SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL
IDIOMA INGLES
KARINA BEJARANO
• El inglés es considerado actualmente el idioma más
importante a nivel mundial, ya sea para aquellos que
lo hablan como primera lengua o aquellos que lo
hablan como segunda lengua, es decir como lengua
secundaria luego de la lengua maternal. Si bien los
angloparlantes de tipo nativo (aquellos que lo hablan
como lengua oficial del país en el que nacieron) no
son tantos como los de otros idiomas tales como el
español o el chino, el inglés gana absolutamente toda
batalla cuando se habla de personas que hablan o
dominan el inglés como segunda lengua.
• En este sentido, se puede decir que el idioma inglés
está presente en casi todo el mundo y es considerado
el principal elemento de comunicación entre culturas
muy diversas que comparten pocos o ningún rasgo en
común. El fenómeno del idioma inglés es interesante
porque también puede relacionarse con un debate
sobre su presencia en todo el mundo, sus razones y
consecuencias.
EMPECEMOS POR EL PRINCIPIO:
¿QUÉ ES EL INGLÉS?
• El idioma inglés, tal como lo dice su nombre, es el
idioma oficial de Inglaterra, país en el cual surge. Al
avanzar la historia, y al conquistar Inglaterra
numerosos territorios dentro y fuera de Europa, el
idioma inglés se convertiría en uno de los idiomas más
hablados en el mundo: territorios como Gales, Escocia
e Irlanda (dentro de Europa), Estados Unidos, Jamaica,
Canadá (en América), Sudáfrica y numerosas regiones
de Oceanía lo aceptarían como idioma oficial,
obviamente con variaciones en el vocabulario, la
pronunciación y el acento.
• También es el idioma oficial en países como la India, lo
cual es muy llamativo si tenemos en cuenta que en
Asia no hay ningún otro territorio que lo tenga como
idioma central. Esto se debe a la presencia inglesa en
la India y en la difusión que el idioma tuvo aún luego
del retiro de la presencia inglesa en la región.
• En todas las regiones mencionadas, el idioma inglés
cubre un sinfín de necesidades básicas que son el
permitir comunicarse a los habitantes de la región, así
como también establecer el idioma oficial en el cual se
escriben los textos, se redactan los documentos
gubernamentales, etc. En algunos de ellos es el idioma
naturalmente original mientras que en otros fue
impuesto con mayor o menor fuerza. Un dato curioso a
tener en cuenta es cómo algunos idiomas han tomado
muchos elementos del inglés: así, idiomas como el
irlandés pueden tener un punto de encuentro con el
inglés a pesar de ser de dos ramas distintas, el celta y el
anglosajón respectivamente.
LA IMPORTANCIA DEL INGLÉS
COMO LENGUA MUNDIAL
• En los últimos tiempos, especialmente desde fines del
siglo XIX y a lo largo de todo el siglo XX el inglés se ha
transformado progresivamente en el idioma más
difundido mundialmente. Así, ha desbancado a
idiomas como el francés o el italiano, incluso el
alemán, que eran tradicionales de algunos ámbitos
científicos o artísticos. Aquí ha sido de gran relevancia
la globalización como medio a través del cual el inglés
ha crecido infinitamente.
• El fenómeno de la globalización ha contribuido en gran manera
a convertir al inglés en el idioma más importante y necesario de
la actualidad, siendo que es entendido como el idioma de los
países dominantes a nivel mundial (sobre todo, Estados Unidos
e Inglaterra). A través del consumo cultural (películas, series,
música) y también desde ámbitos políticos, diplomáticos,
económicos, el inglés ha ido avanzando sobre las lenguas
nativas de cada lugar, ocupando desde pequeños lugares con
palabras coloquiales o circunstanciales hasta permitir que se
adopten modismos, frases y conceptos abstractos incluso en
lugares donde la población no habla ni domina por completo el
inglés.
• Así, hoy en día es esencial capacitarse en el nivel de
inglés no sólo por cuestiones laborales (contar con un
buen nivel de inglés es sin duda alguna una buena
puerta de ingreso a mejores puestos laborales) si no
también para comunicarse, para poder acceder a
mayor conocimiento e información, para estar
actualizado, etc.
LAS CRÍTICAS A LA PRESENCIA DEL
INGLÉS COMO IDIOMA MUNDIAL
Desde muchos lugares se hace una visión crítica del fenómeno del
inglés por entendérselo como una invasión más de parte de los
países más poderosos a los que menos poder tienen. Se señala
incluso que muchas veces los idiomas locales y nativos de otras
partes del mundo son más complejos que el inglés mismo y que
esto habla de culturas mucho más elaboradas que la anglosajona.
Por otro lado, se pide reconocimiento a otras lenguas que
lentamente van en crecimiento, como el chino o el español.
Finalmente, muchos teóricos exigen que se respeten, revivan y
recuperen lenguas que se han perdido por la impresionante
invasión del inglés, por ejemplo las lenguas americanas y africanas.
Importancia del idioma ingles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La radio, los tipos y géneros radiales
La radio, los tipos y géneros radialesLa radio, los tipos y géneros radiales
La radio, los tipos y géneros radiales
NANCY OJEDA
 
