SlideShare una empresa de Scribd logo
• Introducción
• Mapa Mental
• Historia del Inglés
• Razón Histórica
• Razón Política
• Razón Económica
• Gráfico SmartArt
• Video Creativo
• Conclusión
• Bibliografía
Según datos ofrecidos por el British Council, más de 375 millones de personas hablan
inglés como idioma nativo. Este grupo está formado por los ciudadanos de Estados
Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia, Nueva Zelanda e Irlanda. Además otras 375
millones de personas lo hablan como segunda lengua. Según ciertas
estimaciones, hacia el año 2050, esta cifra alcanzará los 1.250 millones de personas.
El porcentaje mundial de la población que utiliza esta lengua está en torno al
veinticinco por ciento. Y si bien es cierto que el chino es posiblemente el idioma más
hablado (debido a sus más de 1.300 millones de habitantes) el inglés ocupa una
posición predominante en el aspecto transnacional y es fundamental hoy en día, no
sólo para moverse por el mundo sino para promocionarse profesionalmente.
El ingles como
Idioma
Dominante en el
Mundo
Más de 375
millones de
personas
hablan inglés
como idioma
nativo
La mayoría de
las paginas
web en
internet están
escritas en
esta lengua.
Más de 375
millones de
personas
hablan inglés
como segunda
lengua
Para 2050,
esta cifra
alcanzara los
1.250 millones
de personas.
Muchas
organizaciones
internacionales
utilizan el inglés
como idioma
oficial
El porcentaje
mundial de la
población que
utiliza esta
lengua esta en
torno al 25%
Durante el siglo XIX, la nación dominante en el mundo fue Gran Bretaña. Es
normal que el inglés se impusiera en la época victoriana. Además, no hay que
olvidar que los británicos llegaron a ocupar una cuarta parte del planeta, lo que
conllevó una extensión de su lengua.
Muchas organizaciones internacionales utilizan el inglés como idioma oficial:
la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Banco Central Europeo
(BCE), entre ellas. Además, se usa tanto para las comunicaciones
internacionales de tráfico marítimo como aéreo.
Surge de la necesidad de contar con una lengua común para realizar
transacciones comerciales entre países con diferentes culturas, costumbres y
lenguajes. De esta forma, cualquier hombre de negocios, ya sea japonés, ruso
o español, se comunicará en inglés con su homólogo chino, australiano o
senegalés. Las principales fuentes de información financiera utilizan también
este idioma.
ES EL
IDIOMA
MÁS
HABLADO
DEL
MUNDO
SUENA DIFERENTE
SEGÚN EN CADA
PARTE DEL MUNDO
ES EL
IDIOMA DE
LOS
NEGOCIOS
INTERNAC
IONALES
ESTÁ
RELACIONADO
CON MUCHOS
OTROS IDIOMAS
ES FÁCIL
DE
APRENDER
HAY COSAS QUE SE
PUEDEN DECIR DE
CIENTOS DE FORMAS
DIFERENTES
Cada vez se habla más del inglés como la lengua oficial del siglo XXI,
además habría que decir que nunca antes una lengua había sido
utilizada más como segundo idioma que como lengua nativa, como lo es
el inglés. Por tanto, aunque no podamos asegurar que dominar el inglés
sirve para triunfar, de lo que sí podemos estar seguros es que no saber
hablarlo nos cerrará cada vez más puertas.
LANG,C. F.-V. (2011).VARIEDADES LINGÜÍSTICASY LENGUAS EN CONTACTO EN EL
MUNDO DE HABLA HISPANA. AuthorHouse.
Manuela. (s.f.).Jimbdo.Obtenido de http://manuela2701saji.jimdo.com/el-ingl%C3%A9s-
como-idioma-dominante/
Martí, F. (2006). Palabras y mundos: informe sobre las lenguas del mundo. Barcelona: Icaria
EditorialS.A de C.V.
Montrul, S. (2013). El bilingüismo en el mundo hispanohablante. Offices.
Tom. (1 de Abril de 2015). EF Blog. Obtenido de http://www.ef.com.es/blog/language/razones-
ingles-idioma-dominante/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slides clt
Slides cltSlides clt
Slides clt
liztalin
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
Gente Planeta
 
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosLa didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
Gesner Michel
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
Sandra Rivera Jimenez
 
Syllabus Notional Functional
Syllabus Notional FunctionalSyllabus Notional Functional
Syllabus Notional Functional
JuanCarlosMartnez54
 
