viento
La flauta de viento
 
Notas musicales flauta
Notas musicales flautaNotas musicales flauta
Notas musicales flauta
 
Dossier flauta 5
Dossier flauta 5Dossier flauta 5
Dossier flauta 5
 
Notas para flauta canción ojos azules
Notas para flauta canción ojos azulesNotas para flauta canción ojos azules
Notas para flauta canción ojos azules
 
Musicas escaleta
Musicas escaletaMusicas escaleta
Musicas escaleta
 
Flauta doce-1
Flauta doce-1Flauta doce-1
Flauta doce-1
 
Posiciones de la flauta dulce fatla
Posiciones de la flauta dulce fatlaPosiciones de la flauta dulce fatla
Posiciones de la flauta dulce fatla
 
Canciones flauta
Canciones flautaCanciones flauta
Canciones flauta
 
Escala do mayor para flauta. digitacion
Escala do mayor para flauta. digitacionEscala do mayor para flauta. digitacion
Escala do mayor para flauta. digitacion
 
Tipos de flautas
Tipos de flautasTipos de flautas
Tipos de flautas
 
Digitación de las notas en la flauta dulce
Digitación de las  notas en la flauta dulceDigitación de las  notas en la flauta dulce
Digitación de las notas en la flauta dulce
 
Posiciones de la Flauta
Posiciones de la FlautaPosiciones de la Flauta
Posiciones de la Flauta
 

Similar a Estetica 090823112804-phpapp01

Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
girltoxic24
 
PPT UNIDAD III BÁSICO DE FLAUTA 2024.pdf
PPT UNIDAD III BÁSICO DE FLAUTA 2024.pdfPPT UNIDAD III BÁSICO DE FLAUTA 2024.pdf
PPT UNIDAD III BÁSICO DE FLAUTA 2024.pdf
bayronriveraaguilera3
 
Metodo flauta dulce iniciacion
Metodo flauta dulce iniciacionMetodo flauta dulce iniciacion
Metodo flauta dulce iniciacion
FELIPE TORRES
 
metodo flauta dulce iniciacion.pdfijhffgkkhfff
metodo flauta dulce iniciacion.pdfijhffgkkhfffmetodo flauta dulce iniciacion.pdfijhffgkkhfff
metodo flauta dulce iniciacion.pdfijhffgkkhfff
Gerson Miranda Mamani
 
Metodo flauta dulce iniciacion
Metodo flauta dulce iniciacionMetodo flauta dulce iniciacion
Metodo flauta dulce iniciacion
adryanus
 
Instrumentos en el Aula
Instrumentos en el AulaInstrumentos en el Aula
Instrumentos en el Aula
joelyucra
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Elias Abed
 
Instrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españolesInstrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españoles
marianmusic
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
guestd510ed
 
Musica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).pptMusica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).ppt
DanuzkaJuarezTineo1
 
Anaarjona
AnaarjonaAnaarjona
Anaarjona
chuscom
 
MúSica Medieval
MúSica MedievalMúSica Medieval
MúSica Medieval
IES "Bernaldo de Quirós"
 
Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1
Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1
Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1
aa p
 
Clasificación de las voces humanas
Clasificación de las voces humanasClasificación de las voces humanas
Clasificación de las voces humanas
Francisco Vazallo
 
Powerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquestaPowerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquesta
mcpunanue
 
Instrumentos medievales 3º ESO
Instrumentos medievales 3º ESOInstrumentos medievales 3º ESO
Instrumentos medievales 3º ESO
marianmus
 
Tromboncomorespirar
TromboncomorespirarTromboncomorespirar
Tromboncomorespirar
Diego Bayona
 
Manual ukelele
Manual ukeleleManual ukelele
Manual ukelele
Carlos Pozo H
 
Multimedia de trombón
Multimedia de trombónMultimedia de trombón
Multimedia de trombón
Roberto Calvo
 
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
galaxiasupernova_69
 

Similar a Estetica 090823112804-phpapp01 (20)

Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
 
PPT UNIDAD III BÁSICO DE FLAUTA 2024.pdf
PPT UNIDAD III BÁSICO DE FLAUTA 2024.pdfPPT UNIDAD III BÁSICO DE FLAUTA 2024.pdf
PPT UNIDAD III BÁSICO DE FLAUTA 2024.pdf
 
Metodo flauta dulce iniciacion
Metodo flauta dulce iniciacionMetodo flauta dulce iniciacion
Metodo flauta dulce iniciacion
 
metodo flauta dulce iniciacion.pdfijhffgkkhfff
metodo flauta dulce iniciacion.pdfijhffgkkhfffmetodo flauta dulce iniciacion.pdfijhffgkkhfff
metodo flauta dulce iniciacion.pdfijhffgkkhfff
 
Metodo flauta dulce iniciacion
Metodo flauta dulce iniciacionMetodo flauta dulce iniciacion
Metodo flauta dulce iniciacion
 
Instrumentos en el Aula
Instrumentos en el AulaInstrumentos en el Aula
Instrumentos en el Aula
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Instrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españolesInstrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españoles
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
Musica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).pptMusica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).ppt
 
Anaarjona
AnaarjonaAnaarjona
Anaarjona
 
MúSica Medieval
MúSica MedievalMúSica Medieval
MúSica Medieval
 
Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1
Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1
Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1
 
Clasificación de las voces humanas
Clasificación de las voces humanasClasificación de las voces humanas
Clasificación de las voces humanas
 
Powerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquestaPowerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquesta
 
Instrumentos medievales 3º ESO
Instrumentos medievales 3º ESOInstrumentos medievales 3º ESO
Instrumentos medievales 3º ESO
 
Tromboncomorespirar
TromboncomorespirarTromboncomorespirar
Tromboncomorespirar
 
Manual ukelele
Manual ukeleleManual ukelele
Manual ukelele
 
Multimedia de trombón
Multimedia de trombónMultimedia de trombón
Multimedia de trombón
 
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Estetica 090823112804-phpapp01