Reportaje multimedia
Reportaje multimediaReportaje multimedia
Reportaje multimedia
José CHICA-PINCAY
 
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonicoCaracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
Gabby Gopar
 
Materiales Audiovisuales
Materiales AudiovisualesMateriales Audiovisuales
Materiales Audiovisuales
Lizeth Rodríguez
 
Presentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA
Presentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEAPresentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA
Presentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA
Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA, UBI- UTA- CEPIES, UMSA
 
El lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicaciónEl lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicación
Aimee Escalona Pittol
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
El estado global en la geopolítica del conocimiento
El estado global en la geopolítica del conocimientoEl estado global en la geopolítica del conocimiento
El estado global en la geopolítica del conocimiento
juanlquintana
 
Medios de comunicación social
Medios de comunicación socialMedios de comunicación social
Medios de comunicación social
dulce oropeza
 
Periodismo Transmedia
Periodismo TransmediaPeriodismo Transmedia
Periodismo Transmedia
GrandalAyala
 
Efectos de la comunicacion
Efectos de la comunicacionEfectos de la comunicacion
Efectos de la comunicacionUDABOL
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
Carmen Fuentes
 
Los órganos divulgativos impresos y digitales
Los órganos divulgativos impresos y digitalesLos órganos divulgativos impresos y digitales
Los órganos divulgativos impresos y digitales
juanlquintana
 
La radio moderna
La radio modernaLa radio moderna
La radio moderna
Colegio San Gabriel
 
Definicion del lenguaje thaylee cueva
Definicion del lenguaje   thaylee cuevaDefinicion del lenguaje   thaylee cueva
Definicion del lenguaje thaylee cueva
Thaylee Cueva Teran
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
MELINA(LCL)
 
Origen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundoOrigen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundoAngela Perez Arellano
 

La actualidad más candente (20)

La radio, los tipos y géneros radiales
La radio, los tipos y géneros radialesLa radio, los tipos y géneros radiales
La radio, los tipos y géneros radiales
 
Reportaje multimedia
Reportaje multimediaReportaje multimedia
Reportaje multimedia
 
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonicoCaracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
 
Materiales Audiovisuales
Materiales AudiovisualesMateriales Audiovisuales
Materiales Audiovisuales
 
Los efectos sonoros
Los efectos sonorosLos efectos sonoros
Los efectos sonoros
 
3 el mensaje
3 el mensaje3 el mensaje
3 el mensaje
 
Presentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA
Presentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEAPresentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA
Presentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA
 
El lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicaciónEl lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicación
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
El estado global en la geopolítica del conocimiento
El estado global en la geopolítica del conocimientoEl estado global en la geopolítica del conocimiento
El estado global en la geopolítica del conocimiento
 
Medios de comunicación social
Medios de comunicación socialMedios de comunicación social
Medios de comunicación social
 
Periodismo Transmedia
Periodismo TransmediaPeriodismo Transmedia
Periodismo Transmedia
 
Efectos de la comunicacion
Efectos de la comunicacionEfectos de la comunicacion
Efectos de la comunicacion
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
 
Los órganos divulgativos impresos y digitales
Los órganos divulgativos impresos y digitalesLos órganos divulgativos impresos y digitales
Los órganos divulgativos impresos y digitales
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
 
La radio moderna
La radio modernaLa radio moderna
La radio moderna
 
Definicion del lenguaje thaylee cueva
Definicion del lenguaje   thaylee cuevaDefinicion del lenguaje   thaylee cueva
Definicion del lenguaje thaylee cueva
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Origen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundoOrigen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundo
 