Proyecto de Promoción de la Autonomía en la Escuela en Córdoba, Argentina
Proyecto de Promoción de la Autonomía en la Escuela en Córdoba, ArgentinaProyecto de Promoción de la Autonomía en la Escuela en Córdoba, Argentina
Proyecto de Promoción de la Autonomía en la Escuela en Córdoba, Argentina
Pedro Roberto Casanova
 
La dimensión afectiva en la formación del profesorado de ELE
La dimensión afectiva en la formación del profesorado de ELELa dimensión afectiva en la formación del profesorado de ELE
La dimensión afectiva en la formación del profesorado de ELE
María Santos
 
Lingüística Aplicada
Lingüística AplicadaLingüística Aplicada
Lingüística Aplicada
guest872ab8
 
Lexical approach
Lexical approachLexical approach
Lexical approach
beatrizrodriguezrivera
 
Communicative language teaching_today
Communicative language teaching_todayCommunicative language teaching_today
Communicative language teaching_today
Boutheina Lassadi, Ph.D.
 
La enseñanza de idiomas en mexico
La enseñanza de idiomas en mexicoLa enseñanza de idiomas en mexico
La enseñanza de idiomas en mexico
jeancabe730605
 
Estrategia de aprendizaje del Idioma Inglés
Estrategia de aprendizaje del Idioma InglésEstrategia de aprendizaje del Idioma Inglés
Estrategia de aprendizaje del Idioma Inglés
Feer Maya
 
Lawrence Stenhouse diapositivas
Lawrence Stenhouse diapositivasLawrence Stenhouse diapositivas
Lawrence Stenhouse diapositivas
Diana Troya
 
First language acquisition
First language acquisitionFirst language acquisition
First language acquisition
Siwar Bdioui
 
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
JessicaMarisolHC
 
Linea del tiempo linguistica
Linea del tiempo linguisticaLinea del tiempo linguistica
Linea del tiempo linguistica
castroo2018
 
Cognitive theory in classroom
Cognitive theory in classroomCognitive theory in classroom
Cognitive theory in classroom
M. Shahzad Mughal
 
The lexical approach.ppt
The lexical approach.pptThe lexical approach.ppt
The lexical approach.ppt
Arianny Carolina
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
A review of bf skinner's verbal behaviour
A review of bf skinner's verbal behaviourA review of bf skinner's verbal behaviour
A review of bf skinner's verbal behaviour
Rima Muryantina
 

La actualidad más candente (20)

Slides clt
Slides cltSlides clt
Slides clt
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
 
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosLa didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 
Syllabus Notional Functional
Syllabus Notional FunctionalSyllabus Notional Functional
Syllabus Notional Functional
 
Proyecto de Promoción de la Autonomía en la Escuela en Córdoba, Argentina
Proyecto de Promoción de la Autonomía en la Escuela en Córdoba, ArgentinaProyecto de Promoción de la Autonomía en la Escuela en Córdoba, Argentina
Proyecto de Promoción de la Autonomía en la Escuela en Córdoba, Argentina
 
La dimensión afectiva en la formación del profesorado de ELE
La dimensión afectiva en la formación del profesorado de ELELa dimensión afectiva en la formación del profesorado de ELE
La dimensión afectiva en la formación del profesorado de ELE
 
Lingüística Aplicada
Lingüística AplicadaLingüística Aplicada
Lingüística Aplicada
 
Lexical approach
Lexical approachLexical approach
Lexical approach
 
Communicative language teaching_today
Communicative language teaching_todayCommunicative language teaching_today
Communicative language teaching_today
 
La enseñanza de idiomas en mexico
La enseñanza de idiomas en mexicoLa enseñanza de idiomas en mexico
La enseñanza de idiomas en mexico
 
Estrategia de aprendizaje del Idioma Inglés
Estrategia de aprendizaje del Idioma InglésEstrategia de aprendizaje del Idioma Inglés
Estrategia de aprendizaje del Idioma Inglés
 
Lawrence Stenhouse diapositivas
Lawrence Stenhouse diapositivasLawrence Stenhouse diapositivas
Lawrence Stenhouse diapositivas
 
First language acquisition
First language acquisitionFirst language acquisition
First language acquisition
 
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
 
Linea del tiempo linguistica
Linea del tiempo linguisticaLinea del tiempo linguistica
Linea del tiempo linguistica
 
Cognitive theory in classroom
Cognitive theory in classroomCognitive theory in classroom
Cognitive theory in classroom
 
The lexical approach.ppt
The lexical approach.pptThe lexical approach.ppt
The lexical approach.ppt
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
A review of bf skinner's verbal behaviour
A review of bf skinner's verbal behaviourA review of bf skinner's verbal behaviour
A review of bf skinner's verbal behaviour
 