  • 1. Instituto de bachillerato en computación Prof. Javier Godoy Materia: estética La flauta Nahid Brenda Dallana Villagrán Gálvez 5to Baco
  • 2. La flauta y su uso
  • 3. Historieta La flauta que conocemos en Europa tiene su origen en oriente pero fueron lo fenicios los encargado de difundirla en occidente Las flautas dulces existen desde hace milenios. Es difícil determinar cuándo apareció el antecesor de nuestra flauta travesera moderna, pero es seguro que los dos tipos han existido desde siempre en todos los pueblos. Por tanto, podemos afirmar que es un instrumento universal.
  • 4. Evolución dependiendo de su forma de producir el sonido: -instrumento de percusión sin parche como la caja china las maracas… -instrumentos para entender la flauta dulce como instrumento veremos la clasificación de instrumentos de percusión de parche como el tambor el pandero el timbal y el bombo
  • 5. -Instrumentos de viento como la flauta la trompeta el saxofon la tuba -instrumentos eléctricos como el órgano electrónico la guitarra eléctrica -instrumentos de cuerda como el violín la viola el violonchelo y el contrabajo
  • 6. Descripción física de la flauta dulce: Es un instrumento musical muy accesible para cualquier persona que desea aprender a tocar musica ya sean niños o adultos en la flauta dulce una parte del aire que proyectamos se dirige hacia la zona exterior del instrumento y la otra vez del hubo que actúan como caja de resonancia así el sonido atraviesa la columna de aire que recorta el tubo y se proyecto al exterior a través del pie de la flauta que tiene forma de campana para favorecer la propagandita de ese sonido
  • 7. Dentro de las flautas dulces existen varios tipos dependiendo de su forma de afinacion: -flauta sopranito: afinada en fa -flauta soprano: afinada en do -flauta contralto: afinada en fa -flauta tenor: afinada en do -flauta discanto: afinada en do -flauta bajo: afinada en do -flauta dulce gran bajo: afinada en do
  • 8. Preparados para tocar La flauta debe llevarse a los labios en posición oblicua nunca debe ponerse de forma vertical u horizontal de esta manera conseguiremos apoyarlo sobre los labios de una forma natural y no forzar así el apoyo de la cabeza de la flauta en la boca y de los dientes estos es algo que debemos conseguir a mediana que pase el tiempo y vayamos adquiriendo practica Estas dos digitaciones son muy similares y tan solo difieren en la posicion de los dedos para interpretar la cuarta nota de la escala dependiendo de la tonalidad en la que se afina la flauta esta nota si bemol cuando la flauta esta afinada en fa Esta la digitada directa o alemana
  • 9. Los tres orificios enferiores del intrumento quedan libres manteniendose tapados el resto de orificios de la flauta inculida el posterior Acontinuacion veremos la veremos la digitacion de las dos octavas que podremos ejecutar con la flauta dulce es decir las notas que forman las dos escalara naturales en modo mayor do3,re3,mi3,fa3,sol3,la3,si3,do4,re4,mi4,fa4,sol4,la4,si4,do5 estos numeros que acompañan a las notas son los indicado se es una nota, es decir si es una nota mas o menos grave o aguda
  • 10. Do3 La primera octava parte de la nota do3 que es la nota mas grave que podemos producir con la flauta dulce este sonido se consigue tapando los orificios de la flauta incluida el posterior , debemos controlar el soplón para conseguir un buen sonido Re3 Para ejecutar la nota re levantaremos el dedo meñique que ocupa el ultimo orifico de la flauta al pie de la misma quedando tapados el resto de los orificios Mi3 Se consigue en la flauta levantando los dedos meñiques y anular de la mano derecha dejando asi al descubrimiento los dos últimos orificios del instrumento Fa3 Se consigue levantando los dedo meñiques anular y medio de la mano derecha quedando al descubierto los tres últimos orificios Sol3 Conseguiremos ejecutarla levantando los dedos meñiques anular medio e índice de la mano derecha quedando los cuatro últimos orificios descubierto
  • 11. La3 Debemos levantar los dedos meñiques anular medio e índice de la mano derecha así como el dedo anular de la mano izquierda quedando libres de esta manera los cinco orificios de instrumento Si3 Levantaremos los dedos meñiques anular medio e índice de la mano derecha y los dedos índice y pulgar de la mano izquierda cubriendo los orificios correspondientes a dichos dedos
  • 12. Técnica básica respiración y soplo En esta parte de nuestro aprendizaje debemos poner especial atención ya que una buena técnica de respiración como el soplo son impredecibles para conseguir una interpretación de calidad y además no nos fatigaremos ni nos marearemos cuando estemos estudiando. Para tocar la flauta debemos respira por la boca al contrario que en nuestra vida cotidiana en la que normalmente lo hacemos por la nariz si variamos la respiración el resultado será un cambio brusco de afinación así como una estremecida sonora impórtate debido a la cantidad de aire expulsado así pues tomaremos el aire por la boca haciéndolo de manera suave y silenciosa un buen ejercicio para aprender a respirar correctamente consiste en colocarse frente a un espejo y comenzar a tomar aire por la boca para posteriormente conducirlo a través de los pulmones la cantidad de aire que debemos tomar estará directamente relacionado con la longitud o duración de la frase que tengamos que interpretar
  • 13. Nociones básicas de teoría musical Sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas audibles o casi audibles, generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que este generando movimiento vibratorio de un cuerpo. Pentagrama es el lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales. Tiene cinco líneas y cuatro espacios, que se enumeran de abajo hacia arriba. Las lineas son equidistantes y horizontales. -Redonda: cuatro tiempos -blanca: dos tiempos -negra: un tiempo -Corchea: medio tiempo -Semicorchea: un cuarto de tiempo
  • 14. Silencios Silencio de redonda: cuatro tiempos Silencio de blanca: dos tiempos Silencio de negra: un tiempo Silencio de corchea: medio tiempo Silencio de semicorchea: un cuarto de tiempo Silencio de fusa: un octavo de tiempo Silencio de semifusa: un dieciseisavo de tiempo