Similar a Importancia del idioma ingles

Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)
Laury Ramos
 
La importancia del ingles
La importancia del inglesLa importancia del ingles
La importancia del ingles
GenesisAponteRivera
 
Aguas 1 c
Aguas 1 cAguas 1 c
Aguas 1 c
Daniela Aguas
 
Aguas 1 c
Aguas 1 cAguas 1 c
Aguas 1 c
Daniela Aguas
 
Importancia del ingles
Importancia del inglesImportancia del ingles
Importancia del ingles
Johännä Kärinä
 
La historia del ingles
La historia del inglesLa historia del ingles
La historia del ingles
Deyvit18p
 
Licenciatura en ingles
Licenciatura en inglesLicenciatura en ingles
Licenciatura en ingles
lhc_26
 
Nuestro blog.. 11 a idioma universal
Nuestro blog.. 11 a idioma universalNuestro blog.. 11 a idioma universal
Nuestro blog.. 11 a idioma universal
Alejandra Sierra
 
portada
portadaportada
portada
serylo
 
Elidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialElidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialTelefónica
 
Elidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialElidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialTelefónica
 
Ingles
InglesIngles
El inglés como idioma dominante
El inglés como idioma dominanteEl inglés como idioma dominante
El inglés como idioma dominante
artdesign155
 
History of english
History of englishHistory of english
History of englishedinsider
 
La supremacía del Inglés.
La supremacía del Inglés.La supremacía del Inglés.
La supremacía del Inglés.
oli2014
 
English presentation
English presentationEnglish presentation
English presentationPastor Pérez
 
Enseñanza del inglés en los diferentes grados de Escolaridad
Enseñanza del inglés en los diferentes grados de EscolaridadEnseñanza del inglés en los diferentes grados de Escolaridad
Enseñanza del inglés en los diferentes grados de Escolaridad
Lalo Ramos
 
English Class
English ClassEnglish Class
English Class
Robertojime
 
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundoDiversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundobaku3000
 

Similar a Importancia del idioma ingles (20)

Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)
 
La importancia del ingles
La importancia del inglesLa importancia del ingles
La importancia del ingles
 
Aguas 1 c
Aguas 1 cAguas 1 c
Aguas 1 c
 
Aguas 1 c
Aguas 1 cAguas 1 c
Aguas 1 c
 
Importancia del ingles
Importancia del inglesImportancia del ingles
Importancia del ingles
 
La historia del ingles
La historia del inglesLa historia del ingles
La historia del ingles
 
Licenciatura en ingles
Licenciatura en inglesLicenciatura en ingles
Licenciatura en ingles
 
Nuestro blog.. 11 a idioma universal
Nuestro blog.. 11 a idioma universalNuestro blog.. 11 a idioma universal
Nuestro blog.. 11 a idioma universal
 
portada
portadaportada
portada
 
Elidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialElidiomainglesanivelmundial
Elidiomainglesanivelmundial
 
Elidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialElidiomainglesanivelmundial
Elidiomainglesanivelmundial
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
EL IDIOMA INGLES
EL IDIOMA INGLESEL IDIOMA INGLES
EL IDIOMA INGLES
 
El inglés como idioma dominante
El inglés como idioma dominanteEl inglés como idioma dominante
El inglés como idioma dominante
 
History of english
History of englishHistory of english
History of english
 
La supremacía del Inglés.
La supremacía del Inglés.La supremacía del Inglés.
La supremacía del Inglés.
 
English presentation
English presentationEnglish presentation
English presentation
 
Enseñanza del inglés en los diferentes grados de Escolaridad
Enseñanza del inglés en los diferentes grados de EscolaridadEnseñanza del inglés en los diferentes grados de Escolaridad
Enseñanza del inglés en los diferentes grados de Escolaridad
 
English Class
English ClassEnglish Class
English Class
 
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundoDiversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Importancia del idioma ingles