Similar a El inglés como idioma dominante

Elidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialElidiomainglesanivelmundial
Elidiomainglesanivelmundial
Telefónica
 
Elidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialElidiomainglesanivelmundial
Elidiomainglesanivelmundial
Telefónica
 
El inglés como lengua dominante
El inglés como lengua dominanteEl inglés como lengua dominante
El inglés como lengua dominante
Carlos Alberto Puig Lopez
 
EL IDIOMA INGLES
EL IDIOMA INGLESEL IDIOMA INGLES
EL IDIOMA INGLES
Maariiaa Reyees Aavalos
 
Importancia del idioma ingles
Importancia del idioma inglesImportancia del idioma ingles
Importancia del idioma ingles
Karina Bejarano
 
Lo que hay que saber del español
Lo que hay que saber del españolLo que hay que saber del español
Lo que hay que saber del español
franpiorno
 
Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)
Laury Ramos
 
Importancia del ingles
Importancia del inglesImportancia del ingles
Importancia del ingles
yurubis
 
Aguas 1 c
Aguas 1 cAguas 1 c
Aguas 1 c
Daniela Aguas
 
Razones Para Aprender IngléS
Razones Para Aprender IngléSRazones Para Aprender IngléS
Razones Para Aprender IngléS
Anita
 
Aguas 1 c
Aguas 1 cAguas 1 c
Aguas 1 c
Daniela Aguas
 
La supremacía del Inglés.
La supremacía del Inglés.La supremacía del Inglés.
La supremacía del Inglés.
oli2014
 
El idioma ingles en el ámbito laboral
El idioma ingles en el ámbito laboral El idioma ingles en el ámbito laboral
El idioma ingles en el ámbito laboral
Daniux Crespin
 
La importancia del ingles
La importancia del inglesLa importancia del ingles
La importancia del ingles
GenesisAponteRivera
 
Las lenguas extranjeras
Las lenguas extranjerasLas lenguas extranjeras
Las lenguas extranjeras
Diana Escalante
 
Licenciatura en ingles
Licenciatura en inglesLicenciatura en ingles
Licenciatura en ingles
lhc_26
 
Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...
Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...
Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...
maumoli
 
La globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxi
La globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxiLa globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxi
La globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxi
Universidad del Altiplano
 
Ensayo La importancia del idioma ingles en el comercio internacional
Ensayo La importancia del idioma ingles en el comercio internacionalEnsayo La importancia del idioma ingles en el comercio internacional
Ensayo La importancia del idioma ingles en el comercio internacional
Ubaldo Lubo
 
La importancia de conocer el idioma inglés
La importancia de conocer el idioma inglésLa importancia de conocer el idioma inglés
La importancia de conocer el idioma inglés
keila04
 

Similar a El inglés como idioma dominante (20)

Elidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialElidiomainglesanivelmundial
Elidiomainglesanivelmundial
 
Elidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialElidiomainglesanivelmundial
Elidiomainglesanivelmundial
 
El inglés como lengua dominante
El inglés como lengua dominanteEl inglés como lengua dominante
El inglés como lengua dominante
 
EL IDIOMA INGLES
EL IDIOMA INGLESEL IDIOMA INGLES
EL IDIOMA INGLES
 
Importancia del idioma ingles
Importancia del idioma inglesImportancia del idioma ingles
Importancia del idioma ingles
 
Lo que hay que saber del español
Lo que hay que saber del españolLo que hay que saber del español
Lo que hay que saber del español
 
Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)
 
Importancia del ingles
Importancia del inglesImportancia del ingles
Importancia del ingles
 
Aguas 1 c
Aguas 1 cAguas 1 c
Aguas 1 c
 
Razones Para Aprender IngléS
Razones Para Aprender IngléSRazones Para Aprender IngléS
Razones Para Aprender IngléS
 
Aguas 1 c
Aguas 1 cAguas 1 c
Aguas 1 c
 
La supremacía del Inglés.
La supremacía del Inglés.La supremacía del Inglés.
La supremacía del Inglés.
 
El idioma ingles en el ámbito laboral
El idioma ingles en el ámbito laboral El idioma ingles en el ámbito laboral
El idioma ingles en el ámbito laboral
 
La importancia del ingles
La importancia del inglesLa importancia del ingles
La importancia del ingles
 
Las lenguas extranjeras
Las lenguas extranjerasLas lenguas extranjeras
Las lenguas extranjeras
 
Licenciatura en ingles
Licenciatura en inglesLicenciatura en ingles
Licenciatura en ingles
 
Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...
Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...
Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...
 
La globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxi
La globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxiLa globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxi
La globalización y la popularidad del aprendizaje de idiomas en el siglo xxi
 
Ensayo La importancia del idioma ingles en el comercio internacional
Ensayo La importancia del idioma ingles en el comercio internacionalEnsayo La importancia del idioma ingles en el comercio internacional
Ensayo La importancia del idioma ingles en el comercio internacional
 
La importancia de conocer el idioma inglés
La importancia de conocer el idioma inglésLa importancia de conocer el idioma inglés
La importancia de conocer el idioma inglés
 

El inglés como idioma dominante

  • 1.
  • 2. • Introducción • Mapa Mental • Historia del Inglés • Razón Histórica • Razón Política • Razón Económica • Gráfico SmartArt • Video Creativo • Conclusión • Bibliografía
  • 3. Según datos ofrecidos por el British Council, más de 375 millones de personas hablan inglés como idioma nativo. Este grupo está formado por los ciudadanos de Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia, Nueva Zelanda e Irlanda. Además otras 375 millones de personas lo hablan como segunda lengua. Según ciertas estimaciones, hacia el año 2050, esta cifra alcanzará los 1.250 millones de personas. El porcentaje mundial de la población que utiliza esta lengua está en torno al veinticinco por ciento. Y si bien es cierto que el chino es posiblemente el idioma más hablado (debido a sus más de 1.300 millones de habitantes) el inglés ocupa una posición predominante en el aspecto transnacional y es fundamental hoy en día, no sólo para moverse por el mundo sino para promocionarse profesionalmente.
  • 4. El ingles como Idioma Dominante en el Mundo Más de 375 millones de personas hablan inglés como idioma nativo La mayoría de las paginas web en internet están escritas en esta lengua. Más de 375 millones de personas hablan inglés como segunda lengua Para 2050, esta cifra alcanzara los 1.250 millones de personas. Muchas organizaciones internacionales utilizan el inglés como idioma oficial El porcentaje mundial de la población que utiliza esta lengua esta en torno al 25%
  • 5. Durante el siglo XIX, la nación dominante en el mundo fue Gran Bretaña. Es normal que el inglés se impusiera en la época victoriana. Además, no hay que olvidar que los británicos llegaron a ocupar una cuarta parte del planeta, lo que conllevó una extensión de su lengua.
  • 6. Muchas organizaciones internacionales utilizan el inglés como idioma oficial: la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Banco Central Europeo (BCE), entre ellas. Además, se usa tanto para las comunicaciones internacionales de tráfico marítimo como aéreo.
  • 7. Surge de la necesidad de contar con una lengua común para realizar transacciones comerciales entre países con diferentes culturas, costumbres y lenguajes. De esta forma, cualquier hombre de negocios, ya sea japonés, ruso o español, se comunicará en inglés con su homólogo chino, australiano o senegalés. Las principales fuentes de información financiera utilizan también este idioma.
  • 8.
  • 9. ES EL IDIOMA MÁS HABLADO DEL MUNDO SUENA DIFERENTE SEGÚN EN CADA PARTE DEL MUNDO ES EL IDIOMA DE LOS NEGOCIOS INTERNAC IONALES ESTÁ RELACIONADO CON MUCHOS OTROS IDIOMAS ES FÁCIL DE APRENDER HAY COSAS QUE SE PUEDEN DECIR DE CIENTOS DE FORMAS DIFERENTES
  • 10. Cada vez se habla más del inglés como la lengua oficial del siglo XXI, además habría que decir que nunca antes una lengua había sido utilizada más como segundo idioma que como lengua nativa, como lo es el inglés. Por tanto, aunque no podamos asegurar que dominar el inglés sirve para triunfar, de lo que sí podemos estar seguros es que no saber hablarlo nos cerrará cada vez más puertas.
  • 11. LANG,C. F.-V. (2011).VARIEDADES LINGÜÍSTICASY LENGUAS EN CONTACTO EN EL MUNDO DE HABLA HISPANA. AuthorHouse. Manuela. (s.f.).Jimbdo.Obtenido de http://manuela2701saji.jimdo.com/el-ingl%C3%A9s- como-idioma-dominante/ Martí, F. (2006). Palabras y mundos: informe sobre las lenguas del mundo. Barcelona: Icaria EditorialS.A de C.V. Montrul, S. (2013). El bilingüismo en el mundo hispanohablante. Offices. Tom. (1 de Abril de 2015). EF Blog. Obtenido de http://www.ef.com.es/blog/language/razones- ingles-idioma-dominante/