  • 2. • El inglés es considerado actualmente el idioma más importante a nivel mundial, ya sea para aquellos que lo hablan como primera lengua o aquellos que lo hablan como segunda lengua, es decir como lengua secundaria luego de la lengua maternal. Si bien los angloparlantes de tipo nativo (aquellos que lo hablan como lengua oficial del país en el que nacieron) no son tantos como los de otros idiomas tales como el español o el chino, el inglés gana absolutamente toda batalla cuando se habla de personas que hablan o dominan el inglés como segunda lengua.
  • 3. • En este sentido, se puede decir que el idioma inglés está presente en casi todo el mundo y es considerado el principal elemento de comunicación entre culturas muy diversas que comparten pocos o ningún rasgo en común. El fenómeno del idioma inglés es interesante porque también puede relacionarse con un debate sobre su presencia en todo el mundo, sus razones y consecuencias.
  • 4. EMPECEMOS POR EL PRINCIPIO: ¿QUÉ ES EL INGLÉS? • El idioma inglés, tal como lo dice su nombre, es el idioma oficial de Inglaterra, país en el cual surge. Al avanzar la historia, y al conquistar Inglaterra numerosos territorios dentro y fuera de Europa, el idioma inglés se convertiría en uno de los idiomas más hablados en el mundo: territorios como Gales, Escocia e Irlanda (dentro de Europa), Estados Unidos, Jamaica, Canadá (en América), Sudáfrica y numerosas regiones de Oceanía lo aceptarían como idioma oficial, obviamente con variaciones en el vocabulario, la pronunciación y el acento.
  • 5. • También es el idioma oficial en países como la India, lo cual es muy llamativo si tenemos en cuenta que en Asia no hay ningún otro territorio que lo tenga como idioma central. Esto se debe a la presencia inglesa en la India y en la difusión que el idioma tuvo aún luego del retiro de la presencia inglesa en la región.
  • 6. • En todas las regiones mencionadas, el idioma inglés cubre un sinfín de necesidades básicas que son el permitir comunicarse a los habitantes de la región, así como también establecer el idioma oficial en el cual se escriben los textos, se redactan los documentos gubernamentales, etc. En algunos de ellos es el idioma naturalmente original mientras que en otros fue impuesto con mayor o menor fuerza. Un dato curioso a tener en cuenta es cómo algunos idiomas han tomado muchos elementos del inglés: así, idiomas como el irlandés pueden tener un punto de encuentro con el inglés a pesar de ser de dos ramas distintas, el celta y el anglosajón respectivamente.
  • 7. LA IMPORTANCIA DEL INGLÉS COMO LENGUA MUNDIAL • En los últimos tiempos, especialmente desde fines del siglo XIX y a lo largo de todo el siglo XX el inglés se ha transformado progresivamente en el idioma más difundido mundialmente. Así, ha desbancado a idiomas como el francés o el italiano, incluso el alemán, que eran tradicionales de algunos ámbitos científicos o artísticos. Aquí ha sido de gran relevancia la globalización como medio a través del cual el inglés ha crecido infinitamente.
  • 8. • El fenómeno de la globalización ha contribuido en gran manera a convertir al inglés en el idioma más importante y necesario de la actualidad, siendo que es entendido como el idioma de los países dominantes a nivel mundial (sobre todo, Estados Unidos e Inglaterra). A través del consumo cultural (películas, series, música) y también desde ámbitos políticos, diplomáticos, económicos, el inglés ha ido avanzando sobre las lenguas nativas de cada lugar, ocupando desde pequeños lugares con palabras coloquiales o circunstanciales hasta permitir que se adopten modismos, frases y conceptos abstractos incluso en lugares donde la población no habla ni domina por completo el inglés.
  • 9. • Así, hoy en día es esencial capacitarse en el nivel de inglés no sólo por cuestiones laborales (contar con un buen nivel de inglés es sin duda alguna una buena puerta de ingreso a mejores puestos laborales) si no también para comunicarse, para poder acceder a mayor conocimiento e información, para estar actualizado, etc.
  • 10. LAS CRÍTICAS A LA PRESENCIA DEL INGLÉS COMO IDIOMA MUNDIAL Desde muchos lugares se hace una visión crítica del fenómeno del inglés por entendérselo como una invasión más de parte de los países más poderosos a los que menos poder tienen. Se señala incluso que muchas veces los idiomas locales y nativos de otras partes del mundo son más complejos que el inglés mismo y que esto habla de culturas mucho más elaboradas que la anglosajona. Por otro lado, se pide reconocimiento a otras lenguas que lentamente van en crecimiento, como el chino o el español. Finalmente, muchos teóricos exigen que se respeten, revivan y recuperen lenguas que se han perdido por la impresionante invasión del inglés, por ejemplo las lenguas americanas y africanas.